Sobre Contador
AYER les anunciaba que hoy iba a tratar de repetir la historia que me contó el viernes por la mañana el profesor Germán Santamarina, Decano de la Facultad de Veterinaria y de la que es protagonista un compañero y amigo suyo, que reside y trabaja en los EE.UU. Resulta que en manos de este veterinario especialista en análisis de productos cárnicos vino a parar un informe bastante amplio sobre la acusación de dopaje que se hacía al ciclista Contador y concretamente de la importancia e influencia que en todo ello tenía la ingestión de carne de vacuno. Con aquellos datos, este experto realizó un profundo estudio cuyos resultados no dejaron para él la más mínima duda: era imposible hablar de dopaje porque no había tal. El veterinario, que había hecho todo el trabajo por iniciativa propia y sin un objetivo concreto, decidió enviar un amplio dossier a un periódico deportivo español (Germán no recuerda si fue al Marca o al As) y cual no sería su sorpresa cuando al poco tiempo recibió en su casa americana una llamada telefónica. La persona que le llamó, uno de los miembros del despacho de abogados que llevaba la defensa de Contador, se dirigió a él en inglés porque no sabía que el autor de la investigación era español, y aclarada la confusión le informó que habían visto su trabajo y que les gustaría contratarlo para trabajar con aportaciones científicas en la defensa del ciclista. Aceptó, se reunió varias veces con los abogados y con otros expertos que trabajaban desde otras diversas perspectivas y consiguió demostrar científicamente que no había habido dopaje; es decir que la carne injerida por Contador no podía haber influido lo más mínimo a la hora de aumentar su rendimiento.
Hasta aquí lo que me han contado y yo les cuento.
—————————-
LLEVO una racha de sábados anodinos: como el agua, incoloros, inodoros, insípidos. Salí por la mañana a por la prensa y a adelantar compras para la Navidad. Regresé con el coche cargado y sin gastar mucho dinero: Reitero algo que vengo manteniendo y con lo que probablemente muchos no coincidan: lo más barato, de momento, sigue siendo la comida; hay un montón de artículos de primera necesidad y que no son de comer, que tienen una influencia mucho más negativa en la economía familia.
Porque pasear por el centro no eras lo más aconsejable teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas, regresé pronto a casa, tomé una tapa, eché una siesta y … cuando me desperté, alrededor de las cuatro del tarde, me encontré a Bonifacio durmiendo en la alfombra y a “La Piolina” descansando plácidamente sobre una chaqueta mía. No me digan por donde, la chica se coló en casa, porque además no le gusta demasiado estar dentro, pero se ve que ayer consideró que el ambiente era mejor que el de la calle.
¿El resto del día?: partí leña, escribí, oí música y seguí el homenaje a Juan Carlos Calderón de “¡Qué tiempo tan feliz!”, que es un programa familiar cien por cien, que no despierta el mínimo rechazo; todo lo contrario.
—————————
ME llama un amigo y empieza por avisarme sobre un problema personal muy muy grave, para después pedirme que ayude, dentro de mis posibilidades, a movilizar a los lucenses para acabar con el agravio de que 600 pacientes oncológicos de aquí se radien cada año en La Coruña. Parece increíble, pero es verdad, que Lugo es la única provincia gallega que sigue sin radioterapia.
Pendiente de conversaciones posteriores para trazar un plan, que tiene que ser de ataque, me adhiero a cualquier campaña.
—————————-
YA se encuentran facilmente y a buen precio las patatas gallegas. Sin competencia. Compré recientemente unas de Mondoñedo a 55 céntimos de euro y espero estas Navidades el regalo de patatas que de sus tierras de Coristanco me trae el señor Marqués; lo del Marqués no es una broma; se trata de un Marqués de verdad; y las patatas son más verdad todavía; si cabe.
Con las patatas pasa un poco como con el pan, que en muchos sitios no les dan importancia en la gastronomía porque son de mala calidad. Un pan malo no le puede gustar a gente que tenga buen gusto; y ocurre lo mismo con las patatas. Por ahí fuera he tomado pan y patatas abominables y, claro, eso no hay paladar que lo soporte.
Experiencia reciente: cené un pescado en salsa con patatas fritas (sí, de esas de Mondoñedo a las que hacía alusión arriba); las partí como para tortilla y las hice en aceite de oliva de primera; las pasé un poco más de lo normal; si sólo hubiera tenido patatas fritas para cenar no lo hubiera pasado mal; solas estaban muy ricas; y con el pescado… insuperables.
————————–
TENIA ese comentario escrito desde hace unos días; se me había despistado y por eso no lo publiqué. Desde entonces ahora ha habido algún cambio: las patatas han bajado un poquito de precio ya se encuentran en el mercado a 50 céntimos de euro; y si se adquieren directamente al productor como yo hago en mis correrías campestres con Bonifacio, todavía se pueden encontrar más baratas. Y quiero dejar claro una cosa: jamás regateo. Si me interesa compro y si no me interesa no compro. ¿Qué así puedo hacer el pardillo?; ¿y creen que me pasa algo por pagar un par de euros al revés?; ¡si no me timaran más en otras cosas…!
—————————-
EL ponerles a los grupos musicales nombres raros estuvo muy de moda por los años 90. Ahora los grupos nuevos casi brillan por su ausencia porque los medios popularizan a los solistas y los grandes programas musicales en busca de talentos están protagonizados por ellos (Operación Triunfo, La Voz…).
De los nombres atípicos de antes, me acuerdo del conjunto “Tarzán y su puta madre buscan piso en Alcobendas”. El otro día oí hablar del grupo que formó el actor Nancho Novo y que tiene un nombre bastante original; se llama “Los castigados sin postre”.
————————-
OI muchas veces la expresión “quedó como Cagancho en Almagro”. Tuve desde el principio una idea de lo que significaba, pero no sabía exactamente cual era la historia. La explicó en una de sus “columnas” Pedro J. Ramírez y, como probablemente les interese a ustedes, copio tras adelantar a los más despistados que Cagancho era un famoso torero de principios del pasado siglo, que estaba en lo más alto del escalafón y gozaba del aprecio y respeto de una mayoría de los aficionados, pero…
“Como ídolo del momento se lo ocurrió generar una expectación excepcional en torno a lo que debía ser una tarde memorable. Tuvo lugar el 26 de agosto de 1927 en una abarrotada plaza de toros de Almagro. La mayoría de los aficionados se habían trasladado desde Ciudad Real mediante el ferrocarril pagando cantidades astronómicas en la reventa. Pronto se vio que el maestro tenía el día medroso pues no realizó quite alguno durante la lidia dirigida por sus compañeros de terna. Al primero de su lote le hizo una faena de aliño y lo liquidó tras 10 pinchazos y cinco descabellos. La bronca fue monumental con todo tipo de objetos volando sobre el ruedo, pero nada comparable a cuando el nuevo Mesías de la fiesta oyó los tres avisos en su segundo y pretendió abandonar el cosos mientras el animal volvía al chiquero cosido a sablazos cobardones. Baste decir que un regimiento de caballería tuvo que intervenir en auxilio de la Guardia Civil y que desde entonces no hay mejor manera de llamar la atención a quien pierde el sentido del ridículo: Nem, estás quedando como Cagancho en Almagro”.
————————-
SE lo escuché a Paco Nieto en la SER, en su programa “Esto me suena” cuando hacía referencia a sucesos estudiantiles que se produjeron en Barcelona en 1969: “Estudiantes con la cara tapada por pañuelos en los que aparecía la hoz y el martillo, entraron en la universidad, agredieron al Rector y quisieron tirarlo por la venta”.
Sería interesante saber la identidad de aquellos ejemplares muchachos y no me extrañaría que alguno o algunos estuviesen ahora en el “candelabro” político de aquella comunidad.
————————–
UN poco de humor:
Un tío entra en la consulta del psiquiatra, se sienta, coge un cigarrillo, lo deshace y se mete el tabaco en la nariz. El medico le dice:
- Veo que usted necesita mi ayuda.
- Gracias, doctor. ¿Tiene una cerilla?
……..
Está un loco cazando y de repente ve un pato. Coge la escopeta como una bala y dispara, Pum, Pum. El pato que cae de inmediato a sus pies. Se queda el loco asombrado mirado sus manos y dice:
- Coño, pero si no tenia escopeta!
El pato se levanta de la misma y dice:
- ¡Cabrón, que susto me has dado!
————————-
EN el reportaje sobre la modelo gallega Alba Galocha que publicaba el viernes EL PROGRESO, hablaba de que ahora estaba “apoyando proyectos que le gustan, como la revista Líbero, una joven publicación que auna cultura, deporte y estilo”.
Añado que Líbero, publicación sobre la que he oído y leído cálidos elogios, la hace uno de los hermanos de la modelo, periodista y experto en diseño gráfico y maquetación. Ya su padre, el periodista lucense Antón Galocha, directivo del Grupo EL PROGRESO, hizo en su momento trabajos de diseño gráfico de enorme calidad y originalidad, como un cartel del San Froilán en los años 80 en el que se “reproducía” para promocionar las patronales lucenses, la portada de uno de los grandes periódicos internacionales.
—————————-
HE visto ayer en una librería “Erase una vez la Navidad”, un volumen que contiene un álbum navideño y un calendario de Adviento. Lo ha editado Bruño y se vende al precio de 16,95 euros. Un regalo precioso para estas fiestas y muy barato; la edición es magnífica.
—————————-
SIGO con libros: José Manuel Prado Antúnez, lector y comentarista habitual de la bitácora, vasco de nacimiento, profesor en La Rioja y también escritor, viene a Lugo la próxima semana para pasar con los suyos las fiestas de Navidad y presentar su última novela “Hasta los cuervos picotean las cerezas”. Será el viernes a las ocho de la tarde, en la librería Biblos, que como saben abrió hace unos meses un muy agradable local en la Avenida de Ramón Ferreiro.
—————————–
EL RINCON DEL LECTOR
- FUTBOLERO quiere saber:
“Rivera, me gustaría que informase sobre el paradero de uno de los comentaristas de la Cope que se llamaba Alcalá y hacía la temporada pasada el programa de la noche”.
RESPUESTA.- Juan Antonio Alcalá presentaba “El partido de las doce” y según mi criterio lo hacía muy bien; pero tuvo dos deslices graves que perjudicaron mucho la imagen de la emisora e incluso pudo haberle perjudicado económicamente. Fueron dos informaciones que dio una sobre el Barcelona y otra, me parece, que sobre el Español, que no contrastó y que luego hubo que desmentir. Por la del Barcelona incluso me parece que condenaron a la emisora una indemnización muy importante. Desconozco si hubo arreglo final o no, pero lo que es cierto es que los errores encendieron las alarmas en la casa que decidió apartarlo del programa. Por lo que he podido saber sigue en la redacción deportiva de la Cope e incluso cobrando lo mismo que cobraba cuando presentaba el programa. Repito que me parece un buen profesional y que lo que estarán haciendo es esperar a que el tiempo haga olvidar lo ocurrido y pueda volver a la primera línea.
- C. METEOGAGA, por partida doble:
“Por estos mundos de Dios, cosas más extrañas se habrán visto, don Paco.
El día que se casó mi hijo, en mayo y en Mallorca -a mediados- nevó. ¿Sería extraño que lo hiciese en Lugo en pleno verano? Fenómenos de la naturaleza, non?
Como aquel viento extraño que azota de vez en cuando a la dulce y bucólica Suiza, el cual trastorna a algunas personas… Está documentado.
Bon día.
Y qué me cuenta de estos brotes de locura como el lamentable suceso ocurrido ayer en Connectica EEUU? ¿Acaso no podría guardar relación con algún fenómeno meteorológico? A ver ¡¡los entendidos!!”
RESPUESTA.- He estado tres veces en Mallorca, en las tres ocasiones poco tiempo; en dos ocasiones un fin de semana largo (para transmitir dos partidos de futbol, uno del Lugo con el Constancia de Inca y otro del Lugo con el At. Baleares) y una tercera durante cinco o seis días aduciendo a un congreso de periodistas que se celebró en el mes de enero y nevó intensamente; no en Mallorca capital, pero sí en la montaña; se veían llegar coches cubiertos de nieve.
Sobre la últimas preguntas no puedo contestar; no tengo ni idea, lo que es claro es que en EE.UU. hay locos especialmente locos y, aunque parezca un obviedad, muy peligrosos. Sobre el tema se puede abrir un debate. Quedan invitados a participar.
- MALUNA, sobre el mismo tema:
“Como aportación citaré “o vento dos tolos” qué sopla en Ribadeo.
Como no navego, no tengo inconveniente en decir que me desagrada ese fenómeno meteorológico”.
RESPUESTA.- En Ribadeo y en otros sitios de la costa; incluso en alguno, en San Ciprián hay una asociación que se llama “Os Aventados” y que reúne a gente más o menos atípica.
- SEITO, hace otra sugerencia:
“También pudiera ser una felicitación de Navidad, enviada por un adicto a violencias varias, en juegos muy rentables para consolas de video-juegos queriendo pasar de lo virtual a lo real, o confundiendo ambos.
RESPUESTA.- Yo no uso, pero he visto video juegos que son verdaderas animaladas.
- ADULFO enseña:
“Una pequeña precisión. A los Papas y a los Reyes se les traduce el nombre al idioma en que se habla. La Reina de Inglaterra originalmente no se llama Isabel ni el Papa Benedicto.
El campo de fútbol de Lugo se llamará como le habrá puesto la Xunta que creo que es la propietaria”.
RESPUESTA.- No tenía ni idea y agradezco la precisión. Sobre lo del Ángel Carro: lo haya puesto quien lo haya puesto, si el señor que regaló los terrenos se llamaba Ángel Carro y además no era gallego, no me parece bien que por decisión unilateral se le llame Anxo Carro.
- LODEFER, necesita una mejor explicación:
“Acabo de leer que el campo de fútbol del Lugo,ha sido cedido por D. Ángel Carro,y eso he creído siempre como su nombre indica.
Entonces, ¿como puede ser que Adulfo diga que es de la Xunta?.
Ah, en hora buena al C.D. LUGO por su gran partido.
RESPUESTA.- Adulfo y Lodefer, tienen ambos razón. Lo aclaro: El terreno del antiguo campo de futbol de Lugo, conocido por “Los Miñones” y situado al final de la Avecina de La Coruña, un poco después de donde estuvo Frigsa, pero a la izquierda, eran propiedad de don Ángel Carro que los regaló al futbol lucense. En un momento dado la Caja de Ahorros de Galicia compró esos terrenos para realizar una promoción inmobiliaria posteriormente y a cambio o con el dinero que dio, se construyó al lado del Miño el nuevo campo. Lógicamente todo eso se pudo hacer gracias al gesto generoso del Sr. Carro por lo cual lo normal es que el nuevo campo siguiese llevando su nombre. Fin de la primera parte. La segunda: el mantenimiento del campo costaba un dinero y se consiguió que la Xunta se hiciese responsable de eso, previa cesión del recinto. O sea, que sí es de la Xunta, pero teniendo en cuenta las circunstancias especiales que rodean este asunto lo normal es que ejerce la propiedad hasta cierto límite, pero sin llegar a, sin su permiso porque estás muerto hace muchos años, galleguizar el nombre de Ángel Carro.
HAHA derrocha autoestima:
“Hombre Paco, yo creo que los coruñeses vendrán a comprar a Lugo cuando puedan comprar aquí algo que no tengan en La Coruña o cuando puedan encontrarlo muchísimo mas barato.
Condiciones que no creo que se cumplan en este momento”.
RESPUESTA.- A lo largo de mi vida habré hecho docenas de miles de compras; no creo que en La Coruña haya llegado a la media docena. Y aquí estoy vivito y coleando, sin ningún trauma, creo que bastante presentable en conjunto, feliz y contento.
—————————
ES de mal gusto, pero aun así no me resisto a que ustedes vean esta publicidad, en serio, de una funeraria sudamericana:
—————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos ha sido los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
2) Telediario 1.- 2,4 millones.
3) “Ahora caigo”.- 2,2 millones.
4) “Deluxe”.- 2,2 millones.
5) Antena 3 Noticias.- 2,2 millones.
- Observen una cosa curiosa: contra lo que es habitual 3 de los 5 programas más vistos del viernes son informativos y pertenecen, además, a tres cadenas diferentes.
- Telecinco vuelve con “Tú sí que vales” este lunes, pero con une versión con especiales infantiles navideños.
- En estas fiestas la cadena de Mediaset, según Vertele, “…emitirá el concierto de David Bisbal en el Royal Albert Hall de Londres, y Tadeo Jones se “colará” en la retransmisión de la Nochevieja. “La Noche en Paz”; especiales de “Hay una cosa que te quiero decir”, “Tú sí que vales”, “Qué tiempo tan feliz”, “Lo sabe, no lo sabe”; cine de estreno como “El equipo A”, “Guru, mi villano favorito” o “Alvin y las ardillas 2″…
- “El sueño de Morfeo”, el grupo en el que es solista Raquel del Rosario, la ex de Fernando Alonso, parece que representará a España en Eurovisión, después de haberse barajado en los últimos días otros nombres. Y parece que al final habrá una gala para que el público elija la canción.
- Bildu ha pedido que la televisión vasca no emita el mensaje navideño del Rey.
- Eva H será la conductora del espectáculo de los Premios Goya.
- Concha García Campoy ha sido galardonada con el premio Joaquín Soler Serrano, que instituye la Academia de la Radio y la Televisión. En su primera edición, esta es la segunda, se le concedió a Iñaki Gabilondo. Aunque en la actualidad pocos recuerdan a Soler Serrano, ha sido uno de los grandes de la radio y de la televisión en España y probablemente el que mejor ha cultivado en estos medios el género de la entrevista
————————-
PASEO con Bonifacio y “La Piolina” ya en la madrugada del domingo. Frío y lluvia leve. “Puritito invierno” que diría un mejicano.
—————————
LAS FRASES
“Sólo los que saben poco quieren mostrarlo en todas partes” (JERONIMO FEIJOO).
“La libertad no es poder actuar arbitrariamente, sino la capacidad de hacerlo sensatamente” (RUDOLF WIRCHOW).
————————–
LA MUSICA
Petula Clark acaba de cumplir 80 años, y ha sido en los años iniciales de la segunda mitad del pasado siglo una grande del cine y de la canción, con este “Dawntown” que llegó a ser número uno en listas tan exigentes como las de USA o el Reino Unido y que escuchamos:
—————————
EL HASTA LUEGO
El tiempo hoy será un calco al de ayer: muchas nubes, algún claro, lluvia y hasta padeceremos las mismas temperaturas extremas:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 8 grados.
16 de Diciembre , 2012 - 9:31 am
¿Qué, sigue soplando non?
16 de Diciembre , 2012 - 9:55 am
—Principalmente dedicado a Joel Hortas–
http://www.youtube.com/watch?v=RM35pZpZRhQ
16 de Diciembre , 2012 - 11:22 am
Paco, me extraña esa afirmación tuya de que lo más barato de la vida familiar es la comida. No me parece que estés en lo cierto.
16 de Diciembre , 2012 - 11:40 am
Sí, Rosa, estamos en Adviento .
16 de Diciembre , 2012 - 11:46 am
Gracias Paco por el anuncio en portada.
Es cierto que la semana que viene presentamos Hasta los cuervos picotean la cerezas en Lugo, en casa, y lo hacemos en la Librería Biblos el próximo viernes 21 de diciembre (día del fin del mundo maya) a las 20:30 horas. Y utilizo el plural porque me acompañará en la presentación Pablo Nuñez. Desde aquí os invito a todos, Burrazan, Dosita, Trifoncaldereta, Doña Eulalia, Joel Hortas, Pepe Bethoven, Maluna. Seito, Cristinita, Aha, Candela, Maria I, Maria Latas, y demás, a que asistáis y nos hagáis compañía. Espero que os guste.
16 de Diciembre , 2012 - 11:48 am
Pois non é por amolar, meus, pero nas Baixas Rías fai un sol de carallo.
16 de Diciembre , 2012 - 11:50 am
Andamos na quincena cos días mais curtos do ano. Aí, á volta, está o Nadal, e as noites comenzan a minguar.
Agroman os bós desexos nos corazóns da xente de ben.
Son desexos infantiles, meus: a Navidad ten o poder de rescatar por breve instante a ialma de neno no tiburón das finanzas, no fulano co queixo violáceo e colmillo afiado que ao seguinte día te vai fender os intestinos cunha precisa coitelada.
Non se deixen enganar. Levan moito Nadal de Diós nas costas, como para non saber que é unha emoción pasaxeira, controlábel e recidivante. Un pasmo transitorio, unha necesaria trégua de parsimonia que acomete, coma os andazos, cun ritmo anual. Que non mata nin inmuniza; pero á que cómpre non quitar ollo.
Precisa o corazón, coma o guerreiro, dun baño de bondade, dun repouso familiar no que recordar ter sido un día un neno a quen todo o mundo quería. Un neno cheo de ilusión e fantasía, que se comería o mundo co que soñaba.
“Navidad ha ser todos os días do ano”, se despitataba a dicir aquel domingo prenavideño o párroco de San Froilán.
Eu nunca vira irado a don Jesús como naquel sermón de mediados os sesenta. E acaso fora pola carraxe mostrada, polo bronco ton das palabras, polo sepulcral silenzo que reinaba; que me pareceu andaba reprendendo a todos, mesmo aos meus pais que conmigo estaban. E fixen o que nunca fixera antes: prestéille atención ao sermón.
O demo do cura levaba razón. Aquel día tamén aprendín o impacto que nos demáis provoca, un berro de quen decote se trata coma un ser calmo e sereno.
Os desexos do Nadal son infantiles. Non quero dicir hipócritas. Que eu ben sei que hai xente que se autosuxestiona, e os sinte coma sinceiros. Son infantiles, nomás.
Coma o son os desexos dos americanos de América do Norte. Que arelan un mundo sin violencia, armándose até as cellas.
¿ Ou isto é hipocresía?
16 de Diciembre , 2012 - 13:02 pm
D. Trifon, está meridinamente claro que los malos malísimos, un día fueron niños. Pero cuidadin con la idea de que niños = Buenos. En algún caso buenos elementos y en otros directamente “testigos dos demo”.
Con la distancia que dan los años, puedo recordar a niños de mis barrio que ya apuntaban maneras.
Claro que unas son las maldades infantiles y otras las “cultivadas” y perfeccionadas de tiempos pretéritos.
Vata por Dios!!! Hoy no toca de maldades.
Vivamos una eterna Navidad.
Ayer e visto una entrevista que les han hecho a una familia de Almeria. Cinco miembros de una unidad familiar, subsistiendo con una pensión de 526 euros. Ése si es un milagro
Biqui/os
16 de Diciembre , 2012 - 13:11 pm
http://www.youtube.com/watch?v=juqyzgnbspY
16 de Diciembre , 2012 - 13:12 pm
Muchas gracias por la invitación, Sr.Prado-Antúnez, pero en mi caso me pilla un tanto lejana la presentación. Sin embargo procuraré echarle un vistazo a esas cerezas.
16 de Diciembre , 2012 - 13:14 pm
Amigo Trifón. Coma sempre, chapeau!. Somentes engadir que, ou moito me equivoco, ou o Párroco daquela era D. José Barreiro. D. Xesús, que morreu fai ben pouquiño, veu despois.
Que homes mais distintos. D. José, irascibel e preconciliar (pero do Concilio de Trento). D. Xesús, aberto,amable e, se non erro, caseque paisano seu pola banda da Ulloa. Non si?.
16 de Diciembre , 2012 - 13:15 pm
Spanish version: http://www.youtube.com/watch?v=69bZZgh4xCk
16 de Diciembre , 2012 - 13:18 pm
E amigo Rivera, seguro que as patacas de Coristanco saen de medo. Pero, apañounas o Señor Marqués?. Porque ata onde eu sei, é mais de Aranzadi que de sacho.
16 de Diciembre , 2012 - 13:34 pm
Pero TRIFÓN, se nos está a caer o ceo enriba!
16 de Diciembre , 2012 - 14:17 pm
Esperemos que esto no sea el Diluvio Universal y nos deje acompañar al Sr. Prado y sus cerezas.
Mamaiña querida, que manera de chover. Teremos embalses para todo?
Biquiños
16 de Diciembre , 2012 - 14:47 pm
Tranquiliña, Maluna: nunca choveu que non parara, ni siquiera cuando el diluvio de las sagradas escrituras, que paró, y por riba apareció sobre el arca una paloma con su ramita de olivo…
Estos domingos llorones son mucho de estar en casa, sacar las figuritas, argallar una tarima… En fin, ya sabe lo que le digo. Y también, para pegar la nariz al ventanuco, “mirar” y hasta decirse “de buena me libro, aquí dentro”.
Por la tarde he de volver. Hay algo que puso hoy don Paco que me desgarra las entrañas, el sentido común y las “ganas de asesinar” a quienes administran los cuartos que son de todos, lo entregan a gastos superfluos o, mismamente se lo llevan a manos llenas, cuando hay artículos de primera necesidad que le son negados a los ciudadanos de la serie a regional. Hablo del servicio de RADIOTERAPIA que se le niega a Lugo ( y no será por la de veces que algunos ventilamos esa vergüenza aquí mismo)
En fin. Llueve fuera, llueve dentro… y llueve, ay, donde más se necesitaría un rayito de luz y de esperanza.
Hasta más ver. Coman bien.
16 de Diciembre , 2012 - 15:11 pm
Hola, qué tal.
1º La carne se INGIERE, no se INJIERE.
2ºLo que intentaba Contador y su gente con el tema del chuletón de Irún, era demostrar que el positivo por clenbuterol fue debido a una ingesta (sí, con g) de carne en mal estado, contaminada con esa sustancia.
3º Por tu frase: “la carne injerida por Contador no podía haber influido lo más mínimo a la hora de aumentar su rendimiento” demuestra que crees que Contador se dopaba con chuletones. Cuando no es así.
4º Conclusión: Paco, te contaron mal la historia. Lo que defendería ese veterinario es la posibilidad de que esa carne estuviera contaminada, y por algún motivo pasó a su sangre y ahí seguía días después. Creo que tambié comió bolsas de plástico, lo que explicaría la presencia de ese material en su sangre que aparece de vez en cuando después de realizarse una transfusión sanguínea.
Mi humilde opinión, y la del TAS y de la UCI, es que Contador es más culpable que Judas.
Saludos.
Pueden empezar a insultarme….. ya.
16 de Diciembre , 2012 - 15:35 pm
Por si fuera poca la calidad de la programación de TELECINCO, el llamado minuto de ORO, después de las campanadas de Nochevieja, será amenizado por la popularísima “charanga PANORAMA”.
¡¡¡ OLÉ POR LOS CHIRIMBOLOS DE TELECINCO… !!!.
16 de Diciembre , 2012 - 15:45 pm
Benquerido Churrusquéitor,
leva razón, meu. E a leva en todo. No dos nomes que trabuquei, e na paisanaxe con don Jesús.
Bau- bau,
saiba vostede que o estreito mar que nos separa, ten tamén un aquél que nos distingue: É a maldición de María Soliña. Que fai que sexan vostedes os que reciben ao sol, e nós os que despidamos. Que fai que chova no Morrazo, no entanto andamos aquí póndo a Nivea.
Xa lle mandei os seus recordos ao Damián, pero aínda non tiven resposta.
Trifón
16 de Diciembre , 2012 - 16:12 pm
TRIFÓN, sepáranos algún estreito mar máis. E segue a caer o ceo en forma de auga.
Un saúdo, señor PLINTON.
16 de Diciembre , 2012 - 16:15 pm
MENSAJE PARA BILL CLINTON:
Decir la verdad no es insultar, señor. Usted es un obseso y una de sus obsesiones es este blog y su administrador. En el tiempo que llevo siguiéndole nunca usted ha intervenido para nada que no sea incordiar y si estuviera usted en sus cabales tendría que preocuparle el que muchos de los lectores repetidamente le hayan criticado por lo mismo. Mala enfermedad tiene usted y muy mal lo tiene que pasar usted y los que lo rodean con esta manía persecutoria que otros también padecerán.
16 de Diciembre , 2012 - 16:30 pm
¡Ay, con istes do Morrazo!
Nunha hora, véxoo a vostede na ponte de Rande, que á falla de Muralla, é bó lugar para arranxar diferencias. Alí vai a ver cómo lles chove na península, e cómo solea da banda de acó.
Lévolle de padriño a Burranzán e a COMPLEJitos.
¡Mándeme razón dos seus, don Bau-bau!
16 de Diciembre , 2012 - 17:04 pm
Pero se lle estou a dicir que nos separa algún (por non dicir algúns) estreito mar máis! Como pretende vostede que lle apareza en Rande nunha hora! E coas estradas que teño aquí na bisbarra, que máis semellan regatos que estradas!
Ademais, teño á cadela de compras. Aceptaría vostede un par de cadelos coma padriños? Mire que o pequeno ten moi malas pulgas.
16 de Diciembre , 2012 - 17:30 pm
Sr. Rivera, no hace falta que le diga su amigo que en el HULA no hay radioterapia. Lo sabemos todos los que tenemos pacientes que hay que llevar a Coruña y algunas veces no quiero ni contar en que condiciones tienen que desplazarse. Parecemos tercermundistas. El Sr. Presidnente de la Xunta de Galicia prometió hace más de 2 años que Lugo tendría el mejor hospital de Europa. Lo único que sé és que tenemos el peor Presidente que se podría tener. Para Lugo está siendo el peor de la historia de Galicia. Nos tienen abandonados a nuestra suerte. Si no fuera por las medidas que se están tomando desde el Ayuntamiento y el Area de Servicios sociales, mucha gente andaría buscando en elos contenedores, y ya ni le cuento de la provincia, totalmente envejecida y quitando la ayuda a domicilio a nuestros mayores gracias a la Diputación que ya se puso a trabajar con los Ayuntamientos para poder contrarrestrar la ineficacia de Feijoo. ES DEMENCIAL!!!!!Y luego se atreven a venir a Lugo y decir que hay que trabajar para conseguir otra vez el Ayuntamiento y la Diputación. Ya me dirán como. Lugo es castigada continuamente, tanto en ayudas sociales como en fomento de empleo y nuestras administraciones, las más cercanas, Ayuntamiento y Diputación se las ingenian con los pocos médios de los que disponen para que la gente lo sobrelleve lo mejor que pueden. Esto la gente lo ve. Lo percibe cada día, incluso la gente del PP. Los pobres pensionistas aparte de mayores y enfermos tendrán que pagar por hacer un tratamiento que podrían hacer en Lugo. primero los utilizan para que les voten y ahora los utilizan para recaudar. No tienen perdón!!!!!!!!!!!!!!
Urge tomar alguna iniciativa para parar todo esto. Nuestros enfermos nopueden ir en ambulancias que a veces ni están preparadas para sus dolencias. Es una muerte anticipada tener que ir a Coruña hacer Radioterapia. Al final va a tener razón Beiras de que nos matan sin balas. Informenos a través de este blog si se toma alguna decisión para manifestarse en contra de todo esto y allí estaremos apoyandole. Muchas gracias.
16 de Diciembre , 2012 - 17:40 pm
Sr. BAU, y SR. TRIFÓN. Una de mis películas favoritas: “los duelistas”. Huelga decir que entiendo mucho de estas cosas, no obstante los cito a todos ustedes en el templo del metal, a ver si tienen lo que hay que tener entre los cuádriceps, femorales, glúteos y demás. Ahí queda mi órdago.
16 de Diciembre , 2012 - 17:42 pm
Otra cosa…Quiero agradecerle a mi amiga AMPARO la canción dedicada de ayer.,
Un beso grande, AMPARO.
16 de Diciembre , 2012 - 17:57 pm
Iso, Burranzán; iso mesmo ía dicir eu.
Sei que entende moito distas cousas. Emporiso o puxen no apreto.
Aquí ando, en plena ponte de Rande prantado. E por aquí non ven nindiola.
¡Ay!¡Ay!¡Ay!, con ista xente do Morrazo…
16 de Diciembre , 2012 - 18:01 pm
Nin ira, meu, que xa os ten na gorxa…jijiji
16 de Diciembre , 2012 - 18:20 pm
http://www.mileurismogourmet.com/
Ahora que vienen las Navidades y sus ágapes ( y el resto del año también) bienvenidas son las listas, por ejemplo, de vinos con buena relación calidad/precio . Aquí realizan un concurso con vinos cuyo precio es inferior a 10 LEuros .En este Bló, se ocupan del asunto y ya van por la 3ª edición .
16 de Diciembre , 2012 - 18:25 pm
Gracias Manel.
http://www.youtube.com/embed/FVSdRlKtdfU
16 de Diciembre , 2012 - 18:30 pm
Los diez recomendamientos de mileurismogourmet 2012
Número 10: Tilenus Roble – Estay Prieto Picudo
Por primera vez en la historia de este concurso, dos vinos se disputan el décimo puesto con identidad exacta de puntuación. No era justo descartar a ninguno de ellos, así que compartirán el galardón.
Uvas distintas, diferentes bodegas y elaboraciones, pero pocos kilómetros las separan en ese paraíso vinícola en el que se empieza a convertir la tierra de León. Por un lado en forma de la uva reina autóctona, encarnada en Tilenus Roble 2008 de Bodegas Estefanía, una versión sutil y sosegada de la mencía, sabrosa y con enjundia. Por otro lado con uno de los valores en alza que muchos productores empiezan a dignificar, y con éxito, por cierto. La uva prieto picudo saca su vertiente más directa, precisa y frutal en este Estay 2010 de Dominio Dos Tares. Dos joyitas que irán de miedo con el clásico Botillo o para los que en Navidad acostumbren a darle al asado.
Número 9: Líbido by DSG
Ya en solitario, la historia va de garnacha. La uva de moda este año que nos ha encandilado a todos, incluido al nuevo fichaje de Parker. En Navarra saben mucho de esta uva, a la que nunca renunciaron, y cuando tipos como David Sampedro, capaz de interpretar la Rioja más fresca, se hacen con viñas viejas de montaña, el resultado sólo puede ser óptimo. Líbido 2010 es un vino complejo, especiado, sutil y sugerente, muy terso en boca y nada empalagoso. Una garnacha muy francesa. Si en Navidad son de cordero, este es su vino.
Número 8: The Flower and The Bee Blanco
No podía faltar la nueva cara de Ribeiro, comprometida con lo autóctono y con el trabajo de viña, pero con una imagen moderna. Atrás quedaron los terribles vinos de cunca a base de tristes palominos. En The Flower and The Bee 2011 de Coto de Gomariz, se nota la mano de Xosé Lois Sebio que precisamente consiste en dejar expresarse a la viña, resultado: treixadura y elegancia. Un vino aromático pero sin excesos, carnoso y con sensaciones grasas, fruto de una añada cálida, pero con acidez, fuste y frescura de sobra para hacer un vino equilibrado, directo, sabroso y accesible para todos. Pónganlo en la mesa de los aperitivos y ya verán como no llega ni a la segunda tosta de salmón. Sobre todo si uno anda cerca.
Número 7: Lagar de Costa
El único vino que repite del año pasado y, además, escala un puesto. Toda una lección de buen criterio, serenidad y de qué hacer con una buena finca de albariño sin estridencias. Lagar de Costa 2011 es el equilibrio de un blanco fresco pero amable que dificilmente disgustará a nadie. Perfecto si en su mesa navideña tienen cabida los bivalvos. Si no, también.
Número 6: Borsao Selección Joven
Otra vez garnacha, aunque esta vez de Campo de Borja, y con un vino que, por cierto, re-aparece tras su incursión en el primer ranking. Si antes hablábamos de la garnacha sutil y afrancesada, aquí tenemos la más frutal y rompedora de estilo australiano. Borsao Selección Joven 2011 ofrece moras y demás bayas que puedan imaginar, con ese punto varietal, de bizcocho borracho pero sin empalagar. De trago largo. Irá de miedo con el capón, pero tampoco teman reservar el último trago para los postres. Mojen en él una marquesa, y luego me cuentan.
Número 5: Pago de Valdoneje
Volvemos al Bierzo de la mano de Bodegas Valtuille cuyo vino, 100% mencía ,Pago de Valdoneje hizo levantar la vista a la mayor parte de los catadores. “Terroir”, “mineralidad” y un “punto salvaje”, fueron algunos de los comentarios que resumieron sobre todo su espectacular boca. Poco más que añadir, salvo que si en su mesa la caza hace acto de presencia en cualquier modalidad, este es su vino.
Número 4: Finca A Pedreira
La revelación de la jornada, un pequeñísimo proyecto, fruto de la tradición elaboradora de una familia. Apenas unas pocas botellas para cubrir el mercado local, una deliciosa finca de albariño viejo y unos jóvenes herederos con una dirección clara, la de los vinos de terroir que su amigo y mentor, Rodrigo Méndez, lleva a cabo. Su nombre, Finca a Pedreira 2011, y su sino – excepcionalmente definido a ciegas por Xoán Cannas en sus hojas de cata- “la perfección de la imperfección”. Vibrante, sabroso, eléctrico. Albariño sin paños calientes. Hagan la prueba de maridar este vino con un cochinillo al horno, y luego me cuentan.
Número 3: El Carro de Viñedos CulturalesSin duda la sorpresa y el deleite de los amantes de lo natural, lo irreverente, lo gamberro que demuestra la independencia de este Ranking, por ser lo contrario a lo homogéneo, sin necesidad de exuberancias. Un vino que demuestra la filosofía de su autor, Rafa Bernabé y sus Viñedos Culturales que, en resumen, reza un canto a la tierra y a la viña: “Dame y te devolveré”. Dudo que nunca un moscatel de alejandría haya hecho tan evidente el terroir como este El Carro 2011. Desde la sequedad y la frescura que aporta su sensacional acidez, muestra la salinidad y el descaro del mediterráneo. Seco, voluminoso, grueso e interminable en boca. Si este es el vino de su cena, no tenga problema en servirlo desde el canapé hasta la última peladilla. Una pasada.
Número 2: Algueira Tinto Joven
Vuelve la mencía, esta vez desde la cara jovial, directa y sin corsé que sólo puede ofrecer la Ribeira Sacra. Con el oficio de uno de los productores de más calidad de grandes tintos de guarda en la zona, y de todo el país; antes o después el vino joven tenía que dejar de ser una asignatura pendiente. Algueira lo hace como todo, por la puerta grande, colándose como segundo en la cata con Algueira Joven 2011 un poema varietal de fruta que no dejó indiferente a nadie en la cata. Sírvalo con los aperitivos y verá como el gran reserva que tenía preparado se queda sin abrir.
Número 1: Albamar
El ganador de la Edición 2012, una lección para todos los productores de grandes blancos de este país, fruto de una finca de ensueño donde el río Umia se hace mar, y del trabajo de un tipo excepcional, Xurxo Alba, que aúna juventud, trabajo, porosidad, inquietud y constancia suficientes como para acabar siendo un gran viñerón que nos enorgullecemos de presentar. Sus vinos, en constante crecimiento, son un resumen de todo eso y Albamar 2011 es la culminación que ratifica la seriedad del proyecto. El azar quiso que este año no hiciera maloláctica y nos enseñara con precisión lo más auténtico que el albariño sin subterfugios puede dar de sí. Un blanco fiel a su zona, aromático sin excesos, crujiente y colorido, sabroso con peso de fruta, mineral, con gran músculo y, sobre todo, de trago largo. Delicioso pese a que todavía no ha dado lo mejor de sí.
Recuerdos para Complejitosgurmet, agradeciendo el último listado santiaguero del tapeo .
16 de Diciembre , 2012 - 18:38 pm
http://www.youtube.com/watch?v=AW6NVcqcRVE
Peter Paul & Mary
16 de Diciembre , 2012 - 18:40 pm
http://www.youtube.com/watch?v=eRyojrZy9F8&feature=related
.Los Pekenikes
….cantas voltas, da a Viña…
16 de Diciembre , 2012 - 18:42 pm
http://www.youtube.com/watch?v=BONEYdvZ_VY&feature=related
Los Pekenikes
…todo voa, hasta o tempo….
16 de Diciembre , 2012 - 19:23 pm
En Portugal non sei, pero nas Rías Baixas, segue a chover.
(Pídome a Harvey Keitel)
16 de Diciembre , 2012 - 19:39 pm
Logo o Trifón é o irman do kunfú
16 de Diciembre , 2012 - 20:41 pm
Los servicios de Hemodinámica y de Raditerapia son imprescindibles en un Hospital de referencia provincial como es el HULA.
NO es de recibo, que si el coste de instalar Hemodinamica es de 2 M€ y el coste anual del transporte a Santiago o a La Coruña de los paciente es de 500.000€ anuales, desde la Xunta no se contemple esa inversión que sería amortizada en 4 años, Lo mismo sucede con Radioterapia.
Y solo hablo de dinero, NO de lo mas importante que son los PACIENTES y su curación.
Precisamos movernos desde Lugo, para presionar a la Consellería de Sanidade y que se adopten medidas URGENTES.
Por SALUD
16 de Diciembre , 2012 - 20:44 pm
Sr.Trifón, con todo respecto quero facerlle unha aclaración e agardo non molestalo. “Emporiso” non significa “por iso”, senón “sen embargo”. Exemplo: Chove, emporiso saímos igual a pasear. É un erro moi estendido, mesmo entre escritores con libros publicados.
Encántanme as súas achegas a este blog. Un cordial saúdo.
16 de Diciembre , 2012 - 20:52 pm
Lo que tiene que hacer el comercio de Lugo es ponerse las pilas de una puñetera vez y dejar de tratar a los lucenses como si fuéramos retrasados mentales o panolis. Es muy fácil usar el muñeco de pim-pam-pum de La Coruña, que al igual que los curas, los funcionarios, los controladores aéreos y el abominable hombre de las nieves, siempre produce mucha “alarma social”.
16 de Diciembre , 2012 - 21:06 pm
AQUÍ SE CENSURAAAAAA…..
UN COMENTARIO DE ORBAJOSA FUE ELIMINADO, CENSURADO POR PACO DOS VECES…era el primero de la mañana y desapareció…después volvió a escribirlo más resumido y estuvo un tiempo hasta que lo borró, censuró Paco…¡como en otros tiempos, manda truco!
Paco creo que te equivocas. Antonio, al que conozco (y tu también del Círculo y demás sitios de Lugo) aqui conocido por Orbajosa salió al paso de las vejaciones que hacia ayer hicieron sobre su hija…(ver comentarios de ayer) por un animal que decía que se masturbaba pensando en ella y mil animaladas más.
Lo que intentaba Antonio era defender el honor de su hija (como harías tu) asi como el de su suegra que también fue llamada con un nik como “abuelita de cristinita”….Amén de que alguien se hizo pasar por su hija cuando ella no escribió ..Me lo acaba de decir hace media hora……
Así como dejar claro que la “REINA DE ESTA FIESTA” no es quien es….
Te aseguro Paco que Antonio y su hija así como su suegra y mujer son reales, autenticamente reales y tu los conoces muy bien….desde hace años, sobre todo a él y a su mujer….
Creo, y hablándolo con Romay y Bellón que me decían lo mismo, que te equivocas permitiendo que se digan verdaderas animaladas e insultos a aquel Seixo -con el que tanto disfrutábamos muchos amigos y conocidos tuyos- y ahora a la hija de Antonio y a toda la familia de este…. Y sin embargo censuras al pobre Antonio….¡manda truco Paco”.
Tu verás pero hoy se comentó y mucho en el Círculo esa censura intolerable y además totalmente parcial de un hombre que sólo defendia a su hija(y si, Paco, te lo aseguro: cardióloga en Lérida y una familia estupenda).
Creo que te equivocas…
Un saludo, Cheché
16 de Diciembre , 2012 - 21:11 pm
Me parece una vergüenza para todos lo de que monten aquí el gran hospital chachi piruli para que se hagan la foto los políticos, y luego enfermos de cáncer tengan que ir a radiarse a cien kilómetros de su casa. Es decir, que se chupan dos horas de viaje, y mucha de esa gente está bastante mal. No es de recibo. A lo mejor es el momento de que empecemos a armar lío desde aquí, que es tan buen sitio como otro cualquiera.
16 de Diciembre , 2012 - 21:17 pm
Mientras al Miño orensano lo cruzaban unos cuantos puentes, aquí, en Lugo, teníamos el romano y poco más. Tuvo que venir Blanco, generoso, a regalarnos otro; tarde, mal y arrastro. El trato que se nos da a los lucenses ha sido y es vergonzoso y, claro, cuando nos toca a la salud, cuando la arraigada costumbre a postergarnos sin miramientos se ceba en personas muy enfermas, que no tienen fuerzas ni para vivir, el ultraje deviene en insoportable.
Andan los prebostes preocupados por sus cosas; éstas, no son otras que procurarse los medios convenientes para que la posición no decaiga y, con ella, el momio inherente; no asumen, empero, una apuesta decidida por una lucha que debería ser preeminente, por vital. Al final siempre es Fuenteovejuna la que parece iniciar la contienda;enardecida, esta vez, por un médico magnífico que sabe muy bien qué nos jugamos.
16 de Diciembre , 2012 - 21:30 pm
Burran, ese tema ya lo saqué hace un año aquí y nadie dijo ni Muu. Lo cierto es que ahora son malos tiempos para invertir en nada público.
16 de Diciembre , 2012 - 21:35 pm
Dosita, ¿todavia no has recogido las pitas?, !!Como está hoy el mar de bravo!!
Vamos a mentalizarnos, por si “cae la nieve” en Navidad.
http://youtu.be/YTPPfLceC5A
16 de Diciembre , 2012 - 21:36 pm
Señor Rivera:
Le ha caido a usted una buena con el Orbajosa, el Seixo y toda esa patulea a la que ahora se suma Cheché. Vaya manera de dar la vara y de decir idioteces. A mí me parece que todos son la misma persona. Por lo que deduzco de cosas que usted ha escrito conoce a Seixo, ¿no estará él detrás de todo esto?
16 de Diciembre , 2012 - 21:39 pm
Lo sé, María, pero aquí llueve sobre mojado. Creo que Lugo fue la última capital de provincia en tener un centro de la UNED (hasta lo había en Malabo). Más de mil estudiantes tenían que desplazarse a Coruña o Ponferrada para seguir sus estudios. El colmo llegó cuando Vivero y Monforte lograron una extensión de Coruña…y así en todos los ámbitos. Aquí siempre ocurre lo mismo, es una realidad palmaria.
16 de Diciembre , 2012 - 21:59 pm
http://www.youtube.com/watch?v=8kdJzE-DOyc&feature=related
Los Piratas
16 de Diciembre , 2012 - 22:00 pm
Desde luego que es importantísimo que tengamos ese Servicio en Lugo, pero tiene razón María no están los tiempos para esas alegrías. Gracias que tenemos el nuevo Hospital, hoy no lo harían. El año pasado decían que era el mejor de España. Mucha gente de fuera que viene alucina, esas habitaciones amplias, las camas que cuestan un pastón…..etc.
16 de Diciembre , 2012 - 22:03 pm
http://www.youtube.com/watch?v=KLS6mnoLhR0&feature=related
Ennio Morricone
16 de Diciembre , 2012 - 22:05 pm
Bueno, tampoco se han herniado, ni el Gobierno anterior ni la Xunta, ese hospital fué construido por lo que yo sé con Fondos Europeos.
En fin, a quien prefirió partir al más allá en su tierra, aunque el final fué un calvario, voy a poner en su memoria algo que le gustaba mucho.
http://youtu.be/CYqLfwYTOGg
16 de Diciembre , 2012 - 22:13 pm
Y por contra se fue inflando el Campus universitario con una serie de especialidades peregrinas que solo sirven para fomentar “la titulitis” y mantener un organigrama absolutamente gravoso en relación con el número de matriculados en muchas de ellas.
En cuanto al déficit sanitario, no solo los pacientes oncológicos, los de coronarias (vease El Progreso de estos días) salen de Lugo hacia Coruña poco menos que con la pastillita debajo de la lengua.
16 de Diciembre , 2012 - 22:15 pm
JUAN: Usted cuando va a un hospital que le importa más, la atención hotelera o la atención sanitaria?
16 de Diciembre , 2012 - 22:18 pm
http://www.youtube.com/watch?v=bt2IRPxJerE
La Bella Dorita
16 de Diciembre , 2012 - 22:25 pm
!que bonitos recuerdos! Dositaaaaa!!!!
http://youtu.be/a9dIWOYmtcQ
16 de Diciembre , 2012 - 22:41 pm
you’re wellcome, my friend, Bolita
https://www.youtube.com/watch?v=dJq-muntJ3o
16 de Diciembre , 2012 - 22:42 pm
http://www.youtube.com/watch?v=dPmbT5XC-q0&feature=related
The Carpenters
16 de Diciembre , 2012 - 22:44 pm
Ciudadanos de 2ª Cuando vamos al hospital nos importa todo. El cómo y el dónde.
No sé si ha tenido que pasar alguna noche en el servicio de Urgencias, en una camilla, sin ningún tipo de intimidad, compartiendo no solamente su estado de gravedad, también el de sus acompañantes (no familiares) en camillas adyacenten.
Supongo que tampoco les resultaba fácil a los sanitarios y dudo mucho que, en esas condiciones, sobraran medios.
En el nuevo hospital puede que falten muchas cosas, como en el otro, pero espacio… seguro que no.
Y no me venga ahora con el qué prefieres, morir de hambre o morir quemado?… Vamos ahora a protestar por los espacios vacíos?
Yo no sé a qué vienen esos comentarios ensalzando la labor del Concello y de la Diputación en materia sanitaria. Será casualmente por el partido político que dirige los citados estamentos?
A mi lo que me interesa es que se consigan los medios, no importa el color del partido que quiera colgarse las medallas.
Biquiños
16 de Diciembre , 2012 - 22:45 pm
Vamos a ver, CIUDADANO DE SEGUNDA, no me expliqué bien, no solo las habitaciones, sinó el Hospital en general, los medios de que dispone, su organización, a la vanguardia y modernidad. Eso no quita que le faltan cosas importantes.
16 de Diciembre , 2012 - 22:49 pm
El inflamiento del campus viene de lejos por ser el hijo mimado del cacharro, que , por cierto, menudo yatazo se gastaba a cambio de no se que, ya me gustaría a mi que me dejaran un pedazo titanic así por el morro.
Por cierto que el sr. cacharro siempre estuvo en contra de la UNED y como buen presidente de la diputación de Lugo, y como senador, siempre votó en contra de la ubicación de la UNED en Lugo.
Menudo fenómeno el tio
16 de Diciembre , 2012 - 22:53 pm
Ya he regresado.
Me alegra ver que tanto los tirios como los troyanos me han echado tando de menos. Muchas gracias a todos.
Ahora estoy muy cansada. Mucho viaje, mucho lío…
Mañana será otro día y les seguiré contando a mi manera lo que copio de aquí y de acullá, porque yo sencillamente no puedo inventar nada de lo que narro y a mí nadie me lo sopla en la oreja, como le pasó a Moisés.
Estoy muy emocionada por tanto que me han recordado. Es un verdadero placer seguir presente en plena ausencia. Ya tengo menos miedo al olvido tras mi muerte, pues todos, todos ustedes seguirán hablando de mí.
De corazón, gracias.
Eulalia
16 de Diciembre , 2012 - 22:59 pm
Corto-pego del Blog Ciudadano de Lugo
domingo, 9 de diciembre de 2012
¿QUE INTERESES OCULTOS, EXISTEN PARA NO DOTAR EL HULA DE: HEMODINAMICA, RADIOTERAPIA Y MEDICINA NUCLEAR
MILES DE CIUDADANOS DE LUGO SE PREGUNTAN ¿QUE INTERESES OCULTOS EXISTEN PARA NO DOTAR EL HULA DE: HEMODINAMICA, RADIOTERAPIA Y MEDICINA NUCLEAR.
Las plataformas ciudadanas “Por la Defensa da Zona Norte” y “Ciudadanía e Sacude”, ponen voz a miles de lucenses que se preguntan ¿Cuáles son los intereses ocultos que tiene la Consellería de Sanidade para que después de 2 años de la inauguración del HULA, no se hayan puesto en marcha los servicios de Hemodinámica, Radioterapia y Medicina Nuclear y no les preocupan las muertes que tienen lugar por su carencia? Estamos seguros que todos los ciudadanos de Lugo hemos pagado para gozar de ellos en pro de nuestro bienestar y nuestra vida.
La carencia de estas especialidades comprometidas por el propio Presidente de la Xunta de Galicia hace más de 2 años, está obligando a desplazar pacientes a la Coruña o Santiago en ambulancias con condiciones inaceptables y que dado la carencia de servicios, pueden provocar el fallecimiento del desplazado en dichos trayectos de ida y vuelta. Se utilizan ambulancias que en la mayor parte de los casos llevan más de un paciente, sin ser equipos medicalizados y en los que el viaje se realiza sin el acompañamiento de un médico especialista.
Como decía un personaje importante del PP de Orense en la pasada etapa pre-electoral “yo lo conseguí sacando la gente a la calle y ahora Orense tiene servicios de Hemodinámica”.
Ya sabemos a la vista de estas opiniones, lo que nos resta a los ciudadanos de Lugo, que aún creíamos en las promesas del Sr. Feijoo; salir a la calle.
Por ello, estas dos Plataformas, vamos a promover que los ciudadanos salgan a la calle para defender la salud y la vida. Vamos a pedir a los lucenses que inunden la Conselleria y el despacho del Presidente Sr. Feijoo de telegramas y e-mail, reclamando estos servicios y que cumplan sus promesas. Vamos a promover que los portavoces de los Grupos políticos con interés en esta materia, lo lleven a la cámara autonómica. Interesaremos la intervención de la UE. Solicitaremos una entrevista con la Conselleira responsable de Sanidad, para requerirle una solución inmediata a este abandono sanitario.
No vamos a permitir que los servicios de urgencias y observación del HULA, sigan utilizándose como lugares de hospitalización (sin los mínimos servicios y la intimidad requerida), por no abrir las camas de hospitalización cerradas por criterios economicistas.
16 de Diciembre , 2012 - 23:01 pm
No había visto el comentario de la Universidad. Me gustaría saber que títulos considera que sobran en el Campus de Lugo.
Yo le podría decir que falta más de uno, sobre todo si tuviera hijos en edad escolar (universitaria), aunque tengo nietos y no sé si tendrán que estudiar fuera de Lugo o no.
En mi época estudiantil había únicamente el Campus de Santiago y no podías estudiar todas las especialidades (creo recordar) y hubo muchos compañeros y compañeras de estudios que, de existir posibilidad de hacerlo en Lugo, posiblemente hubieran estudiado una carrera universitaria sin beca y ahora tenemos campus en todas las provincias y…
Mis conocimientos sobre los medios universitarios son limitados, pero puestos a protestar podemos protestar incluso por la falta de peces de colores en el estanque del parque.
Seamos coherentes. Protestemos por la corrupción, por la mala gestión, por la lentitud de la justicia… por,… por…. con lo que nos ha tocado en suerte… virgencita que me quede como estoy!!!!
Biquiños
16 de Diciembre , 2012 - 23:03 pm
Coidado, Rivera, todas las momias del circulo van ir tras usted
vanlle cercar o chalete coma walkinread
16 de Diciembre , 2012 - 23:07 pm
Tampoco yo me expliqué mejor Juan,Maluna, mejor me lo poneis: teniendo las infraestructuras más modernas (dice Maria que con fondos de la UE) es como quien come con cubertería de plata y no tiene que comer. Esos dineros que tanto se despilfarran en gastos suntuosos había que canalizarlos allá donde hicieran más falta.
¡UNIDAD DE HEMODINAMICA Y RADIOTERAPIA YA!
16 de Diciembre , 2012 - 23:09 pm
http://www.youtube.com/watch?v=qNepFC76M6A
16 de Diciembre , 2012 - 23:22 pm
Oye, Nisak, te enteraste de lo del ferrari por mil euros?
Cachis!, yo no.
16 de Diciembre , 2012 - 23:24 pm
Ah, perdón, veo que doña Eulalia ya regresó.
Bienvenida!
16 de Diciembre , 2012 - 23:26 pm
Soy Pepe “EL ESTORNINO” y transmito desde el Círculo de las Artes:
Acaba de cerrarse una reunión entre Orbajosa, Cheche y alguNo más con varios socios y la directiva de la sociedad, cuyo escenario fue el Salón de Columnas y de la que acaban de pasarnos un comunicado que dice:
La Directiva del Círculo acuerda celebrar un baile en desagravio a Garbajosa y su familia, ofendidos hasta la médula solo por haber reivindicado la presencia de Seixo en el blog de Paco Rivera.
El baile será amenizado por el quinteto “Os Montes” que se comprometen a interpretar, para que todo no sean gallegadas, sus marchosas versiones de “La Yenka”, “La Lambada” y “Suspiros de España”.
El Salón Regio estará decorado con fotos retrospectiva de la Peña del Sifón.
Garbajosa, donará para subastarla una camiseta firmada por la Selección Española.
Si todo esto les parece alucinante, señoras y señores, sí es alucinante pero Garbajosa se merece todo y más y ya no digamos su hija que es médico, esquía en el Pirineo oscense, es copilota y hace que el piloto le cante canciones de amor.
Han conseguido volverme loco.
Desde el Círculo, el reportero volante llamado en la profesión EL ESTORNINO.
Nota.- Uno que estaba a mi lado me avisa de que el agraviado es Orbajosa, no Garbajosa, lo que me mueve a pensar, ¿por qué Orbajosa tiene una camiseta de la Selección?.
Y recomiendo al administrador de la bitácora que no se tome a broma la advertencia de Aniceta de Piedre no solo le van a por usted las momias sino tambien los zombis. Partiendo de todo esto va a ser cierto que el fin del mundo será el 21 y lo malo es que cuando nos despertemos Orbajosa y su familia, Cheche y Seixo estarán allí. Monterroso sabía de lo que hablaba.
Y no me obliguen a exlicarles quien era Monterroso.
16 de Diciembre , 2012 - 23:27 pm
Tank´s, Manel, esta es una canción de francachelas en mi cuadrilla, puedes pinchar Negra sombra y hasta el Te diré de los últimos de Filipinas del Orfeón, que está por ahí.
Sobre el tema que están tratando, pués no saben lo que es aquí y que no te cubra el seguro médico, sencillamente la palmas.
http://www.youtube.com/embed/IQ98I5ctHqg
16 de Diciembre , 2012 - 23:39 pm
Entro un momentito aquí para reclamar mi derecho inembargable imprescriptible inalienable y exento de gravamen tributario (por el momento, que todo llegará) a ipsarme cuando me apetezca.
Señor Paco que no le cree usted mal cuerpo el que le llamen mudo propietario
El que poco habla poco yerra.
por eso yo soy tan jamónica
16 de Diciembre , 2012 - 23:40 pm
perdón
quise decir lacónica
16 de Diciembre , 2012 - 23:42 pm
http://www.youtube.com/watch?v=atrfa3pO8vs&feature=related
16 de Diciembre , 2012 - 23:42 pm
Manel, muchísimas gracias por dejarnos esa canción tan preciosísima. No le entiendo mucho a esa señorita que la canta, tan divinamente por cierto. Igual, ya metidos en obsequios, nos la podías traducir y todo. De veras que hacía mucho tiempo que no escuchaba cosa más divina.
16 de Diciembre , 2012 - 23:47 pm
Como diría un amigo mio, lo del Ferrari tiene rabo. De momento hay que sacarlo de Andorra, cosa que creo que no es barata. No estaría mal que algún bloguero licenciado en Derecho, que alguno habrá, nos arrojase luz.
16 de Diciembre , 2012 - 23:47 pm
http://www.youtube.com/watch?v=NLF1mQwxOXk
.Gloria Lasso -
16 de Diciembre , 2012 - 23:53 pm
Sr. Rivera, donde está la plataforma ciudadana Contra la Corrupción y en Defensa de la Justicia que tanto defendía a los ciudadanos de Lugo impulsada por la Asociación por la Legalidad Urbanística de Lugo (Alpul), la Asociación por la Defensa del Parque Rosalía, el Colectivo 15-M Lugo y ciudadanos de a pie que también en cualquier momento pueden necesitar la radioterapia o pueden ser afectados por preferentes y estos servíles de la plataforma no les defienden. Esta gente de la Plataforma no utiliza el Hula????’
17 de Diciembre , 2012 - 0:03 am
Me advierte un amigo que nació en Lugo y tiene un bar en Zaragoza que un tal Cheché, en un blog de Lugo ha dicho que yo tuve una reunión con él y con Romay. ¿Yo?.¿Un ex tan significado?. ¿Será posible que un don nadie que jugó al baloncesto en el CAI me quieras meter en un follón y me situe en una reunión en Lugo, con Romay y con los del Círculo para organizar un baile?. Y una pregunta importante: ¿han contado para el baile con mi pianista de cabecera?. ¿De repente se han escapado todos los locos del manicomio de Santiago?.
Aviso: conmigo coñas poquitas, que aviso a Roldan y se enteran de lo que vale un peine.
17 de Diciembre , 2012 - 0:13 am
¡ME CASO EN LOS INFUNDIOS!
17 de Diciembre , 2012 - 0:23 am
Conozco bien el tramp’o. En cada sitio que lo he probado tiene un matiz de sabor distinto, pero ese que preparas con manzana, Candy, debe ser estupendo. ¿Lo haces con el mandil aquel tan español?
17 de Diciembre , 2012 - 0:27 am
Habrá que ir a la sonrisa como dice Paco.
El Juez y el ladrón-
El juez se prometió ser tolerante ante la próxima Navidad y le pregunta a un acusado:
¿De qué se le acusa?
De haber hecho mis compras navideñas con anticipación.
Pero eso no es un delito, ¿Con cuánta anticipación las compró usted?
Antes que abrieran la tienda.
La lotería de Navidad
¡¡María!! Haz las maletas que nos ha tocado la lotería.
¿¿Ropa de invierno o de verano??
¡¡Cógela toda que te vas con tu madre!!
Gordo de Navidad
Le tocan a un hombre 400 millones en la Lotería de Navidad y un locutor de televisión le pregunta:
Bueno, y ahora, ¿a qué va a dedicar usted los primeros millones?
Yo, a pagar deudas.
Sí, pero, ¿y los otros?
Los otros que esperen.
Este va para Burran por lo del Jaguard:
¿Con que tipo de vehículo viaja Santa Klaus?
Con un Renol.
Y este es “made in Bolita”:
En la selva, un zorro inglés y un burro español se tropiezan:
el zorro dice:
– I’m sorry
Y el burro responde:
– I’m burry
17 de Diciembre , 2012 - 0:41 am
Carainas! No me diga, don Paco, que la señorita Petula ya es octogenaria?
¡Cómo NOS pasan los años…!
Este disco dedicado se lo adedico yo al Centolo (el cual debe estar muy eufórico tras el “deporte” hecho hoy) en nombre de todas las queens que aínda somos.
Petula- Call Me
http://youtu.be/ym_nFtjFgA0
17 de Diciembre , 2012 - 0:41 am
Se me olvidaba agradecer al Sr. Antunez la invitación, otra vez será.
Mi opinión, ya que Paco invitaba a debatir sobre lo de la matanza en Newtown, es que hay que distinguir entre psicópatas y/ó sociópatas y un trastorno mental, la tasa de violencia de estos últimos es muy baja, los fármacos actuales si se sigue un tratamiento correcto e individualizado, se puede decir que pueden llevar vida normal, aunque el estigma social no ha desaparecido, lo que daría lugar a larga exposición y debate.
Tambien opino que se debe tener en cuenta la cultura americana de las armas, el sistema competitivo….en fin, por desgracia no será la última vez que suceda.
Buenas noches.
http://youtu.be/2AZL0FcQDV0
17 de Diciembre , 2012 - 0:49 am
Dosita, este es el texto en catalán y en castellano
Damunt de tu només les flors.
Eren com una ofrena blanca:
la llum que daven al teu cos
mai més seria de la branca.
Tota una vida de perfum
amb el seu bes t’era donada.
Tu resplendies de la llum
per l’esguard clos atresorada.
Si hagués pogut ésser sospir
de flor! Donar-me com un llir
a tu, perquè la meva vida
s’anés marcint sobre el teu pit.
I no saber mai més la nit
que al teu costat fóra esvaïda.
Sólo las flores sobre ti.
Eran como una ofrenda blanca:
la luz que daban a tu cuerpo
no volvería ya a la rama.
Toda una vida de perfume
junto a su beso te era dada.
Resplandecías de la luz
por tu mirada atesorada.
¡Pudiera ser suspiro yo
de flor! Y darme como un lirio
a ti, para que así mi vida
fuera a morir sobre tu pecho.
Y no saber la noche más,
que junto a ti se desvairía.
Bolita, con el Orfeón Donostiarra, me has tocado en el punto sensible, musicalmente hablando, entiéndase. Son unos fuera de serie. Hace poco escuché su versión de “Maria Cristina me quiere gobernar…”, tan buena que la estuve buscando, pero sin éxito.
Y para no responder a Belloch con la misma arma y amenarle con avisar al Dioni, mejor esto por si calmamos los ánimos.
https://www.youtube.com/watch?v=wYfq6jM1c-8
Que teñan todos e todas boas noites.
17 de Diciembre , 2012 - 0:49 am
Gracias Dosita por el Colle Me, ese. Le es muy bonita la canción. Me imagino que sus pitas deben estar tristes hoy. Claro, como le son blancas.
Un biquiño para Ud. Que es una queen auténtica, no como esas que le circulan por ahí.
17 de Diciembre , 2012 - 0:55 am
Traducción correcta de los dos últimos versos
Y no saber nunca la noche
que junto a tí se desvaneciera.
17 de Diciembre , 2012 - 1:07 am
Bueno, bueno, pues muchas gracias a ustedes los dos, ¡Caballeros! (para que luego digan de los charnegos… ji, ji, ji )
Manel: Ya sabía yo que esa letra tenía que desprender más perfume, aínda. Ahora mismito me la empiezo a aprender… ¡en polaco!
Centolo: No se preocupe por mis pitas, es verdad que fueron bien picoteadas pero, al fin y al cabo, por periquitos.
María: Gracias a ti también por tus melodías. Aquí sigue chovendo y viruxeando y, según los cálculos salomónicos de Candela, mañana toca abril que, como dixo o outro: “son de abril las aguas mil, sopla un viento huracanado y, entre nublado y nublado…”
Esperemos que pasado nos venga más florido, en consonancia y con sus flores…
Muy buenas noches a todos
17 de Diciembre , 2012 - 3:30 am
Parece qué todo el mundo se ha ido a dormir. Hasta d. Paco tiene su crónica recién salida de máquinas. Pero yo no quiero retirarme sin agradecer las músicas del día de hoy en general y la del Orfeón Donostiarra qué nos dejó Bolita en particular.
Mucho me gustan sus interpretaciones, pero no conocía esa canción. Tantos me ha gustado qué he buscado la letra para degustarla con más tranquilidad y detalle.
Ahora sí. Qué tengan todos dulces sueños.
Biquinos