Los generosos de 1934
AHORA que el Ayuntamiento demanda la ayuda de los empresarios lucenses para colaborar con las Fiestas Patronales, uno de los lectores de la bitácora, “Queretaro”, nos facilita la primera relación de comerciantes, con su aportación correspondiente, que financiaron las Fiestas de San Froilán de 1934. Por curiosidad reproducimos aquí algunas de las firmas y de la cuantía de las ayudas:
- Ayuntamiento, 3.000 pesetas.
- Manuel Figueroa, 20 pesetas.
- Mercería María Gómez, 20 pesetas.
- Mueblería Americana, 25 pesetas
- La Esfera, 5 pesetas.
- Carmen Morandeira, 3 pesetas.
- Viuda de Manuel Fernández Díaz, 15 pesetas.
- Ramón Jato, 50 pesetas.
- Café Bar Mercantil, 100 pesetas.
- Liborio Revilla, 25 pesetas.
- Panadería Silva, 5 pesetas.
- Librería Reboredo, 10 pesetas
- Bazar Moderno, 10 pesetas
- La Esmeralda, 10 pesetas.
- Hijos de M.B. Carro, 200 pesetas (la segunda mejor aportación).
- García y Sobrino (Hotel Méndez Núñez), 50 pesetas.
Dice también QUERETARO:
“Estoy tratando de averiguar si realmente se publicó la lista de “los tacaños”, como dé con ella, no duden de que la pasaré, aunque no habrá sorpresas, en el Lugo de la época (muy pequeñito) los usuras eran más que conocidos”.
———————-
Y desde aquí, a nuestra manera, aconsejamos a los organizadores del San Froilán: Si quieren dos espectáculos de primera división que movilicen a docenas de miles de personas, lean, vean y escuchen:
1) El show de Carlos Jean tiene garantizado el éxito; además lo patrocina Coca Cola y seguro que se puede encontrar a un precio asequible.
http://blog.cocacola.es/gente-happing/carlos-jean-te-guia-por-su-gira-live-experience-con-proyecto-gira
2) Como Carlos Jean, Juan Magán es otro artista que está arrasando y puede revolucionar Lugo. Temas como este enloquecen a los jóvenes.
SI yo quisiera arrasar y contentar a un público como el que viene a nuestras fiestas, no dudaría: Carlos Jean y Juan Magán son un cheque al portador; dos artistas que garantizan el éxito. ¿Sabrán de ellos los organizadores de nuestros festejos?
———————–
LUGO es una de las ciudades españolas con más establecimientos de hostelería. ¿Les afecta la crisis? La crisis afecta a todos, pero a unos más que otros y la hostelería no es de los sectores más dañados. ¿Qué se observa? Coinciden los empresarios en lo mismo: “no ha bajado el número de clientes, pero sí el gasto por cliente”. En el caso de los bares, cafeterías, locales de copas, etc. se observa una reducción en el número de consumiciones: “el que se tomaba cuatro copas, se toma dos; el que tomaba media docena de cortos o de vinos se queda en la mitad”. En el caso de los restaurantes pasa lo siguiente: los considerados más famosos y de mayor precio han bajado el número de clientes que optan por la carta y aumentó el de los que se van al plato del día; los de precios moderados no sólo no han bajado el número de clientes, sino que incluso algunos lo han incrementado. Particularmente se han beneficiado de la situación las casas de comidas de las afueras: hace unos días fui a uno de estos figones muy tarde; cuando llegamos eran casi las cuatro y había cola de gente que esperaba mesa.
Conclusión: los lucenses no se resignan a quedarse sin el vino, la caña, la cena fuera el viernes o el sábado o el gin tonic del fin de semana. ¿Comer y beber para olvidar?
———————
SOBRE el tema leo un reportaje de El País titulado “Las estrellas Michelin no pinchan”, en el que se destaca que “la alta cocina española llena sus mesas con clientes extranjeros”. Sin embargo dice que “la restauración popular es otras historia: han cerrado 7.000 locales”.
———————
LA sección “Cena y copa con…” que los sábados publica EL PROGRESO, estará mañana dedicada a Carlos Galaica, un personaje del Lugo de los años 70-80, que fue propietario de la primera tienda de lujo que hubo en la ciudad.
————————
PUBLICABA el Magazine de El Mundo hace unas semanas un recopilación de “10 historias para partirse de risa” protagonizadas por otros tantos personajes que a veces en momentos delicados no había podido evitar unas carcajadas fuera de lugar.
La que me pareció más divertida la protagonizó Miguel Ángel Revilla, que fue presidente de Cantabria. La contaba así:
“En el año 1989 presenté una moción para pedir a la UE que Cantabria fuera objetivo 1 porque estábamos por debajo de la renta media comunitaria. Juan Hormaechea era entonces el presidente e indignado dijo que jamás consentiría que Cantabria apareciera entre los pobres de Europa. “Revilla , nunca llegará a ser presidente una persona que no ha comido plátanos hasta los 10 años, como es su caso. Mi madre me los hacía batidos con leche desde pequeño, me soltó en un pleno. Me habría oído esa anécdota y se quedó con la copla. En ese momento yo recordé que él estaba obsesionado con la calvicie hasta el punto de intentar emular a Pepe Bono en lo del injerto. Total, que en mi réplica subí al estrado y me explayé: “Tiene usted razón, pero, Juan, le voy a contar una cosa que usted no sabe. Hace cuatro meses, el ruso Kulakov publicó un informe en el que se demostraba que los niños que comen plátanos batidos con leche, ¡acaban calvos! Gracias a que yo los tomé tarde tengo este pelo que no me arranco ni con tijeras” y me bajé entre carcajadas. El ataque de risa fue general y lo mejor fue que después me enteré de que Juan mandó a un asesor a buscar el informe Kulakov, ja, ja, ja”.
———————–
PASEO vespertino con Jorge Vivero y Bonifacio. “La Piolina” no se decidió y se quedó con la barriga al sol de las últimas horas, ese que ya no hace daño. Con Jorge estuve hablando del homenaje que el próximo día 22, a las siete y media de la tarde, en el Salón de Actos de la Diputación, se va a ofrecer a Mari Carmen Silva, el día anterior a su cumpleaños y a su jubilación después de medio siglo vendiendo libros. Espero que algunas de las centenares de personas a las que atendió lustros y lustros y que recibieron de ella consejos literarios, se sumen al homenaje. Los que quieran redondear la jornada con ella pueden retirar tarjeta para asistir luego a una cena que se celebrará en Alberto (30 euros y plazas limitadas porque no hay sitio nada más que para 40 personas). Jorge participará también en el homenaje.
———————
CELIA Díaz, Directora del Centro Territorial de Galicia de RNE me envía un CD dedicado a Valentín Paz Andrade con dos programas míticos de RNE en Gaicia: “Poetas de Galicia” y “Gallegos de Hoy” en el que “podemos escoitar a voz e as opinión de Valentín Paz Andrade sobre una chea de temas que ocupaban o seu tempo e o seu pensamento. Paz Andrade reflexiona sobre a industria e a ecoloxía do mar, sobre a necesidade dunha banca pública galega, sobre a arte, chegando a afirmar que que a cultura galega sen a súa poesía sería un ermo desolador. A paixoado pola nosa cultura a pola nosa historia, has conversas que se ofrecen con Valentín Paz Andrade resultan un paseo pola alma de Galicia difícil de esquencer.
———————–
EL RINCON DEL LECTOR
- “VAYAVAYA” envía una amplia información sobre lo que reciben de ayudas y complementos los funcionarios; la pueden leer en la sección de comentarios. Todo a raíz de que yo recogí de El Mundo algunos datos en este sentido; que en las actuales circunstancias chirriaban. Supongo que “Vayavaya” tiene razón en algunas cosas, pero hay otras que aun que sean legales no suenan nada bien. A raíz del reportaje de El Mundo han salido otras cosas llamativas como la de un funcionario que ha cobrado 25.000 euros para abonar una ortodoncia o algo similar. Seguro que estas son excepciones, pero también son las que le ponen a la gente de mala leche. Es como el caso del comportamiento de los funcionarios en su trato con el público: la inmensa mayoría son exquisitos, pero en cuanto uno se sale de esa línea se mide a todos por el mismo rasero.
- “TRIVAGO”.- Gracias por la información, pero el problema era que mi ordenador no me dejaba entrar en ese texto. Ahora sí lo he conseguido y tengo que confesar que El Rey Chiquito era un personaje desconocido para mí y con una personalidad muy interesante; uno de esos personajes vinculados a nosotros pero ninguneados por los que han hecho y hacen la historia.
- “EXTREMEÑA” desconocía la historia de la familia Montaña y se sorprende de que una saga tan importante en la ciudad haya sido olvidada tan pronto. Ella, que es de fuera, dice que le sonaba el nombre gracias “a una tienda de regalos que había en la calle San Pedro” y que efectivamente fue una de las últimas empresas con la marca Montaña. La llevó casi siempre Luis Montaña, que creo que fue el último de los hermanos en fallecer.
- LUCENSE EN MADRID envía este texto: “Paco: Si quieres ver el primer automóvil de la empresa Montaña, que fue creada en el año 1919 en Lugo, puedes entrar en la página Web http://www.montfrisa.es
Montfrisa es una empresa de camiones frigoríficos, creada por uno de los hermanos Montaña ya fallecido -no recuerdo cuál de ellos- en Madrid y que más tarde parece ser que la vendieron a un grupo francés.
Al entrar en la página hay que pinchar en empresa y verás el automóvil originario de esta empresa que se dedicaba al transporte de mercancías y tenía autocares que salían diariamente a las ferias de la provincia de Lugo y algunas de la Coruña.
- RESPUESTA.- Gracias a “Lucense en Madrid”, gracias él nos hemos podido enterar que Empresa Montaña, de alguna manera, todavía existe.
—————————-
DEL LIBRO “1898. LUGO FIN DO SÉCULO”
La sanidad pública no existía en Lugo a finales del silo XIX. Era obligatorio que el ayuntamiento tuviese dos médicos: uno para el centro de la ciudad y alrededores y otros para el extrarradio, para la zona rural. Estos médicos estaban obligados a asistir gratuitamente a las personas inscritas en un padrón especial que confeccionaba la llamada Comisión de Beneficencia.
Había en la clase médicas algunos buenos samaritanos, como los doctores Vela y Correa, que dedicaban un día a la semana, durante una hora, a atender gratuitamente a los pobres y para informar sobre ello Vela se anunciaba así en la prensa:
“Enfermedades de los ojos. Manuel Vela, médico-oculista. Consultas de nueve a doce. Gratis para el verdaderamente pobre, de doce a una. Honorarios, 10 reales. El que no tuviera cura, en la primera visita se le advertirá”.
En los últimos años del siglo asistimos a la apertura de consultas de médicos especialistas foráneos que pasan consulta esporádicamente en nuestra ciudad. Anuncian su estancia en la prensa local con anuncios como el publicado por el Dr. Alvarado que pasaba consulta el Méndez Núñez y que decía así:
“Emilio Alvarado. Médico oculista. Permanecerá en Lugo del 15 al 30 de marzo. Hotel Méndez Núñez. Calle de la Reina. Durante la estancia en Lugo, queda al frente de la Clínica en Valladolid, calle de la Constitución 6, principal, el Médico oculista don Adolfo Álvarez”.
———————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Los cinco programas televisivos más vistos del miércoles han sido:
1) “Amar en tiempos revueltos”.- 2,3 millones de espectadores.
2) “Los Simpson”.- 2,2 millones.
3) Telediario 1.- 2 millones.
4) “Sálvame”.- 1,9 millones.
5) “El Hormiguero”.- 1,9 millones.
- Por cadenas, Telecinco encabeza la lista de mejor share con el 14,2%, seguida de Antena 3 (11,9%) y TVE (10,7%).
- Entre las notas destacadas de la jornada está la buena cuota de audiencia de los programas rosa de la mañana: Ana Rosa tuvo un 17,6% de share y Susana Griso un 18,1%.
- El “cadáver” de Encarna Sánchez sigue dando buenos resultados a Telecinco que consiguió el mejor share (13,5%) en el prime time del miércoles.
- Ana Pastor será el lunes la estrella de “El Hormiguero”. ¿Aprovechará para dar ya un poco de estopa, cumpliendo con ese encargo que tiene, reconocido por ella: “Me piden que haga sentir incómodos a los entrevistados, sobre todo políticos”.
- Por cierto, María Casado, su sucesora en “Los desayunos…” obtuvo en el arranque de la temporada los mismos datos de Ana Pastor: 300.000 espectadores y 12,7 de share.
- EL PROGRESO publicó ayer que la revista “Lecturas” atribuía a Sara Carbonero un sueldo de 600.000 euros anuales y que Telecinco lo había desmentido dando a conocer la cifra real de sus honorarios, sensiblemente inferior: 120.000 euros. Diferente es lo que la señorita Carbonero pueda percibir por otros conceptos, ya que es una de las que saca buen partido a su imagen, en publicidad o en los bolos. Quiero recordar que en enero de hace tres años, cuando aún no tenía ninguna relación con Casillas, ya cobraba 10.000 euros por intervenir en actos como presentadora. Y lo hacía en muchos.
- TVE pondrá en antena en la 2 un programa semanal dedicado a la Casa Real.
- Paco García Caridad, responsable de Radio Marca, se ha mostrado muy crítico en PRnoticias “con el proceso de concesión de frecuencias que a su juicio penaliza a su emisora. Respecto de la crisis, ha destacado que Radio Marca capea el temporal gracias a patrocinios, al tirón del deporte y a la estrategia multisoporte”.
- Antes de enero del 2014 habrá que resintonizar los televisores de TDT, lo que supondrá a los usuarios un desembolso de 300 euros.
- El director de deportes de Canal + ha manifestado a PRnoticias que su cadena va a hacer una importante apuesta por el futbol y ha matizado que “para que el negocio funcione tiene que haber más abonados”.
- Elogiaban ayer en muchos medios el artículo del Embajador de España en la India, Gustavo de Arístegui sobre el asesinato del representante de USA en Libia. El padre de Aristegui también murió violentamente cuando era Embajador de España en el Líbano.
- Otra editora de revistas en crisis: Bauer, que publica entre otras “Bravo”, “Como tú”, “In Touch” y “Revista Clan”, anuncia un ERE que afectará a 25 trabajadores de los 62 de plantilla.
- La FIFA y la UEFA se han quedado con las ganas de adjudicar a alguna cadena española los derechos del Mundial de Brasil y de la Eurocopa del 1916. Tendrán que esperar porque las ofertas de TVE, Telecinco y Antena 3, han estado muy por debajo de lo esperado.
- Recordar en este sentido que Telecinco, según han reconocido sus directivos, salió mal parada económicamente de la transmisión del reciente Europeo, a pesar del éxito de la Selección Española. Por lo tato ahora todos serán mucho más cautelosos a la hora de pagar.
———————–
LAS FRASES
“¿Quién ha dicho que la vida es un sueño? La vida es un juego” (D´ANNUNZIO).
“El rico no gozaría nada si le faltase la envidia de los demás” (A. PANZINI).
————————-
LA MUSICA
Popurrí de canciones con dos grandes: Frank Sinatra y Dean Martin. Comprueben la sencillez con la que cantan, la naturalidad con la que afrontan los temas y el show; como si estuvieran en la ducha, pero dando lo mejor.
———————
EL HASTA LUEGO
Tendremos hoy sol espléndido; ni una nube a lo largo de la mayor parte del día es lo que se prevé y el panorama parece que no se va a modificar hasta bien entrada la próxima semana. Algunos ya se empiezan a mosquear: “A ver si todo el buen tiempo de ahora se convierte en lo contrario en San Froilán”. Las temperaturas máximas, además, se prevé que suban desde hoy y los restantes días del fin de semana, hasta alcanzar sábado y domingo los 30 grados. Las extremas el viernes van a ser:
- Máxima de 28 grados al sol.
- Mínima de 12 grados.
14 de Septiembre , 2012 - 6:43 am
Mucha efervescencia hemos notado los que penamos/vivimos en Cataluña con la murga del furor independentista desatado por las calles barcelonesas (y en RAC1 y en TV3) el 11-S. Digo efervescencia porque recuerda al agua de litines, mucho fúuuuuuuu al principio, y luego nada.
Pero bien, supongamos que lo de la secesión funcionase. ¿Qué harían con los que no somos secesionistas? ¿Meternos en el gulag? ¿Para cuándo espera el pasmón de Rajoy a mandar al Congreso un proyecto de “ley de claridad” a semejanza de la canadiense, para “aclararle” las ideas a todo el mundo y todo el mundo, hasta los que agitan vehementemente banderas en las manifestaciones, supiera a qué atenerse?
Ya sabemos todos, por cansino, que en realidad esto del independentismo es un fantasma que levantan periódicamente los que de verdad mandan en Cataluña para dar miedo al gobierno central y sacar más pasta. (¿Es que alguien aún lo ignora a estas alturas?)
Los que de verdad mandan en Cataluña saben de sobras aquel refrán que, adaptado a lo suyo, diría: “Como nos empeñemos tanto en pedir la independencia, corremos el riesgo de obtenerla”. Con una deuda pública catalana de 40.000 millones de euros solamente a día de hoy, me imagino a los futuros ciudadanos de una Cataluña libre pagando sus impuestos un 80% más caros. Eso no lo saben los que agitan banderas independentistas, están instalados en el delirio; pero los que de verdad mandan saben que ni locos les conviene la secesión.
Pero aunque solo fuese por cuestión de higiene, quizás sería tiempo de que el gobierno central amagase con algún anuncio a media voz de que “está considerando mandar al Constitucional la posibilidad de promover una consulta en referéndum al resto de España para ver si desean que Cataluña se separe de una puñetera vez y deje de dar la paliza…”
Es todo cansino, muy cansino. De veras.
14 de Septiembre , 2012 - 9:28 am
Y ahora, D. Francisco Cacharro se nos descuelga también con cariños hacia D. Mario Conde. Desde luego, si esa es la munición que va a emplear el tudense en Lugo contra “el sistema” (Méndez, Arias, Cacharro…), pues vaya por dios…
14 de Septiembre , 2012 - 9:35 am
La lucense Marta Rivera escribe en su Facebook:
“Me entero de algo que me enfada y me apena: ocurrió en Lugo. Se está preparando un homenaje a una librera de la ciudad, y se solicitó a NovaGalicia Banco (antes Caixa Galicia) la cesión de su salón de actos para el evento. Y cometieron la mezquindad de pedir 90 euros a cambio. ¿Recordáis cuando las Cajas tenían su obra social? Yo también. Ahora se dedican a vender preferentes a viejecitos y analfabetos, y a cobrar por el uso de sus instalaciones. Qué lástima. Os pido que compartáis esta historia para que, al menos, la conozca mucha gente”
14 de Septiembre , 2012 - 9:41 am
principiopeter
No sé quién teme más la vía canadiense, si los de CIU o los del PP. En su famosa sentencia sobre la posibilidad de la secesión, el Tribunal Constitucional Canadiense dictaminó que existía el derecho de Québec (léase Cataluña) a independizarse, aunque también el derecho de Canadá (léase España) a opinar sobre ello, tal y como enuncias en ese hipotético anuncio del párrafo final. Pero este discurso, impecablemente democrático, no es lo que se lleva en España. Nunca se ha planteado el derecho a la independencia/secesión con rigor jurídico-político, sino en el marco de la pura confrontación territorial. Y ha sido este discurso de confrontación, usado tanto en Cataluña (por ERC, CIU y sus secuaces) como en Madrid (por el PP y sus secuaces) para obtener un plato de lentejas con chorizo (léase réditos electorales), lo que ha llevado a este estado de cosas. Ahora, desbordados unos y otros (unos por su propio discurso ambivalente sobre la secesión y otros por la utilización demagógica del Estatut, del Zetapé rompe Ejpañia, y demás truculencias ahora superadas por la “real politik”, como lo de Bolinaga).
Qué pasará con los que no son secesionistas, si ésta se consuma. Pues nada, seguirías en Europa, bajo el mandato de Merkel. O sea, ningún cambio
14 de Septiembre , 2012 - 10:19 am
Pues sí, parece ser que Paco está detrás de toda la organización del merecido homenaje a una librera lucense de toda la vida. Todos sabemos que resulta fácil el implicarse en alboroques que tienen como destinatarios prohombres, gente importante que puede devolverte el “favor” en el futuro; por el contrario, agasajar a gente sencilla que sólo te puede pagar con el cariño y el agradecimiento, es más inusual en este lar; aquí todo suele apuntarse en la libreta de contabilidad, vigilando cuidadosamente el debe y el haber (como bien decía el sempiterno cacique de esta tierra media).
Me enorgullece, por tanto, que existan personas así, que se esfuerzan por que otros tengan un día inolvidable, simplemente porque se lo merecen: por su sencillez, por estar ahí durante 50 años facilitándonos la puerta de la ilusión. Mi satisfacción es mayor cuando esta persona es Paco.
Mi enhorabuena.
14 de Septiembre , 2012 - 10:22 am
Carlos Jean y Juan Magán…Paco, se te notan las influencias de Paco Rivera Jr. De todas maneras, viendo la que se avecina creo que van a ser “Aturuxos e Sordeiras” (con todos los respetos a ese grupo), “Malvela”, “Xoán Eiriz”, “Uxía”….y sino tiempo al tiempo.
14 de Septiembre , 2012 - 10:24 am
El miércoles, en el Teatro Infanta Isabel, Moncho Borrajo, en su ” Golfus Hispanicus ” después de preguntarle – fiel a su estilo – a un matrimonio de
catalanes ,que se encontraba en las primeras filas, de donde eran, les replica :
- ¿ De Barcelona ? …que bien lo de ayer, que bonito, cuanta gente, , para a continuación con un movimiento afeminado decirles: ” ¡ Pero aquí , como si nada !.
14 de Septiembre , 2012 - 11:46 am
Yo creo que lo que molaba pal Sanfro era el Teatro Negro de Praga, Paloma San Basilio y María Ostiz.
14 de Septiembre , 2012 - 12:40 pm
Paseo por Lugo do ganchete de Luís- amigo, arxentino e boa xente. Non sempre nisa orde-
Vamos ter – Luís está nacionalizado aquí- un problema cos cataláns. Porque mira que son moitos a pedir a independencia… E os condenados a piden pacíficamente… Se aínda fora a navalladas…Pero non…os fulanos van de educaditos… Nin unha mala pedrada…Mesmo semellan señores reclamando con todas as da lei algo ao que teñen dereito…
Bueno…non me sorprende gran cousa…Levan toda a vida- cando menos, toda a vida miña- coa leria, nonsí?…Xa sabes: O Barça es més que un club, bandeiras até nas primeiras comunións, crases públicas domingueras de sardanas, pá amb tomaca no almorzo, Els Segádors nos partidos e ise o seu falar de a diario na casa e no traballo…Dúas cañas, por favor, sí?…
Xa…pero son ganas de dar a murga, agora…Con todo o que está caíndo…Ternera para mín, gracias…
E un pichingüei picante para min, gracias…Precisamente por todo o que está caíndo agora, non sei…Acaso pensen que agora ou nunca…
Hoola…Todo ben?….Malegro!…Non chingues, Trifón,…non é o momento oportuno de andar coa carallada da independencia. Cando hai xente no país que o está a pasar de puta pena…
Qué taaal?…Non…a fin de semán…Sigo alá, sí…Todo ben…Malegro igoalmente…Da un bico na casa…Cómo?…Ostrís!…Non sabía…Síntoo, meu…Xa sabes, a todos nos vai tocando…Probiña!…Seguro que nos vemos istes días…Non sei, Luís,…eu creo que lles asiste a razón de pedíla si é o que queren. Qué carallo van facer?…Queimar edificios?…Andar a labazadas cos gardas?
Queimar?…Ises nada queiman, perde coidado…Que logo o teñen que pagar…Débese algo, Nelson?
Pois xa me dirás…A seguinte vai miña, Luís…
14 de Septiembre , 2012 - 12:59 pm
Bascuas:
Me parece ajustado a la realidad lo que dice, y lo comparto con matices pero casi enteramente. Me he olvidado de decir dos cosas:
1ª La ley de claridad impone que el referendum pro-independencia se celebra una sola vez y exige un mínimo de censo creíble (no vale que voten menores de edad, por ejemplo), de participación y de resultados. No es de recibo “repetir el penalty las veces que sea hasta que entre la pelota”. Una convocatoria y listo, atenerse a lo que salga.
2ª Tambien impone que los resultados tienen lectura en ambos sentidos, no solamente en aquel que favorece a la secesión como un todo indiscutible. En otras palabras, si las comarcas del Bajo Ebro no desean estar en Cataluña y prefieren España, también podrán segregarse de la “nueva Cataluña libre”; o si el valle de Arán no desea estar en Cataluña y desea ser francés (por ejemplo), podrá serlo. No habrá impedimentos para una cosa ni para su contraria.
14 de Septiembre , 2012 - 13:04 pm
Así, pois, non vexamos na patria o arroio e o céspede, a canción e a gaita; vexamos un destino, unha empresa. A patria é aquilo que, no mundo, configurou unha empresa colectiva. Sen empresa non hai patria; sen a presenza da fe nun destino común, todo disólvese en comarcas nativas, en sabores e cores locais. Cala a lira e soa a gaita. Xa non hai razón ?se non é, por exemplo, de subalterna condición económica? para que cada val siga unido ao veciño. Enmudecen os números dos imperios ?xeometría e arquitectura? para que asubiar a súa chamada os xenios da disgregación, que se esconden baixo os fungos de cada aldea.
A Gaita e a Lira, J.A.P.R. 1934
14 de Septiembre , 2012 - 13:18 pm
O falso curmán de Rivera, non andaría na manifa do outro día, non.
14 de Septiembre , 2012 - 13:38 pm
A paixoado pola nosa cultura a pola nosa historia, has conversas ¿?
14 de Septiembre , 2012 - 14:01 pm
…A cousa é que ían en serio, coño!…Porque eu sempre pensei que era un tira e afrouxa con Madrid por aquelo de que a chulo, chulo e medio…
Vése que non, Luís. Vése que non era unha chistada de barrio periférico. Eles -os mais, ao parecer- non se sinten españoles. Sí…dúas cañas. Fai favor
Tras a barra, esgrimía Daniel un aire entre amable e David Carradine.
Pois eu creo que, nas alas da fantasía, chegaron ao borde mesmo do abismo. Un ovo, Daniel…
Cocodrilo para min…Acaso ao borde mesmo do horizonte, pensarán eles…
Bah!…Seguro que todo é unha cortiña de fume para que se fale do asunto, e non do que importa en realidade: a crise, Europa, a prima de Riesgo e o futuro do estado de benestar…Xa ben sabes que o home é o úneco animal que se acostuma até a non ter costumes.
Ímolo deixar, Luís. Non é doado estar en Lugo, con toda a carga emotiva que me otorga, e andar a falar prosaicamente. Non podo!…E amáis, coma me dixéches nalgunha ocasión: Compre unha lata vella para facer un tallo nunha gorxa; a pouco que ambalasdúas poñan algo de boa vontade…
14 de Septiembre , 2012 - 14:59 pm
Qué tal, Manolito?…Sí…Até o domingo…Todo ben, sí…Dúas cañitas, cando poidas…Non…vas poñer unha caña e unha taza… Sí… Que fai ben tempo que non tomo unha…Cómo?…Ah!…Espera!…Oes, Luís, o meu irmán ten o Kelvinator coma o deserto do Sahara…Convídoche a comer…e así me abre Manolo unha de Armán…Feito!…Sí…logo ma pasas ao comedor…
Andas tolo, ou buscas a ruína?…Non sabes que o Campos…
Aquí comín por última vez as millores ameixas de Carril…Nin o Loliña nin nada…Daban groria!…E amáis…non veño tanto por Lugo…
Sí pero, para comer ameixas…millor ficabas aló…En fín…tí verás…
Ainda non te enteráches da autopista, ou?…Cómo te vai a vida, Luisiño…Que non fixéches mais ca sacarme a leria dos “polacos”…
Bué…! Fitín, fitín…Ando canso, meu,…Tanto tempo libre, tanta falla de responsabilidades…tanto querer, e non poder, poñer a chencha en orde…Estou farto, Trifón, farto dista finxida libertade coa que me movo polas aceras e os anos.
Paréceme…que sigues colgadito, mangallón! E creo que deberas fuxir un pouco de Lugo. Iste inmorredoiro hoxendía que supón o andar sempre na boca da xente, váite fundir. Para qué coño crees que se lle abriron portas á Muralla?
Nono sei. Para que entren as ameixas de Carril…?
14 de Septiembre , 2012 - 15:21 pm
¡Vaya jeta que tienen los hosteleros del centro! Lean El Progreso para enterarse de que no quieren ayudar a las Fiestas de San Froilán de las que son los grandes beneficiados.
Pero los de la Aceña de Olga que han salido listos se llevan el día 12 a actuar allí a la orquesta Panorama y con ella a miles de personas que dejarán el centro, cuyos hosteleros no quieren ayudar a las fiestas a pesar de tenerlas alli todos los días, mientras que los de la Aceña de Olga, por una sola noche se gastarán una buena pasta en llevarse a Panorama.
14 de Septiembre , 2012 - 16:20 pm
http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2012/09/14/los-espanoles-nos-roban-asi-nos-ven-en-el-extranjero-105394
14 de Septiembre , 2012 - 16:38 pm
Lo de la hostelería lucense no tiene nombre. Es el único negocio que va bien, pero los tío, erre que erre, empeñados en cerrar el puño como si les fuese la vida en ello. Yo, por mi parte, no pienso gastar ni un céntimo en los bares del centro durante el Sanfro. Me iré al pulpo, a la feria o a casa de María Sentose, pero de la Ruanova para abajo a mi no me pillan.
Roñicas
14 de Septiembre , 2012 - 16:53 pm
O último de Magan:
http://www.youtube.com/watch?v=bDoeFgnTxIg
Pois o concello que reparta uns carteis pra poñer nas portas dos locais colaboradores, e que faga publicidade diso!
14 de Septiembre , 2012 - 17:03 pm
Últimas noticias: continuando su racha de buena suerte, Artur Mas sale de casa y pisa una boñiga de perro.
Tras el disgusto y hedor iniciales, pregunta a su escolta que si han visto al perro defecante.
Le contestan que sí, que ha sido….¡un mastín español!
Acto seguido, el susodicho pisamierdas, ha enviado un burofax a la Sociedad de Fomento de la Raza Canina [sita en Madrid, si no me equivoco, justo detras de las Cortes, fijatepordonde]quejándose del comportamiento anticatalán de dicha raza española y solcitando, que en lo sucesivo, se acredite el encaste de cada chucho, para poder controlarlo en el futuro y en caso de no acreditar la suficiente catalanidad, someterle a un control especial por parte d elos Mossos, no vaya a ser que atente contra la dignidad catalana, como en esta ocasión.
Preguntado al respecto en TV3, el mastín español ha declinado hacer declaraciones, confensando después, fuera de cámara, que ladra fatal en catalán y que le daba vergüenza salir así, no fuera a ser que no le bajaran más al parque, o peor, que le pusieran al cocker del quinto, cuyo dueño es de ERC, de vigilante lingüístico.
14 de Septiembre , 2012 - 17:46 pm
Rivera:
Muchos amigos me hablaron de estas dos atracciones que se citaban ayer aquí y todos coinciden en que Juan Magar y Carlos Jean triunfarían entre un sector muy grande de los lucenses.¿Y estos traen gaitas?; porque si no es así no cuentes con ellos.
14 de Septiembre , 2012 - 19:04 pm
Respaldo la sugerencia de que vengan Carlos jean y Juan Magan.
Organizadores de las fiestas ¡ESCUCHEN AL PUEBLO!
14 de Septiembre , 2012 - 21:50 pm
Half the Perfect World.
http://youtu.be/_zXaVOsoaxg
14 de Septiembre , 2012 - 21:51 pm
Sharon Jones
http://youtu.be/8ouI5KcyHfE
14 de Septiembre , 2012 - 22:06 pm
http://youtu.be/7vT6mc39E9g
14 de Septiembre , 2012 - 22:15 pm
Para Maria I
http://youtu.be/f-3gQCVJlro
14 de Septiembre , 2012 - 22:42 pm
http://www.google.es/imgres?q=lesula&um=1&hl=es&sa=N&biw=1066&bih=737&tbm=isch&tbnid=ak3ZM4Booh2QCM:&imgrefurl=http://www.futurity.org/top-stories/new-monkey-species-sports-bright-blue-bottom/&docid=fKH0XlbdzmcRRM&imgurl=http://www.futurity.org/wp-content/uploads/2012/09/lesula_525.jpeg&w=525&h=358&ei=XJZTUJOuBKKt0QXaoIDAAg&zoom=1&iact=hc&vpx=152&vpy=335&dur=167&hovh=186&hovw=272&tx=116&ty=118&sig=114514005360950834081&page=2&tbnh=171&tbnw=256&start=13&ndsp=16&ved=1t:429,r:4,s:13,i:152
14 de Septiembre , 2012 - 22:48 pm
http://youtu.be/JVyqoHTpJk4
14 de Septiembre , 2012 - 22:57 pm
Un cordial saludo a todos y buen fin de semana