Falló la táctica

Lo dije en su momento en muchos sitios: los partidos de la oposición se obsesionaron con apear a Feijóo de la presidencia de la Xunta asustando a los electores. Se equivocaron por lo que se ha visto. También erraron en dejar claro que una Xunta no gobernada por el PP sería una Xunta gobernada por un cuatripartito. Así hubiese sido. Los gallegos somos muy pragmáticos. Ha quedado claro.
Y no le doy más vueltas al asunto para que no se crean que me regodeo con el sentido común  que presidía mis razonamientos. Son muchos años viendo los toros desde la barrera y conociendo a fondo a la gente de aquí.
—————————

ESTAS conclusiones saqué  de las comparecencias de los cabezas de lista de los partidos con representación en el nuevo Parlamento Gallego:
-    PACHI VAZQUEZ, se mostró deportivo.
-    JORQUERA le echó la culpa a Beiras de mucho de lo que le había pasado al Bloque.
-    BEIRAS estuvo incendiario en su comparecencia y tenso y susceptible en la entrevista de la RAG. Por cierto, ¿qué me dicen de uno que salía con gorra a su lado en la televisión?
-    FEIJÓO  actuó en plan presidente y eso que la TVG, en fallo garrafal, entró tarde en su discurso, se paró en la mitad de él y reanudó la conexión cuando Feijóo estaba terminando.
————————-

PUBLICAN estos días muchos medios la operación a que se sometió el portero del Real Madrid y de la Selección Casillas para corregir una incipiente calvicie. El autor del por lo que parece eficaz trabajo, ha sido el dermatólogo lucense Eduardo López Bran, profesor de la Universidad Complutense , Jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Clínico San Carlos y Director del Instituto Médico Estético de Madrid (INEMA), clínica privada en la que se realizó el trasplante de cabello al deportista.
P.
———————–

ME dicen que Julio Méndez anuncia en Facebook una noticia muy explosiva para hoy lunes. A mi ya es difícil que me sorprenda nada, pero de todas formas estaré al loro. ¿Será una rosa?; ¿será un clavel?
P.
———————-

CLIMATOLÓGICAMENTE el fin de semana fue muy agradable en las horas centrales del día, sin embargo ni el sábado ni el domingo se notó en las calles y en los locales de hostelería la animación habitual cuando se dan estas circunstancias; los gastos especiales de las fiestas han dejado los bolsillos con telas de araña, aunque se confía en que los estudiantes que se han incorporado de fuera animen un poco la cosa.
Las noches del viernes y del sábado también fueron flojas en los locales de copas, pero curiosamente hubo mucho ambiente en alguna discoteca.
————————

EL sábado último EL PROGRESO entrevistaba a José María García Colodro, Jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hula que decía entre otras cosas: “Hoy no es raro operar a alguien de 90 años…”.
A raíz de esto me vino a la memoria lo que hace unos días contó en una tertulia de la Cope en la que participa el ex alcalde de La Coruña y también ex Embajador en Italia, Paco Vázquez que explicaba las razones por las que miles de europeos de edad venían a España para beneficiarse de nuestro sistema de salud; explicaba Paco Vázquez que en muchos países se practica una suerte de eutanasia encubierta y que gente mayor a la que aquí se opera y muchas veces se cura no encuentran en sus países la misma atención.
P.
———————-

A raíz de mi comentario de ayer sobre el humorista (¿) italiano, la “Asociación de Amigos de Leo Bassi” ha puesto en acción a todos sus activistas (sólo dos pero que han utilizado diferentes niks para hacer bulto) y han dejado bien clara su debilidad por este sujeto. Lo quieren tanto que cualquier día le ponen un piso. Yo, mientras tanto, no corrijo ni tanto así lo que he dicho: un tipo despreciable; es más: me he quedado corto; que otros le rían las gracias, conmigo que no cuenten.
Y hablando de gracias y siguiendo con el tema, ríanse con estos dos comentarios, también en “defensa” del ya muy citado individuo y en “solidaridad” con los argumentos de la Asociación arriba mentada:
-    DESDE RIAD.-  “Les escribo desde Riad, capital de Arabia Saudí, para solidarizarme con los defensores de don Leo Bassi, tío valiente donde los haya y comprometido con su entorno. Estuvo actuando con gran éxito en la primavera pasada con un espectáculo titulado “Mira por donde toma Mahoma” y ahora anuncian su regreso con “Alí, tócame aquí”.
Me felicitó asimismo porque haya tantos gallegos abiertos y modernos a los que no les importe que don Leo se ría de ellos y de sus señas de identidad, señal de una amplitud de miras y un espíritu democrático que les honra”.

-    DESDE SAN SEBASTIAN.- “Otro testimonio de la valentía del Sr. Bassi:
También aquí tuvo un espectáculo muy comprometido llamado “ETA etá muETA”, pero no se atrevió a reírse y mofarse de nada vasco, porque sabía que si lo hacía le iban a cortar los huevos, ponerlos en un Martini como si fuesen aceitunas y hacérselos comer. Pero algunos de ustedes los gallegos siguen diciendo que llueve cuando les mean por encima. ¡Paz y Amor!”
—————————

OTRA cosa: algunos aquí han hecho mofa de los conocimientos del profesor Caridad. Se puede estar o no de acuerdo con él, pero pasar de ahí al intento de ofensa no es más que una majadería. Para los que no lo sepan: Joaquín Caridad, además de coronel del Ejército y poliglota es Catedrático y ha desarrollado una notable labor docente. Como autor de ensayos también ha editado varios libros. ¿Por qué no esperan a ver sus argumento y las conclusiones que saca antes de hacer bromitas?.
———————–

JORNADA deportiva y televisiva redonda para los lucenses en general y particularmente para los seguidores del Breogán y del Lugo, que pudieron disfrutar en directo de los triunfos de los dos equipos de la capital; no fue muy brillante el encuentro del Breogán, pero se ganó que era lo importante. En cuanto al Lugo se trajo un punto de Santander y dio una magnífica imagen; los comentaristas de Marca TV se deshicieron en elogios para con el equipo de Setien. Estupendo todo.
———————–

DEL LIBRO “1898. LUGO FIN DO SÉCULO”
Vamos durante unos días a informar, uno a uno, de los periódicos que se editaban en Lugo a finales del siglo XIX.
Empezamos por “El Lucense”, en cuya cabecera aparecía este subtítulo: “Diario católico con censura eclesiástica”. Su administración estaba en el número 29 de la calle San Pedro, en la imprenta propiedad de don Gerardo Castro y nació en 1884.
En 1898 su primera página era ocupada por un artículo de opinión, muchas veces sobre temas religiosos. Uno de los objetivos de sus críticas eran los masones y los judíos y llegaban a conclusiones tan asombrosas como que el presidente de EE.UU, Mac-Kinley, era masón, lo mismo que Aguinaldo, el dirigente de la guerrilla filipina. Otras secciones estaban dedicadas estaban dedicadas al mundo católico, a España, a los EE.UU., a la reproducción de temas interesantes de la Gaceta Oficial del Estado y del Boletín Oficial de la Provincia… El periódico tenía un corresponsal en Madrid, R. Quintero, que se ocupaba especialmente de las sesiones de las Cámaras.
La política en este periódico es un tema casi secundario y solamente se denuncian hechos y opiniones contrarias a la Iglesia o a la doctrina cristiana. Sin embargo sí informa y opina sobre la política local.
A finales del 1898 “El Lucense” abanderó una dura campaña contra el juego, denunciando la doble moral de sociedades recreativas tan socialmente respetables como el Círculo de las Artes y el Casino, en las que hay salas reservadas para el juego ilegal. Estas críticas se producen en las otras publicaciones locales, pero en ninguna de manera tan radical. Círculo y Casino, en represalia, se dieron de baja en la suscripción del periódico.
———————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Las radios locales han sido las grandes beneficiadas por la concesión de frecuencias en Euskadi. En el País Vasco han hecho lo que deberían hacer en todas partes aunque hacen justamente lo contrario.

-    La Federación de Asociaciones de la Prensa ha confirmado los datos más pesimistas sobre la situación laboral de los periodistas españoles: desde el 2008 se han ido al paro 7.901 profesionales y en lo que va del 2012 nada menos que 3.039.

-    Piden la intervención de la Fiscalía contra el periódico La Razón por publicar fotos de una manifestación en las que las caras de los menores, niños, aparecían sin pixelar.

-    Cuatro estrena el martes “Un mundo sin fin”, la serie que puede convertirse en uno de los grandes éxitos de la temporada y que es la secuela de “Los Pilares de la Tierra”; hay que recordar que esta versión de la exitosa novela de Ken Follet, de la que es continuación “Un Mundo Sin Fin”, fue lo más visto de la historia de Cuatro, si exceptuamos los deportes. La nueva serie consta de ocho capítulos producidos por los hermanos Scott y competirá en el día y en el horario con “Érase una vez” (Antena 3) y “Hay una cosa que te quiero decir” (Telecinco)
—————————-

UN día más hemos pasado con creces del centenar de comentarios. Esto se anima cada vez más y mejor. Gracias.
————————–

REGRESO pasadas las doce del paseo nocturno con Bonifacio y “La Piolina”. Mientras gastaba suela alternaba la radio deportiva con la información de las elecciones que daba la gallega. Sobre los resultados: mi hija Marta, poco pasadas las seis de la tarde, me llamó para darme los que se sacaban de la encuesta a pie de urna; ¡clavados!.
—————————-

LAS FRASES
“El principal inconveniente de ser fusilado es que hay que madrugar” (CARLOS FUENTES).
“La maldad corrompe o con la mentira o con el silencio” (CICERON).
———————–

LA MUSICA
Para interpretar “País Tropical”, un clásico de la música brasileña, se unen en Rock in Río dos estrellas de la música latina Shakira e Ivete Sangalo:

———————–

EL HASTA LUEGO
Lo más destacado de la semana que se inicia tiene que  ver con un notable incremento de las temperaturas y la llegada de lluvias de cierta importancia a partir del miércoles. Jornada a jornada el panorama es el siguiente:
-    Lunes.- Nubes y claros y posibilidad de alguna precipitación leve a partir de la tarde. Máxima de 21 grados y mínima de 10 grados.
-    Martes.- Nubes y claros. Máxima de 22 grados y mínima de 13 grados.
-    Miércoles.- Nubes y claros y agua a partir del mediodía. Máxima de 22 grados y mínima de 12 grados.
-    Jueves.- Agua. Máxima de 20 grados y mínima de 12 grados.
-    Viernes.- Agua. Máxima de 28 grados y mínima de 11 grados.
-    Sábado.- Agua. Máxima de 17 grados y mínima de 10 grados.

80 Comentarios a “Falló la táctica”

  1. VELETA

    Sr. Rivera:
    Acaban de decir en la televisión que el Sr. Urkullu, que va a ser presidente del País Vasco tiene como profesión “Gestor de ocio”. ¿Qué es eso?.

  2. Manolon

    Pero otra vez con el militar franquista Caridad, ahora según vd catedrático, ya nos contará de que es catedratico. Yo le apuesto a vd lo que quiera que no es en absoluto ni catedrático ni menos políglota a menos que tenga muchas glotis. Es un militar de aquellos del fascio que por supuesto desprecia al euskera y a la propia Euskalerria, habrase visto semejante desfachatez.

  3. Manolon

    A lo mejor hasta le leyó su tesis doctoral al sargento chusquero de su unidad, pero el señor Caridad no es profesor de nada y menos catedrático. No aparece en el registro detesis español y tampoco como catedrático en ningún lado ni siquiera instituto. Pudiera ser que diera clase de esgrima pero eso es una nimiedad. zapatero a tus zapatos. Pero claro un libro de un militar facha hablando del vasco. JA JEJI JO JU.

  4. Manolon

    Y es triste que personajes del chusco que contribuyeron y colaboraron con franco y los paseos de republicanos, aun por encima tengan los santos cojones de seguir por hay con impunidad opinando, ahora va a resultar que es un científico. ¿preguntenle a la familia del asesinado Vega Barrera, por Joaquín Caridad.

  5. trifoncaldereta

    Antonte a Enrique o deixou a muller. Deixóuno por triste.
    A muller do Enrique tentou facer de todo por salvar o matrimonio.

    Mesmo lle daba celos para o remozar.
    Enrique non remozaba con isas.

    O que lle deu foi por louquear.
    Antes, moito antes, acudiron a un conselleiro matrimonial.
    ¿Qué lle acontece, amigo? preguntou o profesional.
    Teño a tristura como inquilina.
    ¿ E logo?
    Logo, non se me vai.
    Será porque a alimenta…
    ¿E qué hei facer, si non?
    Pelexe polo que ten aínda…
    O que lle teño son celos. Dos que matan
    ¿Porqué os deixou entrar?
    Metéronmos por me curar…
    Comprendo…¿non se deixou ilusionar por eles?
    ¡Quiá!

    Habería que usar outra táctica…

    O malo é que lles deu por aniñar…

    ¡Hum!…¿e si vostede fai o mesmo?
    ¿ O qué? ¿Aniñar?

    Falo de encelar, señor. De darlle celos a ela.

    Xa lle lo fixen, señor

    ¿Con quén, si non é moito preguntar?

    Pois coa tristura, doutor

    E ben ¿cómo vai?

    Moito millor ca antes

    Non o comprendo…

    É que á fín, fiquei por dela namorar

    ¿ De quen? que estou por tolear

    Pois da tristura, que non abandoa. Só con ela, poido estar…

    Entreacto de “Crónicas dun pasmón”

    (falsamente atribuído a Lord Robert S. S. B-P Of Giwell )

  6. LO MISMO QUE BLANQUITO

    http://www.galegos.info/joaquin-caridad-arias.

    Y én el año del lamentable fusilamiento de D. Rafael, tenía nueve añitos.

  7. Visita

    Ese señor que escribe bajo el seudónimo de Manolón, es además de un iletrado ya que sus comentarios están llenos de faltas, un manipulador pues recurre a la mentira. Le llama fascista a una persona cuando el auténtico fascista es él.

  8. FESTEIRO

    Se dijo que el Bloque había hecho las fiestas para sus militantes y parece que ni a estos militantes les gustaron, ya que perdieron la mitad de los votos y en una ciudad de más de 100.000 habitantes no sacaron ni 4.000.

  9. haha

    A ver Paco, ya que tu nos hablas de politica, yo tambien. Que es eso de que los electores se han asustado ante un posible cuatripartito? Lo que se ha asustado es el sistema electoral, hombre de dios.

    Vamos a ver, el PP
    2009: 38 escanos 789427 votos 46.68 % de los votos
    2012: 41 escanos 653934 votos 45.72 % de los votos

    Es decir, que el PP ha sacado menos votos esta vez, tanto en cantidad absoluta como en porcentaje, pero se ha llevado mas escanos. Por que? Pues porque “el resto”, en lugar de repartirse entre 2 como siempre, se ha repartido entre 3. Ni mas ni menos. Y ya sabemos que la ley d’Hondt favorece a las mayorias.

    Ni barrera ni gaitas Paco. Los numeros cantan.

  10. WILMA

    Hace usted muy bien señor haha las cuentas de la lechera. ¡Mira que venir ahora con lo de la ley d´Hondt!

  11. haha

    Y no me pidas respeto para el tal Caridad (que no creo que yo haya faltado a ese senor) cuando tu no lo tienes para Bassi.

    Intentare leer la obra de Caridad. Eso si, una vez que termine con todo lo escrito sobre el Triangulo de las Bermudas y presente mi tesis doctoral sobre Ufologia, asi que puede llevarme un rato.

    Hoy en dia (y siempre?) tener libros publicados no es garantia de nada. Solo de que hay alguien (muchas veces el mismisimo autor) tiene dinero que gastarse o piensa que puede capitalizar la polemica. Me vienen a la memoria la cantidad de bodrios publicados por la Diputacion en tiempos…

  12. haha

    Muy bien sra WILMA. Cuenteme usted entonces como con MENOS votos se obtienen MAS escanos.

    Estoy esperando.

  13. A veces veo OVNIS

    haha: este blog le daría mucho juego en su tesis doctoral, haha

  14. Darío

    Pues mira, HaHa, que no se hubieran repartido. Lo que pasa es que aquí la izquierda, y nás la nacionalista, anda a leches. Y así les va. Yo me alegro no por la victoria de Feijoo, sino por no tener a los otros mandando en Galicia durante cuatro años, que iba a acabar la cosa como el rosario de la aurora.

  15. LORENZO GARCÍA-DIEGO PEREZ

    YO TENGO QUE SALIR EN DEFENSA DE JOAQUÍN CARIDAD, EFECTIVAMENTE FUÉ CATEDRÁTICO EN ST. CRUZ DE TENERIFE, Y POR MUCHOS AÑOS, ES POLÍGLOTA, Y FUÉ MILITAR DE ALTA GRADUACIÓN. CUANDO LO DEL DR. VEGA BARRERA, EL SR. CARIDAD TENÍA 9 AÑOS. ¿CUANTOS AÑOS TENÍA EL “MANOLON” EN ESAS FECHAS…? HABRÍA QUE INVESTIGAR, A VER SI ÉL QUE HABLA COMO UN NAZI, HAYA TENIDO ALGO QUE VER EN LO DEL DR. VEGA… ¿PORQUÉ ESA MALDAD DE “MANOLON”? ¿POR QUE ESE RESENTIMIENTO? ES UNA ACTITUD COBARDE, FALSA, ENVDIOSA E IGNORANTE. ¿POR QUE ENCIMA SE ESCUDA EN UN SEUDÓNIMO?. GENTE ASÍ HAY EN TODOS LOS SITIOS Y DESACREDITAN LA BITÁCORA Y POR LOS SITIOS DONDE VAN PASANDO. YO HACÍA UN AÑO QUE NO ENTRABA, DEJÉ DE HACERLO POR ALGO PARECIDO, Y AHORA ENTRO PARA QUE RESPLANDEZCA LA VERDAD. SE PUEDE HABLAR Y DISCERNIR CON EDUCACIÓN, ESAS MANERAS Y ENCIMA FALSAS SON DE UN ESTILO MUY BAJO…. ME PUEDE INSULTAR LO QUE QUIERA, NO VOLVERÉ A ENTRAR AL TRAPO…

  16. manuel

    Perdoeme Manolon pero non ten nin P… idea do que fala, e cando é así, estase moito mellor calado

  17. @ a veces veo OVNIS

    No tan OVNIS, no tan OVNIS……….. a todos se le ve el plumero.

  18. haha

    A ver, aclaremonos, el Sr Caridad sera catedratico DE INSTITUTO, que no es lo mismo que catedratico de universidad. Que nadie lo explica y hay una GRAN DIFERENCIA.

  19. LORENZO GARCÍA-DIEGO PEREZ

    PARA COMPLETAR LA INFORMACIÓN DE LA TERTULIA-BITÁCORA, LES DIRÉ QUE SERAFÍN CARIDAD, PADRE, FUÉ MILITAR, CONCEJAL DE LUGO POR IZQUIERDA REPUBLICANA, COMPAÑERO DE LOGIA CON VEGA BARRERA, (AMBOS TENÍAN EL GRADO 3) Y GALLEGUISTA DE LOS AÑOS 30; FUÉ PERSEGUIDO, ENCARCELADO, REPRESALIADO, ETC. ERA LIBERAL Y CONSERVADOR A LA VEZ Y TAL COMO ESTÁN LAS COSAS, CREO QUE HOY VOTARÍA AL P.P.

  20. Eulalia

    Directamente a don Francisco Rivera
    Por su MÁS Y MEJOR

    Amable don Francisco:
    En su columna de hoy dice que su blog va a más y a mejor. Resulta indiscutible -cifras cantan- que, a más, va. A mejor, no: de ninguna manera.
    Como es mi costumbre, no opino, sino que razono sobre hechos. Reunirlos aquí sería traer casi todos los comentarios de ayer y muy buena parte de los de hoy a lo que estoy escribiendo. Como puede usted mirarlos cuantas veces desee, me limito a hacer abstracción de su contenido.
    En primer lugar, la violencia, ordinariez y el “no saber estar” de los intervinientes (salve usted las excepciones, que las hay) es para, sin más, eliminar los comentarios, porque son, sensu stricto, “obscenos”.
    Esa sarta de exabruptos, nada menos que por algo tan vulgar como el politiqueo, lleva no sólo al insulto a los demás, sino incluso a aquellos que por sus acciones se encuentran encausados por la Justicia (me da lo mismo Liñares que Camps), lo que no los hace culpables, y aunque lo fueran. Si bien yo me temo que lo sean, hacer leña del árbol caído y odiar al delincuente en lugar de al delito es, lisa y llanamente, una bajeza.
    Los comentarios sobre los resultados electorales son, una vez más, vómitos del individuo actuando en masa, porque la masa aporta el mismo anonimato que el blog: ¿se da cuenta que no hablan del triunfo de los suyos, sino que se limitan a denigrar al otro? Y además no celebran su victoria, sino que se revuelcan en la derrota del otro. Si en estas cuestiones celebrar victorias es ocioso por lo efímeras que pueden reslutar, dedicarse además a mofarse, vejar e insultar al rival derrotado es cosa de orates.
    En su blog han salido a relucir, con tonos callejeros de pendencia de matones, los más bajos instintos de las “patrullas de la porra”. Insisto en que esto no es una opinión, sino la abstracción de lo que usted y cualquiera puede leer, cuya violencia e inquina acaba desviando su orientación hacia don Joaquín Caridad. Lo conozco; él, a mí, no. Sé que ha sido catedrático, creo que de inglés en una de las islas Canarias, además de su previa condición de militar. Desconozco su orientación pollítica y, desde luego, no me atrevo a juzgar ese libro del que usted ha hablado, porque no lo he leído, es decir, nunca hago prejuicios.
    Para terminar, don Francisco, no le digo lo qué me están recordando los comentarios y el tono en que se hacen, porque es realmente triste: si las circunstancias sobre las que se construye la Historia no se repiten, determinadas acciones, por ser las más bastardas de la condición humana, sí.

    Así pues, caballeroso señor Rivera, su blog ha ido a más, pero por nada puede decir que a mejor, salvo que lo que usted quiera (aunque yo lo dudo) es que de la amorosa camilla de que habla doña Dosita pase la charla a al farfulleo en la mesa de una ruin taberna de matones.
    Atentamente le saluda
    Eulalia Carballeira Palacios

  21. Celsa.

    Bueno,bueno, parece que el resultado electoral esta efectando…..me llama una amiga que trabaja en el Hula, toda enfada por el resultado electoral y la cantidad de cosas que ahora les recortan,.- y digo, 1º, que recorte a todos los empleados del hula que salen de su trabajo y marchan para otro, siiiiii señores hay mucho empleado, médicos, enfermeras, auxiliares, costureras, cocineras, celadores…..que trabaján 8 horas y luego marchan, Dinán, Adeslas, Polusa, Virxen dos Ollos Grandes, consultas particulares, otros teñen pequenos negocios particulares, siiiiiiiii reir, reir, pero o sistema esta desta maneira.- é como aquela que, cobra a pensión de 1100 euros, por ter a espalda mal , e logo cuida de unha persoa de noite e cobra 1000 euros…… Siiiiiiii ti …… que sabés quén erés…………rieeeeeeee……a mi tampoco esto me hace mucha gracia, pero se hace, ¿como aquí los sindicatos no dicén nada? porque moitos son eles precisamente. Esa é a clave.

  22. Eulalia

    Celsa, si usted es sabedora de uno de esos chanchullos, tal y como dice en su intervención, es tan culpable como quien lo hace, no lo dude.

  23. Darío

    Yo a la gente que se queja de los resultados le recordaría que a feijoo la mayoría absoluta le llega por los votos, así que hoy habrá mas gente satisfecha que enfadada. Vamos, digo yo.

  24. Eulalia

    Lo único que debe enturbiar la victoria del señor Feijoo y las derrotas de todos los demás, es el peso de la segunda fuerza política de Galicia. Deberían tomar nota.
    Eulalia

  25. Eulalia

    En mi comentario inmediatamente anterior estaba rotundamente equivocada y pido humildemente disculpas. ¡¡¡Cifras cantan!!!
    Y disculpen si comento algún yerro, pero es que soy de letras. Veamos:
    Galicia tiene un censo de votantes, según el INE de 2.696.513 personas. Esta es la cantidad de votantes que las distintas formaciones políticas aspiran a captar para sentirse legitimadas para ejercer el poder político. ¿Qué ha pasado ayer?

    Votos captados por los paritdos con representación parlamentaria:
    BNG: 145.389, lo que es un 5,39 % del censo
    AGE: 200.101 7,42 %
    PSdG:293.671 10,89 %
    PP: 653.934 24,25 %

    Votos NO captados:
    Nulos: 37.472, lo que es un 1,39 % del censo
    En blanco: 38.410 1,42 %
    Abstención: 832.678 30,88 %
    (Interprete cada uno como quiera los votos nulos y en blanco)

    En efecto, me había equivocado: la primera fuerza política son aquellos que, por las razones que sea, se quedan en casa.
    Eulalia

  26. Maria I

    Creo que Doña Eulalia se refiere a la chulería y altanería de algunos partidarios del Partido ganador, amparándose en el anonimato, lo que tampoco quiere significar que sea una actitud generalizada, pienso que lo mismo que hay que saber perder, hay que tener elegancia cuando se gana. En lo que al partido socialista se refiere, no es la primera vez que pierde tanto en Galicia como en el País Vasco.
    Tampoco desvirtuan el Foro los exaltados, en mi opinión, hay que tomar las cosas de quien vienen, y la mayoría creo yo, somos moderados.

    Muy sabias las palabras de Doña Eulalia sobre el ascenso del nacionalismo sumando los votos de ambas formaciones, y de la abstención de un 36.343% que se supone es de quienes no están conformes con los dos grandes partidos.
    El verdadero problema ahora mismo es el reto secesionista y el Rescate del que no sabemos las contrapartidas y en que nuevos recortes pudiera traducirse, que están a tiro de piedra.

  27. ignorante de la vida

    Pero doña Eulalia, ¿donde ha estado usted escondida todo este tiempo?, ¿cómo no ha venido antes por aqui?.

    Muchas gracias por los buenos momentos que paso leyendola.

    Le animo a seguir hablandonos de sus cosas.

    Un saludo

  28. pregunto

    Eulalia, ¿no será usted por ventura D. Honorio?, es que hace mucho que no se deja caer por el Blog y también decia cosas muy sabias.
    Espero no haberla molestado con mi pregunta.
    Atentamente:
    pregunto.

  29. Eulalia

    Muchas gracias …DE LA VIDA (yo ignorante no se lo llamo a nadie porque, emulando a San Pablo, si he de hablar de ignorantes, séalo yo más que nadie).
    Fácil le será suponer que si me he retirado ayer, como podía deducirse de mi intervención, ha sido por el cariz obsceno que tomó el blog, tal y como ya he intentado comunicarle a don Francisco.
    Hoy parce que las cosas quieren marchar por otros derroteros, de lo cual me alegro por los habituales del foro y por mí, que sigo siendo una novata. Por eso reaparezco, porque los cauces de la civilidad parecen estar de nuevo aquí y podemos hablar de nuestras cosas, como los son las elecciones de ayer, y aprender a verlas sin anteojeras partidistas sino con las luces de la razón (al fin y al cabo, yo ya he manifestado aquí que no soy demócrata, sino déspota).

    MARÍA I. Muchas gracias también por sus palabras. Aunque suene a paradoja unamuniana, siento alegrarme en coincidir en que ha habido un ambiente repulsivo en esta casa.
    Veo que usted interpreta como problema el asunto del secesionismo o independentismo. Yo sinceramente le digo que no lo veo como problema, y al fin y al cabo se basa en un derecho de los pueblos reconocido por la ONU. ¿Leyó usted la intervención de EL REY CHIQUITO a tenor del vascuence? Léala, porque entiendo que tiene mucha miga y utilidad para comprender estos fenómenos de que hablamos. Las cosas son a veces mucho más naturales de lo que uno piensa.
    De usted afectísima queda
    Eulalia

  30. Eulalia

    A don PREGUNTO: pues no, caballero, no soy Honorio, puesto que empiezo por ser mujer; me llamo Eulalia Carballeira Palacios, vivo en el entorno de la avenida de Ramón Ferreiro, tengo 87 años, tres hijos (dos hijas y un chico), cinco nietos (dos chicas y tres chicos), y dos bisnietillas que rondan los 12 meses, una por defecto y otra por exceso.
    Dicho esto, si quiere referirse a mí como Honorio, hágalo, pero tenga por seguro que no me daré por aludida, igual que le pasaría a usted si le llaman Borja-Mari.

    (¡¡¡Qué pesadez esto de la identidad!!! Creí que días atrás había quedado todo claro, pero hay quien insiste).
    Reciba un respetuoso saludo.
    Eulalia

  31. WILMA

    Doña Eulalia:
    Se nota que anda usted apartada de la vida moderna. Este blog es el reflejo de la sociedad actual, con una mayoría de gente buena y sensata, pero en el que se significan más los horteras y ciertos cafres. No se engañe, que es así, aunque a su edad es posible que no lo entienda.

  32. pregunto

    Sr.Bau-bau-bauuuuu, ¿esas leyes electorales a las que usted se refiere son las mismas ue le dieron la Xunta al Bipartito y le birlaron la alcaldia al PP en Lugo?, o es que usted repudia las leyes “asegún”?

  33. SEito

    Una de las novedades de la noche electoral para este colaborador, fué escuchar que habían ganado las elecciones sólo a dos de los 4 contrincantes, cuanfdo lo habitual es que ane quien las gana y también todos los demás .
    En un caso, creo que es obvio, porque aumenta su ya mayoría por sí solo, pero el otro, no sólo se da como vencedor sino que dió como derrotado al ganador .
    Enhorabuena a quienes han admitido su derrota y al ganador, pero al otro Dios nos coja confesados, porque su delirio tremens o no, traerá problemas añadidos a los hasta ahora conocidos porque es el adalid de la desobediencia civil ( son sus palabras) .
    De abstenciones mejor no hablar, porque en el histórico anda siempre alrededor del 37% según la canallesca .
    Me alegra también, ver que antes y durante la campaña, pesó tanto o más informativamente a nivel nacional la nuestra que la vasca y eso también encierra valor añadido . Sin olvidar que el candidato ganador, supo poner en su sitio a un sobrao/sobrero más conocido .
    Creo que hacemos mejor las cosas que otros .

  34. manel

    Apreciada materfamilias, su lucidez me asombra. No puedo dudar de su edad, porque lo normal es quitarse abriles y, si ha sisado alguno para quedarse en los 87, sigue usted aparentado menos y bien parece que no es plato de gusto para Saturno. Madre Naturaleza por tanto, ha sido y es muy generosa con usted. Me da que sigue con energías suficientes para mantener a raya a la numerosa prole que, a buen seguro han caminado por senderos menos tortuosos. Lo cual no deja de despertar envidia insana en los que no hemos llegado a su meta.

    Bueno, no se haga la presumida, que los hay que le superan en 20. Así que aun le queda mucho por recorrer.

    Lo que deseo fervientemente.

    Suyo afectísimo

  35. Eulalia

    Doña WILMA, mucho me temo que va usted notablemente descaminada. Ni mi edad ni mi salud me tienen apartade de eso que usted llama la “vida moderna” y entiendo perfectamente que este blog, como todo, es un reflejo del conjunto de la sociedad. Pero como prueba de que la juventud o la vejez no son cosas mesurables en años, sino en postura ante la vida, considero que la denuncia de la horterada, de la chulería, de la baladronada es la correcta para intentar que, poco a poco, el mundo cambie, porque no basta con saber interpretarlo (cosa en la que pocos atinan, claro). No hay que rendirse, señora mía.
    Reciba un atento saludo.
    Eulalia

  36. Eulalia

    MANEL: mucho me halagan sus palabras, tan sentidas como bien ordenadas. Yo espero vivir muchos años más, porque somos una familia de longevos. Viviré mientras conserve la lucidez, si la perdiese prefiero morir y no simplemente durar, como si fuese la planta de una maceta.
    Como quiera que por su manera de hablarme se me antoja usted bastante más joven que yo, permita que le vese maternalmente.
    Eulalia

  37. Maria I

    Señora Eulalia, le diré mi opinión sobre lo que usted llama derecho de los pueblos; el derecho de autodeterminación no es un derecho colectivo inequívoco, la misma resolución de la ONU, que lo reconoce para casos coloniales, lo niega cuando se trata de destruir parcial ó totalmente una unidad territorial de un país miembro.
    Tanto en Cataluña como en el País Vasco, no hay derechos humanos tiránicamente pisoteados, (los hubo en la post-guerra), no obstante, si la cuestión de sentimientos fuera mayoritaria, estaría a favor de que se desgajaran, fíjese.
    Mi percepción, ya que resido en una de estas Comunidades, es que muchos de los que les votan porque tocan la tecla de sus sentimientos de apego a su lengua, a sus tradiciones y a su territorio, les atraen con la quimera de que luchan por las libertades por la homogeneidad cultural y etnico-lingüistica, mientras que otros pensamos que las libertades están mejor garantizadas en un Estado, que se reconoce pluricultural y plurinacional.
    Créame, las consultas Soberanistas, sólo interesan a los políticos, que saben como manipular el sentimiento tribal, claro está que hace falta realizar encaje de bolillos con el seccesionismo, saben muy bien jugar con el victimismo, si se cometen errores, como lo de “españolizar” del ministro Wert supone que una cantidad de gente con sentido común, se arroje en sus brazos hacia el abismo.

  38. celestino

    Eulalia, nunca la había leído hasta estos días, y la verdad es que da gusto hacerlo. Cuando ha escrito su nombre con apellidos me ha recordado mi entrada en el foro “vecino”. Por su entorno, aunque con algún añito menos vivo yo.

    El PP gobernará con mayoría absoluta, cuando ha tenido el voto de poco más de una cuarta parte del censo, y a alguno todavía le parece justo el sistema electoral. recordarle al PSOE que nunca le interesó cambiar la Ley porque ellos también se veían beneficiados por ella, igual cuando desciendan otro poco empiezan a pedirlo en su programa electoral…

  39. celestino

    María I, pues lo que yo creo es que en Cataluña y en el País Vasco ha crecido el sentimiento independentista (sobre todo en Cataluña, en Euskadi ya estaba) porque se sienten atacados por el resto de España. Hasta el comienzo de la crisis el único argumento del PP era “España se destruye”, y fueron tan lejos que eso ha ido calando en los dos territorios.

    El problema no es que Wert piense eso, es que lo piensan la mayoría de madrileños, castellanos… Y como sudece en todo matrimonio, cuando no se es feliz en pareja mejor dejarlo.

  40. manel

    Celestino, estoy plenamente de acuerdo contigo y creo que María también va en la misma dirección. Las grandes máquinas de fabricar votos nacionalistas y separatistas no están en Cataluña o en Euskadi sino fuera. Personajes como Wert son sus grandes aliados.

  41. manel

    Apreciada Eulalia, nunca me han gustado los ósculos maternales si no vienen de quien por naturaleza le corresponde. La sensación que me producen es algo así como cuando era joven y una chica me trataba como si fuera amiga. Así que, si lo prefiere, podemos transformarlo en un beso de sincera amistad, de la que mucho me honraría.

    Acepte también uno de mi parte.

  42. Eulalia

    Para MARÍA I: ¡¡¡Qué bien, doña María, pero qué bien!!! Justamente ha agarrado usted la mosca por el rabo, cosa que me alegra infinito. En efecto, esa es la segunda parte de lo que yo planteo. Todo, todo tiene segunda parte, porque todo tiene su lado bueno y su lado malo, especialmente el lenguado.
    Una decisión inmensamente mayoritaria, por ejemplo en Castilla la Mancha en favor de la independencia tendría sentido, por qué no. Pero, ¿y los que no quieren independizarse de nada, aunque sean minoría? La Humanidad no debe partirse en pedacitos, sean reinos, naciones o parroquias.
    Eulalia

  43. Eulalia

    MANEL: le beso a usted como quiera, que a mis años me puedo permitir esos lujos y además me encanta tener amigos, conque mi amistad aquí le brindo con el corazón en la mano. Espero en función de esa relación que podamos discrepar muchísimo y discutir hasta no ponernos de acuerdo para que a ambos enriquezca cuanto digamos.
    ¡¡¡Venga, pues, ese beso, amigo!!! (no me pinche con las barbas, que tengo la piel delicada).
    Eulalia

  44. manel

    Pues ya está y no se diga más. Y no se preocupe por mis barbas, a las que no doy tregua más de 24 horas.

  45. La Voz De La Verdad- Disgresión Cuantica.

    Estimados lectores, aclaración sobre Caridad, este hombre bueno, fue profesor, pero de los de la victoria, esos que franco fabrico en un cursillo acelerado, no sólo profesores de instituto, mayormente preparó farmaceuticos y dentistas en el plazo de tres meses obtenian el título, claro habían acabado por paseo con los maestros, etc, lo de los farmaceuticos era como los estancos, para los másafectos al régimen. Además de profesor de la víctoria, militar, pero de los del SIM, o servicio de información militar (la i de inteligencia les queda grande), el equivalente en el ejercuto de franco, a la gestapo en el de hitler.

    Y ahora imparte docencia sobre el Euskera y Euskalerría. Estache boa a navalla que non corta o queixo.
    Compren el libro y colaboren en la causa. Un cordial saludo.

  46. Seijas

    Y la gran pregunta, llegaría Madialeva de Jerez. O lo seguirá bebiendo.

  47. Maria I

    Yo tambien soy muy besucona, juajuajua. ¿Por donde irá ya Dosita con su acémila?

  48. LORENZO GARCÍA-DIEGO PEREZ

    LEO EN EL “DIARIO DE LEON” UN ARTICULO

  49. Eulalia

    LA VOZ DE LA VERDAD es como se conoce a la voz de Dios, a una librería que todavía existe en nuestra Ciudad, y a uno de los muchos periódicos que se publicaron en Lugo hasta quedar en solitario, tras la Guerra Civil, El Progreso.
    Llevaba la publicación el subtítulo de “Diario católico antiliberal” y nació -según creo haber leído- en torno al año 1910, al calor y el amor de las Damas de la Buena Prensa, en las que se encontraba lo más granado de las “Señoras de…”. Lógicamente, la orientación ultraconservadora del diario vino subrayada por sus directores, entre los que destaco a Julio Pérez Guerra, Trapero Pardo, Vázquez Saco o Alfredo Lorenzo.
    Cerró sus páginas definitivamente en 1937, y eso sí lo recuerdo como algo vivido; borroso, pero vivido.

    Dicho esto, después de ver la disgresión que quien adopta como pseudónimo el de LA VOZ DE LA VERDAD, no puedo por menos que intervenir porque me parece que, por falta de información, me mete en camisas de once varas, cosa esta de la que es muy libre.
    Ya he dicho antes que conozco al señor Caridad, aunque él no me conoce a mí de nada (creo). Nada tiene que ver su carrera docente con aquello que se llamó “plan de urgencia” con el que se cubrieron ramplonamente las plazas de maestros (sólo maestros) vacantes por los “paseos”, por los expedientes de depuración y por la guerra.
    La idea que yo tengo es que don Joaquín Caridad estuvo en el Ejército, en el que alcanzó una alta graduación creo que en el cuerpo de paracaidistas. Desde luego su carrera la hizo después de acabada la Guerra Civil y jamás he oído que perteneciese al SIM (por cierto, creado por la II República).
    Tras pasar a la reserva y siendo todavía relativamente joven, opositó a cátedras de institutos, especialidad de inglés, idioma que dominaba perfectamente, al igual que su hermana Chelo quien, hasta casi su muerte, dio clases particulares en Lugo.

    No sé si alguien tiene más o mejor información que ésta que acabo de verter, pero de ser así dígalo para aclarar esta situación.
    Eulalia.

  50. BURRANZÁN

    Mi recuerdo más intenso sobre Joaquín Caridad se remonta a treinta años atrás, cuando vivía muy próximo a mí, en una calle aledaña al parque Rosalía; tenía aproximadamente mi edad, por aquel entonces. La memoria que tengo de él, es la de una persona buena y abierta; una mentalidad liberal y sincera en el cuerpo enjuto y trabajado de un extraordinario deportista: era muy difícil seguir su estela cuando “rodaba” aun cuando, repito, nos separaban treinta años y yo estaba en una de las mejores épocas de mi vida. Recuerdo también que la simpatía hacia él era unánime, y que era mucha la gente que interrumpía su paso para saludarlo mediando un aprecio sincero. Recuerdo también su singular pasión por la lectura y el estudio, bondad que trataba de inculcarnos mientras nos fracturaba el aliento devorando kilómetros a una velocidad hiperbólica.
    Me alegré mucho al ver su entrevista con Paco. Constaté que, pese a la edad, conservaba ese semblante vital, juvenil, reservado a aquellas personas que progresan en la vida impávidas, a pecho descubierto: absorbiendo. empapándose de todo lo bueno de esta historia; plantándole cara a lo malo, con coraje y optimismo.
    Mis mejores deseos para él, y que siga así por muchos, muchos años.

  51. Eulalia

    ¡¡¡Señor García-Diego!!! Yo traté mucho a su hermana Martita, mujer franca y dicharachera, simpática como ella sola. Creo que nadie fue capaz de superar un record suyo: 21 veces se examinó de conducir. Pero aprobó.
    ¡¡¡Oh, aquel 600 verde oscuro!!!
    Me alegro de saludarle.
    Eulalia

  52. COMPLEJitos

    Paco, déjate de tacticismos y de análisis de estrategias electorales, la cosa es mucho más sencilla.

    1º Desde las primeras celebradas allá por el mes de Octubre de 1981 el Partido Popular/Alianza Popular ha ganado absolutamente todas las elecciones al Parlamento de Galicia, todas, en seis ocasiones con mayoría absoluta, en 1981 y 1985 con mayoría suficiente para gobernar y en las elecciones del año 2005, en las que presenta como candidato a un Don Manuel de vuelta de todo, la mayoría absoluta se decidió en la Audiencia Provincial de Pontevedra con el recuento del voto de los Residentes Ausentes. Es lo que hay.
    2º El Partido Popular de Galicia tiene una maquinaria electoral y unas redes de captación de voto no comparables a las de ningún otro partido, coalición o federación de cualquier Comunidad Autónoma.
    3º. Viendo el percal de los otros partidos y coaliciones que concurrían, el PP hubiese obtenido mayoría absoluta en estas elecciones con cualquier candidato que hubiese presentado, con cualquiera, Rueda Valenzuela, Pedro Puy, Pilar Rojo … cualquiera.
    4º. Feijóo se aseguró ganar por goleada el día en el que decidió adelantar las elecciones y confirmó así a Pachi Vázquez como cabeza de cartel del PSdeG.
    5º. Pachi Vázquez tiene que dimitir inmediatamente y con él todos los miembros de la Ejecutiva. Aquí no se salva nadie, las diferentes Agrupaciones Municipales son también directamente responsables en la medida en que eligieron a los delegados que participaron y decidieron en el XII Congreso. Pandilla de inútiles.
    6º. A Beiras se le ha votado para incendiar el Parlamento dialécticamente y arrasarlo, metafóricamente, con proposiciones de ley, interpelaciones y preguntas, y ayer lo que hizo fue comenzar a cumplir el mandato de sus electores.
    7º. Al final el Sábado no compré las pastas de la Madarro. El Domingo sólo salí de casa para votar y hoy está cerrada. Así que hasta mañana nada, ya te contaré.

  53. LORENZO GARCÍA-DIEGO PEREZ

    LEO EN EL DIARIO DE LEON DE HOY UN ARTICULO QUE VIENE A CUENTO CON LA POLÉMICA QUE SE HA SUSCITADO EN LA BITÁCORA; ESTA FIRMADO POR MARIO VARGAS LLOSA, PREMIO NOBEL MUNDIALMENTE CONOCIDO. DICE, PALABRAS TEXTUALES : – CANALLA INTELECTUAL – ” LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA AUDIOVISUAL QUE HA IMPULSADO LAS COMUNICACIONES HA TENIDO, COMO PERVERSO E IMPREMEDITADO EFECTO, EL DE PONER EN MANOS DE LA CANALLA INTELECTUAL Y POLÍTICA, DEL RESENTIDO, EL ENVIDIOSO, EL ACOMPLEJADO, EL IMBÉCIL O SIMPLEMENTE EL ABURRIDO, UN ARMA QUE LE PERMITE VIOLAR Y MANIPULAR LO QUE HASTA AHORA PARECÍA EL ÚLTIMO SANTUARIO SACROSANTO DEL INDIVIDUO: SU IDENTIDAD. LO PEOR DEL CASO ES QUE ESTAS OPERACIONES DELICTIVAS NI SIQUIERA RESULTAN DE UNA CONSPIRACION POLÍTICA, EMPRESARIAL O CULTURAL, SINO, MAS PEDESTREMENTE, DE POBRS DIABLOS QUE TRATAN DE COMBATIR EL TEDIO O LA PAVOROSA SEQUEDAD DE SUS VIDAS… “. TENGO EL ORIGINAL PARA QUIEN QUIERA VERLO…. Y JURO QUE CUANDO YO ESCRIBÍ ESTA MAÑANA MI OPINIÓN, AÚN NO LO HABÍA LEÍDO, Y CREO QUE VARGAS LLOSA NO ME LO HA COPIADO A MI, YA QUE EL DIARIO ESTABA EN LA CALLE ANTES DE HACERLO YO…

  54. Dosita

    Por aquí te estoy aínda, María. Ajustando la albarda en el pollino, bien mullidita como aconsejaba la de la UCI, y mañana, con la del alba, arrearemos… ambos los dos.
    Ya vi tu esquelita de anoche, por la que me recomendabas fuera bien provista de refaixos para trampear con los fríos mesetarios. Digamos que…¡estoy en vísperas! y que esta noche la voy pasar velando armas como el bueno don Quijano , el cual tanto gusta a la Eulalia.

    Tampoco puedo quedarme mucho a la camilla, pues aínda me falta arramplar con las vituallas de la alacena y hacer el hatillo, con las prendas de temporada más el neceser de los primeros auxilios. Llevo, eso sí, los esvarosquis que me regalara el señor Centolo, para azuzar al pollino, alumbrar el camino y más lucirlos por la Alcarria. ¡Nunca, na súa vida, vieran tal cosa!

    Don Seito se extrañaba de mi precariedad cibercomunicativa, habiendo como hay tanta antena abejorra por allá. Pero, señor mío, sepa que es voluntad dositea aislarse del mundanal ruido. No quiero periódicos, ni arradios, ni güifis que distraigan mis ensueños, los cuales serán, íntegramente, para la Alcarria. Servidora, cuando hace las cosas, las hace con todas las de la ley.

    Y ahora, si me lo permiten, sigo con los preparativos. Luego vuelvo para despedirme, que servidora no acostumbra irse nunca a la francesa…

  55. Eulalia

    Mucho me alegra, amable doña Dosita, poder despedirme de usted como Zeus manda. Tal y como se explicó ayer, creí que se había ido hoy y ya la había echado en falta dos y tres veces en esta tarde de plática.
    Dosita, traiga miel, pero no se olvide de los ajos, que por allí me han dicho que son muy buenos.
    Lleve un cojín para ponérselo bajo el nalgatorio porque, cuando una va a hacer tanto trecho a losmos de jumento, suelen salir escoceduras que si no duelen, escuecen, y las escoceduras por los barrios bajos no traen nunca cosa buena para señorita o señora en edad de merecer.
    No deje de visitar Cogoyudo y aquellas tierras que, en general, le son del Arcipreste de un pueblo de allí mismo. Y en Guad al-Ahara, antes de llegar al palacio de los duques del Infantado, tómese unos bizcochos (¿cerdos extrávicos?) borrachos, que son buenos y reconstituyentes como el Sansón y Dilaila que la acompaña.
    Pero, sobre todo, vuelva prontiño, porque la vamos echar mucho de menos, lo cual es bueno para usted, pero es de salientar que al tiempo también es malo para nosotros. Le repito algo que ya he dicho esta misma tarde: todo tiene su lado bueno y su lado malo, especialmente el lenguado. Ahora añado que lo dijo Julio Camba, que era de cerca de Camba-2.
    Adios dosita.
    Eulalia

  56. LORENZO GARCÍA-DIEGO PEREZ

    A DOÑA EULALIA LE ENVIO MIS SALUDOS AFECTUOSOS Y TAMBIÉN LOS DE MI HERMANA MARTA

  57. Eulalia

    Muchas gracias, don Lorenzo. Dele un beso de mi parte por tantas veces que ella y su novio de entonces (comprenda que aquí omita el nombre, y más al estar muerto el pobre) me subieron del río.
    Eulalia

  58. UN VIEJO SOCIALISTA

    Buena diferencia hay entre la vieja guardia desmantelada por Zapatero y estos PNNs que llevan las riendas de nuestro partido. Los Oscar, Soraya, Valenciano, Tomás Gómez… Lo más conveniente para el partido que se dijo en las campañas de Euskadi y de Galicia vino de los que dieron al partido y a España varios lustros de éxitos y de respeto.

  59. Maria I

    Dosita, repito lo que preguntaba ayer no me acuerdo si Maluna ó Candela, y es que estamos en vilo de saber quien queda al cuidado de las pitas.
    Echa algo de orujo al zurrón para convidar y combatir el frio.Tampoco olvides un “reposacuellos” para el trayecto, te prestaba el mio que es un invento americano al cual se le forma el contorno del cogote.
    Ten cuidado con las swaroski, no pase una cigüeña y te las arranque de cuajo.
    Ya de paso, cuando te despidas le dices a Paco que ha salido el último libro de la Donna Leon, (Las joyas del Paraiso).

  60. Eulalia

    Al VIEJO SOCIALISTA.
    Señor mío, veo que afea usted la nueva hornada del partido y no me sorprende, porque una cosa es ser socialista o de izquierdas y muy otra es ser del PSOE. Una de las etapas de mayores beneficios para la banca española fue la de Felipe González.
    ¡¡¡En dónde quedó el socialismo para ese partido!!! ¿Quizá en Suresnes? ¿Fue acaso al renunciar a la esencia del socialismo, es decir, al marxismo?
    No dude de que me alegra que todavia queden viejos socialistas por el mundo adelante, aun después de la muerte de Hobsbawm.
    Atentamente
    Eulalia

  61. Candelaria

    Fue su tocaya, María. Pero Dosita es como una Institución, por tanto cuenta con suficientes Delegados como para encargarse de sus churriñas.
    Lo que sí le aconsejaría se llevase es un sencillo sombrerito de multiples utilidades. Al llegar a destino causaría sensación y saldría en todos los medios …y así podríamos verla subida al pollino.
    http://ver-imagenes.com/jpg/un-sombrero-para-la-epoca-de-lluvias-1935/
    Total, por una prenda más, Dosita…

    Me pregunto si a doña Eulalia le sigue gustando bañarse en el río.

  62. ALGO QUE NO ME ENCAJA

    Soy lectora desde hace mucho de la bitácora, pero es la primera vez que escribo en ella para decir que ALGO NO ME ENCAJA en la nueva colaboradora DOÑA EULALIA, a la que es muy agradable leer, que demuestra unos conocimientos muy amplios y sobre variadas materias y cuya presencia en la bitácora colabora en darle mayor interés. Pero insisto en que hay algo que NO ME ENCAJA.
    DOÑA EULALIA, ¿hay motivos para que ALGO NO ME ENCAJE?

  63. Dosita

    A ver, a ver… Las pitas quedan muy bien, en su palleiro, que es el mío, y muy bien acompañadas; si no, no me iría yo, ni a la Alcarria ni…. a la Luna (de miel). Para eso, me compro en el gadis una de la granja san francisco.

    Pero….¡demo de pitas! Se pasaron todo el rato persiguiéndome mientras arrejuntaba y colocaba las prendas en el zurrón, María. Se lo huelen, se lo huelen… Y eso, que nunca me vieran hacer antes una maleta. Ahora estoy tratando de camelarlas, que si les voy traer unos tarritos de miel aborigen, que si tal y que si cual. Pero ¡no hay su tía!…… Aínda no se imaginan ustedes la penita que me entra por dejarlas (síndrome de vísperas, le llaman) Menos mal que nos vamos ver a cada instante por la cámara güeff ( que viene de huevo) de la computadora.

    En fin. Muchas gracias a todos por desearme suerte en este… ¡evento! (porque, para servidora, es un evento abandonar el palleiro. Pueden creérmelo). Y sobre todo, muchas gracias a los que me echen de menos…

    Muaaaaaaaaaaa (osí).

  64. Eulalia

    Me incorporo ahora a esta reunioncilla. ¡¡¡Hay qué bien!!! Es que me han dado la cena y tengo un ratito de asueto antes de que me estabulen definitivamente para la noche.

    ALGO NO ME ENCAJA. Señora mía, estaré encantada de ayudarle a que encaje lo que no le encaja, pero necesito saber lo que quiere que encaje, o cuando menos los tipos de motivos para que el encaje no se realice adecuadamente.
    ¡¡¡Parecemos palilleiras de Camarilas con tanto encaje!!!
    A su disposición su segura servidora; pero preferiría saber su nombre para dirigirme a ustes, puesto que lo de ALGO NO ME ENCAJA bonito no es.
    Eulalia

  65. LORENZO GARCÍA-DIEGO PEREZ

    HABLO CON D. JOAQUIN CARIDAD Y ME DICE QUE EL NO ES PARA NADA VIOLENTO Y QUE NO QUIERE CONTESTAR A LOS INSULTOS Y DESCALIFICACIONES, QUE NO ES SU ESTILO. HAY UN REFRAN QUE DICE: “NO HAY MAYOR DESPRECIO QUE NO DAR APRECIO…”. TAMBIÉN ME DA UN SALUDO MUY AFECTUOSO PARA DÑA. EULALIA A LA QUE BESA SU MANO. Y AL SR. BURRANZÁN, ME DICE QUE NO LO QUIERE MENCIONAR POR EL SAUDÓNIMO PUES NO LO MERECE, YA QUE ES UN CABALLERO. LE AGRADECE SU DEFENSA Y SUS ELOGIOS Y LE GUSTARÍA, CUANDO VAYA A LUGO, PODER TOMAR UNOS VASOS CON EL. A TRAVÉS DE MI, PUEDEN CONTACTAR. EL SR. CARIDAD SIGUE ESTE BLOG CASI A DIARIO, LE GUSTA, A PESAR DE TODO, Y DICE QUE ASÍ SE ENTERA DE COSAS DE LUGO, COMO LO DE LUGO FIN DE SIGLO Y DE OPINIONES Y NOTICIAS DE SU CIUDAD (IGUAL QUE A MI).

  66. Eulalia

    Don LORENZO, pregunte por favor a don Joaquín si estoy en lo cierto con los datos que he dado de su biografía, porque no sé si en mi memoria habrá alguna metedura de pata en los hechos.
    Don Francisco Rivera puede darles a uno y a otro algún dato sobre mí que les resulte esclarecedor. A mí no me parece oportuno exponer al público otras cosas que considero mucho más privativas e incluso íntimas.
    Muchas gracias.
    Eulalia

  67. Eulalia

    CANDELARIA
    No había visto su comentario en el que se ha hecho una pregunta sobre mí: si me sigue gustando bañarme en el río.
    ¡¡¡Y tanto, Candelaria, y tanto!!! Ocurre que ni mi cuerpo está desde hace muchos años para lucirse, ni mis piernas para sostenerme ni siquiera en el agua. Además, como los viejos vamos perdiendo calor con los años, si me meto en el Miño no entraría nunca más en calor.
    Pero me sigue gustando. ¿Acaso si a usted le prohibiesen tajantemente tomar las pastas de Madarro dejarían de gustarle?
    El río es para los de nuestra época algo más que la corriente del Miño al pasar por Lugo. En sus orillas se esconden los recuerdos de los veranos de nuestra juventud, de los primeros amoríos, del placer de regrescarse hundiéndose lentamente en esa profunda tiniebla de azabache.
    El olor de las lilas y de las madreselvas al atardecer, subiendo del Caneiro del Estudiante (o del Valuro), la mansedumbre bruñida de las aguas rotas en mil facetas por el sol abrasador, el aroma lujuriante de los castaños en flor durante el mes de julio…
    ¡¡¡Cuántos recuerdos, candela!!!
    ¿Ve lo que decía anteayer (creo) de que a los viejos no se nos puede dar palique? Cualquier cosilla nos vale para tomar impulso y remontarnos a nuestra prehistoria.
    (Basta ya, Eulalia, que los aburres y no querrán hablar contigo).

  68. ALGO QUE NO ME ENCAJA

    Me quedé igual que estaba, pero no me importa porque sabía de antemano que dificil era una respuesta más concreta. Eso aparte, es un placer leerla, doña Eulalia, y para nada no aburre.

  69. Eulalia

    No quisiera dejarla así, NO ME ENCAJA, de verdad. Dígame qué luz puedo echar en esta hoja que no existe para que pueda usted comprender lo que no comprende. Ya empiezo a arrepentirme del calambur que hice con lo del encaje, porque puede haberla molestado, y por nada quisiera tal cosa. Si es así, perdóneme.
    Eulalia

  70. ALGO QUE NO ME ENCAJA

    No hay nada que perdonar a Vuesa Merced, antes al contrario agradecerle su presencia aquí y el solaz que nos proporciona. Y aunque no me encaje, lo mismo me da.

  71. BURRANZÁN

    Muchas gracias, Lorenzo. Dígale a Joaquín Caridad que será un honor para mí el compartir con él unos vasos, y lo que sea menester.
    Paco nos acompañará, seguro.
    Buenas noches.

  72. Eulalia

    ¿Así que usted, Monsieur le Burranzán, conoce también a don Francisco?
    Creo sinceramente que si yo no tuviera estas limitaciones… ¡¡¡Para qué soñar con eso!!! Pero bueno, que me gustaría salir con ustedes, aunque fuese de carabina.
    Eulalia

  73. LA CARTERA

    Doña Eulalia, Chelo Caridad vive, no murio

  74. Maluna

    Bueno. Consumatum est.
    Voy a estar mudita unos días. A falta de médios técnicos, guardaré silencio hasta que la compañía suministradora, tenga a bien instalarme los “interneses”.
    Biquinos

  75. Eulalia

    Doña LA CARTERA, le agradezco mucho la información. No me diga por qué, yo pensaba que aquella señora había muerto. Me alegro por ella y por ese hijo tan caritativo que tiene: sigue de cerca el espíritu aventurero de la familia.

  76. Elemental, querido Watson

    A algunos les salen defensores espontáneos, pero convendría informarse mejor antes de hablar:

    http://www.abc.es/20121022/sociedad/abci-apoyo-colegio-salesiano-201210221728.html

  77. Maluna

    Me alegra saber que Doña Eulalia se ha confundido en lo referente a Chelo. Me había quedado helada con la noticia.
    Todavía recuerdo su “Especial carisma” con sus alumnos, que la adoraban. Era parte del encanto de aquélla primera época de Rúa da Bouza que permanece inalterable en la memoria de aquellos niños
    Biquinos

  78. Eulalia

    ¡¡¡Sí, sí, sí!!! Doña MALUNA. Me ha iluminado usted. Era en rúa da Bouza donde vivía y donde espero que siga viviendo. Yo también me alegro del error, pero me gustaría saber si el lo de su hermano mi memoria también me ha traicionado.

    Doña Maluna, siento mucho que usted nos deje. Doña Dosita ya se ha marchado; ahora usted… Me van a acabar dejando sola. ¿Por qué pueden dejar a una sin esto de Internet? Eso quiere decir que también a mí puede pasarme, y ahora que le estoy cogiendo el tranganillo, la verdad es que…

  79. Eulalia

    Ya no me dejan quedarme más aquí. Debo irme a la cama. Lamento dejarlas, aunque esto no está hoy muy animado.
    Hasta mañana y que duerman bien.
    Eulalia

  80. ALGO QUE NO ME ENCAJA

    Ve, doña Eulalia, porqué NO ME ENCAJA. Se quejaba hoy aquí mismo de la tensión que hubo en los comentarios de ayer y de forma paradójica se “queja” ahora de que “esto no está muy animado”. ¿Por un lado no sé y por otro qué quiere que le diga?. ¿palo y zanahoria?

Comenta