Como en los mejores tiempos

CENÉ en Lugo, en el nuevo bar restaurante del Parque. La terraza exterior estaba abarrotada y dentro menos gente. Lo normal teniendo en cuenta que ya de noche el termómetro superaba bastante los 20 grados. Estuve allí de tertulia con Joaquín Caridad y otros amigos. A Joaquín una persona que tiene tras de sí una brillante carrera militar y otra bien distinta y también sobresaliente como profesor, escritor y ensayista, le he entrevistado y lo que me contó va a sorprender.
Luego paseo por el centro. A las once y media de la noche estaba no abarrotado sino más que abarrotado. Una noche magnífica, de las que vienen pocas a lo largo del año y todos los locales del centro haciendo una buena caja. Si un extranjero se hubiese dado una vuelta ayer por la noche lucense se hubiese llevado esta impresión: una ciudad y unos ciudadanos alegres, contentos, felices.
Todo como en los mejores tiempos.
————————

TUVE una breve reunión con Antón Bao, cuya concejalía colaborará en un proyecto que tengo en marcha y del que informaré la próxima semana. También hablamos algo de las fiestas. Me contó que la próxima semana empezarán a conocerse las ofertas por los terrenos para barracas; de todas formas para las fiestas eso apenas tendrá trascendencia: el dinero será para el Ayuntamiento. Reitero: un erro, un inmenso error el nuevo sistema; pero un error que perjudica a todos: al ayuntamiento, a las fiestas, a la ciudad y a los ciudadanos
———————–

SE me olvidó comentarlo ayer: estuve un rato en la nueva librería Biblos la tarde de la inauguración (el jueves). Ha quedado muy bonita. Felicidades a los propietarios. Permanecí poco tiempo, porque estaba abarrotado, pero intuí que había alguien pronunciando unas palabras; lástima que ni se oyese ni se entendiese; es una pena que actos públicos, lo de la Biblos no es una excepción, se estropeen por un sonido deficiente.
————————

HACE más o menos un año se inauguraba en la calle de los vinos una franquicia de “El Rey de las Tartas”. Magnífico local y una notable inversión en la decoración; pero la cosa no ha funcionado; estos días la empresa se ha desvinculado de la franquicia y dará un nuevo giro al local, que desde ahora se llama “El Senado” y que hará reformas en todo para dejar claro el cambio. De momento la ha dado in aire romano con murales muy espectaculares de las “Cohors III”. Suerte en la próxima aventura.
————————

SI en fecha próxima van a Madrid y les gusta el teatro, no dejen de ver la versión que del musical  “Orquesta de señoritas” dirige en el Teatro Amaya Juan Carlos Pérez de la Fuente. Partiendo de un libreto de Jean Anouilh, se ofrece un singular espectáculo en el que todos los papeles femeninos son interpretados por actores masculinos: Juan Ribo, Víctor Ullate, Juan Carlos Naya… La acción se sitúa en el Madrid de la posguerra.
————————-

NO es Cristiano Ronaldo el único supuesto candidato a la presidencia de la Asociación Internacional de Tontos del Culo; sorprendentemente se ha sumado a la lista Leo Messi, que según he escuchado ayer en la radio manifestó algo así como “duermo mucho, porque me aburre vivir”.
Yo a estos les daba un pico y una pala y les ponía a cavar en una mina 12 horas diarias. Seguro que ni estaban tristes ni se aburrían.
————-

UN periodista lucense será nombrado próximamente para desempeñar un importante cargo en la Corporación RTVE. Falta sólo oficializar la designación.
———————

EL RINCON DEL LECTOR
AYER  tuve que suprimir esta sección, luego de que cuando ya tenía la bitácora terminada uno de esos accidentes misteriosos que afectan a los ordenadores me borrará todos los textos. Tuve que ponerme otra vez manos a la obra, pero concretamente recuperar esta parte me resultaba especialmente complicado porque para eso tenia que volver todos los comentarios. Hoy si los cumplimentaré, junto con otros que han llegado.
-    PRICIPIO PETER quería recordar el nombre de la librería que estaba debajo de los soportales de la Plaza del Campo; ya a lo largo del día otro comentarista le refrescó la memoria: se trataba de la Librería Alonso, que por cierto llegó a ser no sólo la más antigua de la ciudad, sino una de las más antiguas de Galicia; de hecho, cuando cerró ya había cumplido los 100 años. La familia de la librería también era la propietaria desde hacía mucho tiempo de la Farmacia Alonso, que también esta en la zona, en los soportales de la Plaza del Campo; en la actualidad se ha desvinculado empresarialmente de la familia Alonso y es propiedad de la familia Jover, aunque le han conservado el nombre.

-    TRIFONCALDERETA, se mostraba más que sorprendido de que dos fechas que yo consideraba muy importantes en mi vida: el 15 de marzo de 1959 y el 11 de octubre de 1962, coincidiesen con otras de las que él tenía un especial recuerdo y lo comentaba así:

“Preocúpasme, Paco. Acaso me preocupe por min, á fin son algo mais novo ca tí. Pero…ás veces…teño pálpitos!
Onte, co gallo da épica de Contador, ía escribir algo semellante ao que tí dices hoxe do desapego persoal do ciclismo e de Indurain. Ao final, decidín deixálo para hoxe… e tal cual mo planchas.
Pero o que mais me alteróu foron a lectura das dúas datas -matizadas, precisas, exactas- ás que fas referencia cando acordas de Margarita Sicart. Aí fiquéi mudo, abraiado, boquiabero e sentipensante.
Porque non pode ser, Paco; me nego a pensar que dúas datas postas así, ao albur, ao chou do tempo que chamamos vida, sexan exactamente as mesmas- pero exactamente as mesmas- que aqueloutras dúas datas que marcan puntos de inflexión na vida miña, e que polo tanto recordo coa mesma precisón coa que tí semellas acordar.
Mudan os anos que concretas; e acaso muden exactamente na mesma proporción dos que tí e mais eu nos levamos; pero son as mesmas datas. E a mesma ubicación. E mo dices así…con toda a jeta!…Nada, Trifón, que nise río xa pescara eu cando andabas tí gatuñando…
11 outubro 1971 – 20.30h: Na corrida bancada baixo os camelios (hoxe creo son magnolios pequenos) por fronte ao Concello, na anterga Plaza de España. Tiña servidor doce para trece. Faría ela os trece dous días depois ca min. Co uniforme das Pepas, semellaba Ali Macnonseicánto, a protagonista de Love Story.
15 marzo 1974 – 18.30 h: Nos soportáis últimos do Cantón, cabe o estanco. Fixémos acompañar cadaquén porque nonos viran soios. Gastaba ela uniforme da Enseñanza. Levaba quen suscribe a guitarra no ombreiro e unha bufanda ao Serrat´style. Íalle pedir “para sair”- “Pero se tí non saes. Ou saes por sitios distintos, Trifón…”…” Iso pode cambiar…”- Quince e catorce: Agromaba a primaveira, un novo mundo se abría por diante…
Ou sexa que toda a vida gardando nun recuncho do meu cor isas datas coma ignotos tesouros, coma particulares tesouros da alma miña; e chegas tí agora dicindo que nada, que todo está inventado, que o río soamente é o curso e non a iauga, que antes que cociñeiro fóches frade, que a condición humán…, que si patatín patatán…
Sospeito, Paco, que tí e mais eu gardamos un parentesco calendario. E que isto é o continuóse do comenzo dunha gran amistade…”

-    SONIA se refería a los desmanes cometidos por Jorge Javier Vázquez en “Sálvame” y en horario protegido: “Jorge Javier Vazquez desde que regreso de sus vacaciones anda “desorientado”. Salvame ya ha recibido anteriormente varias llamadas de atencion, su emision se hace en Horario Protegido. Lo del primer dia de su regreso fue vergonzoso. Esta desatado… ¿como puede preguntar en horario infantil “cuantas veces lo hacen y como..” a los colaboradores?. Esa sonrisa de estar de vuelta de todo no le autoriza a entrar en intimidades, insiste, repite e insiste, llegando a poner a algun@s colaboradores en una situacion violenta. Ignoro si esta “guionizado”, pero algunas veces es de verguenza ajena. Se cree el mas guapo y olvida que debe un respeto al publico del Plato y a los espectadores”.
Tiene Sonia toda la razón, pero eso sólo se arregla golpe de multa; multa fuerte para el programa y para el infractor. En cuanto les vahan a la cartera de verdad y con frecuencia, se calmaran.

-    OBSERVER destaca que Pachi Vázquez, que será candidato a la Xunta por el PSOE quedó cuarto en las votaciones de la Asamblea de Orense.

-    POR CURIOSIDAD, escribía:
“Sólo por curiosidad… ¿el señor Rivera Cela nos puede aclarar si tiene algún fundamento el rumor de que Cristiano Ronaldo será nombrado en breve Hermano Mayor honorario de la Cofradía de las Angustias?”
Yo solo sé que ese tipo es un impresentable.

-    QUERETARO recomienda pasta de dientes para paliar los efectos de las quemaduras; el remedio lo escuché muchas veces pero expertos en la materia me han dicho que de remedio, nada. También Querétaro hace referencia al boticario lucense Castro Freire, con el siguiente texto: “Seguro que don Salvador Castro Freire, que nombra de pasada Paco Rivera , nos podría aconsejar alguna pócima más para aliviar las quemaduras. Este hombre que era un avezado alquimista, fotógrafo de la Comisaria, autor de libros y otras muchas cosas, era sobre todo un animador de tertulias – como recuerda PR – del que se cuenta que cuando los tertulianos de su rebotica se demoraban en marchar, más de lo conveniente, don Salvador destapaba un tarro de savia de azafétida que desprendía un olor nauseabundo; por supuesto, nadie permanecía un minuto más allí”.
-    SALVADOR se congratula de que Pilar García Negro sea la pregonera del San Froilán:
“Paréceme moi boa a escolla da García Negro para pregoar o San Froilán. Sempre a oín falar con entusiasmo destas festas. Estou seguro de que fará un bo pregón e, como coñece os xéneros oratorios, non o converterá nun mitin e moito máis tendo en conta a proximidade do inicio da campaña. Por outra parte, ela xa non é política en activo, senón militante de base, segundo teño entendido, ademais de profesora da Universidade da Coruña.
En todo caso, a miña felicitación aos que non optan por personaxes como Kiko Matamoros ou Paz Padilla, por moito que semellen espertar o interese de máis xente. Hai umbrais que nunca se deberían pasar, ¿non lles aprece?”
————————-

DEL LIBRO “1898. LUGO FIN DO SÉCULO”
Otro repaso al comercio lucense de finales del siglo XIX. Me sorprende en principio el nombre de un establecimiento de hostelería de la calle Dr. Castro: “El Piojo” (a saber los motivos), con la librería, cerca, de don Juan Romero, aunque en aquellos tiempos ya era muy famosa la de D. Celestino Alonso situada en la Plaza del Campo.
La zona comercial se prolongaba hasta Santo Domingo donde, entre otros, se hallaba el comercio de don Liborio Revilla, abastecedor municipal de arreos para caballerías y todo tipo de artículos de ferretería. Don Liborio era en 1898 uno de los grandes anunciantes de los medios informativos locales e insertaba un anuncio diario de su establecimiento en “El Regional” en el que se destacaba “la venta de piedras de molino francesas”. También el negocio de don Liborio permaneció en la zona más de medio siglo, lo mismo que la Fábrica de Chocolates la Industrial. También por allí estaba abierta la Fonda Universal uno de los mejores y más céntricos alojamientos de Lugo. En San Marcos estaba el retratista y pintor Máximo Reboredo, supongo que su negocio fue el origen de la Librería Reboredo, que también supervivió en la zona hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XX y cuyos últimos propietarios todavía viven en la misma casa, frente al edificio de la Diputación provincial.
En aquel 1898 que nos ocupa mayoritariamente en esta serie, extraída del libro de Chus Saavedra y Olga López, es sorprendente que una de las grandes preocupaciones de los lucenses fuese la falta de un estanco en la llamada Avenida de la Estación. Un artículo de venta en este tipo de establecimientos generó en la ciudadanía protestas airadas, que llegaron a reflejarse en las páginas de “El Lucense” que a la vez que protestaba por el monopolio de la fabricación y venta de cerillas, se quejaba, como los ciudadanos, por la venta de envases de fósforos en cuyos envases aparecían “fototipos pornográficos”.
————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Los programas de mejor cuota de pantalla por cadena han sido el jueves pasado:
1)    “Sálvame diario” (Telecinco).- 18,5%.
2)    “Los Simpson” (Antena 3).- 17,4%
3)    Vuelva ciclista a España (La 1).- 13,8%

-    El llamado “minuto de oro” ha sido para “El Hormiguero” (Antena 3), a las 22,21 tenía 3.092.000 espectadores y una cuota de pantalla del 19%.

-    Estos han sido los programa más vistos del jueves:
1)    “Los Simpson”.- 2 millones de espectadores.
2)    Telediario 1.- 2 millones.
3)    “El Hormiguero”.- 2 millones.
4)    “Frágiles”.- 2 millones.
5)    “Sálvame diario”.- 1,9 millones.

-    José Ribagorda, presentador del informativo del fin de semana en Telecinco hará un programa de gastronomía. Se titulará “Cocineros sin estrella” y le llevará a viajar por España para entrevistar a ches importantes que sin embargo no tienen galardones de prestigio.

-    Carmen Lomana que ha escapado indemne de los furiosos ataques de “Sálvame” y es tratada con exquisitez en los programas de todas las cadenas (a excepción del de J.J.V) ha sido uno de los primeros fichajes de Anne Igartiburu para su programa de la tarde.

-    “Guasap”, que ha sido un éxito en Telecinco estos meses, incordiará a Motos y a Wyoming en su mismo horario. Va a por la audiencia de ellos.

-    La serie de cuentos “Once upon a time” competirá desde Antena 3 con “Hay una cosa…”

-    Canal Sur 2 dará la misma programación que su hermano mayor para ahorrar 20 millones de euros. Lo que no tiene sentido es que las autonomías tengan varios canales cuando no pueden mantener ni uno. Lo único que consiguen es perder más dinero.

-    Casi 8.000 periodistas se han quedado sin trabajo desde que empezó la crisis. Y la cosa no acaba así, porque la cifra se va a incrementar.

-    “El Corte Inglés”, Amazón, Ikea y Fnac, son las marcas más influyentes en España en Internet.

-    PRnoticias publica:“Antena 3 se ha desmarcado de la mayoría de las televisiones que intentan empezar el curso con un buen número de estrenos. La cadena de San Sebastián de los Reyes ha optado por una política que equilibra contenidos con mercado publicitario. El objetivo es racionalizar el producto en función de la evolución de los ingresos por publicidad.
Esta política se repite ya por tercera temporada consecutiva además coincidiendo con la caída de inversión publicitaria que se ha acentuado en la televisión a partir de este año. Se trata de adecuar la política de estrenos y apuestas de contenidos con la marcha del mercado de la publicidad. En Antena 3 reivindican esta política en una buena cantidad de producto que tienen en la nevera y en nivel de éxitos de sus estrenos, con una tasa de acierto superior al 70%.
Por un lado, con esta estrategia Antena 3 quiere consolidar la audiencia conseguida en los últimos meses que les ha acercado mucho a Telecinco y les ha permitido superar a TVE en los meses de junio y julio y, por tanto, estrenar nuevas cosas de manera dosificada. En este contexto se mantiene la rentabilidad y no se ‘gastan’ estrenos de forma innecesaria con un mercado que sigue deprimido como ya apunta también septiembre.

-    La Agencia EFE convocó a trabajadores para que optasen voluntariamente a la reducción del 50% de su salario. Afectaría a 168 y sólo 18 se han acogido a la oferta. Los otros 150, tras fallar el primer intento de solución, serán designados por la empresa.
——————————–

BONIFACIO y “La Piolina” están ahora acostados en el felpudo de la entrada de casa. Bonifacio ronda; “La Piolina” no, que es más fina. Los voy a despertar para dar el paseo nocturno.
———————–

LAS FRASES
“Si alguien aprende teología antes de aprender a ser hombre, jamás llegará a ser hombre” (LUDVIG HOLBERG).
“Quien tiempo tiene y tiempo espera, tiempo viene que se arrepiente” (ANÓNIMO ESPAÑOL)

LA MUSICA
Hace tiempo que no traemos por aquí un tango y recurro a una versión muy interesante de “Nostalgia” a cargo de Danny Rivera, un intérprete que no cultiva habitualmente este género y que lo hace muy bien

————————

EL HASTA LUEGO

El de hoy, otro día de mucho calor; despediremos la semana con sol durante la mayor parte del día, aunque por la tarde-noche tendremos nubes y podrían producirse precipitaciones de carácter tormentoso. Las temperaturas extremas previstas son:
-    Máxima de 31 grados.
-    Mínima de 15 grados.

18 Comentarios a “Como en los mejores tiempos”

  1. Por curiosidad...

    Corre el rumor de que Leo Messi podría fichar por el Atlético de Madrid: como duerme tanto, ahora se plantea incorporarse al club colchonero, para hacerlo con más comodidad.

  2. celestino

    Bau Bau gracias por la publicidad!! Si te gusta el basket acabo de ver un reportaje sobre la selección yugoslava con Divac y Petrovic de protagonistas que es fascinante, pronto habrá crítica…

    Eso de leer el 11 de octubre me ha encantado Trifón y Paco ya que ese día del 1977 nací yo en plena Terra Chá.

  3. celestino

    Tampoco creo que Messi y Cristiano sean comparables, sí pueden serlo en cuanto a bagaje cultural pero nada más. Uno es humilde, tímidon y agradecido; el otro es un ególatra presumido. En lo que sí se parecen es en que su vida es el fútbol y que son dos genios.

    Personalmente prefiero a gente como Pique o Xabi Alonso que además de jugar a fútbol tienen ottro tipo de inquietudes y mejor gusto en cine, música, literatura…

  4. Fran Cafca

    Sospecho que si en lugar de llamarse a la cafetería El Rey de las Tartas le bautizaran con el Rey del Vino Tinto, otro gallo cantaría. Lo de ” tartas ” me parece que creo cierta confusión y hacia pensar que no despachaban tintorro con sus tapas correspondientes.

  5. BURRANZÁN

    Celestino.
    Apuesto a que sí, a que a BAU le pierde el basket. Seguro que, en su época madrileña, aspiraba a formar parte de la famosa y guerrera “torcida” del Ramiro de Maeztu

  6. celestino

    Moi bó artigo Bau Bau; a reflexión sobre as casas dos pais foi algo que tamén me chamou a atención.

  7. observer

    El Premio Príncipe de Asturias, intenta ser didáctico, utilizando a dos capitanes de fútbol amigos/competidores. Trabajo estéril, porque siempre hay quien crea una alternativa para la diferenciación tan bien remunerada .
    ¿Eurovegas a Madrid ? “El Gobern” anuncia una alternativa en Tarragona .

  8. Picajoso

    Tamén lle puideron poñer cafetería Olvido.
    O do principe de Asturias, ¿desde cando se premia ser amigos?, A vaca po lo que vale.

  9. principiopeter

    Sr. Picajoso, yo también pienso que haber premiado con el premio Príncipe de Asturias a Casillas y Xavi (que ya lo tenían), desprestigia notablemente el premio, lo devalúa.

    A mi particular modo de ver lo merecía infinitamente más la Federación Paralímpica, o como se llame, esos muchachos sí que son exponente de lucha, concordia, superación, coraje y valores.

    Se diría que en esta piel de toro solo existe el maldito fútbol.

  10. Fran Cafca

    En la hora de la siesta , en el verano, en Madrid al menos, es de una solemnidad rigurosa, como si se enterrara a alguien.

  11. Picajoso

    Me he encontrado aquí, nada más y nada menos que a Gordillo, hace casi 30 años, ayer me lo ´tragué” entero. !que tiempos aquellos!.

    !! interesante documento!!, que diría José Mª García.

    http://youtu.be/R760RBXTDiE

  12. Adolfo Muñoz

    Reflexiones sobre la crisis.

    Cuanto más sumido está el capitalismo en su crisis, más nos reclama en sacrificio. No se trata ya de darle ocho horas de trabajo o sufrir el paro, sino que mediante la industria del convencimiento, y ante la escasez de clientes, el capitalismo estruja nuestra conciencia más y más.
    El niño no puede jugar con juguetes aptos para su desarrollo personal, pues eso sería una ruina. Para mantener a flote enormes industrias, el niño tiene que sustituir el sano juego que incentiva su imaginación y creatividad, en el que él mismo es protagonista, por su permanencia frente a diversas pantallas electrónicas que lo anulan como niño y como ser humano.
    Pero después llega al colegio, y encuentra que las materias que le ayudaban a ser persona son sustituidas por las que lo convierten en trabajador, tanto más importantes cuanto más escaso es este. Él mismo, con el apoyo de sus padres, aprende a protestar contra las asignaturas “que no valen para nada”, es decir, aquellas que lo desarrollan como ser humano.
    No solo eso: aprende que el aprendizaje, el don más valioso del ser humano, es solo un medio tedioso para conseguir dinero algún día. Si tiene suerte, es decir, si sus padres tienen ocho horas de trabajo al día, apenas podrá verlos durante su infancia. No importa: tiene unas cuantas pantallas con que sustituirlos.
    Gracias a esas pantallas y a la ausencia de padres, se volverá asocial. Al fin y al cabo, no tiene a nadie para enseñarle las normas de urbanidad que facilitaron el trato humano durante la época moderna. Para relacionarse con otros a lo largo de su vida, es posible que necesite el alcohol. Después, la industria del convencimiento le habrá enseñado que solo merecen la pena las cosas que cuestan dinero. Será incapaz, por eso mismo, de ser feliz. Mejor así: está demostrado que las personas infelices consumen más. Pues, además, probablemente se le habrá enseñado que es un fracasado. Hace cien años no había fracasados porque cada uno tenía su sitio. Por el contrario, el fracasado no tiene sitio. Debería morirse, pero la mayoría no se atreve, si bien la drogodependencia puede ser una aproximación muy interesante económicamente.
    El fútbol en televisión le enseñará que unos territorios deben competir con otros. El tenis, que las personas deben competir entre sí. El cine industrial, que el mundo está lleno de malos, y que hay que armarse contra ellos. Pero quizá la enseñanza más importante de todas se la proporcionen los concursos televisivos: estos le inculcarán que el dinero es el bien supremo, y que no tiene por qué ser recompensa de nada.
    Si llega a poseer algo, aprenderá que se lo pueden quitar, y a gastar dinero en muros, alarmas, candados, seguros, guardias y ejércitos.Y se utilizarán sus más íntimos apetitos para venderle de todo. Su sexualidad se reconducirá sabiamente para hacerle desear todo aquello que no encontraría comprador sin la industria del convencimiento.

    http://youtu.be/k1-TrAvp_xs

  13. Fran Cafca

    Y en una noche como la de ayer, en el mes de septiembre, las ciudades españolas con sus calles y terrazas , todos los ciudadanos españoles y extranjeros, estaban alegres, contentos y felices.

  14. Tocape

    Sí, sí, felices.

    http://youtu.be/VK0664WaJcI

  15. Fran Cafca

    Tocape, ya sabe vd. lo de la retranca gallega. Por cierto, las calles y terrazas,en Madrid, en algunas zonas, vacías, está amenazando tormenta.
    Que llueva.

  16. Fran Cafca

    No tenia ni idea que hubiese cajetillas de cerillas con fototipos pornográficos en la época a que nos remonta PR , tiempos del chisqueiro de yesca y braserillo de mesa para encender los pitillos. Todo un adelanto a Interviú.
    ” Soy la caja más hermosa
    que en tu bolsillo me encuentro
    y tan sólo por dos cuartos
    brindo cerillas sin cuento”.

  17. Tocape

    Si si que chova. Estoy de calor y sol hasta …..

    http://youtu.be/6bLUdfykrQM

  18. Tocape

    No sabía yo lo de las cerillas, si de los mecheros, algunos con formas algo cutres.

    Para Bolita que sé es su favorita del Bruce, a la espera de que asome por aquí.

    http://youtu.be/vidCb99QuTU

Comenta