ORA
AYER, 12,45, en la Avenida de Rodríguez Mourelo, pago 0,80 céntimos para ocupar una plaza del ORA con el coche. Al lado un joven habla con otros dos sobre una multa; pregunto lo que ha ocurrido y me explica: “Soy abogado, estoy de guardia, pagué para aparcar el coche, pero me ocuparon en el Juzgado más tiempo del que tenía abonado y me han multado”.
Le digo que me parece insólito que no tengan en la zona plazas reservadas para estas circunstancias, incluso una fórmula de pago por más tiempo. Es fácil que a él y a otros colegas esto les suceda con frecuencia. Le recomiendo de todas maneras que vaya a las oficinas del ORA y explique lo que le ha sucedido; con situaciones como esa suelen ser comprensivos; además él podría aportar un documento en el que constase que en el momento en el que caducaba su permiso él no podía abandonar el trabajo. No veo yo a un letrado, interrumpiendo su intervención ante el Juez (o Jueza): “Señoría, espere un momento que voy a cambiar de sitio el coche”.
Mi simpatía por el joven abogado crece cuando me pide cambio (el me da un euro y yo le doy dos monedas de 0,50) y me dice: “yo soy lector de su bitácora; la veo todos los días”.
———————–
CUANDO estaba a punto de colgar el texto de hoy leo este mensaje, directamente ligado al comentario que abre hoy la bitácora:
1. celestino
23 de Agosto , 2012 – 23:07 pm
Darle las gracias al Sr. Rivera por el cambio de un euro en la ORA.
Del “animus” recaudatorio del Concello y la actitud de algunos trabajadores mejor ni comentarlo.
————————
ME encuentro por la calle de la Reina con Fernando Onega, su esposa Ángela y su hijo pequeño, que es como Fernando con algunos años menos; como decimos por aquí “cuspidiño”. A Fernando lo encuentro en forma, delgado y con el humor de siempre. Probablemente no haya ahora mismo nadie como él en Galicia con más sentido (y ejercicio) del humor de la tierra, la retranca, la ironía…, tal vez Pepe Cora esté en la misma línea; a mi me gusta su fórmula y más entablar con ellos un duelo dialéctico, con el humor como fondo, en el que siempre salgo perdiendo.
Fernando y su familia no faltan jamás en el verano a su cita con Galicia y por supuesto con Lugo.
———————-
HOY en Pol, “Día del Emigrante”; el tiempo puede estropear un poco una de las fiestas campestres más interesantes de la provincia, que tiene además como escenario la gran carballeira que está en el medio del pueblo y en la que, días como hoy, comen, se divierten, bailan y hacen tertulia centenares de vecinos del ayuntamiento con sus familias y amigos; muchos vienen cada año de otras provincias, de otras regiones y hasta del extranjero. Me ha invitado José Ramón Onega a la comida que celebra en su casa con este motivo. Uno de los asistentes este año será su hermano, el periodista Fernando Onega, que llevaba años sin acudir a la celebración.
———————-
BOLITA, uno de nuestros habituales lectores y comentaristas, dejó ayer una actuación de Jordi Savall (“Folías de España”), que me hizo recordar un concierto que dio en nuestra ciudad este maestro de la viola de gamba. Fue más o menos a mediados de los 90, creo que coincidiendo con un Xacobeo, y en la iglesia de San Pedro que registró uno de los mayores llenos de su historia. Era la época en la que a Lugo venían grandes de la música clásica, siguiendo la estela de la Semana de Música del Corpus, ahora tan devaluada, en la que los melómanos tuvieron la oportunidad de escuchar a estrellas internacionales como Montserrat Caballé.
———————–
DESPUES de tres semanas en las Rías Bajas, con tiempo en general bueno y baños continuos, hoy regresan a Lugo mis nietos, para pasar aquí hasta primeros del próximo mes. Me quedaré con ellos más de una semana. Por cierto que a ellos la temperatura del agua de las rías de Pontevedra (muy baja), no les arredra: desde muy pequeños recurren para los baños a los trajes de neopreno y problema superado.
————————-
EL RINCON DE LOS LECTORES
Ya sé que el título no es muy original, pero mi imaginación, ahora, no da para más. Empiezo hoy aquí una nueva sección en la trataré cada día de responder, si hace falta, a los lectores que intervienen en la bitácora como comentaristas:
- En primer lugar acuso recibo del vídeo de Bolita sobre Celtas Cortos. Me vienen a la memoria las actuaciones que realizaron en Lugo en el San Froilán cuando yo organizaba las fiestas y recuerdo particularmente la última (finales de los 90) que tuvo unos inicios que pondrían de los nervios al más pintado. Resulta que el grupo venía en dos aviones distintos y varios músicos llegaron con retraso a Santiago. En aquel entonces los conciertos comenzaban siempre a las ocho y media de la tarde y presumíamos de puntualidad. Aquel día el retraso de los músicos hacía imposible respetar el horario salvo que… pues salvo que los tres que habían estado a tiempo se prestasen a iniciar ellos solos la actuación y hacer tiempo hasta que llegasen los otros. Y así fue, así satisficieron al público y así lograron un gran éxito sin que la gente se mosquease por el retraso; la formación completa empezó su concierto cuando había pasado más de una hora de la anunciada para el inicio oficial.
- El sacerdote don Eugenio García Amor, me manda este texto acusando recibo de mi alusión a él en la bitácora de ayer:
“Querido Paco: Leo con gratitud y admiración tu crónica de nuestro Encuentro en Trabada. Aparte del reconocimiento de mis pobres coplas, reflejas en ella todo el panorama de las personas con quienes compartimos el copioso menú y la copiosa conversación, siempre tan llena de recuerdos.
Además de agradecerte tus delicadezas me comprometo a seguir leyendo tu blog para dejarme guiar por esa bitácora familiar.
Un abrazo fraterno y agradecido – Eugenio”
- Eugenio Fouz respondía a mi respuesta; me animaba hace un par de días a lo de Twitter y yo le decía que no quería meterme en otro lío:
“Estimado Paco Rivera:
Gracias por la mención. Tiene razón, Twitter es adictivo y lo es por muchos motivos. Yo, que me confieso twitter-adicto, no tengo smart phone y solo conecto a esa red social vía ordenador. Sé que de tener un teléfono móvil inteligente de esos estaría perdido.
Le escribiría cosas buenas y malas de Twitter: para que se haga una idea es como un vicio agradable y un altavoz universal en el que cada cual opina lo que quiere y habla con todo el mundo en un máximo de 140 caracteres cada vez. Es una forma rápida de contactar o precisar un comentario, es como era el “Messenger” de hotmail hace años. En cierto modo, es una democracia y uno habla con personajes célebres: Obama, Juan Cruz, Rajoy, Lance Armstrong, Kiko Novoa y muchos más tienen cuenta en Twitter y son accesibles, a veces.
Recordando la anécdota de Fidel, creo recordar que fue sonado el uso de un rollo de papel para disfrazar la voz de Fidel en la radio.
Todos los años voy a Lugo un par de veces, y en agosto me tomé unas tapas de pulpo en una tasca cercana a la Avda. De Madrid.
Si se anima a probar y se conecta, mi cuenta es twitter: @eugenio_fouz
Atte,
Eugenio Fouz”
Eugenio: anímese usted a intervenir en el blog, vía sección de comentarios; a mí, lo otro, miedo me da
————————
ME llama el presidente de la protectora para decirme que con motivo de las fiestas de La Milagrosa, volverá a colaborar con la comisión organizadora y coincidiendo con el acto programado la Protectora ofrecerá un homenaje a los medios informativos.
———————–
DEL LIBRO “1898. LUGO FIN DE SECULO”:
Durante la década objeto de nuestro estudio, había tres escenarios posibles para la celebración de espectáculos, aparte de los callejeros: el Teatro Circo, el Círculo de las Artes y el Casino. Estas sociedades contrataban todo tipo de espectáculos; las más habituales, compañías de zarzuela, de teatro o solistas de piano. La zarzuela estaba muy de moda en la época y las compañías que hacían este tipo de representaciones proliferaban por todo el territorio nacional, pero como se trataba de un género popular, había para los gustos más refinados la actuación de concertistas de piano o solistas de ópera.
Cuando la ocasión lo requería el recinto amurallado se convertía en un escenario durante las fiestas patronales o cualquier otra celebración, como el año 1896, en que Lugo fue sede de la Exposición Regional. Actuaron aquí pelotaris, malabaristas, funambulistas y caballistas.
Era tanto el interés que en Lugo había entonces por la zarzuela, que además de las muchas funciones que se daba en la ciudad y que ya fueron recogidas aquí, que el periódico “El Regional” tenía una sección “Teatralerías”, en la que se dedicaba especial atención a los estrenos de Madrid.
Durante la segunda mitad del siglo XIX, especialmente en las décadas de los 60 y los 70, se programaron en Lugo muchas representaciones de ópera. Se celebraban en el Teatro Municipal, situado en el antiguo Convento de San Francisco. Aquí se vieron entonces, por ejemplo, “Atila” “Hernani”, “La Traviata”, “Il Trovatore”…
———————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
1. Una ojeada rápida a las audiencias del miércoles ofrece como más datos destacados los que proporcionan, por ejemplo, la película en “prime time” de Antena 3, “Jumper”, que reunió a 1.780.000 espectadores con una cuota de pantalla del 14,5% y ganó fácilmente en ese horario, o “Sálvame diario” (Telecinco), que sigue imparable con 1.790.000 espectadores y un share del 17,8%, sin olvidarnos de “Los Simpson” (1,9 millones)
- Los cinco programas más vistos del día han sido:
1) Telediario 1.- 1,9 millones.
2) “Los Simpson”.- 1,9
3) Antena 3 Noticias 1.- 1,7
4) “Sálvame diario”.- 1,7
5) Informativos Telecinco 15h.- 1,7
- Según Vertele, Antena 3 tendrá una de sus bazas importantes de la próxima temporada en “Te lo mereces”, que se emitirá en el “prime time” del fin de semana. Se trata de un programa concurso de ayuda a seres queridos en el que la cámara oculta tendrá un gran protagonismo. Se trata, según sus responsables, de un “novedoso formato que combina tensión, sorpresa y emoción, bajo una importante premisa: “guardar el secreto”.
- Cambiar la vida de un amigo o familiar, ayudarle a conseguir su sueño o a superar una situación complicada… es el objetivo de Te lo mereces, el programa donde los participantes harán todo lo que esté en su mano para ayudar a un ser querido.
De esta manera, tendrán que enfrentarse a las diferentes rondas que se desarrollarán en el programa para poder conseguir el dinero que donarán a sus elegidos.
- Elena Sánchez, hasta ahora el rostro de 24 Horas, sustituirá a Anne Igartiburu al frente de “Corazón”. Anne, que llevaba 15 años al frente de este espacio pasará a presentar un programa por la tarde.
- RNE ha nombrado nuevos responsables de Nacional, Economía, Sociedad y Local, todos ellos gente de la casa. Mantiene a los mismos en Internacional, Cultura y Deportes.
- Como las separaciones de Belén Esteban ya no funcionan lo mismo de bien y la gente esta cansada de ellas, en “Sálvame diario” ya tienen otra preparada para dar audiencia con un tema parecido; Rosa Benito y Amador Mohedano parecen dispuesto a ayudar a que el programa mantengan la millonaria audiencia. A media tarde del jueves se inició el nuevo espectáculo y ella abandonó llorosa el plató.
Según el rótulo del programa, todo empieza porque “Rosa ha abandonado el programa tras saber que Amador cree que ella haría cualquier cosa por la audiencia”
Si lo montan bien, que lo harán, pueden dilatar el asunto hasta la próxima Olimpiada; por lo menos.
Fue todo tan “improvisado” que, ¡casualidad!, el programa tenía una unidad móvil en Chipiona, ante la casa del matrimonio.
————————-
LAS FRASES
“El flirteo es la acuarela del amor” (PAUL BOURGET).
“Practicando la verdad que conozco, voy mereciendo la que ignoro” (PHILIPPE MONIER).
———————–
LA MUSICA
¿Qué se bailaba y que se oía en las discotecas (¿) de mediados de los años 60? He encontrado una de las canciones de moda entonces y hasta no he tenido dificultad en evocar los movimientos en las pistas. Se titula “Pepe será papá” y escuchamos una versión de “The Briks”, que a pesar del nombre eran más españoles que la sangría.
———————-
EL HASTA LUEGO
Regreso del paseo nocturno con Bonifacio y “La Piolina”; como la noche pasada hace fresco y el tiempo dará hoy otra vuelta de tuerca con un nuevo empeoramiento, que por lo que parece será circunstancial: hoy lloverá, aunque no mucho, y habrá más nubes que claros, pero ya sábado y domingo mejorará un poco y el lunes se iniciará una semana en principio de sol y temperaturas agradables. Las extremas para hoy viernes son las siguientes:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 12 grados.
24 de Agosto , 2012 - 1:31 am
Celestino, menos mal que no te encontraste con el Inspector Closeau.
http://youtu.be/2Y6B6VPSvOc
24 de Agosto , 2012 - 1:35 am
Y aquí dejo este lamento Celta irlandés.
http://youtu.be/T1BGInD1AXI
24 de Agosto , 2012 - 8:27 am
¿alguien sabe cantos habitantes hai dentro da muralla?
gracias
24 de Agosto , 2012 - 9:17 am
Claro!… É que vivimos nun mundo de avances biotecnolóxicos inmediatos e globalizados… Descobrementos astrofísicos, que hai pouco darían que falar durante un par de anos, pasan ao esquecemento colectivo no tempo que tarda en chegar o seguinte Madrid- Barça…Ou aínda menos. Os Madrid-Barça xa son tan reiterativos, que comenzan a feder.
Decote aparecen comprimidos que te quitan as dores de membros cuxa existencia descoñecías, produtos para necesidades que hai dous meses non tiñas. E sobre todo, meus, aparecen servicios de mantemento para os produtos que compráches para atender as necesidades que hai dous meses non tiñas.
De socato colixes que precisas traballar o doble para gañar un quinto mais dos cartos que gañabas hai dous meses, e así poder pagar as cuotas dos mantementos dos servicios que contratáches para solventar os contratempos que poidan surxir – e abofé que surxen!- nos produtos que atenden as necesidades que non tiñas hai dous meses. E o puto pior é que, ao ter que traballar o doble, non tés tempo para disfrutar das necesidades isas do carallo…
E te dices a tí mesmo: Min Mesmo…Pero é que a xente é parva?.
Éo. É parva, quero dicir. E tí…o campión dos parvos. O badulaque da pandilla. O zalapastrán do hedonismo. O goldracha dos “bon vivant”…
É parva porque entende a información- e a publicidade- como mandamentos dunha relixión social imaxinaria. Éo porque non está preparada para dixeríla. Está tan só preparada para adquiríla, para engulíla a fartar á maneira na que algún se indixesta na Festa Popular da Cerdeira. Porque, a maiores,… é gratis. Ou iso semella.
A pediatra do seguro non daba creto ao que escoitaba. Tiña aconsellado, apoiado e recomendado a aquela parella de clase media – acomodada, sen cargas económicas nen familiares, de boa saúde e nivel intelectual medio alto- para adoptar o neno etíope que non lles chegaba. E agora que tras moitas vicisitudes administrativas e burocráticas xa o tiñan canda eles, andaba a axudárlles a aproximar a edade do rapaz, cuestión ás veces non baladí. Feitas as probas pertinaces e protocolarias, o rango que lles estaba a ofrecer non era, ao parecer, da exactitude que eles teimaban en coñecer (pois dela dependía que entrara nun curso escolar ou noutro); e as visitas á consulta ían medrando en frecuencia, exixencia e alteración do “tonito” verbal. A cordial relación entrambas partes ía mudando nunha relación contractual (que coma xa ben todos sabemos, non leva mais cao enfriamento no millor dos casos).
Pero hoxe…, hoxe enmudecéu cando tras o seco saúdo das últimas veces e tomar asento, aquel empleado da banca lle espetóu cun aceno conspícuo e circunspecto refrendado en todo momento pola muller:
” Vimos a pedirlle, doutora,… a EXIXÍRLLE! que sometan ao noso fillo á proba do Carbono 14, para que non haxa nin o mais mínimo erro na edade”.
Á fin, tiñan a súa razón: O futuro do cativo podería verse alterado segundo tivera tres…ou catro anos. Millón de anos para arriba, millón de anos para abaixo.
24 de Agosto , 2012 - 9:43 am
Amiga Cristina, según o Padrón de 2006, no distrito 1 de Lugo (dentro de Murallas), había 3.076 habitantes. Ollo, que son os empadroados. Hai xente que vive fora e segue a estar empadroada dentro e tamén, ainda que menos, ao revés.
En calquera caso, non chegan a os catro mil, o que nos da unha idea da degradación do espacio no que tradicionalmente viviu a meirande parte dos habitantes e que cedeu ante os usos terciarios ou direitamente ao abandono.
24 de Agosto , 2012 - 10:57 am
De vuelta en casa desde ayer noche ya echo de menos Lugo. Buenos días con Paco Rivera y su hijo en Lugo y en la radio. Genial siempre el trato que recibo y es que Paco no sólo da cambio, sino amistad, buena gana, amabilidad. Y tranquilidad, algo necesario para los que vivimos fuera de Lugo, siempre de estrés en estrés. Siento mucho no haber coincidido con Burrazan, en otra ocasión.
24 de Agosto , 2012 - 11:34 am
Sr. Etrusco:
Muchas gracias por sus comentarios, creo que coincidimos en nuestras apreciaciones sobre el urbanismo de Lugo.
El término “plaza dura” no es de mi invención, creo que es de Albert Boadella, se la oí a Els Joglars en una obra de teatro hace unos 25 años, y se refería a las remodelaciones de plazas que al socaire de la modernidad se efectuaban entonces, aunque aquellas sí tenían algún arbusto ornamental que sustituía a los árboles existentes, y me pareción un definición muy apropiada.
Sra. Dosita: No se preocupe por el futuro de las pitas y los huevos: se ha demostrado que los datos que las asociaban con el colesterol se interpretaron erroneamente, por lo que creo que el futuro del sector está asegurado, sólo falta un poco de publicidad a tal efecto.
24 de Agosto , 2012 - 12:19 pm
Gracias por lo de joven Sr. Rivera
.
En cuanto a lo de actúas solo en el escenario por problemas técnicos, les dejo lo que hizo el cantante de The Cure en Bilbao cuando el público ya se empezaba a poner nervioso por la tardanza, ejemplo de profesionalidad:
http://www.facela.es/musica/el-mejor-momento-del-bbk-2012-acustico-de-robert-smith/
24 de Agosto , 2012 - 12:23 pm
Magnífica descripción del titular sobre “las vicisitudes” de Sálvame diario.
Coincido con la Sra. Villacastín en que la tele-basura comenzó con Sardá cuando salió de RNE y tras una crisis existencial post-divorcio, como buen catalán e inteligente persona se dedicó hacer dinero con el invento de Crónicas Marcianas.
Visto el filón comenzó la Sra del plagio en Antena 3 una crónica “blanda”rosa, hasta su metedura de pata con el libro y el negro añadido, otra muy lista, que haciendose la santurrona en su programa, vió el filón y creó una productora para la crónica rosa “dura” que le ha proporcionado tantos dividendos como para acceder a una Sicav, dejando el papel amable para su programa en directo.
Cosas de la competencia y la política de Antena 3, fué quedándose Tele5 con el pastel,.
Empezó como una garrapata parasitando y destripando a famosos, hasta que tropezó con Albano, Preysler etc, con lo que no daban abasto con las querellas.De modo que se reinventaron e idearon sacar los trapos sucios entre ellos, se inventaron la máquina de la verdad, la terapia del cuartito para “autoanalizarse” con las piruetas diarias de su presentador como simio en la selva.
Me pregunto el daño que se hace a una juventud mqyoritariamente en paro, y como es posible que los que nos gobiernan consientan tales “bunga-bunga” en horas “punta”.
Sí, ya sé lo que me contestarán algunos, en aras de “la libertad de expresión, que con el mando se puede cambiar de canal, en ese caso, puede llegar el dia en que tal vez veamos una autopsia ó un asesinato en directo y todos tan contentos.
24 de Agosto , 2012 - 12:37 pm
Comparto el post anterior, pero siguen emitiendo ese tipo de programas porque la gente los ve. Yo en cuanto veo a algún personaje así en televisión pues le doy al botón del mando y listo.
24 de Agosto , 2012 - 14:09 pm
Debo confesar que ayer lo pasé en grande navegando por las redes sociales. Mi rutina de abdominales corrió a cargo del descojone por las caras que, al ecce homo de Borja, le endilgaron los internautas coñeros. Los curas, ya se sabe, suelen ser gente piadosa y, en esa bondad, conceden un amplio margen de maniobra a sus parroquianos. El number one de los despistes eclesiásticos, lo ocupa por el momento el electricista de la Catedral santiaguesa; este buen hombre, que no parecía tener más luces que aquéllas que reponía en sagrado, casi se lleva el botafumeiro al garaje, de no mediar la implacable efectividad policial. Al cura de Borja le pasó un poco lo mismo, vamos, que vio llegar a la anciana con la caja de acuarelas y le fue dejando hacer…el resultado es el consabido. Por lo visto la señora está bastante cabreada porque lo hecho sólo era un boceto, y nadie quiere reparar en la excelencia del remate; pero también esta feliz, sabedora que desde aquella foto de las hijas de Zapatero, nadie en las redes había puesto tanto interés en “matizar” un original; pero, eso sí, con mucho menos acierto….porque Paquirrín, ecce homo…como que no. Para mí, y en mi limitada visión artística, el personaje que más se acerca a la inspiración de la señora de Borja, es el del wookiee Chewbacca, por aquello de su hermanamiento con el capitán Han Solo. Así, de dejarla concluir su trabajo, como ella exige con voz estentórea, el ecce homo de Borja devendría en Harrison Ford a punto de saltar al hiperespacio.
…y todos contentos, sobre todo las feligresas.
24 de Agosto , 2012 - 15:10 pm
No sé de quien habrá sido la idea de irle poniendo caras a la pintura mural de Borja, pero el resultado es descacharrante, me he reído bien a gusto. Desde luego la de Paquirrín y la de Chuck Norris se merecen un “cum laude” en materia de imaginación desbordada.
El público afina que es un primor. ¿O no?
24 de Agosto , 2012 - 15:15 pm
Pués si Burran, en el relato de nuestro esperpento nacional, no faltan cosas como que los que no tenían compasión con las víctimas del tiro en la nuca, ahora se compadecen del sufrimiento de los toros y quieren abolir las corridas en San sebastian. No se me interprete mal, a mi personalmente no me gusta la fiesta taurina, al punto que me regalaron dos entradas en el trabajo para ver al Juli, que aprovecharon mi cónyuge e hijo.
Ahora bien, tampoco nos rasguemos las vestiduras y relativicemos las cosas, basta hojear los medios de comunicación para horrorizarnos desde el pederastra de Bélgica, el asesino múltiple noruego, la cultura del rifle en Norteamérica al exceso de tetosterona del principe Harry.
Volviendo al país, ojalá en estos tiempos de crisis e incertidumbre, surja una especie de generación del 98, y si puede ser de novela negra, mi favorita, mejor.
Hablando de novela negra, Paco, y en relación al boom de la novela negra nórdica, con Stieg Larson, para mi gusto, quitando a Hennin Mankel, hay mucha paja, me quedaría con las novelas de Jo Nesbø, con su Comisario Harry Hole ¿conoces la de “Petirrojo”?
24 de Agosto , 2012 - 15:54 pm
Por cierto, sobre la entradilla del Progreso sobre los premios a los vinos de la Ribeira Sacra, les adelanto que ha sido el pasado 16 de junio en la localidad de Sestao, organizada por la Irmandade de Centros Galegos en el País Vasco, con motivo de la celebración del Día de Galicia con la colaboración de la Asociación de Sumilleres de Euskadi.
Bueno, no quiero ser ácida, como decía Don Quijote: “Que hablen de mí, aunque sea mal”, lo cambio por que hablen de mí Ribeira, aunque sea tarde.
24 de Agosto , 2012 - 16:05 pm
El Quijote no ha perdido vigencia, independientemente de la genialidad de su prosa. Vean un Copy:
Que hablen de mí, aunque sea mal
“Pues a fe de bueno que no he dicho yo mal de ningún encantador, ni tengo tantos bienes que pueda ser envidiado; bien es verdad que soy algo malicioso y que tengo mis ciertos asomos de bellaco, pero todo lo cubre y tapa la gran capa de la simpleza mía, siempre natural y nunca artificiosa cuando otra cosa no tuviese sino el creer, como siempre creo, firme y verdaderamente en Dios y en todo aquello que tiene y cree la santa Iglesia Católica Romana, y el ser enemigo mortal, como lo soy, de los judíos, debían los historiadores tener misericordia de mí y tratarme bien en sus escritos. Pero digan lo que quisieren, que desnudo nací, desnudo me hallo: ni pierdo ni gano ; aunque por verme puesto en libros y andar por ese mundo de mano en mano, no se me da un higo que digan de mí todo lo que quisieren .
—Eso me parece, Sancho —dijo don Quijote—, a lo que sucedió a un famoso poeta destos tiempos, el cual, habiendo hecho una maliciosa sátira contra todas las damas cortesanas , no puso ni nombró en ella a una dama que se podía dudar si lo era o no; la cual, viendo que no estaba en la lista de las demás, se quejó al poeta diciéndole que qué había visto en ella para no ponerla en el número de las otras, y que alargase la sátira y la pusiese en el ensanche: si no, que mirase para lo que había nacido. Hízolo así el poeta, y púsola cual no digan dueñas, y ella quedó satisfecha, por verse con fama, aunque infame”.
24 de Agosto , 2012 - 21:45 pm
jajajajaaa, Burranzán… Yo también acabo de hacer abdominales, pero con su escrito. Voy repasarlo muchas veces, a ver si aplano…
Pues ya que marujea usted tanto por las redes, bien podía darnos parecer sobre otro sonoro eco de sociedad: el idilio de la modelo con el carrilero. No me negará que no era bien jugoso. Y digo “era”, porque el interfecto se replegó inmediatamente a su defensa, como diciendo: oigan -¡quen ma dera!- pero ese pedazo de gol no es mío
Y bien que lo siento. Aunque tenga pitas blancas, me gusta mucho Dani Alves, por marchoso, porque es la alegría de la huerta en un equipo de “agonías”, empezando por el Tito, el cual parece que fuera siempre a dar un pésame.
Nota.
Tampoco todos, digamos verdad. El carles, el guaje y el portero quedan exentos. Y Pedrito… (menos cuando se “reboza” por la yerba).
24 de Agosto , 2012 - 21:48 pm
Que mala fama, !estamos apañaos!
http://ep01.epimg.net/elpais/imagenes/2012/08/23/vinetas/1345737710_316173_1345737802_noticia_normal.jpg
24 de Agosto , 2012 - 21:50 pm
Que cosas nos cuentan los ictiólogos, por ejemplo las biogeografías vicariantes….¿Eeeeeh?
Ya marujeando, seguro que Harry el pelirrojo, es especialista.
http://www.agenciasinc.es/Reportajes/Quisiera-ser-un-pez
24 de Agosto , 2012 - 22:04 pm
Dosita, no hay que subestimar a los que dan patadas al balón, mire lo que se llevan.
http://www.elcorreo.com/videos/deportes/mas-deporte/1790137669001-maria-imizcoz-sexy-novia-javi-martinez.html
24 de Agosto , 2012 - 22:06 pm
Me alegro, Dosita. Ya te veo peregrinando a Borja, si el obispo permite a la anciana terminar el trabajo.
Con respecto al ligue de la deslumbrante Bar, sigo haciéndome la misma pregunta: no sé qué le ven a los futbolistas…si quieren bolas, arriba tenemos a nuestro querido contertulio que estaría encantado de adiestrarla.
24 de Agosto , 2012 - 22:30 pm
HOY HE ASISTIDO A LA FIESTA DEL EMIGRANTE EN LA CARBALLEIRA DE MOSTEIRO INVITADO POR MI BUEN AMIGO MONCHO NEIRA. ERAMOS 450 COMENSALES Y LA COMIDA FUÉ PANTAGRUÉLICA; CABRITO, TERNERA, CODILLO Y LACÓN ASADOS, PULPO A FEIRA, TRES CLASES DE EMPANADAS, BUEN VINO, POSTRES, CAFÉS, COPAS… Y AÚN QUERÍAN QUE ME QUEDASE A CENAR. ESTABA LO MÁS GRANADO DE LA RESTAURACIÓN; DE LUGO ALBERTO, PEPE DA BARRA, EDUARDO, EL QUE LA LLEVA AHORA ENTRE OTROS,… Y DE BARCELONA, CANDIDO IGLESIAS, DE RIAS DE GALICIA; ESTE ES EL NUEVO SOCIO DE FERRÁN ADRIÁ. DEL RESTAURANTE “EL BULLI”; DARIO DE CASA DARIO; CASTRO DE CASA CASTRO… MUCHÍSIMA GENTE DE BARCELONA, Y MUCHÍSIMA DE LUGO… SALUDÉ A LOS HERMANOS ÓNEGA, A PAQUITO RIVERA Y A INFINIDAD DE PERSONAS DE LAS MÁS DIVERSAS PROFESIONES. POR LA MAÑANA MISA, PREGÓN, COROS, GAITEIROS, BAILARINES, ORQUESTAS, CON UNA GRAN ANIMACIÓN. UNA BUENÍSIMA OCASIÓN PARA REENCONTRARSE CON GENTES QUE HACÍA BASTANTE TIEMPO QUE NO VEÍA. FALTARON JULIO FERNANDEZ Y FOXO. MONCHO, COMO SIEMPRE, CARIÑOSO Y ENCANTADOR JUNTO CON SU ESPOSA NOA Y SU HIJITA. DESPUES DE COMER LLOVIZNÓ UN POCO PERO TODO EL DIA CALOR… UN DIA MUY AGRADABLE.
24 de Agosto , 2012 - 22:41 pm
Está bien, me pondré serio, el plan no es de reinserción laboral, sinó de último recurso, pero vamos a ver señá Menistra, ¿usted cree que los padres de los parados ganan 4.000 el papá y 4.000 la mamá?
Es más, si papá gana 1.000 y mamá gana 1.000 tampoco hay derecho a los 480. !!Dígalo!!
Lo dejo, lo dejo, porque no me explico que haya 27 millones de Euros para las obras pías de los Santos lugares de jerusalen, seguramente justificada y que seguro hace una gran labor, millón y pico para la FAES, otro tanto para Ideas para el progreso etc. etc. etc.
Música para Celes, Burran y BauBau:
http://youtu.be/zLgytmJl-Rk
24 de Agosto , 2012 - 22:46 pm
No, Burranzán. Usted sabe bien bien que, para la brocha, no me otorgó Nuestro Señor sus dones.
Dar cales y tal, aún las voy dando, pero porque no hay que hacerle dibujos. De todas las formas, la historia de la señoriña picasa me parece de muuucha ternura. Seguro que nunca nadie mirara para el ecce homo ese, ni para Borja, pero, lo que es a partir de ahora… ¡van tener más visitas que el tuiter!
Les voy poner hoy una canción, la canción de la alegría…Y “Marujera” donde las haya:
http://youtu.be/Tf8VP8Pupb4
24 de Agosto , 2012 - 23:01 pm
Este ora…te cree que la hora es la hora y si en el parquímetro con K se estableció por ejemplo una hora de consumo de parking que con Q parece que es o puede ser un justo impuesto por pasear por el de Rosalía de Castro lucense y no se pretende aquí dar ideas recaudatorias la ¿Ley? es la ley. Solución para estos casos : – Si cree que va a estar una hora entretenido, ponga por ejemplo para tres horas en la maquinita, o cuatro siempre que sobre. Hay que ser previsores para no tener que andar con reclamaciones pobres posteriormente, salvo que se disfrute con esta actividad.
Es decir, que no hay base para reclamar nada salvo apelar a la misericordia o a los motivos humanitarios esos tan en boga por un lado y por otro patalear y tomar papel del rollo para brindar la faena no taurina a a a a la humanidad para abreviar no se vaya a olvidar a alguien y más pero a veces es peor.
Ora et labora y morir habetis así que :ya lo sabetis.
Y al hilo ¿A que enunciado o de que son iniciales esas letras de ORA?
24 de Agosto , 2012 - 23:03 pm
¿Visitas? de momento son de cachondeo. Y la pobre Leonarda da Vinci encamada con crisis de ansiedad.
http://cultura.elpais.com/cultura/2012/08/23/album/1345746996_140946.html#1345746996_140946_1345747230
24 de Agosto , 2012 - 23:08 pm
No es que me parezcan demasié, comparadas con Bar, Belucci etecétera.
http://www.elmundo.es/yodona/albumes/2012/08/23/destape_nacional/index.html
24 de Agosto , 2012 - 23:17 pm
A ver, yo me quedo con Paula y Raquel.
24 de Agosto , 2012 - 23:25 pm
BRUTITO: el ticket ORA en Lugo solo vale para dos horas y cada dos horas hay que salir y poner uno nuevo.
Otra solución es dejar el coche en el garaje.
24 de Agosto , 2012 - 23:27 pm
No, si este Lugo es un pañuelo y va Paco y le proporciona cambio a Celestino… A propósito de los vigilantes ORA, antes pertenecían a la denominada Asociación de Inválidos Civiles, de manera que el control tenía además una función integradora de aquellas personas minusválidas que encontraban dificultades para su inclusión en el mundo laboral. Me gustaría saber qué ha sido de aquel espíritu inicial…
Por cierto, y aprovechando su condición de abogado, me gustaría preguntarle a CELESTINO qué opina él sobre la legalidad de los artilugios que utilizan (sobre todo por las aceras) estos vigilantes para desplazarse con mayor rapidez. He observado que muchos de ellos han incrementado tanto su virtuosismo que se atreven a conducir estos artefactos sin manos y, claro, a toda hostia.
24 de Agosto , 2012 - 23:35 pm
¿Dosita hoy no me habla? Desde que anda entre hippies, cualquiera le tose.
Burran, ¿has visto esta?
http://youtu.be/WPjCNaCFOQU
24 de Agosto , 2012 - 23:50 pm
¡HOLA, BOLITA!
¡Cómo no le voy a hablar a usted…!
Y además sepa que, si me saliera un asuntillo que me traigo entre manos, pienso solicitar plaza en la comuna de los jipis fonsagradinos.
Imagínese, con mi curriculum!
Y este himno:
http://youtu.be/Qyztaj2hF7M
24 de Agosto , 2012 - 23:56 pm
ah, una peli???, sí, sí, la he visto…muy buena
25 de Agosto , 2012 - 0:03 am
Vaya con cuidadiño, y unos buenos zuecos, habrá mucho follón, ¿no tiene un hermano para que vaya de carabina, con unos pendientes para disimular?.
http://youtu.be/6ymctXg_ReI
25 de Agosto , 2012 - 0:10 am
¿Y esta la has visto? regularcilla….por cierto, aquí se llama “OTA”, de todas formas no hay donde aparcar, estos dias que he ido a las fiestas, menos mal que abren el metro toda la noche.
http://youtu.be/QICfdkhZFDM
25 de Agosto , 2012 - 0:18 am
http://www.youtube.com/watch?v=i6dpvON8PVE&feature=fvwrel
25 de Agosto , 2012 - 0:21 am
Bromuro :
¿No hay aparcamientos el Lugo? -Y si no se quiere pagar, cualquier carretera adelante hasta que se encuentre espacio adecuado.
Menos coches por las ciudades y mas bicicleta POR LEY, como lo del tabaco.
25 de Agosto , 2012 - 0:27 am
!!!Ah!!! ya entiendo, se trata de una nueva camada de pitas….. hablaremos del asunto….. Boas noites.
http://youtu.be/6kc97rN4Af0
25 de Agosto , 2012 - 0:44 am
Boas noites. Aqui, soportando los 30° a media noche. Menos mal que esto va tocando a su fin.
Salutacions cordials
25 de Agosto , 2012 - 1:33 am
ORDENANZA REGULADORA DE APARCAMIENTOS