Debilidades climatológicas

En cuanto a la climatología, tengo debilidades que a algunos pueden extrañar. Me gusta que el invierno sea invierno, que el verano sea verano y que por supuesto la primavera sea primavera y el otoño sea otoño. Y ya dentro de esa coincidencia de la estación con su climatología, desde el punto de vista estético me parece impagable una buena nevada en cualquier parte y ya no les digo en una zona de montaña como El Caurel, El Cebrero, Piornedo, Ancares…
Otro fenómeno meteorológico de mi gusto es la niebla; sé que a una mayoría de la gente le repele y que a muchos incluso les produce trastornos físicos como dolores de cabeza. A mí de eso nada; un buen día de niebla, sobre todo por la mañana o por la tarde noche, me gusta de forma especial. Recuerdo los muchos paseos por la Plaza de España que me he dado en madrugadas de niebla, mientras que I.P. desde su casa de la zona, controlaba con una especie de catalejo todo lo que pasaba por fuera y quien sabe si también lo que ocurría de puertas a dentro de alguna vivienda.
No hace falta que les diga que esta reflexión me la ha facilitado la niebla que ayer nos afectó durante  la madrugada y buena parte de la mañana.
——————–

QUIERO, como ya he dicho, mantenerme al margen de todos los casos que manchan el buen nombre de Lugo; ya saben a que me refiero, pero creo necesario a hacer una referencia al último, la llamada “Operación Pokémon”; a los que se sorprenden de que vayan apareciendo imputados, les transmito lo que ayer me razonaba uno que sí sabe mucho del asunto: “la relación de imputados y de comparecencias, de declaraciones y puede que de detenciones, va a seguir durante un tiempo. Recuérdese que Liñares confesó haber recibido sobornos de medio centenar de empresas por lo que, por lo menos, los responsables de esas empresas tendrán que pasar por el despacho de la señora Jueza; ellos ya lo saben y no se sorprenderán cuando a su puerta llamen y no sea precisamente el cartero”. Tenemos “fiesta” para rato.
———————–

ME adelanto un poco a uno de los temas de los que se hablará bastante en los próximos días: el próximo sábado cambia la hora; a partir de ese día anochecerá una sesenta minutos antes; como es habitual un montón de gente se pronunciará sobre los muchos problemas de todo tipo que esto le origina; en la mayoría de los casos me da la sensación de que es hablar por no estar callado; a mi personalmente me da exactamente igual y desde luego no me perturba nada.
——————–

DE mis recortes.
Un reportaje de “Crónica” explica “Cómo la Junta de Andalucía llenaría millones de carros para pobres como los “requisados” por Gordillo adelgazando gastos inútiles”. “Sólo con las increíbles subvenciones dadas por la Junta de Andalucía hasta agosto se llenarían millones de carritos”. “Griñán podría ahorrar unos 4.655 millones de euros sin tocar la educación ni la sanidad andaluzas. Las subvenciones este año ya superar los 250 millones, 617.215 euros al sindicato de Gordillo”.
Sobre el mismo tema: coincidiendo con las recientes riadas andaluzas que produjeron daños y victimas humanas publicaba la prensa “Andalucía se “ahoga” y da 635.000 euros a Marruecos para prevenir inundaciones”
————————-

UNA de las mejores fotos del año: la publicada por EL PROGRESO en su especial dedicado a San Froilán y protagonizada por el alcalde de Lugo. El señor Orozco aparece junto a la familia Peludez inmortalizada en el monumento de la Plaza de la Constitución y se convierte e un clon de Peludez. Boina, paraguas colgado de la parte posterior de la chaqueta, manos liando un cigarrillo…; pero lo mejor es la cara, el gesto; nunca he visto ninguno tan igual al que podría tener un Peludez de carne y hueso. Si yo fuese don José Clemente le pediría una copia gigantesca al fotógrafo Xesús Ponte, autor de la magnífica instantánea, y cubriría con ella una de las paredes de mi casa; no lo haría como muestra de egolatría sino de buen gusto.
————————

MARTA está el fin de semana en San Sebastián, coincidirá con la jornada de reflexión y la jornada electoral; una buena experiencia; y además asistirá esta noche al homenaje que se le van a tributar a su amiga Maite Pagazaurtundua.
————————–

EL RINCON DEL LECTOR
-    MANEL, sabe de los inicios de Foxo:
“Conocí a X. L . Foxo como estudiante en Lugo y después lo volví a encontrar en Barcelona a finales de los 70, dirigiendo su incipiente escuela de gaitas, cuyo local estaba en la parte trasera de un bar de familiares suyos, en el barrio de Gracia. Lo recuerdo como una persona sencilla, un poco tímido y con un fino sentido del humor. Son tres buenos ingredientes para alcanzar la sabiduría”.
RESPUESTA.- Lo has retratado perfectamente; yo añadiría que tiene también unas dosis de estoicismo; a veces da la sensación de que se echa a la espalda los malos momentos. Te recomiendo, Manel, que leas la entrevista; te va a gustar.

-    SALVADOR también conoció el “Xan Carallás”:
“No figón que vostede menciona, Don Paco, podíase ler algo así como:
“Aqui fas quen sempre fas /
aquí fas quen sempre espera /
aquí fas Xan Carallás /
fundador de Redondela”
(Entendo que “aquí fas” quere dicir “aquí encontras”). Eu tamén teño moi bo recordo da gastronomía dese lugar.
-RESPUESTA.- Situé ayer a Xan Carallás como Patrón de Redondela, ahora que usted, Salvador, menciona lo de “fundador de Redondela”, creo que por ahí van los tiros y que yo me equivoqué.

-    MANU, también tiene memoria:
“Recuerdo el Bar Cotá, en la calle del Sol…..era mi barrio, el lugar de reunión el jardín de San Fernando, y tengo un montón de amigos que vivieron su juventud en la calle del Sol, algunos aún viven ahora…..lo que más recuerdo del Bar Cotá, era un señor muy mayor, mudo, que estaba siempre en la puerta del local, por cierto, un hombre muy amable con todo el mundo”.
RESPUESTA.- Pues ahora que dice lo del señor mudo algo me viene a la memoria; pero la verdad es que antes no.

-    COMPLEJITOS, tiene su versión:
“Paco, con todos mis respetos, en la capital no tienen ni puta idea de lo que pasa en Galicia. Constantemente los periodistas de medios de comunicación que se editan en Madrid muestran una total y absoluta ignorancia sobre la situación económica, política y social de la Gallaecia, con graves errores materiales, de hecho y aritméticos en sus apreciaciones. Es evidente que no se les puede exigir un conocimiento preciso sobre las 17 Comunidades Autónomas que constituyen 17 sistemas políticos diferenciados con 17 peculiares procesos de decisión, pero lo mínimo que podría hacer esta gente es instruirse y preparar sus intervenciones porque realmente es lamentable”.
RESPUESTA.- Tienes parcialmente razón; es verdad que muchos periodistas del Foro tienen una visión deformada de lo que ocurre por el “extrarradio” y Galicia es una excepción. Pero en el caso que nos ocupa creo que no ocurre así; ¿tal vez piensas tú que un gobierno cuatripartido (al que estaríamos inexorablemente condenados si el PP no gana, como dicen ellos “por mayoría suficiente”) sería bueno para nuestra autonomía?

-    PULPEIRO, ratificaba:
“Don Paco:
Acabo de llegar de Madrid, donde he comprobado, y certifico, el éxito notabilísimo de nuestra paisana Noemí Mazoy, que hace una Abadesa extraordinaria. Los hurras y bravos seguían a cada intervención de las que tuvo (también los mios de paisano entusiasta).
El coro de monjas, profesionales del canto, destacaba muchísimo del resto de las participaciones, actores que cantan.
El musical, muy bien montado, y muy recomendable.
La sala, a tope. Un exitazo de taquilla, y conste que era caro.
Saludos”.
RESPUESTA.- Es que lo que contaba yo el otro día no tenía nada que ver con el afecto que le tengo a la artista lucense; se correspondía absolutamente, como usted ha comprobado, con la realidad, de lo cual me alegro.
————————

DEL LIBRO “1898. LUGO FIN DO SÉCULO”
Más sobre la prensa de Lugo.
En 1898 todos los periódicos publican abundante información de las guerras de Cuba y Filipinas de forma más o menos parecida. La tendencia política muy diferenciada de la prensa lucense, no se aprecia en las crónicas y comentarios sobre los conflictos armados que todos tratan de una manera muy parecida. Los movimientos de las fuerzas acuarteladas en la ciudad; la llegada de militares o la marcha a la guerra de otros, trastocaba como no se pueden ni imaginar la vida social y económica de la ciudad.
No he conseguido datos exactos del número de jefes, oficiales, suboficiales y clase de tropa que entonces había en Lugo, pero se calcula que más de 2.000. Si partimos de que la ciudad tenía por entonces unos 6.500-7.000 habitantes, no es difícil hacerse una idea de la influencia que el ejército podía tener. Piensen sólo en la parte comercial: el número de militares equivalía a un tercio del censo; gente que compraba, que paseaba, que iba a los espectáculos…; actualicen proporcionalmente estas cifras e imaginen lo que para el Lugo de hoy supondría tener una guarnición de 30.000 hombres.
————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Los cinco programas más vistos del jueves han sido:
1)    “El Barco”.- 3,4 millones de espectadores.
2)    “Amar en tiempos revueltos”.- 2,9 millones.
3)    Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
4)    “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
5)    Telediario 1.- 2,5 millones.

-    Por cadenas, estos han sido los programas de mejor cuota de pantalla del jueves:
La 1: ‘Amar en tiempos revueltos’ (22.2%)
Antena 3: ‘La Ruleta de la Suerte’ (18.4%)
Telecinco: ‘El Programa de AR’ (18.1%)
La Sexta: ‘Al rojo vivo’ (9.9%)
Cuatro: ‘Quién quiere casarse…’ (9.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.3%)

-    El “minuto de oro” ha sido para “El Barco”; a las 23,02 lo estaban viendo 3.694.000 espectadores con una cuota de pantalla del 17,9%.

-    Antena 3 y Telecinco han empatado en la mejor media de cuota de pantalla del jueves; los dos con un 14%; La 1 alcanzó un share del 12,7%.

-    Victoria Abril será una de la nuevas incorporaciones al Club de la Comedia; será interesante ver como lo hace una actriz muy buena, pero especialmente borde.

-    Unidad Editorial (El mundo, Marca, Telva…) despidos de entre 170 y 190 trabajadores.

-    Difundido por PRnoticias: “La Cadena Cope ha transmitido a la representación sindical el negro panorama de recaudación de ingresos en esta segunda parte de año. La emisora sostiene que se han roto hasta las previsiones más pesimistas y ha avisado que reforzarán los recortes operativos en lo que queda del curso. De momento, indican que no se plantean despidos masivos a pesar de la fuerte caída del sector”.

-    Muy de lamentar que una cadena que ha hecho casi todas las cosas bien y que se ha resistido más que ninguna a los despidos, se vea en esta tesitura.

-    Vuelve “Redes” este domingo a TVE (La 2). El programa de Eduardo Punset seguirá emitiéndose a prime time; más o menos a las 22 horas.

-    Se ha hablado mucho de que la crisis lleve a muchos periódicos a dejar el papel y centrarse en la Red. Lo malo es que por ahora los ingresos que proporciona Internet sólo son del 15%.

-    Se destaca que la masa salarial de RTVE ascenderá al 40% de los presupuestos de 2013 frente al 30% del 2010. Lo que se destaca menos es que no es que hayan subido los sueldos sino que ha descendido el presupuesto.

-    Los sindicatos también han dejado caer que podría haber un ERE en los medios públicos que afectaría a 1.800 trabajadores.

-    Le otro día les hablaba de un encontronazo que habían tenido en “Sálvame” Jorge Javier Vázquez y María Te4resa Campos. Como no ceo habitualmente el programa no pude ampliar detalles. Les paso ahora la versión de los hechos publicada por “Vanitatis”:

“La tensión existente entre Jorge Javier Vázquez y María Teresa Campos en los últimos programas de Sálvame ha sido evidente. Tanto es así, que en la tarde de este miércoles el presentador ha explotado de tal forma que ha decidido abandonar el plató al considerar que la periodista quiere enfrentarle con los espectadores. La bronca fue de órdago. “Para nada fingida”, dicen los que les conocen. “Lo que ocurre es que Jorge Javier es el único que se atreve a cantar las cuarenta a María Teresa, pero no tienen una mala relación. Se les pasará”, añaden.
La colaboradora acudió al plató, como cada miércoles, para realizar su trabajo como ‘defensora de la audiencia’. En dicha sección atiende las quejas telefónicas del público, que en esta ocasión se centraron en la figura del presentador y el trato “vejatorio” que da a sus compañeros –sobre todo después de que éste le rompiese un huevo de avestruz en la cabeza de Lydia Lozano-. Esto fue demasiado para Jorge Javier, que tras esquivar con maestría las acusaciones finalmente estalló: “Me largo. Que no, que paso. Joder. Que siempre es así. Teresa, no paso por ahí. Estoy hasta las narices de que me enfrentes con la gente que nos ve. Paso de hacer esta sección, si quieres hazlo con Paz [Padilla]”.
El conductor del espacio más controvertido de la cadena de Mediaset abandonó el plató dejando plantada a su colaboradora en medio de su intervención. Ésta prefirió mantenerse en su sitio. “No te voy a dar la imagen de levantarme de aquí. Solo intentaba decir que hay cosas que no son beneficiosas, pero no entiende la interpretación que le quería dar”, dijo María Teresa Campos para añadir más tarde: “No porque el espectador continúe viendo la tele aprueba todo aquello que se está emitiendo”.
—————————

PASEO nocturno como todos los días con Bonifacio y “La Piolina”; hace frío y se adivina una presencia inmediata de la niebla que será especialmente espesa a media que avance el sábado. Veo con satisfacción que estos días han aumentado los comentarios: el jueves 104; ayer 72; que siga así. Gracias a todos.
————————

LAS FRASES
“El que parece sabio entre los tontos parece tonto entre los sabios” (QUINTILIANO).
“Las buenas intenciones no sirven de nada si no se convierten en buenas acciones” (JOSEPH JOUBERT)
—————————-

LA MUSICA
Hay en la producción musical española muchas y bonitas canciones que exaltan la belleza de ciudades y regiones. Recordamos “Granada”, “Madrid”, “Islas Canarias”, “Valencia”…, temas muy populares que llevan años sonando y recordándonos las excelencias de esas zonas. El otro día recordé uno menos conocido pero no por ello menos bonito. De la zarzuela “La Parranda” este “Canto a Murcia”:

———————–

EL HASTA LUEGO
Climatológicamente la jornada de hoy sábado será un calco de la del viernes: nieblas matinales y sol espléndido cuando levante la nubosidad. También las temperaturas serán similares. Las extremas previstas son las siguientes:
-    Máxima de 17 grados.
-    Mínima de 6 grados.

101 Comentarios a “Debilidades climatológicas”

  1. manel

    Gracias Paco, eso haré.

  2. nefertise

    Oido estos días las barbaridades que decía en un mitin un iluminado que todos conocemos y que se presenta por una candidatura, yo le aplico una frase dicha en su día por Groucho Marx ” Es mejor callar y que te crean estúpido….que hablar y confirmarlo.

  3. Joel Hortas

    Perdón, ésta es LA CUMPARSITA
    http://youtu.be/Mxjxg2OuUMY

  4. Candela

    Salvador (Xan Carallás)
    …¿Y no será ‘haces’ (fas) en lugar de ‘encontrarás’?

  5. Candela

    Dª Eulalia:
    Las Oriónidas llegan mañana, a ver si despeja esa niebla que gusta tanto a Paco (y a mí) y le permite ver el cielo desde su ventana. Y si no, váyase al palleiro de Dosita (y su Jálei).
    Por las islas va a ser que no: Chove

  6. trifoncaldereta

    Defende don Wenceslao, e o defende hai moitos anos, o seu dereito a ser neurasténico.

    Achégase ao noso matutino mollapán, no bar de Gabino, coa galbana prestancia de quen fai da neurastenia, unha filosofía de vida e non unha doenza.

    A xente, polo común, trata ao neurasténico coma un doente polo feito de ver soamente tristura aquí e acolá, de sentir noxo ante as percepcións do que acontece na vida cotián; entanto existen fulanos sempieternamente optimistas e contentos, dos que naide ousa dicir nin mú verbo ao seu estado de saúde.

    Xa dicen por aí que un optimista é un pesimista mal informado, aventuro a interrompir.

    Verá, don Trifón, é un caso fragante de inxustiza social. Hai un evidente réxime establecido a favor de quen pensa que todo é chachi -como agora dicen os nenos- no mundo. Ou que son güays -que aínda é o puto pior- todos os afáns polos que hogaño se move a especie humán.

    Bueno, algo hai de certo no que dice. Existen aseatodo remedos moi eficaces hoxendía, para tornar isa sorte de nugalla existencial nunha amicable empatía co entorno e a vida, conxetura Constantino con tino.

    ¡Saque de aí, señor López! Que non hai moitos meses andei a un trís de ser víctima dun tipo dises, un médico demente que pretendía mudar a ialma miña cun tranquilizante de conciencias -Arrepentol, lle chamaba-.” Ás dúas caixas, vas ir coma un reló” exclamaba o garuleiro.

    Ás veces, ises inventos furrulan; dixen no medio dunha trabada á torrada de pan enchoupada en arbequina e mel.

    ¡Non diga tonterías! Que acordo do meu avó afogando a realidade co demo das inxeccións de cacodilato.

    ¿Caco…qué?, acertou a dicir Constantino cun grolo do café con leite na boca.

    Unha das varias que había in illo témpore, señor López. Que a cousa non lles é de agora, meus amigos. De sempre houbo, quen deveceu por mudar a nosa verdadeira visión do mundo- con toda a súa fealdade- por unha ledicia de farmacia. Fíxense ben vostedes: Anular ista lucidez da lóxica, ista hipertrofia do sentido crítico, con pinchazos ou “grageas” ven sendo un auténtico estado de sitio, un Guantánamo á discrepancia. ¡Quiten, quiten!… queda un servidor tan a gusto co seu neurasténico ser, e non partícipe disa masa coa vida permanentemente analxesizada, que é o que compre -supoño- para ter ise sorriso de imbécil craveteado na faz, día sí, día tamén.

    Pois eu creo que a neurastenia é o mais parecido que se me alcanza, ao que padecen moitas mulleres, e chaman hoxe Fibromialgia. Xa ve vostede…, digo a piques de marchar ao currelo.

    ¡É vostede coma todos, don Trifón!…Veña a taxonomizar as neuroses até a “excelencia” – outro modernismo que non aturo-. Son neurasténico, sí, ¡ a moita honra! E malia a ser moi feminina a aceptación de tal estado, son un home neurasténico. ¿Ou é que pensa que a neurastenia é cousa das mulleres, nomás? ¡Vai resultar agora que os pijiprogres de libro e cine, son mais machistas caos vellos da preguerra!

    Vaise airado, don Wenceslao. E nos deixa sentipensantes mentres fumamos o cigarrillo. Sorprendente, don Wenceslao: Unha mente prodixiosa a diste empedernido solterón, noctívago billarista e pensador con lustre secular. ¡Un cráneo privilexiado!

  7. Paulo - mezcla carioca de madialeca

    Ayer Madia leva volvió a las andadas, pregonando a diestro y a siniestro, con un vino siempre en la mano, asuntos sobre el caso carioca, mezclandose él y Paco Rivera en el tema, melangé.

  8. trifoncaldereta

    Mais ca reflexionar, meus, un servidor vai ter que IMPROVISAR para acodir mañán a votar cun mínimo de apostura.
    ¡Tal é o panorama!
    Trifón

  9. SOBRE MADIALEVA

    Madialeva es un pobre diablo, un bocazas que cuado no está borracho está fumado hasta las cejas, un personaje patético que sería capaz de autoinculparse de haber matado a Prim con tal de llamar la atención. Es incomprensible que Paco le de cancha.

  10. Lobo estepario

    En su respuesta a Complejitos dice usted: “¿tal vez piensas tú que un gobierno cuatripartido (al que estaríamos inexorablemente condenados si el PP no gana, como dicen ellos “por mayoría suficiente”) sería bueno para nuestra autonomía?”

    Señor Rivera, me ha llamado poderosamente la atención lo escrito por usted y que cito al comienzo, siendo que durante la campaña electoral de su Comunidad A. no le he leído pronunciarse, permítame, con todo el respeto del mundo, que discrepe con usted en esta ocasión, y en referencia a lo arriba escrito, siendo hoy dia de reflexión, y sí, sí, ya sé que la reflexión es para los políticos, no obstante no se me negará la influencia de un medio de comunicación, por lo que para mí es campaña electoral en toda regla; independientemente de la legitimidad, faltaría más, de usted y de quienes lo crean así, me pregunto para que se hacen entonces las elecciones.

    Yo no soy votante de ninguno de los cuatro, que conste, pero soy de la opinión de que es más sano y democrático gobernar por consenso, aún llevándose “a matar”, (pongo el ejemplo de Basagoiti-Patxi López ; tengo la convicción de que se realizan políticas más justas, conste que en este caso en concreto no me refiero necesariamente quienes usted alude, de ahí mi imparcialidad), que con el rodillo de una mayoría.
    Quedo abierto a que sus fans me crucifiquen.
    Por último, comparto con usted el gusto por la niebla, en mi caso incluso la llovizna recogiendo setas es algo de lo más agradable. Un saludo.

  11. Dosita

    Buenos días (amanece espléndido… de frío; el sol y la niebla, aínda, echan un pulso)

    ¿Hoy, jornada de reflexión?
    Pues, hala, me voume a un rincón, hacer unas cuantas… ¿”Cuántas”, Burranzán? …Usted es nuestro experto en educación física (por la bolsa no soplo, que la voy necesitar entera para los fríos nocturnos).

    Eulalia, buenos días. ¿No tendrá usted algunos ejercicios para la Educación Cívica?

  12. abisinio

    Operacion pokemon: cantaban Olga Manzano y Manuel Picon en los tiempos de la mirinda: “vivan los pueblos que tienen conciencia de arriba abajo…”. Que miseria moral hemos desarrollado en España.

  13. BURRANZÁN

    No sé, DOSITA, en lo que se refiere a la reflexión cada día estoy más desencantado. Las flexiones tradicionales son mucho más fiables e infinitamente más gratificantes.

  14. BURRANZÁN

    Por lo visto Islandia a reconducido la situación de una manera bastante satisfactoria. Me gustaría que COMPLEJitos nos explicase cómo.

  15. Dosita

    Hola, Candelaria. Las Oriónidas esas no las tengo en mis apuntes… Pero iré desempolvando el catalejo para divisarlas desde mi ventanuco ( si están en el cielo y el cielo es de todos, mal será que no esté para mí).
    Sepa que, aquí en Lugo, tenemos nuestro Colón sideral, un señor que mucho le gustaba mirar para las estrellas y un día descubriera una súper nova. Salió en todos los periódicos. Ahora no sé si sigue mirando para ellas, ni desde donde. Pero se llama Francisco García-Portela y, cuando éramos pícaros, a veces sacábamos juntos las pitas a picotear.

    Hala, re-flexione usted también. Hay que seguir conservando ese tipazo que se gastaba usted en el último sanfreilán.

  16. arinesa

    Hoy para algunos sigue siendo jornada de genuflexión.

  17. Candela

    Por lo visto Dosita, el Col(´)on es de todos. Ustedes tienen uno (aunque sea de catalejo) los catalanes otro…, y por las majoricas andaba el de Génova (Palma) …y tb uno x Ibiza, creo ¡ Tanto descubrir paná?

    Re-flexiono ¡vaya si re’flexiono! De tipo y de panzamiento. Ara verà uzté:

    Pienzo -ya le comenté- q he educado un Zentimiento Nacional (que x otro lado no me lleva an ingún lado).
    Pienzo tb q loz que desean Ce-pararse, ézo, -desde hace tiempo- lo han tenido MU claro: Para muestra un botón: la Educación.
    Y de momento adiosito, k zigo re’flezioando.

  18. manuel

    Imaxino que op Sr. Trifón e Bau-Bau estarán encantados, o mesmo que eu, de ver o Estudiantes tan arriba na ACB, como cambean as cousas en deporte dun ano para outro

  19. madialeva

    Para quién hgable de mí.

    LES DIRÉ QUE LLEVO CINCO DÍAS FUERA DE LUGO ASÍ QUE NO SE PASEN DE LISTOS. Y DE FUMAR, POR FUMAR NI DIEZ CIGARRILLOS AL AÑO. Y DE BEBER POCO.

    Y NO VOY A ENTRAR AL TRAPO. PERO NO SE PASEN QUE ESTO SE PUEDE DENUNCIAR, Y ALGUNO TENER ALGÚN PROBLEMA GORDO.

  20. madialeva

    Por si no lo saben es muy fácil saber a quien pertenecen los nik.

    Si los que eso escriben es que se aburren , lo siento, pero lo dicho ,no voy a entrar al trapo.

  21. principiopeter

    ¡Ay señor Rivera, cómo se nota que tiene usted unos andares garbosos!

    Permítame discrepar respetuosamente: yo, señor Rivera, la nieve la dejaría solo para las tarjetas postales. Cuando ves caer los copos desde detrás de una ventana y con una buena calefacción dándote confort, está muy bien; pero la pega está en que la nieve se deposita en el suelo, se espesa, se apelmaza y termina convirtiéndose (al menos para mi, que vivo en las afueras y los servicios municipales nos tienen algo olvidados) en una capa de hielo sucio y compacto al cabo de cierto número de días; que no se va hasta que un día de bonanza la derrite.

    Créame, a mi avanzada edad, salir a comprar el pan cada mañana en esas condiciones de insegurísima estabilidad es una bendición para los traumatólogos. Si la edad hace que algunos viejos tengamos un andar más bien torpón y vacilante en situaciones normales, ya no le digo en un suelo resbaladizo.

    La nieve, que caiga en las montañas. Allí es bellísima y va a pisarla quien quiera ir expresamente a eso. Pero en la ciudad es mejor que no caiga nunca.

  22. Eulalia

    Tras las necesariamente lentas abluciones matutinas ha habido recepción familiar en el salón del trono. Todos, incluso las pequerrechiñas han pasado al besalamano, tras el cual hemos reflexionado sobre el día de mañana. En resumen puedo decirles que somos una familia de auténticos demócratas, y en función de ello ninguno irá a votar.
    ______________
    He dicho ayer que leería hoy lo que escribiesen durante las horas de la noche en la bitácora, para poder contestar a todos. Hecho. Me toca contestar:

    Don BURRANZÁN, querido muchacho, estoy segura de que se conserva usted mucho mejor de lo que dice. Su modestia le honra. Ahora ya le veo con una impecable cazadora, pelo ceñido al cráneo, pecho fuera… Seguro que todo sigue como siempre, joven. Siga usted así de “salao”.

    Doña DOSITA, debilidad de mi conversación, dulce dulzura edulcorada: aunque se esconda en la rusticidad de sus pitiñas no me da despistado, no da disimulado su eterna sonrisa cargada de ternura que adivino de la mañana a la noche. Gracias por decirme que don Francisco (yo no me atrevo a llamarle don Paco) no se enfadará conmigo por escribir de lo que a nosotras nos interesa.

    A doña Mª de la Uci. Discúlpeme por haber dicho enfado refiriéndome a usted. Pero dijo además que me ponía pesadita por dar respuesta a los demás en el blog. No, mi santiña: las chicas (me incluyo, a pesar de ser una vetusta tortuga milenaria) no debemos dejas en nuestra reivindicación frente al abuso, frente a la arrogancia masculina, que es al fuego que yo he intentado responder con mayor o menor fortuna, porque algunos hombres vienen acostumbrados a que, ante la insistencia o la violencia de sus criterios nosotras –siempre más prudentes- nos callemos. ¡¡¡Basta ya, queridña, basta ya!!! Que sepan de una vez que también sabemos pensar, que nuestro menor porte físico no obsta para una mayor talla humana e intelectual.
    Gracias, en todo caso, por su afecto y simpatía.

    Dice doña VIRTU que los viejos duermen poco. Es cierto, incluso en mi caso. Dormimos poco, pero muchas veces. ¡¡¡Es la vida que se va apagando!!! Hace años leí una novela que le recomiendo. Se titula “Pesadilla de una noche de invierno”, con lo que ya ve usted que remeda un título shakesperiano. Su autor es Eduardo Alonso, a quien tuve ocasión de conocer en Madrid, hace ya bastantes años, en un acto con don Antonio Buero Vallejo (un hombre soso, la verdad). La novela trata de una noche de insomnio de don Francisco de Quevedo. Pero bien, en la novela hay –entre otras cosas dignas de loa- una frase que me llamó la atención: “… el sueño, ensayo de la muerte…”. Tal cual, hija mía. Ensayamos todos los día muchas veces, porque una sola podría ser peligroso y no despertar ya jamás.
    Habla usted, además, de mi “sabiondez”. ¿Quizá quiso decir mi “sabiduría”? Me parece que no soy una sabionda, porque nada me mueve a pensar que sé algo u además voy exhibiéndolo ante los demás como un adorno. ¡¡¡De ninguna manera!!! Es por ello que, ni antes ni ahora, nada me mueve a que nadie me conozca, fuera de los que, en el ámbito familiar o netamente amical ya saben de mí. Ustedes apenas nada conocen de mí y ni siquiera me deben cuanto escribo.
    ¿Sabia? ¡¡¡De ninguna manera!!! Rechazo de plano esa forma de referirse a mi persona: ¿cuál es mi formación?, ¿cuál mi obra? Nada en ese sentido dejaré tras de mí. Mi vida -sin duda larga- me ha dado tiempo a informarme de algunas cosas; pero de ahí a la sabiduría hay un gran trecho, créame. Sabio fue Heráclito, o Hegel, o Marx, o Guillermo de Ockham, o…, ¡¡¡qué sé yo!!!. Pero Eulalia Carballeira Palacias no ha llegado a tanto, se lo juro. Pregunte, escarbe y verá como ve mis pies de barro.

    Me ha dejado don MANEL una nota por mi actitud frente a los sinsabores de la vida, diciéndome que además de lo amargo hay postres. Cierto. Pero la memoria es lo que es: un elemento subjetivo (por eso no puede haber “memoria histórica”, sino otra cosa; pero, ésa, no) que nos encamina sin nuestro consentimiento hacia donde ella quiere, y a los viejos –fíjese usted- nos lleva –parafraseando a Unamuno- a un sentimiento trágico de lo vivido.
    Pero hay algo en su nota que me resulta particularmente enternecedor, MANEL: habla de que ve en mí “belleza serena”. ¡¡¡Qué hermosura encierran sus palabras, que entiendo como una desmesurada ponderación hacia mí!!! Solamente las admito por la belleza serena del atardecer, del atardecer de la vida en el que estoy, en el inexorable descenso del sol hacia el ocaso.
    Además acaba usted su esquela mandándome sus respetos. ¡¡¡Gracias, caballero; muchas gracias!!!! Si la vida me ha enseñado algo, ese algo es que lo más grade que podemos conquistar en los demás es su respeto.

    Y he dejado para el final a doña CARMEN. Le voy ganando por un par de cuerpos en la vida; pero me sigue usted de cerca, Carmen. Gracias, señora, por leerme. “Sólo por haber leído / palabras tan de mi agrado / compensa el haber nacido” (esto lo he copiado de la novela de un lucense). Espero que me dejen seguir siendo parte de su compañía. Cuente, cuéntenos cosas de usted y seguro que enriquece a los contertulios mucho más que yo.
    No me canso de darle las gracias: muchas, muchísimas gracias, Carmen.

    Y cuando ustedes se aburran de mí, díganmelo, por favor, que de inmediato me retiro. ¡¡¡Pues sólo faltaría!!! Ni es éste, ni busco mi momento de apoteosis: “…e fama e gloria / potenza e trono / umane fragili / che cosse sono”.
    ¿Ve usted, MARÍA de la Uci? ¿Cómo voy a cometer la grosería de no contestar a todas estas personas tan amables, entre las que la incluyo?
    Eulalia

  23. Candela

    Maluna tiene un debilidad: ir con los pieseses al aire y claro, eso en Lugo… Y como no le gustan los alcoholes (¿tampoco la ducha fría?) tiene que recurrir a los sobres. ¿Cómo amaneciste, wuapa?

    Dª Eulalia: Tóqueme con cuidadín los criterios varoniles que sino me meto de lleno en el cuadrilátero.

  24. BURRANZÁN

    Me deja usted perplejo, querida Eulalia, porque ésa era la imagen que gastaba yo hace años. No sé cómo lo hace?, me conoció quizá en otra época perdida en los años pasados?. De cualquier forma, sus palabras hacen brotar en mí un sentimiento de nostalgia que no sé si es bueno o malo; si es beatífico o martirizador… “aprended flores de mí…”.
    Sólo soy una sombra de lo que fui…pero sigo aquí, qué coño.
    Un cordial y afectuoso saludo

  25. Candela

    Te va crecer la nariz como a pinocho, Burr

  26. !Sí quiero!

    ¿Vemos el bodorrio?

    http://www.vanitatis.com/multimedia/album/casas-reales/2012/10/20/llegada-de-los-invitados-a-la-catedral-de-luxemburgo/#los-principes-de-asturias-10909

  27. Eulalia

    Doña CANDELA: se me alcanza comprender su invectiva. He vuelto a leer lo que he escrito para ver si podría haber molestado a alguien un comentario patriarcalista, que es a lo que me parece que usted se refiere. No encuentro nada al respecto; pero usted sí y me preocupa. Dígame lo que es, porque sin duda necesita una explicación.
    Gracias señora mía
    Eulalia

  28. Eulalia

    Monsieur le BURRANZÁN (¡¡¡si lo pronuncio en francés no me parece tan agresivo!!!). Permita que sonría con mi acierto al referirme a usted, porque no ha sido ni otra cosa que la intuición. Por cómo se vitupera usted ahora me temo que el deterioro no es para tanto, porque debe ser todavía joven. En todo caso no se preocupe si el deterioro es cierto, porque los hombres tienen la puñetera suerte de no deteriorarse, sino de “interesantarse”.
    No obstante lo cual, a todas cuantas buscan pareja les digo: escójanlos jóvenes y guapos, porque inmaduros son todos.
    Eulalia

  29. Eulalia

    Doña CANDELA: quise decir, evidentemente, que No se me alcanza comprender su invectiva.
    Perdón
    Eulalia

  30. horto grafia

    http://www.youtube.com/watch?v=tcSFFpIXYew

  31. SEito

    Neboa, xeada, chover, quentar o sol, de onde senon a nosa creatividade . De onde senon a morriña que nos meten os climas perpetuos .
    E polo demais nada novo . Alegramonos polo bon tempo que teñen pra As San Lucas ( cartel ben bonito ) mais por atopar un dos fouciños que andaba perdido e foi aparecer cando andaba a perpendiculaizar unhas hortensias .
    Como o faladoiro da fiestra está cheo de donas, sen dar nen quietarlles razos, vou a ver lojo se maduro un pouco co sol do outono .

  32. SEitoidades .

    Estamos esperando desde el mes de Julio, por 6 puertas encargadas entonces y todo por el aparente monopolio de una firma dedicada al asunto, que se permite el lujo de cerrar en Agosto y en Navidades . Viene esto a cuenta del cuento indebido en jornada de reflexión colocado por la mano invisible de “horto grafía” . A otras manos ya no se les contesta por

  33. SEitoidades .

    Estamos esperando desde el mes de Julio, por 6 puertas encargadas entonces y todo por el aparente monopolio de una firma dedicada al asunto, que se permite el lujo de cerrar en Agosto y en Navidades . Viene esto a cuenta del cuento indebido en jornada de reflexión colocado por la mano invisible de “horto grafía” . A otras manos ya ni se les contesta, por tener siempre el mismo palo y querer cantar las 40, etc etc .

  34. SEito.

    Siento haber duplicado el comentario y aún me pregunto de donde me salió el nuevo nick .

  35. BURRANZÁN

    Mira, BAU, por lo que veo le tienes una manía indecente al club estudiantes, y te pondría a cien el verlo hundido en el pozo de la Leb (se dice así). Pero yo no; yo, aunque no soy aficionado al baloncesto, me congratulo de la permanencia y posterior buen hacer del estudiantes, aunque sólo sea para que COMPLEJitos se sienta feliz, aunque no me conteste a mi pregunta sobre Islandia y me mande a tomar por saco.
    En fin, buenas tardes

  36. Candela

    ¿LO ve D.Eulalia? ¡Ya puso verde a uno que asomó -a fiestra!
    El párrafo en cuestión era:
    “las chicas (me incluyo, a pesar de ser una vetusta tortuga milenaria) no debemos dejas en nuestra reivindicación frente al abuso, frente a la arrogancia masculina, que es al fuego que yo he intentado responder con mayor o menor fortuna, porque algunos hombres vienen acostumbrados a que, ante la insistencia o la violencia de sus criterios nosotras –siempre más prudentes- nos callemos. ¡¡¡Basta ya, queridña, basta ya!!! Que sepan de una vez que también sabemos pensar, que nuestro menor porte físico no obsta para una mayor talla humana e intelectual.”

    …Y es q, oiga, ni en el papel podemos ir haciendo “desaparecer” al hombre -caul mamífero inservible- de la mental-civilización… Por cuál cosa lo sustituiríamos?
    Ya sé que usted aprendió a vivir sin ellos (ni es mi caso ni deseo prescindir de su inestimable compañía/dependencia).
    Al menos que nos quede un Cat’alaunicus para preservar la especie, que eso de la reproduction asistida como a las vacas, debe ser un rollo.

  37. BURRANZÁN

    EULALIA. Cuando esté deprimido, estado que me acompaña en no pocas ocasiones, acudiré a usted para que me eche unos litros de gasolina de alto octanaje. Gracias por sus buenos deseos, ojalá el devenir natural se acople a sus intuiciones.
    Un cordial saludo.

  38. Dosita

    Tal día como hoy.
    Para Eulalia (de parte de don Antonio)

    …y en su tonel, pintado
    de verde, la palmera.
    Un viejecillo dice,
    para su capa vieja:
    “¡EL SOL, ESTA HERMOSURA
    DE SOL!…” Los niños juegan.

    El agua de la fuente
    resbala, corre y sueña
    lamiendo, casi muda,
    la verdinosa piedra.

  39. Eulalia

    Estos días atrás, cuando del verano entró a patadas Lugo en el otoño sin mediar tránsito dulcificador, acertó a pasar bajo mi ventana un hombre que, por no llover en aquel momento, iba expuesto solamente a la ventolera. Súbitamente, algo noté en él que me dio la sensación de que se le levantaba la tapa de los sesos. ¡¡¡Santa Madonna!!! ¡¡¡Qué so-poncio (Pilato).
    Pronto se disipó mi sofoco, porque me di cuenta de que era su “escultura capilar” la que había emprendido parcialmente el vuelo. Aquel buen señor, que sin ser un viejo estaba metidito ya en años, no se dio cuenta de lo sucedido, en tanto permaneció a mi vista, de lo que acababa de sucederle, razón ésta por la que continuó su marcha llevando colgado hacia atrás, al bies, un solideo hecho con pelos compactados que, si llegásemos a estirarlos quizá alcanzasen bien sus 50 cm.
    Estos solideos de estilista se ven con cierta frecuencia por ahí, ¿se han dado cuenta? Incluso en personas que no nos lo esperamos: ¿recuerdan a Iñaki Anasagasti? Aquello ya no era solideo, sino boina capada de vasco rural.
    No me cabe la menor duda de que quien opta por estos modelos disimuladores piensa para sus adentros, cada vez que se ven en el espejo o cuando alguien los mira: “No se me nota nada”, en tanto el atónito espectador piensa “¡¡¡Si te vieras en el espejo!!!”, mientras el espejo dice “Vas guapo de caray; a un kilómetro quizá nadie se dará cuenta”.

    Y todo esto, ¿por qué?
    Por lo que encabeza hoy la plática de don Francisco: el paso de las estaciones. A menudo se ha dicho que en Lugo hay cuatro estaciones (¡¡¡menuda novedad!!!) que son el invierno, el verano, la de autobuses y la del ferrocarril. Debemos siempre estar prestos a ponernos la ropa adecuada para cada momento, so pena de desentonar con las temperaturas, las precipitaciones y, sobre todo, para que el paso del definitivo antólogo, que es el viento (Celaya) no deje nuestra tonsura expuesta y pillemos una demoledora influenza.
    Elvira

  40. Eulalia

    Intento enviar un comentario para doña CANDELA y el aparatejo éste no quiere dejarme. Estoy disgustadísima por no poder aclarar el malentendido. Espero poder hacerlo más adelante.

  41. Eulalia

    CANDELA, señora mía: no interprete, a partir de lo que sabe de mi vida (porque yo lo he contado), que he prescindido ni del sexo ni del masculino. En ningún momento he prentendido dar, ni creo haber dado semejante imagen. Sólo he dicho, en ese sentido, que enviude muy joven.
    En lo que he escrito está que “algunos hombres”, no que “todos los hombres” o sencillamente un genérico “los hombres”.
    Y nada tengo, salvo esto, que añadir a lo que en esencia quería explicarle.
    Suya
    Eulalia

  42. Maluna

    Asomo por aquí, después de haber aprovechado el regalillo del sol otoñal.
    He ido “de comercios” por entre murallas y vengo a tomar un “real de asiento” para que me vuelvan los folgos.
    Ya no está una para tanto trote. No importa que, después de una hora meditando para acertar en la indumentaria,no para elegir modelito, que una ponga lo que se ponga) no deja de parecer una mesa camilla. Echa la elección, he podido comprobar que no era la más acertada. Calorrrrrrrrr, por Dios!!!.
    Los comercios, en espera de clientes (aunque me han dicho que la mañana ha sido concurrida) y yo sentándome a cada paso.
    Me preguntas Candelillla por mi amago de resfriado? Pues eso está un poco mejor, pero supongo que al bajar la temperatura, volverán las molestias (no llegan a males).
    Cambiando un poco de tema, seguiré hablando de otro tipo de males. Aquellos a los que hace referencia D.Trifón.
    Comprendo perfectamente a los que huyen de la química ( yo también lo hago, siempre que puedo), pero discrepo en la especie de moraleja que se desprende de su narración en el día de hoy.
    Los médicos de locos, a veces, dan la impresión de que se han contagiado de muchas de las excentricidades (por llamarlas de manera coloquial) de sus pacientes.
    Vaya por delante la aclaración de que “en el genérico sus” debería incluirme.
    Sin llegar a la edad que dice tener Dña. Eulalia, yo también tengo “mis” años y por ello, un largo recorrido vital que no me ha librado de depender en una larga etapa de mi vida, de los servicios (e incluso apoyo moral) de alguno de estos médicos de locos y, aunque no todos han tenido la misma fortuna en sus actuaciones, debo agradecer MI VIDA, y por ello el haber llegado a donde (y cómo) estoy.
    No quiero decir con todo esto que yo pueda ser considerada modelo de (y para) nadie, pero a mi me ha servido y mucho.
    Biquiños

  43. Centolo

    Has dicho Cat’alaunicus, mira que dejo de ser extraterrestre y me dedico a esas funciones. Mi tesis sobre protuberancias ya esta muy avanzado aunque parece que me faltan algunos detalles significativos de las Baleares que han llegado últimamente a mi conocimiento,, tendré que organizarme.

  44. Eulalia

    QUÍMICA
    Leo a la gentil doña Maluna (¿me contará algún día por qué Maluna, y así empiece a gustarme su alias, como el de monsieur le Burranzán?): veo que muestra usted, como ocurre a otra mucha gente, cierta reticencia al empleo de la química, cual lo son las pastillas, jarabes, grajeas, “cláusulas”, e incluso “supuestos traseros” o supositorios.
    Hay, en efecto, personas que denuestas esos productos farmacéuticos por iniciativa propia, o por el consejo de médicos, paramédicos o médicos forenses, es decir, médicos por fora.
    “Me duele la cabeza, pero no me tomo una pastilla porque no me gusta tomar pastillas; Voy a tomarme una infusión de sen con ruibarbo y Rui Díaz de Vivar, que me han dicho que es muy bueno”.
    Todo es Química; algunas incluso pensamos que nada más que química. Luego, la diferencia entre una píldora o un inyectable y las hierbas o sahumerios de tufillo oriental es solamente la eficacia de lo uno o lo otro. Tan química es la miel con limón como la acetilsalicilina y la tila como el loracepán. Es decir, como dicen los chinos: tan-to-ten.

  45. Candela

    Interpreto, ya lo creo que interpreto. Interpreté que sólo ‘algunos hombres’ eran buenos, como en el film.
    El caso es, doña Eulalia, q sus palabras han traido cola. Anteriormente pusieron a madurar al sol otoñal a SEito y ahora a Centolo. Por lo visto a éste último lo que realmente le maduran, son sus tesis. Cuando la finiquite, como Asunto de Lectura le vendría bien poner aquella rondalla q salió ayer: sal al balcón / echa un jamón / mira que viene ReMigio…

    Y a otra cosa, mariposa…

    Pienso q Maluna mas bien trata de la alusión a la neurastenia por parte de Trifón.
    Y por seguir haciendo equilibrios con mi nick, decir que en el fondo yo tb pienso que las modernas fibromialgias van por ahí. Por ahí.

  46. COMPLEJitos

    Paco, faltan unas catorce horas para que el presidente de mi Mesa anuncie el inicio de la votación y todavía no sé a qué o a quién voy a votar. No lo sé Paco, no lo sé, es que no lo sé. Aquí se trata de elegir entre lo deficiente, lo pésimo, lo insuficiente y lo imperfecto. El óptimo sería llegar a un 90% de abstenciones y votos nulos que, desde mi punto de vista, constituye la única opción viable para desencadenar una catarsis en el sistema. Pero como mi teoría no tiene suficientes seguidores seguramente optaré por lo imperfecto.
    Pero mira Paco, Galicia es la quinta Comunidad Autónoma más endeudada de todo el Estado, sólo Cataluña, Valencia, Madrid y Andalucía tienen más deuda que nosotros, durante el primer semestre de 2012 se destruyeron en Galicia casi tantos empleos como en todo el 2011, la tasa de paro ya está en el 22% y unos 25.000 jóvenes compatriotas de entre 20 y 35 años han tenido que emigrar durante el último año, por no hablar de los 400 millones en facturas mal contabilizadas que andan bailando por ahí.
    ¿Y por qué te largo todo este rollo?, pues Paco, para que entiendas que a lo que yo me refería ayer es a que por aquí las cosas no marchan “bastante bien” como te dijo ese periodista de Madrid, la situación de Galicia es extremadamente preocupante y muy lejos del paraíso de bienestar, prosperidad y desarrollo económico que describen muchos colaboradores de medios de comunicación de la capital. ¿Que algunos consideran que el cuadro clínico del enfermo todavía puede empeorar si se le aplica otro tratamiento diferente?, vale, perfecto, pero el enfermo ya está enfermo y no bastante bien.

  47. Candela

    Escuche Complejitos. Los pactos en política son temibles, se lo digo yo q los he vivido. Usted se imagina tener que cortar una pieza de ropa para hacerse un vestido y meter tijera para cortar por tres, cuatro, 5 0 6 lados. O pone más ropa de la debida o no llega para tanto como debe lucir.

  48. Eulalia

    Doña COMPLEJitos: el hecho de que le haya contestado CANDELA me induce a que no le parecerá mal a usted que yo le envíe este comentario, bien entendido que comprendo que el suyo se dirigía a don Francisco Rivera. Así pues, si considera estas letras como una injerencia espuria, bórrela como si nunca hubiera llagado a producirse y disculpe mi intromisión.
    Aduce que su opción ante estas elecciones es el abstenerse y dice que no le parece oportuno hacerlo porque su “teoría” parece que no tiene suficientes seguidores.
    ¿Necesita el refrendo de una masa para pronunciarse sobre algo? ¿Sólo si se otea el triunfo de los suyos votaría?
    Vote a quien quiera, vote en blanco o absténgase, pero no deje de ser usted misma.
    Discúlpeme por haberme metido.
    Eulalia

  49. COMPLEJitos

    Los pactos en política son temibles, cierto, pero las mayorías absolutas también.

  50. Maluna

    Me ha cogido el tranquillo ferpectamente Candela.
    Mi tema es que tengo la vida bastante cargada de pildoramen y por ello, en la medida de lo posible, recupero algún remedio casero que, aunque no me resulte fácil de tomar, alivie un poco el malestar.
    El tema del Dr. Trifón, era “echarle un capote” a los médicos de locos y a su medicina.
    Sé que (en general) sus pacientes lo confiesan muy por lo bajini, por aquello de “no nos vayan a tomar por locos de atar” y que el abuso de determinados medicamentos (no quiero llamarles sustancias, para no inducir a error), puede restar calidad de vida por aquello del “adormecimiento” de los sentidos. Sin embargo, mi experiencia personal al respecto es que, sin esos medicamentos hoy no podría estar aquí escribiendo.
    Llegados a este punto, algun@ puede pensar que es una pena que hoy esté aquí dando la lata, pero… como diría la sra. de las pitas: Yo le estoy muy contenta de andar por acá.
    Por último, no me olvido de Dña. Eulalia. Ya lo he dicho en otras ocasiones, pero no es cuestión de pedirle que relea toda la bitácora.
    Maluna es una abreviatura de Maria de la Columna, una virgen que tiene sus reales en Zaragoza.
    No es pues un seudónimo sino una abreviatura con un pelín de “chispa”.
    Biquiños

  51. Eulalia

    ¡¡¡Gracias, MALUNIÑA!!! Ahora ya sé que usted es “unha muller subida nun pé dereito”, que diría doña Dosita.

  52. Dosita

    En conclusión, Complejitos: que el enfermo… “tiene muy mala pinta”
    Ya sabe usted lo que es Paco y sus vaticinios. A él, si cuadra, le hubiera gustado “mojarse” y, de hecho, lo “ha hecho”, sin darse DE cuenta, con su réplica admonitoria: “… ¿tal vez piensas tú que un gobierno cuatripartido (al que estaríamos inexorablemente condenados si el PP no gana, como dicen ellos “por mayoría suficiente”) sería bueno para nuestra autonomía?”

    Igual,mañana, vamos a tener que delvolverle la honra…

    Eulalia: Ya le vine de mi paseo. Traigo pastitas de la Madarro…

  53. COMPLEJitos

    Doña Eulalia, yo sin masa no soy nadie. Soy una víctima de la teoría del voto útil.
    Un cordial saludo.

  54. COMPLEJitos

    No existe nada más rico en el universo que las pastas de la Madarro.

  55. COMPLEJitos

    Hoy voy a constestar a todos menos a Burranzán.

  56. Eulalia

    Buenas tardes, Dosita. Me dan envidia sus pastas de Madarro, quizá las mejores del mundo entero. Mi merienda hoy ha sido preelectoral: chocolate con churros. Me encanta, aunque no crea que siempre me sienta del todo bien. De hecho recordará usted el dilema de Nietzsche entre que si café, te o chocolate en aquel librito del Hecce Homo.

  57. Eulalia

    Me ha convencido, COMPLEJitos: iré a votar con usted al rey de copas.

  58. rois luaces

    (“Aquí jaz quen sempre fas?/ jaz? xx?” el primero está claro: “aquí jaz… ” aquí yace, o reposa; así empieza también la inscripción del capitán de Fernando e Isabel, “que tomaron la ciudad de Granada” al lado del altar de San Antonio en la Catedral, lo que no es casualidad, porque menciona la renta dejada para doce misas al año, y otra “con su procisión a Santo Antonio de Padua en el día que cayere”)
    Respecto a las Noiras, me interesaba la consideración como barrio marginal o de cierta mala nota.

  59. Candela

    Me disculpará, Eulalia, por interferir en un comentario dirigido al anfitrión. Mi educación no concluyó todo lo excelente que debería. UD. por sus años de la vieja escuela se ha dado cuenta ensguida.., Hubo interferencias que terminaron de cuajo con los necesarios prolegómeros de las buenas costumbres… pero aquí estoy, como Maluna: en lugar de ‘pieseses’ extendiendo un brazo y el otro a cada lado con el Ai va ai va del Faraón.
    Mis disculpas, i q paseu bona vesprada (vesprada a les illes: entre las 7 y las 9/tarde).

  60. BURRANZÁN

    A ver, COMPLEJitos, ésta no es la primera vez que me ninguneas, ni será la última, pero a mí no me importa: yo siempre seré un fan incondicional tuyo
    Y coincido contigo, las pastas de Madarro son casi tan ricas como Bar.

  61. BURRANZÁN

    …y no me refiereo al catorce, que son bastante cutres.

  62. Dosita

    Ay, Eulalia. Honestamente, no le conozco otro ecce homo que el de la señora que le enmendó el retrato. Yo, de niche, solo me sé aquella del zaratustra, que la toca don ricardo estraus (que no es el de los valses, como bien ha de saber usted).

    No sé si las pastitas de la Madarro darán para tanto universo de larpeiros. Si tal, voy comprar otra cajita. Pero, estéanse aquí, de conforme están. Ahora vuelvo.

  63. Dosita

    Ah, y se le olvidó a usted las de Vivaldi (estaciones), también algo conocidas dentro de murallas. A mí, me gustan mucho las de chaicosqui; éste las des-compuso en meses, pero le quedaron bien preciosas.

    Mientras voy a por las pastas, les dejo el preciosísimo mes de junio, en el cual abrió los ojos al mundo servidora.

    http://youtu.be/xQKCTK0IJq4

  64. COMPLEJitos

    Diosss, cómo me están apeteciendo unas pastas de la Madarro. ¿A qué hora cierra?

  65. Eulalia

    Siempre cerró a las 9 de la noche. Corra, que llega.

  66. COMPLEJitos

    Fíjate, ayer a esta hora se me apetecía a mí una hamburguesa, de esas ricas con carne de buey de kobe, su cebollita caramelizada y su pan de semilla de amapola. Y hoy, ya ves tú, unas pastitas.

  67. Eulalia

    Sos una caprichosisha vos, que diría mi amigo argentino. Pero corra que no llega.

  68. Maluna

    Decía mi abuelo que en gloria esté: Pide o gozoso, pra o deseoso. Así lo decía él, aunque parece que no es correcto escribir “pra” y debería escribirse “para”.
    Hoy ya tengo mi cupo cubierto, pero espero que otro día me avisen con tiempo para participar en las pastas de la Madarro.
    Dña Dosita, no recordaba yo que también era nativa del mes de Junio. Yo le soy del 16, Géminis de pura cepa.
    Aquí me quedo disfrutando de este nuestro mes. El chaicoski me cae muy bien. Sobre todo los cisnes. No soy una entendida de la música clásica. Solamente sé si me gusta o no me gusta (como en el resto de las músicas).
    Exactamente lo mismo me ocurre con las lecturas. Unas me “enganchan” más que otras, pero en general, puedo decir que soy “avida” lectora.
    Son dos de las aficiones (tengo más pero no es cosa de enumerarlas aquí), que me hacen grata la vida.
    En cuanto a los temas políticos… estoy reflexionando sobre la reflexión.
    Biquiños

  69. Maluna

    Cuanta maldad encubierta!!!
    Y yo con mi ensalada de lechuga con tomate. Qué mal repartida está la vida.
    No sé si darme un homenaje después de la “banderilla”.
    Y es que la envidia es muy mala consejera.
    Buen provecho!!!
    Biquiños

  70. Dosita

    Hala, ya llegaron las pastitas, más unos canapés del don león. Para mojar tengo: mariebrizard, kina sansón y brandy 103 (no, no… ese se me acabó). Nada de cubiewrtos ni vajillas, que luego vienen Eulalia con sus puñetazos telúricos y nos levanta la mesa. Aquí, todo con los dedos, que para algo nos los dio el Señor.

    Sí, Maluna. Yo le soy del 5. 5 de junio y ,géminis, como todo bicho viviente (usted ya me entiende). Nunca le creí mucho en las infusiones de los astros (y ahora estoy añorante de don Pepe Betoven, el cual mucho disfrutaría metiendo aquí la cuchara). Todos esos libritos, remexe de piscología y determinismo, en donde no hay cristiano que no se vea retratado aunque se confunda de signo, me parecen un poco trapallada. Aun así, leo mi horóscopo todos los días en El Progreso…

    Hala, el micro empieza a menguar. Se me acabaron los 90 segundos. Que hablen los otros contertulios….

  71. Dosita

    ¡Qué hablen! No que coman. Jasús, jasús…¡nunca tal se vio!

  72. Eulalia

    Si por mí fuera, doña Dosita, echaba una carrera hasta su casa y, en evitación de desastres con la vajilla, haríamos una merienda digital. Pero aquí me tiene, triste y cuitada, viviendo es esta prisiòn de mi envejecido cuerpo, en este “carcere terreno” que ha reducido mi radio de acción a unos metros a la cuadrada (en casa no hay ni un metro redondo).
    Qué lle imos facer, miña reina.
    Eulalia

  73. Eulalia

    -Mamá, ¿te apetecen unas acelgas?
    -No.
    -Entonces qué quieres.
    -Percebes.
    -Mira que exquisita la señora.
    -Eulalia, ¿qué me habías preguntado?
    -Si te apetecen acelgas.
    -¿Y después?
    -Que qué querías.
    -Y yo he dicho que percebes.
    -¡¡¡Genio y figura…!!!

    Mucho me temo que hoy ceno acelgas con aceitito y poco vinagre, que se me agria el carácter.
    Detesto las acelgas. Saben a tierra… “Pero tienes que cenar ligerito, mamá, y tomar verdura para que te ande el vientre”.
    Cualquier día de estos mi barriga va a salir corriendo de tanto paisaje como tengo que deglutir.
    Les dejo, que ya viene. Déjenme ustedes recados, que mañana los leo…
    ¡¡¡SOCORRO!!!

  74. Dosita

    Eulalia…

    Yo pienso que estoy aquí, de estas prisiones cargado (?), y soñé que en otro estado más lisonJero me vi. Qué es la vida? ¡un frenesí!…pero no.

    Me parece…que nos están dejando solos aposta, ji ji ji

  75. Dosita

    jajajajajajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa. Hala, hala, verduritas! Y usted, que se las prometía tan felices con las pastas de la Madarro…

    Y es que ya lo decía madriña: no hay mejor vida que la de uno solo, llevándose bien.

  76. Maluna

    Lo siento por Dña Eulalia. Verde por verde me quedo con mi lechuga. De las acelgas no gusto.
    Comparto su pensamiento sobre los horroróscopos. También los leo, lo mismo que juego a la primitiva… quién sabe? Eso sí. Lo justo para darle una oportunidad a la suerte. Si por un casual me obsequian con algo más que el reintegro… yo sigo con la misma inversión. Es decir, no me obsesiona, ni me ilusiona, pero… eso han pensado en algún momento los que salen favorecidos.
    Cuidadín con lo que digo. No me vayan a salir aquí con lo de la ludopatía. Esos ni un euro, ni medio.
    Volviendo al zodíaco, tampoco descarto que igual que la luna tiene tanta influencia en la tierra, quién sabe si el resto de los astros también dejan su marca?
    Curiosa confesa, debo decir que estudiar el tema en más profundidad, no tiene para mí demasiado atractivo, así que: Géminis y no me molesta.
    Biquiños

  77. SEito.

    Es que entrar en el corro, sin tener recuerdo alguno de dulcerías que no fueran las de la calle de (Santos forever) da como no sé qué . Y si encima veo que castigan con acelgas habiendo cimos de navizas ( ya probé el caldo ) preciosísimos, me veo fuera de órbita .
    ¡Viva a naviza¡ .

  78. ZZZzzz

    http://youtu.be/ZW_VSFgxlPc

  79. ZZZzzz

    rocio durcal nostalgias

    http://youtu.be/1FXmRK8sOTw

  80. ZZZzzz

    http://youtu.be/u-PyTLPKAUA

  81. Fray Sacristán

    !!!AAAGCHHISSSSSS!!!!

  82. María de la Uci

    ¡JESÚS!

  83. María de la Uci

    Quedan pastas???

  84. C.

    Osasuna

  85. Sementeira

    Sra candel -
    Si hemos leído lo que vd ha escrito, conviene que se informe mejor . Pra sementeira a nosa .
    http://www.rtve.es/noticias/20081002/semen-del-los-jovenes-tiene-una-calidad-anormal-por-contaminacion-industrial/169669.shtml

  86. C.

    no creo, pero acelgas…….

  87. Maluna

    Fray Sacristán, Jesús, María y José!!! O Salud!!!. como guste.
    Leo que sigue vd con los viruses.
    No sé si estoy escribiendo demasié. El sistema ha perdido un comunicado que me da pereza reproducir por tercera vez.
    Solamente me gustaría reseñar que tenía que ver con el día recordatorio de la lucha contra el cáncer de mama. Era una apreciación personal (el comentario desaparecido).
    Ahora viendo Informe Semanal, me doy cuenta que en el segundo reportaje, relatan mucho mejor que yo la esperanza, así que os invito a verlo. Seguramente estará pronto en TV. a la carta.
    Biquiños

  88. María de la Uci

    Doña Eulalia comase las acelgas que si no……
    http://img.desmotivaciones.es/201011/El_Coco_1.jpg

  89. María de la Uci

    Mañana invito al Breo contra el Burgos,alguien se apunta 11:00 am
    ¡Si que nos hacen madrugar!
    A todos no eh!!! solo puedo invitar a uno.

  90. Dosita

    Mariuci, lo siento en el alma tener que decirle que…pastas ya no quedan. Solo me guardé un canapé, porque esta noche vai fría y no me apetece dormir nas pallas.
    Mañana, que se encargue Candela de la repostería, que para eso es perita.

    Eulalia: No se vaya creer que no me sé de memoria los lamentos del Segismundo, aunque se me fuera el “pensar” por el “soñar”. Y nunca olvide lo del “sabio que un día…”. Pobriño, ¡ése sí que arrojaba yerbas!

    Buenas noches a todos.
    Me voume ao canapé

  91. María de la Uci

    Sementeira

    http://www.youtube.com/watch?v=XV-q7w8Y8YY

  92. Dosita

    Ah, Mariuci. Mañana a las 11. Yo también tengo “ganchete”

  93. Nisak

    Soy admirador de ciertos lobos: El lobo de Meira, Wolfpack, Steppenwolf y Lobo estepario.
    No parece que le fuera muy bien el San Froilán al Coffee Karina, el año que viene seguro que retira la subvención.
    No sabía que el gran Kobe, aparte del basket se dedicaba a la ganadería.
    http://www.youtube.com/watch?v=UoGOOBA6Pfg&feature=fvst

  94. REVALDERIA

    Para los que vivimos fuera, ¿podían explicar qué es eso de Coffee Karina?. Se agradece porque alguna otra vez han hablado de él y no entiendo a que se refieren.

  95. Nisak

    Podría decir que es un sitio como el Sabadelle pero con más subterfugios pero ya que used es de fuera le diré que es un local en el que las chicas fuman pero que tuvo la dignidad de apoyar con 200 Euros a la realización de las fiestas.

  96. manel

    Por lo que se ve, hasta Complejitos es fémina, lo que ya convierte la mayoría absoluta en aplastante, y además verdaderos pesos pesados, metafóricamente hablando, entiéndase. Sólo falta María I para cerrar el círculo. Todo un lujo, Paco.

    Eulalia, me tiene usted un poco intrigado, pues de un lado abunda en las reflexiones a lo Jorge Manrique, pero por otro me da que usted se entretiene más contemplando las margaritas que hay en el camino que en fijar la vista en la meta que está en el horizonte. Me alegraría si fuera más que un barrunto. Ah , y no me confunda las loas con las esquelas, plis.

    Dosita, su lírica no deja de sorprenderme, usted ya me entiende.

  97. Nisak

    Ayer en una tertulia de la radio gallega poco menos se llegó a decir que si ganase Feijóo, el lunes pediría el rescate, repito radio galega

  98. REVALDERIA

    ¿Sabadelle era un local que había hace muchos años en Recatelo?.
    Hace tiempo leí aquí que volvía a estar muy de moda sobre todo por los gin tonics y que aunque su apecto inicial era cutre despues había una parte semisecreta muy bien decorada.

  99. manel

    Revalderia, Sabadelle es ante todo una próspera parroquia de Chantada, de donde salen los más suculentos caldos, mencia of course. Le recomiendo que busque a ver si tiene la suerte de encontrar un SABATELIUS y ya me dirá si es o no cosa fina.
    Y si quiere disfrutar de uno de los paisajes más bellos de la provincia, dese un paseo por allá y acérquese hasta el Embalse.

    Bona nit, y si quieren reflexionar piensen que no hay que tirarse desde demasiado alto para no arrepentirse por el camino.

  100. ZZZzzz

    Cabaretera….

    http://youtu.be/_NhJHFKWMgU

  101. ZZZzzz

    !Cuatro veces guapas!

    http://youtu.be/2VYePtAPWz0

Comenta