El Príncipe
SEGUI una parte de la ceremonia de los Premios Príncipe de Asturias. Como es habitual todo muy cuidado y con prudentes concesiones al espectáculo. Me pareció perfecto don Felipe en su discurso; lo que dijo y como lo dijo. Estoy acostumbrado a escuchar a personajes públicos, políticos entre ellos, cuya oratoria invita al “suicidio”. El Príncipe no es sólo que lo haga bien; lo hace muy bien. Leer un largo discurso sin apenas errores es empresa harto difícil y él lo consiguió ayer. Otra cosa: ¿quién asesoraría a la Princesa de Asturias en lo que al peinado se refiere?. Me pareció totalmente improcedente; el estilo Verónica Lake no encaja para nada en una ceremonia como la que ella copresidía.
—————————-
LA mezquindad de algunos compatriotas sonroja y cabrea. Amancio Ortega ayuda a Cáritas con 20 millones de euros (casi 4.000 millones de pesetas) y no faltan imbéciles que lo critican; no se me tome como un insulto, porque decir la verdad no es insultar; y me quedo corto; en cualquier país normal con gente normal, acciones como esta generarían elogios y agradecimientos unánimes; aquí, ya ven.
¿Pensará el dueño de Inditex que mejor aquí no hacer ni dar nada? Por la cabeza seguro que se le ha pasado una vez que haya sabido de la reacción de algunos sujetos, que encuentran más normal asaltar supermercados que recibir de un millonario ayuda para millones de personas (Cáritas atiende a unos 2 millones de los necesitados que viven en España).
Por cierto, que no sólo los muy adinerados son generosos; hace unos días el responsable de Cáritas en Lugo me contaba el caso de una empresa relacionada con la ciudad que empezó entregándole 30.000 euros y que luego siguió ayudando; o el caso de una maestra jubilada que ha le ha dejado la puerta abierta para que “cuando tengan casos especialmente urgentes, cuenten conmigo”; o el de otra profesional de Lugo que vive en Madrid y que hace un par de meses cubrió todas las necesidades de unos casos que habían salido en la prensa como muy acuciantes. Todos lo hicieron de forma anónima; tal vez para evitar que algunos cafres los critique por ser generosos.
————————-
Y siguiendo con las ayudas a gente necesitada, me contaba también el responsable de Cáritas en Lugo que se daban casos, sobre todo por parte de familias marroquíes, que cuando solucionaban su problema mantenían contactos con Cáritas para pasar de ayudados a ayudadores.
————————-
OIGO en la radio que en el próximo puente se producirán en España más de cinco millones de desplazamientos. Poniendo una media de 3 personas por desplazamiento y creo que me quedo corto, más de quince millones de personas se moverán en las próximas fiestas para hacer turismo.
————————–
EN la sección de comentarios y en el “Rincón del lector” encontramos muchos y variados comentarios sobre los guardias municipales de antaño, que hoy precisamente van a ser objeto de un recuerdo por parte de familiares y amigos.
Recordaba uno de los lectores que aquí se les llamaba con frecuencia “Guris” y yo añado que también “Guingillas” y “Chacurras”. “¡Guindilla, chacurra, cabeza de burra!” les gritábamos los niños cuando entrábamos en “colisión” con ellos. Me sorprendió más adelante mucho el saber que la expresión “chacurra” (“txakurra”) significa perro en euskera y es un insulto habitual en el País Vasco de los abertzales a los agentes del orden.
—————————
NUESTRO habitual comentarista BURRANZAN, hacía una cariñosa y melancólica evocación del desaparecido Gran Teatro:
“Cuánto daría por volver a ver aquella fachada grandiosa: la gran radio que nos invitaba a adentrarnos en la magia del celuloide… una obra íntima…el trío los Panchos marcando las horas de la vida. Aquí en Lugo, salvo en contadísimas ocasiones, no hacen falta grandes aforos que sólo sirven como muestra faraónica de lo que no somos.
Yo me lo imagino rehabilitado, todo reconstruido y acondicionado, salvo su fachada grandiosa de cine intemporal y romántico”.
DOÑA EULALIA lo bajaba de la nube:
“Monsieur le BURRANZÁN: usted no recuerda, sino que sueña. Nunca los porteros del Gran llevaron librea; se limitaban a chaquetas azules y gorras de plato.
El edificio se parecía mucho por fuera a mi aparato de radio, un RCA de 1935, que suena de maravilla y que compraron mis padres. Pero el Gran era bonito según los gustos.
¿Se acuerda de aquella especie de torreta central? Salía por encima de la muralla de una forma exagerada.
Tampoco puede decirse que el edificio hubiera sido diseñado para ser visto como se veía. ¡¡¡Ni mucho menos!!! La contemplación de la obra completa es lo que permitiría hacerse cargo de la idea de don Alfredo Vila López a la hora de diseñar el Gran Teatro. Y esa idea llevaba un robusto edificio pegado a la calle, haciendo desaparecer la práctica totalidad de la amplia entrada, y dejando para el acceso al cine una galería, a modo de túnel, que impediría ver la fachada que usted tanto valora.
Francamente, joven, no me parece bien su deseo final. Además, al teatro no lo mataron, lo derribaron porque sus propietarios querían rentabilizar el solar. Vivimos en un mundo capitalista, que tiene ventajas e inconvenientes”.
————————-
EL RINCON DEL LECTOR
- TRIFONCALDERETA, aplaude:
“Quixera render un tributo de admiración -que non fai mais que confirmar a honestidade que lle atríbuía- ao escritor Javier Marías pola renuncia ao Premio da Crítica; así como á súa valentía para non caír na demagoxia de ceder os dereitos económicos da mesma a algunha causa das moitas que o precisan”.
RESPUESTA.- Está en su derecho y además lo ha explicado muy bien, dejando claro que es una postura no nueva. Sin embargo escuché en una cadena de radio que su renuncia había sido para protestar contra el gobierno. El escritor en sus palabras había dejado muy claro que no iban por ahí los tiros.
- VECINO también tiene memoria:
“Recuerdo allá por finales de los años 50 a esos guardias municipales patrullando en bicicletas y haciéndonos la vida imposible a los chavales que estábamos jugando al fútbol en medio de la calle. (No había tráfico)
Cuando aparecían de lejos gritábamos ¡ guri, guri ! Se paraba el partido, recogíamos el balón y nos dispersábamos. Al cabo de diez minutos se reanudaba el partido con la misma situación en la que nos encontrábamos en el momento de la interrupción.
Solo recuerdo el nombre de uno de los guardias que le llamábamos Jaimito. Era rara la vez que lograban su objetivo.
Otra de las labores en las que nos volvían un poco locos era el control que ejercían sobre las “chapas” de las bicicletas. Antes el que tenía una bicicleta tenía que ir al ayuntamiento a pagar un impuesto y le daban una chapa como comprobante que tenía que llevarse en la bici.
Al que no la tenía lo multaban. Aquel que no tenía la chapa, cuando los veía venir se escondía en los portales o desaparecía de la calle escondiéndose en lugares estratégicos.
Un saludo a todos los hijos de aquellos “guris” que solamente cumplían con su obligación y que nos traían por la calle de la amargura, claro.
RESPUESTA.- Tal cual. Por cierto, yo también conocí a “Jaimito”: pequeño de estatura y con un bigotito que rozaba el ridículo; parecía Charlot.
- TRIFONCALDERETA, se une al tema:
“¡¡GURIS!! gracias, VECINO, por traernos á memoria aquela tan nosa expresión, do Tempo da Mirinda.
Dos bacinillas e dos municipales, temos falado nista rebotica en mais dunha ocasión.
O recinpiendario particular na nosa pandilla era un municipal grande e groso que campaba, polo común, na Praza de Santo Domingo a quen chamabamos familiarmente “Fame na India”.
RESPUESTA.- Nunca había oído lo de “Fame na India”.
- SAN FROILAN, me corrige sin motivo:
“Amigo Paquito, porque eres amigo mío, no quiero que pienses que has errado, en uno de tus comentarios, pero el Circulo de las Artes, no se ha quedado sin fiestas de San Froilán.
Quizá no lo entendieses pero, se organizo una cena a base de empanada, pimientos, pulpo, carne a la maragata, tejas, cañas, y demás que al precio de veinte euros me pareció asequible, sabes a mi lo que no me gustó el que un “discjokei” que pinchó no lo hizo en torno a la gente que estaba en el baile el no llevar orquesta a una fiesta de este tipo se carga todos los esfuerzos realizados por la Junta, que alguno debían de hacer, no se van a pasar todo el año durmiendo…”
RESPUESTA.- Lo siento, pero el único errado aquí eres tú: NO HA HABIDO FIESTAS DE SAN FROILAN EN EL CIRCULO. Recuerdo, aunque seguro que lo sabes, que las Fiestas se celebran del 4 al 12 de octubre y que SIEMPRE, en esas fechas, hubo actividades, que por cierto fueron languideciendo en los últimos años hasta quedarse en una única, la llamada “cena de gala”, que últimamente ni era de gala ni era nada. Este año, después de más de medio siglo de celebrarla ininterrumpidamente se ha eliminado también. Resumen: del 4 al 12, San Froilán, NO HUBO ABSOLUTAMENTE NADA.
Supongo que tu información se basa en una cena que hubo el 29 de septiembre, fuera de las fiestas y de la que, por cierto, no se enteraron una mayoría de socios porque no se avisó, ni en tiempo ni en forma. Ya sé que hubo bastante gente, pero una mayoría procedía de los que habitualmente van a la sociedad o a su entorno y se informaron allí; en total unas 300 personas que son alrededor del 5% del total de socios; o sea, una minoría muy minoritaria. Por otro lado, ya de hacer algo y para no dejar las patronales sin una celebración, puede que por vez primera en la historia, ¿por qué esa cena no se hizo coincidiendo con las fiestas? A ver si ahora va a cundir la moda y celebran las Navidades en noviembre, el Carnaval en mayo, la Feria de Abril en julio y así sucesivamente.
Estimado amigo: ¿Ha quedado claro que no hubo en el Círculo Fiestas de San Froilán?.
————————-
DEL LIBRO “1898. LUGO FIN DO SECULO”
¿Cómo era el Lugo político de fin del siglo XIX? Pues aquí, según las autoras del libro Chus Saavedra y Olga López “se siguen las mismas pautas que a nivel nacional. Durante el período de las Restauración y y más concretamente durante la Regencia, se consolida el sistema bipartidista de turno de partidos, en cuyo juego sólo entraban el conservador y el liberal.
En nuestra ciudad, en 1898, ambos partidos estaban representados. El Liberal con dos tendencias claras, una fusionista y otra denominada por la prensa como liberal-conservadora.
Teniendo en cuenta la tendencia de la época por la que la cara pública de cada partido era uno o varios periódicos como cauce de influencia política, de hecho lo habitual era tener un periódico propio y además asumir el costo de las campañas electorales, es lógico que la clase política, en general, formase parte de la sociedad pudiente. Lugo en este aspecto no se diferenciaba de las demás provincias y no encontramos lo que se llama un pobre o un obrero en las crónicas políticas de la época.
Periodísticamente hablando, como ya se contó aquí, las dos tendencias del partido liberal estaban representadas por “La Idea Moderna” y “El Regional”. El partido conservador sólo tenía una representación en la prensa local “El Eco de Galicia”. En estos periódicos es donde se dirimen las diferencias políticas entre los partidos y sus diversas tendencias.
————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Lo más importante del jueves en televisión ha sido el estreno en La Sexta de “Pesadilla en la cocina”, que logró reunir a casi tres millones de espectadores (2.802.000 exactamente) con una cuota de pantalla del 13,7%.
- Estos ha sido los cinco programas más vistos del jueves:
1) “El Barco”.- 3 millones de espectadores.
2) “Pesadilla en la cocina”.- 2,8 millones.
3) “Amar en tiempos revueltos”.- 2,7 millones.
4) Telediario 2.- 2,6 millones.
5) Telediario 1.- 2,6 millones.
- Una curiosidad: por vez primera en mucho tiempo no hay ningún programa de Telecinco entre los de más audiencia.
- Por cadenas, Telecinco tiene la mejor cuota de pantalla del jueves con un 13,3%; a continuación aparece Antena 3 con el mismo share (13,3%), mientras que La 1 ha tenido un 11,6%.
- Mariló Montero, la presentadora de las mañanas de TVE, no se puede decir que últimamente lo esté pasando muy bien. Por algunos excesos verbales, le llueven las críticas, considero que muchas veces excesivas. Me da que están descargando en ella fobias hacia otras personas.
- Supongo que saben que la presentadora estuvo casada con Carlos Herrera hasta hace relativamente poco y de una cosa estoy casi seguro, si siguiera unida sentimentalmente a él los palos no le caerían lo mismo.
- No se prevé un ERE, pero sí un déficit en TVE que superará levemente los 100 millones de euros.
- “Galerías Velvet” es el título de una nueva serie que se rodará para Antena 3 con el protagonismo de Paula Echevarría, la esposa de Bustamante. La cosa va de melodrama con tintes románticos, ambientado en unos grandes almacenes.
- Antena 3 ha matizado su “ruptura” con Cantizano: no le renueva su contrato, pero contará con él en proyectos puntuales futuros.
- La difusión de los periódicos económicos ha caído un 5% en el último septiembre, pero ha habido algún caso de crecimiento como el de “Cinco Días” que crece un 14%.
————————–
GANÓ el Breogán y el Ensino hace hoy jornada de puertas abierta, mientras que el Lugo intentará sumar puntos fuera.
————————–
CASI la una de la madrugada; regreso del tradicional paseo nocturno con Bonifacio y “La Piolina”, hoy ha sido especialmente largo, porque la noche no está nada mal y los animales no tenían mucha prisa por regresar a casa.
Otra cosa: no se olviden de cambiar la hora en la madrugada del sábado al domingo; hay que atrasar el reloj 60 minutos de tal manera que la próxima madrugada será más larga.
————————-
LAS FRASES
“Detesto a los héroes, meten demasiado ruido” (VOLTAIRE).
“Quien calla la verdad es como si mintiese” (QUEROLUS)
—————————–
LA MUSICA
Los niños de principios de los 50, cantábamos todos “por Antonio Molina” y no nos perdíamos ninguna de sus películas; desde general, naturalmente.
Antonio Molina vino muchas veces a Lugo con espectáculos que siempre acogía el Gran Teatro. No recuerdo haberlo visto en directo.
Estos días su hija Mónica disfruta del éxito gracias a su grabación de 12 canciones que popularizó Antonio, como esta “Mar blanca”
————————–
EL HASTA LUEGO
Hoy sábado alternarán nubes y claros, se producirán algunas precipitaciones intermitentes y se registrará un notable descenso de las temperaturas, con escasa diferencia entre las máximas y las mínimas. Las extremas de la jornada serán:
- Máxima de13 grados.
- Mínima de 11 grados.
27 de Octubre , 2012 - 9:09 am
Vaya hombre¡¡ Paco, y a mí que me encantó el peinado de la princesa. Que para ella quisiera -p.ej., la polémica Etxebarría.
Por cierto, que esa mujer “comentará” sus verdades, aunque parece no ver más allá de sus narices. ¿Se empeñará en caer mal adrede? Por lo que dice -y cómo lo dice- ,por su imagen turbia o desaseada. ¡Qué pena de nombre en usted, Lucía!
27 de Octubre , 2012 - 9:40 am
http://www.youtube.com/watch?v=vvqIoVhi5jw
(traducimos para los q no poseen 5 0 6 llengües)
TE FUISTE no sé dónde (es un disir)
ni las cimas ni las aves conocen tus pasos
volaste sin decir nada (eso dice la canción)
dejándonos sólo el canto de tu sonrisa
NO SÉ DÓNDE ESTÁS, Margalida, pero si te llega el canto tómalo como un beso
grita el nombre de tu amante (¡¡cómo se llamaba el pollino!!)
bandera negra en el corazón
a lo mejor no sabrás que su cuerpo nos crece en las venas
al leer su gesto escrito en las paredes
que lloran la historia …
27 de Octubre , 2012 - 10:05 am
para Dosita
http://www.youtube.com/watch?v=fIOnVwGOW6k
27 de Octubre , 2012 - 10:16 am
…Y unos compases que me gusta interpretar para Monsieur et Madame le Burranzán, para que sigan formando una pareja entrañable (por muchos años, con mi mas sincero aprecio)
http://www.youtube.com/watch?v=cXOuquLuZ6s&feature=youtu.be
27 de Octubre , 2012 - 10:20 am
Mujer, con saber dos lenguas y acertar en una ya es suficiente. Por cierto, la canción es bonita y el poema no está mal, pero con esa traducción y sobretodo con las apostillas, lo deja usted escagarrizado.
La traducción me recuerda la carta del voluntarioso que quería españolizarse. Vea, vea
“Bienquerido ministro…
Llevo 2 dias en el intento de españolizarme todo lo que no consiguió mi escuela. No se crea que es soplar i hacer botellas esto…pero siempre tengo alguien por aqui que me da un golpe de mano. Referente a su comentario en el congreso le he de decir que hay para alquilar sillas sr. ministro. Españolizar a nuestros hijos es decirla de la altura de un campanario, aunque de momento voy a hacer los ojos grandes porque sino me hara usted salir de pollaguera….bueno…de un corral de pollos..!!Sí sí…usted pensara que somos unos sueña-tortillas por querer la independencia, reconozco que las piernas me hace higo solo de pensarlo, pero no, no estamos tocados de la seta sr. ministro. Hace años que aguantamos, que queremos fumar al campo, vamos…tocar el dos…para entendernos. Que esto esta a punto de hacer un pedo como una bellota y no creo que ustedes sean tan cortos de gambones y hacer como aquel que nada. Sabemos que les estamos chafando la guitarra…ustedes son tanto de la cebolla como nostros y piensan con prepotencia que ya hemos bebido aceite, pero le aseguro que no vamos a irles detras con un flautin sonando. Hasta ahora nos lo hemos pasado de aquello mas bien pero a decir verdad todo son ocho y nueves y cartas que no ligan…por lo tanto no vamos perder mas el tiempo sr. ministro. En España todo s’esta yendo a orrio y no nos quedaremos, preferimos escampar la niebla… Bueno…tengo que dejarle son tres cuartos de diez, es tarde y quiere llover asi que buen viento y barca nueva…
Un catalan en proceso de españolizacion
27 de Octubre , 2012 - 10:30 am
No era Unamuno quien ya decía que si querías leer buen castellano q no estuviese escrito por un español? puez ezo, manel
va x uzté
http://www.youtube.com/watch?v=rKK4kavnx6I&feature=youtu.be
27 de Octubre , 2012 - 10:42 am
http://www.youtube.com/watch?v=5ItwW8EJGF4
27 de Octubre , 2012 - 10:55 am
Es una pena pero casi no me entero, y eso q originalmente desciendo de Melide (Melliz) Manel…no te dije…
Por cierto, ¿Irmandad no debería ir con H?
27 de Octubre , 2012 - 10:56 am
Defende Uxía que o verdadeiro pai putativo do sicoanálese é don Baltasar Gracián.
Un servidor, por anos devoto lector do “Oráculo de la Prudencia”, non pode por menos ca poñer os cinco sentidos na conversa que – verbo a morte, o amor e os celos-, temos arredor das tazas dun exótico té que leva “Blue” como apelido.
Uxía é sicoanalista. Pasados dez minutos, recordei que lacaniana. Momento no que decido pasar á cervexa do país.
– Ben sabes que Lacan consinte en que nos chamemos lacanianos, pero él se define como froidiano.
– Chego ao extremo de saber que non ten nada que ver cos Froiz. Por outra parte, sempre considerei a don Sigmundo como a un dos grandes literatos e guionistas do século XX.
– A dor pola morte dun ser querido precisa a todas luces dun duelo. Cómpre facer correctamente os ritos -ora laicos, ora relixiosos- que veñan ao caso: funeráis, visitas ao cimeterio, depósito de frores, ofrendas, cinzas ao mar…
– ¡Buff!…pois en concreto, eu tiña pensado deixar por escrito que non quero absolutamente nada de iso. Vamos, que non se entere a xente mais que ao preguntar por mín.
– Tí verás…pero así levas todas as de gañar para ser membro da Santa Compaña.
– Bueno…na familia sempre houbo o costume de se aparecer aos que quedan.
– Non é tan agradábel, Trifonciño. Teño varios pacientes que adoitan mirala decote, e non é tan agradábel. A todos lles digo que fagan o duelo correctamente, porque é que non o fixeron no seu momento.
– A ver, Uxía, non me virás agora coa leria de que cómpre “comerse” ao finado; porque isa sorte de antropofaxia exculpatoria sí que se me antolla do mais froidiana…
– Os chineses son os que mais importancia lle dan ao da comida nas honras fúnebres. Existe todo un elenco de xantares específicos, en atención á “calidade” afectiva do difunto.
Aproveita un servidor istas reflexións gastronómicas, para inaugurar unha tetilla e abrir un Arzuaga crianza (segundo concienzudas observacións empíricas, a diferencia dos freudianos, que son de rioxas, os lacanianos lles son mais dos Ribera del Duero).
– ¿Recordas, Trifón, o que don Baltasar lle dice ao que lle anuncia que tomóu esposa?
– “¿Mujer o Grillete?”, creo acordar.
– Efectivamente, o amor para as mulleres é unha outra cousa que para os homes. Nunca poderedes amar como unha muller. Nunca gozar como ela – dixo cun repentino castaño felino no ollar-.
– Somos dúas especies distintas. Pero para chegar a isa conclusión, queridiña, non fai falla tragarse a Freud, malia que sexan as traduccións de Lacan…
– Interpretacións, meu rei. Lacan é un retorno a Freud.
– Evidentemente. Freud é de Klimt e Kokoska, ou como se chamara. E Lacan é surrealista. Vamos, de Dalí, Buñuel e Bretón…Un é gabacho e o outro, teutón.
Chegados a ista intimidade – trifonciño, queridiña, meu rei…- e á media botella do Arzuaga no corpo, o meu interese ía mudando de obxectivo. E comencei – inconscientemente, craro está- a sopesar posibilidades. O apartamento, decorado á par con “affiches” modernistas, cartéis de vellas películas e obras de artistas locáis, era coquetón e acolledor. A múseca, francesa. As vistas, ao solpor sobre o mar. As posibilidades, coma sempre, as que ela tivera previsto.
Despois, todo aconteceu como acontecen as cousas que non teñen sentido. E cofundín o salgado sabor dos seus beizos co nudo borromeo que dicía, o inconsciente estructurado que xemía coa zaragallada das roupas polo chán, o “clivaje” aquel do que falaba cos tépedos peitos que me ofrecía, e o éxtase animal que alcanzamos cun estadío do espello do que nunca, pero é que nunca, oira falar.
Logo, ancorei na rotundez das súas cadeiras por fuxir do obscuro furado do irreal.
– Por un momento, pensei que me comías.
– Do amor, queridiño, falaremos outro día.
Ás dúas horas marchei a casa. A ler ao Gracián. Tardei en topar o seu Oráculo de la Prudencia: Téñoo que revisar.
27 de Octubre , 2012 - 10:57 am
originariamente (debí decir, que servidora de original nadita)
27 de Octubre , 2012 - 11:23 am
Al señor BAU-BAU-BAUUUUU.
El que yo disienta de lo que alguien dice; que no comparta para nada dichos y actitudes ajenas; el que incluso no tenga, en fin, ni la más más elemental consideración para cualquier tipo de acción ordinaria y más si viene disfrazada de zafio pasotismo pueblerino, nada, nada de eso me ha hecho jamás perder el respeto hacia las personas.
Tiene usted, pues, todo el respeto personal de esta anciana y, si de mí se fía, no se muestre jamás a los otros en esa faceta turbia, especialmente a sus hijos, a quienes me gustaría conocer (recuerde que tengo dos bisnietas casaderas de 11 y 13 mese).
De nuevo, con mis respetos y el deseo de que pase un buen día, le saluda atentamente
Eulalia Carballeira Palacios
27 de Octubre , 2012 - 11:23 am
Ara he tornat .. en quina cosa m’equivocat, Manel? Pot ser:
-Y puede ser q no sepas
-q su cuerpo (debería ser “el alma” -de mari’ló- NO? con frecuencia nos crece en las venas
-al leer su gesto (ya sé que el gesto no se lee, sino q se interpreta)
escrito en las paredes que lloran la historia
no sé dónde estás Margalida …
Y que con esta canción
renace su grito x campos, mares y bosques
y q sea su nombre
como sombra fiel q es nuestra en cada momento
…
Él estaba enamorado de una mallorquina
27 de Octubre , 2012 - 11:24 am
Muchísimas gracias por esa canción y, sobre todo por sus deseos, que sé que son sinceros.
27 de Octubre , 2012 - 11:26 am
CANDELA…
27 de Octubre , 2012 - 11:28 am
Te hemos entendido perfectamente, la del puerto. Se eres de Melide, xa tes unha boa garantia de calidade, jejeje.
Irman, irmao e irmandade creo que van sin h, pero eu non sun experto no tema. Doctores hai niste foro que nolo poden aclarar.
Saudiños
27 de Octubre , 2012 - 11:30 am
Más bien serán 15 millones de personas montadas en turismo, porque de lo contrario, no estaría la cosa tan mal como la pintamos .
Más bien será esta la primera vez que el hijo de Marías no tira chinas contra el partido ahora en el poder; su página en el suplemento del diario insignia del contrincante, está ahí y nunca le veo neutralidad, no digamos ya flores . Ahora bien, su primera página en el y en otros a cuenta del acto, le supone un ahorro considerable en publicidad . Hace bien si cuela .
Más bien la Mariló se cayó del Carlos creyéndose autónoma y todavía Missalgo y se ha encontrado missing en un mundo donde sobran presentadoras pelopantêne que nunca han pisado, entre otras estancias, la cocina .
Del Gran Teatro decir que con visión histórica ( pasado y futuro) podrían haber ganado unos cuartos sus propietarios y haber salvado el edificio, pero esto siempre fué imposible cuando se ponen en manos de insensibles los bienes comunes . Y lo peor no es eso, lo peor es que el insensible ideólogo del asunto, gran vendedor de tochoenciclopedias, sonaba no hace mucho como asesor de la Iglesia supongo en temas inmobiliarios, aparte de dedicarse a la restauración en edificio con ventana al Untamiento, donde tantos hicieron tanto bien en otras épocas . No hay que desear mal a nadie, pero hay que evitar que nadie nos haga mal, y con la desaparición de lugares comunes y emblemátyicos, el mal es para todos y el beneficio para muy pocos .
Estos días se celebra en Valladolid La Seminci, que va por unas 50 ediciones . No siendo comparables en tamaño y puesto que otras mucho más pequeñas lo han conservado o están en ellos, es un destre del que se tardará en recuperar, el hecho de ver varios cines/teartos en otras ciudades, auditorios nuevos aparte mientras los LUcenses de corazón añoramos los nuestros . Pero bueno, será o sino o como se dice ahora el Jing y el Jang y a LUgo le tocó el Chang .
Puro cuento chino .
27 de Octubre , 2012 - 11:33 am
Si, la traducción es correcta pero ya sabes que la poesia pierde fuerza, o alma como diría Mariló.
Imagínate esta traducción
Tierra mia, tierra mia
tierra donde yo me crié
huertecitas que quiero tanto
higueritas que yo planté.
Un poco friki, ¿verdad?
27 de Octubre , 2012 - 11:40 am
Me parece de justicia alabar el gesto de la donación. Y ya que nos enteramos, que cunda el ejemplo, cada uno en la medida de sus posibilidades, que despierte una justa conciencia social
Coincido en lo estúpido de las críticas. Qué le vamos a hacer, somos carne de cañón de demagogia barata y populista…y ya puestos me pregunto qué hubiera ocurrido si ese dinero fuese donado a una organización de refugiados palestinos o feministas latinoamericanas. Ahora mismo Ortega sería el Tótem de la “nueva progresía”. Me cuesta llamarles izquierda a estos individuos, los robacarros que no han creado un puesto de trabajo en su p**** vida, mientras que el grupo Inditex da trabajo a miles de familias.
Dicho esto. La donación no la hace el Sr. Ortega sino su Fundación. Y me parece un matiz importante. Dudo mucho que dicha fundación se nutra exclusivamente de los fondos salidos del bolsillo de Don Amancio. La propia página web de la Fundación confirma que lleva años donando dinero e inviertiendo en problemas sociales.
Entonces, ¿por qué ahora salta a la prensa este generoso acto?
27 de Octubre , 2012 - 11:42 am
Resumiendo, Manueliño: No hay como lo original y cristalino… ‘Mas’ no entra
27 de Octubre , 2012 - 11:48 am
PACO.
Yo no critico a Amancio Ortega, no tendría por qué hacerlo. No obstante, no creo que su gesto altruista merezca ser recogido en los libros de historia.
En estos sanfroilanes, André, ése genial músico que asienta sus posaderas al inicio de Conde Pallares, recibió hasta veinte euros de mi anémico pecunio; y “algo” más que di por ahí (como decía un buen amigo: que fácil eres burri).
Con cerca de 150 tiendas en China, y un impresionante imperio a sus pies, Ortega es la tercera mayor fortuna del mundo (y mira que hay gente en el mundo). Si yo tuviese diez mil euros en mi c.c. (que no los tengo) sólo tendría que aportar 5 a la noble causa de mitigar la inmensa pobreza y miseria que asola el orbe, para cumplir la proporción que tanto aplaudes a D. Amancio.
Eso, sin contar el beneficio fiscal que ello reporta.
Ésa es mi opinión.
27 de Octubre , 2012 - 11:50 am
Sr. Rivera, a min paréceme moi ben a doazón do señor Amancio Ortega, o memo deberían facer moitos. Pero esa actitude non casa moi ben con algunha das prácticas empresariais da empresa Inditex, tal como se pode ler no enlace que lles deixo:
http://www.elconfidencial.com/espana/2011/08/19/brasil-acorrala-a-inditex-detectados-otros-30-talleres-de-esclavos-vinculados-a-zara-82905/
Se en vez de ir fabricar as prendas de Zara a Brasil ou a Bangladesh montase unha fábrica aí no novo Polígono das Gándaras, aínda estaría axudando mellor.
27 de Octubre , 2012 - 12:04 pm
Sí Paco, sí, lo de siempre, tú lo haces todo bien y los demás, el peluquero de Doña Letizia por ejemplo, no. Pero todo esto PARA TI, que tienes todo el derecho para pensar lo que te de la gana y decirlo sin que nadie te lo reproche.
Pues mira Paco, a mí no me disgustaba su peinado de ondas al agua con la raya al lado, tampoco es que la Princesa me entusiasme, todo lo contrario, pero mal no le quedaba.
De lo de Don Amancio ya le dije a Cora todo lo que le tenía que decir – que es básicamente la misma opinión que Burranzán recién acaba de expresar aquí con bastante más acierto- y, la verdad, tampoco hay mucho más que comentar hoy.
A ver cómo se desarrolla el día, ya te iré contando. Por cierto, hoy juega el primer equipo de baloncesto de Galicia, a las 20:30 horas en el Sar, contra el Cajasol. ¡Ah!, y ya está en juego el Santiago(é)Tapas, sin duda el mejor concurso de tapas de Galicia. A mí la ruta que más me llama es la de “Praza de Cervantes”: O Piorno, Abastos 2.0, Pazo de Altamira, Casa Pepe, Tafona, Paso del Noroeste, O Curro da Parra, La Flor, Bicoca, Texturas Galegas, La Bodeguilla de San Roque, Garum, Hervor & Fervor, Broa e O Elefante.
27 de Octubre , 2012 - 12:06 pm
Burranzán, le voy a contar un secreto. Mire, simplificandolo mucho, de donar cinco desgravaría uno, pero en su cuenta corriente faltarían cuatro. No se lo cuente a nadie.
Luguesa, ¿qué hicieron la Ford, la Opel o la Citroen hace treinta o cuarenta años?, deslocalizar su producción y traerla para España. Seguramente Doña Eulalia nos podrá comentar algo sobre las condiciones laborales de aquellos españoles. En el artículo se habla de una subcontrata, y piense que esos trabajadores explotados probablemente hacía veinte años que vivían en la miseria y hace diez estaban en la fábrica, pero sin poder denunciar. Es la propia evolución del país lo que les ha permitido poder exigir mejores condiciones y poder denunciarles. Todo lleva su tiempo.
27 de Octubre , 2012 - 12:24 pm
Tranquilo, ArgentIum, le guardo el secreto.
27 de Octubre , 2012 - 12:50 pm
Doña Eulalia: Servidora de lecturas, más bien pocas, por eso no debo encontrar sus razones (de Vd) refiriéndose a los escrritos de Bau. Sin embargo sí veo ataques. ¿Estaré viendo cazas como otros?
27 de Octubre , 2012 - 12:52 pm
Se me coló el escrito anterior de Bau Bau.
27 de Octubre , 2012 - 13:17 pm
La frase
Sí ves a una mujer con mostacho,
no es hembra es que es macho.
( Uno de Faro)
27 de Octubre , 2012 - 13:28 pm
Y como apunta Manel, me voy a escampar la niebla. Pero que sepáis que iré a un restaurante gallego. Espero que el cocinero no este soñando tortillas o haya fotudo al campo y prepare un apat como cal. Es gallego, pero sabe hacer pantumata.
27 de Octubre , 2012 - 13:39 pm
El título de hoy debiera haber sido “El príncipe y la corista”
27 de Octubre , 2012 - 13:41 pm
Candy, no me platiques Más.
27 de Octubre , 2012 - 14:08 pm
“Desde que Ortega constituyó su fundación en julio de 2001, la entidad se ha dirigido esencialmente a programación de educación y asistencia social. Estos veinte millones suponen su mayor donación directa hasta la fecha y su segundo proyecto más cuantioso, solo superado por los 25 millones de euros con los que financia la construcción de la nueva residencia del Instituto Benéfico Social Padre Rubinos, junto al centro comercial Os Rosales. Es, además, la mayor aportación económica privada que recibe Cáritas en sus 55 años de historia.”
“La aportación de la Fundación Amancio Ortega es un grandísimo estímulo para Cáritas. Supone atender a más personas que lo pasan mal y un reconocimiento a la acción de nuestros 64.000 voluntarios y 4.000 técnicos que atienden a los necesitados”, resumió el director de Gestión de Cáritas, José Luis Pérez Larios, que añadió: “Expresamos nuestro mayor agradecimiento, como hacemos con todos los donantes y voluntarios que nos apoyan”.
27 de Octubre , 2012 - 14:14 pm
“Fuentes de la fundación destacaron, en declaraciones a Europa Press, que su intención es llegar al mayor número de personas posible y que han elegido a Cáritas entre todas las organizaciones que trabajan en un contexto como el actual por «su amplitud de dirección».”
han elegido a Cáritas entre todas las organizaciones que trabajan en un contexto como el actual
han elegido a Cáritas entre todas las organizaciones que trabajan en un contexto como el actual
han elegido a Cáritas entre todas las organizaciones que trabajan en un contexto como el actual
Tiene mejor conocimeinto y potencial para dilucidarlo esa fundación, que cualquiera de l@s apolo-getas de la pluma puesta al servicio de la trola con pretensiones de vanguardia social .
27 de Octubre , 2012 - 14:58 pm
El dueño de Inditex, es un tiburón, un depredador sin escrúpulos que trata de lavar su imagen con estas fruslerías, pero no es más que un torturador de pobres niños a los que mata a trabajar en los países donde pule sus diamantes.
UN epulón más para arder en las calderas de pedro botero
27 de Octubre , 2012 - 15:03 pm
Boro:
Recuerde que le prohibieron empinar el codo y menos hacerlo con el Gordillo ese. Lo que usted tiene se llama DELIRIUM TREMENS
27 de Octubre , 2012 - 15:22 pm
Efectos del Boro sobre la salud
El Boro ocurre de forma natual en el medioambiente debido a que es liberado al aire, suelo y agua a través de los procesos de erosión. Este puede también aparecer en el agua subterránea en muy pequeñas cantidades. Los humanos utilizan Boro en las industrias del vidrio pero la liberación de Boro por los humanos es más pequeña que las concentraciones liberadas por procesos naturales de erosión.
Las plantas absorben Boro del suelo y a través del consumo de plantas por los animales este termina en las cadena alimentarias. El Boro ha sido encontrado en los tejidos animales pero este no parece ser que se acumule. Cuando los animales absorben grandes cantidades de Boro en un periodo de tiempo corto a través de la comida o el agua los órganos reproductivos masculinos serán afectados. Cuando los animales son expuestos al Boro durante el embarazo sus descencientes pueden sufrir defectos de nacimiento y fallos en el desarrollo. Además, los animales sufren irritación de nariz cuando respiran Boro.
Read more: http://www.lenntech.es/periodica/elementos/b.htm#ixzz2AVOeEpkH
27 de Octubre , 2012 - 15:33 pm
http://www.youtube.com/watch?v=NJWX7wosrh4&feature=related
BOLA DE NIEVE
….boleros Paco, boleros…
27 de Octubre , 2012 - 15:36 pm
Sonia usted me confunde con su padre, vaya a afeliu ande.
27 de Octubre , 2012 - 15:40 pm
http://www.youtube.com/watch?v=dG24jWZnY28&feature=related
MARIA GREVER
Su primer gran éxito se produjo en 1926 con Júrame, canción interpretada por José Mojica cuando ella aún no era demasiado conocida. Por esos años el bolero comenzaba a convertirse en la música más popular del momento.
Desde entonces, María Grever alcanzó un éxito tras otro con obras como Cuando vuelva a tu lado, Muñequita linda, Alma mía, Yo canto para ti, Amor, Amor, Por qué, Atardecer en España, “Quién eres tú, Una rosa, un beso, Dame tu amor, Volveré, Tú, tú y tú, Bésame y Vida mía.
27 de Octubre , 2012 - 15:44 pm
http://www.youtube.com/watch?v=XRh2SQyDKCA&feature=related
NICOLAS URCELAY
27 de Octubre , 2012 - 15:48 pm
http://www.youtube.com/watch?v=Ovo7ZCSiOMA&feature=related
LOS CARDENALES
Del compositor cubano Moises Simons
+bolero
27 de Octubre , 2012 - 15:55 pm
Boro, ¡que deje la botella! y regrese al manicomio.
27 de Octubre , 2012 - 15:56 pm
Seguro que o BORO este, escribe nun ordenador fabricado en paises do terceiro mundo por nenos explotados, terá unhas deportivas Nike, un chandal Adidas, camisetas de Reebok, patalons vaqueiros Lewi´s, camisas Hilfitger e demáis marcas que,por suposto, tamén explotan nenos, pero oxe é moda meterse con D. Amancio Ortega, que tuvo a desfachatez de donar 20 millons de € a Cáritas, pobre D. Amancio si fai donacións é por que é un “tiburón explotador de niños”, eu creo que o problema de D. Amancio é ser español… manda carallo a carga de leña
27 de Octubre , 2012 - 16:00 pm
sonia de paso hazte mirar el ojo del culo que esa mania de mater tu cabeza por via anal te trastorna y no dices mas que jilipolleces
27 de Octubre , 2012 - 16:01 pm
http://www.youtube.com/watch?v=kCG46JfK41Q&feature=related
Barbarito Diez
27 de Octubre , 2012 - 16:10 pm
Con “J” Boro, con j.
Y ahora ya no platico Mas, que toca Barbarito.
27 de Octubre , 2012 - 16:11 pm
quise decir que ese palabro iba con “G” , Boro.
27 de Octubre , 2012 - 16:15 pm
http://www.youtube.com/watch?v=ukFH-2VAK9U
Nana Caymmi
27 de Octubre , 2012 - 16:19 pm
http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=fxFrqiK7ULI&feature=endscreen
Nana Caymmi
27 de Octubre , 2012 - 16:22 pm
No se trata de que para Amancio Ortega 20millones signifiquen muy poco, porque las cuestion es que para cáritas significan muchísimo, y eso es lo que debe importar. Cáritas ayuda a muchisima gente, están desbordado y necesitan esta ayuda. Y ojalá todos los que dicen que “para Ortega 20 millones son como para mi 20 euros” dieran los veinte euros.
27 de Octubre , 2012 - 16:23 pm
http://www.youtube.com/watch?v=F1hA_ltXgZg&feature=related
Dorival Caymmi
27 de Octubre , 2012 - 16:31 pm
http://www.youtube.com/watch?v=D95zG8kRZr0
Aldo Romano
“manda carallo a carga de leña” juasjuasjuas
27 de Octubre , 2012 - 16:34 pm
http://www.youtube.com/watch?v=dnDxbLnOyOk&feature=related
Luigi Tenco
27 de Octubre , 2012 - 16:39 pm
http://www.youtube.com/watch?v=TENV8IhpZ2A&feature=related
Norah Jones
27 de Octubre , 2012 - 16:44 pm
http://www.youtube.com/watch?v=uuTzxvid5VU&feature=related
Norah Jones
27 de Octubre , 2012 - 16:47 pm
Como leí en algún sitio: la caridad publicitada no es caridad, es marketing. Ortega también podría cobrar ese 3% de I.V.A. que dice no repercutir en sus ventas y donarlo íntegro a final de año. A él no le costaría nada y seguro que a sus clientes no les importaría contribuir a una buena causa.
27 de Octubre , 2012 - 17:07 pm
“seguro que a sus clientes no les importaría contribuir a una buena causa”
Quien quiere hacerlo, ya lo hace en la declaración de la renta; a ver si nos enteramos .
27 de Octubre , 2012 - 17:12 pm
Y aunque no quiera también. A ver si te enteras tú.
27 de Octubre , 2012 - 17:14 pm
BORO:
Vamos a tener que ponerte una camisa de fuerza y darte una sesión de electro. No hay manera de hacer bueno de tí.
27 de Octubre , 2012 - 18:51 pm
Moi interesante o das nóreas do señor ROIS, sí, sí.
En Lugo hoxe vai unha friaxe de neve.
27 de Octubre , 2012 - 18:59 pm
A los ojos de algunos se diría que Amancio Ortega ha hecho mal en dar ese dinero, vamos, que hubiera sido todo mucho mejor si no lo hubiera dado.
En España ya hay más tontos que botellines de Mahou.
Como dice Darío, todos los que menosprecian ese gesto diciendo que “para Ortega dar 20 millones es como para mí dar 20 euros”… pero se guardan muy mucho de dar esos 20 euros.
27 de Octubre , 2012 - 19:45 pm
Hai que aprender do pensamento económico doutras sociedades e deixar de culparse a un mesmo ou a outros do mal que nos vai, poida que Amancio Ortega asimilouno tal vez xa, isto é: a ética Calvinista do ascetismo – e o esforzo, mais as maneiras de levalo a cabo, por iso é polo que mire para outro lado as condicións en que traballan nas súas fábricas de confección desde Romanía á India, e o mesmo tempo, faga tamaña doazón, que naturalmente non desgrava.
Tambien estou por asegurar que o mais probable é que él practicase aquilo do método cristián de “que non saiba a man esquerda o que fixo a dereita?. Mágoa que se fixese público, presumiblemente por Cáritas, (a Igrexa é mestra na propaganda, desde fai séculos), e sabe moi ben o valor da mercadotecnia e a publicidade.
Hay unha teoría: a de que os pobos que divergieron da “reconversión” luterana comezaron a prosperar, Anglicanos século XVI, luteranos XVII, revolucion francesa XVIII . Sendo agora os mais ricos de Europa e por esa orde, (mais América do Norte). Quedando “Os Pigs” afundidos entre os mais pobres, por seguir ancorados nos seus raices mais profundas e podrecidas.
Esa ética do traballo tan calvinista, onde gañar diñeiro lícitamente era obrigación moral, de que o o traballo sería o seu purgatorio (agora dice Ratzinger que non existe), ise ascetismo -esforzo continuo para conseguir a vida eterna por medio do traballo, os seus predicadores dicíanlles que se traballaban estarían máis preto de Deus e os que non o facían estaban condenados a non entrar no paraíso, aínda que aterra o fanatismo e a manipulación descrita por Stefan Zweig en Castellio contra Calvino.
Recordo que un gran profesor alemán díxome nunha ocasión, que o optimismo é un trazo de debilidade, ser pesimista é hoxe, inevitable, dinnos que “a austeridade é absolutamente necesaria”, que se necesita tomar ise medicamento, pero todos sabemos que as sobredoses matan.¿ E a que vén esta perorata? pués porque creo que non é responsabilidade do Señor Ortega paliar a pobreza, senón dunha xusta redistribución do recaudado po lo Estado, é dicir, con equidad. Sabido é que a caridade só é un parche, nunca erradicou a desigualdade nin a miseria.
27 de Octubre , 2012 - 20:21 pm
Non me parece mal que Amancio done esos cartos, pero ben podería facer coma Bill Gates e facer un donativo como dios manda.
ou coma estos millonarios
http://givingpledge.org/#enter
Se polo menos lle sirven para lavar a súa conciencia xa é algo.
A min gustaríame que en vez de tanto donativo, pagase os impostos que ten que pagar e que os pagase AQUÍ.
E que o traballo o dese AQUÍ e non explotando xente no terceiro mundo.
Pero nesta cidade a xente está moi afeita a lamber cús ós ricos, e de cando en vez sale algún atravesado coma o sr. derribos ou algún máis que ainda non caeu.
27 de Octubre , 2012 - 21:10 pm
De esta casta ya no existen hoy en día :
http://www.youtube.com/watch?v=S9i5GXqxhYg
27 de Octubre , 2012 - 21:18 pm
Dos ancianos con pensión muy baja, llega la hora de la cena, abren la nevera y sólo hay dos helados. Animosa la mujer, le dice al marido, Anacleto:! no te procupes, ya sé lo que vamos hacer, bajo un momento, los vendo y compro algo para la cena!.
Aparece a las tres de la mañana y tira un montón de billetes de 50 Euros sobre la cama.
Pregunta el marido, pero ¿donde has estado y que has hecho con los “helaos”?.
Contesta ella: ! bueno, he estado delaos, panza arriba, panza abajo”……..
27 de Octubre , 2012 - 22:10 pm
Hoy no ha sido un gran día. Sólo ahora puedo sentarme un ratillo a charlar, apenas para decir algo a:
Doña MARÍA I habla de esa teoría sobre que los territorios protestantes prosperaron frente a los católicos, debido a que en estos ultimos la censura eclesiástica sobre el negocio y la usura lastraron las economías.
Poco he leído al respecto, pero me temo, doña María, que la tal teoría se vino abajo con nombrar unos cuantos apellidos: Medici, Doria, Pitti… La teoría está formulada de modo que con una sola excepción se viene abajo.
Disculpen que de nuevo me retire; si puedo, a última hora, pasaré un ratito por aquí.
Eulalia
27 de Octubre , 2012 - 22:10 pm
Felicidades Vicente!!!
Segun mi calendario está ud.de Santo.Acabo de verlo,nunca es tarde…
27 de Octubre , 2012 - 22:15 pm
Buenas noches.
Entro a saludar simplemente antes de tomar algo ligerito (no ensalada) y a guardar las pitas que tienen frío.
Feliz noche para los que se animen a tener la hora golfa.
Biquiños
27 de Octubre , 2012 - 22:16 pm
Feliz noche para tod@s
Biquiños
27 de Octubre , 2012 - 22:52 pm
Durante dias, el sujeto que se dice BauBaubauuu, se dedicó a burlarse, atacar y desmerecer a doña Eulalia, que recien llegada al foro, firmaba como “Novata”. Fue una conducta tan grosera, que todo el mundo se dio cuenta y varios lo reprobaron.
Pese a esa agresividad y falta de respeto injustificables, doña Eulalia, demostrando gran nobleza, se tragó las ofensas y la ordinariez y ahora se dirige al aullador diciendo que, pese a todo, ella respeta a todo el mundo.
Como se podía esperar del flagelador de señoras, el ofensor rechaza esa noble mano tendida de la ofendida, y se hace el agraviado, manda carallo, qué valor, como si aquí todos fuesemos cegatos y no nos acordásemos de las coces que tuvo que aguantar esta buena señora.
Si yo fuese esta dama, no volvería a preocuparme por el cadelo.
27 de Octubre , 2012 - 23:13 pm
Buenas noches, Maluna…
Sólo “jelou…gudbai” (como aquélla de los bitles) porque, recién revenida al palleiro, hoy mis alforjas requetefatigadas no dan para mucho más.
De todas todas, tampoco quisiera estirar las patas sin saludar: a Candela, la cual llamara por mí esta mañana; a Eulalia -que ahora pone pasantías- para “disentirle” en lo tocante a los calvinistas, que no hay más que ver cómo les lucía el pelo, y a don Vicente…, por si estuviera o estuviese de onomástica.
A todos, un gran abrazo.
Para usted, don Vicente:
Al Maestro Azorín por su libro Castilla (poesía)
La venta de Cidones está en la carretera
que va de Soria a Burgos. Leonarda, la ventera,
que llaman la Ruipérez, es una viejecita
que aviva el fuego donde borbolla la marmita.
Ruipérez, el ventero, un viejo diminuto
—bajo las cejas grises, dos ojos de hombre astuto—,
contempla silencioso la lumbre del hogar.
Se oye la marmita al fuego borbollar.
Sentado ante una mesa de pino, un caballero
escribe. Cuando moja la pluma en el tintero,
dos ojos tristes lucen en un semblante enjuto.
El caballero es joven, vestido va de luto.
El viento frío azota los chopos del camino.
Se ve pasar de polvo un blanco remolino.
La tarde se va haciendo sombría. El enlutado,
la mano en la mejilla, medita ensimismado.
Cuando el correo llegue, que el caballero aguarda,
la tarde habrá caído sobre la tierra parda
de Soria. Todavía los grises serrijones,
con ruina de encinares y mellas de aluviones,
las lomas azuladas, las agrias barranqueras,
picotas y colinas, ribazos y laderas
del páramo sombrío por donde cruza el Duero,
darán al sol de ocaso su resplandor de acero.
La venta se oscurece. El rojo lar humea.
La mecha de un mohoso candil arde y chispea.
El enlutado tiene clavado en el fuego
los ojos largo rato; se los enjuga luego
con un pañuelo blanco. ¿Por qué le hará llorar
el son de la marmita, el ascua del hogar?
Cerró la noche. Lejos se escucha el traqueteo
y el galopar de un coche que avanza. Es el correo.
27 de Octubre , 2012 - 23:20 pm
Más de una excepción mi querida Doña Eulalia, acuérdese de Baviera, además del Piamonte.
Estimado Vicente, si lo celebras ó no, es lo de menos. Te deseo salud y que hayas pasado un buen dia. Esta actuación para tí .
http://youtu.be/ZCToiC9GJsQ
27 de Octubre , 2012 - 23:45 pm
Pulquérrimo OBSERVADOR, me ha leído usted el pensamiento. Si yo fuese el anfitrión le invitaría a usted, como al resto de los lectores, a que interviniesen y posiblemente el blog se harí más constructivo y divertido.
MARÍA I. He debido expresarme con torpeza. Lo que quise poner es que conque sólo una persona del mundo católico se hubiera dedicado ha hacer fortuna, una gran fortuna, posiblemente ya bastaría para que la teoría de ¿Delumeau? hiciese agua. A los nombres que yo he dado se añade lo que usted aporta, y mucho más que podría decirse, incluso en España.
¡¡¡¡DOSITA!!!! Vos sha aquí piba. ¿Recién llegaste? Decime, criatura, lo bien que estás y que sos la misma que al partir. Sos, por supuesto, que lo sos.
Qué hermosos versos nos ha regalado a su llegada. Sea ése el más preciado don que recibamos. El Poeta es el poeta y nadie como él ha sabido decir con sencillez y lenguaje desnudo lo que su sentimiento le mandaba.
Gracias por los versos; gracias por haber regresado.
Eulaia
27 de Octubre , 2012 - 23:46 pm
Eulalia: Le estuve allí, allí mismito, de paso para las hoces. Está en Retiendas, la está espichando y me da que la “autoridad” no mire mucho para él. Pero le es bien bonito (¿ a que sí?) Con sus dos relojes de sol…
Ande, échele usted una “caridad”
http://www.google.es/search?q=retiendas+monasterio&hl=es&rlz=1C1AVSX_enES402ES402&prmd=imvns&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=_1KMUMLxDOWc0QXthIGwDw&ved=0CEkQsAQ&biw=590&bih=504
27 de Octubre , 2012 - 23:51 pm
¡¡¡De camiño cara ás fouces!!! Bien bonito, sí señora.
Espero que nos siga contando muchas cosas, reiniña. La hemos hechado mucho en falta; diríase que esto había bajado el tono desde su partida, aunque sé que lo va a recuperar de contado, lo cual usted misma diría.
27 de Octubre , 2012 - 23:55 pm
No sabe usted lo que me gustaría quedar mañana mismo con usted en cualquier dulcería de las del pueblo para dar -como diría el otro- una tundra a la lengua. Pero ya sabe usted que mis piernas se niegan a llevarme a más de tres metros y, desde que se ha marchado a por miel, parece que hasta me hincha y tengo que estar de pata estirada todo el día. Por eso también no me es dado poder estar aquí al pie de cañón.
¡¡¡Chegar a vellas!!!
27 de Octubre , 2012 - 23:58 pm
DOSITA:
¿Sabía usted que del verbo echar lo primero que se echa es la hache?
Pues eso, que le hay gente muy susceptible por estos etéreos pagos.
28 de Octubre , 2012 - 0:02 am
Vicente, me dicen que hoy es su santo, yo pensaba que sería el dia de San Vicente Ferrer patrón de Valencia el 24 de Abril, de hecho en el calendario con el Santoral que me regalaron en Navidad me figura San Luciano. Es igual, si hay que celebrarlo dos veces, se hace. De modo que como no he encontrado nada en valenciano, aquí va no sé si en catalán ó mallorquín, Negra Sombra. ¿te das cueeen? arreglaba yo lo de Cataluña en un plis-plas.
Un cordial saludo.
http://youtu.be/sgDGlyBnSSM
28 de Octubre , 2012 - 0:33 am
Bien, en fin, parece que esto sigue mudo. A doña Dosita la imagino molida, que los losmos del jumento no son confortables como para echar bombas, y han sido muchos días de trotamundos. Conque deseo a todos muy buenas noches y me retiro.
Acuérdense de cambiar los relojes (¡¡¡con lo que me desbarajusta a mí esto del cambio de hora!!!).
Eulalia
28 de Octubre , 2012 - 0:43 am
Dosita, dichosos los ojos, ya me han soplado que andamos con el pollino luchando no contra los molinos de viento, sinó contra los elementos en este caso, cosa que no debe de amilanarla, lo sé, puesto que ya debe apretar el frio nocturno por allá.Sepa que he estado tomando mucha miel, que me recomendaron aquí las señoras para un”trancazo”, de mil demos, que como decian antes las damiselas “me tuvo postrado”.
Boas noites.
Oigamos lo que nunca cansa:
http://youtu.be/F63MSrdYx5w
28 de Octubre , 2012 - 0:50 am
Bau- Bau, tío, !que cruz! , ya te dije hace tiempo lo que pienso, no entrar al trapo.
Te perseguirá donde quiera que vayas.Y eso a tí te divierte, ¿no?.
28 de Octubre , 2012 - 1:01 am
Sí, sí, yo creo que sí….”mucho divertido”, como diría Tapón.
Oye, Bolita, qué tal las nativas de por allí, son como Katy B. y Cía?
No sé cuál es la celebración de VICENTE pero: MUCHAS FELICIDADES!!!
28 de Octubre , 2012 - 1:23 am
Burran, nativas, nativas, lo que se dice pocas, la mayoría somos “oriundos”, pero tengo un colega indio navajo que me presentó a su hermana, es emocionante como tratan de mantener sus tradiciones, me cuentan que cuesta mucho salir del entorno de las reservas a labrarse un futuro, fuera de las subvenciones y el alcoholismo.
A mi me gustan poco las de origen anglosajón, ni por su físico, ni por sus ideas, la americana media no sabe ni donde está España, ya empiezo a estar un poco harto decir que no soy de Southamérica, fuí a una exposición de fotografía en la Esuskoschool, no te rias, para entendernos una de las embajaditas y gente que se supone por estudios y tipo de trabajo, deberían saber, me hacían la preguntita, ¿en donde se creían que estaban?.
Sin embargo mi casera el sábado pasado me llevó a su Sinagoga, me presentó a judios que trabajan el diamante (joyeros) y en Bancos, habíamos quedado que nos invitaba a cena kosher, me sacó el tema de la expulsión de Isabela y Ferdinand a los sefardíes, en los postres, creo que me deben una medalla al mérito Civil, de como ventilé el asunto.Conste que casi meto la pata al sacar de pasada Sabra y Chatila, pero como diría Fraga (qpd), había que decirlo.
28 de Octubre , 2012 - 2:39 am
jojojojo, el cadelo grande pasándoselo en grande con mucho divertido y tú con los ojos como lunas llenas navajas por la tía de mucho divertido que es de ésas que tan poco le gustan a BOLITA.
Ay, lo que es la juventú!!!
Por cierto, me picaste la curiosidad con juego de tronos y por ahí ando, por invernalia…
BOLITA, tú localízame a K.B. sen bueno.
Hala!, me vuelvo al frío.
5 de Abril , 2013 - 4:22 am
qzofpuglulgs