Pintadas

¿CUANTAS veces aquí, denuncié las pintadas que el pasado año habían  hecho los manteros en las aceras de Ramón Ferreiro y en los muros que la separan de los centros docentes de allí? Muchas desde luego; pero no ha servido de nada y este San Froilán se repite la historia; en la mañana de ayer las aceras volvieron a aparecer llamativamente pintadas de rojo, claves de reservas realizadas por la poderosa organización que explota a los manteros y que una vez más actuará impunemente, no pagará un euro, hará competencia desleal a los comerciantes lucenses y venderá miles de artículos falsificados. Oficialmente se ha reconocido que en las fiestas del 2011 vinieron 1.500 manteros. Ya veremos lo que pasa en esta edición; de momento, con las pintadas de Ramón Ferreiro han vuelto a desafiarnos.
P.
—————————

ESTUVE en el acto organizado por los arquitectos  en recuerdo del Eloy Maquieira, al que se deben varios de los más interesantes edificios de nuestra ciudad, entre ellos la Casa de Roca, en la Plaza de España esquina a Dr. Castro. El recuerdo con motivo del Día Mundial de la Arquitectura se aprovechó para colocar una placa (¿) en el inmueble, incluido en el registro de la Fundación Docomomo Ibérico. Hasta aquí todo bien; lo malo, para mí, la placa; parece confeccionada para colocar en unos lavabos y aún allí no quedaría bien; mi desagradable sorpresa fue a más cuando el Secretario y el Presidente del Colegio de Arquitectos de Lugo, señores ambos encantadores y pacientes, salieron al paso de mis críticas explicando que era una placa distintivo del registro, que se iba a colocar en cerca de un centenar de edificios de toda España y que previamente había ganado un concurso. Si esta fue la ganadora, ¿cómo serían las otras? Pasen a verla y verán si tengo o no razón.
P.
————————–

Y ya que hablamos de los arquitectos; ya saben que su sede lucense, en la zona del Parque, está en venta. Precio aproximado 3 millones de euros, pero una hándicap: no puede ser utilizada como vivienda, sino como edificio dotacional. Las posibilidades de venderlo con esa limitación se  reducen; a lo mejor la solución está en recalificar el edificio y permitir cualquier tipo de uso; un establecimiento de hostelería allí encajaría perfectamente. Pero es difícil que en estos tiempos alguien se atreva con una inversión multimillonaria.
¿Qué cual es su superficie? Aproximadamente unos 1.000 metros cuadrados.
P.
—————————

AYER pedía a los lectores que entendiesen del asunto me interpretasen los maullidos continuos de “La Piolina”. SEito me envía la siguiente explicación:
“De los maullidos de Piolina, bien pueden ser los buenos días o las gracias. Saludan como los perros, si bien en ambos casos, como a lo largo del día, suelen rozarse en nuestras piernas buscando aprobación y también cariño. Si conviven como en este caso con otro animal doméstico, tratan de no quedarse atrás cuando les ven hacer demostraciones de aproximación al amo.
Hasta estos días, el verano les ayudó en el asunto de la temperatura, pero a partir de la llegada del fresco, agradecen el calor que se les da teniéndolos en el colo, por ejemplo”.
——————–

HE escuchado en las últimas horas docenas de intervenciones de afectados por la gota fría que afectó a zonas de Andalucía y Murcia especialmente. Estoy admirado de la sensatez de la gente, de la capacidad de entender lo que ha pasado y de dramatizar lo justo. Un alcalde de un pueblo de Andalucía ponderaba la intervención de las autoridades, de todas: las locales, las provinciales, las autonómicas y las nacionales y solicitando ayudas para el futuro no tenía la ocurrencia de echar la culpa a nadie de lo ocurrido. Vecinos y autoridades de las zonas afectadas han dado una lección de saber estar.
————————–

GRANDES de verdad son muchas de las estrellas del cine americano. Contaba ayer Rosa Villacastin una anécdota muy bonita de Dustin Hoffman, estos días en España:
“En una rueda de prensa, una periodista que acababa de perder a su pareja sufrió una crisis y abandonó la sala llorando. El actor se levantó, salió detrás de ella, se interesó por su problema y se pasó luego casi una hora haciéndole compañía y dándole consuelo”
¿Se imaginan a algunos actores españoles haciendo algo parecido?
—————————

VI la última noche la película “El Topo” basada en una novela de John Le Carré. Estupenda: no me enteré de nada. Bueno, sí, que al final mataron a uno que debía ser el malo.
————————–

DESPUES haberlo descubierto hace unas semanas, he terminado la segunda novela del griego Petros Márkaris; se titula “Defensa cerrada” y va de corrupción política, futbol, blanqueo de dinero y todo se inicia con la aparición del cadáver de un desconocido en una isla afectada por un terremoto y, paralelamente, en Atenas, el asesinato de un empresario de la noche; el muerto de la isla resulta ser un árbitro de futbol de Tercera División, pero que lleva una vida de millonario, y el empresario se descubre que es propietario de varios equipos de Tercera. Las dos muertes y otras posteriores están relacionadas. El autor aprovecha para dejar constancia de la mala situación económica y política de Grecia; y eso que la novela fue escrita a mediados de la primera década del siglo, cuando lo de ahora, mucho peor, ya se estaba iniciando.
Me gustó, pero menos que la anterior; es un poco confusa y más si como hice yo se lee durante varios días; es un libro que debe consumirse en el menor tiempo posible porque de lo contrario se lía uno bastante.
————————-

DEL LIBRO “1898. LUGO FIN DO SÉCULO”
La caída del Imperio, la guerra, la pérdida de las colonias…;  la vida cotidiana de los lucenses se vio alterada, sobre todo, con la llegada del verano, época  que las familias pudientes aprovechaban para pasar unos días, un mes o toda la estación estival en las playas cercanas, o descansando en los establecimientos de moda: los balnearios. La guerra hará que todo el país cambie este año esa costumbre; pocos se atreven a ir hacia las costas por miedo a un ataque de la marina estadounidense, incluso los residentes en los puertos más importantes aprovechan las vacaciones estivales para huir hacia el interior. Es el caso de los coruñeses que se acercan a Lugo en el verano de 1898 para tomar las aguas del famoso balneario de esta ciudad. Tenemos noticias en la prensa local de lo concurrido que estará el balneario ese verano, contando entre sus clientes con numerosos personajes ilustres del panorama gallego. La ciudad tendrá esos meses de estío una animación especial, síntoma claro del desinterés por las cosas de la guerra.
————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos han sido los cinco programas de televisión mas vistos del domingo:
1)    Cine: “Shooter”.- 4,1 millones de espectadores.
2)    “Aída”.- 3,4 millones.
3)    Motociclismo.- 2,7 millones.
4)    “Salvados”.- 2,6 millones.
5)    Post Motociclismo.- 2,4 millones.

-    Un día más Telecinco encabezó la lista de mejores cuotas de pantalla de las grandes cadenas con un 13,3%, seguida de La 1 (12,1%) y Antena 3 (11,2%).

-    Apostar por el cine es lo mismo que apostar a caballo ganador. Una y otra vez se demuestra que si se dan películas de interés para una mayoría la cadena que las ofrece se lleva las mejores audiencias. El domingo, La 1 arrasó en el primer time con “Shooter” que reunió ante el televisor a 4.137.000 espectadores y tuvo un share del 22,6%. Ni siquiera la potente “Aída” logró competir (3.383.000 espectadores y una cuota de pantalla sensiblemente por debajo del cine de TVE: 17,4%.

-    El cine de acción, como “Shooter”, tiene mas adeptos de las comedias ligeras. Quedó patente en la noche del domingo cuando la película de Antena 3, “Sexo en Nueva York” tuvo solo, 1.419.000 de espectadores, casi la tercera parte de los seguidores que el filme de La 1 y una cuota de pantalla también mu inferior (9%)

-    Según Vertele “El buen funcionamiento que Curso del 73 ha dado en Neox ha hecho que otros programas “congelados” de Antena 3 como aquel comiencen a ver la luz.

Neox ha comenzado a anunciar Señoras que…, el programa de humor protagonizado por Carlos Latre, Josema Yuste, David Fernández y Jordi Ríos que llevaba más de un año grabado. La cadena juvenil del Grupo Antena 3 ha comenzado ya a promocionar este próximo estreno de este producto para su prime time”.
————————–

¡BUENA la ha armado el juez López Casanova! Por si no eran suficientes todas las cosas que estos días pasan en Lugo, su decisión sobre las barracas ha abierto un nuevo frente. De los muchos comentarios que sobre el tema han llegado al blog, he seleccionado estos que son un reflejo de lo que piensan los lucenses:

-    CELSA:
“Las barracas las recuerdo en la plaza de Santo Domingo, luego en el campo de la feria (hoy estación de autobuses), también las pusieron en la ronda del Carmen, ( por cierto ese año fué un desastre de fiestas) No doy entendido tanto problema con las fiestas Patronales, coño son una vez al año, el botellón lo tienen todos los fines de semana…..Los barraquistas tienen razón, el pliego no les decía nada, ahora el ayuntamiento que apechuge con las consecuencias, pero esta gente tiene que ganar el plan y con las tómbolas en silencio no juega nadie (seamos realistas). No creo que estén todos los días mas tarde de las 12, puesto que por la semana no tienen gente, estar prácticamente apagado………..Que ganas tienen de joder al prójimo”.

-    ROMERITO:
“La gente que compró pisos en el Parque sabe de antemano que ahi de siempre se instalaron las Barracas los siete días de San Froilán; es como hacerse un chalet en “el campo” y quejarse luego de que hay una granja de cerdos cerca o olor a silo.
Ese juez, entonces debería de atender las demandas de los vecinos de Marina Española, Ramón Cabanillas, Calle Tuy etc. que soportan ESOS RUIDOS 365 DIAS al año, y no SIETE. Menudo cachondeo. El país dónde todo está regulado…y desregulado a la vez. ¡Carpe Diem!”

-    JOSE CASTRO:
“El ayuntamiento no tiene que apechugar con nada porque es totalmente ajeno a las decisiones judiciales promovidas por las denuncias de ciudadanos particulares como es el caso de la asociación de vecinos del parque.
Si otros vecinos se ven afectados por problemas de convivencia y o ruidos intempestivos que denuncien que están en su derecho”.

-    DARIO:
“Sinceramente, ya tiene ganas el juez de tocar la breva por una historia que dura 8 cochinos días. Y al loro, que si esa hora de cierre no viene en el pliego de condiciones, a lo mejor nos encontramos con que los barraquitas demandan al concello, y ya se sabe quien va a acabar pagando los platos rotos.”

-    ANONIMO 5442:
“A veces me horroriza el país en el que vivo. Tenemos a una supuesta mayoría quiere celebrar unas fiestas en un sitio determinado y los residentes tienen que jorobarse por ser minoría.
El derecho al descanso y a la salud está entre los fundamentales, y ahí no hay mayorías que valgan. Me horroriza que gente adulta, alguna peinando canas como el señor Paco Rivera, el anterior razonamiento se la traiga al pairo; unos con malos modos y otros, como el autor de este blog, con mejores formas.
Quiero pensar que este apaleamiento dialéctico a gente objetivamente perjudicada por el jolgorio de otros, no es otra cosa que una rabieta más bien infantil, como la del niño que se queda sin piruleta.
Lo contrario hablaría de una sociedad para horrorizarse”.

-    PELUDECIÑO:
“Tampoco hay que exagerar, no creo que se resienta la salud por una semana de festejos, más bien demuestra intolerancia y lo que es peor, hacer tomar partido a todo un Juez”.

-    ¡¡NO NOS CALLEN!!:
El sr. Juez D. Manuel López Casanova se le tiene en Lugo por una persona muy sensata. Es el mismo que en su momento obligó por sentencia a devolver el sueldo al ex-alcalde socialista de Ribadeo que se le había retirado a través de una iniciativa del PP de Andina.Le tuvieron que reponer 13.581 euros, y los daños morales que la defensa del ex-alcalde había solicitado, valorados en 1.000 euros por haber quedado en situación de total indefensión. Este mismo Juez hizo una advertencia en aquel momento a los grupos del PP y BNG que el camino que habían elegido para dejarle sin sueldo no era el adecuado. Lo podían hacer a través de una moción de censura, dictó pero no dejarle sin sueldo.
Expuesto esto me parece que la misma sensatez debe regir en hacer callar el San Froilán. Hacerlo es callar a Lugo, a una ciudad que está esperando como agua de mayo que comiencen las fiestas para salir por unos días del agujero en el que estamos sumidos con la ayuda de la Xunta de Galicia y del PP .Con Lugo hai mandatarios que tienen deudas y gordas, y los que aquí nos gobiernan se las ingeniaron para que nuestra ciudad disfrute de las mejores fiestas de Galicia pese a todo. Lugo quiere las fiestas en donde están. Cuatro familias no pueden decidir que se tienen que ir de su hábitat natural que es la zona del Parque. No funcionaron cuando intentaron sacarlas de su entorno y no volverán a funcionar ahora si lo intentan de nuevo, ese es el fin de los vecinos denunciantes. El Ayuntamiento debe mantenerse firme en su postura. Los empresarios que acudieron a Lugo lo hicieron con unas condiciones y con un horario establecido. No puede ser que ahora se cambie por que cuatro familias así lo quieren. Basta ya de intentos de manipulación de la Campaña electoral. Esto debieron denunciarlo antes, ahora es tarde. Seguro que el Sr. Juez no desea esto para Lugo y para sus fiestas. Una decisión como esta pesa mucho en nuestra ciudad. Durante estos últimos años el peso del San Froilán en la economía lucense es muy grande. No se puede permitir acallar una fiesta justo cuando está comenzando. Espero que la balanza de la justicia decida lo mejor para Lugo que será lo mejor para nuestra fiestas. Déjenos sólo por unos días que la austeridad y la crisis se borre de nuestras vidas. Son las fiestas de la calle, del ruido, de la amistad, de la familia, de los niños, de los mayores………NO NOS CALLEN, NECESITAMOS GRITAR!!!!

-    SEITO:
“A los bafles de hoy en día les sobra potencia por un tubo y supongo que el Sr Juez habrá dado un toque en esa dirección. Antes cuando bailábamos si nos decían sí al ¿bailas?, no recuerdo tener problemas para llevar una conversación y no eran al oído precisamente, dado lo extendido que estaba el codo izquierdo protector de distancias. Lo mismo ocurría con el volumen de las barracas.
Si hay quien piensa en localizar todas esas barracas en un punto del exterior puede que se lleve el chasco que se han llevado otras poblaciones.
Una cosa es un parque temático y otra el San Froilán creo yo. Desconociendo la proporción de barracas respecto a las zonas residenciales del interior de La Muralla, quizás deberían espaciarlas, entre otras cosas, porque así se hacía en otras épocas y no había grandes ni pequeñas discusiones.
Pero eso sí ¡¡¡cuidado con los decibelios¡¡¡ y felicidades para los afortunados que ya catan el pre San Froilán.

-    DISCREPO:
1. En tan crucial cuestión, el juez nada tiene de culpa: se limita a aplicar una norma al caso que tan ocupados tiene a los lucenses. Hay, supongo, capacidad de apelación ante su fallo, pero no me cabe duda de que la Ley ha podido interpretarla de manera correcta. Si no fue así, el segundo juzgador lo cambiará.
2. Me gustan los Sanfroilanes; me encanta que las barracas estén en donde las colocan o en cualquier otro lugar del centro.
3. No me gustaría que me las pusiesen debajo de mi ventana. Si lo hiciesen, utilizaría todos los medios a mi alcance (incluso la Justicia) para sacarme tamaño ruido de en medio.
(Este lector y comentarista se extiende en un total de 15 puntos; para mí estos con los más importantes, pero si desean conocer todos los otros están en la sección de comentarios).
-    PRINCIPIOPETER:
“Tal parece que acerca de las barracas y de su invasivo tumulto sonoro exista un “pensamiento único” del que no se puede discrepar, so pena de escarnio y excomunión.
Pues bien, si según parece hubo denuncia de la asociación de vecinos en tiempo y forma, si la denuncia llegó a la mesa de un juez, y si éste se limitó a aplicar la que dicen es la normativa legal vigente, ¿dónde está el problema?”
—————————

REGRESO un poco antes de la una de la madrugada del martes del paseo nocturno con Bonifacio y “La Piolina”. Nos ha acompañado a distancia un “Piolín” no más grande que un puño que parece querer sumarse al grupo. Ya veremos.
Hace una noche muy buena, con temperatura suave, pero sin embargo el cielo no está despejado como en los últimos días; hoy no se ve una estrella.
————————–

LAS FRASES
“El hombre que reclama la libertad, está pensando en la felicidad” (CLAUDE AVELINE)
“No es filósofo el que sabe donde está el tesoro, sino el que trabaja y lo saca” (QUEVEDO).
—————————

LA MUSICA
El tiempo lejos de relegarlo al olvido, ha convertido a Nino Bravo en un mito. Lo es y se lo merece. Lo vi una vez en directo en el desaparecido Festival de la Canción del Miño que por los años 70 se celebraba en Orense y son incontables las ocasiones en que disfruté con su música en la televisión, en la radio y, naturalmente en casa, con sus discos. Tenía una voz prodigiosa y un gusto especial; al contrario que Sinatra: “no tengo voz, tengo estilo”, él tenía las dos cosas, aunque Dios me libre de compararlos; Sinatra era mucho Sinatra y además era americano. Vamos a recodar a Nino Bravo en “Mis noches sin ti”, un clásico de la música sudamericana, para el que además le hicieron en su momento un excelente arreglo a ritmo de bossa nova y una orquestación de primera
“Mis noches sin ti”.- Nino Bravo, ritmo de Bossa Nova.

———————–

EL HASTA LUEGO
Hoy alternarán nubes y claros y pueden producirse leves precipitaciones. El termómetro también bajará un poco en relación con la jornada de ayer por lo que se refiere a las máximas, pero subirá en relación con las mínimas. Las temperaturas extremas previstas son:
-    Máxima de 19 grados.
-    Mínima de 10 grados.
Más información sobre el fin de semana (de jueves a domingo) en los días iniciales de San Froilán: hasta el domingo inclusive tendremos sol y un aumento paulatino de las temperaturas como ayer indicábamos. El mejor tiempo coincidirá con el “Domingo das Mozas”: sol, una temperatura máxima de 26 grados a la sombra (pueden ser 30 al sol) y una mínima de 12 grados.
Me enteré ayer, a la enorme diferencia entre  las máximas y las mínimas de estos días, sobre todo en los últimos de la semana, se le llama “amplitud térmica”; no te acostarás sin saber una cosa más.

31 Comentarios a “Pintadas”

  1. XOEL HORTAS

    CAMPANAS DE BASTABALES .-

    Canción con letra de Rosalía de Castro. Ésta es mi versión a cuatro voces, de ahí lo de “Catro-nun”. Tiene la particularidad de estar hecha “A Capela”, pues no existe soporte instrumental de karaoke de ella. Su título es:

    http://youtu.be/_MrxqdX5AiA

  2. Arquitectura

    A tenor de la placa que han puesto a Eloy Maquieira, puede visitarse la exposición que hay en el Archivo Histórico Provincial sobre el desarrollo urbano de Lugo a partir de 1918. Naturalmente, los arquitectos racionalistas tienen una especial relevancia.

    Y sobre las placas, no es Lugo ciudad que se caracterice por los homenajes a sus hijos y benefactores en forma de estatuas o placas. Estas últimas no sólo no menudean, sino que sorprendentemente desaparecen. Sirvan como ejemplos la que en honor de Aureliano Pereira había en su casa natal, o la del doctor Juan Francisco de Castro en su casa de la calle que lleva su nombre.

  3. Maria

    Paco, en mi opinión las mejores novelas de Le Carré son las diez primeras, versadas sobre la “guerra fria”, (en el que diseccionaba a sus personajes,y muy difícil plasmar esto en el cine) y que tanto afectó a Gran Bretaña en el asunto del espionaje con Philby, McLean etc. ese tema perdió interés en los tiempos que corren, y el hombre tendió a lo comercial.
    Como nunca te he oido hablar de este, me permito mandarte reseña, aunque tambien es sobre temas de la 2ª gran guerra, que yo leí el pasado año y me gustó mucho.

    Me ha dicho el Bolita que lo que necesita la Piolina es que la “achuches” un poco, probablemente tenga celos de Bonifacio, (descartando que no tenga algún problema orgánico, pero hace poco la llevaste al veterinario ¿no?.

    http://www.serienegra.es/autor/4/philipkerr.html

  4. PALLOLINA

    uy, qué alegría me da usted con lo de los manteros
    estoy deseando pillarme un bretiling con turbillón
    total para qué van a pagar, para que se lo embolse liñares y cía.

  5. Competencia desleal

    ¿Qué es eso de la competencia desleal? ¿Acaso la hay leal? Desde el punto y hora en que podemos asumir antropológicamente que el comercio es una forma de latrocinio socialmente asumida, cualesquiera competencias tienen poco de desleales o de leales. Les llega con ser competencia.
    Sí, han leído bien: igual que la comunión es antropofagia sacralizada, el comercio es una forma de latrocinio socialmente asumido. Lo es porque autoriza a un individuo a cobrar X+Y por algo que le ha costado sólo X. La excusa es que “De algo tengo que vivir”. Vamos, como el “chorizo” que nos saca unos euros porque “De algo tiene que vivir”, claro; la única diferencia es la navaja que el mercader no necesita, porque lo tenemos socialmente asumido.
    También se nos dice que los comerciantes “legales” pagan impuestos. Sí; y eso los hace tan felices, que es seguro que sus declaraciones de IRPF, por ejemplo, no tiene tacha y pagan por cada céntimo que han percibido. ¡Dinero negro!: ¿qué es eso? Y también van felices a contribuir con el erario municipal porque les parece lo socioeconómicamente perfecto.
    ¡¡¡Y el resto de los mortales nos lo creemos!!!
    Desde el otro lado, desde el de los manteros, ¿qué se percibe? Pues que venden cosas falsificadas, cuestión sabida por todos los compradores. Que, si pueden, al X+Y le suman también la Z y por eso hay que regatearles (¿por qué no lo hacemos en El Corte Inglés?). Pero, ante todo, son miles las personas que les compran, porque primero son sus intereses que los de los comerciantes de la “competencia leal”, es decir, ande yo caliente, ríase la gente. Es una verdad absoluta que si hubiese conciencia de competencia desleal, de falsificación, etc., los manteros no venderían una escoba y desaparecerían por arte de magia. ¿Por qué no se hace también un referéndum sobre esto como la mamarrachada de hacerlo por lo de la ubicación del ferial? ¡¡¡Ni los votos dan la razon ni son ordalía sobre la verdad!!!
    En fin, que lo que habría que prohibir es la explotación que se ejerce sobre estas gentes manteras quienes, venidos de más allá de cualquier distancia, son explotados de forma obscena, viven en los límites de la subsistencia y, aún así, están entre nosotros en mejores condiciones que en sus lugares de origen y sonríen cuando nos acercamos a sus mantas.

  6. trifoncaldereta

    O tipo semellaba ter perdido o norte.
    Non a entendo: Cando me ten a tiro, me deixa co mel nos beizos. Cando me esquezo da leria, me manda polo feisbúk unha mensaxe. “Hace tiempo que no te veo. Si vienes por aquí házmelo saber”. ¿a qué xoga conmigo?.
    Demos en rir- o Tolito e mais eu demos en rir-.
    ¿Tí que crees?- Tolito, cunha sorte de aire profesional
    Bueno, eu vos pregunto porque a coñecedes…
    Nunca se coñece. Acaso se sospeita…
    Xa…¿E qué sospeitades?
    Quizá goste de deixar sempre as portas abertas…
    Pode que te estea put…cortexando ao seu xeito…
    Ao pior é para amolar a un outro galán…
    Non sei, tíos. Os tíos non somos así…
    Os tíos, tamén somos así…
    Pedimos unha outra ración do pior pulpo das últimas décadas. Porque o caso era que se estaba ben alí, na pequena praza de Sabarís á vermutera hora das catro da tarde, nun cordial entente paisano de exiliados. Esther, fastiada de tanto amurallamento e luguesía, marchara para casa facía un rato.
    Elas se cheiran apenas verse. Nós, tardamos mais tempo…
    Non entendo…
    Digo que elas son quen de percibir ao instante cando unha muller tontea contigo. Se cachan polo aire as unhas ás outras…
    Buff!…Iso é certo. Acordo que cando lla presentéi, na festa dun seu cumpleanos, non tardóu dez segundos en ir a se disculpar con Esther. “É que lles caigo mal ás mulleres”, se xustificóu. ” E non sei porqué…”, se autoabsolvéu de seguido…
    Acaso teñan o umbral de perigro explícito moito mais baixo caos homes…
    En todo caso, son o demo: ” Creo que non debo estar contigo. Son amiga da túa ex…, e de tí non fala flores, precisamente…”, te conta algunha para non deixar de te chamar repetidamente, ao cabo dunha semán…
    Vamos parar; que estamos coma cotorras, cotilleando das femias. Semellamos eu que sei…
    Como vedes, non hai diferencias…
    Outra botella?
    Vas ir ao sanfro?
    Buff!…Gostaría…malia a pereza…colas de casetas, miríadas polo centro, testimoniáis viños de Aragón con galleta, “como dice mi tío Ramón: el pan, el vino, el jamón…”, altoparlantes a tutiplén, recendo a pulpo, churros e garrapiñadas…
    Parece que teñas resaca festiva antes mesmo do pregón…
    Quén da o pregón?
    Mira que é malo iste pulpo…
    Jodér!…É que non sei a qué xoga conmigo dende que a coñezo…
    Definitivamente, o tipo perdera o norte.

  7. Burra soy

    Alguien me puede explicar por qué los vecinos de Clérigos llevan años (AÑOS) buscando una respuesta judicial al ruido nocturno en la zona, y ahora, en un plis, plas, cuatro vecinos consiguen lo mismo tan rapidamente????

    Me gustaría conocer la opinión de Aurora Carro, o de su hija Aurorita, sobre este tema… Tiene tela!!!

  8. ego sum Pithecoctenium

    Dicen que el hombre, como buen simio, es animal social y en él priva el amiguismo, el nepotismo, el chanchullo y el comadreo como pauta intrínseca de conducta ética… Es pura biología.

  9. Nisak

    Aurora Carro dice que fumar no es malo para la salud.

  10. Toli

    Trifón… Eu estaba con eles, e penso que ela cando saiu o tema só dixo: ise tema nin mo toquedes. Iso non me parece que sexa “non falar flores”.

  11. Dosita

    No nos tiremos de las greñas por un quítame allá esas barracas y, en vista de lo visto, empecemos por lo que más urge: llevarle los huevos a la Santa Clara.

    Fiestas y agua remexen muy mal.

    Hablando de pintadas…

    http://youtu.be/ZN-AyNsDtN0

  12. Maria I

    nin hao Dosita, jua jua jua, O mia patria ,piu bella,e perdutta .(esto va con segundas).
    Va pensiero -Nabuco -Verdi, es cuestión de meterle esta música a las barracas y tutti contenti.

    http://youtu.be/gszyEHWUcPc

  13. Temistocle Solera

    Me van a premitir que, tratándose de mi letra y su música, elija mejor versión que las que ustedes tan gentilmente nos han ofrecido. La de Mutti, al margen de la circunstancia que Italia vivía en aquellos momentos (que hace que algunos miembros del coro acaben llorando), es la ejecución “en volumen” de la que con buena voluntad, pero “plana” de interpretación, usted nos ha sugerido.
    Sin duda, la diferencia entre un director de ópera y un director a secas se nota y mucho.
    http://www.youtube.com/watch?v=CigE39dlTYY&feature=related

  14. José Manuel Prado Antúnez

    Y como dice la canción, lo que hay que procurar es mantener la linea
    http://www.youtube.com/watch?v=ZcVEOc7ZYgk

  15. José Manuel Prado Antúnez

    Por cierto, este es el tuit de carlos jean

    Seguir

    Carlos JeanVerificada
    ‏@carlosjean
    Por lo que me han comentado, estaba en el programa pero no habían confirmado. Siento que haya sido así, tengo muchas ganas d actuar en Lugo.
    Responder Retwittear Favorito
    ¿sabéis si se ratifica por el ayuntamiento?

  16. Peludeciño

    No, no, para esa gente de la zona que es tan fashion yo le pondría hasta las doce en punto este Aturuxo…… puede que los manteros se durmiesen encima de la mercancía que tal gentilmente le compra todo lucense, aunque luego digan como con la tele: yo sólo veo la 2 de TVE.

    http://youtu.be/djClkZIRf_4

  17. madialeva

    Para programa y austeridad la del “circulo”. Por toda programación ……..UNA PULPADA. Querido Círculo, quien te ha visto y quien te ve.

  18. José Manuel Prado Antúnez

    Bueno, ya llega el día seis y se escucha esto
    http://www.youtube.com/watch?v=pg5dLHef2oc&feature=fvwrel

  19. madialeva

    Y encima presumen siempre de tener superavit, COÑOOO NO ME EXTRAÑA.

    Para los que recordamos allí a Jairo, a “las Rocíos”, a Fórmula V, a Luis Aguilé , A Rosa Morena , s Masssiel y a todos lo que estaban de moda en los setenta, aparte de las mejores orquestas de España y de tener grupo titular ,LOS ALESANDI, esto es alucinante. PREFIERO NO OPINAR.

  20. Dosita

    María:
    ¿No será pecado sobornar a los santos, verdad? Es que, como no está o forno pra bolos, igual la justicia (divina) me casca un interdicto y santa Clara me desprecia los huevos, todo en uno.

    Su tierra -y la mía- es lo que tiene: un clima muy alevoso que, si le peta, nos agua el sanfroilán. Aún recuerdo aquel Hortensia, furacán de primera división, cuando allá por el 72 desmontara todo el tinglado en un soplo. Con causa opino que no son las barracas ni sus aturuxos pandemónicos, sino el tiempo y sus aturuxos atmosféricos quienes hablarán de últimos…

    Hoxe vai un frío pelón, e por riba, choricou un pouquiño…

    Pero… ¡meigas fora! ¡Mañana, será otro día! (vou arrepañalos ovos)

  21. SEito

    Cuidado Paco, que el bajito del Dustin presume del nº de hembras en un aspecto que no es para expresar aquí . Quizás estaba consolandola a la vista de todos, en una primera etapa del proceso consiguiente .
    Y del SanFroi, entre manteros miles ( Vini Vidi Vencex) barracas de comida por doquier ( le pusieron la chimenea de una el año pasado a Fole) ruidos y exceso de mal pulpo, va a parecer un chequeo al sistema, más que una fiesta, nuestra fiesta .
    De mi parte, pregunta al Sr Bao, si los no residentes pero sí nacidos en LUgo podremos votar de celebrarse ese referendum que propone ( o está de coña ) .

  22. SEito

    Dosita, no le meta años a aquella Hortensia . ¿ No fué más bien en el 84 ? mi memoria de pez alcanza a recordarlo, por pillarme con el taxi en La Isla de La Toja y ver la gente del interior mirando como zurraba el mar de las tranquilas bateas casi contra las ventanas .

  23. Dosita

    Sí, sí… Tiene usted toda la razón, don Seito. Hortensia nos visitara en el 84; lo del 72 fue otra bien “airosa” visita, aunque, de aquellas, no las bautizaban… Y eso que venían de mismo cielo, figúrese!

  24. Maria I

    Mira Dosita y no le podíamos poner en la verbena las piedras filosofales estas que le gusta tanto a mi muchacho que está tan lejos? Claro que si fai tanto frio no van a mover mucho el esqueleto.

    http://youtu.be/T7YL5n_GA_c

  25. Maria I

    Aunque a mi, para echar un baile en el Círculo, me gusta más esta, (haber si se anima y entra al blog, cuando llegue a casa). SEito, tranquilo, que por agora ainda no hemos llegado a la compra-venta de votos, aunque no sé que habrá hecho Dosita con los huevos hoy, para agua la inundación aquí hace 25 años, toda una ciudad con las tiendas llenas de barro entre otras cosas.

    The Healing Game

    http://youtu.be/HlVZtzSJi70

  26. José Manuel Prado Antúnez

    Parece que al fin Carlos Jean no viene al sanfroi y lo sustituye Las Nancys Rubias, ¿será cierta esta información?

  27. SEito

    Yo me voy a ver si ponen “El alma se serena” y me despido hasta mañana, porque acabo de ver una Calle QAlmirante Bonifaz” y ya empiezo a pensar si Boni no estará camuflado ahí en Sta Mariña, porque Paco tener tiene cara de Almirante ahora que lo pienso y ya se sabe que todo se pega . Además no es una calle cualquiera, que he visto una tienda Simorra al côté . Serán las influencias de la tierra, al estar a la beira del camino de Santiago y haber visto a babieca con su Cid como guardando una entrada, unacasa donde seica estivo Colón ( no el detergente no) cuando arrivó de las Ameriques para comentarlo con los Catolics Kings en el palais del Condestable . Menos mal que río río , lo que se dice río, mas bien tienen un Rato con agua . Debe ser una capital con un pasado glorioso, por la cantidad de veces que la he visto por ahí;hasta en garabolos de Mar tien un puente con su nombre A Ponte do Burgo . Sólo que aquí, como en la tierra astur, le añaden la s por aquello de que en plural parecen más .
    Envío un recuerdo para Centolo, que estará contando las horas que faltan, para la actuación en su City de su admirado Cohen el Lionardo . No sé en que estaba pensando el Sr Bao para no haberlo contratado para el SanFroi;acallaría todas las críticas . Mi voto requier condición sinequaquanon, caballitos o similares en Sto Domingo Square y el palco de Plaza Sta Mª retirado dejando limpia la plaza de polvo siquiera, porque de paja es mucho pedir, trasladandolo a la nueva San Marcos Square, que quiso ser Venecia pero las fuentes y el agua le quedaron raquíticas y de momento asemellan más bien de bidé .
    Saludos y boas festas diste Peludeciño .

  28. SEito

    http://elprogreso.galiciae.com/nova/200236.html
    Me olvidaba de la noticia importante; a estos había que premiarlos por románticos y no sancionarlos .

  29. Bolita

    Hay que ponerse al dia Maria I, lo último que acaba de sacar es esta: Y empieza a estar cascadito.

    http://youtu.be/5pM3U8UX7ic

  30. Bolita

    Y para ir oyendo con los cascos con Ramona y Cia, por el parque, pegando patadas a los plásticos del botellón, ó para poner a las pitas, dedico esta del Otoño a Dosita.
    ¿Como es eso de que anda por las Iglesias sobornando a los Santos?( Yo le he dejado monedas al San Patricio). Acaso es para que ampare a los manteros, para que le caiga un rayo a las barracas, ó para que amaine el frio?

    http://youtu.be/U8v12M2mRVM

  31. mwrlmjnbgovc

    gdjgekvffiaf

Comenta