El Alcalde, bailón
LO verán en su blog si él se decide a hacerlo público; ayer un amigo le hizo al alcalde un montaje hilarante: aparece el señor Orozco, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento bailando “Gagnam Style”, la melodía de moda. El surcoreano PSY, cuyo vídeo ha sido reproducido en Internet 824 millones de veces debería de preocuparse por si el del Sr. Orozco lo eclipsa; y puede hacerlo.
———————————–
RECIENTEMENTE El Mundo publicaba un especial dedicado a los alimentos de Calidad con presencia de siete comunidades autónomas (Aragón, Asturias, Cantabria, Galicia, La Rioja, Navarra y País Vasco). De las 48 páginas de la revista, 14 se dedican a Galicia que es quien tiene más protagonismo en la publicación, porque también es la que respalda la publicación con más páginas de publicidad.
—————————-
NO pude ir, y bien que lo lamento, a la presentación del libro “A muralla cohabitada” del fotógrafo José Reigosa, basado en la exposición de fotografías que hizo hace un par de años con la colaboración de Luz Darriba. Pero he visto el libro y voy a comprarlo porque es magnífico. Sé que aunque aparezcan varias instituciones colaboradoras (Vicepresidencia Primera de la Diputación, Ayuntamiento…) los gastos de la edición han corrido por cuenta del artista. Probablemente lo que harán las instituciones es comprarle algunos ejemplares.
—————————–
MAS sobre libros: esta tarde, a las 8, en la Librería Souto, se presenta la novela “Quiero mi vida” de la Fiscal lucense afincada en Pontevedra Carmen Novo Colldefors. Carmen ha sido 12 años Fiscal Delegada del Servicio de Violencia de Género y la novela parte de un hecho real cercano a su trabajo.
Novo Colldefors también firmará ejemplares de su libro.
—————————-
ESTARÉ parte de la mañana en el Hospital Rof Codina. Le toca revisión a Bonifacio tras la operación a la que se sometió hace 15 días. Aparentemente se ha recuperado: come perfectamente y está muy contento, sobre todo desde que la sacaron la campana que lo traía por la calle de la amargura.
————————–
ME pasé ayer por la COPE para coger la lotería de Navidad; sorpresa: se había acabado. Nunca que recuerde se agotó tan pronto. Es una lotería muy promocionada, muy clásica para los jugadores lucenses y que en caso de tocar estaría más repartida que ninguna.
Por la tarde estuve haciendo gestiones para conseguir alguna participación; podría repetirse la historia: en un ocasión tocó el gordo en un sitio en el que jugaba habitualmente y me había quedado sin participaciones; una experiencia curiosa: contra todo lo que se pueda pensar, me contrarió, pero no demasiado. Además le había tocado a mi padre (1.500.000 pesetas de mediados de los 70) y me regaló 50.000.
————————
AYER los medios han puesto énfasis en destacar que en España las mujeres ganan menos que los hombres por realizar el mismo trabajo. Durante mi larga vida de currante he percibido dinero, de forma regular, por mi trabajo en tres sitios diferentes: por los años 50-60 en Radio Lugo; hasta mi retirada, en la Cope durante más de 40 años, con un paréntesis relativo de 9 años en los que trabajé para el Patronato de Cultura sin desvincularme totalmente de la radio. Con esta experiencia, ni una más ni una menos, en todos esos sitios los hombres y las mujeres cobraban lo mismo. Hablo de lo que sé; de lo que no sé, no.
————————
HA vuelto Seixo; aquí tenemos la primera colaboración después de un breve paréntesis:
DE FUENTES Y OBISPO
Hubo un insigne Obispo de Lugo que no gastó su poder temporal, como Señor de la Ciudad, en belicosas contiendas, sino que fue un infatigable artífice de innumerables obras públicas, algunas a su costa y siempre en beneficio de sus diocesanos, constituyendo un referente dentro del prestigiado episcopologio lucense.
Señalaremos entre sus notables obras la ampliación del Posticu, estrecho portalón que en el medievo se llamó “do Pexigo” y durante mucho tiempo fue de exclusivo uso del Cabildo Catedralíceo y actualmente se la conoce como puerta de Santiago (como dije con ocasión de las preguntas de un tertuliano sobre el nombre de las puertas de la muralla me queda pendiente, lo que haré, hablar de ellas y si cabe darnos un paseo por la muralla contando cosas de su pasado. Una “vuelta” a la Muralla, medida de longuitud que tenemos los lucenses como original aportación a las mismas. ¿Les interesaría?. Ya verán como sí. ¡Prometido!).
Seguimos con el Sr. Obispo. Si bien su obra cumbre fue el abastecimiento de agua a la ciudad, a requerimiento del Consistorio lucense, para lo cual alumbró nuevos manantiales en el lugar de O Castiñeiro y reconstruyó el acueducto romano -conocido popularmente por “ a cañería y a traída”- así como la instalación de numerosas fuentes en distintos lugares de la ciudad, algunas de ellas monumentales, como la llamada de la Fe en la Plaza Mayor y que reemplazó al pozo documentado en 1602, existente en las viejas Cortiñas de San Romao (posteriormente Plaza Mayor, de España, de la Constitución, etc. etc. o como quieran llamarle) y que pasados los años fue sustituida por la de los Leones -esta última de la que ya hablé en exclusiva y extensamente en una de mis aportaciones a este Blog- y también la de San Vicente Ferrer en la Plaza del Campo.
Me estoy refiriendo al dominico fray Francisco Izquierdo y Tavira, que durante su episcopado desde 1748 a 1762 logró cuanto demandaban los lucenses, por lo que tenemos que lamentar que en su época no hubiese habido necesidad de un nuevo puente sobre el Miño y un auditorio , pues con toda seguridad los hubiera construido en el lugar más adecuado -a mi parecer- y hoy los disfrutaríamos plenamente.
(Leste prelado foi coñecido como “bispos das fontes”…Particular y singular alcume).
La fuente de San Vicente, una de las que ordenó construir el mencionado obispo Izquierdo, a contribuido a que la reducida y asimétrica Praza do Campo sea uno de los más típicos y pintorescos lugares de nuestra ciudad, pues su barroca fuente, obra de fray Gabriel de los Mártires, le proporciona un especial atractivo.
La primitiva fuente de la Praza do Campo mostraba la figura del dominico San Vicente Ferrer en actitud predicadora, pues con su alzado brazo derecho y su inhiesto índice parecía señalarnos los peligros de quebrantar las leyes de Dios; pero de la noche a la mañana, corriendo los años treinta el pasado siglo XX, aquellos piadosos modales se transformaron en una expresión bien distinta, pues como consecuencia de la sacrílega mutilación, acción que pudo ser realizada por un vulgar gamberro sin determinada ideología política o bien la ira laicista de un agresivo iconoclasta, transformaron al santo valenciano en un mundano personaje que permanentemente saludaba al estilo marxista, pues al serle rebanado el dedo acusador, su mano se convirtió en cerrado puño.
Que yo sepa no está documentada ninguna de las dos versiones o posibilidades, sin embargo, la segunda cobra muchas más probabilidades de ser la más cierta -siempre para el que esto escribe y para sus “devanceiros”- por cuanto en aquellas azarosas fechas eran frecuentes los atentados a la simbología católica e incluso a sus sacerdotes -como me recordaba en primera persona un lucense queridísimo para mi que vio, vivió y sufrió dicha época- pues la cristianofobia estaba a la orden del día, siendo una de las causas del estallido de nuestra dura, triste, penosa y seguro que irrepetible Guerra Civil.
(Pero como dije que no volvería a tratar el tema guerracivilista ni tampoco al pre-guerracivilista, nunca más, para evitar enfrentamientos en este Blog -y que los auténticos protagonistas de aquellos tristes años sufrieron y dieron por superados- a pesar del continuo “revisionismo” histórico a que fue y es sometida aquella triste etapa por algunos que, aún hoy en día, pretenden mantener el “PENSAMIENTO ÚNICO””, similar al que “dicen” que tanto lucharon y combatieron…¡Deben de tener el “síndrome de Estocolmo” y pegársele tanto el pensamiento que, dicen, que criticaron”).
Por ello para dejar atrás esa historia truculenta de los años 30 del pasado siglo XX y no querer entrar en discusiones ni disquisiciones políticas sobre aquellos años -que a nada bueno llevarían- y dar así un mayor divertimento a esta aportación contaremos algo más banal y simpático, pero también relacionado con las fuentes.. Si les parece bien…
Yéndonos a muchísimos años después, tan sólo hace menos de una docena de años se inauguró (amén de la de Los Leones, ya comentada) una fuente en la Plaza del Ejército y creo que hubiese sido congruente que tuviera alguna representación simbólica o alegoría a la especie porcina, pues no hay que olvidar que está ubicada en el lugar popularmente conocida como Fonte dos Ranchos, denominación por otra parte muy en consonancia con la zoológica nomenclatura de nuestras fuentes. ¿a que no se habían dado cuenta?: de los leones, de las ranas, de la medusa, etc.. y así también ocasión de homenajear al tan de moda cerdo celta; y tampoco dejaría de estar justificado que, de vez en cuando, su música de fondo fueran los sones de una marchosa “ranchera”.
—————————
EL SILLON (de orejas) DE DOÑA EULALIA
LA VIÑA SIN SEÑOR Y EL SEÑOR SIN VIÑA
Yo nunca estuve dentro de la Casa de la Viña. Cuando tenía edad para la posible aventura de entrar allí, estaba tristemente habitada; luego se quedó desierta, y yo ya no estaba para hacer locuras entrando en la huerta y ver de cerca y por detrás el edificio, que es como se lo apreciaba bien. Hubiera podido pedir a sus propietarios que me dejasen pasar, porque los conocía, pero no me picó nunca tanto la curiosidad como para hacerlo, siendo así que cuando me interesó visitar aquella heredad ya habían tirado el ruinoso palacio, y en su solar y en la huerta medraban ahora edificios de hormigón armado. Pasoume -como suele decirse- o sol pola porta.
Así pues, en la descripción que paso a hacer hay sin duda mis recuerdos débiles, también hay lo que puedo ver en fotos de diferentes épocas (en uno y otro caso, poco es) y hay, sobre todo, lo que he encontrado en un artículo que se publicó en 1999.
Tenía el Palacio dos alas unidas en ángulo recto y de parecida longitud. Una de ellas era paralela a la carretera de Santiago, hacia donde tenía la fachada; si mal no recuerdo, esta parte era de una sola planta. Sin embargo, dado el desnivel de terreno, por la trasera esta ala del edificio tenía dos alturas. Mirando desde abajo, a nuestra izquierda avanzaba otro cuerpo en dirección al río. Su altura no llegaba a la que tenía el piso de la carretera y mucho menos a la que alcanzaba el ala ya descrita, sino que su planta alta quedaba al nivel del sótano del cuerpo de la fachada.
Podría así decirse que la planta de la casa era semejante a una L, cuya base estuviese perpendicular a la carretera y su altura paralela a ella; pero con los lados de muy parecidas dimensiones. De este modo la construcción delimitaba un abrigadísimo patio entre los dos cuerpos, que quedaba orientado al mediodía y al oeste, recogiendo el sol desde casi las primeras horas de la mañana y hasta que se lo tragaban los montes del otro lado del Miño, que para eso los puso Dios allí; de no ser así no habría anochecer y en Lugo sería siempre de día.
En el patio recoleto había una fuente y un estanque, probablemente de los primeros momentos de la casa, es decir, del siglo XVI; desde este patio se ascendía al edificio perpendicular a la carretera por una escalera de piedra que llegaba a un corredor orientado, pues, al mediodía. Y en la zona más baja de la construcción se alzaba una torre en la que podían verse una ventana y una puerta rematadas por sendos arcos conopiales.
Cuando el derribo del Palacio estaba ya próximo, la verdad es que lo que quedaba eran los despojos de cuanto podía haber sido. Si el deterioro con el que llegó al siglo XIX debió ser grande, mucho más lo fue a partir de que casa y finca pasaron a manos privadas.
El señor de la ciudad perdió su señorío tras instalarse definitivamente los liberales en el poder. Vino después la desamortización de Mendizábal, que pasó rozando, sólo rozando, al clero secular; pero el complemento de aquellas medidas no tardó y, a partir de 1840, Espartero desamortizó buena parte de los bienes de aquel clero secular. Entonces la Viña de Miraflores dejó de ser del obispo, toda vez que éste ya antes había dejado de ser “señor de vasallos”, como se ha dicho.
No obstante, el proceso referido -interesantísimo desde el punto de vista nacional y local- tuvo lugar en el pontificado de dos obispos distintos:
El señorío de la ciudad se lo arrebataron a don Hipólito Antonio Sanchez Rangel y Fayas de Quirós, el que tenía como secretario a don José María Padilla.
Muerto el prelado en 1839, le sucedió un obispo “intruso” (nombrado por el Gobierno), que fue don Policarpo Romea, quien, si mal no recuerdo, no llegó a pisar la diócesis. Fue en tiempo de Romea cuando se desamortizaron los bienes de la mitra lucense, entre otros.
Resulta incluso de sainete que, por firmar un escrito contra la desamortización, la mayor parte del cabildo lucense ingresó en la prisión del Campo del Castillo, empezando por el magistral y rector del Seminario (Pedro López de Rivera) hasta el doctoral, pasando un una piña de canónigos rasos. Y si el deán no fue a chirona, es porque no lo había en aquel momento.
¿A quién encargó la corona el gobierno de la diócesis? Naturalmente, a Padilla, que fue rechazado por el cabildo, y todos ellos estuvieron así metidos en un montón de líos que ahora no vienen mucho al caso.
Viene a cuento, sí, detener la narración en este punto para no agobiar a los esforzados lectores. Mañana se continuará, si Zeus lo quiere y ustedes siguen ahí.
Que tengan un buen día.
Eulalia
—————————-
AYER publicaba una “Última hora” que decía así:
“Patrullero Mancuso” dejaba al borde de las 0,30 horas del jueves el siguiente texto:
“Menudo Patrullero estoy feito. Acabo de conectar con Orbyt para leer el diario el Mundo, de hoy Dìa 13, y me encuentro con una plana que dice: EDICION EMBARGADA. ¿Que sabéis de esto?”
RESPUESTA DE PACO RIVERA.- Para no extenderme: EL MUNDO tiene una información importante y no quiere ponerla de momento al alcance de nadie y especialmente de la competencia. En horas se sabrá si tengo o no razón.
Esta era mi respuesta. Efectivamente horas después El Mundo publicaba destacada esta exclusiva: “De la Rosa declara a la Udef que ayudó a Pujol a abrir sus cuentas en Suiza”.
Para los no muy puestos en el lenguaje de ciertas acciones periodísticas, es probable que la expresión EMBARGAR se confunda con la expresión SECUESTRAR. El embargo informativo lo decide el periódico, mientras que el secuestro suele partir de la autoridad judicial para evitar que determinadas informaciones vean la luz.
A la historia “Patrullero Mancuso” le añade un poco de humor con este texto que envió ayer por la noche:
“Efectivamente, Paco Rivera tenia razón, detrás de la portada del diario El Mundo, con una elocuente “Edición embargada”, se escondía una promoción de embutidos catalanes”.
—————————
PESIAS Y POETAS
“Distancia justa”, de Cristina Peri Rossi:
En el amor, y en el boxeo / todo es cuestión de distancia./ Si te acercas demasiado me excito / me asusto / me obnubilo digo tonterías / me echo a temblar / pero si estás lejos / sufro entristezco / me desvelo / y escribo poemas.
——————————-
LA SONRISA DEL DÍA
Dos internos se encuentran en el patio de un manicomio; uno de ellos le enseña el puño cerrado al otro y le dice:
- Oye, a que no adivinas que es lo que tengo en la mano?
- Hmmm…¿un elefante?
El del puño cerrado pone cara de fastidio y replica:
- Si, bueno, pero… ¿de que color?
……..
Va un interno paseando una piedra cogida de una cuerda. En esto que se le acerca el director del centro, que ya estaba harto de tanto loco, y le pregunta:
- ¿Qué, paseando al perrito, no?
- Pero que perrito, ¿no se da cuenta de que es una piedra?
- Muy bien, muy bien, para que vea que nosotros somos sensible a las mejoras de nuestros pacientes le voy a dejar en libertad.
Total que sale el loco a la calle con su piedra y vuelve la cabeza y dice:
- Ves lo que te dije, Sultán, si no ladrabas les engañaríamos!
—————————-
RECIBO la primera felicitación de Navidad vía Internet y me la envía desde Barcelona Lorenzo García Diego. Me sorprende que en lugar de LORENZO ponga LOREZO. ¿LOREZO es LORENZO en catalán?; ¿te has rendido?
—————————-
ME envían este vídeo. ¡Vaya manera de torturar al pobre gato!. Yo no le haría eso a “La Piolina”.
—————————-
EL RINCON DEL LECTOR
- JOSE MANUEL PRADO ANTUNEZ deja la docencia y la literatura para “rapelear” (hacer de Rapel):
“Una información referente a la lotería. El lugar donde es más probable que toque es en Madrid, seguido de Barcelona, Valencia, Sevilla, Cádiz y Málaga; donde nunca tocará es en Tarragona, Orense, Zamora, Salamanca y Ávila. En los demás lugares de orbe hispano, estará muy repartida. Me refiero a ese muy afamado gordo”.
RESPUESTA.- Deberías aclarar la afirmación; ¿te basas en una estadística?; ¿es una intuición?; ¿tienes dotes de adivino?
- DOSITA, precisa:
Don Paco, no es que tenga mucha importancia, pero se engaña usted: Eres diferente, otro de los éxitos de Los Cinco Latinos, sí la compuso Algueró. Quiéreme siempre fue obra de algún autor norteamericano y la popularizó, entre otros, Jodie Sand con el título Love me forever.
Aquí se la dejo para su disfrute. Merece la pena.
http://youtu.be/IeYGF9TFZgY
RESPUESTA.- Supongo que se habrá dado cuenta de que tenía ciertas dudas sobre el autor, porque en el texto no se lo adjudiqué contundentemente a Algueró, sino que como se puede leer dije textualmente “creo que se debe a la inspiración…”. En cuanto a lo del término “una pieza muy española” lo escribí en función de que la de las versiones que conocía eran en castellano. Probablemente aquí debería haber precisado mejor; por ejemplo: “una pieza mayoritariamente interpretada en español”. Pero bueno, agradezco la corrección que además me ha permitido salir de un error y escuchar la excelente versión que usted me ha enviado y que también han podido disfrutar los lectores de la bitácora.
Otra cosa: tampoco conocía a Jodie Sand.
- PRINCIPIOPETER, descubre:
“Sr. Rivera, no sé si es por error de teclado pero creo que la localidad bretona a la que Vd. se refiere (cercana a Rennes, Saint-Malo y Mont Saint Michel) es Dinan y no Dinam. Lo digo porque estuve hace bastantes años, por motivos de trabajo, en aquella región y sólo me consta Dinan. Pero si yo ando equivocado será porque hay dos localidades con tanta similitud de nombre que inducen a confusión. Un abrazo y usted perdone”.
RESPUESTA.- Sinceramente no tengo ni idea. Seguro que es como usted dice. Lo he escrito tal y como creía recordarlo. Pero vamos, no creo que a nadie le haya movido a confusión importante. Gracias de todas formas.
- MARIA I, avisa:
“Dosita: aviso para Paco, si no lee esto antes del paseo con Bonifacio, esta noche, en el cielo, estarán pasando unas estrellas fugaces menos conocidas que las famosas Perseidas de agosto, o incluso las Leónidas de noviembre, pero que pueden dar alguna grata sorpresa a quienes se animen a ver el cielo: la Luna, esta noche de novilunio, no impedirá ver incluso las más débiles. Eso sí, conviene abrigarse y, desde luego, buscar un lugar sin contaminación lumínica ni nubes. Puede ser una bonita experiencia”.
RESPUESTA.- No dudo del espectáculo, María I, pero aquí no hay ninguna posibilidad de verlo. Llueve, por lo tanto hay nubes, por lo tanto no se ve un caraj.. , por lo tanto me quedo con las ganas de ver el espectáculo. Gracias de todas formas.
Otra cosa, María I, mañana te contaré una anécdota divertida de Belaunde Terry, pero antes déjame que te diga algo de interés musical: el bolero que recomendabas no era tal; me pareció un tango.
—————————
OTRA buena muestra de la prosa de Trifón, un articulista de lujo (y de Lugo):
“Camiñaban diante miña e non puiden evitar seguir coa mirada o seu camiñar.
En primeiro lugar porque chovía coa forza que obriga a levar a cabeza buscando pesos pola rúa.
En segundo lugar porque, malia a choiva e o vento, ela levaba unha minifalda das de cortar o hipo, meus, e mostraba unhas espléndidas pernas torneadas por unha maxistral Natura dende o glúteo, que se adiviñaba, ao Aquiles que asomaba dos dedentros dun torpe zapato de tacón.
Ía noite, e a parella ía ás apuradas.
¡Ao botellón!, colexín ao mirar a bolsa repleta de botillería.
Un minúsculo, e ademáis breve, vestidiño negro se descolgaba baixo un abrigo que semellaba unha elegante esclavina onde, unha sorte de pelexo de marta cibelina, compartía escenario co escudo dos Hells Angels.
Si a tía Clemencia soubera do tuneado destiño que agardaba á prenda que un día comprou en Yáñez, pensei, te cruzificaba en cinemascope, como diría o meu curmán Arturo.
Volvín a mirada para o galán: pantalón jean, modelo Ignatius Relly, sudadera cunhas incomprensibles letras en inglés, sánscrito ou euskera, e chapoteantes zapatillas Converse All Star – devezo da infancia miña, deportivamente falando- que arrastaban os cordóns dun xeito moi orixinal ( en orixe, as zapatillas adoitan vendelas tamén con eles sen atar).
O paraugas protexía a miña espreita. E proseguín, curioso impenitente, o meu axexo. ¿A qué ulen?
Non era doado -a choiva, o tabaco rubio…- esmiuzar os recendos que viñan a sotabara; pero ela gastaba de seguro algunha variedade de Carolina Herrera – 212, 212 Sexy, 212 Adventure, 212 Más Sexy Aínda, 212 for Lolita´s-, mesturada co hálito de pipas Facundo. Con sal.
Él, acaso, decidira buscar algo mais personalizado para aquela noite: Un perfume de semán escolar macerado no termo daquela sudadera, un aroma de tabaco e Clerasil nunha hormonal fervura, e salpimentado por varios minutos de seguida aplicación de Axe Negro baixo a sudadera. E outros varios por riba dela, de seguido.
Tornei a vista ao punto de inicio.
Era o camiñar da moza, un camiñar de prosma. Unha extrasístole de tacón. Unha contínua escordadura. Unha queixosa risada en alta voz. Nada que ver co atrondo, calmo e musical, dun taconeo adestrado por quen sabe femininamente andar con eles.
Levaba ela o glamúr ao extremo de estarricar da saia, cada dez pasos contados, cunha soia man. Da outra colgaba, coma un Birkin de Hermès colga, a inexorábel bolsa do Gadis: o rapaz tiña dabondo con cargar co Áipad, o móvil e o tabaco; seica.
Adiantéinos nun semáforo que houberon de respectar: Cómpre non pasar por vello verde antes de tempo, e sabido é que se tarda toda unha vida en acadalo.
Eu, baixo o paraugas; o gicho, baixo a capucha; ela, baixo o orballo.
A piques estiven de me ofrecer, pero recuei: ¡Cómo rían, meus!. Aquel sorriso contaxiaba. Congraciaba coa vida.
Si había felicidade nalgún lugar aquela noite era alí. Si había forza nalgún corazón aquela noite era alí. Si había primaveira nalgún corpo aquela noite era alí.
E me adiantei a eles. Por non enturbar a noite co meu xesto sentipensante e observador. Por non amolar coa envexa cariacontecida que poidera reflectir.
A vida precisa a súa dose exacta de glamúr, pensei mentres pechaba o agora inútil paraugas e apuraba o paso. O exceso, ha ser un artificioso postizo.
Trás miña escoitei mais risas e chíses bisbeantes. Creo que bromeaban coa coronilla dun servidor”.
—————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Los programas de televisión más vistos del miércoles han sido:
1) “La Voz” (semifinal).- 5 millones de espectadores.
2) “La Voz” (directos).- 3,6 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
5) Telediario 1.- 2,3 millones.
A tener en cuenta: cuatro de los cinco programas con más espectadores del día son de Telecinco.
- Por cadenas, estos han sido los programas con mejor cuota de pantalla del miércoles:
Telecinco: ‘La Voz’ (35.7%)
Antena 3: ‘¡Ahora caigo!’ (19.6%)
La 1: ‘Los Desayunos de TVE’ (14.8%)
La Sexta: ‘Al Rojo Vivo’ (9.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.5%)
Cuatro: ‘NCIS: Los Ángeles -00:15 h-’ (6.2%)
- Telediario 1 fue el informativo con mejor share con un 16,8%.
- El “minuto de oro” fue para La Voz; a las 23,05 horas lo veían 6.659.espectadores y un 32,8% de cuota de pantalla.
- De vez en cuando echamos un vistazo a los programas rosa de la mañana y las cosas siguen más o menos como siempre: mucha igualdad entre Ana Rosa Quintana y Susana Griso. El miércoles Ana Rosa tuvo 556.000 espectadores y Espejo Público 501.000
- Después de su éxito vuelve “Pulseras Rojas”, el programa que triunfó y triunfará en TV3 y que refrendó su calidad a nivel nacional en Antena 3.
- Publica Vertele que Constantino Romero se retira al cumplir 65 años y después de 47 de profesión tras declarar que doblar a Clint Eastwood en su última película ha sido también su último trabajo. Ha doblado a algunos de los más grandes actores, ha presentado programas de televisión de éxito y ha puesto voz a cientos de cuñas radiofónicas y spots televisivos.
- Estaba cantado: hoy Karmele Merchante en el Deluxe. ¡Qué manera de enredar!. Y me llamaron ayer para avisarme que ya estaban montando otra para Lydia Lozano. Supongo que como en el programa no queda ya nadie al que no le hayan hecho luz de gas, en los contratos de los colaboradores estará contemplado que cuando se ceban en uno se le pagará un suplemento.
————————–
Recién iniciado el viernes paseo con Bonifacio; “La Piolina” no andaba por allí. Noche de temperatura agradable y lluvia desagradable. La caminata no era agradable y fue breve.
————————
LAS FRASES
“La sabiduría, después de todo, no es otra cosa que la experiencia” (MARUN ABBUD).
“También es uno rico en sus miserias” (ANTOINE DE SANIT-EXUPÉRY)
————————-
LA MUSICA
Está la Navidad a la vuelta de la esquina y todavía apenas hemos escuchado villancicos. Aquí tenemos “Los peces en el río” que es uno de los ineludibles en estas fiestas:
————————
EL HASTA LUEGO
Dentro de la situación meteorológica de hoy lo más destacado es que seguirán subiendo las temperaturas, especialmente las mínimas. En el cielo tendremos nubes y claros y precipitaciones intermitentes. Las temperaturas extremas serán:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 11 grados.
Para darles una idea de la importante subida de las temperaturas en los últimos días les diré que en los inicios de esta semana la máxima en Lugo fue de 3 grados. Observen que hoy la mínima se prevé que llegue a los once grados.
14 de Diciembre , 2012 - 6:10 am
Me alegra ser la primera en escribir hoy. Ya ve (aquí no sé si tratarlo de “tú” o de “usted”) que sigo trasnochando, aunque en casa, que es en donde mejor estoy. Pues quiero darte las gracias por tu ayuda en promocionar mi novela “Quiero mi vida”. No es frecuente encontrar a personas como tú, que se tomen tanto interés a cambio de nada. Y lo quiero decir bien alto y claro. No sé cómo te voy a agradecer tanta amabilidad y tanto apoyo.
Esta tarde creo que me sentiré un poco nerviosa, ya que el firmar un libro escrito por mí en la ciudad en la que nací me impone respeto y un estado de alerta. ¿Irá alguien, estaré más sola que la una? No me prodigo por las calles y, claro, para muchos que conocí hace ya bastantes años habré caído en el olvido, cosa que me parece natural. De todas formas, mi natural positivismo me hacen imaginar que, al menos, no será un fracaso.
Bueno, ¡basta de hablar de mí!, que me aburre incluso a mí misma.
Me alegra que Bonifacio siga recuperándose tan bien. Los animales me producen mucha ternura.
Podía seguir escribiendo un buen rato sobre los temas de hoy, pero no quiero robar ni espacio, ni tiempo a los contertulios habituales. Es bonita esta bitácora, en la que parece que todos os conocéis. Una tertulia diaria entrañable.
Un abrazo para todos, en especial para tí y muchísimas gracias.
14 de Diciembre , 2012 - 9:11 am
Era un tipo de navalla pronta. Dos que non dan trégua nin por Navidad.
Medrara no barrio da Milagrosa, ao acubillo da calor do cine Paz. Pero facía gasto en todos os que había na cidade: O España, Central Cinema, Gran Teatro, Victoria e Kursal.
En todos eles, festivos e laboráis, sentaba pousadeiro todos os días da semán. Os domingos, recuncaba: infantil, de tarde, e a das dez e media. As de Bruce Lee, papábaas tres días seguidos.
Non é de estrañar que aos trece, o ficharan na banda de “Los Rebeldes”.
Os dos “Rebeldes” eran tremendos. Nada que ver coa banda de Sampedro, que campaba pola Porta Falsa e nos redores de San Froilán. Ista de Sampedro era unha banda do chinchinabo. Para entrar, só tiñas que ser quen de subir, e saltar, do terrazo da extinta Cafetería-Snack-Bar Alameda até a praza de Santa María. Tiñas asemesmo que posuir un arco, feito coa “duela” dun bocoi pequeno e un cinturón de coiro vello. Como frechas, as varillas dun paraugas esfarelado.
A tropa, así armada, adoitaba amedrentar cativos, roubar caramelos do ultramarinos, e furar coa frechas nas codias das arbres do xardín de San Fernando. Fuxir dos guripas se daba por descontado.
Pero a de “Los Rebeldes”, a dos Rebeldes, lles era outro cantar. Para empezar, a ascensión e posterior salto, o eran na Muralla. Para continuar, había tres probas de sangue que pasar (unha delas, do naríz); facer unha “R” cunha faca no pulso ( a xeito de tatuaxe); e entrar ás carreiras pola porta do cuartel, para saír pola do bar de Alféreces Provisionales, sin que te pillaran os sorchos.
Unha vez admitido, se te daba un anel de falso ouro, coa “R” en branco sobre espúreo topacio (así lle dicían ao nácar negro) nunha cerimonia na que se libaba con cervexa “El León”.
“Los Rebeldes” rebentaban verbenas, e te rebentaban a cara si a unha moza da Milagrosa lle pedías para beilar ; ían xuntos ao cine, mirando para os lados coma si alguén estivera a punto de os atacar; chegaban ás mans cos bacinillas, e fumaban Chester sin parar. Dacabalo das orbeas -daquela unha Derby nin se podía cheirar- semellaban os de Marlon Brandon cando te viñan a buscar.
Non atendían a razóns, e moito menos a dialogar: eles querían rebumbio e, coa túa axuda ou sin ela, o ían a acadar.
¡Tropa do carallo, ista de “Los Rebeldes”! Pero será millor calar: Non vaia ser que un de vostedes, meus, sexa o fulano do que comencei ista mañán a falar.
14 de Diciembre , 2012 - 10:47 am
“La sabiduría, después de todo, no es otra cosa que la experiencia”
Hasta que llegó su ERE ( y no res un título de peli ) .
Bos dias para os Rebeldes .
14 de Diciembre , 2012 - 11:47 am
Me encanta Trifón, lo que escribe y cómo lo escribe.
Y como dijo ayer María I: “sólo falta que sea guapo”.
Seguro que lo es y si no, ¡¡ A mi me lo parece!.
Que pasen ustedes un buen fin de semana.
14 de Diciembre , 2012 - 12:43 pm
Bien cierto lo de Trifón (con el que, a través de mi con-cuñada Marina, tengo cierto nexo familiar). En su día lo elogié, al igual que a Honorio, definiéndoles “O novo Anxel Fole galego” y “El nuevo Angel Fole castellano”. Una “boutade” mía.
Pero, conforme a su comentario de ayer (final de blog), en el que agradecía a cuantas/tos “bloggers” le habían reconocido su sensibilidad y él, a su vez, hacía lo mismo con las/los demás (s.e.u.o.), destacando su chispa metafórica en “la avarienta Cristina”. Justamente… “la buena y lo bueno si breva o breve, dos veces buena o bueno”. En suma (y sigue), nuestro eramista Trifón escribió un nuevo “Elogio de la Blogura”… ¿Y qué es la “blogura”? Pues, un simple juego de palabras para impenitentes blogueras y blogueros… “Ars longa vita brevis”
14 de Diciembre , 2012 - 13:07 pm
Entrevista de trabajo:
http://www.youtube.com/embed/uYoFONUbvGg
14 de Diciembre , 2012 - 13:08 pm
Entrevista de trabajo made in Spain:
http://www.youtube.com/embed/brch0PbQqAg
14 de Diciembre , 2012 - 13:14 pm
LOS NUEVOS PROPIETARIOS
Las desamortizaciones fueron un negocio para muchísima gente. Parece que en puridad de valores éticos, los únicos que debían comprar los bienes que salían a la venta eran aquellos que, en el bando liberal, no tenían prejuicios religiosos o políticos o, por supuesto, económicos. Pero en la viña del Señor siempre hay de todo y tantos hombres de negocios fueron compradores, como lo fueron así mismo los nobles carlistas o incluso algunos clérigos, demostrando que a Dios no se le sirve por simple interés, sino por interés compuesto. ¡¡¡Poderoso caballero…!!!
Y claro, entre los bienes que desamortizaron al obispado de Lugo estaba el apetecido Palacio de la Viña de Miraflores con su rica propiedad territorial.
Una vez desamortizada, salió a la venta la Viña, con todas sus dependencias, en el año 1842. Dos especuladores lucenses la compraron: Miguel Ramón de Castro y Ventura (o Buenaventura) Trigo, que pagaron por ella 44.300 reales. Dice poco esta cantidad, pero les ruego que me crean cuando les digo que era un monto realmente apreciable y muy acorde con la pieza que adquirían.
No tengo noticia del primero de los adquirientes, que pronto desaparecerá de escena, porque en 1847 Ventura Trigo se hace con el total de la propiedad. Este don Ventura era entonces un hombre joven, a quien un tío había criado en su casa de la plaza Mayor (frente al lateral del Ayuntamiento), y era su tío -Malaquías Trigo- el portero del Concejo. Su sobrino había hecho mucho dinero, y seguiría haciéndolo, a base del “cambio de números”. Verán qué asunto más llamativo.
La burguesía había tomado el poder, por así decirlo y siempre simplificando. Una de sus primeras reivindicaciones fue la custodia de la Patria, pues si la Nación era el conjunto de ciudadanos, para ellos debía ser la honra de su defensa. Pero como en la guerra tiran tiros que hacen pupa, todos aquellos ciudadanos ejemplares hacían lo posible por librarse del servicio de armas, al que se llamaba -junto a la contribución territorial- la contribución de sangre. ¿Cómo librabas a un hijo del servicio a la amada Patria? Pues cuando iba a ser sorteado, le otorgaban un número; si su número salía para irse al cuartel, otro mozo de condición humilde le cambiaba el número que a él le había correspondido y que no había salido en el sorteo, haciendo así los humildes -sin derecho a voto- el servicio militar que había correspondido a un señorito que sí votaba.
Ni que decir tiene que el cambio de un número por otro se pagaba bien -los pobres serán pobres, pero no tontos-, y que el negocio se hacía a nivel nacional, vendiéndose en Lugo, por ejemplo, números para Barcelona.
Como siempre, los intermediarios eran los que lograban unos más pingües beneficios, y uno de esos intermediarios era Ventura Trigo, razón ésta por la que el sobrino de Malaquías, el Portero del Ayuntamiento, tenía dinero suficiente como para comprarse la Viña de Miraflores.
Como estas propiedades se explotaban o se especulaba, tocole a la Viña estar entre este segundo grupo, de forma y manera que, al año siguiente de haberla comprado Ventura Trigo ya en su totalidad, la propiedad pasa a un tercero en 1848. ¿Se imaginan quién? ¡¡¡Padilla!!! “Sí, señor” (que diría Fole): ¡¡¡José María Padilla del Águila!!!, el Arcediano de Dozón, secretario del obispo Rangel y más tarde canónigo, hombre de negocios mineros y químicos… ¡¡¡Qué sé yo a todo lo que se metía aquel endiablado cura!!!
La razón me dice que Padilla compró la propiedad por negocio, que era lo suyo. Pero es éste un personaje al que he llegado a conocer bien, a tutearlo en términos históricos, por lo que el corazón me pide que diga algo diferente: que Padilla compró tamaña finca para no ver el Palacio de Miraflores en manos laicas después de haber pertenecido a su mentor, a quien le ordenó sacerdote, a quien, en fin, todo se lo debía: el obispo Sánchez Rangel.
Quédense ustedes con la versión que mejor satisfaga su curiosidad, que yo ya hice lo mismo hace años.
Fue el cura habanero propietario de la Viña hasta su muerte, el 16 de enero de 1869. Repartió por testamento sus bienes entre aquellos que consideró más oportuno, inclusa su familia, a la sazón en su natal Cuba.
Palacio y finca pasaron a manos de una vecina de la propiedad, doña Dolores Varela, viuda de don Benito Antonio Castro. Por qué: no tengo ni la menor idea.
Con el paso de los años, el terreno se dividió en diferentes trozos, que llegaron a tener distintos propietarios, aunque el Palacio y una gran tira de tierra que llegaba a la Calzada del Puente siguieron en una sola pieza y acabaron perteneciendo a la familia Montenegro y Neira.
Don José María Padilla, a quien sus biógrafos definen como “hombre contencioso”, tuvo un pleito contra don Ramón Neyra Montenegro, señor de la Olga. El litigio duró diez años y fue de tal envergadura la cuestión que incluso el clérigo publicó un opúsculo sobre el asunto, para que el pueblo se enterase por él del asunto. Lo tituló así: “Reunión de todos los documentos que comprende la competencia suscitada por el Sr. jefe político de Lugo Miguel Rodríguez Guerra y el Sr. juez de 1ª instancia Manuel Tutor, cuyo solo nombre forma su verdadero elogio”. El escrito es de 1847 y se imprimió en la Viuda de Riesgo e Hijos.
El tal pleito, iniciado inmediatamente antes de que Padilla comprase la Viña, era por los intereses de ambos litigantes en torno al Balneario, que era propiedad de Olga: así era como también se referían en su tiempo al señor de la Olga, don Ramón Neyra Montenegro.
Uno de los al menos seis hijos de Olga fue don Dositeo Neira (ahora con “i” en lugar de “y”) Gayoso; a su vez, éste tuvo entre otros una hija: Blanca Neira Pedrosa, que casó con José María Montenegro y Soto, de quien nació don Venancio Montenegro Neira, a quien yo recuerdo como propietario o como uno de los propietarios del Palacio de la Viña de Miraflores, por ser bisnieto de Ramón Neyra Montenegro, señor de la Olga. La hermana de don Venancio, doña Blanca Montenegro Neira, tuvo y tiene una hija llamada Blanca García Montenegro, que es la directora general de El Progreso.
Espero no haberme equivocado en los parentescos y que ustedes no se hayan perdido entre el trabalenguas de apellidos.
Sobre la situación posesoria de la Viña poco antes de su demolición no puedo precisar más, porque nunca me he interesado por ese asunto. ¡¡¡Pero si Padilla llega a saber que un bisnieto de Olga sería dueño de la finca, se levanta de su tumba en el Cementerio del Carmen y estrangula a alguien!!!
Hoy el cuento se ha estirado un montón. Espero que no les haya cansado mucho. Por si acaso, hasta el lunes permitan que me tome un descanso.
Eulalia
14 de Diciembre , 2012 - 13:23 pm
De Rappel tengo poco, siempre falló si intento emularle (qué fea palabra por Dios) No, Paco, sólo encoentré este mapa
http://www.abc.es/loteria-de-navidad/lugares.html
y me limité a poner nombre a lo que es mudo.
14 de Diciembre , 2012 - 14:00 pm
DESPEDIDA
Hoy, en un día lluvioso y triste, por otra parte no infrecuente en esta tierra y época del año, en esta Compostela de mi Patrón Santiago, de mi Sancti Iacobi -y antes de iniciar mi viaje hacia mi Lugo natal para acompañar y disfrutar con, entre otras personas, de la compañía de mi querida madre- quiero comunicarles a todos los posibles lectores que ABNDONO DEFINITIVAMENTE ESTE BLOG.
Me es sumamente triste la decisión que he adoptado….. y me ha llevado tiempo la reflexión sobre la misma. ¡Ni se lo imaginan!.
Los motivos son varios y variopintos desde no poder mantenerme en una misma “tertulia” con personajes que sólo saben utilizar un lenguaje absolutamente soez que insulta a la inteligencia, al respeto y a los buenos modales a otros que no hacen mas que insultar, intentar humillar, y hasta amenazar con publicar correos privados que entre algunos contertulios se tienen enviado -lo que supera toda clase de calificación o adjetivización y que raya, o mejor dicho entra de lleno, en más que posibles responsabilidades penales si tal cosa se hiciera-. Por cierto yo también tengo correos y ni se me pasa por la imaginación hacerlos públicos. Sin más comentarios a este respecto.
Asimismo y salvo HONROSAS EXCEPCIONES QUE LAS HAY Y MÁS DE UNA, BASTANTES MÁS, de los “comentaristas” -estoy seguro que de los lectores no comentaristas las excepciones son todavía mucho mayores: ¡seguro que la mayoría!- estimo que el trabajo que da buscar información, obtenerla, entre otras fuentes, de personas que se dejaron la vista y lo dieron todo por Lugo, ordenarla y publicarla sobre aspectos culturales y también lúdicos de nuestro querido Luguiño no se tiene en cuenta como debiera. ¡Ni se imaginan lo que cuesta todo ello!.
Es evidente que es una observación mía (que puede ser equivocada) y de más personas a mi profundamente allegadas y queridas y que así me lo comentaron en infinidad de ocasiones con la sinceridad que da el ser seres queridos que sólo buscan mi felicidad y que les duele -incluso a algunos más que a mi- los insultos y vejaciones que recibí (y recibieron ellos) de algún contertulio, por llamarle de alguna forma……..así como el abrirme los ojos para decirme: ¡no te esfuerces más y no pierdas el tiempo con todo lo que tienes que contar y sabes…! . A ellos infinitas gracias por la paciencia que tuvieron conmigo y por sus sabios consejos y pedirles perdón por recibir ataques directísimos a sus personas (incluso alguna que ya no está en este mundo…. por desgracia o…. por suerte para él ..visto lo visto…¡hay que ser ruin!).
Así que se acabó de dar datos sobre quien era este o aquel Obispo; sobre que personajes simpáticos o curiosos había en Lugo hace noventa años; sobre los bares, tascas, casas de comidas, hoteles y fondas de esos años; sobre personajes interesantísimos de una peculiar tertulia en una rebotica de la calle de San Pedro; sobre los avatares de Frigsa; sobre las fuentes, su construcción o traslado de Lugo; etc ..etc… Eso y muchísimo más que tenía -tengo- convenientemente ordenado no lo publicaré aquí. Ni una serie interesantísima y aderezada de anécdotas simpatiquísimas sobre nuestra querida y bimilenaria muralla y sobre sus puertas, una a una….(A este respecto advertir que el copyright o derechos de autor son míos…así que a si algún visitante de la tertulia se le ocurre tomarlos como propios que sepa que existe una Ley llamada de Propiedad Intelectual, sólo es un aviso a “un navegante”).
Por lo anterior informarles que esta en ciernes la apertura de un blog mío, personal, del que tendrán conocimiento los que me aprecian a mí y a mi personaje en esta tertulia virtual. Nombre del blog que no citaré jamás en este foro ahora abandonado voluntariamente por mi. Los que tengan interés se enterarán bien por el llamado “boca a boca” (que es lo que mejor funciona) o por la forma que tengan a bien solicitármelo. Me conoce aquí mucha gente, así que si tienen interés en él podrán seguirlo con tan sólo preguntarme su nombre y localización..
Respecto a este Blog mío decir que están INVITADOS A PARTICIPAR todos aquellos lucenses y no lucenses que se interesen realmente por la historia, grande y pequeña, de nuestra querida ciudad amurallada. TODOS. Asimismo estará abierta no sólo para tratar temas de nuestra ciudad ni de su historia sino asimismo para TODO lo que sea necesario o estimen menester los posibles participantes en él. Si alguien quiere hablar de política actual, bienvenido será; si otro de economía, bienvenido será; si otros de deportes, bienvenidos serán; si otros de la arquitectura barroca, bienvenidos serán ; si otros de la Armada Española, bienvenidos serán; si otros de la Monarquía o de la República, bienvenido será; si otros de las playas de Cádiz, por poner ejemplos, bienvenido serán…..
En efecto, todos serán bienvenidos siempre y cuando NO HAYA INSULTOS,DESCALIFICACIONES, AMENAZAS, INJURIAS O CALUMNIAS NI MENOSPRECIOS DE NINGUN TIPO A LOS POSIBLES INTERVINIENTES.¿Y quien se encargara de eso, se estarán preguntando?. Fácil: el ¡administrador del Blog”. Es decir en el mio: yo. Hay una serie de filtros en la inmensísima mayoría de los blogs que no permiten el acceso a ese tipo de personas que sólo se guian por el insulto, la envidia o las descalificaciones y que cuando son detectados -automáticamente, ya me informé de ello- no sale ese comentario, se rechaza. Y punto.
El administrador de este en el que escribo este último comentario mío no quiso hacerlo (a pesar de que personas se lo sugirieron) y está en su legítimo derecho…¡faltaría más!. Otros, la inmensa mayoría, si lo hacen -como yo haré- y estaremos también en nuestro “legítimo derecho” de así hacerlo. ¡Prefiero la calidad a la cantidad!. Asi de claro.
“Administrador” de este Blog al que no puedo dejar de citar y agradecer sus elogiosos comentarios a mis “aportaciones” y también a mi familia. MUCHÍSIMAS GRACIAS PACO por permitirme entrar en tu Salón, como dije más de una vez, para mi “saloncito” con la connotación no peyorativa que algún malintencionado dio a esa palabra sino con la acepción más positiva que pueda tener….como tengo dicho, que es más calida, confortable y calentita que la de un salón frio, amplio y sin muebles.
Por último AGRADECER INMENSAMENTE A AQUELLAS PERSONAS QUE ME HAN SEGUIDO A LO LARGO DE ESTOS MESES y que lo han hecho, me consta de muchas de ellas, CON VERDADERO INTERÉS Y SIN DESCALIFICAR A NADIE. De verdad y de corazón os digo: ¡MIS MÁS SINCERAS GRACIAS A VOSOTROS!.
Sería larguísimo citar a todos los que me han animado y se han interesado por la multitud de datos que he aportado voluntariamente a este Blog, por ello y como ejemplo de los demás -que sé que no les parecerá mal- citaré sólo a dos. Uno que me siguió y animó siempre y que participa asiduamente desde hace muchísimo tiempo en este Blog con brillantísimas e ingeniosas aportaciones y otro que, por desgracia, no conozco de nada ¡que pena! y que apareció en esta casi semana de ausencia mia. Me refiero al amigo, amigo de verdad, TRIFONCALDERETA que me consta siguió mis textos con el cariño que siente por nuestro Luguiño y que sé que siente por mi. Querido Doc. sabes que el cariño entre nosotros es absolutamente compartido y correspondido desde décadas Y décadas atrás. Y la otra persona el Sr. Orbajosa, que siendo reciente su incorporación al Blog no lo era a leer mis comentarios, como el mismo dijo. Saludos cordialísimos Sr. Orbajosa a Usted, a su Sra. madre, a su esposa Cris y a su hija cardióloga (¡creo que me va a hacer falta una consulta con ella).
A todos Gracias.
He dicho.
Seixo
14 de Diciembre , 2012 - 14:07 pm
Hace 100 años, en 1912, el primer premio de la lotería de navidad cayó en 4 y en un numero bajo, el 10644. El 5, el 2 y el 4, son las terminaciones en las que ha acabado el número del primer premio en más ocasiones. Así que si digo que este año el primer premio acabará en 4 tengo un 31% de posibilidades de acertar y si digo que caerá en los primeros 30.000 números, un 63% de posibilidades de acertar. Mira, partiendo del número que toco hace cien años, y sumando uno a cada número, me sale para este año el 21754, como primer premio. Y arriesgo rappelianamente a que acaba en 4 y sobre la base de la estadística, que sólo tengo un 27% de posibilidades de fallar, a que este es el número.
14 de Diciembre , 2012 - 14:07 pm
Oiga, don Paco, que nunca fue mi intención enmendarlo a usted,¿eh? Sepa que aquí, en mi parroquia, cuando uno se confunde (no de fundirse con, sino de dispersarse), va y dice: “engañeime”, y santas pascuas. Como yo lo viera confuso -nunca obcecado- acudí ayudarlo en sus dilucidaciones.
Aclarada la intención, me alegro de que le guste la versión de Jodie Sands.
Aquí la tiene usted otra vez, ahora en plan Madame Butterfly.
http://youtu.be/3uX1t-QGQlM
14 de Diciembre , 2012 - 14:09 pm
Sr Seixo, non escoite, que as palavras volven enton sin son e vostede tén son y bon tono.
14 de Diciembre , 2012 - 14:11 pm
Vamos, vamos, Señor Seixo, la vida está llena de puñaladas traperas, hay que trivializar y relativizar las cosas, hágame caso, vuelva, que nos gusta mucho lo que escribe. Es fácil, pasar de largo sobre lo que no interesa.
Le dedico esta canción a Doña Dosita para tomar el vermout.
http://youtu.be/Hx66KYksobs
14 de Diciembre , 2012 - 14:15 pm
Vea Don Seixo, por lo menos escuche mis canciones:
http://youtu.be/BKPMoEorN8Q
14 de Diciembre , 2012 - 14:24 pm
Vaya, on… (este “on” equivale a “hom”, en el dialecto cabreirés, según el libro “Entre brumas”, cuya edición primera la tenía mi padre y no volvió a aparecer), precisamente se va Eulalia… cuando quería yo saber el origen nominal de mi
calle Ramón Montenegro (muy poco que ver con la desangelada rúa actual…)
Según escribo, estoy viendo el comentario del profesor arandino José Manuel
Prado-Antunez y su rechazo a la palabra “emular”… Ciertamente, suena mal, al asociarla al bastardo mulo (hijo de yegua y burro), a la terca mula, al sucio muladar. Por lo tanto, no quedaría muy bien sentirse eufórico exclamando: ¡Estoy hecho un mulo! Bueno, hasta en informática no suena bien “e-Mule”…
14 de Diciembre , 2012 - 14:37 pm
Vaya! Ahora que iba yo a preguntar sobre “Francisco Alegre” notario, segn parece, de un LUgo ya desaparecido, nos deja una fuente de información .
Habrá que ponerle rejas al Parque, como hacen por ejemplo en El Campo Hrande (Valladolid) para evitar Vándalos, Al Anos, etc .
14 de Diciembre , 2012 - 14:46 pm
Mi apreciado Sr. BEETHOVEN: dígame lo que le interesa de la calle de don Ramón Montenegro, que si está en mi mano, se lo resolveré cuando me incorpore de nuevo al foro.
Aproveche si no que don SEIXO todavía se está retirando, y a lo mejor el se lo aclara, sin duda, mucho mejor que yo.
Attmte.
Eulalia
14 de Diciembre , 2012 - 14:54 pm
Doña Dosita, me ha jorobado usted a la Madama Butterfly, ayer en sus recordatorios con Maria I, estuvieron algo más afinadas, musicalmente, porque !vaya maromos!.
¿Ve Señor Seixo, como doy caña?
14 de Diciembre , 2012 - 15:30 pm
Estimada EULALIA (siempre bien hablada)… Solamente quería saber si Ramón Montenegro era noble o snob (sine nobilis). No soy elitista, pues tanto me da (que no da) un noble que un plebeyo o villano (banquero, político, etc), pues la nobleza (sin título) es patrimonio de cada cual. Bueno, también solicito a Seixo
que, si puede, me eche un capote (ahora que el tiempo está “garufa”) y si está
de humor debido al virtual vilipendio… Puf, yo de esto tengo larga experiencia:
sobre todo… cuando cité la bíblica sentencia “no arrojéis perlas a los cerdos” o impropiamente “margaritas” por mala traducción del plural “marg(u)eroi”. Creo que lo más sano para el “ánimo” (no para el “alma”, arquetipo masculino) es reírse de uno mismo y muy poquito de los demás. Atenta mente, Pepe de Cabo
14 de Diciembre , 2012 - 15:44 pm
AL SR. SEIXO.
NO SE PUEDE NI IMAGINAR AMIGO SEIXO, DEJEME QUE LE TRATE DE AMIGO AUN SIN CONOCERLE, LO MUCHISIMO QUE LAMENTAMOS SU DEFINITIVA MARCHA DE ESTE BLOG.
QUE PARA MI FAMILIA SIN USTED PERDERA CASI TODO SU INTERÉS, SINO TODO..NO LO DUDE.
MI MADRE LA TENGO LLORANDO AQUI A MI LADO, YA SABE QUE LAS BUENAS PERSONAS COMO ELLA Y CUANDO SE VUELVEN ANCIANAS SON SUMAMENTE SENSIBLES…ASI ES ELLA…UN PAÑO DE LAGRIMAS….ELLA SI QUE VA A NECESITAR QUE SU NIETA LE HAGA UN ELECTRO PORQUE DEBE DE TENER UNAS ARITMIAS DE MUCHO CUIDADO….
ES QUE NO SE QUE MAS DECIRE, SINCERAMENTE, ME-NOS HA DEJADO USTED SIN PALABRAS…..
Y CUANDO LO LEYO MI ESPOSA QUE FUE QUIEN ME LO DIJO PARECIA QUE ARDÍA LA CASA. “TOÑITO…..SEIXO SE DESPIDE DEFINITIVAMENTE…SE VAAAA”.
ESTO ES UN SIN VIVIR….Y YA LLAMARON A MI HIJA A LERIDA PARA DARLE LA MALA NOTICIA Y LO PRIMERO QUE DIJO FUE.”¡¿Y COMO ESTÁ LA ABUELA?..Y LO SEGUNDO…”YA SABÍA YO QUE UNA PERSONA QUE DEMUESTRA TANTA SENSIBILIDAD Y ADEMÁS ES INTELIGENTE SE IRÍA Y CREARIA SU PROPIO BLOG”.
ESTAMOS APENADOS PERO A LA VEZ ILUSIONADOS CON ESE NUEVO BLOG DEL QUE NOS HABLA.
APENADOS POR NO TENERLE AQUI, EN EL D. DON PACO -POR CIERTO COMO SIEMPRE TAN CONSIDERADO USTED Y AGRADECIDO HACIA ÉL…¡ES USTED UN CABALLERO DE LOS QUE NO QUEDAN!…¡CUESTION DE GENETICA!ESTÁ CLARO…CON SU EDUCACIÓN Y SENSIBILIDAD SE NACE NO SE HACE POR MUCHOS LIBROS QUE LEA LA GENTE O POR MUCHOS QUE SE VIAJE O SE RODEE LA GENTE CON GENTE QUE CREE EDUCADA E ILUSTRADA.
PERO QUE SEPA QUE LE ENTENDEMOS PERFECTAMENTE QUE NO QUIERA COMPARTIR SUS VALIOSISIMOS CONOCIMIENTOS CON PERSONAS QUE NI LEEN SUS EXTRAORDINARIOS COMENTARIOS NI CON OTROS -LOS MENOS COMO BIEN DICE AL HABLAR DE EXCEPCIONES- QUE SOLO SE DEDICAN A DESCALIFICARLO, INSULTARLO O HUMILLARLO….INCLUIDA SU POBRE Y EXCELENTE FAMILIA , HIJOS INCLUIDOS, COMO PUDIMOS OBSERVAR EN AQUELLOS SUCIOS COMENTARIOS LLENOS DE INSULTOS HACIA SU PERSONA Y FAMILIA. COMO DICE MI MADRE:¡ENVIDIA TOÑITO, PURA ENVIDIA!(TAMBIÉN ME LO DECIA DE ALGUNOS COMPAÑEROS DE INGENIERIA O CUANDO YO ESTUDIABA…).
ADEMAS INVITA USTED A PARTICIPAR EN SU NUEVA CREACION A TODOS LOS QUE DE BUENA FE Y EDUCACION QUIERAN IR…Y DA LAS GRACIAS CONTINUAMENTE A SUS MUCHOS SEGUIDORES….¡PERO DONDE ESTA LA GENTE COMO USTED!…USTED SI QUE ES UN “MIRLO BLANCO” (POR CIERTO QUE EL SR. RIVERA NO DEBIÓ DE LEER SU CRONICA SOBRE LA REBOTICA DE CASTRO FREIRE DONDE HABLABA USTED DE D.ANGEL LOPEZ PEREZ Y LA CONTROVERSIA POSTERIOR CON ESA CONTERTULIA ENVIDIOSA CLARIFICANDOLE QUE NO ERA “MOSCA” BLANCA, SINO MIRLO..)
Y COMO LE DIJE TAMBIEN ESTAMOS ILUSIONADOS POR ESA NUEVA EMPRESA QUE ESTA EN CIERNES DE ACOMETER.:
¡HAGALO SEIXO!¡TIENEN TODA LA RAZON QUIENES LE HAN ANIMADO A ELLO! ESCRIBA TODO LO QUE SABE Y QUIERA COMPARTIR ES SU PROPIO BLOG Y DE ACUERDO CON USTED PONGA FILTROS.
YA ME LO DIJO MI HIJA CRISTINITA, QUE DE INFORMATICA SABE MUCHO, CUANDO LE AGRAVIARON A USTED TANTÍSIMO. NO ENTENDIA COMO EL SR.RIVERA NO PONIA DIHOS FILTROS Y CONSENTIA TALES DESCALIFICACIONES. Y MENOS ENTENDIÓ QUE NO SALIERA AL PASO DE LAS MISMAS POR LO MENOS CON UN COMENTARIO AL EFECTO.ME IMAGINO QUE PARA EL COMO PERIDISTA PRIMA LA LIBERTAD DE INFORMACION AUNQUE NO DEBE DE SABER QUE ESA LIBERTAD NO AMPARA LAS CALUMNIAS NI INJURIAS. PERO NO ES MI INTERES METERME CON D. FRANCISCO……¡EL SABRA LO QUE HACE EN SU BLOG Y POR CIERTO LO QUE HA PERDIDO CON SU MARCHA DEFINITIVA! …….¡PERO ES QUE ESTOY DE UN HUMOR DE PERROS POR SU DESPEDIDA!.
LO QUE SI QUISIERAMOS SABER ES DONDE PODEMOS ENCONTRAR SU BLOG ESO POR SUPUESTO Y MOVEREMOS ROMA CON SANTIAGO PARA DAR CON USTED Y QUE NOS DIGA COMO SE LLAMA EL BLOG Y COMO ACCEDER A EL…NO TENGA LA MENOR DUDA….YA LE DIJE QUE CONOZCO DE VISTA A SU HERMANA MAYOR QUE AQUI RESIDE CUANDO LA VEA LE PREGUNTARÉ POR USTED Y SU BLOG Y SINO LO SABE QUE ME DE SU Nº DE TFNO O MANERA DE PONERME EN CONTACTO CON USTED.
QUIERO ENTENDER COMO DESPEDIDA DEFINITIVA QUE HA HECHO HOY QUE YA NO VA A COMENTAR NINGUNA DE LAS COSAS QUE SE PUEDAN DECIR POR AQUI…..ME DICE MI ESPOSA QUE HACE MUY BIEN…QUE UN ADIOS ES UN ADIOS…Y QUE NO VUELVA COMO LE DICEN SU ALLEGADOS NI CONTESTE A NADIE NI PARAA BIEN NI PARA MAL…Y QUE LE DESEA TODA CLASE DE EXITOS…QUE DICE SEGURO TENDRÁ DADA SU FORMACION Y EDUCACIÓN.
COMO SABE TIENE USTED PENDIENTE AUNQUE SEA USTED,SEGUN MANIFESTO, UN MAL JUGADOR DE DOMINO – ¡HUMILDE HASTA EN ESO, Y QUE NO ME LO CREO, SEGURO QUE JUEGA GENAL!- UNAS PARTIDILLAS CONMIGO EN EL CIRCULO Y TAMBIÉN UN EXPLENDIDO COCIDIÑO LUCENSE QUE HACE MI MADRE Y QUE LE ENCANTARIA QUE LO COMPARTIERA EN NUESTRA (AHORA SUYA) CASA.
ENORMES SALUDOS DE ESTA FAMILIA AL COMPLETO.
ESPERAMOS SUS NUEVAS INFORMACIONES Y COMENTARIOS EN ESE NUEVO BLOG NACIENTE CON ABSOLUTA IMPACIENCIA.
SUYO AGRADECISIMO,
ORBAJOSA (ANTONIO, E INCLUSO, ¡QUE COÑO!, TOÑITO PARA USTED)
14 de Diciembre , 2012 - 15:47 pm
Mi querido Pepe:
Perece que desde lo de la “reducción” se te abriera el apetito de par en par. Leo, patidifusa, tus escritos potsoporatium y veo que ahora todo se te va en satisfacciones bandulleras. Y el colmo: ¡hasta le atacas al caldo sin más miramientos! ¡Esto es para tirar un foguete, Pepiño. ¿Viches? Cuando “Dios cierra una puerta, abre una ventana” (Madre Superiora, Sonrisas y lágrimas)
Como bien decía arriba la de Boimorto, “sentir que aún queda tiempo…para cambiar!
Bienvenido al club de los larpeiros, expajarito.
Don Paco:
Acabo de botarlle unha ollada a un elepé de los Cinco Latinos que tengo por el palleiro y leo que la canción de marras fue compuesta por G. Lynes-B. Guthrie (V.castellana: Ben Molar). Pero lo más chusco es que hay aquí una canción -que no recuerdo haber puesto a rular nunca- titulada Para Vigo me voy, compuesta por el mismísimo Ernesto Lecuona. ¿Qué le parece? Así que tenga tiempo, pongo el picú y la escucho; luego le digo…
Señor Tocapé (con el debido respeto): usted, don Bolita y el Burro andan constantemente provocando y atentando contra nuestro estoicismo de mujeres ya talluditas. Que si la Belucci, que si la Bar Rafaeli. Ahora resulta que los hombres son más picajosos aínda que nosotras cuando sacamos nuestros cromos a pacer. Y respecto a la buterfli, doña Eulalia sabe una preguntita muy enjundiosa, que igual se atreve a hacerle aquí.
14 de Diciembre , 2012 - 16:06 pm
No se ponga así Doña Dosita, lo de la Belluci es porque salvo Bolita y Burran, otros no nos comemos una rosca, lo de Bar Rafaeli pídale cuentas a SEito, que fué quien la introdujo aquí.
Doña Eulalia, aquí Tokapi, saco en conclusión en su estupenda aportación de hoy que las cosas no han cambiado tanto, salvo el corrimiento del elenco social de los actores, (usted perdone la expresión corrimiento, debí tal vez haber escrito, la reconversión de los actores necesarios).
14 de Diciembre , 2012 - 16:17 pm
Señor Seixo: Hace usted muy bien en abrir su propio ventanuco. Como ya sé que no le mueven cuestiones crematísticas y que lo que en verdad le importa es participar sus tesoros al mayor número de personas, piense que no hay medio con mayor inmediatez y expansión que el internés.
Siento prefundamente que se vaya, pero disiento de alguna de sus razones. Si exceptuamos dos comentarios (esos que usted mismo reprodujo al día siguiente), de indudable mal gusto pero a los que estamos expuestos los que aquí escribimos, y sin mediar prevocación alguna, se lo aseguro; no veo yo, honestamente, que unas cuantas rectificaciones puedan calificarse de diatribas, ni mucho menos de ofensa a usted o su familia. Y sepa también que esa persona, a la que alude usted constantemente poniéndola en su punto de mira, tampoco se merece cargar con el muerto.
Le deseo muchísimas alegrías en su nueva andadura. Y recordarle al señor Orbajosa que aquí nunca nadie aspiró a ser más alto, con lo cual, la ausencia del señor Seixo tampoco creo que vaya a rebajarnos mucho más.
14 de Diciembre , 2012 - 16:29 pm
Última intervención hasta el lunes, no teman.
Don TOPKAPI, eso a lo que se refiere como una gran corrida de actores, suena a película pornográfica, en efecto, y como usted mismo se ha dado cuenta. Me alegra haberle metido algo de sentidiño en la cabeza que le lleve a reflexionar sobre cómo dice las cosas para no dar lugar a equívocos. Para algo soy la abuela del Salón Rivera.
La muy manida frase de Lampedusa, que acabó de inmortalizar Visconti, “Cambiar todo para que nada cambie” alude a un momento de la historia de la futura Italia análogo al que en España se vivió irreversiblemente a partir de la muerte de Fernando VII, es decir, de 1833. Celebro su sensibilidad al identificar el proceso que he intentado desvelar y que da sentido a la historieta de la Viña de Miraflores, que de lo contrario no pasaría de ser un chascarrillo, una historieta de pueblo.
No ha sido la primera vez que tal circunstancia se ha dado, ni la última: piense en el travestismo de la Transición española, por ejemplo, o en el lavado de cara de Occidente tras 1968 o, en fin, en el equilibrismo de los vencedores de la II guerra mundial.
Hasta el lunes.
Eulalia
14 de Diciembre , 2012 - 16:50 pm
SEÑOR SEIXO:
Me parece muy bien la decisión que usted ha tomado. Desde que aquí le recibimos con los brazos abiertos no ha hecho usted más que quejarse y lanzar más o menos veladas amenazas. Debo recordarle que esta bitácora lleva varios años de vida y muy tranquila sin que usted la visitara.
Su problema es que le tiene alergia a esa señora que se llama Eulalia. Desconozco los motivos y sin embargo supongo que no son diferentes a la erudición de la señora y la calidad con que trata los temas, lo mismo que usted, pero usted quiere ser el único gallo del corral y eso no nos interesa a ninguno. Por lo tanto lamentando su marcha, páselo usted muy bien y dedique ahora el tiempo que le queda libre a VIGILAR AL SEÑOR ORBAJOSA Y A SU FAMILIA. VISTO EL CARIÑO Y EL AMOR QUE LE TIENEN PODRÍAN APROVECHAR EL PUENTE DE LA CHANCA PARA HACER ALGUNA LOCURA.
14 de Diciembre , 2012 - 16:59 pm
Doña Eulalia , ayudo a terminar la interesante historia de la casa de la Viña.
Los últimos propietarios fueron los hermanos Montenegro Neira. Todos fallecieron.
En vida de alguno de ellos se vendió la propiedad al constructor , si mal no recuerdo, Hipólito Trinidad y ahora tenemos lo que tenemos. Ladrillo.
Presumo de ser uno de los ” últimos de Filipinas ” en disfrutar de esa finca y al recordarla me viene a la memoria y me pregunto que sería de los camelios
en donde a su sombra almorzábamos.
14 de Diciembre , 2012 - 17:21 pm
A Conchita Basanta:Fué un ejemplo de humildad y de generosidad, de esas personas que pasan por la vida sin hacer ruido como de puntillas para no llamar la atención, toda su existencia dedicada a los más necesitados, sin pedir nada a cambio por eso estoy segura que allá donde se encuentre ahora, será recompensada y disfrutará de todos los honores que se merece.
14 de Diciembre , 2012 - 18:02 pm
http://youtu.be/MUCznqHSaYI
14 de Diciembre , 2012 - 18:38 pm
RIVALDERIA, tampoco exagere con lo de “erudición” de la otra persona, se limita a tirar de hemeroteca de periodicos y publicaciones del siglo pasado, alguna de un ex-profesor del Instituto. Aunque es de agradecer se moleste en copiarlas y que conjuntamente con los ingredientes que le agrega, son un placer leerlos. Al césar lo que es del César.
Si fuera mio el Blog, desde luego habría cortado a los intrigantes, que meten cizaña desde el principio.
El error del Señor Seixo ha sido entrar al trapo y no saber rectificar como hizo muy inteligentemente Doña Eulalia, (aunque las sigue tirando con bala, (Hoy “Don Seixo, todavía se está retirando”), que al principio tambien entró con humos de aquí estoy yo.
No nos confundamos, aquí entra gente de toda clase y condición y leen otros idem de idem, no hay que confundir esto con una pandilla de jubilatas indocumentados y poco leídos.
14 de Diciembre , 2012 - 18:50 pm
Yo creo que el señor Seixo haría un gran favor a la memoria de su padre haciendo de la recopilación de los escritos del mismo una publicación en alguna editorial, ya que no cabe duda que era interesantísimos, ademas de un punto de vista urbanístico inmejorable, todos recordamos sus aportaciones en el Progreso de Lugo y para que no se pierdan ni malgasten
14 de Diciembre , 2012 - 19:06 pm
Respeto, como no puede ser de otra manera, la decisión del Sr. Seixo. Lamento su marcha pues soy una más de los muchos lectores que le seguíamos con atención y disfrutábamos sin duda con sus escritos.
Si continúa con su proyecto, me gustaría mucho poder disfrutar de esa nueva nave, deseándole una feliz singladura en los mares de Internet.
Un cordial saludo.
Biquiños
14 de Diciembre , 2012 - 20:48 pm
Señora Eulalia, supongo que leerá el lunes lo atrasado.
En ese sentido, le diré que sólo quise hacer una broma, con lo del verbo correr, debido a la correción hecha por usted a Bolita en una ocasión, y dado el tono coloquial y festivo que casi siempre impera en el Foro, le agradezco no obstante su buena intención de meterme algo de “sentidiño”, sin embargo,sepa usted que suelo reflexionar y mucho antes de decir las cosas, no lo sabe usted bien, de esa forma no me meto en camisas de once varas, ni creo mal ambiente.
Reciba mis disculpas.
Le deseo un buen fin de semana.
14 de Diciembre , 2012 - 22:00 pm
Sr Orbajosa y familia:
Lamento que la despedida del doliente Seixo les haya afectado tanto. Pero, oh, para su alivio, tengan siempre presente el dicho “otro (seixudo) vendrá, que bueno a él le hará”. De todos modos, y si les puede servir de consuelo, aquí me tienen como cabeza de turco que fui y, sin embargo, no me duelen golpes y he regresado sin dolor ni rencor. Al fin y al cabo, estos comentarios son lo que son: un desahogo virtual intrascendente… En suma, es un grato pasatiempo confidencial con el que todas/dos nos enriquecemos. Al igual que Dª Carmen Novo dice: QUIERO MI VIDA… lo mismo debe decir Seixo: QUIERO MI BLOG.
14 de Diciembre , 2012 - 22:12 pm
Sr. Luguiño, pues yo creo que Doña Eulalia se lo tiene muy trabajado, su supremacía aplastante a todos los niveles, ya no digamos en personalidad, eso es para quitarse el sombrero y lo de que tirar con bala…., mas bien creo que tiene muchísima paciencia, humano que tenga simplemente una pizca de ironía en poquísimas ocasiones.
Erudición total.
14 de Diciembre , 2012 - 22:12 pm
¿”PANDA DE JUBILATAS”, ergo panda de gagás?
Hasta donde sé, porque me honro con su amistad, escriben en la Bitácora personas de reconocido valor humano e intelectual sin más afectaciones, alardes ni menciones a sus antepasados, títulos universitarios o profesiones, algunos jubilados,¡vaya desdoro!, y otros en ejercicio de su vida laboral.
Muy Señores míos, mentecateces, las justas.
14 de Diciembre , 2012 - 22:16 pm
Mi querida Daisy o Dosi:
A mí, también, me han recortado… pero para mal, porque la post ópera me
soliviantado el mini jugo gástrico de pajarito (nada que ver con el otro) y ya
ni perdono la merienda. Pero, bueno, esto puede ser temporal y atípico, eh.
Ah, también el caldo lo caté (el otro día, en “El jamón – El churrasco”), pero
no tenía el fuerte sabor lugués-berziano. De todos modos, mi peso siempre
ha oscilado entre 50 y 55. Solamente llegué a pesar los 60… a base de unos anabolizantes (¿se dice así?). En fin, genio y (poca) figura hasta la sepultura.
14 de Diciembre , 2012 - 22:19 pm
Discrepancias en Marca TV sobre si el estadio del C.D. Lugo es Ángel Carro o Anxo Carro. Oficialmente, dicen que es Ángel Carro.
Es lo que yo entiendo. Ángel Carro nunca en vida se llamó Anxo y hasta me parece que ni siquiera era gallego, mas bien de origen maragato.
A todo esto, minuto 20, resultado 1-1.
Esperemos un final feliz.
14 de Diciembre , 2012 - 22:21 pm
REVALDERIA, PORQUE LO DE SEÑOR A USTED LE VIENE GRANDE POR LA ANIMALADA FINAL QUE DICE..:
EL SR. SEIXO AL QUE COMO SABE LE HEMOS COGIDO UN CARIÑO ENORME EN MI FAMILIA, ¿PODEMOS, NO?¿O LE TENEMOS QUE PEDIR PERMISO A USTED? DESDE SU APARICION Y HEMOS LEIDO UNO A UNO TODOS, TODOS SUS ESCRITOS NUNCA LO HEMOS VISTO COMO USTED DICE “QUEJARSE Y LANZAR MAS O MENOS VELADAS AMENAZAS”.
JAMAS VIMOS TAL COSA, A EXCEPCION HAY QUE DECIRLO DE CUANDO UNA CONTERTULIA LE DABA CAÑA, PERO MUCHA CAÑA Y CUANDO DOS BESTIAS PARDAS, EXPRESION COMO DIJE FAVORITA DE MI MUJER Y YA DE MI SUEGRA E INCLUSO DE MI MADRE (QUE VIVE AQUI AL LADITO DESDE QUE SE MURIO MI PADRE EN OTRAS TIERRAS NO GALLEGAS) .
Y LO QUE HIZO FUE REPLANTEARSE EL IRSE O EL QUEDARSE PERO FIJESE USTED QUE DIFERENCIA NUNCA EL AMENAZAR, INSULTAR NI MENOSPRECIAR A NADIE…Y SI HICIESE ALGO DE ESTO ÚLTIMO ESTARIA EN SU DERECHO POR LAS ANIMALADAS QUE DESDE EL RENCOR Y LA ENVIDIA SE DIRIGIERON SOBRE EL Y SU FAMILIA…
NO CREEMOS QUE LE TUVIERA ALERGIA A NADIE SIEMPRE DECIA QUE EN ESTE BLOG CABIAMOS TODOS, RECUERDELO POR FAVOR, Y QUE TODOS PODIAN APORTAR CUESTIONES INTERESANTES….LO DIJO HASTA LA SACIEDAD…
SOBRE LA ERUDICCIÓN DE LA/EL CONTERTULIO QUE TRATA LO DIRÁ USTED Y CON ELLO ESTOY CON EL COMENTARISTA QUE MAS ABAJO QUE USTED ESCRIBIO ALGO SOBRE ESE “INEFABLE” Y SOBERBIO PERSONAJE. EL CUAL SE AUTOCALIFICA ASI, DE SOBERBIO Y DE NO HUMILDE.
Y LO QUE NO LE VOY A TOLERAR NI A USTED NI A NADIE -COMO SI HIZO EL SUFRIDO SEIXO, HASTA QUE SE FUE- ES QUE SE META NI CONMIGO NI CON MI FAMILIA. YO NO ME ANDO CON CHIQUITAS NI TEMPLO GAITAS, QUIZAS POR NO SER GALLEGO (AUQNUE LLEVO EN ESTA HERMOSA TIERRA MAS DE 40 AÑOS ), EN CASTILLA: AL PAN PAN Y AL VINO VINO…. ASI QUE DE QUE ESE COMENTARIO SUYO DE QUE EL SR. SEIXO EN SU TIEMPO LIBRE SE PUEDE DEDICAR A “VIGILAR AL SEÑOR ORBAJOSA Y A SU FAMILIA. VISTO EL CARIÑO Y EL AMOR QUE LE TIENEN PODRÍAN APROVECHAR EL PUENTE DE LA CHANCA PARA HACER ALGUNA LOCURA”, DECIRLE ANIMAL QUE LOCURAS LAS HARÁ USTED Y LA MADRE QUE LO PARIO, ASI DE CLARO, ¡QUE COÑO!.
Y DEL PUENTE DE LA CHANCA TIRESE USTED QUE NO SE PERDERIA NADA, NADA MAS QUE OTRO MALEDICENTE Y MALEDUCADA PERSONA.
DEJEME A MI FAMILIA Y A MI EN PAZ Y RIASE DE SI MISMO QUE BUENA FALTA LE HACE. MIRESE AL ESPEJO. MENUDA ANIMALADA DIJO,¡UN SUICIDIO COLECTIVO DE MI Y MI FAMILIA!. ES USTED APARTE DE UN LOCO UN ANIMALLLLL…NO SE SI TENDRÁ DOS PIERNAS O CUATRO PATAS. ¡OJO LE DIGO, NI CONMIGO NI CON MI FAMILIA SE VIEUELVA A USTED A METER JAMÁSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS!.
CAMBIANDO: ESTOY DE ACUERDO CON LUGUIÑO, POR CIERTO EXPRESION QUE TANTO LE GUSTABA A SEIXO..AHORA DIRAN QUE ES USTED EL, PORQUE AQUI DE JAMADILLOS UNOS CUANTOS…
COINCIDO CON USTED EN QUE CIERTO QUE LA “OTRA PERSONA” SE LIMITA A TIRAR DE HEMEROTECA Y DE PUBLICACIONES ANTIGUAS, LO CUAL NO DEJA DE TENER SU MERITO, ESTA CLARO. NO SE SI DE EX-PROFESOR DE INSTITUTO O DEL CABILDO DE LA CATEDRAL.
PARA MI Y FAMILIA NO SON TAN INTERESANTES COMO LAS QUE PUBLICABA SEIXO YA QUE COMO DIJO EL TENIA SUS FUENTES, ALGUNAS AFIRMO, SIN TENER PORQUE, DE FAMILIARES DIRECTISIMOS A EL Y OTRAS DE OTRAS MUCHOS LUGARES, ESO DIJO…. YA QUE ERAN MAS FAMILIARES, TIERNAS Y BONITAS…PARA NOSOTROS CLARO. LO QUE TAMBIEN APARTE DE SU ESFUERZO, ORDEN Y DISCIPLINA EN EL ACOPIO DE FUENTES NO DEJABAN DE SER MUCHO MÁS HUMANAS Y SENSIBLES..SENSIBILIDAD QUE NO SE VE POR NINGUN LADO EN QUIEN USTED NOMBRA. AL CONTRARIO SE JACTA ESA PERSONA DE NO TENERLA AL IGUAL QUE DE SU FALTA DE HUMILDAD. ¡NO ME LOS COMPARE POR DIOS!….
TAMBIEN DE ACUERDO CON USTED: SI FUERA MIO EL BLOG TAMBIÉN HUBIERA ECHADO POR LA VENTANA A LOS INTEGRANTES QUE SOLO METEN CIZAÑA, ESE ES SU UNICO COMETIDO EN EL BLOG Y DE ESTA FORMA HACER PERDER A UNA PERSONA EXCEPCIONAL EN ESTE BLOG…
DE ACUERDO TAMBIEN EN QUE POSIBLEMENTE EL ERROR DE D.SEIXO FUE ENTRAR AL TRAPO…PERO ES QUE LE ECHABAN UNOS QUE ¡A VER QUIEN AGUANTA ESTOICAMENTE LO QUE EL Y SUS FAMILIARES TUVIERON QUE AGUANTAR! .
Y TIENE RAZON, LA SRA ESA O LO QUE SEA, SIGUIO HOY, DIA TRISTE PARA EL BLOG, TIRANDOLE PUYAS ENVENENADAS AL SR. SEIXO..¡QUE YA NO ESTÁ! DE LO CUAL LO ESTARÁ CELEBRANDO LA SUSODICHA…Y LO DE “TAMBIEN” YO LO BORRARIA:ESE PERSONAJE QUE ALUDE SI QUE ENTRO HACE TIEMPO CON HUMOS AQUI, SE DIJO INCLUSO NO HACE MUCHO QUE “COMO UN ELEFANTE EN UNA CACHARRERIA” Y EL INCLITO SEIXO, AMEN DE DAR SIEMPRE LAS GRACIAS, ENTRO HUMILDISIMAMENTE.
Y A JUAN DECIRLE QUE POR LO QUE INTUIMOS DE SEIXO, SEGURAMENTE USTED LO CONOCE PERSONALMENTE, ¡QUE SUERTE! Y DE COMO TENÍA ORDENADOS SUS ESCRITOS Y MÁS QUE HOY AVANZO QUE TENÍA INEDITOS SOBRE LA MURALLA Y OTROS MUCHOS TEMAS ESTOY SEGURO DE QUE TENDRÁ LOS ESCRITOS DE SU PADRE Y SEGURO QUE EN SU MEMORIA HABRA EDITADO O NO PARA CONSUMO INTERNO TODOS LOS ARTICULOS TAN DOCUMENTADISIMOS Y AMENOS QUE COMO USTED DICE ESCRIBIO EN EL PROGRESO. Y QUE COMO USTED COMENTA ERAN INTERESANTISIMOS Y DESDE UN PUNTO DE VISTA URBANISTICO INMEJORABLES Y DE ESO SI SE DE LO QUE HABLO POR MI PROFESION DE INGENIERO Y ADEMAS DE TENER BUENOS AMIGOS ARQUITECTOS Y URBANISTAS.
LO QUE YA DEMOSTRABA LA ERUDICCIÓN DE AQUEL CABALLERO QUE DE LAS CIENCIAS VETERINARIAS PASABA A LOS PLANES URBANISTICOS CON UNA FACILIDAD Y CONOCIMIENTO PASMOSO, AMEN DE OTROS CIENTOS DE ARTICULOS QUE SEGURO TENDRA D. SEIXO Y POSIBLEMENTE ALGUN HERMANO MAS.
ADEMAS ALGUNAS VECES DEMOSTRO AQUI CON UNA SINCERA SENSIBILIDAD EL CARIÑO ENORME QUE LE TENIA A SU PADRE…NO HACE MUCHO, ANTESDEAYER AL RECORDAR QUE COMO MI SUEGRA CUMPLIRIA EL BUENO DE D.DANIEL 92 AÑOS.
A MALUNA COMO DIJE EN MI PRIMER ESCRITO DE HOY ERAMOS MUCHOS LOS QUE DISFRUTABAMOS DE EL…LASTIMA QUE NO SE LO HUBIERAMOS DICHO DE UNA MANERA MAS CLARA EN SU MOMENTO..AHORA POR LO QUE DIJO EL YA ES TARDE.
P.D.: QUE CONSTE CLARISIMAMENTE QUE SI HICE ESTOS COMENTARIOS FUE POR DOS COSAS, LA PRIMERA POR EL LOCO DE REVALDERIA QUE CREE QUE TODOS ESTAMOS COMO EL Y QUE NOS VAMOS A TIRAR POR EL PUENTE DE LA CHANCA Y EL SEGUNDO AL ENLAZAR CON LO DICHO POR ESTE DE SEIXO SEGUI LOS COMENTARIOS POSITIVOS AL MISMO QUE AHORA SE HACEN.
PERO NO VOY A SER SU ABOGADO DEFENSOR, SE, ME CONSTA PORQUE LO HE PREGUNTADO QUE ES UN EXCELENTE JURISTA QUE SE SABE DEFENDER MUY BIEN SOLITO….ESPERO QUE EN SU NUEVO BLOG NO TENGA QUE HACER USO DE SUS SABERES TAMBIEN JURIDICOS EN SU DEFENSA PERSONAL…SEGURO QUE ALLI NO….Y ES QUE ESTE HOMBRE LE DABA A TODO…COMO SU EXCELENTE SR, PADRE QUE AQUI SALIÓ A COLACIÓN Y NO POR MI.
SALUDOS Y BUENAS NOCHES
ORBAJOSA
14 de Diciembre , 2012 - 22:21 pm
Perdón…
Quise escribir me HA soliviantado
Esta omisión puede estar originada por la incontinencia (más regularizada ya)
14 de Diciembre , 2012 - 22:28 pm
Por favor Rivera
hablando de suprimir comentarios
se que no lo hace
pero haga una excepción por favor
SUPRIMA ESE LADRILLO DE AHI ARRIBA
14 de Diciembre , 2012 - 22:37 pm
sr orbajosa
¡DEJE DE GRITAR!
14 de Diciembre , 2012 - 22:39 pm
Pepe, pon algo de música, imagínate que en casa están viendo al Lugo en el canal de la Marca, y le acaban de meter el segundo gol. Voy a encender una vela a San Froilán, enseguida vuelvo.
14 de Diciembre , 2012 - 22:42 pm
Casi descanso.
Lugo 2 Real Madrid 2
14 de Diciembre , 2012 - 22:56 pm
Hoy que es viernes ¿nadie pone música? aquí va algo a ver si se animan los jóvenes y jóvenas como Dosita.
Veo en la tele que chove bastante en Lugo, aquí tambien ha descargado tutti il gigiorni.
http://youtu.be/7lww2UouhSM
14 de Diciembre , 2012 - 22:58 pm
¡¡¡Miña madriña!!! Como está o patio
14 de Diciembre , 2012 - 22:59 pm
Maria I, También está jugando el Breogan en Palencia, de momento, con no muy buena suerte
14 de Diciembre , 2012 - 23:00 pm
Y este hombre porqué grita tanto??
14 de Diciembre , 2012 - 23:03 pm
Sr.Seixo vaya ud.con Dios,suerte.
Miña aboiña dicía”Tanta paz leveis como deixais”
14 de Diciembre , 2012 - 23:05 pm
Le pondré otra vela, Mariuci, el Lugo ya ha empatado.
Esta va dedicada a Centolo:
http://youtu.be/EmH4YlNdWAg
14 de Diciembre , 2012 - 23:08 pm
http://www.youtube.com/watch?v=_qJ-8VweVrg&list=PL883DF95425DBDE52&index=20
14 de Diciembre , 2012 - 23:11 pm
El Sr Rivera no está para “dimes y diretes” que está buscando 5 Leuros que perdió ayer en la Souto.
14 de Diciembre , 2012 - 23:15 pm
EDUCADO:
Mi padre grita cuando, donde y como puede y sobre todo quiere, faltaria mas… Si le molesta, tapese los oidos o pongase usted unas orejeras que por otra parte le vendrian estupendas para resguardarse del frio que creo estan sufriendo estos dias por tierras gallegas.
14 de Diciembre , 2012 - 23:18 pm
¿Te has ido a la colación de vísperas? Mira, una amiga lo toca al piano. Me asomaré luego a ver que te parece.
http://youtu.be/Og29n0VxhZQ
14 de Diciembre , 2012 - 23:19 pm
Siguiendo con el tema iniciado ayer por Dosita.
Sabía que iba “de días” pero no lo tenía muy claro, así q esta tarde me he lanzado a la pagesía indagando por aquí y por allá, y me aclaran la siguiente creencia labriega sobre el tiempo que ‘disfrutamos’ estos días y la relación que guarda -en teoría- con el tiempo que tendremos los meses venideros.
Deseo poder reproducirlo de manera comprensible.
Pasarán 12 días desde ayer (Santa Lucía) hasta el día de Navidad. Por lo visto se corresponden con los doce meses del año siguiente.
Si nos fijamos en el tiempo q haga cada día -de estos 12- sabremos el tiempo que tendremos cada mes del año venidero. Por lo tanto, el tiempo de hoy (sería el primero) correspondería al tiempo que hará en Enero 2013; el de mañana con Febrero y así sucesivamente.
14 de Diciembre , 2012 - 23:22 pm
SEÑOR ORBAJOSA:
1.- ¿Pero cuantos son ustedes de familia?: abuela, prima, sobrina, hermana, hija médico en Pamplona que eso mola mucho, nieto, bisnietos, cuñados, tataranietos. Eso no es una familia eso es el camarote de los hermanos Marcx.
2.- ¿Quiere usted mucho al señor Seixo?. Pues si lo quiere tanto lo mejor que puede hacer es dejar de defenderlo que lo sabe hacer él solo muy bien. Cada vez que usted lo defiende, lo j… ¿porque no demuestra su afecto invitándolo a una mariscada?
3.- Es usted un pesado y tiene muy poco que hacer.
4.- ¿Dije pesado?. Pesadísimo
14 de Diciembre , 2012 - 23:22 pm
En este caso no es del refranero, si no que pertenece a lo pronósticado por el sabio Rey Salomón.
14 de Diciembre , 2012 - 23:24 pm
http://www.google.es/imgres?q=mandril&um=1&hl=es&sa=N&tbo=d&biw=1066&bih=737&tbm=isch&tbnid=xPV53YqEgri0FM:&imgrefurl=http://www.taringa.net/posts/info/4099401/Los-mandriles-huelen-los-genes-mas-acordes-al-elegir-pareja.html&docid=aK7pesPGdKU3tM&imgurl=http://www.galeriade.com/Esteve/data/media/3/mandril.jpg&w=751&h=800&ei=dJjLUI-yM8OR0QX8zYCIDQ&zoom=1&iact=hc&vpx=104&vpy=155&dur=761&hovh=146&hovw=136&tx=118&ty=135&sig=112117862473045266806&page=1&tbnh=146&tbnw=136&start=0&ndsp=27&ved=1t:429,r:1,s:0,i:157
14 de Diciembre , 2012 - 23:25 pm
¡¡¡DEFENSA BREO, DEFENSA!!!Tan alelaos
14 de Diciembre , 2012 - 23:33 pm
MARIA CRISTINA me quiere gobernar
Y yo le sigo le sigo la corriente
porque no quiero que diga la gente
María Cristina me quiere gobernar.
La familia de Orbajosa debe ser la más numerosa de Lugo y lo que más mola es lo de la hija de médico en Pamplona que va a pedir un año sabático para recuperarse de la ausencia de Seixo.
¡Por favor,que venga el loquero!
14 de Diciembre , 2012 - 23:34 pm
Breo ¡¡¡a jugar por las áldeas!!!
14 de Diciembre , 2012 - 23:45 pm
Lugo mete el 3º; veo que están las gradas llenas. Aquí estos jóvenes con el Tico-Tico.
Hoy es plenilunio….
http://youtu.be/L8vXVQHDcuY
14 de Diciembre , 2012 - 23:54 pm
¡¡¡¡Ooooliñas veñen, C-MeteoGaga!!!
(por lo visto, este patio también se moja;como los demás)
Oiga, pero según esas cuentas salomónicas, que llueva 12 días seguidos, ¿significa que lloverá durante los 12 meses del año que ya está petando? Pues, ¡vaya vaticinios los del sabio Salomón! Que, por cierto, era aquel que quería partir un niño en dos, ¿no?
María, ya que nadie le quiere poner música lo hago yo, de parte de mamá oca y desde el jardín encantado…
http://youtu.be/jDIR2um4zh4
(a ver si amaina el temporal)
Suba el volumen a discreción
15 de Diciembre , 2012 - 0:01 am
Como contaba ayer Manel, confirmo que pasamos unas horas muy relajadas y sin necesidad de “destripar”a nadie del blog. Alguien preguntaba por el menú, eso forma parte del secreto del sumario pero tenía matices gallegos. Y un tema muy importante tal como están las cosas, toda la conversación fué en castellano. Y salimos indemnes.
15 de Diciembre , 2012 - 0:03 am
Gracias por animarme María, veo que conoces mis gustos musicales.
15 de Diciembre , 2012 - 0:15 am
El mismo!!
Bueno Dosi, había otras convinanciones…
15 de Diciembre , 2012 - 0:16 am
Pero qué reservado el Cen’tolo. Nada chicas, que no sueltan prenda.
15 de Diciembre , 2012 - 0:20 am
comBinaciones para adivinar el tiempo, quise decir
15 de Diciembre , 2012 - 0:25 am
Buenas…
Me han contado fuentes fidedignas que el xantar fue de órdago.
Ya sabemos que Cento,Señor de Miramonte, como buen medioevo, siempre ofrece excelente pitanza. También sabemos que el Señor Manel, como buen chantadino, jamás le hace ascos a nada; vamos, que siempre queda comodios!.
Nuestros catalanciños manducaron como gallegos (ya lo decía ese señor…Gadis? -creo-)
15 de Diciembre , 2012 - 0:28 am
y comieron con las pezuñas? agggg
15 de Diciembre , 2012 - 0:29 am
Ande Dosita vámonos “p’al campo”, que estos homes sólo piensan en llenar el bandullo.
http://www.youtube.com/embed/mJ_fkw5j-t0
15 de Diciembre , 2012 - 0:30 am
Por Dios, no, con las manos.
15 de Diciembre , 2012 - 0:32 am
Hombre, Centolo, dichosos los ojos…
Eso de hablar en español le fue una decisión bien salomónica. Y no es por aguar la fiesta… pero ¿ están seguros que el camarero no les cuspió en el caldo? ¿Por lo menos?
Permítame otra preguntita, ya metidos en harina Vamos a ver: en los chinos, italianos, pakistanís y extrapeninsulares en general (restaurantes catalanes), ¿en qué lengua les èrmiten laretear a ustedes? ¿o tanto lles ten?
Deseando sigan bien de salud, tenga la bondad de respostarme.
15 de Diciembre , 2012 - 0:33 am
Centolo
Lacón con grelos,empanada,pulpo de Agüiño, merlúza de Cedeira centola(con perdón) de la ría,camarones,percebes de Roncudo,langosta de A Guarda,chocos de Redondela, ostras de Arcade,almejas de Carril,luras de Cangas,cigalas de
Marin?????cuente,cuente
15 de Diciembre , 2012 - 0:33 am
Ja!! per estalviar.
15 de Diciembre , 2012 - 0:35 am
Señor ORBAJOSA:
Me dice mi padre uqe le pregunte si es usted familiar de un señor que en los años 50 fue en Lugo Capitán de la Policía de Tráfico. No es un error hablar de la Policía de Tráfico, porque antes era la Policía Nacional y no la Guardia Civil como ahora la que se encargaba de la seguridad en las carreteras.
Dice mi padre que se llamaba Laureano Orbajosa, era castellano de nacimiento y permaneció en Lugo unos años hasta que le ascendieron y les destinaron a Cataluña. Los amigos le habían dado una comida en el Fornos, un restautante de la calle General Franco. Estaba soltero y vivía en el Hotel Alicia, de la rúa de San Marcos.
15 de Diciembre , 2012 - 0:38 am
La misma cuestión queda planteada para el señor Manel, si es que no está indispuesto y se dejara caer por aquí.
15 de Diciembre , 2012 - 0:39 am
Mira tú, Mariuci, que puesta en crustáceos
15 de Diciembre , 2012 - 0:41 am
Seixo, por Baco , por el vino, por el cava que nos hemos tomado juntos en amor y compaña, no nos dejes. No nos abandonesssssssssssss jamásssssssss, este blog te necesita. ¿Cómo vas a dejar a Eulalia de reinona del blog?. Con las ganas
15 de Diciembre , 2012 - 0:42 am
Bueno Centolo, no todo castellano, que yo al chef le dije una frase en gallego. Y doy fe que ni nos malmiraron.
Boas noites
15 de Diciembre , 2012 - 0:44 am
sigo:
Seixo, con las ganas que tenía la Eulalia de apoderarse de este apartado de las letras gallegas.
Espero que reconsidere su decisión.
15 de Diciembre , 2012 - 0:51 am
Burranzan, como habrás podido apreciar, los jóvenes y jóvenas les he tenido tocando el Tico-Tico y al Beethoven, ello añadido a la noche de perros que hace hoy, no van a llegar a tu ventanaaa, vas a dormir a pierna suelta.
Y por allá en Branderburgo ya debe haber 20 cm. de nieve. Buenas noches a todos.
http://www.youtube.com/embed/AUT0lOzTP9w
15 de Diciembre , 2012 - 0:56 am
Burr… crustáceos,molúscos bivalvos,trivalvos,gasterópodos, cefalópodos y un montón mas de _opodos.Para que veas
15 de Diciembre , 2012 - 1:03 am
A rezar y a dormir.Buenas noches
http://www.youtube.com/watch_popup?v=TkY9HtwXNU8&vq=medium
15 de Diciembre , 2012 - 1:08 am
Levas razón, María, que la noche de hoy…
Mariuci, se nota hio; no cabe duda.
Que tengáis felices sueños.
15 de Diciembre , 2012 - 1:12 am
Quizás no sea yo la persona más adecuada para decirlo, pero eso de despedirse del blog a la manera de las plañideras y como diciendo al resto que no sabemos lo que nos estamos perdiendo, más o menos, me parece como un poco grandilocuente y como otro poco narcisista.
Señor Seixo, no sé cual sería su propósito al redactar esa despedida, pero podría decir lo mismo sin tanta redundancia ni tanto auto-incienso. En treinta palabras, sencillas y sin rebuscar, podría habernos dicho exactamente lo mismo.
Uno se va, y listo. Lo justo es que uno se vaya tal como llegó. A este blog se llega sin trompetería anunciadora. Pues lo mismito para irse de él. Que tenga buen viento en las velas y feliz travesía.
15 de Diciembre , 2012 - 1:18 am
Revalderia, deje en paz al Orbajosa Pegajosa.
Gracias Seixo por incluirme entre las excepcionales personas que le comprenden. gracias sinceras.
Si fuera usted mujer, le diría lo de la canita al aire, en fin. Sea feliz, despójese de la tiranía del ego, ale adios y no vuelva.
15 de Diciembre , 2012 - 1:23 am
Por Dios María, ¡Que música, toda, en todos los estilos,impresionante, es usted la repera!
15 de Diciembre , 2012 - 1:33 am
Pués a mi la rubia de frasco del André Rius, me recuerda a la Merkel con lo de Marría, prefiero esta otra versión de Caccini.
Me doy el gustazo de esta boutade, tal y como ha estado el patio hoy, tanto aquí como donde el vecino. !!!manda carallo!!!
http://www.youtube.com/embed/qEBOaOM4sek
15 de Diciembre , 2012 - 1:35 am
Mi hermano mayor se acuerda de aquel capitan de la Policía de Tráfico, pero no tiene la seguridad de que se apellidase Orbajosa. Laureano sí, pero Orbajosa podría ser según él Carbajosa. Se acuerda de que en la Avenida de La Coruña tuvo un percance con un carro de vacas y se rompió una pierna y lo habían internado en el Sanatorio Pimentel donde trabajaba un amigo de mi hermano. Ese es el motivo de que ahora le suene tanto su nombre.
15 de Diciembre , 2012 - 1:40 am
SR. ORBAJOSA, ESTOU DE ACORDO CO QUE DICES PERO ESTO E UNHA CHAPUZA DE DECRETO!!!! EN BOA HORA CHE DEI O MEU VOTO PERO TAMEN SERA O ULTIMO. NA PROXIMA NON CHE DAREI A OPORTUNIDADE DE MENTIRNOS!! ESTE INTENTOU CONTENTAR O ENEMIGO E OLVIDOUSE DOS QUE LLE VOTAMOS, SO GANOU POR UN DEPUTADO ANDA QUE SI GANA POR MAIS QUEN NOS VERIA!!!! DENDE QUE CHEGOU SO FIXO CA CREAR PROBLEMAS. O QUE REALMENTE IMPORTA OS GALEGOS COMO O PARO, A LEI DE DEPENDENCIA, A SANIDADE …. ISO ESTA TODO PARALIZADO DIN OS FUNCIONARIOS DA XUNTA. AINDA A FACER BO O BIPARTITO E A RICARDO VARELA QUE FOI UN GRAN CONSEGUIDOR DE DEREITOS PARA OS LUCENSES.
15 de Diciembre , 2012 - 1:46 am
Cristiniña:
estou empapulada cos polvorós que mandaches. Ista noite co descorche voute lembrar. Teño cea ca miña delicia, e logo un fauno ca sua carroza vaime arreconchegar o rancho duns amigos que fai tempo non vexo. ¡Festa rachada ata entrada do chocolate!
Non melles o reclinatorio. Leva os pasos por as capelas, que con tanta beatificación hai santos novos.
15 de Diciembre , 2012 - 2:16 am
Rivera, me gustaría que informase sobre el paradero de uno de los coemntaristas de la Cope que se llamaba Alcalá y hacía la temporada pasada el programa de la noche.
15 de Diciembre , 2012 - 2:22 am
Esto es una jaula de grillos, divertida pero jaula de grillos al fin. Ahora el que se llamaba ORBAJOSA se llama LELIN y se escribe asi mismo, pero en lugar de hablar de la hija médico que tiene en Pamplona habla del gobierno de la Xunta en un gallego que si lo pillasn los de la Mesa de Normalización Lingüistica le cortan los güevos.
¡O demo me coma!
15 de Diciembre , 2012 - 2:31 am
y a todo esto que dice el anfitrión porque el anfitrión tendrá algo que decir
Erundina,su nombre me sulivella pero tiene delicia y debo dejar de pensar en usted que la imagino bella y yo un pobre satiro tirando solo de la carroza, CUANDO MEPONGO A CATAR. ME SALEN EN VEZ DE COPLAS LAS LAGRIMAS DE LOS OJOS LOS SUSPIROS DE LA BOCA que le vamos hacer si poeta yo naci y poeta moriré ME IRÉ DONDE NO ME VIEREES SERPEARÉ CUAL ANACONDA MAS SIATU PASO ME SIENTES SALUDAME QUESOY TU SOMBRA buenas noches a tuti contenti
15 de Diciembre , 2012 - 2:43 am
Yo soy suscriptor del Progreso porque hay que enterarse de las esquelas y aniversarios y el resto la tele.
15 de Diciembre , 2012 - 10:33 am
A pesar del trabajo extra que me suponía leerle, siento pena de que se marche don Seixo. No tengo tiempo para más blogs. Lo lamento sinceramente.
15 de Diciembre , 2012 - 10:36 am
Ole la grasia¡¡¡ yo mi me contigo
15 de Diciembre , 2012 - 10:39 am
MariUci, pueses enviar alguna cajita a cobro revertido. Mejor de cefalópodos: ñam ñam.
15 de Diciembre , 2012 - 11:48 am
Hoxe amencín cun aquél de cefalea post-party.
Onte asistín á primeira disas anuales ceas coas que a xente se celebra por ter vivido xuntos un ano máis. Algúns só se “miran” de ano en ano nista mesa.
Malia se tratar de individuos do sector da sanidade (ía un servidor coma mero observador para o blog de Paco Rivera), o personal se celebra como si dun San Froilán falaramos.
Deitarse un venres ás tres e media, é xogarse a fín de semán.
¡En fín!, cómpre facer de novo caso ao Cantigueiro Popular:
” Noites de desenfreno: Amencidas con Ibuprofeno”
(Xa o dicían Parménides e Heráclito naquela canción de augas turbulentas. ¿Ou eran Diógenes e Ifigenia, Dosita?
Trifón
15 de Diciembre , 2012 - 13:31 pm
Oyo,Trifón? Si es que las aguas estaban “turbulentas”, entonces ,sin duda alguna, me le inclino por Heráclito.
Diógenes, le era el que cantaba aquello de lo bitels mientras vino no sé quien a hacerle la sombra…
http://youtu.be/U6tV11acSRk
15 de Diciembre , 2012 - 16:18 pm
Pa la grasiosa Candela:CUANDO QUIERO LLORAR NO LLORO Y A VECES LLORO SIN QUERER eso pasa con la risa la mar de veces tambien LLORAR DENTRO DE UN POZO EN LA MISMA RAIZ DESCONSOLADA DEL ALMA DEL SOLLOZO DEL CORAZON QUISIERA,DONDE NADIE ME VIERA LA VOZ NI LA MIRADA NI RESTOS DE MIS LAGRIMAS ME VIERA no grito que declamo desde lo hondo del pozo de mis penas Y CUANTAS HERMOSURA SOBERANA MAÑANA LE ABRIREMOS RESPONDIA PARA LO MISMO RESPONDER MAÑANA mañana me pongo a plan lo digo todos los días mas lo primero es yantar
ANDO SOBRE RASTROJOS DE DIFUNTOS Y SIN CALOR DE NADIE Y SIN CONSUELO VOY DE MI CORAZON A MIS ASUNTOS ahora acomer caldo de unto siento LA MARMITA AL FUEGO BORBOLLAR.
15 de Diciembre , 2012 - 20:13 pm
¿Sombra e Bítels, Dosita? Moito me temo que sexan dúas palabras imposibles de emparellar.
A no ser que o Lennon lle fumara, ás agochadas, un daqueles cigarrillos Sombra, que Tabacalera publicitaba así:
“¿Fuma mucho? Fume menos, sabe mejor. Cigarrillos Sombra”
15 de Diciembre , 2012 - 20:40 pm
A bítels no, a Diógenes.
Alejandro…, que era un malasombra
Lea…
“Congregados los griegos en el Istmo, decretaron marchar con Alejandro a la guerra contra Persia, nombrándole general; y como fuesen muchos los hombres de Estado y los filósofos que le visitaban y le daban el parabién, esperaba que haría otro tanto Diógenes el de Sínope, que residía en Corinto. Mas éste ninguna cuenta hizo de Alejandro, sino que pasaba tranquilamente su vida en el barrio llamado Craneto; y así hubo de pasar Alejandro a verle. Hallábase casualmente tendido al sol, y habiéndose incorporado un poco a la llegada de tantos personajes, fijó la vista en Alejandro. Saludóle éste, y preguntándole enseguida si se le ofrecía alguna cosa, “muy poco —le respondió—; que te quites del sol”. Dícese que Alejandro con aquella especie de menosprecio quedó tan admirado de semejante elevación y grandeza de ánimo, que, cuando retirados de allí empezaron los que le acompañaban a reírse y burlarse, él les dijo: “Pues yo a no ser Alejandro, de buena gana fuera Diógenes”.
15 de Diciembre , 2012 - 21:14 pm
Pois tal lle aconteceu, Dosita, a Lennon con Mick Jaegger. E non estando Plutarco, llo conta o propio Trifón.
O qué eu non daría agora mesmo, por libar unhas cuncas dise caldo lúcido e estimulante que garda vostede na adega.
Aquí, no Baixo Miño, sigue soplando. E lle da tamén por chover. En apenas dous meses, haberá lampreas.
15 de Diciembre , 2012 - 21:37 pm
Don Trifón, deberíamos marchar para la otra hoja…
De veras, le tengo aquí unas pastitas de la Madarro (de reciente hornada, pierda cuidado)
Vaya, se me olvidaba que a usted no le van los “chatos”. Élle boa lástima
15 de Diciembre , 2012 - 23:07 pm
Dosita, nista lle estamos “la mar de bien”, mulleriña. ¡Fágame caso! Malia que cómpre lle bote un ollo á receta de Mari Uci: é toda unha síntese do arte do asasinato. De gallináceas, niste caso.
Oíu: a mín o que me molaba da Madarro eran as pastas de té, craro que sí, e as cañitas de crema pastelera, e as empanadas de hoxaldre recheas de bonito e cebola; pero o presuposto me daba, nomás, para convidar á moza a un chiculate con lengüetas, do que era ela moi gostante.
Certo é que nunca fun de chatos. Pero agora, de maduro tirando a podre, revivo cun bó ribeiro -dos que van a prezo de albariño, ou aínda mais pior-. Ha probar o Casal de Armán, o Viña Mein, os de Emilio Rojo ou mesmo o do director de cine, ise Cuerda ¿sabe?, o de “Amanece que no es poco”e mais pinículas: ¡Groria Bendita!.
Déixoa por hoxe. Vou baixar á cociña a ver qué fago de pitanza. Poño alto o televisor, e así escoito o Informe Semanal mentres pico a cebola. Logo verei cal pasan na “Sesión de Noche”. Si fora algunha de mérito, aínda lla quedaba a mirar.
O Manel espertou as ganas: Co Informe Semanal, vou abrir un rioja crianza de moita consideración.
Seu
Trifón
15 de Diciembre , 2012 - 23:12 pm
Dixen Manel, e ha ser Manu. Síntoo. Santos son, aseatodo, que celebran xuntos o un de Xaneiro.
15 de Diciembre , 2012 - 23:20 pm
Don trifón, le era chatos de “chatear”, nada de vinos, ni de chatos murcianos (especie porcina aborigen). Le proponía pasar la hoja, a ver si se rompía la inercia del pinpong, también llamado “fuego cruzado”.
La verdad, si todos nos cambian por la tele, es que muy mal le va a este blog de Paco.
14 de Septiembre , 2013 - 11:02 am
gFuejFcfwDkQ Hollister Gteborg jLhnwRpkvJjN AbercrombieSale gCsdzXfjqObV Louis Vuitton Taschen zFzzvRnmuXxI トリーバーチ cWbwqLuimMzO Abercrombie Pas Cher oOcjmWbptIzX Hogan Scarpe hRntbDmauFqH トリーバーチ バッグ uVgycQijxVsH Hollister Pas Cher zNbljBgiaLjC Burberry Handbags uHngeCnmmCeH Louis Vuitton Site Officiel
14 de Septiembre , 2013 - 11:02 am
???bCnkwWzxnIqX Mulberry Outlet xFybiRylmAgJ Scarpe Hogan eReokJahoGyG Louis Vuitton Taschen rHbjqOpcdZaM Hogan Scarpe Outlet yFkazZoixErY Hollister Se oEcvhNxznXaC Michael Kors Hadnbags tSvpqRbkxRdS Tn Pas Cher rIdhvLotoNuN Hollister Deutschland ySiqyScygHnB Burberry Sale bUkyoKjeiRoB トリーバーチ バッグ
22 de Septiembre , 2013 - 10:40 am
mThrtDesjVsQ Peuterey Outlet jCqcpUikyDuN Moncler Soldes tKkkfStzzEhT Canada Goose Outlet wXlmgHoreXnM Cheap Barbour Jackets xHiriYfvrFiT Cheap Moncler Jackets uMqwcYdduNiX Moncler Online jKquzZxpfOmO Canada Goose Jakke cMociWxytYiX Woolrich dLangIrsjYrX Parajumpers fAmhmMjlcEwL Canada Goose