Discotecas de antes

LUGO volverá a tener una discoteca urbana. Tras el cierre, hace ya mucho, de “Charly Max” y “Valentino” (dos locales en la actualidad vacíos y desaprovechados sin que entendamos muy bien las razones) no quedó en Lugo ningún local para bailar. Cayó también, posteriormente, Estudio 3 otra de las consideradas céntricas. Parece que Iguazú funciona todavía, pero está a punto de cerrar, si no lo ha hecho ya, y “Hexágono” trabaja sólo una o dos veces por semana y está en las afueras. Mucho antes desaparecieron otras “marcas” de la noche lucense dedicadas al baile: el llamado “Güisqui Club” (Campo Castillo) que fue el pionero allá por los 60, “Versalles” y “Borsalino” por la misma zona y muy poco después, “Agena” (en la calle Dr. Castro y también por finales de los 60); “Pipers Club” (en Ramón Montenegro y un poco después). También hay que recordar el “Sherry Club”, años 70 más o menos, en García Abad, ocupando el local del antiguo Cine Vitoria…
La nueva discoteca abre la próxima semana, se llamará Sala Castelao y ocupa el local que hasta hace poco albergó a otro negocio de la noche: el pub “Puro teatro”.
———————–

ESTUVE esta noche en la presentación de un nuevo modelo de la Clase “A” de Mercedes. Fue en Vértigo y me ha parecido, en su género, uno de los mejores actos celebrados en Lugo. No regatearon en medios ni esfuerzos los empresarios de Ditram para ofrecer un espacio muy amplio y cómodo, decoración cuidada, la novedad de un Casino para que los invitados pudiesen jugar a la ruleta, al poker, al black Jack, copas y pinchos abundantes y centenares de invitados. Redondo el acto con un solo pero: el sonido era malo y seguir las intervenciones de los oradores, muy prudentes todos en la duración de sus parlamentos, era difícil. Un esfuerzo tan grande como ese se merecía un sonido de verdad. La época de las bocinas para amplificar el sonido queda muy atrás, pero algunos no se han enterado.
Dejando eso a un lado: muy bien todo lo demás; felicidades a Ditram y que vendan muchos coches.
————————

DESPUES de haberle ofrecido, y aceptado por su parte, a Julio Méndez Menéndez de Llano encabezar la lista de la candidatura de Mario Conde en las próximas elecciones gallegas, no se ha consumado ni siquiera su presencia en ellas; las discrepancias entre las partes, surgieron a raíz de que la cúpula optase para encabezar la lista por un residente en Pontevedra; aun así, Julio estaba dispuesto a participar como me aseguró personalmente el pasado lunes; algo ocurrió posteriormente que terminó con cualquier acuerdo, situación que Julio oficializó con la siguiente nota:  “A lo largo de los últimos días he venido manteniendo una relación de acercamiento a Sociedad Civil y Democracia, fundada por Mario Conde. Han salido en distintos medios de comunicación algunas noticias que me situaban en la lista electoral de SCD para Lugo. Y algo de eso hubo. Sin embargo, horas antes de finalizar el plazo para la presentación de candidaturas ante la Junta Electoral, no se ha logrado un acuerdo definitivo, porque los planteamientos hechos por los representantes de este movimiento político no eran aceptables por mi parte. Como consecuencia, toda posibilidad de mi participación ha quedado definitivamente anulada, así como mi vinculación con esta nueva formación política. Así se lo he hecho llegar a la persona encargada de la confección de la candidatura”
———————-

SEGURO que ustedes se han preguntado más de una vez  cuantos kilómetros recorre un ser humano normal a lo largo de su vida. El otro día oí una cifra: 150.000. Puede ser; incluso no me parecen muchos.
———————–

ESTA tarde noche, a partir de las siete y media, se celebrará en el Salón de Actos de la Diputación el acto cultural en homenaje a Mari Carmen Silva que hoy se jubila, después de 50 años, un mes y 22 días de trabajo ininterrumpido en Librería Souto, a la que llegó un primero de agosto de 1962, cuando aún no había cumplido 15 años; mañana domingo hace 65. Mari Carmen es una institución en el Lugo de la lectura y hoy gente que escribe y que lee le tributará un cálido homenaje acudiendo al acto , cuyo programa incluye una serie de espacios que con toda seguridad agradarán a los presentes. Quedan  ustedes invitados.
———————–

TAMBIEN hoy 8 tarde y mañana a la misma hora, se celebra en el Pazo de Ferias una reunión de la Iglesia Evangélica, con espectáculo de variedades incluido. Participarán unos 200 fieles procedentes de España y varios países del extranjero, así como todos los lucenses que quieran acudir y entre los que estos días se ha realizado una notable campaña de promoción del acto.
————————-

DEL “goteo sanfroilanero”: la Comisión de Fiestas anuncia la actuación de Che Sudaka, Bigott, La Casa Azul y Antonio Zambujo. Ni idea. Espero que mi ignorancia tenga que ver con la edad.
Bueno, sí, me entero de que los de La Casa Azul quedaron segundos en la selección para participar en Eurovisión en la que ganó El Chiquilicuatre. ¿Es esa una buena carta de presentación?.
“El Chiqui Chiqui mola mogollón, lo bailan en la China también en Alcorcón
Dale Chqui Chiqui a esa morenita que el Chiqui Chiqui la pone muy tontita…”
———————–

EL RINCON DEL LECTOR
-    CHICHO escribe:
“Ninguna orquesta actúa en fiestas organizadas por concellos si no cobran por adelantado. La cantidad que les deben es cuantiosa. No hace mucho se emitió un reportaje sobre este tema en la TVG”.
RESPUESTA.- Niego rotundamente la mayor, lo diga la TVG o la TVGUE. Sí es cierto que muchos ayuntamientos se atrasan en los pagos de las fiestas y algunos varios años, pero no es el caso del ayuntamiento de Lugo que en el último cuarto de siglo ha abonado mejor que un banco a cualquiera que haya actuado en fiestas o cualquier otro tipo de actividad lúdica. En eso el Ayuntamiento de Lugo, lo mismo que la Diputación, son un ejemplo. Ni han debido ni debe un duro a nadie del mundo artístico.

-    CHUZAS, casi sobre el mismo tema:
“Si el día de la Panorama caen chuzos de punta como hace tres años se jorobó el invento ,no se acercará ni un alma, no veo los lucenses cambiar el ambiente del centro, los pubs, los vinos etc., fechas tan señaladas para bailar con la Panorama si llueve. El tiempo de las verbenas está más pasado que poco y los abuelos no bajan a Aguas Ferreas.
RESPUESTA.- Si llueve, se estropea todo; lo de Aguas Férreas y lo den centro. Pero como el tiempo sea normal, seguro que abarrotan, porque esa banda atrae siempre mucha gente de fuera.
Sobre el término “bailar con la Panorama”, se ve que Chuzas no sabe mucho de ese espectáculo; lamentablemente con Panorama, no baila nadie; casi el 100% de los asistentes a sus actuaciones sólo mira y escucha, pero nada más.
¿Quién le ha dicho que “el tiempo de las verbenas está más pasado que poco”?. No se en otros sitios, en el San Froilán es uno de los números más concurridos.
————————

DEL LIBRO “1898. LUGO FIN DO SÉCULO”
Dedicamos al tema de la enseñanza algunos capítulos de esta serie y empezamos por decir que en la última década del siglo XIX había en la ciudad dos escuelas: una para niños en a Rinconada del Miño y otra para niñas en la calle Progreso. Se sabe que con anterioridad había en los bajos del Convento de Santo Domingo la llamada Escuela de Prácticas de la Escuela Normal y en la zona rural algunas de las llamadas, no sé el motivo, “escuelas incompletas”. Las clases se impartían durante tres horas por la mañana y otras tantas por la tarde y había dos escuelas particulares de párvulos y muy famosas porque eran sólo accesibles a familias con posibles;  doña Carmen Chaín regía la llamada Escuela de la Tajonería, ubicada en los terrenos donde luego se levantó el edificio del Círculo, la conocida por doña Walda, enseñaba a los pequeños en un local de la Plaza de la Constitución.
En la zona rural funcionaban un total de 11 escuelas incompletas a partir de 1898, antes sólo había 6.
Si los chavales no iban a la escuela pública, las chicas seguirían en las particulares hasta los 8 o 9 años y los chicos se preparaban para hacer el ingreso en la Enseñanza Secundaria en la escuela de don Ramón Alonso, en la Plaza del Campo, o en la del Jorobado (sic), en el atrio pequeño de la Catedral. Pocos eran los que se podía permitir la asistencia al Instituto porque allí la enseñanza estaba por motivos económicos fuera del alcance de una mayoría.
————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    La mejor cuota de pantalla por cadenas ha sido el jueves para Telecinco (13,6%), seguida de la 1 (11,6%) y Antena 3 (11,6).

-    En prime time ha ganado Cuatro, cosa nada habitual, que gracias a “¿Quién quiere casarse?” (2.105.000 espectadores y un share del  14,1%) superó las ofertas de las grandes: TVE, Telecinco y Antena 3.

-    En las mañanas sigue el empate técnico entre Espejo Público (19,3% de share y 516.000 espectadores) y “El programa de Ana Rosa” (18,9% de share y 521.000 espectadores).

-    Los cinco programas más vistos del jueves han sido:
1)    Telediario 1.- 2,3 millones de espectadores.
2)    “Amar en tiempos revueltos”.- 2,3 millones.
3)    Informativos Telecinco 15h.- 2,1 millones.
4)    ¿Quién quiere casarse?.- 2,1 millones.
5)    Telediario 2.- 2,1 millones.

-    Rara vez Cuatro coloca un programa entre los más vistos del día; lo ha conseguido este jueves con el estreno de ese programa, que ya funcionó bien en la anterior temporada, en el que unas mamás un tanto curiosas intenta ayudar a sus hijos, bastante raros también, a buscar pareja.

-    A destacar también el sorprendente interés que de forma puntual tuvieron los espectadores el jueves por la información. Es normal que todos los días el Telediario 1 (TVE) tenga una muy buena audiencia y que incluso esté entre los programas más seguidos; lo que ya no es tan habitual, como sucede en la lista de más arriba, es que 3 informativos se hayan colocado entre los 5 más vistos.

-    Publica Vertele:

“La empresa de cava Freixenet ha convocado un concurso de vídeos de usuarios por YouTube en cuya selección y montaje, de manos del director de cine Bigas Luna, basará por primera vez su anuncio navideño, que tradicionalmente protagonizaban personajes famosos.
El cineasta seleccionará en Youtube la cara del spot entre los mejores brindis de ciudadanos en el famoso portal de vídeos. El o la ganadora obtendrá también 3.000 euros de premio y una beca de 20.000 euros. Ana Fernández (‘Los Protegidos’), el rostro de Cordorniú junto a Ana Boyer y Ana Cristina Portilla (hijas de Isabel Preysler y Sandra Domecq, respectivamente.

-    El lunes comienza en Telecinco una nueva temporada de “La que se avecina”. Uno de sus objetivos: restar audiencia superar a la exitosa “Isabel”.

-    En el segundo trimestre del año la publicidad cayó en televisión un 16%. La reducción ha afectado más a las públicas (autonómicas) que a las privadas.

-    El futbol de pago, según PRnoticias, reduce su número de abonados. Canal Plus ha perdido últimamente 37.000  y Gol TV 15.000. Además de a las empresas esta situación puede que preocupe a los clubes que viven de los derechos de televisión.

-    La fusión Antena 3-La Sexta, produce las primeras “víctimas”. Habrá bajas, especialmente en La Sexta. Ayer por ejemplo se publicaba la marcha a TVE de Alejandro Flores, que en La Sexta ocupaba un alto cargo en adquisición de y producción ajena.

-    Publica PRnoticias:

“Ante el elevado nivel de paro que hay en la profesión la Agrupación de Periodistas de UGT ha enviado un comunicado reclamando que solo los periodistas licenciados universitarios ejerzan el periodismo. De esta forma, aseguran, se acabaría con el intrusismo en la profesión que su pone el 35%.
El intrusismo siempre ha sido una de las luchas de las asociaciones y organismos periodísticos. No obstante, parece que con la crisis que estamos viviendo y con un paro de alrededor del 30%, la Agrupación de Periodistas de la UGT (AgP-UGT) reclama que solo los licenciados en periodismo puedan ejercer esta profesión. En este sentido hace un llamamiento a las empresas de medios para ‘que solo contraten a licenciados en periodismo para el ejercicio de la profesión periodística”
———————–

Hoy todavía no he dado el paseo nocturno con “Bonifacio” y “La Piolina”, al que no sé si se sumará otro minino. Hoy he visto rondando la casa un gato negro (me trae sin cuidado el color) y no sé si buscará protección. Desaparecido definitivamente “El Piolin”, que estaba perfectamente integrado, a lo mejor viene a sustituirlo. Puede que “La Piolina” le haya dicho lo bien que viven los animales en esta casa.
————————–

LAS FRASES
“El hombre es un dios caído que se acuerda de los cielos” (LAMARTIME).
“El amor besa la mano del que lo hiere” (NINO SALVANESCHI).
————————-

LA MUSICA
SINATRA ha sido una de las figuras de la canción que se ha acercado con éxito a la de Brasil. Aquí le escuchamos en un clásico “Insensatez”, en el que actúa junto a Antonio Carlos Jobim. Además tiene un excelente acompañamiento orquestal, aunque impone cierta lentitud que le da un aire de “música para enamorar a las chicas”.

————————

EL HASTA LUEGO
El cambio que en el tiempo, sobre todo por la aparición de precipitaciones, va a ser evidente mañana domingo, puede que se inicie en las últimas horas de hoy en las que podría llover un poco; durante la mayor parte de la jornada, por otro lado, alternarán nubes y claros y la temperatura será levemente inferior a la de ayer viernes. Las extremas previstas son:
-    Máxima de 23 grados.
-    Mínima de 14 grados

35 Comentarios a “Discotecas de antes”

  1. Candela

    Sin duda que Paco recorrerá -por lo menos el doble- de kilómetros a lo largo de su vida.

  2. Is Lugo different?

    Servidora deseaba alquilar un coche (vía on line) en el centro de Lugo.

  3. Is Lugo different?

    Lugo responde:

    “Lugo Centro permanece cerrado durante las horas seleccionadas

    Inténtelo de nuevo cambiando las horas y fechas seleccionadas:”

    Cambiando horas =exactamente lo mismo.

  4. Is Lugo different?

    Si lo hago desde el mismo aeropuerto: NO PROBLEM, pero se trataba de que yo no deseaba conducir a mi llegada, _ya con la anochecida_, y utilizar un transporte público.

  5. Is Lugo different?

    Voluntarios no faltarían para recogerme de Santiago, pero me gusta ver y saborear mi tierra a solas.

  6. Is Lugo different?

    Al llegar y salir, a solas. Luego, QUIERO VER GENTE

    Pregunta. ¿Sabe alguier si los rentacars no abren por fiestas o qué narices pasa?

  7. Is Lugo different?

    El 900 al q he llamado me ha tenido en cola, sólo que en la larga espera, se me descargó la batería del teléfono y todavía no he podido aclarar nada.

    ‘Cenkiu’

    PS
    El comentario no me entraba entero, por eso tuve q partirlo

  8. haha

    La verdad es que no echo de menos ninguna de aquellas discotecas que no eran sino garajes con luces y la música alta.

    Lo que me pregunto es, por donde termina entonces la juventud de 2012?

  9. haha

    Lo que echo de menos es el Paf….

  10. Vecino

    Le recomiendo a Is Lugo different que cambie de pagina Web para la contratación.

    Tengo experiencias parecidas para conseguir lo mismo en Madrid y en algunos portales me pasaba lo mismo que a Vd.

    Siento no poder decirle en la pagina que lo logré. Suerte.

  11. Is Lugo different?

    En Escape
    “¡Lo sentimos mucho! Ninguna oferta corresponde a su solicitud.

    Puede sin embargo modificar sus criterios en el motor de búsqueda a la izquierda o puede solicitar una propuesta personalizada o llámenos al 902 014 411 (0.15€/min)”

    He logrado contactar con una amable señorita de Europcar, y me ha confirmado que jueves y viernes permanecerán las oficinas cerradas por ser festivo. Debería entonces esperar al sábado, (y ya total ¿para qué?)
    O dirigirme a Orense o Coruña… jajaja

    Gracias, Vecino

  12. madialeva

    Paco.

    En el rincón del lector has contestado muy acorde con la realidad en cuanto a los comentarios sobre Panorama y demás . Me has ahorrado las respuestas. Un saludo.

  13. madialeva

    Ah , como aclaración.

    Panorama trabaja una media de 270 días al año con un caché de 12000 a 25.000 euros en aire libre, con tres trailers en carretera más otros vehículos de desplazamiento, formando parte de todo el equipo sobre treinta personas y con una inversión de más de dos millones de euros. ( el escenario solo ,más de un millón ). Con un club de fans de más de veinte mil personas y un poder de convocatoria media de 5000, ( en algunos casos como en Cambados 20.000 ). Estos son datos aproximados pero reales. Y lo digo yo , que aunque son grandes amigos míos, también son mi competencia muchas veces.

  14. a baña

    informe semanal: ¿detención del alcalde de orense? ¿muerte de carrillo?

  15. BURRANZÁN

    Pues yo siempre echaré de menos Charly Max…aquellos ochenta, sonando la chica de ayer, bailando con mi chica de hoy.

  16. trifoncaldereta

    Houbo un tempo tardosetentón, no que a rapazada universitaria tiña que alternar a súa pijiprogresía cultural e vivencial, coas ganas de ligar e se divertir.
    Non sempre era doado.
    Elas se debatían entre o póster do Ché chincheteado na porta da habitación e os discos de Julio Iglesias agochados baixo o somier. Eles, entre o infumábel libro de Marta Harnecker na mesiña do despertador, e o púlligan burdeos do fondo do armario.
    Nas noites do sábado, toda aquela dualidade rebentaba no Iguazú.
    Ou no Yohákin- Follákin, por mal nome- compostelán; no veciño Popúl, no Óliver olívico, no Nova Olimpia; na chairega Ventoeira ou na herculina La Rrocca (o vello Pachá); no miñorán Vánitas Vanitatis; na Sáturdei…
    Os outros -os que curraban- non adoecían de diatribas tales. Ían ao que ían. Sen complexos nin culpas xudeu cristianas. Eran novos, gañaban dous pesos, e se divertían consonte ao tempo que lles tocaba vivir.
    Pero un verdadeiro revolucionario tiña que dar explicacións, meus. Non abondaba con pecar deitándose co Sistema aos acordes de Queen. Había que purgar a culpa consumista da fin de semán, reflexionar en grupo verbo as consecuencias da incongruencia, arrepentirse de ter colabourado co imperialismo, e facer propósito de enmienda: Os Beatles, os Rollings, e sobre todo ises cargantes italiáns das lentas, eran todos uns preas. Corvos do Capital. Vermes da publicidade. Proselitistas do Mercado.
    Quedaba craro. E non se volvería a repetir.
    Logo se discutía un pouco sobre o culto á personalidade e a figura de Lenin, sobre si o Granma podería navegar un día o Miño, e sobre o capítulo 68 de Rayuela.
    O pijiprogre voltaba cariacontecido á pensión, cun último rapapolvos do seu mentor, que lle impuña unha penitencia de dúas manis, tres panfletadas na Facultade, un par de acólitos para a vindeira semán e, o puto pior de todo, o castigo supremo: catro capítulos do puto Principios Fundamentales del Materialismo Histórico.
    Aquelo sí era unha relixión. E non outras.
    Pero aló a golpe da noite do xoves, un xordo proído atávico impelía ao pijiprogre de coreana e viseira decimonónica, ao rescate do púlligan granate, ao planchado da camisiña branca que reloce coas luces discotequeiras, á búsqueda dos restos da Agua Brava, e a comprobar se aínda había unha muda limpa no caixón.
    Porque, na Dona Dana de Touro, malo sería que alguén o fora a pillar o sábado á noite. Tiña dúas horas aínda, despois da lectura de Marta Harnecker no piso de Anita, para poñer o dedo cara a Lugo.
    E alí pinchaban Lady Jane dúas veces. E Il Mondo, tres. Seica.

  17. Mercedes

    “camisiña branca que reloce coas luces discotequeiras…”, qué regresión acabo de ter, Trif!!! Gracias polo recordo inducido

  18. sonia

    Sr.Rivera, veo que la Piolina sigue siendo fiel a su casa y me alegraria que ese gato negro que dice ronda cerca pasase a “formar parte” de los paseos nocturnos. Digame, por favor, ¿ les mira la gente cuando sale con Bonifacio y la gatita a tomar el aire? Debe ser una estampa curiosa y tierna. Estamos acostumbrad@s a ver gente con perros…con gatos es mas dificil.
    Saluditos y buen fin de semana

  19. Candela

    Dositaaaa¡¡¡

    Si las musarañas se lo permiten ¡temos que hablar!
    La esperaré a usted -dentro duns diAs- por ej., en la cafetería del inverna’doiro. Pode ir acompañada das suas inseparables.
    Visto el futuro q nos espera non podo andar con más experimentos y preciso de sus consellos granjero/hortelanos.

    Lleve su kindle por si la hago esperar mucho, ya que, seguramente, a este paso -seguendo o dedo do Trif- llegaré andando.
    Pois iso.

  20. SEito

    Sor
    Río fronteirizo, atravesado por tres pontes cando se asoma entre O Barqueiro e mais Vicedo; menos xente que nos arredores de As Catedrais, e a que hay, unha ca sua lanchiña e outra cas Kayaks de aluguer .
    http://lacostadelugo.blogspot.com.es/2008/07/la-costa-de-lugo-cuenta-con-ms-de-100.html
    Foise o Vrao levando canda il un amigo da mesma colleita que un, alí onde O Navia verte o Cantábrico . Descansa o seu corpo agora, na Mariña asturiana que é parte da LUguesa .
    A sua ánima voa , cando non pousa, entre castros e barcos .

  21. Tocape

    Leo que la juez no se fía un pelo ni de la Policía ni de la Benemérita bajo su jurisdicción, y por eso adoptó la chocante y extravagante decisión de asignarle la misión de la detención a Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera, que todavía se están reponiendo de su asombro.

    Aunque al final muchos de los imputados sean declarados inocentes, ser detenido, ser imputado, no es por sí mismo síntoma de culpabilidad, pero deteriora gravemente la salud de la política, cuyo pronóstico es suficientemente grave en todas las encuestas del CIS.

    ¿Nos espera una campaña electoral como la andaluza en la que todos los días nos desayunabamos con la jueza del caso de los ERE?.

    Quienes hayan hecho algo ilegal, que paguen por ello, pero acompañados por todos los que han hecho de Orense un territorio comanche de nepotismo. Debe de aplicarse la ley, pero si con alguno de ellos resulta falsa acusación, mereceria una demanda sobre quien es responsable de esta operación con todas las consecuencias, con semejante despliegue mediático, que tanto daña a Lugo.

    Este comentario mio es porque me aplico lo que dijo hoy Rajoy en Orense
    “Y como es lo que creo, tengo que creerme a mí mismo”.

  22. Tocape

    ¿Duo dinámico para San Froilán? Anda que no bilábamos esta:

    http://youtu.be/_1xttfC6XcQ

  23. BURRANZÁN

    Sabes, Tocape, para mí estas actuaciones judiciales no perjudican a ningún partido en particular sino a la totalidad de la clase política, que, por cierto, se lo merece con creces.
    Ya está bien, caray, por los muchos pillados y por los incontables que quedan por pillar, porque ésta es la punta del iceberg del Titanic, sólo que aquí la tragedia es infinitamente mayor.
    Y ya que hablas de Orense, sería magnífico aplicar la moviola a Lugo y recuperar el cuento de Alí Babá

  24. Nisak

    Para megafonía buena la del Angel Carro.
    Otros que vienen al San Froilán http://www.youtube.com/watch?v=2stV9W67MGI

  25. Tocape

    Completamente de acuerdo Burran, pero algo huele a chamusquina, créeme.
    Bueno, yo propongo a este para la zona de la Tinería levantada en “armas de mujer”.

    http://youtu.be/4BdbD-QDMVs

  26. Tocape

    http://3.bp.blogspot.com/_EDXoWKvoZ8E/S8L8jc5F09I/AAAAAAAAAJ8/S-O9pVBAkzQ/s1600/corrupcion261009.jpg

  27. Tocape

    http://apudepa.blogia.com/upload/20100607230757-corrupcion-36postigo.gif

  28. Tocape

    http://www.losgenoveses.net/Conhumor/conhumorpp/forges.diputaciones.25.3.98.gif

  29. Tocape

    https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS2scB3HyuQTH_Ja6t8r1Dz5tC6sihQOp_HNqpstZVFkTPWIQSk

  30. Centolo

    Bolita.

    Gracias, creo que podré aprovechar parte de la información que me facilitas, incluso el museo. Conozco las ardillas de Hyde Park, pero se me dan mejor las de Saint James Park, te las recomiendo. Cuando voy al Parlamento ( ya sabes, el tema de las Bermudas) paso por allí.

  31. Tocape

    A propósito, estoy viendo en la Noria a una Mª Antonia Iglesias muy enferma, me ha dicho alguien de buena tinta, aunque no puedo afirmarlo categóricamente como es natural, que Esperanza Aguirre tendría metástasis.

  32. Dosita

    Candela: Te escribo desde el ordeñador del 4º. El hilo telefónico se estropició, y aunque una señorita muy amable me pometiera esta mañana que lo amañarían nun canto do galo, presiento que el movistar no tiene servicio de urgencias para operar en fin de semana.

    ¡No me digas que vienes? (vienes, no “viernes”) Pues, vaya alegrón, Candelaria!
    De algún xeito estaremos en contcto. Ya te iré mandando una avecica anillada. De todas todas, el lunes, si dios quiere, “operaremos”. Y si no, ya puede empezar a temblar la telefónica…

    Ah,y muchos recuerdos a todos!

  33. Maluna

    Buenas noches
    Desde un movil,sin tildes, un saludino especial para dona Dosita, para recomendarle mucha paz,ciencia con la compania. Ultimamente no resuelven con agilidad y oto biquino de bienvenida a dona Candela. Voy adecentando el dengue y el refaixo para la Muneira de Chantada?
    Biquinos

  34. Candela

    Bon dia!
    Sí Maluna, vaya, vaya pero no se mate. Aunque a mí el polvo me hace estornudar, iré cargada de antihistamínicos para la ocasión. Gracias y nos vemos “luego” ¿en el parque? A ver qué día les va mejor a usted y a Dosita, para yo poder soltarme de la familia Monterrosina.
    Ay Carballeeeeira¡¡¡ Ya cuento los días.
    Que las averías se las arreglen pronto, aunque si pasa como con los rentacars…

  35. Antonio Melús

    Hola Paco, es posible que me recuerdes de cuando era director del Hotel Finisterre en La Coruña y de vez en cuando iba al Gran Hotel Lugo a ver a mi colega José Luis Castro y también a Ramón Llopart en la discoteca Charly Max que estaba en el mismo hotel habiendo coincidido contigo en más de una ocasión.

    Te quería pedir el email de José Luis Castro y el de Ramón Llopart si es que los tienes porque a ambos quería comentarles algo importante.

    Te mando un abrazo desde Cancún donde resido desde 1998.

Comenta