En Trabada
OTRA agradable edición de los “Encontros en Trabada” que organiza todos los años allí Elías Rodríguez. Merecen la pena aunque sólo sea por la compañía y por las palabras que siempre a los postres (esta vez fue entre las truchas y la carne asada) pronuncia el anfitrión: la voz, el gesto, las pausas, el contenido son siempre brillantes. Ayer nos reunimos en torno a la mesa de los hermanos Villapol, que ceden el escenario, un montón de amigos y amigas. Allí estaba Moncho Pernas y su esposa Milagros, al lado de los cuales estuve sentado por la derecha mientras que a la izquierda se acomodaba el sacerdote Eugenio García Amor, musicólogo y poeta, que puso esta letra, y cantó, a una popular melodía gallega:
Vivir en Trabada que bonito é:
xantar en familia e deixarse querer.
deixarse querer, deixarse querer,
vivir en Trabada que bonito é.
Xuntámonos este día
na palleira de Trabada:
Elías e os Villapoles
dannos o mellor da casa.
(estribillo)
Para chegar a esta palleira
hai que subir pola costa;
pero a costa e ben lixeira
cando nos abren a porta.
(estribillo)
Elías nunca se esquece
de recordarnos o día:
o vintedous de agosto
tócanos a lotería.
(estribillo)
Graciñas, amigos todos,
por renovar a familia:
un ano máis desexamos
que esta festa se repita.
(estribillo y final)
——————
MAS asistentes a la reunión: José Ramón Ónega con su esposa; el alcalde de Trabada; Pilar Falcón, presidenta de los periodistas gallegos en Madrid; Carlos de Blas, Presidente de la Enxebre orden da Vieira (con 1.500 miembros extendidos en cerca de 30 países); Ovidio Cadenas, Presidente de la Federación de Asociaciones Gallegas en Madrid; José Luis Pardo, empresario y adalid de las relaciones de convivencia de las iglesias cristiana, judía y musulmana; varios de los hermanos Villapol…
———————–
OTRO de los asistentes este año a los “Encontros en Trabada”, como había hecho en varios de los anteriores, fue el catedrático Ángel Curras, en la actualidad Alcalde de Santiago. Me contó que en los primeros meses de su mandato había adelgazado 6 kilos: “entraba a las 8 de la mañana y me iba a casa a las 10 de la noche; en ocasiones tomando solo un vaso de agua; ahora empiezo a estar más tranquilo porque la cosa del dinero empieza a arreglarse; nos encontramos con deudas por importe de 100 millones de euros”.
P.
———————–
El acto fue aprovechado por el presidente de la Enxebre Orden da Vieira para imponer a Elías la Gran Venera de la Orden, máxima distinción de la misma. Hizo el ofrecimiento José Ramón Ónega, con un parlamento entrañable y lleno de poesía. También habló Moncho Pernas, otro orador de lujo (y de Lugo).
———————-
EL periodista lucense Antonio D. Olano, que fue uno de los protagonistas del programa sobre Franco de la noche del martes en Telecinco, anunció la salida al mercado de su nuevo libro “El niño que bombardeó París”.
Añado: hay pocos periodistas españoles que hayan publicado tanto como él: más de un centenar de novelas, ensayos y obras teatrales.
P.
————————–
JORDI Santos de Cool Films me envía la siguiente nota:
“Después de haber rodado en Julio el cortometraje “A Margarida”, la primera comedia de su filmografía y en la que contaron una vez mas con componentes de Achadego Teatro de Lugo y la colaboración especial de Manolo Sicart. Cool Films Galicia, seguirá este fin de semana con el rodaje del segundo cortometraje en apenas dos meses, en este caso se trata del triller “ O Crime da legua dereita”, historia dura, inspirada en uno de los mas crueles asesinatos ocurridos en la provincia de Lugo, concretamente en Vilalba, en el que en 1911 una mujer le quito la piel en vida a un vecino de su pueblo para curar la enfermedad de su hijo. El cortometraje que esta rodando estos fines de semana Cool Films, cuenta entre su numeroso reparto, a parte de ya la asidua gente de Achadego Teatro, con mas actores de la capital y entre ellos el músico lucense Kimuru, Jorge Alba, Javier Garcia Bahamonde, Rafa, Esther Pedrouzo, Rita Ribeira y Bea Meilán. En este caso, como ayudante de fotografía y dirección, Cool Films ha decidido contar con Carlos Cot.
El rodaje comenzó el fin de semana pasado en tierras del concello de Friol, concretamente en las localidades de Cota y Vilalbite y seguirá este próximo sábado en Lugo, en el barrio de La Milagrosa.
La historia aunque ha ocurrido en 1911 se ha decidido trasladar a los días de hoy, pero siempre manteniendo la base la fatídica historia real”.
————————-
SUMAMOS lectores. Eugenio Fouz escribe desde lejos:
“¡Buenos días! ¿Tiene usted cuenta en Twitter o se ha planteado abrir una? Llevo años viviendo en Murcia y soy lucense. Me gustaría estar al tanto de sus posts y dejar enlaces en Twitter es una buena idea.
Recuerdo de hace años un 28 de noviembre y la inocentada que preparó “El Progreso” con una entrevista a Fidel Castro, y recuerdo que usted tuvo que ver. He estado curioseando en su blog y creo que me acerca mucho lo que pasa en Lugo.
Atte,
Eugenio Fouz”.
RESPUESTA DE PACO RIVERA
Estimado señor Fouz:
En primer lugar bienvenido a esta “casa”.
Segundo: me da miedo pensar en lo de Twitter, porque en mi entorno toda la gente que se ha metido en eso, se pasa el día enganchada al móvil y a la fórmula. Por ahora me conformo con la bitácora que atiendo prácticamente todo los días del año y que está funcionando muy bien. Le sugiero que la siga y que, cuantas veces quiera, intervenga en la sección de comentarios.
Sobre la inocentada de Fidel Castro: yo fui Fidel; y coló muy bien.
Gracias por su atención.
———————–
MAS arriba me refería a la publicación de un nuevo libro del periodista lucense Antonio D. Olano y en Internet he localizado esta entrevista que el pasado año le hizo Alfredo Valenzuela, en la que el villalbés se refiere a algunos de sus amigos más famosos:
Amigo íntimo de Picasso y Dalí, autor de «Las mujeres de Picasso» y «Picasso íntimo», ha publicado más de cien libros. Fue compañero de Cocteau y de Jean Cau, trató a Sartre y a Camus, conoció a Fidel Castro y al Che y es autor de una «Guía secreta de la Costa del Sol». Ahora sigue escribiendo…
—Picasso decía que había conocido mujer con catorce años, ¿no es un poco pronto?
—Nunca es pronto si la dicha es buena… El sexo es como la canción italiana: «No tengo edad para amarte…».
—¿Han contado con usted para la exposición sobre «Picasso y las mujeres»?
—No, no, no. No cuentan conmigo para nada. Para determinadas gentes que se hicieron dueñas de Picasso, Olano es muy molesto. A los únicos que no resulto molesto es a los dos hijos de Françoise Gilot, la única mujer que dejó a Picasso, una gran pintora y una gran mujer a la que Picasso no se mereció.
—¿Le han invitado alguna vez al Museo Picasso de Málaga?
—No, no, no. Fui yo, pero no me invitaron para nada. Málaga se portó mal con Picasso y yo lo he dicho. Él, sin embargo, siempre me preguntaba por Los Percheles y por la Costa del Sol.
—¿Tiene algún picasso?
—Sí, claro que tengo picassos, y no hay picasso menor. Son dibujos y alguna cerámica. Los voy a donar, y no al museo de Málaga ni al de París, sino al Museo Dalí, en Figueras. Dalí es el personaje más completo de la historia universal.
—¿Y algún dalí?
—Claro, tengo el único que hizo abstracto.
—¿Quién era más generoso, Picasso o Dalí?
—Los dos eran el colmo de la generosidad, aunque a Picasso se le atribuía una tacañería que no tenía. Picasso compraba pinceles todos los días y los guardaba bajo llave, cosa que también hacía con las coca-colas, pero eso era reflejo de cuando lo pasó tan mal y de cuando pasó hambre; de la época en que, en París, llegó a quemar dibujos suyos para prender una estufa con que calentarse. A los dos les gustaba que se hablara mal de ellos, y Dalí disfrutaba con lo de «Avida dollars».
—¿Y más celoso?
—Ninguno. Dalí era teatral y Picasso puro teatro. Picasso era como un niño y se inventaba los celos.
—¿Y quién era menos insoportable, Fidel o el Ché?
—Eran insoportables los dos y lo sé porque los conocí en buen momento. El Che era más amable, y fue amigo mío. A Fidel lo hicieron comunista los americanos, que le ayudaron a hacer la revolución y luego le pusieron pegas.
—¿Y quién más llevadero, Sartre o Camus?
—Indudablemente Camus. Jean Cau, que fue secretario de Sartre, fue el mejor de los tres. En Sevilla debían hacerle un monumento, y ponerle una placa en todas las plazas de toros. A Sevilla iba siempre que podía, y es el que más hizo por los toros en España y en Francia.
—¿Los Alberti eran tan pesados como decía Picasso?
—Eran pesadísimos, entre otras cosas. Picasso los quería mucho pero, cuando salían de su casa, respiraba.
—¿A Picasso sólo le fatigaba el descanso?
—Es que no descansaba nunca y podía pasarse la noche entera pintando. Con vocación, uno no se cansa.
—¿Es cierto que Franco estaba dispuesto a recibir y exhibir el Guernica?
—Naturalmente. Franco se adelantó en todo. Dominguín le advirtió que no se trataba de un exiliado y Franco dispuso que adonde llegara se le recibiera con honores y no se le pidiera la documentación. Los desencuentros los provocan los tontos y los mediocres. Picasso fue amigo de José Antonio.
—¿El Guernica, como decía el pintor comunista Pepe Díaz, es en realidad una corrida de toros?
—Es que sólo es una corrida de toros inspirada en la muerte de Sánchez Mejías, y como le pidieron algo para la Exposición Universal, adaptó ese cuadro, y al Gobierno de la República no le gustó, se avergonzó y lo arrinconó. Picasso no salió de París en la ocupación porque los alemanes lo respetaron y protegieron.
—Si las mujeres son, al decir de Picasso, «máquinas de sufrir», ¿los hombres son máquinas de…?
—Máquinas de sufrir por las mujeres. Conocí personalmente a todas las mujeres de Picasso. Picasso me dijo un día que por qué le haría tantas cabronadas a las mujeres y yo le contesté que porque sería un cabrón.
—Picasso prohibió su libro «Picasso íntimo», pero usted lo publicó ¿siguieron siendo amigos?
—Fue porque incluí una foto en la que cogía del talle a Lucía Bosé, y Jacqueline se puso celosa. Le dije a Picasso que si tenía que elegir entre Lucía Bosé y él, prefería a Lucía. Pero seguimos siendo amigos, y él adoraba ese libro.
—¿Qué es lo más secreto que incluyó en la «Guía secreta de la Costa del Sol»?
—Fui pionero de la Costa del Sol porque íbamos Edgar Neville, Hohenlohe y el Marqués de Soriano y se nos estropeó el coche en la Costa del Sol, y nos quedamos y la descubrimos.
—¿Sigue frecuentándola?
—Ya no porque no hay ocasión, pero antes iba todos los veranos y estaba en el perejil de todas las salsas.
————————
UN lector que firma YO-4 me envía una especie de ficha de Antonio D. Olano y en ella figura que nació en 1938.
Sin ánimo de discutir, ¿no sería en 1928? Pasa de los 80, seguro.
Más: lo de Antonio D. Olano no es un seudónimo, es su nombre real; Antonio Domínguez Olano
————————-
DEL LIBRO “1898. LUGO FIN DE SECULO”:
El cinematógrafo y los espectáculos precursores del mismo son unos de los inventos finiseculares que nuestros conciudadanos van más.
Siguiendo el estudio realizado por Fernando Arribas y datos localizados en la prensa, les ofrecemos, resumido, lo que se conoce sobre este tema.
Ya en 1857 el Gran Poliestorama que don Ramón Cociña había instalado en el número 1 de la calle Dr. Castro, o el Gran Panorama situado en el número 45 de la calle San Pedro, van a tener un gran éxito. Funcionaban desde finales de la tarde hasta las 10 de la noche, la entrada costaba ocho cuartos, la mitad para niños y soldados y casi siempre los locales estaban llenos.
En 1896 encontramos en la prensa y en libros de actas del ayuntamiento una noticia que se refería a la exhibición en la Plaza Mayor de “cuadros ilusionistas”: más de cien vistas fijas o en movimiento, a dos o tres efectos de luz. El espectáculo está dirigido por los Hermanos Pelviste, de Barcelona. No tendrá éxito de público ni de crítica periodística.
En noviembre del mismo año nos visita Ms. Giranol con el último invento de T. Alba-Edición: el estereotipo. Estrenado en el transcurso de una velada en el Teatro no tuvo éxito a pesar de que estaba patrocinado por el Gobernador Civil y la recaudación se destinaría a los heridos de la Guerra de Cuba.
En 1897, se puede ver en el Cantón una exhibición de los llamados “cuadros disolventes”. No hay referencias sobre el impacto que tuvo en la ciudad.
Y por fin, el 7 de julio de 1897, procedente de La Coruña y Ferrol, el representante de Cinematógrafo Lumiere llega a Lugo. Ese día, en el Teatro Circo, se proyectan dos cortos en dos sesiones, una a las cuatro y otra a las diez, con el mismo programa. Los precios:
- Palcos.- 9 pesetas.
- Butacas de principal.- 1 peseta.
- Sillas de principal.- 1 peseta.
- Galería y anfiteatro.- 0,75 pesetas.
- General.- 0,50 pesetas.
Las críticas de los periódicos son favorables y el público hace repetir 3 vistas. De hecho iban a estar cuatro días y permanecen en Lugo un mes. Las sesiones duraban una hora y las proyecciones de más éxito fueron la llegada de un tren y varias de temática militar. Los exhibidores pudieran ser los portugueses Azebedo y Marques.
Como ya se contó aquí, en 1898 se había popularizado tanto el cinematógrafo que en San Froilán un barracón instalado en la Plaza Mayor estuvo un mes proyectando diferentes cintas.
En 1900 se instala un pabellón en el Cantón con proyecciones variadas. La fórmula continúa durante los 9 años siguientes.
————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Los informativos fueron los programas preferidos el martes por un mayor número de espectadores de televisión. Como ya es habitual ganaron los de TVE. Ni los cambios de gobierno, ni los cambios en su cúpula, afectan a la audiencia de los informativos de la pública.
- Las mejores cuotas de pantalla fueron para programas de las privadas como “La ruleta de la suerte” (18,7%), “Sálvame diario” (16,4%).
- En el “prime time” ganó Telecinco con “Sin Franco nada es igual” que siguieron 1.176.000 espectadores y tuvo una cuota de pantalla del 13%.
- Los cinco programas más vistos del martes han sido:
1) Telediario 1.- 1,9 millones de espectadores.
2) “Los Simpson”.- 1,9 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 1,7 millones.
4) “Sálvame diario”.- 1,7 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 1,7 millones.
NOTA.- Pongo énfasis en destacar que estos programas fueron los que tuvieron más espectadores, pero esto no asegura que hayan sido los de mejor cuota de pantalla. Ha habido otros con mejor share
- Exitazo de las transmisiones de partidos de Segunda A que Marca inició el pasado fin de semana y que fueron visto, según Prnoticias, por una media de 277.000 espectadores. La noticia al respecto que publicaba PRnoticias decía exactamente: “La guerra del fútbol ha pasado factura a las audiencias del fútbol en abierto. La decisión de última hora de otorgar provisionalmente el partido a la Sexta se ha saldado con apenas 887.000 espectadores para el encuentro del lunes. Mejor le fue a Marca TV que registró una media de 277.000 seguidores para sus cuatro partidos de segunda”.
- Como era previsible en estos momentos de crisis, la privatización de los televisiones autonómicas es casi una utopía salvo en algunos casos puntuales. Los que entienden de esto no dudan en manifestar que la única solución al problema es el cierre.
- En septiembre Telecinco iniciará la emisión de “La Voz”; en la línea de los “talent show” la cadena recurre a un modelo de éxito internacional (“The voice”). Presentará Jesús Vázquez y como jurado estarán Bisbal, Melendi, Malú y Rosario Flores. Se prevén 13 programas y la conclusión a finales de diciembre. Una originalidad, la primera fase del programa se hace con audiciones a ciegas: el jurado oye a los concursantes, pero no los ve. La fórmula garantiza que lo único que primará es la voz.
- El partido en abierto de la televisión vuelve al sábado, al menos esta semana, en la que la Sexta dará el Betis-Rayo.
————————–
LAS FRASES
“Estudia no para saber algo más, sino para saber algo mejor” (SENECA).
“Hay persona que de sus riquezas no tienen más que el miedo a perderlas” (RIVAROL).
————————
LA MUSICA
Nisak mandaba esta actuación de Manu Chao; vamos a ver y escuchar al músico de origen lucense al que tantas veces se intentó traer aquí sin éxito. Las razones, que las hay, las explicaré mañana
http://www.youtube.com/watch?v=86Ko1wkqc7o
————————
EL HASTA LUEGO
Paseo nocturno con Bonifacio y “La Piolina”; la temperatura no es tan alta como noches anteriores y se prevé otro empeoramiento del tiempo para la jornada de hoy en la que tendremos menos sol y temperaturas más bajas que en días anteriores. De todas formas, en su conjunto, no será una mala jornada; aunque si la comparamos con las anteriores… pues sí. Las temperaturas extremas previstas son las siguientes:
- Máxima de 25 grados.
- Mínima de 15 grados.
23 de Agosto , 2012 - 1:14 am
Creo que una vez ya se planteo el tema de la edad de Olano. Vivía en Concepción Arenal y era mas o menos de la edad de mi hermano, que tendría ahora 79 años. Es posible que Olano fuera un poco mayor.
23 de Agosto , 2012 - 11:05 am
Cuidadiño, Seito. No me ande publicando aquí estas pringadas, que me hunde el negocio. Qué sería de mis pitas ponientes!!!!
Servidora, siempre tuvo oído que los huevos no eran buenos para al fígado ni para la báscula (por aquello de que obturaba los canalillos) pero, quien más quien menos, todos fuimos haciendo los oídos sordos. Porque, además, este vaivén mareante de indicaciones y contraindicaciones (de las cinco estrellas, a la calavera) no hay dosi que lo entienda.
Para mí, que esto es cosa de los antiAVE y más los del partido Borreguista, que nos quieren dejar sin huevos…
¿A usted qué le parece?
23 de Agosto , 2012 - 11:06 am
Perdón, esto era para ponerlo en la hoja de ayer. Don Seito se hace cargo.
23 de Agosto , 2012 - 11:42 am
VIVENCIAS LUCENSES
Tuve la fortuna de disfrutar Lugo en la ola de calor del 9-10-11 de Agosto y me sorprendió la cantidad de gente que había por la noche en el casco antiguo: terrazas abarrotadas, camareros a todo ritmo y un calor infernal dentro de los locales ¿Los lucenses ya no toman vacaciones en agosto?.
Dado que hacía calor y que la playa del río Chamoso se ve muy idílica desde la autopista, convencía a mi pareja para darnos un reconfortante baño fluvial; la experiencia no fue grata: la parte no visible desde la autopista es una especie de playa con hierba rala y tierra que como resultado daba un agua con aspecto cenagoso en la zona de baño y aunque en las dos bocas de río que rodean la zona central que sí tiene buena hierba sí se veía el agua relativamente limpia, estaba bastante estancada lo que añadido a la presencia de bañistas vestidos (comprobé que había gente cuasi acampada) nos hizo desistir del baño. Ello me recordó otra vivencia similar hace años en la campa de Santa Isabel en Otero de Rey: todo el Carqueixo se había trasladado allí.
Visita al Parque: sigue habiendo buen arbolado, aunque encontramos alguno enfermo e incluso seco, la zona que rodea al templete de la música, espectacular. El estanque de los patos ya no tiene agua ni patos, tampoco el de los peces de colores: parece un secarral castellano; al pobre D. Angel López Pérez también lo han dejado de secano ¿Hay tanta sequía en Lugo?. Por otra parte, el quiosco que ha suplido al mirador me pareció bastante aceptable, con la terraza muy agradable. No precisa comentarios el edificio de las cuestas y al Sanatorio Portela le quedan dos telediarios.
La plaza dura creada en San Marcos frente a la Diputación sigue siendo inhóspita: desagradable en cualquier estación del año…Espero que a sus mentores les coloquen algo parecido delante de sus casas.
23 de Agosto , 2012 - 12:48 pm
Pues si que tienes buen olfato y sentido común, Abisinio (¿sabes que hace tiempo había unos pasteles con merengue a los que llamaban abisinios?)
El Parque Rosalía está desmochado y no se han ido reponiendo especies arbóreas conforme fueron muriendo otras. No hablemos de detalles ni atildamiento, bordes de los caminos, bancos, en fin, en ciudades con menos agua hay jardines primorosos.
Este parque nuestro, de una ubicación privilegiada sobre un valle hoy mancillado, se merecería otro trato y desde luego una plantación exhaustiva que reponga tanta pérdida.
El empeño en mantener el sanatorio Portela como una maravilla arquitectónica….para dejarlo en total abandono y depauperación, ha sido tan absurdo como permitir tales alturas a la vera del parque como tienen las torres nuevas.
Aunque todo ello es poca cosa comparado con el esqueleto de edificio inconcluso que cuelga sobre el terraplén… y sobre nuestros bolsillos, que siempre son los contribuyentes los que pagan los errores de los políticos. No es concebible consentir tal aberración, tal engendro precisamente ahí. Y permitir que avance y avance para detenerlo después de cubrir rápidamente aguas.
En cuanto a “la plaza dura” de San Marcos (brillante hallazgo descriptivo, amigo Abisinio, no se puede definir mejor con menos palabras), es eso, dura, hostil, inhóspita, deshumanizada, fea, rígida, desapacible, con esas farolas en X, esos bancos en T esos bloques entre charcas y esa falta del confort que sólo proporciona el verde, los arbustos, las flores.
Todo un monumento a la fobia que muchos palurdos tienen por el verde de sus ancestros rurales, que asocian con el atraso ancestral.
Durante la remodelación, colgaron las fotos del aspecto que fue tomando la plaza al paso de los años. Cualquiera de los anteriores era infinitamente más agradable y acogedor. Una pena y un fiasco.
23 de Agosto , 2012 - 13:57 pm
Los dos post que me preceden coinciden con mi visión de mi querido Lugo en mis últimas visitas, recuerdo que después de un año, en la primera visita madrugué y caminé al Parque, y observando las colinas, apenas pude ver el rio desde la solitaria y melancólica pérgola.
En San Marcos, quedará en mi memoria inexpugnable con su belleza, la magnifica fuente que daba carácter a la ciudad, (la cibernética se puede ver en cualquier sitio de España y extranjero).
Se me ocurre que el patrimonio artístico-urbano de una ciudad, aunque se vaya reformulando en el tiempo, debería implicar una coordinación entre pasado y presente.
Me limitaré a dar vueltas por A Rua Nova.
PD.-(Dosita, ¿has mirado el correo al regreso del Woodford fonsagradino?)
23 de Agosto , 2012 - 14:20 pm
Lo más desolador es que los políticos metidos a urbanistas de rompe y rasga ni se asesoran (y no me refiero sólo a cuestiones técnicas, como la profundidad de las cañerías, sino estéticas, históricas, de buen gusto y sentido común),ni dan cuenta a nadie, ni nos resarcen de su ignorancia, ni pagan cuando se marchan por su desidia o sus errores garrafales.
Un dia votas, y los cuatro, ocho, doce años siguientes te dejas flagelar con resignación. Democracia irresponsable a la española.
Y los medios no siempre tienen las manos libres para zumbar la badana.
23 de Agosto , 2012 - 14:36 pm
Burran, ¿tu no podrías preguntar a Gómez Besteiro, que han hecho con la fuente de San Marcos? Quiero decir, si la han destrozado a garrotazos ó si tienen “un trastero” donde guardan los desguaces.
Verás, es que soy el tercero en la línea de sucesión de la estuardo II de una casa de piedra en la zona sur de la provincia, estaría dispuesto a comprarla y ponerla allí en unos prados con nogales y avellanos que rodean la casa, para quitarle “la perra” a la estuardo I, (Trifon me entiende).
23 de Agosto , 2012 - 14:46 pm
Por cierto, ayer fuí a escucharles.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/fiestas/bilbao-aste-nagusia/noticias/aste-nagusia-2012-concierto-201208231046.html
23 de Agosto , 2012 - 14:51 pm
Estimado Paco Rivera:
gracias por la mención. Tiene razón, Twitter es adictivo y lo es por muchos motivos. Yo, que me confieso twitter-adicto, no tengo smart phone y solo conecto a esa red social vía ordenador. Sé que de tener un teléfono móvil inteligente de esos estaría perdido.
Le escribiría cosas buenas y malas de Twitter: para que se haga una idea es como un vicio agradable y un altavoz universal en el que cada cual opina lo que quiere y habla con todo el mundo en un máximo de 140 caracteres cada vez. Es una forma rápida de contactar o precisar un comentario, es como era el “Messenger” de hotmail hace años. En cierto modo, es una democracia y uno habla con personajes célebres: Obama, Juan Cruz, Rajoy, Lance Armstrong, Kiko Novoa y muchos más tienen cuenta en Twitter y son accesibles , a veces.
Recordando la anécdota de Fidel, creo recordar que fue sonado el uso de un rollo de papel para disfrazar la voz de Fidel en la radio.
Todos los años voy a Lugo un par de veces, y en agosto me tomé unas tapas de pulpo en una tasca cercana a la Avda. De Madrid.
Si se anima a probar y se conecta, mi cuenta es twitter: @eugenio_fouz
Atte,
Eugenio Fouz
23 de Agosto , 2012 - 14:52 pm
Y estos son los magníficos fuegos orensanos del pasado martes.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/fiestas/bilbao-aste-nagusia/noticias/aste-nagusia-2012-fuegos-201208211956.html
23 de Agosto , 2012 - 15:42 pm
Una rumbita: http://www.youtube.com/watch?v=1tP1umpp4M4&feature=related
23 de Agosto , 2012 - 16:05 pm
Por los informes a los que he tenido acceso, los que oímos de personas no políticas ni sindicales… e incluso por lo que se podrá leer más abajo:
HE LLEGADO A LA CONCLUSIÓN DE QUE -BIENVENIDA SEA LA INTERVENCIÓN EN ESPAÑA A TODOS LOS EFECTOS- A VER SI ACABAMOS CON ESTA PLAGA DE “CHORIZOS” DE TODA ÍNDOLE, QUE PADECEMOS LOS ESPAÑOLES…
Asunto: SOBERANIA?……. INTERVENCION?
LOS POLITICOS (TODOS) NOS QUIEREN METER EL MIEDO EN EL CUERPO CON ESE CUENTO DE QUE VAMOS O PODEMOS SER INTERVENIDOS.
TAMBIEN NOS HACEN TEMBLAR CON AQUELLO DE QUE PODEMOS PERDER SOBERANIA.
Y YO…….CAGAITO DE MIEDO!!!!!
SI LA ECONOMIA ES INTERVENIDA POR LA UNION EUROPEA, POR EL BANCO CENTRAL EUROPEO, POR LAS MENTES PENSANTES EUROPEAS Y POR EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL……
QUE ES LO QUE PIERDEN LOS ESPAÑOLES?
HABLO DE LOS ESPAÑOLES CONTRIBUYENTES Y QUE PAGAN O LES QUITAN SUS IMPUESTOS DE MANERA IMPUNE.
INSISTO…
QUE ES LO QUE PIERDEN O PERDEMOS LOS CONTRIBUYENTES?
CLARO NO?……. NO PERDEMOS NADA
SEGUIREMOS PAGANDO NUESTROS IMPUESTOS, COMO HASTA AHORA PERO, CON LA GRAN VENTAJA DE QUE SEREMOS ECONOMICAMENTE GOBERNADOS POR PROFESIONALES, GENTES SERIAS Y DECENTES Y DEJAREMOS DE ESTAR EN MANOS DE LA CASTA POLITICA ESPAÑOLA.
QUE ES LO QUE PIERDE LA CASTA POLITICA ESPAÑOLA, LOS SINDICATOS, LA BANCA Y TODA ESA PANDILLA DE VIVIDORES SIN ESCRUPULOS?
CLARO NO?
PERDERAN EL CONTROL ECONOMICO DEL ERARIO PUBLICO.
NO PODRAN SEGUIR VIVIENDO DEL MAMONEO, LA CORRUPCION Y EL AMIGUISMO
NO PODRAN HACER MAS AEROPUERTOS NI GRANDES OBRAS PUBLICAS CON FINES MAS UE DUDOSOS (COMISIONES PARA QUE NOS ENTENDAMOS)
NO PODRAN PERCIBIR HASTA 4 SALARIOS DISTINTOS .
NO PODRAN SER FINANCIADOS LOS SINDICATOS.
NO PODRAN SER FINANCIADOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS
NO PODRA SER FINANCIADA LA BANCA
DEBERAN JUSTIFICAR TODOS Y CADA UNO DE LOS GASTOS DE TODAS TODAS, HASTA AHORA INJUSTIFICABLES.
DEBERAN DESAPARECER DE CIRCULACION LOS MAS DE 3000 COCHES OFICIALES
EL PODER JUDICIAL PODRA LLEGAR A SER INDEPENDIENTE Y NO ESTAR TUTELADO POR EL PARTIDO GOBERNANTE DE TURNO, LO QUE EQUIVALE A QUE, PODREMOS METER EN LA TRENA A TODOS LOS CORRUPTOS.
LOS PARTIDOS POLITICOS NO PODRAN LLEGAR A ACUERDOS CON EL FIN DE “HOY ME CALLO YO Y MAÑANA TE CALLAS TU”
LOS SALARIOS DE LA CASTA, EMPRESAS OFICIALES Y TUTELADAS, LA BANCA Y AFINES, PODRAN SER CONTROLADOS POR UN TRIBUNAL ECONOMICO SUPERIOR. Y PODRAN ENJUICIAR Y ENVIAR A PRISION A LOS QUE SE SALGAN DE LAS NORMAS ESTABLECIDAS POR LA COMUNIDAD EUROPEA.
POSIBLEMENTE, DESAPAREZCAN LAS DIECISIETE COMUNIDADES AUTONOMAS YA QUE, CON UN SOLO GOBIERNO CENTRAL, EUROPA HA DEMOSTRADO QUE SE FUNCIONA MAS Y MEJOR.
Y YO ME PREGUNTO…….. ES ESTO UNA INTERVENCION ECONOMICA?
PUES….BIENVENIDA SEA.
AUNQUE, ENTIENDO PERFECTAMENTE EL MIEDO DE LA CASTA POLITICA Y AFINES POR ESTA INTERVENCION YA QUE, LAS LLAVES DE LA CAJA ESTARAN EN MANOS DE GENTE QUE NO SE PRINGA.
AHORA VAMOS AL CAPITULO DE “PERDER SOBERANIA”
EL PUEBLO NUNCA HA PERDIDO SOBERANIA. GOBIERNE QUIEN GOBIERNE, SIEMPRE HA CUMPLIDO CON SUS OBLIGACIONES PARA CON EL PAIS. Y, QUE NO NOS QUIERAN VENDER LA BURRA POR AQUELLO DE LAS BANDERAS, DE LA HISTORIA, DE LAS LENGUAS VERNACULAS NI MAS GAITAS MACABEAS.
GOBIERNE QUIEN GOBIERNE, SEA EL GOBERNANTE ESPAÑOL O RUSO O DE LAS ISLAS CHAFARINAS, EL PUEBLO ESPAÑOL SIEMPRE SERA SOBERANO. LOS QUE DEJARAN DE BENEFICIARSE DE ESA TAN CACAREADA SOBERANIA, LOS QUE TIENEN MIEDO A PERDER LA SOBERANIA DE MARRAS, SON LOS QUE DE UNA U OTRA FORMA, VIVEN DE ELLA Y NOS METEN MIEDO PARA QUE DEFENDAMOS “SU SOBERANIA” QUE NO LA NUESTRA.
YO YA HE LLEGADO A LA CONCLUSION DE QUE ….
NO EXISTE LA AUTONOMIA-
HASTA AHORA HA SIDO LA AUTONO-SUYA
NUNCA LA AUTONO-NUESTRA
Y SIEMPRE LA AUTONO-VUESTRA.
ASI ES QUE, BIENVENIDA LA INTERVENCION POR LA COMUNIDAD EUROPEA. BIEN VENIDA LA PERDIDA SOBERANA DE UNOS POCOS PARA BENEFICIOS DE MUCHOS Y
QUE DEJEN DE JODER CON LA PELOTA. QUE YA HEMOS ABIERTO LOS OJOS.
23 de Agosto , 2012 - 17:04 pm
PUBLIJueves 23/08/2012
CONCURSO EÓLICO
La Xunta asegura que la Ley Eólica ya contemplaba el pago de indemnizaciones
La Consellería de Economía e Industria ha defendido que la legislación que echó por tierra el concurso del bipartito en 2009 ya se hacía cargo de estos posibles pagos a las empresas participantes por los gastos ocasionados, por lo que el fallo del TSXG ”no añade nada nuevo” en este sentido
AYER. El TSXG anula la disposición con la que la Xunta suspendió el concurso eólico del bipartito
4 comentarios
——————————————————————————–
——————————————————————————–
SUCESOS
Detenidos dos jóvenes y un menor por robar a punta de cuchillo en la playa de A Rapadoira
Tres vecinas de Carballo, de 41, 39 y 18 años de edad, también fueron imputadas por robar en comercios de Chantada entre 500 y 1.000 euros
——————————————————————————–
——————————————————————————–
CRISIS
La prima de riesgo vuelve a superar los 500 puntos
El responsable de la mesa de renta fija de Ahorro Corporación, Javier Ferrer, asegura que esta subida se debe a la ”incertidumbre que genera Grecia”
Merkel y Hollande hablarán sobre la crisis del euro y la situación griega
La Bolsa rondaba los 7.300 puntos a mediodía, pero con tendencia a la baja
8 comentarios
Verano
LAS VACACIONES A MI MANERA
Gente que se mueve: Las autocaravanas, para el verano
Un viaje en una de estas casas rodantes lleva consigo las palabras libertad, comodidad y economía. Simplemente se trata de disfrutar y descansar
SERGIO PAZOS
”A retranca, coma o idioma, vai trocando influída polos novos tempos” Y EN AGOSTO, A LA ALDEA
A Montaña cuelga el cartel de abierto por vacaciones
——————————————————————————–
LUGO
El puente romano era unos dos metros más ancho que el actual
Las cuatro primeras filas de sillares romanos quedaron a la vista ayer y en la plataforma central se encontró la calzada del siglo XVIII. Los técnicos destacan la monumentalidad del viaducto original y lo equiparan a los puentes de Salamanca, Mérida y Chaves
a ver quienes fueron los mamones que decidieron empequeñecerlo…..
23 de Agosto , 2012 - 17:09 pm
conste que no he bebido más que una caña con la comida …hoy no puedo entrar en la bitácora de arriba y en esta quería subrayar sólo la noticia referente a las dimensiones romanas del puente . Entre las tribus que se asentaron después, debe andar quien nos quita valor .
23 de Agosto , 2012 - 17:27 pm
Ofcoursedendeluejo Sra Dosita¡ pero no iba mi exponencia contra los clars&yemmas+Cáscara, no, ¡que va¡ simplemente hice un para -lelismo, aunque dada mi falta de capacidad comunicativa, debería dejar las paralelas y dedicarme a salto do cabalo . Aprendí en sexto y me hizo dar un salto evolutivo fenomenal para mis propìos yos, dado que un par de años antes, hasta el plinton se me atravesaba .
Estoy de acuerdo en que hay mucha campaña derelleno y si no que se lo prejunten a las xoubiñas, que pasaron de denijrado peixe azul, a manjar de deuses sea en empanada en parrillada o en latadas .
y resmes .Intentaré poner al Veloso caetano cantando cucurrucucu;escuchelo hoy en Radio 3 y pajapena . En otro desorden de cosas, Paco, me ha dejado un poco preocupada la descripción de la fluvialidad Corjiana, por lo que me lo pensaré dos veces antes de estrenarla y mira que desde la speedwey tiene muy buena pinta . (vuestra playa fluvial de O Corjo) .
En San Marcos Plaza y edificio multidestrozos que lo preside, sí, habitan seres que desconocen lo que es respetar buenas herencias . Esos experimentos deberían hacerlos en la plaza o corredoiras donde utilizaban las bicis de pequeños, si es que sus convecinos y el cura les permitieran hacer tamañas desfeitas . Mira que tienen afición por el granito fuera de lugar .
23 de Agosto , 2012 - 17:38 pm
Sí, ya he podido entrar . Eliminé una http .
http://www.youtube.com/watch?v=-CsA1CcA4Z8
dedicada a tod@s l@s ponedore/as
Caetano Veloso Cucurrucucu Paloma Hable Con Ella
23 de Agosto , 2012 - 17:46 pm
http://www.youtube.com/watch?v=cm3s6nYVF74&feature=related
Caetano Veloso Cucurrucucu Paloma
Otra versión de vidrio.
23 de Agosto , 2012 - 19:01 pm
http://www.galegos.info/antonio-dominguez-olano
Aquí tiene. Pinche y lea por favor :
Espero de una amigo, y compadre de “Olano” me confirme estos datos “Don Albino Amallo” . Luego le cuento, cuando reciba respuesta a mi pregunta, sobre el año de nacimiento
Saludos
23 de Agosto , 2012 - 20:28 pm
Verás, BOLITA, Besteiro es un hombre tremendamente educado, estoy convencido que no me contestaría ninguna inconveniencia.
Al faraón anterior, obviamente, jamás le preguntaría tal cosa.
23 de Agosto , 2012 - 20:55 pm
Porq
BURRANZÁN: Con motivo del primer partido del Barça y la reaparición de Villa, le escuché unas declaraciones a este gran futbolista y mejor persona (mientras zapeaba con el dial, servidora), y si no dijo “OBVIAMENTE” una docena de veces en aquel par de minutos escasos de parloteo, entonces…igual fueron dos docenas.
A mí, tanto me ten que sea futbolista (como si fuera Académico o ministro con cartera ), pero al cuarto “obviamente” que le escuché, me puse a apretar los dientes y los ojos, como diciendo: ¡no, por favor, otro más, no!
Obv…., cada uno es muy libre de expresarse a muletilla limpia, pero, “la verdad”, yo, a esa palabra, la fusilaba.
23 de Agosto , 2012 - 21:01 pm
BURRANZÁN:
Con motivo del primer partido del Barça y la reaparición de Villa, le escuché unas declaraciones a este gran futbolista y mejor persona (mientras zapeaba con el dial), y si no dijo “OBVIAMENTE” una docena de veces en aquel par de minutos escasos de parloteo, entonces…igual fueron dos docenas.
A mí, tanto me ten que sea futbolista (como si fuera Académico o ministro con cartera ), pero al cuarto “obviamente”, me puse a apretar los dientes y los ojos, como rogando: ¡no, por favor, otro más, no!
Obv…., cada uno es muy libre de expresarse a muletilla limpia, pero, “obv…” yo, a esa palabra, la fusilaba.
23 de Agosto , 2012 - 21:02 pm
Perdón por el bis (obviamente, ajeno a mi voluntad)
23 de Agosto , 2012 - 21:07 pm
“La verdad”: Otra “perla” fija en el vocabulario de los deportistas cuando se ponen delante de la alcachofa. De todas formas, ¡aínda hay clases…!
23 de Agosto , 2012 - 21:09 pm
Pues te doy toda la razón, y te lo agradezco. Procuraré no utilizarla más
23 de Agosto , 2012 - 21:10 pm
Y hablando de fútbol, HOY, A LAS 22,30: BARÇA-MADRID
23 de Agosto , 2012 - 21:10 pm
PARA BOLITA.
oye, te fijaste en el nuevo ligue de nuestra admirada Bar Rafaeli?
23 de Agosto , 2012 - 21:11 pm
PARA PACO.
Esta vez me toca a mí dar una primicia: cierra en Lugo el Rey de las Tartas, al menos como tal.
23 de Agosto , 2012 - 21:21 pm
Bolita, María, Etrusco, Abisinio . Creo que todo se reduce a una maldición bíblica caída sobre la memoria de quienes vivimos una ciudad diseñada y mejorada, por quienes tenían a bien hacer jardines, sin que eso esté reñido con lo sobrados que vamos ( o íbamos ) de verdor y agua en nuestra memoria .
El territorio maldito parece ser el que va entre Porta Falsa y Porta da Estación . Unos se cargaron el Gran y único Teatro con el que contaba la ciudad y unos se han cargado una plaza con fuente y jardines .
Está claro, creo, que los unos hacían menos burradas cuando éramos pobres y el dinero público daba sólo para derruir edificios adosados a La Muralla, poniéndola en valor .
L
23 de Agosto , 2012 - 21:24 pm
Sí, yo también estoy mosqueado por el Bar Man que parece llevar el Bar Rafaeli . esto con Silvie Bar Tan no pasaba .
23 de Agosto , 2012 - 21:31 pm
Pues a mí lo que más me arrepía de esta “lavativa” lucense es tener el cementerio de San Froilán en pleno Cantón y calle Aguirre.
23 de Agosto , 2012 - 21:57 pm
“Antonio nació en Vilalba el 25 de mayo de 1938. En realidad su nombre es Antonio Domínguez Olano, y su padre era veterinario.”
Esa es la respuesta de Albino, él lo sabe bien.
23 de Agosto , 2012 - 22:05 pm
“Esta muy mal de las piernas. Tiene una gran debilidad en los huesos y además hace tres meses lo operaron del corazón”
Completo mi reciente información sobre Olano
23 de Agosto , 2012 - 22:12 pm
Bonifacio, !hay que ponerse las pilas!
http://www.elcorreo.com/vizcaya/20120823/mas-actualidad/mundo/norman-perro-ciclista-201208231215.html
23 de Agosto , 2012 - 22:29 pm
Pues me sigue sin cuadrar el año de nacimiento de Olano, según eso tendría 74 años, vivíamos en el mismo barrio y yo era un chaval cuando el ya era una persona hecha y derecha. Me acuerdo bien de su padre, que efectivamente era veterinario y lucia corbata de pajarita. Pero el tema tampoco creo que sea para polemizar. Además ahora tengo que hacer deporte. Buenas noches.
23 de Agosto , 2012 - 22:55 pm
http://www.libertaddigital.com/el-candelabro/2012-08-23/no-hay-pareja-del-verano-alves-desmiente-su-noviazgo-con-bar-rafaeli-1276466695/
23 de Agosto , 2012 - 23:07 pm
Darle las gracias al Sr. Rivera por el cambio de un euro en la ORA.
Del “animus” recaudatorio del Concello y la actitud de algunos trabajadores mejor ni comentarlo.
23 de Agosto , 2012 - 23:27 pm
Pues sí Dario, es que somos unos mojigatos.
Para unas cosas, yo disculpo al principe zanahorio,que lo que le sucede es que está pasado de tetosterona. Y con sus retozos, ha ayudado a eclipsar nuestro Made in Spain, Gordillo, de los periódicos ingleses.
http://www.lavanguardia.com/vida/20120823/54340868474/abad-montserrat-contra-complejo-eurovegas.html
23 de Agosto , 2012 - 23:55 pm
Me alegro, porque mira tú que liarse con un futbolista
24 de Agosto , 2012 - 0:02 am
!Uff! que bien sientan los seis goles al Helsinki, aunque sean un don nadie, el campo era un clamor. He llegado con un hambre de caballo y Burran dándome sustos.
24 de Agosto , 2012 - 0:10 am
Voy a colgar unas pilículas para las Señoras, que hoy no han aparecido según veo. (!vaya careto del Casillas con el 3er gol!)
http://youtu.be/6u0NrQgFmfU
24 de Agosto , 2012 - 0:18 am
http://www.youtube.com/watch?v=i9o_oX7Hvyw&feature=related
24 de Agosto , 2012 - 0:30 am
http://youtu.be/CT545wNFVd0
24 de Agosto , 2012 - 0:37 am
Lo de la Botella ¿no está ya está muy visto?, ojo, que cada cual cuelgue lo que quiera, faltaba más. Hoy he visto por ejemplo, un vídeo de Glez Pons llamando a Pachi Lopez por cinco veces Ibarreche.
http://youtu.be/pyKkatdGg9g