Y los de ayer, americanos del norte
ESTA vez los turistas eran americanos del norte; de USA y de Canadá y mayoritariamente de este último país. Vinieron ayer por la mañana a pasar cuatro horas en Lugo; eran unos 100 y procedían de un crucero de la compañía “Oceanía Cruise” que había atracado en el puerto de La Coruña. Yo me los encontré al fondo de la Plaza de España; eran unos 50 que seguían a una guía con la que hablé y me informó de otros detalles como que iban a comer en un restaurante de Recatelo y que venían especialmente impresionados de la Muralla: “no entendían que el monumento pudiese tener 2.000 años; les impresionó; y el resto de la ciudad les ha parecido precioso”.
Paralelamente, otros americanos, en grupos más pequeños, visitaban el casco histórico; Luis Lorasque, que el miércoles atendió a un grupo de mejicanos ayer se dedicó a los americanos del norte; se ve que le ha tomado gusto a la cosa: “me los encontré despistados y los llevé a la Catedral y a la Muralla; les gustó muchísimo la ciudad y estos monumentos; como los mejicanos, me quisieron pagar y se sorprendieron de que rechazase una propina; al final estaban interesados en conocer la zona de vinos y tapas y los dejé en la Plaza del Campo.
———————–
HABIA ayer especial movimiento en torno a los locales de la Comisión de Fiestas; eran una mayoría de los barraquistas que quieren venir al San Froilán y muchos de los cuales no estaban especialmente contentos con el sistema de subasta en sobre cerrado. Alguno de los clásicos se quejaba de que esto eliminaba la posibilidad de reaccionar y superar otras ofertas; y había uno especialmente contrariado: el propietario de la tómbola del jamón al que este año le han cerrado la posibilidad de instalar: “llevo viniendo desde hace mucho, pero mi terreno este año lo han reservado para la venta y las máquinas tragaperras, aun a costa de recaudar menos”.
El goteo de ayer: el “Domingo das Mozas” harán un concurso de trajes regionales para fomentar que más gente se vista con el de gallega o gallego. En los últimos años se había reducido considerablemente la presencia del traje gallego ese día y el resto de los del programa. No estoy muy seguro que un concurso sea lo mejor. Hubo otrora una fórmula que funcionó muy bien, pero dejó de utilizarse hace años; era mucho más segura y más cómoda, pero donde hay patrón…
———————
AUNQUE les sorprenda: la Orquesta “Panorama” NO hubiese actuado en las fiestas de no ser por la intermediación de los hosteleros de la Plaza de Aguas Férreas. NO hubiese venido a Lugo si quien la contratase hubiese sido la Comisión Municipal de Fiestas. Tengo las pruebas y se lo contaré en cuanto me completen un aspecto secundario de la historia.
———————
IMPULSO a las obras del nuevo auditorio. En los últimos días se están levantando a buen ritmo los cimentos del edificio.
Tengo que enterarme para qué fecha está previsto finalizar el proyecto.
———————-
ESTUVE en la inauguración de la Cervecería “La Norteña”; muy poco tiempo porque tenía otras obligaciones y además no podía beber; tomé al final un par de cortos y dejé la mayor parte. Había muchísima gente y los pinchos eran muy buenos. Me pase la mayor parte del tiempo hablando con Lupe Gómez, presidenta de los panaderos lucenses; coincidimos en muchas apreciaciones sobre el pan y especialmente que el deterioro de algunos productos viene dado por el empeoramiento de la calidad de las harinas. La crisis también les ha afectado a ellos, aunque poco: “De momento no nos podemos quejar, pero por ejemplo ahora aprovechan más el pan; antes el del día anterior se desechaba, ahora muchos lo comen de un día para otro”.
———————-
PUBLICABA recientemente el salmón de El País un reportaje sobre el sector lácteo en el que se ponía de relieve que el número de granjas había pasado en España, en dos décadas, de 140.000 a 20.000; una reducción importante se había producido también en el número de animales que de 1,5 millones había pasado a 900.000.
En el reportaje hay un dato importante y bueno para Galicia que es, con enorme diferencia, la mayor productora de España. El ranquin, con producción expresada en kilos, es el siguiente:
1) Galicia.- 2.260.953.784 kilos.
2) Castilla-León.- 796.o57.944 kilos.
3) Cataluña.- 609.663.930 kilos.
4) Asturias.- 587.659.338 kilos.
5) Andalucía.- 447.254.236 kilos.
6) Cantabria.- 430.785.517 kilos.
7) Castilla-La Mancha.- 199.121.979 kilos.
8) Navarra.- 193.544.089 kilos.
9) País Vasco.- 182.580.779 kilos.
10) Aragón.- 103.175.639 kilos.
11) Baleares.- 63.725.801 kilos.
12) Madrid.- 60.877.502 kilos.
13) Valencia.- 48.338.034 kilos.
14) Murcia.- 40.291.939 kilos.
15) Extremadura.- 28.253.144 kilos.
16) La Rioja.- 14.342.790 kilos.
No se dan datos sobre la producción provincial, pero por lo que sé Lugo es la mayor productora de leche de España.
———————
HAY en la bitácora un espacio diario dedicado a los medios de comunicación, pero este tema, que tiene que ver con la radio, quiero tratarlo aparte:
Nunca he ocultado que soy un empedernido consumidor de radio y que por las mañanas uno de mis programas preferidos es “Herrera en la Onda”. Me gusta su ritmo, el sentido del humor de Herrera y muchos de los suyos, su forma de tratar la información, la variedad de colaboradores, su estilo desenfadado…; para mí es el programa más completo de esa hora. Dicho esto quiero comentar: en su espacio “La hora de los fósforos” llevan varios días cruzando la línea roja que debe haber en cualquier medio informativo. Hay un participante anónimo justamente llamado “el odiador” que la ha tomado con la redactora Olvido Macía, una señora casada, con hijos, a la que flagela sin piedad con obscenidades que superan el insulto. La sarta de burradas que ese tipo, por cierto con gracia e ingenio indudables, lanza últimamente sobre la señora, nunca las he oído en la radio dedicadas a un profesional. Los responsables del programa, Herrera o la persona encargada por él de seleccionar las llamadas, deberían suprimir mensajes como los del “odiador”. Por bien del programa y por un cierto respeto al buen gusto, Herrera debería acabar con gracias tan poco graciosas. No le benefician nada.
——————–
“CIENTIFICAMENTE” el otoño no entra hasta el sábado a las cuatro de la tarde más o menos, pero como yo siempre oí que el invierno empezaba el 21 de diciembre, la primavera el 21 de marzo, el verano el 21 de junio y el otoño el 21 de septiembre, pues como hoy es el 21 de septiembre dejemos a un lado la parte científica de la historia y pasemos a la tradición: por lo tanto, el verano se ha terminado; he dicho.
NOTA.- Esto no tiene nada que ver con que siga o no siga el buen tiempo.
————————-
LA sección que hago los sábados en EL PROGRESO, “Cena y copa con…”, tiene mañana como invitado al Coronel del Ejército y Catedrático Joaquín Caridad; de su boca he escuchado historias casi increíbles que les contaré a ustedes. Un personaje interesantísimo. Por cierto, el invitado de la pasada semana en esa sección, Carlos Galaica, me llamó por teléfono para decirme que le había encantado la entrevista, el reportaje o como quieran llamarle; y me alegro especialmente porque el material que se manejó en él era especialmente sensible y estaba un poco preocupado de que lo que me dijo, puesto negro sobre blanco, no le agradase, aunque no se añadió ni quitó una coma a lo que él contó.
———————–
EL RINCON DEL LECTOR
- LUCAS LUCANERO escribe: “díganle a Marcial que el mítico Restaurante Jockey , acaba de cerrar sus puertas. Dado los elogios que todos los días recibimos de su buen hacer en la cocina por parte de PR, tal vez el este capacitado para reflotarlo”.
RESPUESTA.- No le deis ideas.
- MALOCA: “Paco, hoy tendré ocasión de comprobar el nuevo ’saque’ de Paco Pelegrín, pero me temo que no tardará en recuperarse…”
RESPUESTA.- Debió ser buena, porque había quedado conmigo para tomar algo por la noche y me llamó por teléfono para decirme que tenía que recibir a no se quien que venía a la boda. Yo creo le trataste muy bien y eso se paga.
- JOSE MANUEL PRADO ANTUNEZ dice que a Lugo le llaman el “quirófano de Galicia” por lo de las “operaciones”.
RESPUESTA.- Probablemente en otros sitios también las hay, pero se “guardan” mejor.
- WILMA pregunta: Paco, ¿qué es eso del goteo de las fiestas?
- RESPUESTA.- Me dijeron el lunes en la Comisión organizadora que el programa lo iba a ir dando poco a poco, que sería “un goteo diario”; y yo utilizo el mismo término que utilizaron ellos.
————————–
DEL LIBRO “1898. LUGO FIN DO SÉCULO”
En el Lugo de fin del XIX el presupuesto de Beneficencia se nutría de la consignación municipal y ayudas de particulares, entre las que destacaba, a partir de 1894 una aportación mensual de 2.500 pesetas del Obispo Murúa.
Era costumbre municipal, ofrecer una cena de Nochebuena a los asilados de estos centros de acogida con pavo, turrón, mazapanes, etc. En 1898 se pagó el banquete con 40 pesetas que habían sobrado del presupuesto asignado para los festejos de San Froilán. Como este presupuesto se conformaba también con aportaciones de particulares, estos tenían que aprobar el cambio de destino, cosa que hicieron, en lugar de reservarlos para los festejos del año siguiente.
Otros fondos municipales consignados para Beneficencia se repartían entre los transeúntes pobres, los presos necesitados y aquellos que lo solicitaban para paliar los daños de una calamidad concreta como incendio de domicilios y muertes de ganado, que eran muy frecuentes. A partir de 1895 y como consecuencia de la guerra de Cuba se pagan 50 céntimos diarios a viudas, padres y huérfanos de soldados muertos.
———————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Como era previsible como consecuencia de la campaña publicitaria de que el estreno se vio precedido, la primera entrega de “La Voz” en Telecinco fue el programa más visto del miércoles. Lo siguieron 4,6 millones de espectadores y tuvo una cuota de pantalla del 31%.
- Seguí una parte de “La Voz” y no deja de ser una variante de “Operación Triunfo”; tengo ciertas dudas de si pasado el boom inicial conseguirá mantener una audiencia tan grande como la del primer día; también depende de lo que la competencia le ponga enfrente. Por ejemplo cuando haya partidos en abierto de competiciones europeas lo va a tener más difícil.
- El “minuto de oro” también fue para “La Voz”: a las 23,41 horas 5.661.000 personas seguían el concurso con una cuota de pantalla del 33,7%.
- La mejor cuotas medias de pantalla por cadenas ha sido para Telecinco (28,9%), seguida de Antena 3 (12,7%) y de la Primera (10,6%).
- Los programas más vistos del día han sido:
1) “La Voz”.- 4,6 millones.
2) “Historias robadas”.- 2,5 millones.
3) “Amar en tiempos revueltos”.- 2,4 millones.
4) “Telediario 1”.- 2,4 millones.
5) “Sálvame diario”.- 2,1 millones.
- PRnoticias informa “en una nueva vuelta de tuerca a la crisis de la prensa, los editores trabajan en proyectos para cobrar en Internet y aumentar la todavía insuficiente recaudación de sus ediciones digitales. En el caso de El Mundo y El País ya existen equipos trabajando en todas las variables con el objetivo de dar el salto como muy tarde antes de que termine este curso”.
- Los medios lo han dado ayer: Telecinco tendrá que pagar 125.000 euros a Norma Duval por intromisión en el derecho al honor; pero hay más, también indemnizarán con 35.000 a una joven sobre la que insinuó una relación sentimental con Patricia Conde. Se les calienta la boca, dicen lo que no deben decir y hacen daño a terceros y a veces lo pagan; deberían pagarlo más y más veces para que fuesen más respetuosos. En “Sálvame”, por ejemplo, han venido toda la semana dando la matraca con una cosa de Ortega Cano para apagar el estreno de esta noche en Antena 3.
- Una de las noticias de la Red de las últimas horas ha sido el parto casero de la 7ª mujer de Sánchez Dragó, del que el heterodoxo escritor dio puntual información con fotos y comentarios.
- Otra historia disparatada; según Vertele, Liam Gallagher el que fuera cantante de Oasis acudió como hincha del Manchester City al estadio del Real Madrid, pero fue obligado a desalojar el recinto tras celebrar el segundo tanto de su equipo besando a uno de los agentes de seguridad
———————
EL paseo nocturno con Bonifacio y sin “La Piolina”, que como siempre anda a su bola; temperatura relativamente agradable, pero nada que ver con el calor, auténtico, que ayer hizo en las primeras horas de la noche. Pasadas ya la nueve el termómetro señalaba 26 grados; no es habitual ni siquiera en pleno verano.
———————-
LAS FRASES
“El hombre justo no es el que no comete ninguna injusticia, sino el que pudiendo ser injusto no quiere serlo” (MENANDRO).
“Lo que falta a los oradores en profundidad os lo dan en longitud” (MONTESQUIEU)
————————–
LA MUSICA
Estética de antes, música de antes, pero todo actualizado con técnicas y sonido de ahora. Otra incursión al “bugui” para demostrar también que los americanos son unos maestros de las coreografías: Burn the Floor ” Boogie Woogie Bugle Boy ” Sing, Sing, Sing ”
————————-
EL HASTA LUEGO
Después de otro día de verano, el de ayer, hoy viernes la situación meteorológica cambiará un poco, porque por la tarde podría producirse alguna leve precipitación y se prevén cambios en las temperaturas: bajará un poco la mínima y subirá un poco la máxima. Lo previsto es:
- Máxima de 26 grados.
- Mínima de 15 grados.
21 de Septiembre , 2012 - 0:55 am
Ojo a NADINE. Lleva unos días en el ojo (perdón por la repetición) del huracán y está en plan gallego_ No saben si sube o baja.
Confiemos en que no vuelva a engordar y nos dé un susto.
Biquiños
21 de Septiembre , 2012 - 1:02 am
Mañana empieza el Otoño, que parece viene caliente en acontecimientos en Galicia y resto del país.
¿Dosita está de “gira”?, no me refiero al descapotable, sinó a la guitarra.
Centolo, ¿sabias lo de “gimmetwo” (voz de Manhatann referida a los turistas españoles?).
http://youtu.be/xZF4oqYXWTk
21 de Septiembre , 2012 - 1:03 am
Si es usted una persona que a menudo se siente cansada o con flojera, es bueno que recuerde
los apuntes del escritor británico George Bernard Shaw, que dicen: El año tiene 365 días de 24
horas, de los cuales 12 están dedicadas a la noche y hacen un total de 182 días, por lo tanto, sólo
quedan 183 días hábiles. A esto hay que quitarle 52 domingos; quedan 131 días, menos 52
sábados queda un total de 79 días de trabajo. Pero hay 4 horas dedicadas a las comidas, sumando 60 días,
lo que quiere decir que quedan 19 días dedicados al trabajo. Y como usted goza de 15 días de
vacaciones, sólo le quedan 4 días para trabajar, menos aproximadamente 3 días de permiso que
usted utiliza por estar enfermo o para hacer recados, sólo le queda UN DIA para trabajar; pero
ese día es precisamente el “Día del Trabajo”, que es festivo y por lo tanto no se trabaja.
ENTONCES… ¿DE QUE CONFONCIOS SE SIENTE USTED CANSADO(A)?
21 de Septiembre , 2012 - 1:04 am
En veranos pasados,
el destino favorito de los españoles fué el Nilo.
Eso va a cambiar.
Nilo podemos pagar ahora.
Nilo podemos pagar a plazos.
Así que Nilo sueñes.
21 de Septiembre , 2012 - 5:56 am
Yo tambien escuché que la contratación de la orquesta Panorama no la podía hacer la Comisión de Fiestas. A ver si coincide esta versión con la de Rivera.
21 de Septiembre , 2012 - 11:13 am
Amigo Paco.
La única razón por la que no es contratada a través de la comisión de fiestas de San Froilán la Orquesta Panorama, no es otra si no que el representante de esta orquesta ,”ESPECTÁCULOS LITO” ,pone como condición que todas las orquestas que actúen en las fiestas sean de su agencia , ( en un acto de gran egoísmo ). De hecho te puede gustar Panorama o París y las otras que te ofrece no.
Los señores empresarios de la Aceña de Olga ,al contrario que los del centro,
han querido invertir y sabiendo el poder de convocatoria que tiene Panorama, llevar hacia su zona gran cantidad de gente ese día con un acto pagado totalmente por ellos. Ni existe otra razón , esto ya ha ocurrido el año pasado. No obstante te diré que hay buenas orquestas contratadas a agencias de espectáculos de Lugo. COMO DEBE DE SER.
21 de Septiembre , 2012 - 11:15 am
Ninguna orquesta actua en fiestas organizadas por concellos si no cobran por adelantado. La cantidad que les deben es cuantiosa. No hace mucho se emitió un reportaje sobre este tema en la TVG
21 de Septiembre , 2012 - 11:58 am
Madialeva
¿Pero no pagan los empresarios la mitad y la otra mitad el Concello?
http://elprogreso.galiciae.com/nova/196518.html
21 de Septiembre , 2012 - 12:09 pm
Si el dia de la Panorama caen chuzos de punta como hace tres años se jorobó el invento,no se acercará ni un alma, no veo los lucenses cambiar el ambiente del centro,los pubs,los vinos etc, fechas tan señaladas para bailar con la Panaroma si llueve. El tiempo de las verbenas está más pasado que poco y los abuelos no bajan a Aguas Ferreas.
21 de Septiembre , 2012 - 13:08 pm
O de bicar aos gardas de seguridade, Paco, é un costume ben feo.
E si o garda de seguridade non quere que o bique calquera?
Porque sí; a todos nos molaría bicar ao picoleto(a) que nos anda a multar. Pero gardamos un mínimo de dignidade.
Tamén sei de varios fulanos que, no canto de soplar nos controles de alcolemia, pretenderon darse un morreíllo co axente recipientario de todo tipo de adxetivos (o que lle da o pirindolo a soplar). Pero tal actitude, adoita empiorar as cousas, polo común.
Eu mesmo, ao ir conducindo o coche e sentirme pitado, acostumo a enviar un bico; ora cun aceno de man-boca, ora cun repetido xesto dos beizos ( sempre sen sacar a língoa ao Jaegger´style; iso sí).
E adoita funcionar, meus: Sempre- pero é que sempre- me contestan. Xeneralmente cos dedos da man esquerda; ora cun múltiple habaneo do índice e o maimiño estendidos nun latino encornamento, ora cun plegamento de toda a dedada agás o do medio, que o axitan compulsivamente, coma si dun proctólogo con repelús profesional se tratara. Así teño cada día mais amigos por entre o Parque Móvil.
En fín…que non está ben mirado iso de ir bicando á xente sen ton nin son.
Qué pensariades se estando na barra da Barra, tomando a birra sosegadamente, se te achegan e te rouban un bico, un pico, un piquito, un morreíño, un cómeme-a-boca porque sí, o que sexa…así como así. Ou si por te devolver o favor de dar a hora, un cigarrillo, os bós días, un sorriso…eu que sei!…calquera trivialidade…van e te suxeitan das orellas mentres te bican con todo o alento a ensaladilla ou a terneira ao viño tinto con redución de Ducados…
Pois mal. Pensariades mal (agás algún sátiro dexenerado; que pensaría ao momento se leva a muda limpa, ou muda alomenos).
Pois iso, Paco, que o menos é pedir permiso sen coacción, anunciar o evento con educación, buscar a anuencia da concurrencia -pode que haxa un cónxuge renuente a tal leria-, confirmar cos ollos o acceso bucal….Eu que sei!…Hai miles de maneiras de respecto antes de sacrilegar a intimidade do outro. Sexa garda de seguridade, sexa outro bípedo implume calquera.
Claro que tamén os hai que van aos partidos de fútbol, ou á barra da Barra, para ser bicados sen miramentos por alguén.
Pero adoitan ser os menos.
21 de Septiembre , 2012 - 15:26 pm
Si Bolita
Give me two, referido a pantalones vaqueros. Pero en mi caso debí ser el give me twentytwo. Percebe se puso las botas con los polos de siete dólares y algún pantalón tb.
21 de Septiembre , 2012 - 15:31 pm
Bolita
Alguna sugerencia en la Blanca Albión. Es que dentro de una semana creo que tendré que hacer alguna gestión por allí, en la capital. Mi zona es la de Earls Court, aunque esa me la conozco bastante bien.
21 de Septiembre , 2012 - 16:19 pm
http://blogs.laopinioncoruna.es/sinololeo/2012/09/21/choferes-de-autoridades-dejan-encendidos-los-coches-en-un-acto-para-mantener-fresco-el-interior/
*Parque Móvil Político
21 de Septiembre , 2012 - 17:11 pm
Bolita, bienvenido, se ve que entras en el otoño pisando fuerte. Algunos pensabamos que te había pasado algo así como a Giggi el Amorosso. Ya ves, somos hombres de poca fe.
Unha aperta
21 de Septiembre , 2012 - 18:15 pm
CANDILEJAS .-
http://youtu.be/PTY-Gca3SBw
21 de Septiembre , 2012 - 18:24 pm
En la época a que nos remonta Paco Rivera, del libro 1898, las necesidades eran tales que en Lugo sólo había dos maestros oficiales, pagados por entidades locales. Los otros maestros eran de carácter particular. Los oficiales tenían su escuela , uno en la calle de San Pedro y otro en la Plaza Mayor, y habían conseguido mejoras como la concesión de derechos pasivos para dar un impulso a la carrera de Magisterio, a la que el Estado venia atendiendo con mínimas retribuciones, que justificaban la habitual manera de unir al hambre con el maestro de escuela en las frases populares.
¡ Pasa más hambre que un maestro de escuela !.
21 de Septiembre , 2012 - 18:31 pm
Lo que si había eran hijos ilegítimos – todo un drama en la época – se comentaba , según los datos estadísticos, habían nacido en la provincia 5.372 hijos legítimos y 627 ilegítimos en un semestre.
Los sesudos varones se rasgaban simbólicamente las vestiduras exclamando :
¡ El mundo está corrompido !.
Me pregunto cuantos de estos ” caballeros ” indignados serían responsables de aquel desaguisado.
21 de Septiembre , 2012 - 18:48 pm
Era visto de tanto Carioca…
Apple sitúa el río Miño en Brasil en el servicio de mapas del iOS 6
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/vidadigital/2012/09/20/apple-situa-rio-mino-brasil-servicio-mapas-ios-6/00031348174210457186628.htm
21 de Septiembre , 2012 - 19:45 pm
http://www.farodevigo.es/servicios/lupa/lupa.jsp?pIdFoto=3371098&pRef=2012092100_12_0__Humor-Gogue
21 de Septiembre , 2012 - 20:21 pm
http://www.youtube.com/watch?v=PN0QZiK3Luo
Nouvelle Vague
21 de Septiembre , 2012 - 20:27 pm
http://www.youtube.com/watch?v=mxj830tiaTQ&feature=related
Vaya con dios
( Troloro in memoriam) .
21 de Septiembre , 2012 - 20:32 pm
http://www.youtube.com/watch?v=43yvS6bPZDs&feature=related
john lee hooker & carlos santana -
21 de Septiembre , 2012 - 20:37 pm
http://www.youtube.com/watch?v=SmVAWKfJ4Go&feature=related
Johnny Cash
21 de Septiembre , 2012 - 20:45 pm
http://www.youtube.com/watch?v=EsUM7V6Ku_8&feature=related
Highwayman
21 de Septiembre , 2012 - 20:48 pm
http://www.youtube.com/watch?v=C21G2OkHEYo&feature=related
John Denver -
21 de Septiembre , 2012 - 20:50 pm
Mi granito de arena
http://www.youtube.com/watch?v=BLKDFKRTdlo
21 de Septiembre , 2012 - 22:58 pm
Under African Skies / Paul Simon with Linda Ronstadt
http://www.youtube.com/watch?v=aQBVXEcfgHQ
22 de Septiembre , 2012 - 0:21 am
A UNA JUBILADA FELIZ
Dos mil doce, año fasto
¡Por fin estoy jubilado!
He dejado de ser siervo
para ser mi propio amo
Libre de tanto vasallo:
filisteos y viragos…
a los que ya no recuerdo
ni en acordarme reparo
Recupero lo más grato:
viejos libros y mi cuarto,
los paisajes de mi pueblo
y los amigos de antaño…
En fin, estoy encantado,
contento, entusiasmado,
como un antiguo liberto
que ya es un ciudadano
Dos mil doce, año fasto
¡Por fin estoy jubilado!
He dejado de ser siervo
para ser mi propio amo
22 de Septiembre , 2012 - 0:50 am
Felicidades, JUBILADA o JUBILADO… El poema lo expresa todo, porque cuando
la mente está rica de ideas y “hobbies”, la jubilación es un auténtico ¡júbilo!. Es decir, pasa de monotonía y de cualquier contratiempo. Y digo “pasa” o paso (je m’en fous), como dice George Brassens en “VINGT-DEUX (22) SEPTEMBRE”…
http://www.youtube.com/watch?v=6Dnwx1Zcov4
¡Bravo, Hortas! Por un momento, al abrirse el vídeo… creí ver el Salón Regio del Círculo de las Artes de Lugo, llenándolo con tu espléndida voz. Bueno, al menos hiciste honor al gran actor y compositor Charles Chaplin… Un abrazo.
22 de Septiembre , 2012 - 1:29 am
El conde regresa de las cruzadas y manda reunir a todos sus sirvientes.
Una vez reunidos, les dice:
“Antes de irme a las cruzadas ordené que le pusieran a mi esposa,
la condesa, un cinturón de castidad con guillotina.
Ahora veremos si me fueron fieles. ¡Abajo los pantalones!”
Todos los sirvientes tenían el miembro rebanado, menos uno.
El conde lo llama:
“Ven acá, mi fiel Bertoldo, y dile unas palabras
a este montón de c. desvergonzados”.
“¡Ggg… g… ggggg… gg!
22 de Septiembre , 2012 - 1:33 am
Centolo, cerca de Earls Court queda South Kesington, donde hay un Pub, que íbamos mucho, el Churchil Arms Club, tienen buena cerveza, allí se puede cenar ó comer, además si se prefiere más barato, sirven comida oriental aprox. a 10 Euros x barba al cambio.
En Bow Street está el Hemingway, en que se podia cenar por 30 Euros la pareja, (sólo entra 1 copa, más hay que abonarla).
Entre Covent Garden y Trafalgar Square hay muchos tranquilos, uno para tomar un sándwich, ó un bocata+cerveza, como tentenpié, si le pilla
a uno muy trotado, es el The Harp, aunque me gusta más el Pub The Globe.
No voy entrar en el tópico de los museos, pero te recomiendo ir al Petri Museum, que queda cerca del British Museum, tiene una gran colección egipcia de lo que expoliaron cuando era mandato británico.
Vale la pena ir al cementerio de Highgate, es una pasada, !que barroquismo de panteones!, imagino la crónica que nos haría Trifon. Por último, el conazo del cambio de guardia suele ser a las once de la manana.
En temas de ópera, teatro etc. tienes que ver allí precios, evita el fin de semana ó compra con antelación, el último que vi que era en la Barbershopera del Soho “cabaret sauvignon” me costó el equivalente a 19 Euros. Para marcha está está muy bien la discoteca Koko en Camden, que es zona de movida, ó The Blues Kitchen más tranquilo, con música en directo, imagínate que en la zona de Angel hay una muy pija que se llama “Movida”, y en la zona de Old Street, hay garitos con bares pequenos muy cool, en fín hay a cientos.
No dejes de hacer algo tan sencillo como deambular por el Hyde Park.Con suerte se puede ligar dando de comer a las ardillas.
(Busca + cosas en Blue Paque, si te interesa hacer un tour por los lugares donde habitaron personas famosas).
http://youtu.be/emAe6IClGys
30 de Abril , 2013 - 0:02 am
frentyigpwhh