Los inventos prácticos del TBO

LA solución de la Universidad de Santiago para suprimir la vegetación de la Muralla parece un producto del eminente profesor Franz de Copenhague para “Los inventos prácticos del TBO”. Puede que la colocación de plásticos sobre la vegetación en los meses de calor (para que las hierbas se cuezan) de buen resultado; ¿pero se han planteado la cosa desde el punto de vista estético? En la época en la que más turistas visitan Lugo no parece muy aconsejable “adornar” nuestro gran atractivo con cientos de metros cuadrados de plásticos.
P.
————————–

POR razones poco agradables para ella y que tienen que ver con su puesto de trabajo, se habla mucho estos días de la Jefa de Personal del Ayuntamiento de Lugo, Marta López. Sin embargo aquí no la cito por eso sino porque le he visto totalmente recuperada de un grave accidente que sufrió durante el invierno, cuando en unas pistas de nieve fue arrollada por un esquiador. Sufrió varias e importantes fracturas que la obligaron a operaciones y meses de recuperación. Ya está totalmente repuesta; y la salud es lo que importa.
P.
—————————–

LAS fiestas terminaron el viernes último; algunas de las molestias de las fiestas, también tras el domingo. Hay que felicitar al responsable de que la ciudad volviese rápidamente a la normalidad: se hizo limpieza general,  se desmontaron volando los escenarios, se fueron los manteros…, de la noche a la mañana quedó todo como una patena.
—————————

DECLARACIONES  a los medios sobre el programa del San Froilán de los políticos de la oposición y de la “posición”. Antón Bao, convencido y yo también, de que una mentira repetida muchas veces (y no se tome esto al pie de la letra) se convierte en una verdad (Goebbels lo sabía), ha vuelto a afirmar que las fiestas fueron un éxito. Los del PP, que estaban pensadas y estructurada para satisfacer a los votantes del BNG.
Como aquí vamos a hacer una encuesta, veremos lo que opinan los lectores de la bitácora.
———————–

VA  ser muy fácil participar en la encuesta. Damos tres alternativas a la hora de calificarlas:
-    Buenas.
-    Regulares.
-    Malas.
Dos preguntas adicionales:
-    ¿Lo mejor?
-    ¿Lo peor?
————————

ESTABA el Mago Antón en el Ayuntamiento con las facturas de su actividad durante el San Froilán y muy satisfecho de las funciones de magia que se dieron en el patio del antiguo seminario menor. Él que se hacía desaparecer de un escenario para aparecer en el quinto pino, ¿no podría hacer lo mismo con ciertos personajillos?.
————————

Tertulia de café, pero no en un café; uno de los asistentes conocido por sus ideas progresistas nos da el susto (¿se habrá vuelto loco?): “Voy a votar a los míos por coherencia, pero tiemblo solo de pensar que podamos gobernar; la Xunta se convertiría en una grillera; ¿Os imagináis?; por lo menos cuatro partidos en el machito: PSOE, BNG, los de Beiras, los de IU… y aún podía caer algún verso suelto; como todos van a querer tocar poder y disfrutar de sus ventajas, tendríamos varios presidentes, conselleiros a porrillo, jefes de gabinete sin fin, asesores a miles… Lo del bipartido, pero multiplicado”.
Tras oírle una confesión así, los del grupo decidimos llamar al loquero; un ataque de sinceridad como este tiene que acabar necesariamente con una camisa de fuerza.
—————————

EL domingo por la noche seguí en Cuatro el programa “Callejeros Viajeros” dedicado a Qatar y a Dubái.
No me sorprendió, porque ya lo sabía, que Qatar tiene alrededor de 1.200.000 habitantes de los que sólo 250.000 son qataríes; en el caso de Dubái, los habitantes rondan los 2.000.000 millones y de ellos sólo son nativos el 20%. No explicaron en el programa un aspecto muy importante: la mano de obra extranjera procede de más de un centenar de países, pero no resulta una casualidad, es una táctica para diseminar las culturas, las religiones, las razas…; así evitan el peligro de que una mayoría uniforme pueda causarles problemas.
—————————

MILES de lucenses especialmente los que residen fuera, tendrán la oportunidad el próximo domingo de seguir por televisión al Breogán y al C.D. Lugo, los más importantes clubes locales, porque Teledeporte dará el partido de baloncesto Breogán-Burgos a las once de la mañana y Marca TV el encuentro de futbol Racing de Santander-C.D. Lugo, a las doce del mediodía.
Para los que a veces critican gratuitamente ciertas ayudas económicas de instituciones al deporte profesional, habría que hacerles entender la promoción que Lugo puede conseguir gracias a él.
————————–

UN lector(a) nos ayuda a sonreír:
-    ¿Cuál es el vino mas amargo? – Vino mi suegra.

-    El juez interroga a al testigo: – ¿Practica usted la prostitucion? – No, señor juez… la practiqué hace mucho tiempo, ahora la ejerzo.

-    ¿Qué le dijo un plátano a una gelatina? Todavía no me desnudo y ya estas temblando.

-    Hasta que me liberé de mis hermanos mayores y empecé el cole, creía que me llamaba “Cállate”.

-    ¿Quién dijo? – A mí lo que me revientan son los camiones. – Un sapo.

-    En una discoteca, un ligón se acerca a tres chicas y les “entra” de la siguiente manera: ¿Cómo os llamáis?
Yo Anastasia y me dicen Ana.
Y Tú?
Yo Catalina y me dicen Cata.
¿Y tú?
Penélope, pero no tengo apodo.
—————————-

EL RINCON DEL LECTOR
-    NOVATA no se enteró de los motivos del homenaje a Mari Carmen y escribe: “…Muy otra cosa es que comparta que porque alguien se jubile haya que tributarle un homenaje popular. Es más, si eso se hace con una persona, debería hacerse con todas”.
RESPUESTA.-  Vamos a ver si de una vez queda el asunto claro: no se trata de “tributarle un homenaje a alguien que se jubile”, sino de tributarle un homenaje a una persona que se jubiló el día que cumplió 65 años y después de estar más de 50 trabajando en la misma empresa en la que entró cuando aún no había cumplido 15. ¿Cuántos casos hay como ese?; me temo que poquísimos y a partir de ahora ninguno; sería imposible.
Por otro lado el homenaje fue un éxito y yo sólo me he permitido criticar a aquellos ausentes que seguramente muchas veces fueron a pedirle a Mari Carmen que recomendase sus obras, o que las pusiese en un sitio visible…; en definitiva que se las ayudase a vender. Es, cuando menos, una muestra de ingratitud en la que no cayeron la docena grande de escritores españoles de primera línea, entre ellos un Premio Nobel, que sí tuvieron un rato para reconocer los méritos de la homenajeada.

-    P. FERREIRO incrédulo: “Es la primera vez que oigo que un forofo de un club de futbol, se da de baja y se hace del máximo rival. Se puede cambiar de esposa (o) de religión, de partido político y de muchas cosas más, ¿pero de club de futbol? me suena a trola”.
RESPUESTA.- Le sonará a lo que usted quiera, pero la información, como queda claro en el texto, procede del mismísimo padre de la criatura, que además no creo que ganase nada no diciendo la verdad

-    ELVIRA se sorprende
“¿Pero que ha pasado aquí…?.
Me parece que hay algo raro estos últimos días y me voy a preocupar.
Quiero leer a la gente de siempre hablando de las cosas de siempre: Las pitas, las músicas, los piolines, sombreros, viajes, cenas, el Cuatro Vigas, cañas y pinchos, cosas de Lugo y alrededores, Trifón y sus relatos, ¡que les voy a contar!”.
RESPUESTA.- Pues pasa que algunos quieren aguarnos la fiesta. Pero no se preocupe que lo arreglaremos, aunque no me agrade la fórmula que se debe utilizar.
————————-

DEL LIBRO “1898. LUGO FIN DO SÉCULO”
Tras el paréntesis de las fiestas seguimos publicando fragmentos del libro de Chus Saavedra y Olga López; y seguimos con la campaña de ayuda a los combatientes de las guerras en las que España intervenía a finales del siglo XIX, Cuba y Filipinas especialmente. En Lugo tiene especial importancia la Asociación de Damas o Comisión de Señoras de la Cruz Roja, que presidía doña Valentina Valentín de Pons,  esposa del Gobernador Militar. Este colectivo será el encargado de organizar la mayor parte de las actividades benéficas que se celebren en Lugo a partir de septiembre de 1898. Es especialmente importante la que a mediados de noviembre tendría lugar en el Teatro Circo donde se celebrará un certamen poético-literario al que seguirá, en el barracón instalado en el Cantón de la Plaza Mayor desde las fiestas de San Froilán una “sesión de cinematógrafo”. Hay otras fiestas culturales y varios bailes que tienen por escenario el Círculo de las Artes y el Casino. La prensa local señala que “los lucenses se vuelcan en ayudar con su generosidad a la causa de esta asociación de Damas, comprando las butacas a un alto precio; algunos incluso después de adquirirlas las devolvían para su reventa”. Las recaudaciones se utilizaban en la adquisición de alimentos y ropa para los soldados hospitalizados en Lugo y para los que pasaban en tren por la ciudad.
——————————

COSAS DE LA COMUNICACION
-    Los cinco programas de televisión más vistos del domingo han sido:
1)    “Aída”.- 3,4 millones deespectadores.
2)    “Salvados”.- 2,8 millones.
3)    Cine: “El caso Slevin”.- 2,8 millones.
4)    Multicine.- 2,7 millones.
5)    Telediario 2.- 2,4 millones.

-    La mejor cuota de pantalla por cadenas la tuvo Antena 3 con un 13,4%, seguida de Telecinco (12,4%) y La 1 (9,8%).

-    “Red Bull Stratos” (Teledeporte) se llevó el “minuto de oro”; a las 20,16 horas sumó 4.323.000 espectadores y un share del 27,8%.

-    En la sobremesa del domingo Telecinco repuso “Pretty Woman” con el propósito de compensar el éxito a esa hora de Antena 3 con su “Multicine”. Tuvo una buena audiencia (2.003.000 espectadores y un share del 14,5%), pero siguió manteniendo su primer puesto Antena 3 con “Tsunami” (2.671.000 espectadores y un share del 19,3%)

-    El deporte sobre ruedas no alcanzó las audiencias millonarias de otras veces: la fórmula 1, en directo a las 8 de la mañana, tuvo 1.606.000 espectadores y una cuota de pantalla del 51,3%; el diferido consiguió 1.430.000 espectadores y una cuota de pantalla del 17,6%. El motorismo proporcionó estos datos: el directo (7 de la mañana) lo vieron 362.000 seguidores y un share de 35,7%; el diferido lo siguieron 819.000 espectadores y tuvo un share del 13,8%.

-    Por cadenas, los programas con mejorcuota de pantalla han sido el domingo:

Antena 3: Fórmula 1 GP de Corea -directo- (51.3%)
Telecinco: ‘Aída’ (16.9%)
La 1: ‘El caso Slevin’ (14.6%)
La Sexta: ‘Salvados’ (14%)
Cuatro: ‘Cuarto Milenio’ (9.6%)
La 2: ‘El día del Señor’ (7.4%)

-    El informativo con mejor cuota de pantalla (17%) ha sido una vez más el Telediario 1

-    Conflicto entre Juan Luis Cebrián y los trabajadores de El País; en un momento de tantos problemas económicos el motivo nada tiene que ver con eso; según PRnoticias “ La plantilla recrimina que Cebrián dijera en la Asamblea de la Sociedad interamericana de Prensa (SIP) que iba a morir ‘haciendo periódicos de papel’, cuando unos días antes había asegurado a los trabajadores que al periódico impreso le queda ‘tres años, tal vez dos’ de vida”.
———————————

REGRESO del paseo nocturno. Bonifacio no ha fallado; como siempre; “La Piolina” sí; vino, cenó y luego…
——————————

LAS FRASES
“En la vida hay algo peor que el fracaso: el no haber intentado nada” (FRANKLIN D. ROOSVELT).
“La mujer sólo tiene un camino para superar al hombre: ser, cada día, más mujer” (ANGEL GANIVET).
——————————

LAS MUSICA
En los inicios de los años 50 causó una de las películas que más interés despertó en España y en otros muchos países fue la titulada “O Cangaçeiro” (“El bandido”); la historia está inspirada en la legendaria figura de Lampiáo. “O Cangaçeiro” ganó el Cannes el premio a la mejor película de aventuras y a la mejor banda sonora. Solo en Francia estuvo cinco años en las carteleras.
La banda sonora de “O Cangaçeiro” se titulaba “Mulher rendeira” fue un enorme éxito y en España se oía continuamente en las emisora de radio. Vamos a escucharla en la versión de Vanja Orico, que fue quien la interpretó para la película

Pero es bastante mejor esta versión de los “Demonios da Garoa”

————————–

EL HASTA LUEGO
Las nubes, con agua, mandarán en la jornada de hoy en la que hay que destacar también una notable subida de cinco puntos en la temperatura mínima. Las extremas serán:
-    Máxima de 16 grados.
-    Mínima de 11 grados.

70 Comentarios a “Los inventos prácticos del TBO”

  1. trifoncaldereta

    Non é doado falar do amigo ferido. Non o é cando, ás veces, a amistade se confunde co infantil aprecio de ter compartido pupitre e pantalón curto, acampadas e os guateques primeiros.
    Mais difícil resulta aínda, cando a vida de cadaquén discurríu por regatos de distinto río que afogan en océanos distantes.
    Pero o puto pior é tratar de se explicar a sí mesmo, o atávico afecto que lle gardas a quen contigo nada ten que ver dende a infancia. Porque isto adoita acontecer no velatorio de turno. E un servidor, naquela tesitura, é dos que cala por creer que todo o que había dicir do finadiño, xa o fixo en tempo e maneira apropiados: Que o que daquela compre é render pleitesía a Harpócrates, o deus grego das horas silenciosas, e ficar calado e sentipensante.
    Iste meu amigo de quen hoxe lles conto, meus, é un “dechado” de virtudes físicas. Posuído dun extraordinario vigor natural, adestrou durante a xuventude unha complexión muscular completa que o levou a triunfar en canta proba atlética e deportiva se presentaba, incluindo un recoñecemento a nivel nacional do seu reinado infantil.

    Arroupado da súa fortaleza, desenvolveu unha personalidade que conxugaba a afouteza coa temeridade, a ousadía cun aquél da arrogancia propia da edade: sen chegar a ser un “broncas”, sempre lle sostivo a mirada a calquera, e non declinou xamáis un convite a arranxar as cousas na Muralla, como daquela se adoitaba facer.

    A bravura levóuno á Mariña Mercante, e con ela navegou medio mundo e media vida; co mesmo coraxe co que se bregaba baixo os aros dunha cancha de baloncesto.

    Percorreu mais mares dos que existen, e bebeu os días a longos grolos. Cando nós -os compas- espertabamos ao mundo adulto, xa estaba él de volta e media de case todo.

    Pode que a istas alturas pensen vostedes que ando a falar dun chulo de provincias, dun dises musculitos de billares e verbenas.

    Éo. É un chulo, quero dicir. Pero con crase. Con “duende”, digo eu. Que nunca atropelou a naide na súa dignidade. A naide nunca ofendeu. E toda a braveza se lle vai nunha contínua e persoal ordalía.

    Hoxe, que anda ferido, sigue igoal. Coa prestancia dun guerreiro antigo que terma a mirada do inimigo íntimo; e co alento do seu endiañado vigor, lle espeta tras o insultante fume dun cigarro:

    “Se cadra me volteas, machiño, pero vas ter que o pelexar”.

    E logo apura o vaso. E se apresta.

    Así é o meu amigo. Un guerreiro dos que non abondan. Un tipo cun par.

  2. ailalelo

    As festas, regulares, tirando a malas.
    Pero bótolle máis a culpa á crisis que á organización.
    Se non veu moita xente foi non por non ter un bó programa, senon porque non están os tempos para pagar viaxes e comidas fora da casa.

    ¿O mellor?

    O Dúo Dinámico e a Panorama (un 10 para os hosteleiros da zona de augas férreas).

    ¿o peor?

    a plaga de manteros e a constatación da racanería da hostelería do centro de Lugo.

  3. SEBAS

    Las fiestas fueron malas.
    Lo mejor, la gente y la colaboración del tiempo.
    Lo peor, que las hizo el Bloque para la gente del Bloque con el dinero de todos los lucenses.

  4. ArgentIum

    Las fiestas, malas, tirando a muy malas.

    ¿Lo mejor?

    El tiempo (climatológico).

    ¿Lo peor?

    Poco ambiente, la nula implicación hostelera, ni Augas Férreas ni gaitas, nadie hace nada si no hay cierta compensación, el programa de fiestas, los conciertos, los manteros, las barracas, la mala ubicación de los fuegos artificiales.

    No acabo sin comentar algo de la Panorama. Y evitaré hacerlo con el mismo lenguaje soez y chabacano que empleó el ¿artista? que lidera ese grupo. Muchachos, un retraso de tres cuartos de hora se lo puede permitir un Julio Iglesias y aún así, sigue siendo una falta de respeto considerable al público; un espectáculo que pretende ser original, tiene que tener algo de eso, originalidad (la entrada es una mala malísima copia del Circo del Sol) y fundamentalmente coordinación con el “ingeniero de sonido”. Cuando el percusionista no está sobre el escenario y el batería no está al frente de su instrumento, no debería sonar un solo de batería.

  5. GS

    - Malas.
    - Las verbenas lo mejor.
    - La falta de música variada en las calles lo peor

  6. BURRANZÁN

    Aunque ya es costumbre, quiero felicitar a Trifoncaldereta por su comentario de hoy, de una manera especial, porque conozco al protagonista de la historia. Y tiene razón nuestro amigo, que tal parece un viejo guerrero abatido por el nocivo efecto de múltiples batallas y el inapelable transcurrir del tiempo; la cota de malla parece flotar, como si no existiese cuerpo que la nutriera, pero aún conserva toda la fuerza en la mirada, y permance intacto el empeño de dar guerra; su contumancia es admirable poque al resistir así, solo ante el peligro, frente un enemigo inexpugnable que no conoce aleación capaz de minarlo, nos da una lección de coraje tan grandiosa como vana. El valor no se aprende: se tiene o no se tiene, y yo espero tardar mucho en constatarlo.

  7. Alberte

    Malas fiestas.
    Lo mejor, el ambiente de las calles.
    Lo peor, la música de animación con mucho gaiteiro y mucha percusión.

  8. BURRANZÁN

    Como a mí las fiestas no me gustan, me temo que mi opinión va a estar cargada de prejuicios. Lo que sí quisiera es exculpar a principal responsable, el sr. Antón Bao, y al mismo tiempo felicitarle porque lo considero un político honesto capaz de tomar decisiones poco recomendables para el llenado de urnas. Estas fiestas tenían todo en contra: una crisis galopante y el inevitable declinar de un modelo anacrónico; amén de desbordante avalancha de manteros, problema éste último de muy difícil solución.
    Salvo que el camarada Fidalgo viniese aquí con una bandera legionaria… pero como que no.

  9. BURRANZÁN

    Cierto, yo también estoy pensando en fundar el club de fans de A CANCEIRA, porque también se lo merece, y mucho

  10. arinesa

    Pues a mi uno del PP me dijo que si ganaban las elecciones, Feijoo se iba para Madrid, bajaban las pensiones, aumentaban los impuestos, recortaban las ayudas, enchufaban a sus familiares, beneficiaban a sus “empresarios”, paralizaban el AVE y no se cuantas cosas más.

  11. arinesa

    Estos si que lo hacen bien.

    http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/10/15/galicia/1350327609_256633.html

  12. PROVOCADOR

    Y a usted le buscaban un puesto en el “QUEEN´S”

  13. arinesa

    Se me adelantó tu madre.

  14. madialeva

    Trifón y bur…..

    Fuerza desde aquí a nuestro común amigo. Se la suelo dar personalmente cada día.

  15. Novata

    Hoy don Francisco cuenta un simpático sucedido en una tertulia, anécdota más interesante por lo que denota que por lo que es en sí misma. Se trata del desconcierto político.
    La gente parece tener miedo incluso a los suyos, si es que eso existe. Yo, desde luego, no tengo “míos” y, entre otras cosas, por eso nunca he votado. La idea de “ser de” un partido político (o de un equipo de fútbol, que es en el fondo lo mismo) supone la irracionalidad de apoyar fielmente incluso las decisiones mal tomadas, no aplaudir las jugadas contrarias por ser del otro y, en resumen, llegado el momento entregar mi confianza a los míos por la sinrazón de ser los míos, no porque yo esté persuadido por sus razones.
    Las llamadas democracias occidentales se me han antojado siempre unos sistemas políticos torticeros y frustrantes. Vaya por adelantado que son el menor de los males, visto lo visto antes y después de la II Guerra mundial. Pero eso no obsta para que las tales democracias no se hayan construido para que el testigo del poder fuese pasando de los mismos a los mismos, haciendo partícipes del sistema a cada vez más gente que antes sólo miraba, pero siendo siempre pocos. el resto de la población vota, mira y puede desfogarse gritando contra el sistema, porque el sistema no muerde: lo deglute todo.
    En resumen de cuentas, que el poder político se baraja y reparte entre más gente; pero el auténtico poder, el económico sigue siendo un “noli me tangere”.
    El voto, contorolado antaño por la maquinaria caciquil (aún no desaparecida de todo), lo es hogaño (así le gusta a doña Dosita) por mecanismos más sutiles, como los medios de información publicitando candidatos, y todo el que no tenga un fuerte apoyo financiero está condenado al fracaso electoral. A mayores de ellos, las leyes electorales (no presentación libre de candidatos, listas cerradas, ley D’Hont…) acaban de poner fronteras al coto privado de lo que no es una “clase” política (que vendría definida por su situación económica), sino un “estamento”, pues se define por su actividad socio-laboral.
    Por otra parte, y cuando menos para el caso concreto de España o de Galicia, los términos políticos clásicos han perdido por completo su significado: a nadie se le escapa que una cosa es ser de izquierdas y otra ser del PSOE o de IU; a nadie que el PP no es derecha, sino la extrema derecha que ha recogido el pecio de la dictadura de Franco. En este sentido, el Fraga Iribarne senador intervino en un documental sobre la época de Franco, que terminaba con el villalbés diciendo que la Dictadura había estado bien, y que “el que diga lo contrario pues… me cago en su padre”.
    Y en el centro, como siempre, “están los que lamen la mano de quienes golpean y chupan la sangre de los ofendidos”, que decía Máximo Gorki. Por encima de todos ellos sobrevuelan los nacionalismos que, de suyo, no son ni de izquierdas ni de derechas, sino de Galicia, de las Provincias Vascongasas (lo de Euzcadi se lo inventó Arana anteayer, como quien dice), de Alemania, de España o del Corgo. En un alarde nacional-coruñesista, Francisco Vázquez (PSOE, y como tal izquierda internacionalista) pronunció una frase que para sí hubiera querido Otegui, Mas o Jorquera: “Ni izquierdas ni derechas: ¡¡¡curuñeses!!!” (sic). Del mismo modo, el luego embajador ante la Santa Sede, en la reinauguración del aeropuerto de Alvedro, dijo que La Coruña ya volvía a tener el aeropuerto “y los demás… ¡¡¡Sarna para los demás.”
    Si a todo esto que he citado de carrerilla, sin pararme a explicar con datos cada apartado, sumamos los pactos pre y postelectorales, los transfuguismos, las corruptelas a diestra y siniestra, etc., ¿cómo va a saber a quién votar el amigo de don Francisco? Ni siquiera puede tener claro si sufragar de nuevo los gastos de los suyos. Ello redunda en la idea de progresismo que se le presupone y no debe ser tal, puesto que reacciona como reacciona.
    ¡¡¡Qué lío!!!, ¿verdad?
    Yo, entre tanto, aquí, mirando por la ventana tan ricamente.
    Eulalia

  16. Madre abadesa

    !Vamos, vamos! Señá Eulalia, escribe usted calcadito a una que yo me sé.
    Ya sabemos que el mejor es el que murió en la cama, donde vamos a parar.
    !Rece, rece!, mientras mira por la ventana.

  17. Novata

    Va a permitirme, señora Abadesa, que no insista en mi identidad. ¿Nieves, Alba, Blanca? Eulalia Carballeira Palacios, a su disposición para charlar, pero no dispuesta a tolerar ni una impertinencia más.
    Lee usted de refilón, buscando a qué agarrarse para perseguir a los demás sin motivo. Y de remate contesta sin razones, sino con sus opiniones, tan despreciables como las de cualquiera (lea usted a Gustavo Bueno, por ejemplo, sobre este particular, que le ofrecerá una perspectiva muy esclarecedora).
    No hay en lo que he escrito frase alguna que diga lo contrario de lo que pienso, y es que los sistemas democráticos occidentales son lo menos malo que la humanidad ha conseguido darse. Cualesquiera otras soluciones han sido peores; pero eso no hace buenas a las democracias, que deben ser superadas, porque de lo contrario sí podría darse un indeseado regreso a posiciones totalitarias más o menos disimuladas.
    Dicho esto, y en el hipotético caso de que yo fuese una franquista empedernida, además de no poder suscribir lo que más arriba he escrito, ¿acaso no estaría en mi derecho? En función de esa ideología que torticeramente me imputa, ¿me ha visto faltar al respeto a alguien como lo hace usted continuamente sin aportar nada?
    Rece usted y déjeme a mí en paz sin sus consejas -lo consejos los dan los frustrados y los fracasados-. Rece usted, sí: ¿acaso no es ése su oficio?
    A los demás les digo que de gente rezadora libéranos Dómine.
    Eulalia

  18. Madre abadesa

    Lo siento, amiga, sólo si me da su dirección y su dirección electrónica le creería, yo como Santo Tomás.

  19. Ojo Avizor

    Novata, verá, en mi opinión, entró usted con belicosidad muy en contradición con los “90″ años que dice tener, cambió rápido el discurso, en cuanto percibió que por ese camino no iba a ninguna parte, otra contradición es que manifieste que no sabe lo que son esas “letritas de colores” que se intercambian los “asiduos”, referido a los link musicales del youtube. Dado su vocabulario y la extensión de sus arengas, estoy por meter la mano en el fuego a que nos está tomando el pelo. Tambien creo que aquí estrena lo de “padre prior Bis” para cuando quiere ser más “contundente”, de ese modo deja el papel de “ancianita inofensiva”, para Novata.

  20. BURRANZÁN

    Exponga, exponga, usted sus comentarios con toda libertad, Eulalia. Éste es el espíritu que anima el blog de Paco: que cada uno muestre sus opiniones respetando y siendo respetado.

  21. Novata

    Anciana, sí (90 aún no); educada en los principios pequeñoburgueses de mi infancia, también. Pero de inofensiva, nada. Los años me han restado movilidad, pero no arrestos para encararme con el diablo y con Dios si se me pone por delante. Conque, harta ya de sus insidias vacuas, de sus ataques sin motivo, pónganse en guardia, porque yo también se disparar a la línea de flotación.
    Y respecto a la Abadesa, deme usted su teléfono (lo de la dirección electrónica es demasiado para mí, de momento) y tendré el gusto de llamarla para hablar de lo que usted quiera, aunque dudo que sus principios religiosos, basados en la castración voluntaria de su celibato, se lo permitan.
    Entre tanto, si se refugia en Tomás apóstol, “in dubio pro reo”, que en libre traducción debe querer decir que si tiene dudas, fúmese un porro (sé lo que es, claro) y déjeme en paz.
    Eulalia Carballeira Palacios

  22. Dosita

    ¡Ben falado, Eulalia! Mire cuánto inspira una ventana… Casi tanto como el excusado, que es lugar donde se toman las más grandes determinaciones, y, aunque no lo crea, las menos contaminadas. Por algo, los franceses lo llamaron la “retraite”, y otros el “retirete”. Y así, sea breve o prolongada la estancia, perentoria o “baladí” la urgencia, rara es la vez que no salimos de la pieza con una idea nueva.

    Servidora se halla en estos momentos trajinando entre pucheros, pues hoy es la festividad de Santa Margarita María del Alcornoque ( quebien me extraña que don Vicente no haya consultado aínda su agendita) y por ello no puedo quedarme mucho tiempo en la camilla. Pero le aseguro que mucho reí con su parrafada de ayer noche. Fíjese, que le quería yo preguntar de qué equipo era. Pero visto que es usted nada futbolera y, por riba, “incrédula” (que no toma partido, vaya) ya me ahorra la consulta.

    Yo también le tengo un ventanuco, ¿sabe? Y su través, veo y escucho que llueve que alimenta. Tuve a mis pitas trabajando a destajo estos días, y todo para contentar a Santa Clara. Pero, pasadas las Fiestas, por min que chova!!!!!

    Que usted lo siga bien, Eulalia.

  23. Darío

    Eulalia, si usted tiene 90 años mi abuela es vedette en el Moulin Rouge. Usted tiene un nombre blanco, anda por los setenta y se cree mucho más lista de lo que es, o a lo mejor cree que los demás somos tontos.

    A ver, lo de las fiestas, lo mejor el tiempo y la gente. Lo peor, la plaga de los manteros y la falta de colaboración de la gente de la hostelería

  24. Novata

    Gracias, doña Dosita: veo que ha leído usted lo que su camilla me ha evocado. Y gracias también por descubrirme quién es usted en el mundo analógico, que en el digital seguirá siendo Dosita.
    Me gusta su siempre popular sentido de la realidad; en este caso lo que dice del excusado debe ser cierto: ¿no es la liberación de los oprimidos? Entre usted y la Abadesa musliprieta van a maleducarme y me condenaré a los infiernos.
    ¡¡¡Ojalá!!! Allí hay gente divertida y calefacción central, y yo siempre tengo muchísimo frío.

    Le pido un favor: usted, a lo mejor, podría decirme un modo de llamar a doña Maluna o a don Burranzán. Es que esos pseudónimos, aunque intente dulcificarlos, me resulta ofensivo su empleo al dirigirme a ellos quienes, por cierto, me han mostrado su afecto (que no necesariamente su anuencia) y no me gusta llamarles por algo que a mí misma me rechina en los oídos y los dedos.
    Suya de nuevo
    Eulalia

  25. Novata

    Otro que no lee. No tengo 90; pero firmaría por los 70, no lo dude. Y pr nada se me ocurriría pensar que los demás son tontos, aunque en su caso se obstinan en parecerlo.
    Si tanta desconfianza le planteo por todo, olvídese de mí y dedíquese a sus ocupaciones.
    Eulalia

  26. Pulpeiro

    !!!!!Chapeau!!!! para la abuelísima del foro. (Parece increible que tenga la edad que dice, querida señora)
    Chapeau por su caracter y energía para poner en su sitio al farsante que intoxica el espacio común y que a estas horas ya ha colgado una decena de comentarios.
    Lista es además doña Eulalia, porque a diferencia de otros distraidos, ella ya se ha dado cuenta de que, con cualquier disfraz, el troll Baubauuu, Ojo Avizor, Madre Abadesa, Arinesa, no aporta nada, solo se asoma para provocar y faltar a los “enemigos”. Y para malmeter,irritar y hacer el ridículo confundiendo a los foreros o vertiendo sus frustraciones y odios personales, que jamás deberían salir en espacios públicos.
    Y todavía tiene la desvergüenza de animar al blogger para que desparasite su rincón, jejeje, tarea fácil y rápida. Solo hay un parásito tóxico.

  27. ailalelo

    Señor Sebas, expliquenos lo de

    “Lo peor, que las hizo el Bloque para la gente del Bloque con el dinero de todos los lucenses”

    Porque, cómo dice el señor Rivera “una mentira repetida mil veces…”

    Expliqueme si el Dúo Dinámico es para la gente del Bloque,
    Y explíqueme que actuaciones están dirigidas a gentes del Bloque.

    Y mas concretamente explíqueme qué gustos tienen la gente del Bloque a parte de comer niños, violar monjas y cheirar a esterco.

  28. Dosita

    Bueeeeno, bueeeeno! Lo que más me escarrancha de todo esto es que, habiendo aquí tantos “intelectuales”, apócrifos, fabulistas, y faranduleros… aún se exija la etiqueta para entrar y no se dé por supuesto que el hábito no hace al monje. Si servidora, pongamos por c aso, escribiera una novelita de asesinos, eso no comporta necesariamente que servidora lo sea (una asesina).

    Vuelvo a insistirle, don Paco: Aquí no venimos a levantar castillos para que otros, que bien podían aportar algo más que insultos y rencillas, nos tiren con él.

    Buenas tardes.

  29. Novata

    Una señora, don Pulpeiro, jamás dice su edad. Yo tengo 87 recién cumpliditos y he aspirado a pocas cosas en la vida. La mayor parte para mis hijos, luego para los nietos y ahora aspiro sólo a ver un poco más a mis biznietillas.
    Pero nunca, jamás, he aspirado a ser una señora. Siempre me ha bastado con ser una persona.
    Dicen que mi salud es algo precaria; cuando mi hija mayor (Eulalia como yo) me arregla la ropa dice que he menguado porque los huesos encojen; pedrito, mi nieto más joven, lengua viperina donde las haya, dice que repiso; yo les molesto diciendo que ni menguo ni repiso, que es la tierra que me llama.
    Pero no siendo eso, mi cabeza a día de hoy sigue fresca y ágil. Mire usted en cambio la abuela de don Darío, que le pasa lo contrario: debe esar ágil de cuerpo, pero mal de la cabeza, porque se le quiere ir de cabaretera a París.
    Muchas gracias por sus palabras.
    Eulalia
    Gracias, caballero

  30. Monaguillo

    Si bien entiendo, resulta que un forero que cuelga una decena de posts como Darío, Ojo Avizor, Baubaubauuuuu, Madre Abadesa, Arinesa y otros, sin ninguna duda con el objeto de engañar a los demás, porque no se me ocurre otra razón, tiene la desfachatez de decirle a una señora mayor, que confiesa honestamente su bisoñez forera y su dependencia motriz, lo siguiente:

    “Vd. se cree mucho más lista de lo que es, o a lo mejor cree que los demás somos tontos”, entre otras sandeces de ayer.

    No se explica muy bien que no surja un rechazo general ante semejante conducta ofensiva e injustificada, así como el rechazo al fraude de todos esos falsos nombres de quien, de verdad, se cree un listillo entre tontos.

  31. Darío

    A ver, doña Eulalia: encoger es con j. No la vayan a expulsar de la academia.

  32. Novata

    Cópielo mil veces junto a la definición de lapsus cálami.

  33. Adolfo

    Dice Novata: ” El voto, contorolado antaño por la maquinaria caciquil (aún no desaparecida de todo), lo es hogaño (……..) por mecanismos más sutiles, como los medios de información publicitando candidatos, y todo el que no tenga un fuerte apoyo financiero está condenado al fracaso electoral…..”
    En ese contexto, acabo de leer lo siguiente:
    http://www.eldiario.es/galicia/Xunta-inyecto-millones-medios-comunicacion_0_58094331.html

    Doña Novata, jejejeje….tiene que “clicar en las letras verdes dos veces y abracadabra se encuentra con la foto de un candidato, el más guapo, por cierto.

  34. Luguesa

    Pero que di Darío? “Encoger” é con g. É vostede o que está en risco de ser expulsado da Academia.

  35. Novata

    Don Adolfo:
    Hoy vendrá por aquí mi nieto Antonio con el fin de enseñarme lo que son esas letras y cómo usarlas. Un día puse el retón sobre ellas y monté una tremolina que a poco desaparece El Progreso de Internet.
    Una vez lo vea, le diré mi parecer.
    Le doy efusivamente las gracias por ocuparse de lo sustantivo de todo lo que se ha hablado esta mañana. El o los otros intervinientes han estado mareando la perdiz con lo adjetivo: que si me llamo así o asá… Ya me entiende. ¡¡¡Qué empeño tienen en que me llame Blanca y sea, por ejemplo, de Villanueva de la Serena!!!
    Deben pensar que soy tonta y que por vieja no me entero de la misa a la media. Pues hasta en latín puedo enterarme, cosa que no sé siquiera si podrá la tal Abadesa.
    Gracias de nuevo.
    Eulalia Carballeira Palacios

  36. Novata

    Don Darío, copie también mil veces que no se dice “retón” sino ratón. Esta vez le perdono lo del lapsus cálami.

  37. Candela

    Igual servidora dice una estupidez de las suyas, pero ¿y si fumigaran la Muralla con esa solución que ponen por los bordillos de las aceras para q no salgan yerbajos? En mi pueblo lo hace el ayuntamiento “gratis” Pasan con un pulverizador caminando (que es saludable) y adiós. No tengo idea del producto en cuestión.
    También existen unos aparatejos que pulverizan la pintura y en un santiamén tienes las paredes pintadas. Y casi no mancha.
    Digo yo que ni falta haría colocar andamiaje alguno. De arriba abajo y vice versa…Si está todo inventado.
    Plásticos? Si todavía fuesen de los antiguos Plásticos de Galicia…

    Y ya que estoy, lo mejor de las fiestas:
    -La limpieza tempranera llevada a cabo de las principales calles por las que pasé. A juzgar por cómo estaban la víspera, parecía imposible q a hora tan temprana ya volvieran a estar decentes.
    -Lo peor: La cantidad de jóvenes beodos a las 8 de la mañana.

  38. Manu

    Las fiestas…..me gustaron….por lo que las defino como buenas. Lo mejor, como siempre, la animación en las calles, y la participación de la ciudadanía….y lo peor, los políticos, ni en fiestas dejan de darnos la brasa por las calles.

  39. Manu

    Eulalia:

    Dales caña…..mi madre tiene cerca de noventa años, y no se que tienen las mujeres de su generación, pero nos la amilana nadie, y menos unos “valientes”, que se escudan detrás de un seudónimo..Un saludo

  40. Novata

    Gracias, Manu, es usted muy amable.
    Eulalia

  41. Dosita

    Para esta tarde gris, una hermosísima canción do gran Cartola en la voz de Beth Carvalho: As rosas não falam

    http://youtu.be/oFmFqzN1s-A

    Devias vir
    para ver os meus olhos tristonhos
    E quem sabe sonhavas meus sonhos, por fim

  42. Dosita

    ¡Chega da sudade…!

    ¡Que maravilha!

    http://youtu.be/athtPUC5BqI

  43. trifoncaldereta

    Benvida señora Novata
    É vostede elocuente e ben falada.
    Non podía ser doutra maneira
    agás se chamara Dislalia.
    Por tentar facer unha chistada
    é coma si a un esquizofrénico
    Eutimio, lle chamaran na casa.
    (Severino Prado)

  44. Maluna

    Moita saudade nos toca en el día de la fecha. Día tristón que necesita del ritmo brasileiro pra nos quentar.
    Serían demasidas comillas, así que me las guardo.
    Con respecto a las dudas que suscita Dña Eulalia… digamos en lenguaje coloquial que “me la bufa”. Yo me limito a los textos y… punto pelota.
    Muy pocas veces se me ha ocurrido entrar en el blog del vecino. No es que no me interese la política, que como todas las parcelas que afectan a nuestro día a día, sigo con atención por los medios que la prensa diaria (diversos medios), pone a nuestro alcance.
    Como soy consciente de mis limitaciones, el poder de mi voto y poco más, procuro no meterme en jardines que lo único que harían es estropearme el duodeno (por no citar otros órganos corporales que también se podrían averiar).
    Por eso no me preocupa demasiado la personalidad de cada “cuala”. Me dejo llevar por lo que me dice el corazón y, normalmente, no me defrauda.
    Otra cosa bien distinta es llegar a una amistad personal, para lo que es necesaria una afinidad que hay que cultivar con cariño.
    En principio, tengo muy buen feeling (no sé si se escribe así), con casi toda la gente que comparte el gusto por “estar presente” y aquell@s que he tenido el placer de conocer “de cuerpo presente”, no han hecho más que reforzar la imagen virtual que yo me había formado.
    Para no extenderme más: Dña Eulalia. No tengo ninguna razón que me obligue a pensar que Vd. no es quién dice ser. Y si eso fuera cierto y se divierte con ello… siga con su diversión.
    Por los hechos le conocereis… o algo parecido.
    Maluna no deja aquí su nombre real ya que hay una persona con un nick (apodo para Dña Eulalia) parecido que podría confundir. Eso sí. En su momento hice la presentación en correo privado al anfitrión, para solventar cualquier duda que pudiera o pudiese derivar por el contenido de mis escritos.
    Dña Dosita (y algún/a contertulio más) tienen mi mail (dirección de correo electrónico), por lo tanto… no es un secreto de estado.
    Biquiños.

  45. Maluna

    Se me ha olvidado algo.
    No utilizo ningún nombre supuesto (distinto de Maluna), simplemente porque no me divierte y me resultaría terriblemente cansino.
    Supongo que estaba claro, pero me gusta puntualizar.
    Biquiños

  46. Cristina

    A xente q dí que as festas foron malas é pq non saben adivertirse e miran con incredulidade ós que sí sabemos facelo! pobriñossss

    Anote D.PACO: pra min foron MOI BOÍSIMAS
    O mellor: a cantidade de novas e espero q boas amizades q fixen estos días.
    O pior: os amargadiños da vida q din que si chuviñou, q si menos xente, q si non liguei, q si non beilei…

    D.Paco porfitis o BLOG por WASAP xaaa!!!

  47. question

    ¿por whatsapp?
    ¿cómo é iso?

    Por certo, para min as festas foron regulares.

    botei de menos algunha actuación de renome. Pero entendo que hai que conter o gasto.

    O pero foi ver por Ramón Ferreiro gayumbos secándose nas ventaniñas dos coches e furgonetas.

    tamén lembro ver fai anos moitos concertos de “renome” e que non ía ninguén.

    Por certo, podo dicir que levei a cabo o meu boikot, e non gastei nin un peso nos bares do centro. E penso que vou levar a medida ó resto do a

  48. SEito

    Tan enfrascad@s andan algun@s en sus querencias, que no han leído la festividad que hoy celebra la Margarita del Blog . La culpa de todo la tiene Vicente (de Calzada de Mar) por no habernos avisado a todos, aunque también ande enfrascado quizás, alrededor del Ferial celebrándolo con su Margarita .
    Felicidades Marja .
    Con retraso envío también felicidades a las Teresas que ayer celebraron .
    Del SanFroi casi no puedo opinar, pero las dos horas de Domingo das Mozas paseadas dede Frigsa a las Cuestas, ida y vuelta sin parar más que en Santos
    ( esos son pasteles e non os de Coruña dixo o Bisa) me dieron una impresión rara, no sé si porque la gente estaba recuperando de la noche anterior . No ví gente, tampoco manteros en el trayecto y aún así sobraban tambores y condores pasando

  49. Candela

    Si no llega a ser por SEito se me olvidaba el Santoral ¡¡Mucha, mucha felicidad para Marguiña en su día!!

  50. Maluna

    PERO QUE TONTA!!!!!!!!!!!

    Había leido a Seito, pero me lié con las explicaciones (no pedidas) y se me olvidó lo importante.

    PARA TODAS LAS MARGARITAS, MARGAS, MARGUIÑAS Y MARGOTS. Participantes, lectoras y consortes.

    Os deseo lo mejor. La lluvia tampoco va a restar brillantez a los afectos, así que
    Biquiños

  51. Candela

    Y digo yo, Maluna, que si doña Eulalia (encantada) mirando por la ventana de los vecinos viera lo que por allí se cuece igual le da un yuyu. Una, que todavía no llega a esa edad y no sabía de quien se trataba (el implicado) se encomendó a S.Goog y… ¡¡madre del amor hermoso!!

  52. Nisak

    Lorenzo Silva gana el Planeta, una buena ocasión para conocer las aventuras de Vila y Chamorro, también las de la guardia Salgado que con lo buena que está pone firme a todo el cuartel y casualmente tiene el mismo apellido que la portavoz de la Guardia Civil de Ourense.
    Lo mejor de las fiestas, el Coffee Karina.

  53. Novata

    ¡¡¡¿Qué les puedo yo decir ahora?!!! Me siento feliz por su acogida. Casi doy por buenas las ordinarieces que he tenido que leer a cambio de las caricias que ahora me hacen. Gracias, mil gracias.

    Don Trifón Caldereta, qué chuscos sus versos jugando con las etimologías. Tal parece usted Isidoro de Sevilla (no me refiero al segundo, a Felipe González), sino al primerísimo, el hermano de San Leandro. Asi pues, buen amigo, permita que yo le bautice con mi nombre en masculino, y sea por este día Eulogio para mí.

    Otro tanto tengo que decir de doña Maluna, por aquello de la luna, Selene sea hoy también. Recuerdo el introito de un poema en el que el amante, antes de besar con un soneto a su amada (Eulalia) a la que él llamaba precisamente Selene: “Selene, pálida faz, / al oír quebrarse tu blanda voz -Eulalia- / bajo mi cuerpo al amarte, / sobre el basalto negro de la noche / mi semen labró este poema:”.

    Doña 2…ita creo que a usted le gustará mucho un regalo que voy a hacerle y que a buen seguro conoce ya. A lo mejor un día me lo toca al piano, ¿le parece?

    ¡¡¡Ahora ya sé -creo- abrir esas letras de colorines y cerrarlas!!! Son el Youtube y ahí hay de todo en vídeo y ustedes lo que se mandan es música. ¡¡¡Lo mío me ha costado!!! Pero mi Antonio (este nieto se llama como mi difunto marido) es un gran explicador y por eso puedo incluso mandarle el regalo a 2…ita, esperando que también lo disfruten los demás. Se trata-dicen los entendidos- del más bello sexteto de la historia de la ópera (don Darío, un sexteto no se refiere a seis tetas, ¿vale?, conque no se emocione y déjeme en paz). Además mi nieto me ha buscado la versión que María Callas cantó en la Scala bajo la batuta de Herbert von Karajan. La grabación lleva emparejado el bis que se vieron obligados a hacer antes de que el público tirase el teatro; precisamente me parece que el bis en notablemente más hermoso que la primera versión.
    Siento que entonces no fuera el tenor Giuseppe di Stefano, pero la Callas disculpa todo.
    Doña 2…ita, usted sabe que ella se llamaba Ana María Kalogeropoúlos y era de Coirós. Ya de niña cantaba tanto y tan fuerte, que sus padres y hermanos le decían: “!!!María, ¿calas, oh?!!!”, y de ahí sacó su nombre artístico. Su amistad con el director de la orquesta le vino porque se conocieron en Vigo, comiendo ostras en La Piedra. Él era de Redondela, descendiente de Xan Karallás, de donde deriva su apellido Von (de) Karayán:

    http://www.youtube.com/watch?v=m5Kk_x3kw2s&feature=related

    Disfrútenlo y muchas gracias, amigos, aunque a mí no me sale con colorito.
    Eulalia Carballeira Palacios

  54. roisluaces

    ¿Qué es un nombre? Creo que ya Shakespeare reflexiona sobre su poca importancia. Tanto tiene, aquí sobre todo, quien se es, y no qué se dice.

    (Trifón, por se ll’ interesa, donde eu son decimos: cras (=clase, especie): ‘de boa/ mala cras’; o de ‘crase’, que seguramente está normativo, a un ‘antiguo’ cultivado-r de griego eulálico, resultaríalle ambiguo (= crasis, fusión))

  55. SEito

    De las noticias de hoy, la que más me ha impactado es el comentario en una aradio, sobre la existencia de personas con capacidad para ver el espectro Ultravioleta añadido al visible, siendo curiosamente madres de Daltónicos .
    Por ese invento del TBo sí que daba yo algo .

  56. Novata

    Doña Candela, le agradeceré infinito que me diga lo que no debo mirar desde mi ventana por si me da un ¿yuyu? (paraflús, ¿no?), para asomarme y echarle un vistazo, ¡¡¡por favor!!!
    Gracias.
    Eulalia

  57. BURRANZÁN

    Me parece muy injusto que estén continuamente metiéndose con BAU-BAU-BAUUUU, adjudicándole todo lo malo que pueda salir en este blog; ignorando los méritos que le asisten, que son muchos. Yo tuve la buena fortuna de invitarlo aquí, y bien satisfecho que estoy de ello.
    Levanto mi caña a la salud de BAU, un gran amigo.

  58. nefertise

    Las fiestas se repiten hace ya unos cuantos años, malas, mientras no las organice alguien enterado de lo que se debe hacer para contentar a la mayoría,( antaño se hacía) te lo digo todos los años Paco, esto va a peor pues pienso igual que algunos, que están politizadas, lo peor ruido, ruido, charangadas, tambores para quedarse sordo y mucho mantero, lo mejor, el tiempo,y los miles de visitantes, a las personas mayores, como siempre, ni caso…….

  59. Centolo

    Felicidades a todas las Margaritas en general y a una en particular.

  60. manel

    ¿Encoger con j?. ¿Desde cuándo y en qué idioma?. Señor, señor, qué ganas tiene algunos de enmendar páginas.

  61. manel

    ¿Es hoy el día de las Margaritas?. Allá me voy al correo a cumplir con un deseo.
    bona nit.

  62. Maluna

    Tengo un presentimiento y no me gustaría que se confirmara. En fin. El tiempo es sabio. O simplemente está cargado de paciencia?

    Biquiños.

  63. Novata

    ¿Le pasa a usted algo doña Maluna? ¿Puedo servirle en alguna cosa?

  64. Bolita

    Muitísimas felicidades a las Margaritas y a una en particular, no he podido dar con una canción más alegórica, aprovechando la coyuntura, tambien se la he enviado a mi tia Margári y me ha dicho que he perdido el gusto…..me he dicho, tranquilo, que con las mujeres nunca se sabe como acertar. Bueno, aquí lo importante es la voluntad y el cariño virtual. aunque sea. Amén.

    http://youtu.be/mDxSmEtkG9w

  65. Una margarita

    Muchísimas gracias a todos, por la parte que me toca
    Y un manojillo de besos, a repartir

  66. Bolita

    Si se animan Manel, Burran, Tocape, BauBau, Centolo, Pepe, etc. etc, le vamos a dar la serenata a una Margariña ¿que os parece?, yo es que solo sé cantar y bailar esta.

    http://youtu.be/WxzVFmONyAg

  67. Bolita

    Y ya por último, le damos un aturullo bien de la tierra.

    http://youtu.be/Q06y-nUqm2w

  68. BURRANZÁN

    http://www.youtube.com/watch?v=4T1mN8_TIoQ

  69. BURRANZÁN

    http://www.youtube.com/watch?v=8CxcnB16Tyk&feature=related

  70. Cris

    Felicidades tamén Margarida eu tm quero dese ramillete de bicos!

Comenta