El libro de las fiestas
YA les conté hace tiempo que el libro sobre aspectos puntuales de las fiestas de San Froilán que desde hace varios años, coincidiendo con las patronales, edita el Ayuntamiento, estará este año dedicado a “Barriga Verde”, uno de los barraquistas más populares de los años 50.
El ensayo lo está haciendo Darío X. Cabana partiendo, entre otro material, del mucho que sobre el personaje tenía y publicó el poeta Manuel María.
P.
———————
NO soy ajeno a las varias polémicas que se han desarrollado en los últimos años por culpa de un sector de la cultura (¿) autonómica que se cree con el derecho de repartir carnets de galleguidad; se empeñaron, con en muchos casos la colaboración oficial como la de aquella conselleira del BNG a la que se le quedó el pelo un poco raro después de haber metido los dedos en un enchufe de la luz, en negar que pudiesen considerarse escritores gallegos los escritores de aquí que escribían en castellano. No voy a volver sobre el tema, pero sí a reproducir una anécdota sobre el Nobel Cela, que publicaba el pasado domingo el Magazine de El Mundo:
“En otra ocasión (Cela), fue a Galicia, su tierra natal, y, lógicamente, le invitaron a la televisión (…) Cela acudió a la televisión, pero (…) se topó con un periodista poco documentado (se trataba de un hombre, no era Marina Castaño):
- Dígame, señor Cela, ¿se considera usted un escritor gallego?
Cela se quedó perplejo y exclamó:
- ¡Hombre, usted verá! Soy escritor y soy gallego, por lo que debo de ser un escritor gallego, salvo que sea un maricón chino, usted verá…”
Y ahora, atrévanse a contradecir a don Camilo José, que aún muerto puede darles una colleja; o dos.
————————–
HOY por la tarde iré al funeral que se celebra en memoria de Margarita Sicart, fallecida este verano en Santiago. Además de hermana de Manolo, un buen y antiguo camarada, Margarita fue una gran amiga y tuvo mucho que ver en una etapa clave de mi vida. Todavía recuerdo el paseo por el centro que me di con ella y con otras niñas de entonces (tenían 13-14 años) el 15 de marzo de 1959. También, de alguna fiesta de esas que hacen historia como la del 11 de octubre de 1962, en pleno San Froilán. Eslabones con el pasado que rompe la muerte, pero no del todo.
———————–
Después tengo cita con Carlos,“Carlos de la Galaica” como se le conocía en los años 70, cuando puso en marcha una de las primeras tiendas de lujo de Galicia, en la que se podían encontrar los más caros perfumes de París o complementos de las primeras firmas internacionales. Quiero que me cuente cosas de aquella experiencia y de como respondió Lugo a una oferta que, aparentemente, estaba muy lejos de las posibilidades económicas de una mayoría.
————————-
AYER fui conduciendo detrás de un tráiler de transporte de mercancías, gracias a lo cual pude comprobar como se puede confeccionar mensajes publicitarios partiendo de un pareado de fácil rima. Les cuento:
Imagen de una plaza con el toro a punto de ser estoqueado; “dice” la res: “Siento dejar este mundo, sin probar pipas Facundo”. Bueno.
————————–
APENAS pude hablar un par de minutos con Manolo Gancedo, amigo de juventud, uno de los baloncestistas destacados en el Lugo de los años 50 y cuya familia tenía un importante comercio de telas y confección en nuestra ciudad; me parece que en la calle progreso. Manolo vive desde hace casi medio siglo en Madrid y regresaba después de pasar unas semanas en la costa gallega. Nos dimos un abrazo y hablamos brevemente de la exposición de pintura que él quería realizar en Lugo, pero que se frustró, de momento, como consecuencia de problemas de salud. Quedamos en retomar el proyecto.
Yo he visto sus cuadros; son muy bonitos.
—————————
HACIA muchos años que no seguía las carreras ciclistas; yo creo que desde Induráin (y ya ha llovido) no me ha vuelto a interesar el ciclismo como espectáculo; a raíz del paso de la vuelta por la provincia de Lugo y más por saber como recogían las cámaras los paisajes lucenses, volví a seguir la carrera en la que sorprende y me engancha el duelo Purito-Contador-Valverde. Ayer, la prueba llegó al cenit y me atrajo como nunca. Impresionante la reacción de Contador, casi en la misma línea la de Valverde y triste la “caída” de un Purito que demostró la grandeza también en la derrota.
Un espectáculo deportivo de primera; histórico para el ciclismo incluso a nivel internacional.
————————-
EL RINCON DEL LECTOR
- SEITO.- No lamentes la desaparición de la Librería Balmes, porque sigue viva y coleando. Te puede haber despistado el que haya cambiado de sitio; ya no está en San Pedro, en las cercanías de la Casa Consistorial, pero sí bastante cerca, en los inicios de la calle Progreso.
- PRADO ANTUNEZ.- Me avisas del envío de un correo electrónico, pero te adelanto que no me ha llegado. Repite el envío si no es molestia.
- VICENTE.- Tenemos pendiente lo de Marcial. Ponte en contacto conmigo.
- EO.- Remite este texto de Marta Rivera publicado en Facebook: “Anteayer regresé de mis vacaciones, y hoy me he dado cuenta de que en el aeropuerto de Barajas han abierto mi maleta y desvalijado mi neceser. No se lo llevaron todo: lo abrieron y escogieron los artículos más caros: el serum, una crema hidratante, la máscara de pestañas de YSL, un colorete de Dior…
Hace tiempo me contaron
que en Barajas hay una pequeña red de tráfico de objetos robados: gente que manipula el equipaje y que sustrae cosas que luego se venden. Me gustaría saber si conocéis a alguien que le haya ocurrido, y también que colgaseis este mensaje en vuestros muros. Estaría bien que AENA dedicase parte de su precioso tiempo a investigar qué pasa en sus instalaciones.
NOTA DE PACO RIVERA.- De este hecho ya me hice eco ayer, pero por iniciativa propia. Ahora lo envía EO y vuelvo con el tema.
—————-
LA sonrisa de hoy nos la envía uno de nuestros lectores:
El abuelo le cuenta a su nieto los grandes cambios que ha habido en la sociedad desde su juventud hasta ahora…
« Sabes, Pepito, cuando yo era niño mi mamá me daba una peseta y con eso me mandaba a la tienda de la esquina.
Entonces yo regresaba con cuatro barritas de mantequilla, dos litros de leche, un saco de patatas, dos quesos, un paquete de azúcar, una barra de pan y una docena de huevos..!”
Y Pepito le responde:
« Abuelito, ¿en tu época no había cámaras de vigilancia? »
———————-
DURANTE la cena (unas muy buenas croquetas congeladas con patatas fritas y alioli), escuchaba “El Club de los Miércoles”, una tertulia cultural en la que participa mi hija Marta, junto con el director teatral Juan Carlos Pérez de la Fuente y el poeta Luis Alberto de Cuenca (al que popularmente se conoce más como autor de las letras de una buena parte de la canciones de Loquillo). Al final del espacio Luis Alberto suele recitar una poesía; ayer una excelente de Pere Gimferrer; me impresionó lo bien que recita el poeta, en una época en que los buenos rapsodas brillan por su ausencia; no hay buenas voces ni hay gente que lea bien la poesía; Luis Alberto de Cuenca si sabe de eso.
————————-
DEL LIBRO “1898. LUGO FIN DO SÉCULO”
Hablábamos ayer de una farmacia de la calle de la Reina (la de Bermejo Pérez), pero hay que reseñar otra en la misma zona que se mantuvo allí hasta no hace mucho y que aún hoy funciona en la zona de la Aceña de Olga; me refiero a la de don Tomás Pérez Varela (luego Tomás Pérez Vidal), que era la habitual suministradora de productos farmacéuticos al Ayuntamiento, Casa de Beneficencia y Hospital Municipal y principal fabricante de la farmacopea utilizada habitualmente por la mayoría de los habitantes de la ciudad. Según las autoras del libro (Chus Saavedra y Olga López) “nos consta que importaba productos de laboratorios alemanes para la realización de sus fórmulas magistrales. Nos sentimos obligadas a relatar una anécdota que consta en el Libro de Actas del Ayuntamiento de 1897: D. Tomás Pérez Varela había comprado productos para su farmacia, entre los que se incluían algunos tipos de alcoholes. El pedido fue retenido en el fielato, por creer el dependiente del ramo que se trataba de una adquisición para el propio consumo, sin gravar impuesto. Tras las pertinentes protestas y habiéndose tratado el tema en varias sesione del Ayuntamiento la cuestión, el honrado boticario recuperaría sus productos varios meses después”.
————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Triunfal regreso de Jorge Javier Vázquez a la actividad después de las vacaciones. Sus dos programas del martes han arrasado con cuotas de pantalla entre las primeras. “Sálvame diario” tuvo un share del 18,9 por ciento, el mejor del día y “Hay una cosa que te quiero decir” del 17%.
- Sin embargo el programa de mayor audiencia fue “Los Simpson” con 2.173.000 espectadores.
- Por cadenas, Telecinco (15,6% de share), encabezó la lista de mejores cuotas de pantalla, seguida de Antena 3 (12,2%) y La 1 (12,2%).
- El llamado “minuto de oro” fue para “Hay una cosa…”; a las 23,17 horas reunió a 3.256.000 espectadores con un share del 18,8%.
- El Telediario 1 de TVE, sigue imbatible y casi como siempre es, con diferencia, el primer informativo en audiencia con 2.241.000 millones de espectadores y un share del 16,4%.
- Los cinco programas más vistos fueron:
1) “Los Simpson”.- 2,2 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
3) “Hay una cosa que te quiero decir”.- 2,1 millones.
4) Telediario 1.- 2 millones.
5) “Sálvame diario”.- 2 millones.
- “La Voz” empezará a emitirse en Telecinco la tercera semana de septiembre; con Jesús Vázquez de presentador aspira a ser uno de los programas preferidos de la nueva temporada.
- Eduardo Punset, que entrevistaba en Londres a cuatro científicos para su programa “Redes”, resbaló y se rompió la tibia y el peroné.
- Según Vertele, Telecinco es la cadena que emite más minutos de publicidad al día.
- Publica PRnoticias que una decena de tertulianos de “El Gato al Agua” (Intereconomía) dejan el programa para pasarse a 13TV, el nuevo proyecto de la Conferencia Episcopal que margina a Popular TV.
- Ya se han ido a la competencia Federico Quevedo, Mamen Gurruchaga y Carmen Tomás, integrados en la tertulia “De hoy a mañana”, que presenta Carlos Cuesta; algunos le recordarán de su etapa en la televisión de El Mundo con el programa “El Mundo a Cuestas”
- Unidad Editorial tiene que reducir gastos en el 2012 por importe de 32 millones de euros. En El Mundo ya se han hecho los deberes, ahora empezarán en Marca, Expansión y, según PRnoticias, “los diferentes departamentos de administración, corporativos y operaciones”.
———————–
LAS FRASES
“El que puede cambiar sus pensamientos puede cambiar su destino” (STEPHEN CRANE).
“Cuanto más se eleva un hombre, más pequeño le parece a los que no saben volar” (NIETSCHE).
————————
LA MUSICA
Lluís Gomis, batería de Los Sirex, prácticamente desde la fundación del grupo, a mediados de los 60, falleció de forma repentina el martes en Tarragona. Imágenes y música del grupo como recuerdo, con uno de sus grandes éxitos: “Si yo tuviera una escoba”
————————
EL HASTA LUEGO
Regreso ya en la madrugada del paseo con Bonifacio y “La Piolina”; en relación con las últimas noches la temperatura ha subido notablemente; para hoy otra vuelta de tuerca: siguen subiendo las temperaturas y se inicia un ciclo que por lo menos llegará hasta el domingo en el que el termómetro rondará y superará los 30 grados a la sombra; también se prevé un aumento de las mínimas que llegarán el fin de semana a los 15 grados. Naturalmente, los cielos estarán completamente despejados. Las extremas previstas para hoy son las siguientes:
- Máxima de 29 grados.
- Mínima de 13 grados.
6 de Septiembre , 2012 - 8:20 am
Estaba Caperucita roja… y se puso cremita…
6 de Septiembre , 2012 - 11:42 am
hola paco, te he vuelto a mandar el mensaje a tu dirección de correo y a la vez te lo envío como mensaje a tu facebook, espero que lo recojas en esta ocasión.
Por cierto, ha dimitido una concejala socialista del pueblo de Los Yébenes en Toledo avergonzada por un video privado que se ha subido a la red pública. Digo, si es privado, quién lo subió??????? Si estaba en su móvil… quién lo alzó a la publicidad?? Si era para su marido, ¿quién lo alcanzó a ver y lo hizo público? Y esto más allá del contenido del film que sólo dura 1:26 segundos
6 de Septiembre , 2012 - 12:12 pm
Como gallego de la diáspora, además de visitar cada mes de Octubre, como dije ayer, la librería Souto, solía mucho antes visitar asimismo una librería muy bien provista pero cuyo nombre lamento no recordar y que estaba en la Plaza del Campo, bajo los soportales a mano derecha según se va de Cruz a Rúanova. Hace largos años que dicha librería cerró y ahora hay en el sitio otra actividad. También lamenté mucho aquella pérdida, pues el cierre de una librería siempre es una pérdida. Entre eso y la decadencia y cierre del Ferreirós, me han dejado la Plaza del Campo asolada.
En cuanto al comentario del Sr. Prado acerca de la captura de una filmación privada por alguien ajeno y su posterior difusión maliciosa, un amigo que es experto en las “nuevas tecnologías” me explica que hoy en día es arriesgadísimo hacer según qué cosas con el teléfono móvil pues parece ser que es sumamente fácil (wifi mediante) rastrear la red con programas específicos para ese fin y “pescar” sin permiso los archivos digitales que uno cree más recónditos y protegidos. Alguna pega había de tener la “modernidad”. Antes la gente no se atrevía a fotografiarse dándole al sexo con su pareja por la vergüenza de tener que llevar la película a revelar, ahora se creen más seguros por la privacidad de los medios digitales, que no requieren que ningún comercio los revele para poderse ver, pero mira por dónde resulta que también esta privacidad tiene grietas.
Pero bueno, también tiene perendengues que esta señora haya dimitido avergonzada y ningún banquero de estos que nos levantan los ahorros y se ponen a sí mismos unos “bonus” milmillonarios se haya avergonzado lo más mínimo. Eche o que hai.
6 de Septiembre , 2012 - 12:26 pm
Preocúpasme, Paco. Acaso me preocupe por min, á fin son algo mais novo ca tí. Pero…ás veces…teño pálpitos!
Onte, co gallo da épica de Contador, ía escribir algo semellante ao que tí dices hoxe do desapego persoal do ciclismo e de Indurain. Ao final, decidín deixálo para hoxe… e tal cual mo planchas.
Pero o que mais me alteróu foron a lectura das dúas datas -matizadas, precisas, exactas- ás que fas referencia cando acordas de Margarita Sicart. Aí fiquéi mudo, abraiado, boquiabero e sentipensante.
Porque non pode ser, Paco; me nego a pensar que dúas datas postas así, ao albur, ao chou do tempo que chamamos vida, sexan exactamente as mesmas- pero exactamente as mesmas- que aqueloutras dúas datas que marcan puntos de inflexión na vida miña, e que polo tanto recordo coa mesma precisón coa que tí semellas acordar.
Mudan os anos que concretas; e acaso muden exactamente na mesma proporción dos que tí e mais eu nos levamos; pero son as mesmas datas. E a mesma ubicación. E mo dices así…con toda a jeta!…Nada, Trifón, que nise río xa pescara eu cando andabas tí gatuñando…
11 outubro 1971 – 20.30h: Na corrida bancada baixo os camelios (hoxe creo son magnolios pequenos) por fronte ao Concello, na anterga Plaza de España. Tiña servidor doce para trece. Faría ela os trece dous días depois ca min. Co uniforme das Pepas, semellaba Ali Macnonseicánto, a protagonista de Love Story.
15 marzo 1974 – 18.30 h: Nos soportáis últimos do Cantón, cabe o estanco. Fixémos acompañar cadaquén porque nonos viran soios. Gastaba ela uniforme da Enseñanza. Levaba quen suscribe a guitarra no ombreiro e unha bufanda ao Serrat´style. Íalle pedir “para sair”- “Pero se tí non saes. Ou saes por sitios distintos, Trifón…”…” Iso pode cambiar…”- Quince e catorce: Agromaba a primaveira, un novo mundo se abría por diante…
Ou sexa que toda a vida gardando nun recuncho do meu cor isas datas coma ignotos tesouros, coma particulares tesouros da alma miña; e chegas tí agora dicindo que nada, que todo está inventado, que o río soamente é o curso e non a iauga, que antes que cociñeiro fóches frade, que a condición humán…, que si patatín patatán…
Sospeito, Paco, que tí e mais eu gardamos un parentesco calendario. E que isto é o continuóse do comenzo dunha gran amistade…
Trifón Caldereta
6 de Septiembre , 2012 - 14:34 pm
Non quero de ningunha maneira estragar a imaxe retrospectiva e idílica da adolescencia. Só precisar outro punto de vista.
Supoñendo que a pequena do uniforme, se ou rapaz ía xusto pasando pola zona dos Maristas, non custaba nada dar a volta ao concello e facerse a encontradiza baixando cara ao Círculo.
Algunha vez, ante unha invitación para saír,a negativa, non era por falta de ganas, era porque non lle mercaban na casa medias de cristal, claro que a moza non tenia idea do que espoleaba ao mozo semellante resposta; unha de dúas, se era tímido había que seguir reinventando trucos, (contarei outro dia, como se utilizaba a colaboración dunha amiga, que ás veces xogaba sucio e se quedaba co “aspirante”), se ademais de guaperas era espabilado, co remoloneo de non aceptar as primeiras citas xa o tiña “no bote”.
6 de Septiembre , 2012 - 14:37 pm
http://politica.elpais.com/politica/2012/09/06/album/1346933217_541449.html
6 de Septiembre , 2012 - 15:06 pm
Gracias por la información sobre la nueva ubicación de La Balmes, pero aún siendo la misma, para mi pobre neuronar de pez no será lo mismo . También hechan de menos la que recuerda Principiopiter, aunque no entrase en ella casi nunca . Como todos los comercios cerrados de La Plaza de España .
Cambiando de tema y hablando de música, Bob Dilan saca nuevo album, con 71 veranos . Nadie le obliga a pedir permiso a los autores más jóvenes, ni impide que la creatividad de nadie quede relegada en mercado tan competitivo . Que se sepa, tampoco ha solicitado subvención en su lugar de residencia .
Del Delicioso zappeado matinal en la canallesca de papel .
FRANCISCO GARCÍA PÉREZ
La lengua, excluida como disciplina olímpica
Es de ver y no creer tanto la cantidad de palabras que aprendí gracias a las agotadoras retransmisiones de la Olimpiada londinense como la confusión en que desde entonces me veo sumido. Me han quedado planchados los conceptos de “con tirabuzón”,…
http://www.laopinioncoruna.es/opinion/2012/09/06/opinion-lengua-excluida-disciplina-olimpica/643251.html
Retratos del ayer
España
El Constitucional gastó 59.400 euros en el retrato de María Emilia Casas
Pascual Sala aprobó el coste del lienzo de la expresidenta del TC en marzo de 2011. El pintor elegido fue Rafael Congar, uno de los fundadores del grupo «El Paso»
Manuel Morales – Madrid.El País
05-09-2012
El Ministerio de Fomento ha decidido rescindir el contrato que tenía con el pintor Antonio López para que el artista retratase al exministro de este departamento y expresidente de Asturias Francisco Álvarez-Cascos. La pintura fue encargada, siguiendo la tradición, para que colgara en las paredes de la sede ministerial, pero el precio, 190.000 euros, provocó a principios de verano una polémica por dedicar tal cantidad de dinero para un retrato oficial en un país tan castigado por la crisis y el paro.
Cierto es que se retratan TODOS ellos, en el despilfarro de dinero que no es de su bolsillo particular .
Escenas que hoy he visto en la calle no las pongo, porque me he dado cuenta de que a veces es mejor no salir a caminar entre la gente .
Y de las fechas siguiendo a Triff, no digo el 15 de marzo, pero quien sea LUcense tiene muchas probabilidades de haber vivido su 11 de San Froilán . Vivir el 12 tomando el tren expreso, no se lo recomiendo a nadie, así se estén fundiendo el mundo y la Vía Láctea y por mucho que el curso en otros lares ignorantes del humano calendario comience antes . Añado que mi primer paseo por la calle de La Reina acompañando en el tontodromear a una muchacha, fué con 16, y todavía me tiembla la cara del miedo escénico dada la falta de experiencia .
Buen verano a tod@s, porque no sé ahí en El Centro, pero aquí en Garabolos de Mar, dan ganas de ir a la playa como no dieron la mayor parte de los meses anteriores .
6 de Septiembre , 2012 - 15:07 pm
echan, echan,echan….
6 de Septiembre , 2012 - 15:07 pm
!!!Aprender alemán e o carallo!!!
http://youtu.be/B33shV26yk0
6 de Septiembre , 2012 - 15:09 pm
Benquerida prima Estuardo,
Ises truquiños…háinos que contar, rula. Pero de inmediato.
Comenzo a sospeitar porqué había verbenas nas que non rascaba: Nunca lle pedín a bailar dúas veces a unha rapaza. Se mo negaba á primeira ( o baile, claro), xa ben podía ser ela a que me viñera a sacar. Porque o que é un servidor…nanái de La China.
Malia que ficara bailando ” a lo suelto” coa farola da Alameda.
6 de Septiembre , 2012 - 15:43 pm
Jorge Javier Vazquez desde que regreso de sus vacaciones anda “desorientado”. Salvame ya ha recibido anteriormente varias llamadas de atencion, su emision se hace en Horario Protegido. Lo del primer dia de su regreso fue vergonzoso. Esta desatado… ¿como puede preguntar en horario infantil “cuantas veces lo hacen y como..” a los colaboradores?. Esa sonrisa de estar de vuelta de todo no le autoriza a entrar en intimidades, insiste, repite e insiste, llegando a poner a algun@s colaboradores en una situacion violenta. Ignoro si esta “guionizado”, pero algunas veces es de verguenza ajena. Se cree el mas guapo y olvida que debe un respeto al publico del Plato y a los espectadores.
Claro que hay un determinado publico que le adora. Cada un@ es libre de ver lo que quiera, ahora se dedican a “destriparse ” entre ell@s y retroalimentar los “egos” de cada un@ y especialmente el del Presentador.
Saluditos
6 de Septiembre , 2012 - 16:20 pm
Principiopeter
Alonso,librería Alonso con Maria Estela al frente.
6 de Septiembre , 2012 - 17:03 pm
Me voy a München a por un poster del Tiergarten y una birra al beergarten. A la vuelta me paso por a Rúanova hacer la ronda.
6 de Septiembre , 2012 - 17:58 pm
Ofertas de empleo en Francia y Holanda para enfermer@s.
En todos los casos se precisa NIVEL B2 DE FRANCÉS o de INGLÉS
Adjunto dirección y persona de contacto
Usoa Azcona.
SELECCIÓN EMPLOI EUROPE S.L.
C/ OLIVO, 4
URBANIZACIÓN ATALAYA REAL
28723 PEDREZUELA
MADRID
SPAIN
info@seleuropa.com
(0034) 627 836 198 – (0034) 677 297 965
TEL-FAX: (0034) 91 844 03 76
6 de Septiembre , 2012 - 18:16 pm
Juraría haber visto abierto, en el mes de Agosto, el Restaurante Ferreirós.
6 de Septiembre , 2012 - 18:51 pm
Podréis seguir a perfección las victorias del ejército de vuestras simpatías teniendo a la vista el
ATLAS PORTÁTIL
de la Casa Justus Perthes de Gotha; su valor 4,50 pesetas .( El mejor que existe. )
Adviértase que el Atlas es neutral , aunque editado en Alemania.
Mapas especiales de Francia y Rusia , publicados por el Estado Mayor Central, 2 pesetas.
LIBROS DE HORAS.
Los más bellos, los más amenos , los más útiles; Ornato del Hogar, Regalo del Espíritu, verdaderos códices miniados modernos, 3 pesetas.
Publicados:
Jorge Manrique
Año en Refranes.
El Cid
VIUDA DE ALONSO E HIJOS
Librería, Plaza del Campo, 2
Anuncio en la prensa Lucense año 1.915.
La librería, fundada en 1863 por José María Alonso, en competencia con la de Juan Romero, en Doctor Castro y las de Marcelina Soto y Gerardo Castro, ambas en San Pedro.
Los libros que anuncia la Librería Alonso eran para seguir a diario las informaciones que vienen del frente , de los dos bandos contendientes en la primera Guerra Mundial, advirtiendo a los posibles compradores que el atlas es neutral ,pese a su procedencia Alemana.
6 de Septiembre , 2012 - 20:54 pm
Buscando bibliografía para otra cosa en Internet, leo que en el año 714: Muza llega a Lugo, si bien no ocupa Galicia de forma efectiva.
Tambien encontré este interesante y documentado relato de las celebraciones cristianas, y que me sorprendió el siguiente párrafo:El Lugo medieval es una encrucijada de caminos que tiene en la Plaza del Campo su punto central y dentro de su perímetro murado se pueden encontrar distintas encrucijadas marcadas quizás por la presencia de una cruz..
http://www.semanasantadelugo.com/es/content/historia-de-la-semana-santa-de-la-ciudad-de-lugo
6 de Septiembre , 2012 - 21:12 pm
No es que tenga demasiada importancia (seguro que ninguna), pero recuerdo una camiseta que les encantaba a mis hijos y que han ido heredando entre ellos, hasta que finalizó su vida de “puritito viejita”.
La mencionada camiseta tenía la imagen de un toro y una leyenda” Y el toro dijo al morir, siento dejar este mundo, sin probar PIPAS FACUNDO.
Por cierto. Debo decir que no era publicidad engañosa. Estaban muy buenas.
Biquiños
6 de Septiembre , 2012 - 21:26 pm
Mi total simpatía para esa concejala abucheada hoy sin piedad por la basura de siempre. Seguro que ellos sí hacen cosas retorcidas.
6 de Septiembre , 2012 - 21:46 pm
¿que concejala?
http://youtu.be/qr3vhgRLry4
6 de Septiembre , 2012 - 21:50 pm
Tiene razón¡¡¡ .
“Pachi Vázquez queda cuarto en la votación de la asamblea del PSOE de Ourense
El candidato que recibió más apoyos en la elección con listas abiertas fue Pablo López, un crítico del secretario general”
Escrito por: m. ascón/ c. p./ F. e.
redacción / la voz 06 de septiembre de 2012 09:54 GMT http://www.lavozdegalicia.es/noticia/elecciones-gallegas-2012/2012/09/06/pachi-vazquez-queda-cuarto-votacion-asamblea-psoe-ourense/0003_201209H6P9992.htm
“Pablo López Vidal, hasta ahora diputado autonómico, que parecía defenestrado a nivel orgánico tras enfrentarse al aparato del partido en el congreso provincial, fue quien más votos recibió: 96. Tras él, la secretaria local Carmen Rodríguez Dacosta, propuesta en segundo lugar en la lista del regidor, con 92. La tercera, también de la lista del alcalde, fue Juana Ageitos (90). Solo después aparece ya Pachi Vázquez, empatado en 87 apoyos con el concejal Agustín Fernández. Tras ellos destaca el escaso apoyo que recibieron María Quintas (54) y Raúl Fernández, secretario provincial del PSOE.”
6 de Septiembre , 2012 - 21:55 pm
Observer, eso no es nada nuevo, en toda época y en cualquier partido. Vayamos al humor.
http://wikiblues.net/sites/default/files/Rajoy%20y%20Montoro%20son%20Tip%20y%20Coll_0.wmv
6 de Septiembre , 2012 - 22:00 pm
Muchas gracias a María de la Uci y a Querétaro, efectivamente así se llamaba, Librería Alonso. De gratísimo recuerdo.
6 de Septiembre , 2012 - 22:33 pm
Interesante artigo sobre a recente reforma financeira
http://www.sermosgaliza.com/opinion/xavier-vence/o-pp-desenmascarase-e-expropia-aos-aforradores/20120904025750004782.html
6 de Septiembre , 2012 - 22:47 pm
Aquí está boa parte do que se coce
http://www.republica.com/2012/09/06/rajoy-y-el-metodo-ollendorf_544771/
6 de Septiembre , 2012 - 23:23 pm
Sólo por curiosidad… ¿el señor Rivera Cela nos puede aclarar si tiene algún fundamento el rumor de que Cristiano Ronaldo será nombrado en breve Hermano Mayor honorario de la Cofradía de las Angustias?