El Alcalde Orozco: “Estoy dolido”; Paco Rivera: “¿He entendido jodido?”; Orozco: “También un poco”

DE forma imprevista me vi charlando en público con el alcalde sobre el tema de actualidad; venía de una rueda de prensa en la que había anunciado su decisión de solicitar a la señora Jueza que le dejase declarar voluntariamente sobre el caso Pokemón, con el que  algunos le relacionan. Le noté con ganas de desahogarse y muy seguro de que nada tiene que ver. Por eso, aunque no tenía pensado sacar el tema, fui directo:
-    ¿Sabe que le relacionan con el Nº 1?
-    No sólo eso sino que han llegado a barajar mi nombre.
-    Yo siempre le situé en rango más alto de la Iglesia, por lo menos Obispo, pero también dicen que es “el cura”
(Se toma unos segundos para hacer una concesión al humor)
-    Me han bajado de categoría; pero no soy “el cura”.
-    ¿Su estado de ánimo?
-    Tranquilo y dolido.
-    ¿Ha dicho jodido?
(sonrisa)
-    Sí, también  un poco.
Los restantes minutos de la charla se distinguieron por unas muestras claras de dolor por lo que estaba pasando, pero sin ninguna dosis de preocupación por lo que podía afectarle personalmente: “Espero que la señora Jueza me llame, contestar a todo lo que me pregunte, demostrar mi nula relación con los posibles delitos y pasar unas buenas fiestas de San Froilán”.
———————-

NOTA DE PACO RIVERA SOBRE TODO ESTE CASO.- He “reproducido” esta conversación con el Sr. Orozco por el interés que puede tener la forma, que no el fondo. A no ser que ocurra algo extraordinario, no cuenten ustedes que aquí vuelva a referirme a todos esos líos; sobran medios que lo hagan y con más conocimiento de causa; pretendo que esta bitácora sea un sitio para pasar el rato y no para jalear las golferías y las sordideces. No es mi especialidad ni la de esta casa.
———————

ME ha llegado la programación de verbenas de San Froilán. Nada que objetar; todo lo contrario; las once orquestas contratadas son de buen nivel y el número de verbenas el justo. Ahora sólo hace falta que el horario sea el lógico. ¿Qué entiendo por lógico? Por ejemplo no tiene sentido el iniciar una verbena a las 11 de la noche del víspera de un día laborable; pongamos, por ejemplo, el “Domingo das Mozas”; ese día el 80% de los visitantes y probablemente me quede corto, abandona la ciudad entre los 9 y las 11 de la noche; es lo normal para residentes en lugares a dos o tres horas de Lugo en coche. Yo esos días iniciaría las verbenas, por ejemplo todo lo más tardar a las 9 de la tarde. ¿Por qué hago esta advertencia?, pues porque hace algunos años a algún “listo” se le ocurrió programarlas incluso después de las once; naturalmente los asistentes eran muchos menos de los que podrían ser con horarios más coherentes.
————————-

Ahora falta la programación de fuegos artificiales; últimamente han reducido las sesiones a la mitad (pasaron de 4 a 2); extraña esta medida porque los fuegos son, con diferencia el espectáculo más seguido de las fiestas y no el más caro: por término medio, el coste de una sesión de las que se dan en Lugo es de 9.000 euros y por lo tanto asequible.
———————-

UNA serie de personas de mi entorno, lo mismo que yo hago, auxilian últimamente a turistas despistados. Ayer, Miguel Ángel acompañó a un matrimonio de Toledo que había pernoctado en Lugo,  tras cenar aquí “muy bien” según ellos, y que dedicaron la mañana a visitar la ciudad para luego viajar a la villa asturiana de Cudillero. Según me contó Miguel Ángel, le gustó mucho la Catedral y especialmente, como a todos, la Muralla; y también como una mayoría de los que vienen aquí, se sorprendieron de que la visita a la Muralla sea gratuita. ¿Sería prudente cobrar y recaudar con ello algún dinero? Yo creo que no, pero no deja de ser significativo que una mayoría de los visitantes lo eche de menos aunque les satisfaga la gratuidad de la visita.
———————-

La dulcería Santos abrirá próximamente su nuevo local  en la esquina de la calle Aguirre con la Ronda de la Muralla, antigua sede de la Vidriería Lara; aclaro porque hay rumores sobre lo contrario, que esta segunda sede no implica el cierre de su local de siempre en la calle Dr. Castro. Pronto, por lo tanto, tendrán dos despachos.
————————-

DE palabra me invitaron a una reunión que esta mañana se celebra para presentar una campaña de concienciación ciudadana promovida por el colectivo “Abre la Muralla”, en el que están varios compañeros de corporación y personal del entorno de Vicente Quiroga en su etapa de alcalde (casi todos los años 80). Vicente también forma parte del colectivo.
Juan Rompe, uno de los integrantes, escribía sobre el grupo:
“Somos un grupo de personas de la ciudad de Lugo, que de una forma abierta, participativa y de forma igualitaria, hemos decidido organizarnos en torno a un slogan: “Abre la Muralla”.
La filosofía es clara y sencilla: ABRE LA MURALLA, es un grupo de hombres y mujeres de Lugo, abierto, tolerante, donde no se discrimina a nadie por sus ideas, religión, raza o sentimientos, lo único que se exige es querer y amar a esta ciudad, y tratar de impulsar las mejoras políticas y sociales que todos deseamos, desdeñando el “Pensamiento único” que parece emanar de las cúpulas de dirigentes e iluminados de cada partido, y que pensamos que el Sistema ha tocado fondo, por lo que es necesario cambiar la forma de actuar.
Por ello, estamos decididos a contactar con grupos e ideas afines y trabajar por un futuro más digno”.
——————————-

EL reportaje de la serie “Cena y copa con…” que publica los sábados EL PROGRESO, estará protagonizado mañana por Reyes Villar, una universitaria con dos carreras terminadas que es una de las protagonistas de la noche lucense. Una historia muy interesante y sorprendente la suya.
————————

UNA sonrisa con “Martes y Trece” y su imitación de “Locomía”, un grupo que por finales de los 70 estuvo muy de moda

———————–

AYER se estrenó en Madrid el musical “Sonrisas y lágrimas” en el que la lucense Noemí Mazoy es una de las principales intérpretes. Muy recomendable por la obra en sí y especialmente para los lucenses por la presencia de una de las artistas de la ciudad más queridas.
———————–

EL RINCON DEL LECTOR
-    MALDITORESCATE, se inclina por la demagogia: “Por cierto los padres de ese chico que quiere estudiar en Inglaterra no debieran de escandalizarse tanto y pensar que, aquí y ahora, hay muchas personas que no ganan, en el año, lo que ellos se van a gastar en la matricula.
Eso si que es escandaloso”.
RESPUESTA.- Sinceramente, creo que se pasa usted. ¿Le parece escandaloso que unos padres inviertan un dinero y probablemente se sacrifiquen para que su hijo adquiera una formación? ¿No tienen estos padres todo el derecho de gastar el dinero que tienen, o el que no tienen, para que el chaval haga una carrera que luego le permita ganarse la vida? ¿Si usted tuviera hijos y se viera en esa tesitura y tuviera la posibilidad, le daría la espalda?

-    HAHA, que por lo que se ve sabe mucho de lo que pasa en Inglaterra:
“A ver, sobre el tema ese de las matriculas en UK. No son £8000, son £9000 (13500 euros). Aunque no todas las universidades públicas cobran tanto, todas las mejores lo hacen, porque es el máximo permitido por el gobierno. Esto por un lado.
Pero por el otro lado, ese dinero te lo puede prestar el gobierno y solamente tienes que empezar a pagarlo una vez que termines la carrera, encuentres un trabajo y ganes más de X al año. E incluso te pueden prestar dinero para los gastos de mantenimiento.
La idea es que la universidad la paguen un poco mas los que se benefician de ella que los que no. Y a mi no me parece mala idea del todo.
Es decir, que puedes estudiar y comer por la patilla hasta que ganes más de 26000 euros al año. Entonces pagas un tanto por mes dependiendo de tus ingresos. El interés del préstamo es un poco variable (en tiempos era cero) pero siempre tirando a bajo”
RESPUESTA.- Me he limitado a trascribir textualmente lo que me han dicho los padres del muchacho. Por la experiencia personal que tengo, creo que la matrícula en las universidades públicas españolas es mucho más baja. Por otro lado una fórmula similar de financiación me parece que la hay en España a través de entidades bancarias; no lo puedo garantizas, pero creo recordar que el hijo de una persona que conozco hizo la carrera financiado por Banesto y, curiosamente, cuando terminó y sin nada que ver una cosa con la otra, no sólo estuvo trabajando para ese banco, sino que lo hizo con un puesto importante en la delegación en Londres. Lo dio como anécdota, si es que se puede tomar como tal.

MERLIÑA:
“Haha, soy la madre del “niño de la matricula”. Gracias por la información, que le pasaré a mi hijo. Agradecería cualquier otra que pudiese servirle. Supongo que ya sabrás lo pesadas que podemos llegar a ser las madres.
RESPUESTA.-  Me alegro V. que hayas entrado y también por tu intervención que demuestra que aquí no se inventa nada. Haha parece saber mucho de U.K. y creo que también Bolita, otro de los lectores de la bitácora,  que por lo que sé vive allí.

-    ROMERITO, las pilla todas:
“Paco, creo que Ester Arroyo tuvo el accidente algo más cerca del año 2012…”
RESPUESTA.- No dudo de que te habrás dado cuenta de que fue un problema al teclear la cifra. El accidente fue en octubre del 2008.

-    ROSAURA no entiende:
“Curioso que don Paco no entre en la cuestión de la operación Pokemon en su blog… Pero más curioso aún es que de los tres alcaldes gallegos de las siete grandes ciudades imputados por causa judicial, dos de ellos (Ourense y Santiago), ya han dimitido. El tercero, el majestuoso López Orozco, sigue en su sillón a pesar de que sobre él pesan varias imputaciones (que yo recuerde a bote pronto, cuatro en la actualidad). ¿A qué espera?”
RESPUESTA.- Como supongo que usted habrá leído la primera parte de la bitácora de hoy, puede que lo que en ella digo  responda a sus preguntas.
Remacho: si le resulta curioso que “no entre en la cuestión de la operación Pokemon”, vuelvo a explicarlo: después de medio siglo “obligado” a seguir la actualidad informativa, ahora las obligaciones me las marco yo y me dedico a lo que quiero y como quiero; a lo que me divierte y me entretiene; y la susodicha operación no se encuentra, como otras muchas historias de actualidad, dentro de mis preferencias. Espero que lo entienda.
————————

DEL LIBRO “1898. LUGO FIN DO SÉCULO”
Seguimos con el tema del ejército y su presencia en Lugo y dejamos ayer la cuestión en el momento que la guerra de Cuba con los Estados Unidos hace que los regimientos alojados en Lugo, que tanta vida daban a nuestra ciudad, se trasladen a Ferrol. Al regreso en 1898 de las tropas que habían participado en el conflicto, abre aquí el debate y algunos solicitan que los edificios cedidos por el ayuntamiento y diputación sean definitivamente cedidos al ramo de la guerra para que estas instituciones puedan eludir los gastos de mantenimiento. Se llega al siglo XX sin una decisión al respecto. En ese momento en Lugo estaban acantonados en Lugo el Regimiento de Artillería Luzón y el Tercer Regimiento de Infantería de Montaña, en el que destacaba un moderno batallón cuyo medio de transporte, adecuándose a los tiempos, era la bicicleta. En aquellos momentos se había creado una Cooperativa Civil y Militar, que incluso adquirió un edificio para almacenes y sede de la sociedad, y el Ejército puso en marcha una cantina en la Calle de los Hornos (vertical a la actual Ruanueva). Los vecinos se quejaban de los alborotos que se producían en la zona. Cierran este capítulo en su libro Chus Saavedra y Olga López destacando: “Como se ve la integración del ejército en la ciudad era plena y ambos gozaban de ventajas mutuas: la ciudad tenía unos ingresos más saneados y el ejército era una institución muy querida en la capital, lazos familiares aparte ya que muchas señoritas lucenses habían encontrado marido entre el estamento militar”
————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    “La Voz”, que empezó hace una semana con muy buen pie ha mejorado todavía más en su segunda entrega y se convirtió con diferencia no sólo en el programa líder del prime time, sino en el más visto (5.268.000 espectadores) y con mejor cuota de pantalla del miércoles (31,8%), duplicando la audiencia del segundo programa más seguido del día.

-    El show subió 600.000 espectadores y 1,2 puntos en su share.

-    Estos han sido los cinco programas más visto del miércoles:

1)    “La Voz”.- 5,3 millones.
2)    “Amar en tiempos revueltos”.- 2,6 millones.
3)    Telediario 1.- 2,4 millones.
4)    Informativos Telecinco 15h.- 2,4 millones.
5)    “Historias robadas”.- 2,3 millones.

-    Estos fueron los programas con mejor cuota de pantalla del día, por cadenas:
1)    Telecinco, “La Voz”.- 31,8%.
2)    Antena 3, “Espejo público”.- 21%.
3)    La 1, “Amar en tiempos revueltos”.- 20%.
4)    La Sexta, “Al rojo vivo”.- 10,7%
5)    La 2, “Saber y ganar”.- 9,1%.
-    Cuatro, “Las mañanas de Cuatro”.- 6,6%.

-    El informativo con mejor share fue el Telediario 1 con el 17,2%

-    El “minuto de oro” lo consiguió el miércoles “La Voz”; a las 23,41 horas llegó a los 6.353.000 espectadores con una cuota de pantalla del 36%.

-    Para paliar los efectos de “La Voz”, Antena 3 estrena el próximo 3 de octubre “Gran Hotel”, una serie que en la pasada temporada tuvo un gran éxito.

-    Como viene siendo habitual, Telecinco con un share del 18,6% lideró las audiencias por cadenas; a continuación aparece Antena 3 con un 12,9% y seguidamente La 1 con un 10,8%.

-    La serie “Okupa2” que TVE daba en prime time los viernes pasa desde hoy al late night por su baja audiencia. Sólo llevaba dos semanas en antena. La cadena pública volverá al cine en esa hora.

-    Desde este lunes será efectiva la fusión Antena 3-La Sexta. Ahora a esperar la influencia que esto puede tener en la programación de la ex de Roures, donde algunos ya se han ido antes de que les enseñarán la puerta de salida.

-    El partido de primera de los lunes deja La Sexta y se pasa a Marca TV. Ayer a última hora publicaba Vertele: “Espaldarazo de Mediapro y Roures a su propio canal deportivo y que gestiona junto a Unidad Editorial. Le adjudica los derechos del duelo liguero de la Primera División en abierto. Eso sí, no habrá encuentros del R. Madrid, Barça ni de aquellos equipos que juegan en Europa. Ofrecerá ya la próxima semana el Getafe Vs Mallorca. Además, seguirá dando los de Segunda”

-    Se confirme el rumor: Antena 3 ha comprado “Amar en tiempo revueltos”. Vertele lo confirmaba:“Antena 3 emitirá la nueva temporada de Amar en tiempos revueltos, que actualmente emite La 1 de TVE, a partir de enero de 2013. Producida por Diagonal TV (Isabel, La Señora, Bandolera), comenzará el rodaje de los nuevos episodios en noviembre, informa la cadena de Planeta en una nota. La ficción cambia de cadena y también de nombre, aunque será muy similar.Amar en tiempos revueltos, según destaca Antena 3, se ha convertido en la serie por excelencia de las sobremesas, la más longeva de las ficciones de tira diaria, que ha creado una cita ineludible con la audiencia desde su estreno hace 7 años, el 26 de septiembre de 2005.

-    Eduardo García Serrano ha sido nombrado nuevo director de “La Gaceta”. Sobre el tema dice PRnoticias: “García Serrano ha participado en todas las áreas en los últimos años, destacando especialmente su trabajo en la reinvención del telediario de Intereconomía, como columnista de La Gaceta y Época, y convirtiéndose en un referente en la creación de opinión, y en uno de los tertulianos estrella de la tertulia política líder de la televisión en España, ‘El Gato Al Agua’.
En efecto, García Serrano se ha convertido en uno de los tertulianos más polémicos de ‘El Gato al Agua’. Todavía se recuerda su intervención en junio de 2010 cuando calificó a la Consellera de Salut catalana Marina Geli (PSOE), de ‘zorra repugnante’, ‘guarra’ y ‘puerca que está fabricando degenerados’. Todo ello ante la pasividad de Antonio Jiménez y las risas de algunos contertulios.

-    Juan Luis Cebrián sobre la situación de la prensa: “Estamos tocando fondo si no lo hemos tocado ya”.

-    Algunos periódicos en Internet reducirán la publicidad en sus ediciones de pago para aumentar lectores.
————————

ME preparo para pasear con Bonifacio. A “La Piolina”, como el tiempo ha mejorado y ya no necesita guarecerse, no le he visto el pelo en todo el día; ni siquiera ha venido a comer, pero seguro que pronto la tengo maullando en la puerta. Hace una noche relativamente fría, pero con el cielo totalmente despejado y con estrellas que lucen especialmente en las zonas donde el alumbrado público es menor.
————————-

LAS FRASES
“No sea tu mano abierta para recibir y cerrada para dar” (ECLESIÁSTICO).
“Mal sirve a su patria quien halaga sus faltas en vez de señalarlas” (CONCEPCIÓN ARENAL).
————————

LA MUSICA
De casualidad me he tomado en Internet con un grupo coral muy interesante; se llama “Meninas Cantoras de Petrópolis” y hace una versión muy bonita, con voces muy claras, muy limpias, de la inmortal “Granada”, una de las canciones españolas más versionadas del mundo, con la que incluso se atrevió el mismísimo Sinatra.

————————-

EL HASTA LUEGO
Como ya se preveía, se acabaron las lluvias por una temporada; al menos hasta mitad de la próxima semana volveremos a disfrutar de tiempo seco y soleado. Para hoy viernes se anuncia cielos más o menos despejados, según las horas del día y una ligera subida del termómetro. Las temperaturas extremas previstas son:
-    Máxima de 19 grados.
-    Mínima 9 grados.

20 Comentarios a “El Alcalde Orozco: “Estoy dolido”; Paco Rivera: “¿He entendido jodido?”; Orozco: “También un poco””

  1. Suso Armesto

    Buenos días, Paco.
    Me parece genial la demostración de savoir faire que haces al mantener limpio el espíritu de tu bitácora y no entrar en Pokemons, Campeones o Cariocas, que como bien comentas están más que informados en los medios y puede que hasta un día salgan en Sálvame, o sea, la repanocha.

    Respecto a los comentarios sobre las imputaciones del alcalde, cierto… pero sobreseidas. Es decir, se puede afirmar que se ha acusado a alguien de asesinato y omitir que posteriormente fue absuelto, lo que deja un cierto regustillo.

    Próximamente me pondré en contacto contigo para aceptar tu gentil ofrecimiento de tus libros de Lucenses, que me hacías en otro post del blog. Iré a casa en S. Froilán y espero compartir contigo unas cañas o lo que sea menester.

    Una cosilla para terminar: ¿existe alguna posibilidad de acceder por internet a tus Cena y Copa con..l de El Progreso?. Aquí en Vigo no puedo comprarlo en Domingo, y hacerlo en lunes es complicado.

    Un abrazo y hasta muy pronto.

  2. celsa.

    ja,ja,ja,ja,ja,ja Orozco dolido ¿será que o brazo dereito dél este na carcel, si las barbas de tu vecino……..ja.ja.ja.ja dolido……..

  3. abisinio

    No entiendo como alguien se rasga las vestiduras porque unos padres inviertan 10000 euros en la educación de su hijo. Sin rebuscar mucho, cuando el Sr. Manuel Chaves era ministro e hizo declaración de patrimonio, resultó que sólo tenía unos 21000 euros después de 21 años de virrey y algunos más de ministro: su explicación fué que lo había gastado todo en la educación de sus hijos (que bien la aprovecharon, según trascendió más tarde). ¿Por qué un lucense de a pie no puede hacer lo mismo con su peto?.

  4. Romerito

    Pemex, Vendex… Paso de todo. Me voy del duplex a hacer la compra: Kleenex, tipex, reflex y unos durex de latex.

  5. haha

    Sobre el asunto de las matriculas en UK, hasta 1998 las tasas eran absolutamente cero. No se pagaba nada. Ese ano subieron a 1000, luego a 3000 y finalmente a un maximo de 9000.

    Lo de los creditos es distinto a los que puedan ofrecer Banesto u otros bancos. Primero, no son becas, estas disponibles para todos los estudiantes. Segundo el interes hasta ahora ha sido solo la inflacion, es decir, se presta sin beneficio. Y tercero, hasta que no tengas trabajo (decente) no pagas. Yo creo que es un buen sistema para asegurarse que aquellos que se benefician de la universidad contribuyan a mantenerla.

    Sra Merlina:

    Estoy seguro que la universidad que haya aceptado a su hijo estara encantada de asesorarles sobre el proceso y la aplicabilidad de los prestamos. Creo que por lo menos el prestamo de las “tuition fees” aplica tambien a ciudadanos de la EU no residentes. Si eres residente ya no importa la nacionalidad. No se usted querra decirnos a que universidad se va su hijo..

  6. MOJÉMONOS

    Está bien que Paco no quiera entrar en Pokemons, Campeones, etc. pero particularmente me parece sangrante tener esta clase política en Lugo (PSOE, PP y BNG) y tampoco me desagrada, mas bien todo lo contrario, que se opine de forma distendida y con respeto por aquí, me gusta conocer como “respira” la gente de Lugo y me gusta que la gente se moje, aunque Paco en estos temas suela tirar por el paraguas y a veces, hasta por el impermeable.

    La información que sale en los medios sobre estas operaciones es eso, información -muchas veces interesada-, pero lo cierto es que no hay apenas medios en los que dejar una opinión personal.

    Yo desde luego no me creo que Orozco con más de diez años con Liñares de mano derecha, no haya podido conocer ni una sóla de sus operaciones… no llego a ser tan bien pensado, por más que lo intente.

    Que Liñares se comprase una finca en el barrio del Puente, que esta finca pase de ser suelo rústico a suelo urbano consolidado (casi nada) una vez vez hecha la compra y aprovechando que se tramitaba nuevo PXOM y siendo Liñares por entonces concejal de urbanismo, y suponer que Orozco no sabe esto cuando el PXOM se expuso al público… pues eso.

    Y hasta Liñares en su día se atrevió a decir algo parecido a “yo no sabía que mi finca iba a quedar como urbanizable con el nuevo PXOM”, se ríen de nosotros, pero además a la cara.

  7. trifoncaldereta

    Se lle alcanza a un servidor que a participación do El Rey Chiquito na rebotica de Paco sería de gran valía, e moi enriquecedora para todos.
    Non pense- El Rey Chiquito- que a tertulia sempre xira sobre o contido “principal” do que Paco fala cada día. Posiblemente Paco propoña…e o público dispoña. Que tal é a gracia diste foro.
    Considere, aseatodo, os riscos que conleva, pois hai unha verdadeira partida dos chamados cazanicks para os que a gracia, propiamente dita, consiste en arranxar pendencias vellas e trapos sucios dos que vostede nada pode saber.
    As cousas boas de ser de Lugo as temos craras. As malas, ás veces, nin as podemos maxinar.
    Reciba vostede unha paisana e antiga aperta dende o mar de Vigo.
    Trifón Caldereta

  8. Mijel V.

    Home, responsabilidade política existe, innegablemente, e o señor Orozco terá que ir pensando en voltar á filosofía. Non creo que, por máis que lle guste, pense en seguer de alcalde. Ten que deixalo. Outra cousa é que todos sexan iguais. Paco mollar móllase, pero de esguello. Usa o termo garzonada, que é toda unha declaración política, pero non, poño por caso, “estelada” ou “sanjosada”, non sei se polo mesmo ou por non complicarse

  9. Padre Prior

    Como monje que soy, en mis meditaciones me pregunto si la intencionalidad de los comentarios sobre el alcalde es porque le tienen ganas, ó porque son deseos de que Galicia quede monocolor. No exculpa esto a los de otros partidos con silencio sospechoso, por ejemplo el segundo en la proporcionalidad de la fianza, que supone por lógica mayor responsabilidad civil de la imputación, en este caso, si ha dimitido del cargo de regidor, pero no nos engañemos, sigue mangoneando como Concejal.
    En cambio, dado el oportunismo y el celo que les entra a “las Garzonas” de Lugo en época pre-electoral, y puesto que hasta la fecha ni siquiera ha llamado a declarar al que aquí nos referimos, me parece de vendetta miserable pedirle la dimisión.
    Desengañémosnos, a los trenes de los diferentes Partidos políticos se suben muchos pasajeros, algunos idealistas, y otros cargados de miserias humanas, que salen a la luz cuando tienen un carguillo y ven correr la calderilla.
    Sobre el Regidor de Orense, tendrá que apechugar con lo que se le pueda probar. Si ha aceptado un reloj como se rumorea, pués como mínimo tendrá que asumir el ostracismo de los “tres trajes”.

  10. Merliña

    Haha, nuevamente gracias por su intervención .En relación con la universidad a la que quiere ir mi hijo, está interesado en una carrera que imparte la London Metropolitan Univesity, no descartando tampoco la City University of London.

  11. Maria I

    Crónicas de mi ciudad adoptiva sobre la llamada tercera Edad:

    http://www.elcorreo.com/vizcaya/ocio/201209/28/viernes-bilbao-al-fondo-txtxarrillos.html

  12. roisluaces

    Pemex (Pe-tróleos Mex o sea Mejicanos, se supone) es muy distinto de Vendex, con ese falso sufijo que Duralex extrajo de la sentencia latina: Dura lex, sed lex: Dura ley, pero ley: La ley es dura, pero hace falta ¡Qué casualidad!

    Por otra parte, es normal que el alcalde se vea implicado: ojalá ni él ni nadie tuviera motivos para verse implicado, pero se gasta en general demasiado dinero y demasiadas ínfulas, y demasiada política, demasiada recaudación, y poca suela de zapato, poco interés auténtico y preocupado, en velar por los auténticos intereses ciudadanos: más humildad y más libertad hace falta: calles, aceras, accesos libres:

    Por ejemplo ¿qué empresa suministra esas odiosas barreras electrónicas que dejan el acceso a las calles anticonstitucionalmente limitado: a unos sí y a otros no, y hacen que el peatón en el centro, hoy, se vea acosado por aquí y por allá por furgonetas, coches policía, bicis locas, autobuses inurbanos, chatarreros, vecinos acomplejados…?
    ¡Inda é vergonza!
    por cierto, non “”vergoña”"
    -vieja traducción automática (i-lusa probablemente, como diría el viejo Losada del Madrid al día del Progreso)- del francés ‘vergogne’, como mandan esos que creen que el gallego es una “”lingua”" y que tienen que fabricarla

  13. roisluaces

    Desluce y avergüenza (vergonza é) esa agresión y presión verbal contra jueces de Lugo -porque llamarles Garzonas lo es-, cuando aquí, según la historia memórica, ningún fraile predicó lo mismo cuando en la Diputación del Pino Verde entró aquel otro juez o fiscal a caballo de las cámaras de la tele.

  14. Nisak

    Al final del programa de fiestas viene la lista de colaboradores. Seguramente iré al Xugo y segurísimamente acabaré en el Coffee Karina, será mi mejor manera de colaborar con los que ponen. Ya contaré.

  15. BURRANZÁN

    te aplaudo el proceder, Nisak, yo también daré preferencia a aquéllos que han tenido la generosidad de colaborar en esta tierra inundada por cutres.

  16. trifoncaldereta

    Eu entendo, roisluaces, que vergonza e vergoña -vergonzoso, vergonzante, vergoñento, vergoñoso- non son disímiles, e que se poden usar indistintamente.
    Pero non teño mais réplica ca que me otorgan os dicionarios que manexo. E xa ben sabe que un servidor adoita atender ao que vostede escribe.
    Teréino en conta.

  17. trifoncaldereta

    Mesmo está admitida Desvergoña por Desvergonza – desvergoñado, desvergoñamento…- malia non ser usada polo común ( e moito menos no falar diario)

  18. LUCENSE

    Colaboremos con los que colaboran y a los otros, que les den.

  19. El-del-quinto

    Aquí le nombran Don Paco: Pinche y lea si le parece
    http://elprogreso.galiciae.com/nova/199296.html

  20. roisluaces

    Merci (pas pour le parenthèse), le chien. J’ affirme que quelqu’ un d’ autre fabrique une neo- “”lingua”", non que “a lengua que eu falo”, como dixo a outra, sea inventada. Parecíame bastante claro.
    Pas question de discuter; c’est la défense de la langue que les gents ont (avaient) à la bouche, pas la langue vendue par des marchands sinistres, ce qui est en question, surtout lorsque on dicte des lois sur langue

    (a terminación -undia non é muy frecuente en latín, e as formas francesa e italiana tipo vergogne derivan máis ben a través de unha asimilación: -unnia: -unia parcialmente documentada en latín vulgar: o resultado ñ é o normal de nia: somnium: sonnio: soño, diferente de somnum: sono; ou ciconiaria (ponte colgante, de ciconia: cigoña): cigoñeira/ Ponte Sigoeira
    en cambio, hay muito -ntia: ferventia: fervenza: uncia: onza, que dan apoyo o outro resultado
    Así que como io dice a xente: “vergonza”, é forma ‘nativa’ ‘etimolóxica’, tanto coma a presunta dos academicos, que non se oi (¿apenas?) máis que ós “”ilustrados”".

Comenta