La vendetta de “Vendeta”
GRACIAS a Luis Lorasque, que tras dejar su trabajo de bancario se licenció en Humanidades y ahora estudia Ciencias de la Información, me salvé de la vendetta de “Vendeta”. Quería hacer la crónica de su actuación en Lugo, pero Luis aceptó correr él el riesgo. Sucintamente, esto me contó de lo ocurrido ayer noche en la Plaza de Santa María.
- “De público, más poco que mucho y a lo largo del concierto se produjo un hecho que da idea de lo que podían estar aportando los que ocupaban el escenario: se marchaba más gente de la que llegaba con retraso”.
- “El sonido, horroroso; además los metales se comían al cantante y no se entendía nada de lo que decía; daba la sensación de que sus letras eran de protesta, pero lo supongo gracias a palabras sueltas; no conseguí seguir ninguno de los textos”.
- “El público tranquilo y sin participar; el grupo no contactó nunca”.
- “Musicalmente: para ese viaje no hacían falta alforjas. Seguro que hay en Galicia cientos de grupos más interesantes”.
NOTA DE PACO RIVERA.- Como se puede comprobar por estas conclusiones, a Luis Lorasque no le gustó este recital. Se ve que la Comisión se dejó impresionar por los orígenes navarros del grupo de Ska; si querían algo de allí,mejor hubiera sido traer al Osasuna a jugar un amistoso.
————————-
ME llama Pepe Garalva para decirme que, aunque oficialmente no se lo han comunicado, el domingo 14 le van a ofrecer un homenaje, coincidiendo con la celebración en el Círculo de las Artes de un espectáculo musical a beneficio de Ancianos del Mundo. El show titulado algo así como “Pachi y amigos” estará protagonizado por el músico lucense Pachi Mouriño con el que colaborarán varios colegas.
Garalva, a lo largo de más de 60 años, ha sido uno de los grandes valedores de los músicos lucenses. En los años 50-60, organizó docenas de festivales para artistas emergentes. A partir de los 60 y hasta hace relativamente poco, paseó por media España a músicos de Lugo y en los cientos de festivales de mises organizados por él, casi siempre había artistas nuestros.
Ya el pasado año, coincidiendo con el día de Santa Cecilia, le ofrecieron otro homenaje los músicos de orquestas que habían colaborado con él.
P.
————————-
Los de Bildu son más papistas que el Papa; en este caso más que el BNG, que encargó el programa de las fiestas de San Froilán a Editorial MIC, una empresa de León, la misma con la que trabajaba el Ayuntamiento de San Sebastián, que en las últimas fiestas de la capital guipuzcoana rompió con la empresa leonesa para trabajar con una de la tierra. Me enteré porque una ejecutiva de la editorial informó del asunto, parece que en una entrevista televisiva; luego alguien me lo contó a mí.
P.
————————
LOS turistas que “me tocaron” ayer eran belgas. Y el que hacía de cicerone era uno de los suyos; estaban a media mañana en la Plaza de España, frente al Círculo; intenté echarles una mano porque les noté despistados y decidí utilizar el francés que aprendí en los seis años de bachillerato, la mayoría de ellos gracias al buenazo de don Celestino Alonso:
- ¿Parlez-vous français?
Y sólo mirarles a la cara me hizo comprender que eran valones y que debería haber actuado con ellos como los flamencos, que “echan balones fuera”.
P.
———————-
HOY la sin par Dosita ofrece una cena a la sección lucense de la familia Rivera, cosa que agradecemos. Ha elegido la caseta de La Palloza porque quedó muy contenta el otro día que cenó allí; me ha costado trabajo que entienda que esta vez no contaremos, como la anterior, con la colaboración musical de Los Gofiones, lo que a lo mejor la anima a responsabilizarse ella de esa faceta; ya saben que el actual conselleiro de Educación todavía recuerda su recital ante “miles” de estudiantes de bachillerato. Se dice que a raíz de esto el conselleiro baraja la posibilidad de crear una “Dirección Xeral de Rock e outras herbas” a cuyo frente estaría la propia Dosita.
Y sobre ella otra noticia importante: después de tres lustros sin visitar Madrid proyecta un viaje a la capital para el próximo noviembre luego de haber encontrado quien le cuide las pitas durante su ausencia.
———————
UNO de los lectores F.X.S. me envía por correo electrónico lo que supongo son unas fotos; digo supongo porque me ha sido imposible abrir el correo; ya saben que el manejar las nuevas tecnologías no es mi fuerte y posiblemente la culpa srá mía. Cierra la serie una frase de Albert Einstein que aprovecho: “Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad. El mundo sólo tendrá una generación de idiotas”. De momento eso no me ocurre a mí; me refiero a lo de que la tecnología me sobrepase; al contrario.
————————
SEGUI ayer en su totalidad el programa “Españoles en el Mundo” dedicado especialmente a Gotemburgo y también a otras ciudades suecas. Me impresionaron especialmente los paisajes, tanto los rurales como los urbanos, y la arquitectura de las casas unifamiliares de variados y alegres colores, así como su integración en las zonas boscosas. Me llamó la atención que una mayoría de los españoles protagonistas del programa procedían de Cataluña y especialmente de Barcelona, lo que quiere decir que la gente de allí también emigra. La comida de la que hablaron no me interesó nada, aunque presumían de que las ostras suecas eran las más ricas del mundo. Como siempre la mayoría de los españoles entrevistados piensan en el regreso y algunos, se agradece la sinceridad, dejaron claro de que la visa allí no es tan fácil y que no es cierto eso de que se ganan sin problema 2.000-3.000 euros. Uno de los aspectos más destacados de la calidad de vida se refería a la protección a la infancia y de los largos permisos de natalidad: más de 400 días a disfrutar por el padre y la madre. Lo que no entiendo es que como siendo tan bien criados los niños y tan cerca de los suyos, luego todos estén deseando abandonar el hogar familiar, casi desde la adolescencia, y evidencian un notable desapego.
——————–
EL RINCON DEL LECTOR
- PRINCIPIO PETER, argumenta sobre el comportamiento de los jóvenes:
“La generación perdida lo es, más que por la crisis económica de ahora, por la muy anterior crisis de valores. ¿Botellón más porros o pastillas, dice usted? En las familias y desde los últimos cuarenta años, ya no se riñe a los niños ni se les prohíben cosas ni aún menos se les exigen resultados que impliquen esfuerzo, pobrecitos, no fueran a traumatizarse. Por la viejísima ley del péndulo, los que sufrimos la negatividad y la represión de los años cincuenta y sesenta del pasado siglo, hemos caído de cuatro patas en el consentimiento y en el desistimiento (también por comodidad, naturalmente, porque educar es difícil y también los padres hemos estado dejando de lado “lo difícil”); y por esa luminiscente vía del abandonismo -aderezada por algunos legisladores con idiocia avanzada- hemos alcanzado la envidiable meta de que un menor de edad pueda poner una denuncia por malos tratos contra el padre o la madre que le ha dado una bofetada. ¿No es esto una maravilla de sociedad?”
RESPUESTA.- Yo recurriría al dicho: “Entre todos lo matamos y el solito se murió”
- BAU-BAU-BAUUUU!!!, también se pronuncia sobre el asunto de los porros, pero de forma distinta: “Disinto Paco.
O tema dos porros é delicado. Persoalmente, creo que a súa ilegalización faille máis mal que ben á sociedade, e eu estou pola inmediata legalización do consumo da marihuana.
Explícolle. Cando un fuma un porro de maría descubre que os efectos inmediatos son máis ben divertidos, mentres que os secundarios son livianos de todo (garántolle que ao día seguinte atópase un bastante peor despois de beber cinco gintonics que despois de fumar o mesmo número de “cigarritos de la risa”). Automáticamente os rapaces pensan que controlan o tema das drogas, comprenden que todo o que lles contaron na casa, na escola e na tele era un feixe de andrómenas, e un bo día deciden que a cocaína ou as pastillas son igualmente inofensivas. Velaí o salto cualitativo, e velaí o problema.
Durante moitos anos plantei a marihuana na miña casa, consumina con regularidade e normalidade absoluta, e aquí seguimos. Namentres moitos son os coñecidos que sempre censuraron a miña actividade, que hoxe teñen fillos, que visten ben, que están ben considerados, e que están prisioneiros da coca.
Poñer cousas distintas nun mesmo nivel só pode traer problemas”
RESPUESTA.- Es cierto que hay gente que fuma porros y luego no pasa de ahí; pero también he escuchado a gente que sabe del asunto, decir que el 99% de los drogadictos de verdad ha pasado antes por los canutos; o sea, que eso es una especie de iniciación para meterse en mayores problemas.
- MALUNA disiente:
“Teniendo en cuenta la hora, un pelín tarde para mí, voy a dejar un pequeño apunte, como siempre personal y respetando (que no compartiendo) opiniones varias.
La marihuana, es una desgracia que está sobrevalorada por unos, padecida por otros. Yo nunca he tenido la curiosidad de probar sus efectos, y sí oportunidad de saber lo que se siente, pero me ha parecido que no valía la pena probar todo lo que la vida te pone delante. Sin embargo si he vivido los efectos negativos de su consumo, por gente que consideraba que era algo “controlable” y “controlado”.
Cochina mentira.¿ Dónde están los efectos beneficiosos?, ¿en unas risas?, ¿en estar desinhibido?
Tienen que perdonar pero prefiero unos buenos chistes para caldear una tertulia.
Claro que la culpa la tiene el que no se sabe controlar. Por supuesto. Tampoco es un beodo el que toma un vaso de vino con la comida (tampoco bebo). Pero nadie se convierte en alcohólico por probar el vino.
¿Volvemos al control?
Yo quisiera saber cual es el beneficio que reporta al ser humano el consumo de determinadas sustancias.
Cuando hablan de las risas, nadie cita los ataques de ansiedad, adicciones que te superan, alteraciones de comportamiento, faltas de memoria… ¿Sigo?
Hasta ahora no he mencionado la palabra culpabilidad. Hablemos entonces de libertad. ¿Somos libres? ¿elegimos lo que mejor nos conviene? Efectivamente la respuesta es sí, mientras creemos en ello (en la libertad), pero por desgracia, pronto podrán percibir los demás que esa libertad tan cacareada se ha perdido evaporada en los humos del cigarrillo de la risa.
¡¡¡Qué pena!!!.
Para aquellos que piensan que el problema se acabará con la legalización, que se den una vuelta por cualquier asociación de ayuda, como Alcohólicos Anónimos y vean lo que puede pasar siendo bebedor social.
No es un tema festeiro, pero es lo que ha salido a relucir en el blog.
Ahora me gustaría dejar un saludiño especial para los asistentes a la mini tertulia de la mañana del Santo Patrón en el 5 Vigas.
Biquiños”.
RESPUESTA.- Muy respetable esa opinión. Sobre el asunto se han pronunciado otros lectores del blog y hay numerosos comentarios al respecto. Pueden leerlos, si el tema les atrae, en la sección de comentarios.
- CANDELA.- Tras un fin de semana en Lugo y disfrutando de las fiestas, habla de la vuelta:
“A mi regreso de Lugo -en el aeropuerto de Santiago- Se hablaba de Lugo, del pulpo de Lugo y del ambiente que en Lugo había.
Me acerqué a un amplio grupo de mallorquines. Enseguida entablé conversación con un matrimonio,
Pregunté y me dijeron que habían pernoctado en el Gran Hotel “¡y fenomenal el tiempo y la comida!”
Otros chavales habían ido de verbena (y botellón) parando en la casa de la abuela de una amiga que ‘lles votó’ comida hasta salirles por las orejas. Les decían: “Pare NO MÁS y ella, haciéndose la sorda respondía “no escuché”.
Iban a ponerse a dieta nada más llegar.
De mi estancia de día y medio en la capital solamente guardo gratos recuerdos, gracias a la hospitalidad del anfitrión de este blog y a su familia; también pude conocer a la afable Maluna y al caballero andante Manel.
Lástima que no pude ver a los otros que por ahí anduvieron”.
RESPUESTA.- Tendrías que venir con un poco más de tiempo.
- SEMPER FIDELIS, echa de menos y con razón:
“El Domingo das Mozas nos visitó la Corporación Municipal de Ferrol para renovar los lazos de hermanamiento entre ambas ciudades. Creo que habría que relanzar esto, para que no se quede sólo en lo institucional, sino que recupere el seguimiento popular que en su día tuvo.
Para conmemorar este histórico hermanamiento, Gregorio Baudot compuso el pasodoble “Lugo-Ferrol”, en el enlace lo interpreta la Banda de Música del Tercio del Norte de Infantería de Marina. Fue en Lugo, el Lunes Santo de 2012:
RESPUESTA.- Es cierto que estas relaciones no son lo que fueron y, atención que creo que el próximo año, habría que celebrar muy por todo lo alto un hecho histórico para las dos ciudades, se trata del centenario de…(lo cuento cuando lo tenga seguro); si así fuese tendría que hacer algo muy especial y empezar a organizarlo ya.
———————–
ÉPOCA de excesos a la hora de beber. “Zzzz” nos envía unos chistes de gente que empina el codo en exceso:
- Dos borrachos en un bar, uno le dice al otro “!Para ya de beber, que te estas poniendo borroso!”
- Entra un borracho a su casa todo manchado con lápiz labial por todos lados, hecho un desastre, y la mujer le pregunta:¿Pero bueno, desgraciado donde has estado? Y el borracho le responde: ¡No me vas a creer, me peleé con un payaso!
- Un hombre va a un bar y le dice al camarero: ! tráigame una botella de sidra de el gaitero!
El camarero le responde:
Lo siento señor, pero lo que tengo es Cava de la Viuda y el hombre le dice asombrado: ¿Joder, no me diga que se murió el gaitero?
—————————
VI el partido amistoso de baloncesto entre Barcelona y Dallas. Merecida victoria de los catalanes, amplia incluso, con actuación estelar de un ex Breogán, Pete Mickeal, y de Navarro, cuyo concurso le es imprescindible al cuadro azulgrana
———————-
COSAS DE LA COMUNICACION
- Estos han sido los cinco programas más vistos del lunes:
1) “La que se avecina”.- 4,5 millones de espectadores.
2) “Isabel”.- 3,4 millones.
3) “La Voz”.- 3,1 millones.
4) “Tu cara me suena”.- 3 millones.
5) “Amar en tiempos revueltos”.- 2,5 millones.
- La concentración en los lunes de programas con fuerte tirón ha aumentado este día el número de espectadores de la televisión.
Por cadenas, los programas más vistos el lunes han sido:
Telecinco: ‘La que se avecina’ (24.1%)
La 1: ‘Amar en tiempos revueltos’ (20.5%)
Antena 3: ‘La Ruleta de la Suerte’ (19.8%)
La Sexta: ‘Al rojo vivo’ (9.9%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (9.3%)
Cuatro: ‘Las mañanas de cuatro’ (6%)
- El informativo con la mejor cuota de pantalla ha vuelto a ser Telediario 1.
- El “minuto de oro” ha sido para “La que se avecina”. A las 23,45 horas veían el programa 5.072.000 espectadores con un share del 29,6%.
- Telecinco con un 16,9% ha recuperado el lunes el primer puesto entre las cadenas con mejor cuota de pantalla. A continuación aparecen Antena 3 (14,8%) y La 1 (12%)
- “El Terrat”, la productora de televisión de la que Andreu Buenafuente es importante accionista también ha tenido que recurrir a un ERE lo que ha hecho decir al cómico “En España dices que tienes una empresa y, ya de entrada, eres un hijo de puta”
- Por segundo año consecutivo “El Hormiguero” es candidato a los Premios Emmy el jurado seleccionador le incluye en la relación de shows de “entretenimiento no guionizado”.
- Los españoles todavía no usan masivamente Internet para hacer sus compras. Se calcula que sólo recurre a la Red un 25%.
- CCOO denuncia que las decisiones que se están tomando en la Corporación RTVE están perjudicando a la radio pública. “La unificación de las estructuras de TVE y RNE, están despojando a RNE de su identidad e independencia”
- La plantilla de El País aprueba convocar 18 días de huelga si la empresa presente el ERE. Afectaría a más de 400 trabajadores del periódico.
- La policía ha tenido que rescatar al director Telemadrid, José Antonio Sánchez, al que los trabajadores habías aislado en su despacho. También hay un ERE de por medio.
—————————-
COMO de costumbre, paseo con Bonifacio y “La Piolina” cuando ya ha pasado la primera hora del miércoles. Hace una noche muy buena, de temperatura más alta de lo normal y con el cielo parcialmente despejado. La meteorología sigue colaborando con las fiestas patronales.
————————
LAS FRASES
“Hay que gobernar de acuerdo con el bien general y no de acuerdo con la voluntad general” (JACOBO I DE INGLATERRA).
“Hay muchos mundos, pero todos están en este” (FONTENELLE)
———————–
LA MUSICA
Hace un par de días recuperábamos “Quando vien la será”, un éxito de San Remo con más de medio siglo, que volvía a sonar en radio y televisión; cualquier día lo reeditan en CD y vuelve a sonar en las discotecas, aunque esto es más difícil porque es música para bailar “agarrao” y eso ya no se lleva.
Vamos a escuchar hoy la versión de Joe Santieri
————————-
EL HASTA LUEGO
Da la sensación de que hoy vamos a tener lluvia durante casi toda la jornada; caerá agua de forma intermitente, pero sin embargo el termómetro se mantendrá relativamente alto. Las temperaturas extremas previstas para hoy son:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 14 grados.
10 de Octubre , 2012 - 8:02 am
O tipo de quen hoxe vou falar non precisa homenaxes públicos en Lugo. O tipo de quen hoxe falo leva Pérez Gómez por apelidos, e un nome nada fóra do común. E si lle adico unhas liñas hoxe, é polo puritito recoñecemento persoal de quen foi un seu devoto.
Porque vamos ver, meus; si nun listado escoitas Pérez Gómez…Alfredo; tí non buscas a quen por él responda. Pero si andas a tomar unha caña no Verruga, e alguén te dice: “Por aí vai Alfredo Pérez…”, todo un mundo de lembranzas acode ao teu interior.
O universo de heroes que un neno de hai coarenta anos podía ter en Lugo, lindaba co pai- no afectivo- e cos fulanos que aparecían na infantil do Cine Paz- no onírico-. Alfredo Pérez veu a romper isa dinámica, no que se lle alcanza a un servidor.
O Breo de aquel tempo noso era o David nunha guerra de colosos; e o númaro once, o líder por antonomasia. Non sabería dicir doutra persoa mais importante no Lugo do setenta. E o era de carne e oso, de corpo presente: mesmo te cruzabas con él na Suíza ou na Madarro.
Era o seu, un porte atípico de xogador: nin moi alto nin baixo, nin corpulento nin fraco; cun andar que acordo patoso, e moi miope, meus. Cunha miopía que lle impedía ver o marcador, e que foi a orixe de moitas lendas: Que si tiña unha sorte de affaire co aro, que si levaba o balón pegado ás mans, que si se baixaba a potencia das luces do Pazo para que vira millor…
O caso era que alí o estaba; aquel madrileño lugués coa camiseta celeste enchoupada en súor, aceno fruncido de irredento miope e andares de algo trosma, facendo soñar a toda unha xeneración de cativos con que era posible, dende Lugo tíos…, dende aquela pequena cidade amurallada do Noroeste Peninsular que moitos non saberían ubicar, era posible ser o máximo anotador na liga dos colosos; a liga de Emiliano e Buscató, de Luyck e os irmáns Escorial. Unha pasada, tíos…705 puntitos do ala, no campionato de hai exactamente coarenta anos.
E así vivíamos nós aquelas ferventes promocións cardíacas. As de ficar en primeira por unha épica canasta contra o Basconia. As de baixar a segunda por unha outra condenada…
Logo, todo pasou. Como a vida. Coma o Miño que é a vida. Alfredo se retirou aos vintanove anos coma o “último cañonero español” da Liga de Baloncesto, as canchas comenzaron a encherse de extranxeiros que superaron a marca de Alfredo, e un servidor abandoaría as mesmas, sen chegar ao metro oitenta de estatura.
Malia que, daquela,… xa non precisaba heroes de ningún tipo.
10 de Octubre , 2012 - 9:26 am
Muy bueno, Trifón, muy bueno!!!
10 de Octubre , 2012 - 9:52 am
yo por los amigos hasta le echo mano al capote.
10 de Octubre , 2012 - 10:20 am
Bildu ha hecho muy bien.
10 de Octubre , 2012 - 11:13 am
…y en proscribir “la fiesta” nacional
10 de Octubre , 2012 - 12:15 pm
Despois de ver a moi ilustrativa serie documental sobre a ley seca, leo os comentarios de onte e asómbrome dalgunhas das opinións vertidas co do porrete, e non por manidas e caducas, senón porque a estas alturas calquera momia das que frecuentan este blog debería ter algunha información algo máis consistente. É terrible oír a estas alturas o de Led co do porrito do botellón que levará a hepatite, a drogadición e o sida, igual que o de Maluna coa liberdade que se esfuma co porrito, o de alcohólicos anónimos e demáis caralladas de quen non probou nin unha piruleta. Pero cómo se poderá seguer con estes argumentos que levou a tantos ao abismo -como ben explicou bau bau-, ao asimilar a demagoxia do porrito cunha mentira xeralizada para bater na realidade terribel da coca e o cabalo. Qué tonterías, menos mal que hoxe en día a información a todos os niveis semella que evitou outra xeración perdida como aquela dos oitenta
10 de Octubre , 2012 - 13:30 pm
Vostedes viron a noticia de portada hoxe nel Porjreso,nin múseca se pode poñer ás once da mañá no parque para facer ximnasia os maiores.O dito hai moito medio señorito solto por aquí e por acolá.
O outro día lin un artigo no que dicía que nos estabamos a convertir nun país de maiores no que todo molesta.
10 de Octubre , 2012 - 13:38 pm
De ese 25% que dice la encuesta compran por Internet, comentar que yo compro naranjas directamente a una Cooperativa valenciana, aunque no doy datos bancarios y pago “contra reembolso” , mejor dicho a la entrega, en casa se consume mucho cítrico, y desde que cerraron las fruterías más cercanas en el barrio, me encontré conque las naranjas en los dos grandes supermercados donde se hace la compra habitualmente, aunque pone “naranjas salustianas ó navelinas e incluso “Torres”, en la etiqueta pone made in South-Africa. Sin embargo en los Kiwis si tienen aparte los de Orense, y son más caros los africanos.
La anécdota es que comencé a comprarlas a granel, pero un dia la hija miró las cajas en el contenedor de la basura y tambien venian de fuera, y me montó el expolio; resumiendo, me las mandan máximo a las 48 horas, y vienen con la hoja todavía verde, se conservan muy bien en la terraza, a pesar de que todavía hace calor aquí, hace unos dias pedimos tambien una caja de mandarinas y ya se han acabado.
10 de Octubre , 2012 - 13:56 pm
Parece que la diversidad de opiniones solo pueda manifestarse denigrando al discrepante. Yo mismo, también Maluna, y quizás otros, hemos expuesto los males del consumo de porros (y de alcohol, y de pastillas). Quienes defienden el consumo de esas substancias, no las defienden sino que atacan a los que las rechazamos. Flaca argumentación me parece, esa de embestir al discrepante cuando no hay argumentos mejores para sostener lo de uno. En fin, este es un país libre, cada uno sabrá lo que introduce en su cuerpo y si es legal o no, si le hace un daño o un bien, etc. El problema es cuando “en este país libre”, el que se introduce esas cosas es un adolescente. También puede ser que lo que a algunos les resulta destructivo no lo sea tanto para otros, o tarde más en mostrar sus efectos destructivos.
Yo solo hablo por mi experiencia, no la propia sino la cercana. A veces le pregunto a uno de mis hijos por sus amigos del instituto, hoy todos treintañeros. Su respuesta es concluyente: “Fulano y Mengano, bien; en cambio con Zutano y Perengano, aunque siempre han sido tipos majos ya ni se puede hablar, tienen el cerebro licuado de tanto porro seguido; y menos mal que el dinero no les llega para cosas más fuertes.”
O sea, muchachos con treinta y algún año de edad, en el nivel 3 de retraso mental. Fantástico.
10 de Octubre , 2012 - 14:26 pm
Es de suponer que Bono tendrá las espaldas cubiertas con pruebas; !que país!,todos tenemos un precio, reconozco que puse ventanas nuevas y me sobornó el tipo con lo de pagar menos Iva poniendo el precio más bajo en la factura….!!!es lo que hay!!! derechitos al desatre.
http://www.diariocritico.com/nacional/jose-bono/venganza/fondo-de-reptiles/420513
10 de Octubre , 2012 - 14:28 pm
Los que tenemos 50 años ¿ nunca bebimos ni fumamos algún porro? Los deciamos “No” pues “No” los mismo que hoy, con la diferencia que hoy la informació ya sale por la orejas, y nosotros, sabiamos, bueno y malo y punto. Que les pasa hoy a los jovenes con ¡¡¡toda la información que tienen !!! y las mamas que se asusten me da la risa ¿ que hace un niño de 15 años el el botellón del parque?
10 de Octubre , 2012 - 14:47 pm
Si Dosita va a Madrí después de años sin pasar por allí, este es un año de cambio y lo demás anécdotas . Espero sus crónicas .
10 de Octubre , 2012 - 15:51 pm
A la “Directora Xeral de Rock e outras herbas” , dígame vuesa excelencia por miaumail, fechas de acougo en los madriles, el quince bajo yo al moro a una mamandurria del Tocape, no vaya a ser que nos crucemos en los madriles, igual podíamos hacer planes, para ver las gordas de Botero en el Tyssen, ó los leones del congreso, en caso de que no estén rodeados, dicen que a uno le falta un Wüebo, de lo contrario, siempre nos quedaría la Duquesa y el flamante en algún mercadillo, ó comiendo cocido en alguna tasca. ¿te vas a comunicar con Pepe B.?
10 de Octubre , 2012 - 16:17 pm
A ver Paco, sobre lo de los catalanes emigrando…
Yo ya he dicho aqui que el problema de Lugo de siempre no es que la gente se vaya, porque la gente se va de Lugo, de Madrid, de Catalunya, de Londres o de Nueva York constantemente. El problema es que NO VENGA NADIE.
Claro que hay catalanes que se van (yo conozco a unos cuantos en UK, como alemanes, suecos o suizos o americanos) y hay extranjeros (tambien conozco algunos) que se van a Catalunya. Hasta donde yo lo veo es un sitio abierto como pocos en Espana. Por ejemplo sus universidades, que estan dispuestas a traer investigadores de donde sea.
En cualquier sitio civilizado la gente circula, en los sitios menos civilizados la gente tambien circula, pero hacia fuera.
Luego me dices de los suecos “Lo que no entiendo es que como siendo tan bien criados los niños y tan cerca de los suyos, luego todos estén deseando abandonar el hogar familiar, casi desde la adolescencia, y evidencian un notable desapego.” Pues yo te lo explico: Una cosa es ser una nino y otra ser un adulto.
Mira, quedarte en casa con tus padres hasta los 35 no es “apego” sino un acto de inmenso egoismo. Egoismo por parte de los hijos, que no dejan descansar a sus padres y recuperar su propia vida por ahorrarse unos duros y egoismo por parte de los padres, que quieren tener a los hijos constemente bajo el ala yo que se si para que los cuiden de viejos o simplemente porque “mi hijo es mio”. En cualquier pais europeo (excepto Espana, Italia y Grecia quizas) esto no se considera apego sino ser una sanguijuela inutil. La “carracha” que decia el Coira. Irse de casa es hacerse adulto.
Un servidor salio de casa con 18, primero a estudiar y luego a trabajar. Y no creo que este menos apegado a mi familia que otra gente que se ve a diario y casi no se habla.
10 de Octubre , 2012 - 16:19 pm
Otra cosa es por supuesto, la gente que NO PUEDE PERMITIRSE vivir por su cuenta, tristement cada vez mas. Pero mira que es barato alquilar un piso compartido en Lugo… igual te sale por poco mas de 100 euros al mes.
10 de Octubre , 2012 - 17:17 pm
Mire Haha, es que se ve que hace tiempo no se pasa usted por aquí, vea que ministrazos tenemos: “Españolizar a los niños catalanes”, dice el ínclito Wert, es decir igualito que los nacionalistas, y mira que lo tenía fácil, con decir: “No vamos a permitir que en ningún lugar de España, ningún alumno que quiera escolarizarse en español, ninguna familia que quiera que sus hijos se escolaricen en español se vean privado de hacerlo. Vamos a hacer lo mismo que se hace en Francia, en Alemania, en Portugal, en todos los países normales del mundo. Punto pelota. Y todo el mundo dentro y fuera de España (salvo los nacional separatistas), le hubiera dado la razón. Pero este tipo, este pedazo de alcornoque, parece que todavía no se ha enterado de que es un ministro de España y que por tanto tiene que actuar con más inteligencia y responsabilidad. Se lo ha puesto fácil a los nacional separatistas y a sus seguidores. Españolizar… Catalanizar… patriotas, izquierda patriótica…derecha patriótica……. ! MIERDA!.
Mejor educación de más calidad y de excelencia es lo que necesitamos, tarugo!.
10 de Octubre , 2012 - 17:30 pm
Adolfo:
Una eevidencia de la mala educación es usted mismo. No hacía falta una sarta de insultos como la que usted despliega para criticar lo que ha dicho el ministro. A rebuznar a otra parte, caro amigo.
10 de Octubre , 2012 - 17:45 pm
Wilma, perdone si soy lenguaraz, me ratifico en lo de alcornoque, porque sus declaraciones hacen daño al país.
10 de Octubre , 2012 - 17:47 pm
Que aprenda de Rajoy: ‘Quiero que todo el mundo se sienta orgulloso de ser catalán y español’. El presidente aboga por fomentar una “buena convivencia” tras las declaraciones del ministro Wert sobre la “españolización” de los niños, (copy de El Mundo) desfaciendo el entuerto de su menistro.
10 de Octubre , 2012 - 19:24 pm
No le haga caso a don Paco, Seito. As veces, le brota la pola “andalusí”…
¡Tres lustros! ¿Ande va éste? Si no me engañan las cuentas, irá para trece (13) años que servidora no pone un pie en la capetal; tantos como cumpliría mi difunta Juanita, que dios la tenga en su glorioso canil. Y si Pitágoras no miente, tres lustros no hacen trece años. Así que, don Paco, ¡algo más de propiedad! Le es más sencillo que traducir los euros a pesetas.
Ya ve, Seito… Conmigo no se cumple la racial tradición de la emigración (quitando lo de “Portugalete”, que eso lo exigía el guión), ni tan siquiera para hacer turisteo. Lo mío se conoce como “síndrome de apego al palleiro” -más propiamente: a la almohada del palleiro-, lo cual contribuyó a que las constantes migraciones pendulares de esta servidora dieran para “quitarse” un carnet de choferesa emérita.
María: De Madrid, solo cataré la estación de buses (que aínda no sé si es la del Norte o la del Sur, pero ya me enteraré…) y de allí, la línea a Guadalajara. Puebla de Beleña, tiene por nombre mis destino. Pero eso será después de Santos, y solo tres jornadas, para asistir a la muda otoñal en sus lagunas.
Y ahora me voume. Tengo que arrepañarle unos cuantos huevos a santa Clara porque vuelve a llover sobre el sanfroilán.
10 de Octubre , 2012 - 19:47 pm
María, no me hable de museos con nombres raros. De ir, mejor al Prado, donde dicen existe una vinacoteca valiosísima de hierbas y pastizales. Y las vacas de Rubens, tanto o más rollizas que las gordas del Botero.
Lo del león “roncollo” ya lo sabía yo… Pero seguro que es más dócil que el Evaristo de mi cortello (eso, si no se le contagió la porcina que padece alguno de sus señorías).
Transmítale mis más calurosos saludos al señor Tocapé.
10 de Octubre , 2012 - 20:02 pm
Ya echaba yo de menos la gracia, obra y palabra (con perdón) de Dosita. Es que verán, cuando se está ante ella, con la distracción de la riestra de chorizos que saca del bolsillo de sus entretelas, más las tapas y los dínámicos-gofiones, ya no es lo mismo.. Y ahora que se nos va pa los madriles.
10 de Octubre , 2012 - 20:14 pm
Tengo lecturas atrasadas de la prensa digital y me encuentro con q tb los catalanes tienen la culpa de ésto..,¡Ay Señor, Señor!
http://elmundo.orbyt.es/2012/10/06/tu_mundo/1349559230.html
Me gustaría conocer la opini´on del señor Adolfo
10 de Octubre , 2012 - 20:18 pm
Cuando era pequeño escuchaba esto,
http://www.youtube.com/watch?v=mB5KyG-QVLc&feature=fvsr
10 de Octubre , 2012 - 20:19 pm
De los muchos piropos que he cosechado a lo largo de mi vida, me faltaba lo de momia. Y si a lo de momia, le añadimos los adjetivos de caduca y trasnochada, pues vale.
Sobre gustos… cada cual.
Se me ocurren muchas historias cercanas, pero por respeto al dolor que sus familias pueden sentir al leer determinados datos, voy a callarme.
Yo no era tan moderna, ni tan osada y por supuesto que no he sentido la necesidad de experimentar. Aquellos jóvenes e inteligentes amig@s que se han quedado en el camino, no conocían la segunda parte del camino que no tenía retorno.
Por supuesto siempre hubo una primera vez y una primera experiencia que supongo resultó gratificante. Algunos los he visto marchar poco a poco, alguno volvió a la ciudad totalmente desconocido. Jovenes deteriorados física y mentalmente. En su descargo, la falta de información.
Ahora, con la que ha caído, entrados ya en el siglo XXI, visto lo ocurrido con generaciones perdidas, me duele en el alma que se minimice y se ridiculice a los que como yo, optamos por morirnos cuando nos llegue el momento, sin ayudas.
Me toca muy de cerca del corazón, a quien ha experimentado, pensando que nosotros, los que no estamos en determinadas movidas, somos unos adocenados que todavía creemos que va a venir el lobo a comer a las pobres ovejitas.
Muy bien. En lo que a mi respecta, espero que la persona que a mi me importa, le “viera las orejas al lobo” y, asumiendo que está haciendo un gran esfuerzo, confío que sea para bien.
Ni siquiera Sr. Mijel le deseo que sus seres queridos le acompañen en sus placeres. Ojalá tengan sentido común suficiente, o por lo menos que, cuando decidan probar determinados caminos en la vida, lo hagan siendo mayores de edad para asumir consecuencias.
La pena de estos asuntos es que se inician en una edad que se caracteriza por creerse los reyes del mambo y algunos, solo algunos no son capaces de salir a tiempo.
Sigo defendiendo la libertad para todos. El tabaco mata lentamente, pone en las cajetillas de tabaco y algunos siguen pensando que, como no tienen prisa… les vale.
Me horroriza ver a un criajo fumando. Los adultos… cada cual, con su cadacuala. Además ayudan al gobierno vía impuestos. Qué riquiñ@s!!!
Biquiños
10 de Octubre , 2012 - 20:31 pm
Ay, Candela… Yo no sé si me estarán viendo todos ustedes cara de ociosa pero, últimamente, me llueven los convites migratorios. ¡Cachis! Si no fuera por el Puente de los Mismos, ése que ni dio contruido don Pepiño, en las Majóricas me tendría usted es un periquete y con el hatillo bien surtido de productos de la tierra.
Por cierto: cambio chorizos por ensaimadas. ¡La madre que la p….!, qué riquísima estaba la suya. Rallé unas onzas de chocolate negro, ordeñé a la Filo y puse el remexe a ebullocionar en la marmita. Y allí mismo, que luego se junta mucha friega, eché afogar su ensaimada. Uf! ¡Pecata mundi!
10 de Octubre , 2012 - 20:33 pm
El “puentecito”
http://youtu.be/FUYQFL3kO8k
10 de Octubre , 2012 - 20:42 pm
Sí, en los setenta, la heroína dejó a muchos en el camino.
http://youtu.be/7DveHfUdqtA
10 de Octubre , 2012 - 21:01 pm
“El Cachón”
http://youtu.be/-ZUsDgpcSUI
10 de Octubre , 2012 - 21:20 pm
Tango por una cabeza en una calle de Buenos Aires.
http://youtu.be/r3IFPcLG1KA
10 de Octubre , 2012 - 21:25 pm
http://www.youtube.com/watch?v=S5Fk7PQLYZw&noredirect=1
Matará, pero vaya temazo que hizo la Velvet…
10 de Octubre , 2012 - 21:34 pm
CLARA, claro
http://youtu.be/LDUJr-mXd3M
10 de Octubre , 2012 - 21:37 pm
¡Muy bien dicho Maluna!
Recibirás un recuerdo de nuestro encuentro.
10 de Octubre , 2012 - 22:04 pm
CANDELA
Recibido. Muchisísimas gracias. Puedo utilizar el mail privado?
Biquiños
10 de Octubre , 2012 - 22:18 pm
Por supuesto, Maluna
máis biquiños
10 de Octubre , 2012 - 22:36 pm
Sigo preocupada por la situación catalana -y x idem- de nuestros amigos de allí.
Uno se marchó a Londón y el otro no debió regresar a destino pq no ha dado señales de vidilla.
10 de Octubre , 2012 - 22:37 pm
!vaya! lo que me he perdido, pulpo, ensaimada y no haber conocido a dos contertulias, !otra vez será!, por cierto Candela, se me olvidó decirte que recibí el mensaje por Pepe semanas atrás, se me olvidó comentarte que hay otra juventud muy valiosa, pese a lo que se ha dicho hoy aquí.
!Oye Dosita! ¿Y cuando piensas pasarte por Portugalete?, queda cerca de casa, aquí palleiro no hay, pero catre, comidita y amistad a raudales!
Buenas noches, sigo a oir y ver a Feijoo y a Jorquera via satélite.
10 de Octubre , 2012 - 22:43 pm
Nuestro señor alcalde apelaba a la colaboración ciudadana para descubrir almacenes de manteros. Que se pase por la calle lateral de la Estación de Autobuses, Soto Freire creo que se llama, y allí encontrará más de media docena de furgonetas aparcadas en un sitio supuestamente peatonal.
10 de Octubre , 2012 - 22:44 pm
Si Cat. se va de las Españas -y los conciudadanos de María (1 2 y 3) después, ésto será como una media de lana cuando se tira del hilo.
Por el otro rellano leía sobre los millones q ha dado el Presi R. a Cat. Parte ya fueron antes ordeñados… luego, quién tirará del carro? los mEsmos? ¡madre del amor hermoso¡¡
10 de Octubre , 2012 - 23:03 pm
Candela, que no pasa nada, dineros tambien se han dado a Valencia, Castilla la Mancha, Andalucia etc.en lo que yo sé, al estado aportan por orden de importancia Madrid, Cataluña, Baleares y País Vasco, los catalanes creen que aportan mucho y aprovechando el Pisuerga que pasa no por Valladolid sinó por la crisis, están como las plañideras llorándole a las masas que les robamos, tratan de sacar partido, eso es todo. ¿a donde van a ir si están en default?.
Estoy de acuerdo con el nick de Adolfo de esta tarde, en cuanto a la concordia, como decía mi abuelo “armar la paz”, no es necesaria la soberbia ni la provocación, porque aquí se juega con los sentimientos y ahí es donde ve un verdadero estadista.
10 de Octubre , 2012 - 23:05 pm
quise decir “donde se ve un verdadero……
10 de Octubre , 2012 - 23:06 pm
¿multan los de la ORA las fregonetas de los manteros?
10 de Octubre , 2012 - 23:17 pm
Con el buen sabor de boca del corto paseo por el San Froilán, ya está uno aquí asentado de nuevo en la rutina.
El ambiente excelente, el tiempo veraniego y la compañía de lujo, ¿qué más se puede pedir?. Candela podrá corroborar lo que digo.
Bona nit a totes i a tots.
11 de Octubre , 2012 - 0:00 am
Antes de irme al catre, se me ocurre una pregunta. Qué diferencia hay en que multen o no multen a las fregonetas de los manteros?
Así por lo menos no gastan papel y tinta (o los sucedáneos).
No es verdad?
Biquiños
4 de Abril , 2013 - 3:23 am
fwwccotjushv