“Cuando las barbas de tu vecino veas pelar…”
CON motivo de las fiestas de San Froilán, recuerdan todos la que se armó y lo que pasó con el tema del ruido de las barracas. A raíz de aquello y con todo el sentido del mundo, muchos nos preguntamos por qué los vecinos del Parque tenían derecho a la paz nocturna y no disfrutaban de la misma los de la Plaza de España o de Ramón Ferreiro, escenarios respectivamente de las verbenas y de los conciertos. Por si alguien pudiese tener dudas de que las fiestas corren peligro si acciones como estas se generalizan les informó de un hecho consumado que nos hace apelar a aquello de “cuando las barbas de tu vecino…”: El Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha establecido que el Ayuntamiento de A Guarda no podrá utilizar de 10 de la noche a 8 de la mañana la plaza del pueblo donde desde hace 12 años se celebran todo tipo de actos y fiestas patronales.
Observamos en el caso puntual del horario de limitaciones (de 10 de la noche a 8 de la mañana) la misma incongruencia que en la prohibición de ruidos en el ferial lucense: a las diez y cinco de la noche no se puede molestar, pero sí a partir de las 8 de la mañana.
———————–
AYER los medios han seguido haciéndose eco de los miedos de políticos catalanes a acciones del ejército español en su autonomía, miedos que han trasladado a la Comunidad Económica Europea. Sobre los perpetradores de tamaño disparate decía Luis del Val en un programa de la Cope: “Son tontos que quedarían segundos en una carrera de tontos porque serían muy tontos para ganarla”.
Por cierto que la carta de denuncia estaba respaldada también por la firma del BNG a través de su diputada Ana Miranda. Tengo a los nacionalistas gallegos por gente seria y la verdad no entiendo que les movió a solidarizarse con tamaña gilipollez.
———————–
MAÑANA sábado se producirá en Lugo un homenaje en el que las nostalgia y los buenos recuerdos van a ser muy especiales protagonistas. Descendientes y familiares más directos de policías municipales de otros tiempos, se van a reunir en una serie de actos que concluirán con una comida y la proyección de una especie de documental realizado tomando como base fotografías de las que ellos fueron protagonistas.
No tengo por menos que solidarizarme con la fiesta y aprovecho para recordar a muchos que, al mismo tiempo, inquietaron y alegraron mi infancia. Cuando yo era niño y adolescente los guardias eran nuestros “enemigos” naturales; a falta de delincuentes de verdad, ellos se ocupaban, de controlar a un colectivo cuyas trastadas de antes eran elevadas a la categoría de gran problema. Jugar a la pelota en la calle, romper cristales que era uno de los pasatiempos favoritos, colarse en espectáculos públicos, eran actividades que los policías locales se ocupaban de impedir. ¡La cantidad de veces que he corrido perseguido por los guardias, con alguno de los cuales, ya de mayor, llegué a tener muy cordial amistad: Bargueiras, Carlitos, Silvarrey, “Galvao”, “Jallope”, el jefe Silvosa… Estos y otros muchos estarán mañana en la memoria de todos.
————————-
LA cantidad de veces que aquí me habré referido a los discos dedicados que en los años 50-60 especialmente eran lo más atractivo de las emisoras de radio y también su principal fuente de ingresos. Con frecuencia ha hecho memoria para reseñar algunos de los títulos preferidos por el público, que iban desde la copla a la música clásica, pasando por el folklore gallego y el humor de Joselín, Pepe Iglesias El Zorro, Tip y Top (no confundir con Coll), etc., etc. Ayer de madrugada escuchaba RNE y en un programa dedicado a la música clásica, o eso creí entender, hicieron mención a un tema, “En un mercado persa”, de Albert Ketelbey, que era de los que más solicitaban los oyentes y que a mí siempre se me olvidó mencionar. Corrijo hoy el fallo y aunque aquí hay un apartado especial para la música, me salto las normas y también al final de esta evocación dedico unos minutos a escuchar “En un mercado persa”, en una curiosa versión, con la introducción inevitable entonces y especialmente dedicada ahora: “A doña Eulalia, de quien ella sabe, para que lo baile”
————————–
HOY se celebra una nueva edición de los Premios Príncipe de Asturias. Estuve en la de 1997. Un acto muy interesante y especialmente, al margen de la entrega así, el coctel no multitudinario que se celebró al mediodía sustituyendo a la comida. El de la noche ya fue distinto: había miles de personas y aquello estaba imposible.
Aquel año además la relación de premiados fue probablemente la que reunió a más cantidad de grandes figuras.
————————-
LA sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…” estará hoy dedicada al alcalde de Rábade, Francisco Fernández Montes, que lleva 4 legislaturas gobernando como independiente, caso único en la provincia. Por otro lado “Quico”, que así se le conoce mayoritariamente, se sale bastante del estereotipo de político al uso y así queda reflejado en el reportaje.
————————–
EL RINCON DEL LECTOR
- NISAK se sorprenderá:
“Sr. Rivera: Creo que se equivoca al decir que el abuelo de Jorge Acuña era periodista”.
RESPUESTA.- Pues cree usted mal, estimado amigo. Don Antonio López Acuña, al que todavía recuerdo cuando yo era niño sentado en el poche de su chalet de la carretera de la granja, sí era periodista. En esta actividad fue fundador y redactor de “Mundo de Ahora (1932) y pertenecía a la redacción de “La Voz de la Verdad” (1933-1937). Fue fundador y primer director de la revista de la Cámara de Comercio y en los años 40-50 colaboró en otros medios como Radio Lugo. Se retiró de esa actividad relativamente pronto para ocuparse de su trabajo de funcionario en la Diputación provincial, pero sin embargo siguió vinculado a la gente del gremio asistiendo habitualmente a los actos de la Asociación de la prensa y más puntualmente a los que se celebraban con motivo de la fiesta del Patrono, San Francisco de Sales.
Pero le voy a dar más datos, que refuerzan mi información: Antonio López Acuña está inscrito en el Registro Oficial de Periodistas con el número 2082, expedido el 5 de agosto de 1938. Por cierto que en su calidad de funcionario provincial tuvo un notable protagonismo en la creación y funcionamiento del primer taller-escuela de instrumentos musicales populares gallego en el año 1952, colaborando con su fundador Antonio Fernández López y el folklorista Faustino Santalices.
- JHON reconoce los méritos de Tomas Notario:
“Hola Paco, estoy de acuerdo en que a Tomás Notario será de los que habrá que ponerle una calle en Lugo, no obstante, en cuanto al trabajo reconocido creo que aunque tarde, sí se le ha tenido en cuenta con la concesión de la medalla de Oro al Mérito en el Trabajo”.
RESPUESTA.- Para lo de la calle ya sabes que aquí, al menos algunos, tienen que morirse antes y no creo que él tenga mucho interés en esos homenajes tan condicionados.
- CHURRUSQUEITOR también recuerda a Notario como eficaz gestor:
“Cos mimbres que lle deron, sen fondos europeos e cos cartos ao 12%, Notario fixo en catro anos mais cousas que outros en doce con recursos a tutiplé. Home serio e con persoalidade, chegóu a calar nunha poboación que o recibiu algo escéptica polo seu aire tecnocrático e polas inevitables faladurías de aldea que moitas veces xurden por eiquí.
De feito, eu penso que o seu inesperado éxito (inesperado non para il, senon para outros) foi a clave da sua defenestración política”
RESPUESTA.- Pues no diría yo que esté usted equivocado.
————————-
DEL LIBRO “1898. LUGO FIN DO SECULO”
Ayer hablábamos de “El Regional”, uno de los dos periódicos liberales de Lugo; al otro, “La Idea Moderna” nos referimos hoy.
Empezó a publicarse en 1889 y tenía la administración en la calle de la Reina, la redacción en la calle Buen Jesús y se imprimía en la imprenta de Juan Antonio Menéndez, también en la calle de la Reina. El director era don Romualdo Acevedo, concejal liberal, y llevaba el subtítulo de “Diario Democrático”. Tuvo en su trayectoria una un cese de actividad y reapareció en 1898, declarándose “pura y francamente liberal” a una pregunta de “La Idea Moderna”.
De todos los periódicos lucenses de la época “La Idea Moderna” es el más progresista y en artículos y comentarios no oculta sus simpatías por los socialistas.
“La Idea…” mantiene constantes trifulcas en 1898 con los otros diarios de Lugo y dedica a ellos secciones especiales como la especial para “El Eco de Galicia” que titula como “Nonadas”.
“La Idea…” también se denomina “diario literario” y en sus páginas acoge narraciones y poesías, entre las que llaman la atención las poesías del Gobernador Civil conocido por “Pepiño de Caldas”.
Como es habitual en la mayoría de los periódicos pequeños de la época, “La idea Moderna” copia noticias de periódicos nacionales o internacionales, siendo los más habituales los madrileños “El Imparcial”, “El Liberal”, “El Globo” y “El Progreso; también se servía de material de “The Herald” de Nueva York. La información local y provincial se sitúa en la sección “Reporterismo”. Hay una sección de humor titulada “Chácharas” y las noticias de Galicia se insertan en “De la Región”. La guerra se refleja en tres apartados dedicados a otros tantos conflictos del año 1898: “Filipinas”, “Insurrección en Cuba” y “España y los Estados Unidos”.
—————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas más vistos del miércoles:
1) “La Voz”.- 5,1 millones de espectadores.
2) Telediario 2.- 4,9 millones.
3) “Gran Hotel”.- 2,7 millones.
4) “Amar en tiempos revueltos”.- 2,7 millones.
5) Telediario 1.- 2,4 millones.
NOTA.- Estos datos de audiencia se reflejan en Vertele y en el caso de estos que acaban de leer hay algo que no encaja: la audiencia de 4,9 millones del Telediario 2. No hay ningún motivo especial para que se haya disparado de tal manera; creo que hay un error.
- Estos han sido, por cadenas, los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘La Voz’ (33.2%)
La 1: ‘Amar en tiempos revueltos’ (21.2%)
Antena 3: ‘La Ruleta de la Suerte’ (20.8%)
La Sexta: ‘Al rojo vivo’ (9.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9%)
Cuatro: ‘Castle’ (8.3%)
- El “minuto de oro” del miércoles ha sido para “La Voz”; a las 23,48 horas veían el programa 7.228.000 espectadores y su cuota de pantalla superaba el 40%.
- Telecinco fue el miércoles, con un 21,1% la cadena con mejor share, seguida de Antena 3 (12,1%) y La 1 /11,3%).
- Ya lo habían advertido los expertos: “La Voz”, tras concluir la primera fase del concurso perdería oyentes; parece que eso mismo ha pasado en otros países donde el formato triunfa. En la entrega del miércoles bajó alrededor de un millón de espectadores en relación con la de la semana anterior, pero aun así fue con mucho el programa más visto del día (5.143.000 espectadores y un share del 33,2%).
- Sorpresa: a pesar del inicio de la temporada deportiva, las ventas de los dos más importantes periódicos nacionales de este género “As” y “Marca”) bajaron un 20% de media en septiembre.
- Augusto Délkader, Presidente de prisa Radio y a pesar de la crisis: “La SER va a terminar el curso con beneficios y con una economía saneada”.
- La televisión sigue ganado dinero con la publicidad a pesar de la crisis, pero mucho menos del que ganaba hasta ahora; por ejemplo Mediaset (Telecinco, Cuatro…) ganó hasta primeros de este mes (nueve meses) 40,7 millones de euros, un 60% menos que el pasado año por la misma fecha.
- Tras 10 años de relaciones profesionales, Antena 3 y Jaime Cantizano se separan. El contrato que los unía se termina y no habrá renovación. El que durante mucho tiempo fue estrella de la cadena y eficaz presentador de un programa estrella, DEC, se ha quedado sin sitio en el tipo de programación que ahora ofrece Antena 3.
————————–
REGRESO, ya metidos en el viernes, del paseo con Bonifacio y “La Piolina”. En la calle la temperatura es bastante agradable y no llueve ni parece que vaya a llover de forma inmediata. Acuérdense de que mañana sábado (o para ser más exactos en la madrugada del sábado al domingo) cambia la hora.
————————-
LAS FRASES
“La prudencia suele fallar cuando más se la necesita” (PUBLIO SIRIO).
“Las quejas son el lenguaje de la derrota” (SIR JAMES R.G. GRAHAN)
————————–
LA MUSICA
¿Fatalidad?; ¿triste coincidencia?. En el plazo de dos años fallecieron los dos pilares de la Radio Topolino Orquesta, banda de música de baile que en los años 80 arrasó en España. Manuel Gas, director de la Topolino y probablemente el teclista que en España ha acompañado a mayor número de estrellas, moría en octubre del 2009 a los 68 años de edad; Joaquín Laria el vocalista de la orquesta lo hacía dos años después, en el 2011 y por las misma época, el otoño, a los 78 años. Vamos a recordarlos y a su orquesta en este “Mimi mimosa”, extraído del programa “Aplauso” que TVE emitía desde la sala “Joy Eslava” de Madrid
http://www.youtube.com/watch?v=Ji8O5qW5Ul
————————
EL HASTA LUEGO
Hoy viernes alternarán nubes y claros, pero no se prevén precipitaciones. Las temperaturas extremas serán:
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 13 grados.
26 de Octubre , 2012 - 1:03 am
Oye, Paco, y para qué, o para quién va a tocar una orquesta a las ocho de la mañana.
26 de Octubre , 2012 - 1:12 am
Burranzan,
parece usted el amigo de la onça
26 de Octubre , 2012 - 1:54 am
Mejor una banda Burran,y para que va ser, pues para compensarte del ruido nocturno y para que que interprete “estas son las mañanitas” debajo de tu ventana, mientras duren las fiestas, jejeje.
Sólo quería agradecerte tu felicitación cumpleañera, igualmente a Centolo.
Veo que Pepe y Dosita están missing.
Dejo esta que es mejor versión que la de Tocape;
http://youtu.be/en9i7pcRm4I
26 de Octubre , 2012 - 4:04 am
Moitas grazas BURR como sempre aussi charmant…pero fágame o favor de non espertala curiosidade das miñas amigas no Lugo la nuit.
Que non son horas de blog? ok: mañá e pasado escribirei dende o Dvrk2.0!
26 de Octubre , 2012 - 5:57 am
Bolita
A pesar de la diferencia ‘edaria’ coincidimos muchísimas veces en gustos musicales.
26 de Octubre , 2012 - 6:03 am
Me han dicho y he comprobado que hace unos días hubo una digamos disquisición sobre el blogger Madialeva y un lio de bemoles. Está fue una noticia de El Progreso (diario chabacano de provincias), sobre lo sucedido en la cafeteria Centro de Lugo, donde al parecer uno de los músicos fué increpado por una persona con intoxicación etílica y este músico (llamado Tallo) en un pronto le dio con la girafa del micrófono en la cabeza y le tuvieron que dar 30 puntos, interrumpiendose la actuación durante una media hora. Despues la cosa fue a juicio que perdio Madialeva, costas incluidas.
Una vez dicho esto y aunque el señor Madialeva no represente el paradigma de la educación y las buenas maneras, pienso que tampoco es cosa de ensañarse con él y menos echarlo del blog como me dijeros que había acontecido. Gracias
26 de Octubre , 2012 - 7:37 am
Mantén un servidor que a Civilización ven sendo aquelo que os homes fan por pulir ou achaflanar as aristas coas que o azar nos goberna.
¿É dicir que a maior animalidade, menor civilización?
Algo así, Fernandito. Algo así.
Podo estar de acordo. Pero do falado verbo á Tauromaquia, ¡non!. E tí, que gostas tanto das tradicións, deberas saber se trata dunha manifestación cultural milenaria…¡MILENARIA!
E tí, que gostas tanto das relixións, saberás que a muller ten alma dende o Concilio de Trento…
Bueno…con respecto a algunhas cousas, creo que son pre-conciliar (cunha risada, que pretende cómplice). Pero, ¡vamos!…a festa dos touros non é soamente cultura…é o sinal, o acervo, que nos define ante o mundo…a xoia cultural da estética, da plástica e da ética…Sí, sí…non te rías…da ética; da palabra dun home, do valor, e da honra: Unha crase magíster, á que debera ser obrigado asistir de nenos para aprender o que é a vida…
Mira, Fernandito…non me veñas con babecadas…
E vós, os pijiprogres de merda, se fórades quen de esquecer a adicción sesentaoísta que vos preside, recoñeceriades que vos gosta por igoal…e non andariades tratando de prohibila…¡Prohibido prohibir! ¿ ou é que xa non te acordas?…¿Crees que son un animal por defendela?
¡Atende, baldreu!…Meu pai gostaba dos touros e do boxeo…e o meu pai era a millor persoa do mundo ao meu cativo entender…Unha cousa non quita a outra…Por moi milenaria que sexa a leria…tí non podes ir por aí volteando labregas, se non queren elas…Hai dereitos que prescribiron en aras da Civilización…non pode haber loitas á morte entre homes coma espectáculo…
Isto é cun animal… Cun animal ao que, ademáis, se lle ten moito respeto coma dechado de virtudes físicas e de nobreza que é…A vida e a morte xuntas…O toreo é feminino… ¿A qué, sinon, os traxes de luces, a coleta do pelo…? É a eterna loita: A dun home, vestido de muller, que se enfronta contra a masculinidade por excelencia. Non queredes entender, “¡hombre!”, que é a representación propia da vida, co seu sexo, o seu poder, e a súa morte…
Non se pode aceptar, que é distinto. Pode que haxa cousas verbo ao sexo, por poñer un caso, que moitos homes asinarían de contado e a cegas…pero non o fan porque entenden que non está ben, que non é a lección que lles queren dar aos seus fillos…Chámame pijiprogre – perde coidado, que non ofendes -, pero unha lección de acorralamento, contínuo lacerado, extenuación hemorráxica, e morte por estoque -por un soio estoque, no millor dos casos-, non é a lección de vida que lles quero para os meus paisanos mais novos. Por moita beleza que haxa na danza, por moita técnica – disculpa non usar arte- que gaste o “maestro”, por moita cor e cultura que se lle vexa por doquier…un servidor soamente vé a un fulano que decide quén é o inimigo, que o atosiga con “arte” até a morte, upado por unha masa de garuleiros que berran “olé” por aquiescencia. Pasta por medio, que é outro cantar…
É que és de libro, meu amigo…Semellas ter aprendido de memoria o “manual do políticamente correcto”…¡Cándo aprenderedes das vosas contradiccións entre o que é natural e de sentido común, e o que é postizo, un artificioso engadido que responde a unha estética mal entendida!…
Acaso cando tí admitas a ialma na muller, que a túa estética de teimoso rebelde canoso vai contra a ética dise sentido común do que falas, e que o natural, a certas edades, non é precisamente a resulta dunha pastilla azul…E te recordo, Fernandito Sánchez Guión, que non somos tan amigos…
Vaise enfurruñado, acaso coa amarulencia das súas propias palabras, Fernando Sánchez Guión aos seus afáns. Catro pasos por tras, leva os restos do imperio do sol nacente. Véxoos marchar mentres fumo o cigarrillo pre-laboura na porta do bar de Gabino.
Algo se me altera, sempre que discuto: Unha sorte de sofión na conciencia por non coincidir. Séino; e procuro non facelo. Procuro por exemplo non falar de política. Algo hai, na política, que fai saír dos dedentros, ao animal que hai en tí. Pero hoxe, ¡coño!, hoxe non era de política a cousa. Creo.
Definitivamente, cómpre deixar nas mans dos amigos a defensa especializada de algúns asuntos. Para iste dos touros, por exemplo, teño a Manuel e a Constantino. Manuel andará por Valencia…pero Tino…¿como é que non veu hoxe Tinín?.
26 de Octubre , 2012 - 8:31 am
Quixera render un tributo de admiración -que non fai mais que confirmar a honestidade que lle atríbuía- ao escritor Javier Marías pola renuncia ao Premio da Crítica; así como á súa valentía para non caír na demagoxia de ceder os dereitos económicos da mesma a algunha causa das moitas que o precisan.
Trifón Caldereta
26 de Octubre , 2012 - 9:54 am
Felicidades a Bolita y que lo disfrute como el sabe.
Felicidades a Valencia-Almusafes, por haberse llevado el balón que otros valones han perdido, tan metidos ellos en hechos diferenciales . Como no tardarán en salir explicadores de lo negativo, ruego se dirijan a Van Gaal, que tiene contestación en su nombre.
Buenos dîas para tod@s y que haga buen tiempo también en La Alcarria para que Maya y sus amigas le canten a Dosita .
!Ah! E que cada un escriba a hora que lle pete .Non sí Cristina?.
26 de Octubre , 2012 - 10:04 am
Recuerdo allá por finales de los años 50 a esos guardias municipales patrullando en bicicletas y haciendonos la vida imposible a los chavales que estabamos jugando al fútbol en medio de la calle. (No había trafico)
Cuando aparecían de lejos gritabamos ¡ guri, guri ! Se paraba el partido, recogiamos el balón y nos dispersabamos. Al cabo de diez minutos se renaudaba el partido con la misma situación en la que nos encontrabamos en el momento de la interrupción.
Solo recuerdo el nombre de uno de los guardias que le llamabamos Jaimito. Era rara la vez que lograban su objetivo.
Otra de las labores en las que nos volvían un poco locos era el control que ejercían sobre las “chapas” de las bicicletas. Antes el que tenía una bicicleta tenía que ir al ayuntamiento a pagar un impuesto y le daban una
chapa como comprobante que tenía que llevarse en la bici.
Al que no la tenía lo multaban. Aquel que no tenía la chapa, cuando los veía venir se escondía en los portales o desaparecía de la calle escondiendose en lugares estrategicos.
Un saludo a todos los hijos de aquellos “guris” que solamente cumplian con su obligación y que nos traían por la calle de la amargura, claro que nuestra panda también era para vigilar por sus travesuras.
26 de Octubre , 2012 - 10:16 am
Vexo que puxen premio da crítica; pero , ao caso é o mesmo. Andamos tan afeitos á incoherencia que é difícil de entender que teñamos que admirarnos pola presenza da mesma. O premio é o Nacional de Narrativa. Disculpen vostedes o apresuramento matutino.
Trifón
26 de Octubre , 2012 - 10:30 am
GURIS!!
gracias, VECINO, por traernos á memoria aquela tan nosa expresión, do Tempo da Mirinda.
Dos bacinillas e dos municipales, temos falado nista rebotica en mais dunha ocasión.
O recinpiendario particular na nosa pandilla era un municipal grande e groso que campaba, polo común, na Praza de Santo Domingo a quen chamabamos familiarmente “Fame na India”.
26 de Octubre , 2012 - 10:54 am
DANONE OBLIGADO A RETIRAR SU PUBLICIDAD ENGAÑOSA DESPUÉS DE 15 AÑOS DE MACHAQUE Y DAÑOS.
Ya es oficial desde finales de septiembre de 2011, ya no hay publicidad en la televisión (francesa)
El « estudio sobre el yogurt » que ha lanzado Didier Raoult*, investigador francés, en la prestigiosa revista científica « Nature » de septiembre de 2009 a acabado por dar resultados.
Para el director del laboratorio de virología de la Timone de Marsella, los yogures y otras bebidas lácteas hinchadas de pro-bióticos que nos hacen tragar desde hace cerca de 20 años tendrían una gran parte de responsabilidad en la epidemia de obesidad que golpea a los niños.
Los pro-bióticos que Danone añade a saco en diversos yogures son según las alegaciones de la marca expuestas en la televisión, supuestamente « refuerzan » las defensas inmunitarias. Hay más de 1000 millones por bote de Activia o de Actimel
Lo bueno es que estas bacterias “activas y vivas”, según Danone, son las mismas que las que se utilizan desde hace mucho tiempo en la cría industrial como activadores del crecimiento para hacer engordar más rápidamente a los cerdos y pollos.
Un cerdo atiborrado de pro-bióticos, gana un 10% en la báscula.
O sea que Danone nos incita a criar a nuestros niños como cerdos o pollos
De hecho, a principios de año, los investigadores han tenido la idea de comparar la flora intestinal de los obesos y de los no obesos. Y ohhhh, sorpresa, los primeros estaban atiborrados de pro-bióticos, esos que se encuentran precisamente en los yogures « Activia »
Didier Raoult Comenta : « Se han autorizado para la alimentación humana activadores de crecimiento utilizados en la cría (de animales), sin pararse a saber cuál sería el efecto sobre los niños » De golpe, este ha reclamado estudios para conocer el papel preciso de TODOS los productos lácteos en la epidemia de obesidad infantil.
Por otra parte no son solo los niños los que son víctimas de esta superchería : «He encontrado numerosas mujeres rellenitas a pesar de estar sub alimentadas, y que buscaban adelgazar desesperadamente limitándose a varios yogures al día y algunas chucherías”. Y, desesperante desilusión, continuaban engordando, y estaban cada vez más cansadas y frágiles…
Finalmente, los sembradores de alerta independientes han acabado por mover a los servicios oficiales antes de que el escándalo no explote a la luz del día
Es así como acaban de meter presión sobre el grupo Danone, obligándole, según los términos delicados de los grandes periódicos, « a revisar su copia » (Un monstruo como Danone, eso se negocia). Hay que darse cuenta de todos modos que esto podría ser un duro golpe para el lobby ya que los grupos Actimel Europa y Activia Europa valen en conjunto más de 15.000 millones de euros sobre una cifra total de Danone de 15.000 millones.
Pero no nos preocupemos por esta empresa de tramposos, ya que entre sus discretas e inteligentes maniobras de retirada de publicidad y la adición de muchos de los consumidores, no hay realmente “fuego en el lago”, mientras esperamos que nos inventen otra “ensalada a la moda
26 de Octubre , 2012 - 11:08 am
Tiene razón Sr. Rivera, creía que el periodista era su hermano, gracias por la aclaración.
26 de Octubre , 2012 - 11:09 am
jajaja, CRIS, le traslado tu post de hoy a BAU. En esto, como en cine y literatura, él es el experto.
26 de Octubre , 2012 - 11:10 am
Saludos mil, BOLITA. Buenísimo tu enlace de hoy
26 de Octubre , 2012 - 12:07 pm
Aquí ensayando para los despertares de Burranzán.
http://youtu.be/1xonZmOw5hM
26 de Octubre , 2012 - 12:14 pm
A las ocho en punto.
http://youtu.be/Dm-m5TXocTc
26 de Octubre , 2012 - 12:15 pm
Para acabar lo del Gran Teatro: Lugo es la única ciudad de Galicia que no tiene un Teatro en el Centro. Nunca un Auditorio es lo mismo que un Teatro. Si a eso añadimos un aforo de 900 butacas, va a servir para muy poco. A los conciertos, obras de Teatro y otros actos, van en Lugo de 200 a 300 personas en el mejor de los casos.
Los dirigentes de la época (Ayuntamiento, Diputación y Xunta) permitieron que se acabara con el único Teatro que podría tener Lugo. Una vergüenza.
26 de Octubre , 2012 - 12:28 pm
Amigo Paquito,por que eres amigo mio,no quiero que pienses que has herrado,en uno de tus comenntarios,pero el “Circulo de las artes”,no se ha quedado sin fiestas de San froilan.
Quiza no lo entendieses pero,se organizo una cena a base de empanada,pimientos, pulpo,carne a la maragata, tejas, cañas, y demas que al precio de veinte euros me parecio asequible, sabes a mi lo que no me gustó el que un disjhokei que pincho no lo hizo en torno a la gente que estaba en el baile el no llevar orquesta a una fiestaa de este tipo se carga toddos los esfuerzos realizados por la Junta, que alguno debian de hacer,no se van a pasar todo el año durmiendo ……
26 de Octubre , 2012 - 12:33 pm
La bicicleta es un gran invento.
http://youtu.be/eqbtZXx2wso
26 de Octubre , 2012 - 12:36 pm
Al mismo tiempo, me gustaria hacerte otro comentario,circula la voz por ahi, de que el ccomedor de San froilan, no esta ya regido por caritas hay algo mas por detras,de echo y en la amistad quue contigo me caracteriza, te diré que más de tres personas que yo conozco y que puedo citarte con nombres y apellidos, han retirado sus subvenciones mensuales,cuantiosas por cierto en algun caso por esta causa, me gustaaria que pudieses coemtar algo al principio,holocausto y su amigo alonsito que sucribe te estaran muy agradecidos
26 de Octubre , 2012 - 12:40 pm
“Guindillas”
Ése fue uno de los colores que llevaron en su uniforme la Guardia municipal a lo largo de su ya dilatada historia. Resulta interesante el origen del cuerpo cuando, aviadas cuestiones de mayor calado en la España liberal, se ocuparon los ayuntamientos de crear la guardia municipal.
Como en casi todo, no hubo ruptura, sino transición, y así puede verse en lugo Lugo de antaño. (Es que en una época me dio por compilar datos sobre los “guris”, como ustedes les llaman).
Si en los tiempos de ustedes la lógica “persecución” de quienes jugaban en la vía pública a la pelota era lo propio, en la mía los chicos la padecían por algo semejante, aunque sin duda más violento y peligroso: la billarda en la parte baja de Santo Domingo o en la plaza de Santa María o en el Frontón de Quiroga Ballesteros.
Ya que parece que se cuentan de este cuerpo anécdotas, puedo yo aportar una que bien podríamos verla incluso a día de hoy, porque mucho uniforme, pistola, porra, chorreras y cartucheras; mucha preparación física y andares escarrancados de caballeros sin caballo, pero esto sigue siendo muy pedestre, aunque convendrán conmigo en que toda esa parafernalia les da un toque macarril de bestezuelas de ginmasio. ¡¡¡Llevan más bolsillos en el pantalón que cosas podrían llegar a meter en ellos a lo largo de sus vidas!!!
Ahí les va:
¿Año? Chi lo sà!!! Yo estaba en trance de trasladarme a la zona de Ramón Ferreiro, o recien trasladada. Por la calle del obispo Aguirre se podía circular de abajo a arriba; por delante del Seminario podía hacerse de arriba a abajo.
Un automóvil sube por Aguirre y no hace el stop para salir a la glorieta de los Hermanos Pedrosa; el Land-Rover de los municipales (quizá recién estrenado) baja junto al Seminario Menor y, para no chocar con el otro vehículo, gira bruscamente hacia obispo Aguirre. Yo me encontraba donde hoy está la cafetería de la esquina, donde había una casita pequeña.
Ambos coches se detienen y el guardia que condudía, notablemente alterado, corre (era corredera, no de sube y baja) la ventanilla del Land-Rover y grita desgañitándose:
-¡¡¡Hai que facer o estóóóó!!!
Es de suponer que el conductor del otro coche bajó la ventanilla, porque pude oírlo con absoluta claridad:
-¡¡¡Xa o fixen!!!
Arrancaron, y ahí quedó la cosa. Al cabo de un rato pasó otro coche y una bicicleta.
Buenos días.
Eulalia
26 de Octubre , 2012 - 13:03 pm
A don Francisco:
Amable anfitrión, ante todo quiero darle las gracias por los discos “delicados”, que me traen tantos recuerdos como, supongo, a usted: aquellas tardes-noches de, por ejemplo, el día de San José, en que durante horas y horas los locutores leían dedicatorias, para descansar sólo un dos minutos o tres mientras sonaba la canción.
O tempora o mores!
Además quería sugerirle algo: anda usted con el libro del 1898 a vueltas, y en lo que yo releo -porque el libro ya lo conocía- puedo apreciar su (de usted) lógica afición a la prensa lucense.
No estaría mal que nos ofreciese un panorama de esa prensa histórica de la ciudad, habida cuenta de que hay sobre ello varios libros. Uno que recuerdo haber leído lo publicó la Diputación, y lleva por título -con toda seguridad- A prensa en Lugo, pero tiene una coletilla que ya no recuerdo. Sé también que lo escribieron dos chicas.
La publicación no es gran cosa, para qué nos vamos a engañar, porque ni ésta ni otras que se han hecho sobre el asunto profundizan en el tema analizando contenidos y calidad en comparación con la prensa de la época, por ejemplo. Pero en la que le digo muestran las autoras un fichero de cada periódico que le resultará fácil de extractar en el tipo de reseñas que usted hace.
Con eso, las notas sobre el siglo VIII que espero del señor Rois Luaces y las intervenciones que ha tenido de El Rey Chiquito, saldremos del blog diplomados en las cosas de nuestro pueblo, ¿no le parece?
Espero de corazón que se anime.
Eulalia
26 de Octubre , 2012 - 13:08 pm
Paso a saludar. Ya casi instalada en el nuevo palleiro, pero… sin tener controladas las ubicaciones.
Por aquí, rodeada de “bultos” que rezan un contenido que, muchas de las veces, no se corresponde con la realidad.
Miro para otro lado y me centro en los saludos.
El primero para BOLITA, que, parece ser, ha estado de celebración. Sería su cumple? Bueno, como dice un buen amigo mío”qué sea Dios lo que quiera”, yo le felicito deseando que todo sea para bien.
Otro especial para la sra. de las Pitas, para que vuelva con la “trompa” llena de noticias bonitas y gratificantes.
El tercer saludo para D. Paco (aunque debe ser compartido con los intervinientes ). Últimamente, no sé si debido a un “frente activo” que lleva por nombre EULALIA, ha subido la cuota de pantalla de una manera importante, por lo que seguramente no podré estar al día de momento.
Por último unha aperta muy especial para la reina de las Pitiusas, CANDELA. En cuanto tenga un “intre”, le enviaré noticias.
Aquí lo tengo que dejar, con un montón de Biquiños para quién guste recibirlos además de un cariño y agarimoso saludo
26 de Octubre , 2012 - 13:10 pm
Segundo intento.
Parece que no me quiere el Sistema. Voy a ver si tengo más suerte.
Paso a saludar. Ya casi instalada en el nuevo palleiro, pero… sin tener controladas las ubicaciones.
Por aquí, rodeada de “bultos” que rezan un contenido que, muchas de las veces, no se corresponde con la realidad.
Miro para otro lado y me centro en los saludos.
El primero para BOLITA, que, parece ser, ha estado de celebración. Sería su cumple? Bueno, como dice un buen amigo mío”qué sea Dios lo que quiera”, yo le felicito deseando que todo sea para bien.
Otro especial para la sra. de las Pitas, para que vuelva con la “trompa” llena de noticias bonitas y gratificantes.
El tercer saludo para D. Paco (aunque debe ser compartido con los intervinientes ). Últimamente, no sé si debido a un “frente activo” que lleva por nombre EULALIA, ha subido la cuota de pantalla de una manera importante, por lo que seguramente no podré estar al día de momento.
Por último unha aperta muy especial para la reina de las Pitiusas, CANDELA. En cuanto tenga un “intre”, le enviaré noticias.
Aquí lo tengo que dejar, con un montón de Biquiños para quién guste recibirlos además de un cariño y agarimoso saludo
26 de Octubre , 2012 - 13:15 pm
¡¡¡Doña MALUNA, qué gusto saludarla, hija!!!
Me alegra muchísimo su presencia, pero aprovecho su gentil intervención para matizar un asunto que me incomoda (no me enfada, me pone incómoda). El suponer que la “cuota de pantalla” del blog sube merced a mis intervenciones, y que éstas generan “fans”, como también se ha dicho, me parece tan impropio como falso e irreal.
Si ahora asiste más gente a las reuniones, es porque les interesa lo que se dice e intervienen. Nada en eso tiene que ver el que una vetusta mujer suelte trapo a sus soledades en este rincon privado.
Y lo de las fans, lo rechazo con puñetazo en la mesa de doña Dosita. No, hija, que ni los tengo ni los merezco.
¡¡¡Quite usted de ahí!!! En el foro, como ante el fuero, todos somos iguales y percutimo y repercutimos de la misma manera.
Gracias en todo caso por sus deseos aunque disten de ser realidades. Amén.
Póngase al día y hablamos, pero ya será después de comer o así, que mi salud… ¡¡¡Lea, lea!!!
Eulalia
26 de Octubre , 2012 - 13:15 pm
egundo intento.
Parece que no me quiere el Sistema. Voy a ver si tengo más suerte.
Paso a saludar. Ya casi instalada en el nuevo palleiro, pero… sin tener controladas las ubicaciones.
Por aquí, rodeada de “bultos” que rezan un contenido que, muchas de las veces, no se corresponde con la realidad.
Miro para otro lado y me centro en los saludos.
El primero para BOLITA, que, parece ser, ha estado de celebración. Sería su cumple? Bueno, como dice un buen amigo mío”qué sea Dios lo que quiera”, yo le felicito deseando que todo sea para bien.
Otro especial para la sra. de las Pitas, para que vuelva con la “trompa” llena de noticias bonitas y gratificantes.
El tercer saludo para D. Paco (aunque debe ser compartido con los intervinientes ). Últimamente, no sé si debido a un “frente activo” que lleva por nombre EULALIA, ha subido la cuota de pantalla de una manera importante, por lo que seguramente no podré estar al día de momento.
Por último unha aperta muy especial para la reina de las Pitiusas, CANDELA. En cuanto tenga un “intre”, le enviaré noticias.
Aquí lo tengo que dejar, con un montón de Biquiños para quién guste recibirlos además de un cariño y agarimoso saludo
26 de Octubre , 2012 - 13:26 pm
D. Honorio vostede é un pillín,
contenos mais cousas, porfi, porfi.
26 de Octubre , 2012 - 13:34 pm
Horror!!!!!!
Resulta que ahora han llegado todos los intentos de golpe.
Ruego un millón de perdones.
Biquiños
26 de Octubre , 2012 - 14:59 pm
Siempre me he preguntado (porque tanta majadería me parece imposible, incluso para un español) si cuando un personaje público de la política, de la farándula, del cuore, de la economía o de lo que sea, dice en público una parida absolutamente idiota e impropia de un cociente intelectual superior a 60 (ejemplos a montones: eurodiputada que pide amparo a Bruselas contra invasión armada, locutora que habla de almas transplantadas, ministro que habla de bichitos que mueren si se cae la probeta al suelo, etc.) la dice porque en verdad es un analfabestia o más bien porque en el fondo -aunque sepa que lo que acaba de decir es infumable- ansía tener sus quince minutos de gloria y que hablen de él en su pueblo…
26 de Octubre , 2012 - 15:15 pm
Falando de bicicletas, nada semellante o dos Munipas como coa Benemérita. Nunha ocasió á idade de dez anos mais ou menos, tomei “prestada” unha bicicleta aparcada á beira do estanco, onde entrara o seu propietario a comprar Celtas, e da mesma enfilei estrada abaixo, ata chegar a unha curva onde había un muiño, por desgraza hoxe desaparecido atopándome de súbito con dúas capas verdes e coa seus tricornios, no meu ataque de pánico fun a parar ao auga.
As consecuencias foron a prohibición de ver a Perry Mason, en flagrante discriminación co meu irmán que ademais de superarme só en dous anos, habíame “azuzado” ao roubo da bici co “A que non che atreves cobardica?”
Bau, O Bolita está no outro continente entre outras cousas, pois a caza dalgunha india navalla, oriental, pel de ébano ó o que se lle poña por diante, aparte dos seus deberes profesionais.
“.
26 de Octubre , 2012 - 15:45 pm
¡Usted sí lu hace bien!
y hace bien en recordarnos a todos la necesaria ‘defensa’ del tobillo y otras articulaciones, Eulalia.
Intentaré decir algo de Odoario y compañía pronto, pero antes ‘quería volver o conto’ da calle das Noiras (me gusta más esta variante).
La erudición lucense (periódicos, oral?) explicaba que se refería a mujeres de poca consideración,
pero eso es algo que no parece por los diccionarios, por eso sería interesante contrastar alguna persistencia del uso.
Se entiende bien con la Eneida de Virgilio, que habla varias veces de las pobres mujeres troianas, las hijas de Príamo, u otras víctimas de la guerra con la palabra ‘nurus’, o sea ‘nora’, ‘nuera’, en acepción ampliada; podría ser, por tanto, un calificativo muy del Lugo augústeo, de los tiempos de la fundación ciudadana, o ‘inventado’ por algún latinista posterior para referirse, quizá con algo de humor, a ‘chicas’.
Los soldados romanos no podían casarse hasta dejar el ejército, pero podían tener parejas reconocidas (contubernales), a las que se pudo llamar *núreas ‘especie de nueras’, y análogamente se pudo aplicar a lo largo de los tiempos. ¿?
Si se confirma el uso, sería un término muy útil.
26 de Octubre , 2012 - 15:47 pm
(La hipótesis de ‘norias’ o maquinaria para sacar agua parece una alternativa, sin referencias)
26 de Octubre , 2012 - 16:17 pm
Hombre, BAU, al menos experto en literatura…
El comentario al que me refiero es el tercero de hoy, el de CRISTINA
26 de Octubre , 2012 - 16:18 pm
Trif…….e logo o Sr.Marías porque non rechazou estoutros premios. Non lle farían falta os cartos???
premio Nacional, de Traducción, en 1979, por «La vida y las opiniones del caballero Tristram Shandy», otorgado por el Ministerio de Cultura; y una década después fue reconocido con el premio Ciudad de Barcelona, que otorga el Ayuntamiento de la Ciudad Condal, por «Todas las almas». En 1998, también recibiría el premio Comunidad de Madrid por «Mañana en la batalla piensa en mí».
26 de Octubre , 2012 - 16:31 pm
Picoleto…jeje, ya te buscaré yo algo sonoro,ya.
26 de Octubre , 2012 - 16:36 pm
Opino que lo de Marias, no hay que darle más vueltas, independiente que es el escritor español contemporáneo de referencia en Europa, sobre todo Austria y Alemania, cuyas ventas le procuran poder darse el lujo de considerarse independiente de cualquier poder de turno, no ha sido una boutade súbita, lo manifestó ya en la anterior Legislatura; he leído que mencionó los O euros de presupuesto para las bibliotecas, y que siendo así, porqué no donó los dineros del Premio; a mi me parece que ese no es su cometido, sinó del ministerio correspondiente, en la facultad gubernamental de administrar nuestros impuestos; en sus artículos que sigo, siempre ha sido crítico con la derecha, pero tambien ha “zurrado” a la izq. sin demagogias como su colega Perez Reverter.
¿Que tiene el trauma de que a su padre no se le reconoció el ser para muchos el mejor fiósofo tras Ortega? ¿Y qué?. Allá a cada cual con sus traumas, no creo que el tema que nos ocupa sea susceptible de terapeuta.
26 de Octubre , 2012 - 16:37 pm
Quise decir Perez-Reverté…….
26 de Octubre , 2012 - 16:44 pm
La noticia leída en la canallesca, me parece muy reveladora, conociendo cómo administran las ayudas desde su fundación .
Amancio Oretga ha entregado 20 millones de L€uros a Cáritas . Las reacciones al respecto ya se han podido escuchar leer y ver, como ayer en V Televisión, donde 3 políticos pertenecientes a formaciones
26 de Octubre , 2012 - 16:53 pm
(Ortega claro) nada triunfantes ya antes de estas últimas elecciones, se despachaban contra el personaje con las típicas insinuaciones para quitar crédito . Si alguien cree que así va a vender el caballo ( como en el chiste) vamos aviados .
Si alguien tiene a bien dar noticias sobre políticos suecos que hablen mal de Ikea o americanos que lo hagan con Microsft, etc, please y que lo comuniquen .
26 de Octubre , 2012 - 17:23 pm
Lamento, señor Rois Luaces, no poder ayudarle con los de las Noyras. Me gusta mucho su disquisición; podría decirle que muchísimo. Quizá algún día los arqueólogos nos digan algo sobre el lupanar lucense, si bien parece que ahí estaría demasiado cerca de la vía de entrada de la urbe y al tiempo del foro, cuya última ubicación parece ser con el muro oriental en la calle de El Progreso.
No obstante, descartado que lo de Norieas tenga algo que ver físicamente con aquel entorno, y vista la explicación que aquí ha aparecido sobre Noyras, me atrevo a sugerir aquello de “Cuando oigas cascos no pienses en cebras”.
Gracias por haber recogido mi calambur con el sentido del humos que a un hombre como usted se le presupone.
Atentamente le saluda
Eulalia Carballeira Palacios
26 de Octubre , 2012 - 17:29 pm
Benquerida Estuardo,
supoño que Javier Marías non naceu rexeitando premios e oropeles da Administración. Dende hai quince anos fixo público o seu desexo de renunciar a eles. Posiblemente lle sexa factible polo recoñecemento nacional e internacional -verbo aos lectores e ás ventas das súas obras- que ten dende hai moitos anos.
Non creo que a súa postura veña dictada pola presenza política no poder dun dos dous grandes partidos- numéricamente falando- que hai en España, pois coma ben dice vostede da páus “a diestro e sinestro”.
Con respecto á valentía da que falo, precisamente lle alabo o feito de non caír na demagoxia de coller a pasta para destinala a algunha das moitas causas que existen abertas. Trátase dunha pasta da Administración. Que a Administración decida o que con ela quere facer nun ano no que precisamente hai cero patatero de presuposto para as bibliotecas.
Con relación ao “trauma” do que fala, supoño que convendrá conmigo en que non se lle pode negar o pracer de “sacarse una espinita” e zurrar unha labazadiña aos que “deciden”, pola falla de recoñecemento á obra do seu pai. Cuestión na, que por outra parte, tamén un servidor pode estar de acordo ( coma con moitos mais autores, debo engadir). En fín, que no seu caso tampouco acaso eu deixara de soltárllelo de refilón aproveitando o momento. Non lle lo considere unha boutade. É unha pequena vinganza para lavar o que él considera unha afrenta familiar.
De seguro, non precisa tomarse hoxe un Remordimil para dormir coma un “reló”.
Aproveito para mandarlle unha paisana aperta (a vostede, craro!).
Devotamente seu
Trifón
26 de Octubre , 2012 - 17:59 pm
Yo les leo su gallego y no acabo de…
Corríjanme, por favor, si ando descaminada de oído, que yo de gramática poco sé. En mis tiempos no se estudiaba el gallego, pero se hablaba, y lo que he leído más arriba al oído no me…
MARÍA I:
-”Fun parar ao auga”. El agua, en gallego y en castellano, es chica, sólo que en castellano, y en evitación de cacofonía se dice “Fui a parar al (a el) agua” en lugar de “a la agua”. En gallego, sin duda yo diría “Fun parar á auga”.
-”Habíame ‘azuzado’”. Es un tiempo compuesto, y compuesto de una palabra en gallego y otra en castellano, porque usando sóllo el gallego, yo, en plan publerino hubiese dicho “Enzurrárame”.
-”A que non che atreves”. Me suena a coruñés neoconverso. Yo, del Lugo montaraz y ‘enxebre’ hubiese dicho …”non TE atreves”.
Don TRIFÓN:
Nada diré del lapsus del “convendrá” por “convirá”, que es lo que a una servidora le suena. Pero…
“Non lle lo considere unha boutade”. “Lles [a eles] o”. Pero a mí no me parece que se refiera a un colectivo como en el caso inmediatamente anterior de “soltarllelo” (soltarlles [a eles] o), sino a Javier Marías, luego a mí lo que me suena para el caso es “soltarlle [singular] o [ídem]” cuyo resultado es en la práctica “soltarllo”.
Si estoy equivocada, cosa más que probable, disculparán mi intromisión, porque yo en lo del gallego toco de oído.
Atentamente
Eulalia
26 de Octubre , 2012 - 18:08 pm
Verá doña Eulalia,
un servidor non lle fixo curso ningún de normativización polo que, coma vostede e como coa múseca, lle son dos de “oído”
O lapsus de convirá non lle é tan lapsus coma semella. Un servidor procura non encomillar en demasía, tampouco.
Non lle lo considere: É dona Estuardo, que ten que considerar, a quen pido que non lle lo considere (a Javier Marías)
Pero si o que arela vostede é leer un galego normativizado pola Academia, xa me pode ir excusando, porque non lle lo podo dar.
Devotamente seu, asemesmo
Trifón
26 de Octubre , 2012 - 18:17 pm
Con respecto a dona María ( a quen chamo Estuardo pola familiaridade que me concedeu), teña presente que usou o idioma da Comunidad Autónoma do Noroeste Penisnsular ( en adiante, COANOPE) por delicadeza hacia un servidor, que o adoita usar, polo afecto e o cariño virtual que conleva o usar a mesma mesa camilla durante certo tempo.
Non lle los teña en conta ( os posibles erros) e considere que, intencionalmente, é perfecto.
Trifón
26 de Octubre , 2012 - 18:29 pm
Nada más duro al duro oído de una vieja como yo que el gallego plastificado de las academias y universidades. Por eso, y sin ánimo de molestarle (sin querer parece que algo sí lo he hecho), sino al contrario, permítame que, tanto en gallego académico, pero sobre todo en el que suele la gente hablar a su vecino, le indique que al referirse a un sujeto singular (en este caso yo) diga “Non ll[e]o podo…”, en la práctica “Non LLO podo dar”. Supongo que después de esta sucinta explicación dada un lucense sorprendentemente más hecho a las lenguas románicas que a las “germánicas” no habrá ya malentendido alguno, porque nadie nace aprendido.
Eulalia
26 de Octubre , 2012 - 18:35 pm
Trifon, non nos dá Marías xogo para profundar na vinganza clásica e tráxica referida á honra, o amor e a morte por exemplo de Lope no «O castigo sen vinganza», gústame máis a poesía de Don Pedro, neste caso.
«Porque dixo a vinganza
o que a ofensa non dixo».
Logo se me vingo eu
daquela que me ofendeu,
publícoa: está claro
que a vinganza dirá
o que a desdicha non.
E logo de vingar
as miñas ofensas atrevido,
o vulgo dirá enganado:
«Este é aquel ofendido»,
e non «aquel desagraviado».
E cando a man miña
báñese en sangue este día,
ela o meu agravio dirá,
pois a vinganza saberá
quen a ofensa non sabía.
Pois xa non quero buscalla
(¡ai ceos!) publicamente,
senón encubrilla e celalla;
que un ofendido prudente
sofre, disimula e cala.
Que do segredo colijo
máis honra, máis encomio:
calando o meu intento rexo,
porque dixo a vinganza
o que o agravio non dixo.
Pois de don Juan, que atrevido
a súa honra restituíu,
non dixo o outro soldado:
«Este é o desagraviado»,
senón «este é o desmentido».
Pois tal a miña vinganza sexa,
obrando discreto e sabio,
que apenas o sol véxaa,
porque o que creu o meu agravio,
bastarame que a crea.
E ata que poida logralla
con máis secreta ocasión,
ofendido corazón,
sofre, disimula e cala.
Segredo agravio, secreta vinganza (Calderón da Barca).
Saúdos cordiais. Estuarda
26 de Octubre , 2012 - 18:37 pm
Acéptollo a vostede como lle acepto o “Veso” que mandou hai poucos día tamén.
Seu
Trifón
26 de Octubre , 2012 - 18:43 pm
(Coincido totalmente con las observaciones lingüísticas nítidamente expresadas por doña Eulalia; su sentido lingüístico es el del buen tiempo viejo donde se practicaba, se escuchaba, pero no se teorizaba; lo terrible es que hoy, como ‘hay que falar’, se habla en travestido: castellano con refajo de alta costura galaica, e ínfulas de normativa.
É lástima, pero élle asi, sonlle así.
Pensan que á ‘lengua’ hay que lle chamar ‘lingua’ – e proscribir a grafía y do gallego- e non se molestan en considerar o orden dos pronombres).
26 de Octubre , 2012 - 18:44 pm
Veo ahora, don Trifón, su textículo sobre MARÍA I. Me parece perfecto. Y perfecto también en este caso el uso del “Non lle [somgular por ser yo] los [plural, por ser errores]“. Si lo mismo nos lo hubiese dicho a mí y a doña Dosita, sin duda habría empleado la forma “Non lles [a eles, plural] os [erros, plural] y en la práctica sería “Non llelos teña en conta”
No se lo tengas en cuenta [a él] = Non llo teñas en conta
No se lo tengas en cuenta [a ellos] = Non llos teñas en conta
No se los tengas en cuenta [a él] = Non llos teñas en conta
No se los tengas en cuenta [a ellos] = Non llelos teñas en contas
Así se ha dicho siempre, con o sin academias, en Vigo, en Lugo o en Palas de Rey.
Suya
Eulalia
26 de Octubre , 2012 - 18:49 pm
Perdone, señor Rois, pero es que me lleva tanto tiempo escribir y hacer esas disquisiciones, que cuando he enviado el comentario ya había escrito usted esas palabras tan ajustadas.
A don Trifón, foliano nombre en donde los hubiere, parece que no le ha sentado bien mi creo que prudente intento de ayudarle desde las puertas de la Academia de Aca-demo, porque no me ha respondido, sino replicado. Bueno, da lo mismo; sé que en el fondo de sus sentimientos sabe que mi contribución es sana, noble y no desde presupuestos alejados lo más mínimo de lo patrimonal, que es lo que conozco.
Cordialemente
Eulalia
26 de Octubre , 2012 - 18:55 pm
nin outras menudencias, como que o galego non evita a sucesión ‘a á…’ no artículo, que acostumbra desfacer con vocal de apoyo eufónica: a auga, a alma /a -i- auga; os animaliños son comás personas, fora a -i- alma
Lo malo es que obligan a prevaricar masivamente a la población, porque se ponen leyes jurídicas al lenguaje, y se obliga a hablar una lengua mal enseñada, peor, si cabe, aprendida, con lo cual, si se pusiese un céntimo de multa por cada cosa que se oye, teníamos para rescatar la Luna.
26 de Octubre , 2012 - 19:04 pm
Señor Rois:
Si algo me ha llamado la atención a lo largo de mi larga vida es la hostilidad con que el ser humano percibe y recibe cualquier corrección a su conducta, a su ortografía, a su manera de conducir…
Tan es así, que empiezo a pensar si las personas, a partir de determinada edad son esos seres perfectibles que siempre nos han dicho.
A quien indicamos cualquier posibilidad de enmendar un evidente error, responde, como poco, justificándose como si hubiera cometido un delito mediante el “Pero es que” Vivimos en los tiempos dorados del “peroesque”, que vale para todo.
-Ha adelantado a un coche por el lado que no es.
-¡¡¡Peroesque!!!
-No se va por ahí.
-¡¡¡Peroesque!!!
-No se dice así.
-¡¡¡Peroesque!!!
El caso es emitir un razonamiento, como si una vez razonado algo ya fuese válido, estuviese justificado y cualesquiea responsabilidades (ni siquiera culpas) ya no existiesen.
Y en la mayor parte de las ocasiones, la respuesta es a coces:
-Mire, entiendo que se ha equivocado ustes. Fíjese en esta forma que le propongo para hacerlo mejor.
¡¡¡Zas!!! (Ponga aquí el exabrupto de BAU, BAU…) Con razón empieza ladrando, ¿no le parece?
Prepárese que ahora se va a armar.
Lista estoy y no me arredro.
Eulalia
26 de Octubre , 2012 - 19:08 pm
Señora Eulalia, admito sin falsa humildad, que hablo varias lenguas y todas mal, a estas alturas ya doy por perdido el poner remedio, con tal de que pueda leelas con fluidez. Pido por tanto benevolencia en lo que al Galego se refiere. Un cordial saludo, le pondré algo de ópera más tarde, (las arias que me gustan a mi, juajuajua……).
Por cierto, me pregunto, a propósito da calle das Noiras, y teniendo en cuenta que la prostitución era considerada como un “bien social”, en la época romana, de que nunca he tenido conocimiento si se han encontrado símbolos fálicos tallados en piedra ó dibujados en las puertas en algún posible prostíbulo. No es descabellado pensar que en la época medieval con el predominio e influencia de la institución de la Iglesia se hubiera borrado la huella romana en ese aspecto.
26 de Octubre , 2012 - 19:09 pm
Hablo (y creo respondo también por Eulalia), desde antes de nacer, si se puede decir así, dos gallegos y un castellano; en ambos idiomas me expreso y escribo cuidadosa y reflexivamente; las diferencias que observe con otras formas son de estilo, de homonimia, de tono: ni quieren ser coces, ni reconocen enmiendas. Para no herir susceptibilidades sin alterar mi estilo, me expreso públicamente casi siempre en la lengua de la escuela republicana: el castellano- español.
‘Si quieres pasar el rato vete a un bazar’… decía el cuplé
‘Pasalo Rato’ é diferente
rato, leirón, lirio: mamíferos roedores
instante (-iño), mig(uiñ)a, moment(iñ)o, temporada: unidades de tempo
rauto: rapto/ rato, arrebato
“”rata”" gallega: ni está ni se espera
“”tempada”" ¿golpe dado en los tímpanos?
En fin ¿a qué seguir?
26 de Octubre , 2012 - 19:18 pm
Se deduce de unas letras que pone aquí el que firma “San Froilán” que a un grupo de socios del Círculo la directiva ha decidido conquistarlos por el estómago. Les echan de comer bien y barato y ya perdonan todos los pecados del grupo de dirigentes más ineficaz que la sociedad ha tenido en su historia.
26 de Octubre , 2012 - 19:18 pm
Precisión: ‘noiras’ no serían meretrices, sino ‘amigas’: establecidas en pareja sin total reconocimiento: matrimonio de hecho, bajo la protección de Prosérpina y no de Juno; nuestra sociedad tradicional no dejaba de reconocer en cierta medida este tipo de uniones, aunque la escasa formalización hcía más fácil finales poco felices, como en la Traviata, p ej
26 de Octubre , 2012 - 19:23 pm
Sí Paco, sí, lo de siempre, tú lo haces todo bien y los demás, el TSJ de Galicia por ejemplo, no.
Paco, ese horario que a ti te parece incongruente pero que al fulanito que se tiene que levantar a las cinco de la mañana para ir a trabajar le parece sensato y pertinente, no lo determinan ni los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Galicia ni López Casanova sino que viene establecido en las propias Ordenanzas municipales. A efectos de la actuación municipal dirigida a proteger el medio ambiente contra las perturbaciones por ruidos, vibraciones y actividades molestas el día se considera dividido en dos períodos, diurno y nocturno, el primero de ellos ocupa el espacio de tiempo comprendido entre las 8 y las 22 horas, correspondiendo al segundo el especialmente protegido entre las 22 y las 8 horas. Así lo dispone la Ordenanza Xeral Municipal Reguladora da Contaminación Acústica del Concello de Lugo y me juego el cuello a que la Ordenanza de A Guarda dice lo mismo.
Así que lo único que solicitan los vecinos a sus señorías es que se obliguen al Concello a que cumpla su propia normativa. Nada más.
En otros Ayuntamientos, como por ejemplo Valencia, la Ordenanza dispone que cualquier actividad musical celebrada en la vía pública tendrá una limitación de 90 dBA con tres horarios, uno general de las 02:00 horas, las 03:00 para las verbenas tradicionales de San Juan, y en Fallas hasta las 04.00.
Cuando yo sea Alcalde lo primero que haré será prohibir verbenas y pasacalles, autorizar conciertos únicamente en recintos cerrados e insonorizados y a los gañanes que se arrancan a cantar por Sabina a las seis de la mañana multa de 3.000 € por perturbación relevante de la convivencia que afecta de manera grave, inmediata y directa a la tranquilidad y descanso de otras personas. Y para acabar con el botellón en el Parque, sistema de altavoces con música de zarzuela a todo volumen: “Los Amores de la Inés”, “Préstame tu marido”, “El Barón de la Castaña” … vamos, no duran ni cinco minutos allí los chavales Paco, ni cinco minutos.
Burranzán, ¿é ou non é?
26 de Octubre , 2012 - 19:24 pm
(El “bien social” de la prostitución, puede leerlo en Plauto, lo contentos que estaban toda la familia cuando el hijo o el padre se gastaban alegremente los dineros en fiestas, festejos y perfumes… El mundo antiguo tenía unas limitaciones ‘naturales’ muy rígidas, y una lengua muy clara.
La figura odiosa es la del rufián, el tratante, que con trampas y fraudes legales explota a jovencitas sin familia
Nihil nouum sub sole)
26 de Octubre , 2012 - 19:25 pm
¡BIEN POR DOÑA EULALIA!
¡BIEN!
¡BIEN!
¡BIEN!
Ya era hora de que alguien pusiese firmes al grupo de intolerantes que se meten con todo el mundo pero que en cuanto se les planta cara se ponen echos unos basiliscos.
El Sr. BAU BAU está muy acostumbrado a la crítica y a la ironía, pero cuando la usan contra él tiene malas y pocas “encajaderas”.
¡Y qué eso lo tenga que hacer una señora de 87 años!
26 de Octubre , 2012 - 19:25 pm
Doña Eulalia, permítame que cambie la Callas por la Tebaldi, mi favorita….. ya sabe aquello de los colores.
http://youtu.be/PFWKWEdn_Co
26 de Octubre , 2012 - 19:30 pm
Ebben? Ne andro lontana de La Wally (Catalani)
http://youtu.be/zy3NnDQLFUM
26 de Octubre , 2012 - 19:45 pm
DE LAS PUTAS Y EL MEDIOEVO
María I, creo que la idea de religiosidad que el común de los mortales tiene de la Edad Media es cierta, mà non troppo (yo, sin modestia alguna, le diré que leo cinco idiomas).
A la sociedad de entonces (generalización para 9 ó 10 siglos: cójanla con pinzas) era religiosa como un conocido y difunto médico de mis tiempos mozos, que incluso hacía abortos en los años 40 y 50. “Yo -decía- de la cintura para arriba le soy todo un caballero”.
¿Sabe por qué la fuente de Lava coya se llama así, esto es, Lava cojones? Pues porque así se purificaban los peregrinos que venían píos a postrarse a los pies del santo apóstol, después de haberse solazado con las putas que cogían (cual taxi) en el entorno boscoso de Portomarín, y se las llevaban hasta las inmediaciones de Compostela. Por eso yo siempre bromeo con lo del Monte do Gozo: ¿sería allí en donde remataban la última faena? En todo caso les propongo como traducción al castellano de Monte do Gozo lo de Monte de Venus.
Ha visto usted los canecillos de la hermos´sima catedral altomedieval de San Martín de Mondoñedo? Anda le cuento de lo que hay en ese sentido por España adelante.
En fin, amiga María, los curas dicen eso de “Pulvis eris et pulvies reverteris” y eso es para todas las épocas; y yo añado: como locas y como locos, respectivamente.
Eulalia
26 de Octubre , 2012 - 19:46 pm
Estoy en ello Rois Luaces, mientras tanto le dejo a Doña Eulalia una selección, aunque las primeras imágenes “del candelabro”, (sociedad berlinesa) , es decir “el todo Lugo”, son para los jóvenes: Bau, Burran, Bolita etc.
http://youtu.be/OY-d8GjAw5E
26 de Octubre , 2012 - 19:53 pm
Vaya, coño. Entro en el digital de El Mundo para echar un vistazo y me sale la voz que retransmite los premios del principito. Yo trato de evitarlo, pero siempre está ahí; incluso ayer, estrechando la mano de la rumana. Por favor, sus majestades, déjenme en paz.
Por otra parte, el gallego que utiliza nuestro amigo Trifón, y lo ha dicho aquí en repetidas ocasiones, es “su gallego”. Comprendo la buena voluntad de Eulalia que, por ser nueva, no sabe de las particularidades de cada uno y trata de corregir de buena fe. Repito, Trifón podría escribir en gallego perfectamente, pero escribe en “su gallego”, y a mi me encanta.
COMPLEJitos. No sé si recordarás que hace tiempo, en una ocasión te propuse como alcalde de ésta nuestra ciudad amurallada…pues, me ratifico. Tus medidas contra el botellón, son para descojonarse de risa: unas buenas zarzuelas a toda hostia…qué idea más genial.
Con respecto a los horarios, no cabe la menor duda. La ley es la ley.
VOTEN COMPLEJitos!!!!
26 de Octubre , 2012 - 19:55 pm
…si quieren dormir como angelitos (claro)
26 de Octubre , 2012 - 20:00 pm
Paco, no, Paco nunca votará a COMPLEJitos.
Paco pertenece a the warriors, los amos de la noche (pero en versión pacífica-light-buen rollo)
26 de Octubre , 2012 - 20:06 pm
Complejitos:
Su puesto no es de alcalde, su puesto es el de responsable del Cementerio de San Froilán. ¡Qué aburrido y triste!
26 de Octubre , 2012 - 20:09 pm
Completamente de acuerdo, monsieur le BURRANZÁN. Fole tenía su gallego, con el empleo de términos verdaderamente pintorescos, como el qui, en lugar del que, cuando se trataba de complementos indirectos. ¡¡¡Qué decir de Trapeso con su detestable y xandasbolista Pelúdez? ¿Y Beiras?
Pero una cosa es hablar a nuestra manera y utilizar nuestros modismos, y muy otra es utilizar mál las formas gramaticales dando lugar a error. No es lo mismo decir “collinllo” que “collímosllo”, que “collimosllelo”, poque cada palabra de esas significan cosas diferentes en cuanto a sujeto y complementos indirectos. En esto, caballero, no hay usarlo a nuestra manera: o se hace bien o se hace mal. Muy otra cosa es decir galleguismos rigurosamente académicos como verbo, adoitar… (usted lee, como yo, al señor Trifón) o castellanismos indiscutibles o enxebrismos diferencialistas, poque eso se entiende, mal que bien, siempre. No hay que aprender tanto idioma y saber más lengua.
Suya fectísima, como siempre
Eulalia
26 de Octubre , 2012 - 20:11 pm
Wilma,,,fíese usted de los cementerios…
http://www.youtube.com/watch?v=EfNYbwLTFA4
26 de Octubre , 2012 - 20:12 pm
jua jua jua ! Muy buena su apreciación sobre las PUTAS, que así en mayúscula parece que Puta, era nombre propio ombre femenino, de puto, putare, putatum; diosa protectora de la poda de los árboles.
El término peyorativo ya lo refería Virgilio: “Dispeream, nisi me perdidit iste putus; sin autem praecepta me vetant dicere: sane non dicam, sed me perdidit iste puer. “Me perderé, si es que no me ha perdido ya este puto; pero puesto que las normas me prohíben llamarlo así, no se lo llamaré, sino que diré ‘me ha perdido este rapaz’.” Si la prostitución empezó por la mujer, el puterío empezó por el hombre. Y así hasta nuestros dias.
26 de Octubre , 2012 - 20:13 pm
Sobre el San Froilán y las vevenas: acabará siendo así en todas partes. No puede el derecho de unos pisotear los fundamentales de los otros. ¿Se acuerdan de las polémicas con el tabaco en los locales públicos. ¡¡¡Era lo mismo!!! ¿Acaso la salud no nos va en el dormir bien y en el no sufrir la contaminación por humos o por ruidos?
Parece mentira que yo, no siendo de la generación ecológico-forense a la que pertenecen casi todos ustedes, sea quien tiene que decirles estas cosas.
Eulalia
26 de Octubre , 2012 - 20:13 pm
jua jua jua ! Muy buena su apreciación sobre las PUTAS, que así en mayúscula parece que Puta, era nombre propio nombre femenino, (de puto, putare, putatum); diosa protectora de la poda de los árboles.
El término peyorativo ya lo refería Virgilio: “Dispeream, nisi me perdidit iste putus; sin autem praecepta me vetant dicere: sane non dicam, sed me perdidit iste puer. “Me perderé, si es que no me ha perdido ya este puto; pero puesto que las normas me prohíben llamarlo así, no se lo llamaré, sino que diré ‘me ha perdido este rapaz’.” Si la prostitución empezó por la mujer, el puterío empezó por el hombre. Y así hasta nuestros dias.
26 de Octubre , 2012 - 20:15 pm
Se me ha vuelto loco el ordenador.
26 de Octubre , 2012 - 20:18 pm
MARÍA I, ¿habrá alguien que no tenga una teoría o comparta otra sobre le robo del Codex Calixtinus?
Yo no; me he limitado a leerlo.
Un beso, guapiña.
Eulalia
26 de Octubre , 2012 - 20:20 pm
MARÍA I: todo ordenador es un loco. ¿No ve lo psicóticamente ordenado que es?
26 de Octubre , 2012 - 20:21 pm
Boas tardes,
E perdoen que insista, pero a pregunta “E tí de quen eres?” é rancia e casposa, aquí e en Constantinopla. Eso é o que quixen decir e non hai que darlle revirivoltas.
E os meus parabéns a Javier Marías polos seus argumentos para reixeitar o premio. Hai xente que nunca defrauda, e Marías é un deles. Chapeau, Javier!!!
26 de Octubre , 2012 - 20:24 pm
Dicen que hubo una cena en el Círculo en San Froilán. La habrán dado para la Drectiva y unos cuantos del entorno, porque ni yo ni muchos que conozco sabían nada.
26 de Octubre , 2012 - 20:25 pm
¡¡¡Estamos de riguroso acuerdo, don NOVATO!!!: rancia cual todo lo que tiene abolengo; casposa también, por toda la que hay en torno a ella, y boinas a rosca.
Coincidimos.
Atentamente
Eulalia
26 de Octubre , 2012 - 20:26 pm
Yo lo votaría, pero si no me quita la romería . Y además ha de ponernos a todos una piscina como la que disfruta sin sobrinos .
26 de Octubre , 2012 - 20:27 pm
Todo lo que sé del Códice Calixtino, lo leí aquí.
http://diegocatalan.blogia.com/2009/123001-55.-2.-tras-el-pseudo-calixto-ii-autor-del-iacobus-se-esconde-el-poitevino-aimer.php
Buenas noches.
26 de Octubre , 2012 - 20:39 pm
Basta por hoy. Ya se me han hinchado lo suficiente las piernas. Mañana será otro dia.
Buenas noches a todos.
Eulalia
26 de Octubre , 2012 - 20:57 pm
Passi una bona nit, Dona Eulalia.
Y ahora marchando una de Bourbon’s (si el actual no te husta, existe otro ‘principito’ Burr):
http://www.alertadigital.com/2012/09/18/%C2%A1exclusiva-un-reputado-genetista-de-la-universidad-de-lovaina-avala-la-afirmacion-una-belga-y-un-catalan-aseguran-ser-hijos-del-rey-juan-carlos/
26 de Octubre , 2012 - 21:25 pm
No, si parecía tonto y todo
26 de Octubre , 2012 - 21:28 pm
Paco, me gustaría que indagases algo sobre esa posible cena fantasma del Círculo. De ser así, como lo contaron hoy aquí, sería una auténtica vergüenza.
Otra más…
26 de Octubre , 2012 - 21:43 pm
Desde mi última intervención llamé por teléfono a una persona que podría saber si era cierto lo de la cena y sí era cierto, si hubo cena y sí no avisaron como corresponde, pero también es cierto que no fue en San Froilán y que como decía Paco en Sa Froilán este año no hubo nada de nada de nada de nada. La nada que es lo que es la directiva del Círculo.
26 de Octubre , 2012 - 21:54 pm
Me dejan sorprendido con lo de la cena. ¡Vaya jeta!
Tampoco tenía yo idea de nada de eso.
26 de Octubre , 2012 - 22:11 pm
Más del 52% de paro de los jóvenes de España, 52,34 %. concretamente en menores de 25 años que ni estudian ni trabajan. Así aprovechan en Gran Bretaña a los crack de la informática.
http://diarioadn.co/actualidad/mundo/servicios-secretos-británicos-reclutan-jóvenes-expertos-para-espionaje-1.28965
26 de Octubre , 2012 - 22:33 pm
Aquí se podría dar empleo a otros jovenes para que averiguases lo que hace la Directiva del Círculo que ese sí que es un misterio.
26 de Octubre , 2012 - 23:25 pm
Antes de irme a echar, que no a dormir, porque lo de mis piernas no va bien, he tenido la tentación e mirar esto. ¿Qué me encuentro? Una alusión a mí. Así pues, vamos a por ello:
Mier usted, señor BAUBAU…BAUUUUU, el hecho de que alguien, como a mí me ocurre, sea una ignorante, carece de importancia siempre y cuando esté dispuesta a aprender. De ello puede fácilmente deducirse que burros de dos patas son aquellos que, con independencia de que ignoren, mucho o poco, insisten en no aprender. Dicen que el burro es una especie en vías de extinción. Los de dos patas no: su población crece sin cesar.
Cinco idiomas soy capaz de leer, entre los que se encuentra el gallego en todas sus variantes; así pues, el que yo diga que su anterior intervención (21:40) es incomprensible debe resultarle alarmante, créalo (o no, allá usted). No es, no, por el vocabulario más o menos estrambótico que emplea, sino por la detestable sintaxis con que lo tira sobre este papel virtual. Si los idiomas han de servir para algo es, en primera instancia, para entenderse entre personas y, en verdad, señor mío, a usted cuesta entenderle lo que vomita sobre el blog.
Permitirse tamaño ingnorante -no es un insulto, sino una definición, pues no sabe usted ni hacerse entender- decirme que doy lecciones a nadie es una absoluta majadería, pues en nada verá que yo pretenda ser una petimetre (¿sabe lo que es eso sin mirar el diccionario?); pretender dar la vuelta a la oración por pasiva diciendo que lo que las cosas que he dicho no están bien dichas y que “nin hai dios que as diga tal e como” yo las digo, no sólo indica que es usted un botarate (“hombre alborotado y de poco juicio”), sino que además de no saber escribir tampoco sabe hablar. ¡¡¡Pero dará sin duda usted un buen votante!!!
Buenas noches a todos y que sueñen con los angelitos.
Eulali Carballeira Palacios
26 de Octubre , 2012 - 23:39 pm
DOÑA EULALIA LOS PONE FIRMES
DOÑA EULALIA LOS PONE FIRMES
DOÑA EULALIA LOS PONE FIRMES
DOÑA EULALIA LOS PONE FIRMES
DOÑA EULALIA LOS PONE FIRMES
DOÑA EULALIA LOS PONE FIRMES
DOÑA EULALIA LOS PONE FIRMES
DOÑA EULALIA LOS PONE FIRMES
DOÑA EULALIA LOS PONE FIRMES
COMUNICADO ESPECIAL PARA DOÑA EULALIA:
COMO SE ENTEREN EN EL BLOG DE AL LADO DE COMO SE LAS GASTA USTED LA FICHAN PARA PONER FIRMES A LOS INCORDIANTES.
27 de Octubre , 2012 - 0:11 am
Sobre la Escuela Oficial de Idiomas.
Despues de las lecciones que hoy se ha dado, la Xunta tendría que tomar la decisión de suprimir una Escuela en la que hay un número importante de profesores que cobrarán sus buenos sueldos y que por lo que ha quedado hoy demostrado son facilmente sustituibles por los preparadísimos lectores de esta bitácora.
27 de Octubre , 2012 - 0:23 am
Don BAU BAU BAUUUUU, tiene usted razón. Ne he equivocado.
Pero si lo sabe, por qué se dedica a decir majaderías: ¿va de rompedor progre? Me alegro de que haya sido precisamente su mujer la que le haya explicado tan importante cuestión. Déjele a ella la educación de sus hijos y limítese a tirar usted solo del carro que, con uno como usted, llega.
Y ahora acuéstese, que ha debido quedar rendido; yo todavía voy a seguir su consejo de elevar las piernas, pero porque otros me lo han dicho antes.
Con mis más especiales respetos, que usted descanse.
Eulalia
27 de Octubre , 2012 - 0:47 am
ESO
27 de Octubre , 2012 - 0:51 am
estoy llorando de emoción, CARALLO!!!
y mira que es raro que yo llore!!!
27 de Octubre , 2012 - 0:56 am
SE DAN CLASES DE CONTABILIDAD, CÁLCULO, BANCA….
PROFESORADO TITULADO, ENSEÑANZA GARANTIZADA
CALLE GARCÍA ABAD, 21, BAJO.
27 de Octubre , 2012 - 8:03 am
Eulalia, por favor, no entre en discusiones con gente que no le llega a la suela de sus zapatos. Al leer ciertas cosas siento vergüenza ajena.
Siga en su linea, y le deseo lo mejor.
Un abrazo.
27 de Octubre , 2012 - 18:45 pm
E q pasa cos q temos dereito a durmir durante as mañás???