El Rey y yo
DON Juan Carlos está hoy en Lugo. Es la segunda vez que viene desde 1.976, cuando se sumó a los actos del Bimilenario coincidiendo con su primera visita oficial a Galicia. En aquel entonces yo era responsable de la organización de actos conmemorativos y de alguna manera asesoraba en este tipo de cosas al entonces Gobernador Civil, José Antonio Trillo y López Mencisidor, con el que colaboré íntimamente hasta que ciertas discrepancias profesionales en relación con la visita de Sus Majestades, me distanciaron de él. Se trajo para sustituirme a una persona que llevaba las relaciones públicas en una importante empresa multinacional y que sabía de lo de aquí lo mismo que yo de Física Quántica. Y pasó lo que pasó y que cuento por vez primera. Lean y sabrán que…
ESTABA prevista una visita de los Reyes a la Muralla, que iban a recorrer en coche por su parte superior. Unas horas antes se suprimió este paseo por motivos de seguridad a iniciativa del Gobernador Civil. El entonces Ministro del Interior, creo que Martín Villa, montó en cólera porque no tenía constancia de ningún tipo de peligro, enfado que se incrementó al saber que en Lugo se había montado un servicio de seguridad paralelo al oficial integrado por civiles que tomaron su papel demasiado en serio y crearon problemas muy gordos con periodistas y reporteros gráficos y de televisión. Recuerdo a José Luis Vega, una institución en Lugo, forcejeando con aquella especie de rara guardia pretoriana, que no quería dejarle trabajar. Hubo más cosas que no puedo contar, pero todas juntas trajeron como consecuencia el cese fulminante del Gobernador, cese que le fue anticipado por Martín Villa aquel mismo día. ¿Por qué lo supe?. Me lo contó el propio José Antonio Trillo, una gran persona con la que mantuve hasta su muerte una relación muy cordial y que luego sería Diputado en Cortes. Murió a consecuencia de un cáncer de pulmón e impresionó a su entorno como llevó la enfermedad y como estuvo al pié del cañón hasta el último momento.
P.
FUE en la Diputación Provincial donde se celebró el almuerzo oficial y allí protagonicé la siguiente anécdota:
Venía de Ministro de Jornada Fernando Abril Martorell, que no solo me saludó muy efusivamente al llegar, sino que más tarde paseó charlando conmigo por el largo pasillo de la primera planta del Palacio de San Marcos. Me consta que a muchos extrañó la escena, pues no encajaba aquella charla entre un ministro valenciano casi recién nombrado y un periodista lucense. Lo que no sabía casi nadie era que Fernando Abril, había sido Presidente del Consejo de Administración de Complesa y que con cierta frecuencia venía a Lugo; yo entonces asesoraba a la empresa láctea en cuestiones de comunicación y lógicamente varias veces había departido con él e incluso almorzado en el Restaurante La Barra con ocasión de reuniones del Consejo. Cuando como ministro llegó a la Diputación, donde no conocía prácticamente a nadie, es lógico que se produjese la situación que he narrado.
P.
HAY que ponerse en aquel año y en aquella situación política. Todo, la democracia, el gobierno, el Rey, estaban casi estrenándose, de ahí que pudieran pasar cosas como estas:
La comida oficial se celebró en varios salones de la Diputación, habilitados al efecto y a los Reyes, ministros y primeras autoridades, los situaron en el llamado Salón de Comisiones, que tiene una enorme mesa central que fue utilizada para el almuerzo. Por su tamaño, pero sobre todo por su anchura, no se encontró ningún mantel adecuado y el Gobernador Civil decidió encargar uno especial, de una sola pieza, que confeccionaron unas monjas, creo que de Lugo pero no lo recuerdo exactamente. El caso es que hicieron una obra de arte, de coste elevado para la que no había dinero presupuestado. En principio no cobraron. Mucho más adelante, lo desconozco.
Una cosa parecida pasó con las espectaculares copas de vino. No gustaron las que podía ofrecer el restaurante que sirvió la comida y se encargaron unas especiales al Palacio del Mueble; costaban en aquella época 2.500 pesetas cada una (a fecha de hoy podrían ser diez veces más) y claro tampoco había dinero para cumplir con el vendedor. En este caso si sé exactamente lo que pasó: empleados de El Palacio del Mueble recogieron las copas meses después, cuando ya estaba claro que no las iban a cobrar. Yo tengo dos en casa que me regaló José Arias Núñez.
De ese acto salió una, creo, leyenda urbana, que según quien la cuente tiene distinta forma. Aseguraba alguien presente en el acto que dos damas lucenses se dirigieron a Doña Sofía y preguntaron “¿qué tal sus hijas?”. La Reina, visiblemente molesta por la familiaridad, contestó secamente “las Infantas bien, gracias”. Otra versión cambia la pregunta de las señoras y la respuesta de la Reina. Pregunta:”¿qué tal su niño?”. Respuesta:”yo no tengo un niño, tengo un Príncipe”. Nada de esto ocurrió, pero hay gente que asegura haber sido testigo.
P.
MAÑANA les contaré alguna cosa más.
15 de Octubre , 2008 - 9:10 am
Como a maioria dos lucenses vin avisita do ano 76,na Plaza de España.Cando volvia para a casa na Porta de Santiago ;a que por certo arreglaran un pouco facia dous días poñendo céspede no rincon do
colexio das Josefinas,pois eso cando volvia ,vin os coches oficiais esperando para recoller as autoridades ,senteime no borde da beirarrúa ali donde antes habia casas pegadas a muralla e poido asegurarlles que ninguén se preocupou. de min.Cando colleron o coche estaban practicamente sós.Vinos moi preto, parecéronme cansos ,e por certo ¿quen dixo que o rei non fumaba?
15 de Octubre , 2008 - 23:28 pm
El lector,debe de agradecer la información que solapadamente recibe;en este caso,acerca de lo cumplidores,serios y solventes que son ciertos altos y encumbrados organismos provinciales o gubernamentales acerca del pago por servicio previamente contratado.Los que nos hemos visto en estas vicisitudes ya conocemos el percal. Personalmente hace tiempo he retirado mis servicios de pequeños y puntuales aprovisionamintos a mi Ayuntamiento y a mi Diputación Provincial. Aconsejo,en tratos con estos organismos, asegurar el pago documentalmente.
Hay que tener la cara muy dura o ser un trepa poco inteligente para generar episodios como los que aquí se leen.Si no puede Vd. pagar,no se meta a dibujos y menos a lujos por muy gobernador o capitoste que se crea Vd. que es.Una conducta así es para cesar fulminantemente a quien sea ya que denota su ética de hacer luminarias propias con polvora ajena.
Hubo anteriormente otro gobernador que protagonizó un episodio todavía peor. Acompañando a Dª Carmen Polo en una exposición,no recuerdo cual,que se celebraba y a la que había acudido ex profeso la ilustre dama,ésta se prendó de una colcha de cama de gran belleza en conjunto expuesta. El señor gobernador ordenó al momento al encargado del Stant le fuera empaquetada la prenda,como así se hizo y con la que obsequió a la señora de Meirás,seguramente dirigiéndole respetuosas palabras de admiración, gratitud, acompañadas de un vigoroso movimiento de caderas,mejor de trasero,cual rabo de chucho que presiente va a ganar una salchicha
La gracia está en que el cubrecama era propiedad de una conocida y arraigada familia lucense que la había cedido a la exposición después de muchos ruegos para dar realce a la artesanía que se exponía. No aceptaron negociación, precio alguno, prebenda ni nada de este mundo.Ellos querían la colcha familiar en su casa de donde la habían tomado.
Tampoco recuerdo como terminó aquello pero el titular del blog a lo mejor sí ya que es posible que incluso sea familiar de los señores que cedieron la bella prenda. Lo deduzco por apellido.
(ya es tarde y es raro no entrara SEito)-Buenas noches
15 de Octubre , 2008 - 23:47 pm
Hoy la página está llena llena y uno no tiene nada que aportar, más que leer atentamente . Solo el recuerdo de un 76 pasado en el Norte de Africa bajo el Gurugú y el nerviosismo correspondiente a los días previos a la boda de una de las Princesas de la Casa, que no solo la Real va a tenerlas, digo yo, aunque cuenta toda ella con mi respeto por la crianza tenida y la dada a sus descendientes . Solo eso es lo que ocupa mi neurona de pez estos días , bueno y los recados .
25 de Enero , 2011 - 18:59 pm
Thank you for this unique article. I especially enjoyed reviewing it and ought to discuss it with everyone.
19 de Abril , 2011 - 22:57 pm
What a lovely day for a 3377832! SCK was here
19 de Abril , 2011 - 22:57 pm
What a lovely day for a 1400964! SCK was here
21 de Abril , 2011 - 10:34 am
I really loved the post so I used my Digg account to digg it.. Your blog is so informative keep up the good work!!!! A lot more Amazing : ).
1 de Marzo , 2014 - 4:33 am
Blog de Paco Rivera » Blog Archive » El Rey y yo