Frío

NOCHE por Lugo. Tomé un corto y luego me fui de cena al Mesón de Alberto con el diseñador Jorge Acuña y con mi hija Marta. Lo he entrevistado y pronto sabrán de él muchas cosas, entre ellas que es en la actualidad uno de los importantes dentro de la relación de modistos jóvenes. En la calle hacía de madrugada un frío tremendo; para ser más precisos: la temperatura no era excesivamente baja (9 grados) pero el viento producía una sensación térmica muy desagradable; no hacía frío, pero sí hacía frío. A pesar de eso, la zona de vinos estaba llena y en la calle había mucha gente; los lucenses ya se han acostumbrado a “tomar” bajo las estrellas, aunque “sople Siberia”.
——————————

ME llama Fran Muinelo, componente de “Batital” y principal promotor de la nueva campaña de “I´m From Lugo”. Siguen trabajando en el vídeo que quieren extender por el mundo gracias a las nuevas tecnologías y cuya banda sonora ya esta lista. Si la quieren escuchar, esta es:

http://www.facela.es/musica/en-primicia-descarga-directa-del-tema-promocional-de-lugo-de-batital/

—————————-

ESTA tarde, a las ocho, en el Auditorio Gustavo Freire se celebra un concierto de valses, polcas y marchas, interpretados por la Strauss Festival Orchestra, agrupación que está de gira por España desde hace varias semanas y que seguirá dando conciertos de este tipo durante los próximos días en las principales ciudades. La Strauss Festival ha venido a Lugo con un programa similar un montón de veces y tengo un especial recuerdo de una actuación suya de hace alrededor de 20 años. Fue en el Salón Regio del Círculo y hubo un abarrote de tal tamaño que en un momento dado, para acomodar al público, se recurrió a unos grandes bancos tapizados que hay en diversas zonas de la sociedad; para agilizar la operación colaboré en el traslado de los bancos hasta que en un momento dado, al levantar uno de ellos, noté un fuerte dolor en la espalda que se fue intensificando a medida que pasaba el tiempo. Era el 30 de diciembre; pasé el Fin de Año con enormes molestias y analgésicos y en los días siguientes la cosa fue a peor. Para no alargarme: tardé más de cuatro meses en recuperarme y varias semanas tuve que utilizar muletas para caminar. Afortunadamente todo acabó ahí, aunque me habían advertido de posibles recaídas. Afortunadamente no las hubo; pero no puedo olvidar de acordar del dolor que sentía mientras sonaba “El Danubio azul”
———————-

ME di un paseo por el mercado de Fin de Año que se celebró en la Plaza de Abastos; no había mucha gente. Vendedores sí, pero compradores menos. Adquirí dos docenas de chorizos a 15 euros la docena. Están muy buenos.
————————–

REGRESO de Madrid mi hija Susana, que ha sobrevivido a la fiesta del Casino de Madrid en la que actuó como organizadora y a la que asistieron casi 1.500 personas, una mayoría niños. Todo salió perfecto, pero porque se tomaron todas las precauciones y más. Hubo un control absoluto de los asistentes en el que colaboró todo el personal de la sociedad y 30 expertos contratados al efecto. Y la fiesta se realizó en las zonas de ocio de la casa que tienen 12.000 metros cuadrados.
————————–

DURANTE muchos años intervine en las bromas que el día de Los Inocentes se promovían sobre todo en la radio y todavía no me resisto a hacer un guiño a esta fiesta. Ayer publicaba dos notas que eran la aportación de la bitácora al 28 de diciembre; una de ellas era la que se refería a las llamadas “torres del garañón” y la otra al político que próximamente se iba a someter a una liposucción. Me consta que alguna gente se pasó por el entorno del Parque para “ver” el envoltorio de las torres y que otros especularon sobre la personalidad del político que quería recuperar una figura estilizada. Espero que a nadie le haya molestado y si así fuese pido disculpas.
—————————–

PERO la que ha sido cruel y ha levantado numerosas protestas fue la broma de pésimo gusto de PRnoticias, que reproduzco íntegramente:
“Luis del Olmo y Blas Herrero han hecho una oferta de última hora para quedarse con ABC Punto Radio. Los dos comunicadores han ofrecido incluso quedarse con la plantilla e intentar mantener la programación de la emisora. En estos momentos negocian a contrarreloj con Vocento para intentar llegar a un acuerdo antes de que el Grupo Vasco desmantele la emisora. Las informaciones llegadas hasta prnoticias indican que han ofrecido un montante importante que incluso se acercaría a la rentabilidad prevista por Vocento para el alquiler con COPE.
Luis del Olmo y Blas Herrero han tirado de ahorros pero además han logrado apoyos de importantes inversores del sector para poder hacer una oferta por la emisora en estos momentos en plena fase de desmantelamiento. A día de hoy las reuniones se suceden para intentar llegar a un acuerdo que implicaría mantener de la marca, hasta ahora en vías de extinción fruto del acuerdo de alquiler de postes de la COPE.
El objetivo del empresario catalán y del asturiano es mantener la parrilla de la cadena y parte de la programación aunque con algunos ajustes para comenzar a hacer rentable a una cadena que no ha ganado dinero en sus ocho años de vida. Luis del Olmo quiere rescatar una emisora que vio nacer y que apadrinó desde su nacimiento. En el caso de Blas Herrero ha visto una importante oportunidad de hacer negocio, aunque en principio descartaría usar alguno de los postes de Punto Radio para su cadena Kiss FM.
De momento, Vocento ha paralizado todos los procesos de cierre y se ha sentado a escuchar la oferta, que al menos se acercaría a la rentabilidad que espera sacar Vocento con el alquiler a COPE”.
—————————

MAS de 200 familias se ven afectadas por la operación Punto Radio-Cope y es lógico que se hayan enfadado por utilizar su problema para hacer una gracia nada graciosa. Las críticas fueron tantas y tan duras que a las tres de la tarde de ayer PRnoticias publicaba:
“Esta mañana hemos publicado la noticia respecto de una posible compra de ABC Punto Radio por parte de Luis del Olmo y Blas Herrero. Como muchos ya se habrán dado cuenta se trababa de la inocentada que tradicionalmente publicamos cada año el 28 de diciembre. Evidentemente -y como todos los años- no se ha querido perjudicar ni dañar a nadie con esta información. Por supuesto pedimos disculpas a quien se haya podido sentir ofendido y reiteramos que esa nunca ha querido ser nuestra intención en un proceso tan delicado como el que vive la emisora. Gracias por vuestra comprensión y esperamos que la inocentada del próximo año sea menos desafortunada.
—————————–

CADA vez que este fecha de las inocentadas recuerdo la que por los años 70, creo, organizaron conjuntamente todos los medios informativos locales, que anunciaron una visita sorpresa de Fidel Castro a la tierra de sus antepasados, con entrevista al presidente cubano incluida. Yo hice de Fidel. Miles de personas se la tragaron. Fue un éxito; sin duda la mejor de la historia.
Ahora los medios locales ya no celebran de esa manera la fiesta.
——————————–

EL “Arde Lucus” ocupará en la próxima edición dos fines de semana, entre el 14 y el 24 de junio. No es mala idea, pero también es una pena que la fiesta no pueda celebrarse siempre en la misma fecha. Es un hándicap no para la gente de aquí, que se entera pronto y bien de los cambios, pero sí para los de fuera. Una mayoría de las más importante manifestaciones lúdicas de España tiene fecha fija de celebración: los San Fermines, las Fallas, San Isidro, la Virgen Blanca…; ahora mismo sólo me acuerdo de una que cambia de fechas según en que años: la Feria de Abril, que está lo suficientemente arraigada como para poderse permitir ese lujo. Pero, volviendo al “Arde Lucus” estará siempre supeditado a la fecha en la que coincida el Corpus. ¿Habría tal vez que hacerlos compatibles?. El problema está en que las procesiones circulan por los mismos lugares en donde se desarrolla una gran parte de la fiesta romana.
——————————

EL RINCON DEL LECTOR
-    PRINCIPIOPETER
“Señor Rivera: Esa señora del correo electrónico debe tener una mala salud de hierro; lleva por lo menos como diez años muriendo. Lo digo porque hace esa cantidad de tiempo, mes arriba o mes abajo, que yo recibí ese mismo correo.
Pálpese bien la cartera porque eso, según las informaciones que entonces pude obtener, es un timo disfrazado de bondad.
Por si acaso.”
-    MALUNA:
“Tengo que hacer referencia a lo que nos cuenta D.Paco para abrir boca en el día de hoy.
Podría parecer una inocentada si recordamos el día de hoy y su tradición en la prensa escrita, pero, por desgracia, conozco a mucha gente que hace años, se interesó seriamente por el tema, llegando a involucrarse para buscar contactos con ONG… una pena.
La herencia siempre venía procedente de un país subsahariano (El Congo, Nigeria…) y solían dirigirse a gente mayor y poco experta en hoax. Aunque en este caso traspasaba los límites del mismo y se adentraba directamente en un timo.
Biquiños.
-    TIMO-TEO:
“¡Pero D. Paco, alma cándida, eso es más viejo que la tana! Ahora que si lo que pretende es alertar a sus lectores inocentes que alguno habrá, se entiende encabece su bitácora con semejante notición.”
RESPUESTA A LOS TRES.- Es posible que mi toque irónico alguno no lo haya pillado. Evidentemente no me creí nada y mi comentario final algo dejaba caer, ¿recuerdan?: “NOTA DE PACO RIVERA.- Después de haber leído, y entendido regular, espero que me lleguen los cuartos y distribuirlos adecuadamente. Hay que hacer honor a la generosidad de doña Gloria, que en Gloria esté en su momento. Y que falten muchos años”
La cosa era muy burda.
-    PILIS, sobre la película “El Cid”, a la que hacían alusión ayer:
Mi amigo y maestro, el Dr. Francisco Aguilar, fue médico de la película. Rodada en pleno verano, Sofía Loren agobiada por las sayas y gualdrapas y la canícula madrileña, se sintió mal -el vahído de turno- y tuvo que atenderla; conserva una espléndida fotografía tomándole el pulso. Con los años me confesó que el que se sintió mal, y casi tienen que atenderlo, fue él: se quedó anonadado con su cercanía.
Feliz Año.
RESPUESTA.- Eso le hubiese pasado a cualquier. También feliz año para ti, para Marta y para la prole.
—————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1)    “Up” (cine).- 3,5 millones de espectadores.
2)    “Los Simpson”.- 2,4 millones.
3)    Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
4)    Telediario 2.- 2,4 millones.
5)     “Hospital Central”.- 2,3 millones.

-    Por cadenas, estos hyan sido los programas con mejor share:
Antena 3: ‘Cine: Up’ (18.8%)
Telecinco: ‘Sálvame diario’ (15.6%)
La 1: ‘Cine clásico: El Cid’ (10.9%)
Cuatro: ‘Perdidos en la ciudad’ (9.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.3%)
La Sexta: ‘Cine: Yakuza, el imperio…’ (7.3%)

-    El informativo con mejor cuota de pantalla ha sido, con 15,8%, el Telediario 1.

-    El “minuto de oro” se lo llevó la película “Up”. A las 23,39 horas la veían 4.219.000 espectadores y su share era del 23,5%.

-    Vertele ha elegido los 10 personajes televisivos del año que termina:

“Melendi, ‘coach’ estrella y revelación mediática del fenómeno ‘La Voz’; el chef Alberto Chicote, presentador del ‘hit’ de laSexta; Michelle Jenner, icono de la última gran serie de TVE; Jordi Évole y Ana Pastor, los periodistas más incisivos y respaldados; Arturo Valls, el presentador/concursante más divertido; Jorge Javier Vázquez, el más activo de Telecinco; Juanra Bonet, en el acierto por sorpresa de Cuatro; los actores de ‘La que se avecina’, símbolos de un fenómeno juvenil y social en el año del despegue de la serie; MTV España, la temática más moderna; el directivo Javier Bardají por su gestión en Antena 3 y la fusión con la Sexta…”

-    Más noticias de Vertele:
“Los Españoles en el mundo se multiplicarán por dos en La 1 y Cuatro. La cadena de Mediaset estrenará a principios de 2013 un espacio similar al ya clásico formato de TVE que será producido por ‘Mandarina’ (Te vas a enterar) y que llevará por nombre ¿Qué hago yo aquí?, según informa Vanitatis.
La productora y la cadena ya se encuentran “reclutando” candidatos por todo el mundo que estén dispuestos a mostrar su vida personal y profesional, a poder ser, en países y culturas antagónicos a su lugar de nacimiento. Por esa razón, Pekín parece ser el primer destino escogido por el equipo del programa, como ya promociona Cuatro.
No será la primera experiencia “viajera” de Cuatro. Además de intentar repetir el éxito que Españoles en el mundo cosechó en un principio en La 1 (mucho más moderado ahora), la cadena de Mediaset buscará revivir un formato de este tipo tras el desgaste de Callejeros Viajeros, la versión internacional de su popular ‘docushow’ que mostraba las formas de vida y las costumbres de distintos lugares del mundo, sin importar si sus “guías” eran emigrantes o foráneos.
—————————-

REGRESO del paseo con Bonifacio; esta vez participó “La Piolina”. Hace cada vez más frío, pero no se prevén lluvias inmediatas. Retornamos pronto a casa.
——————————

LAS FRASES
“La política tiene su origen en la perversidad, más que en la grandeza del espíritu humano” (VOLTAIRE).
“Que hay alguno que es tan bueno que de puro bueno es tonto” (JOSE ECHEGARAY)
—————————

LA MUSICA
En la madrugada del jueves al viernes TVE ofreció un reportaje sobre los prolegómenos de la grabación de un disco en el que varios grandes de la canción internacional hacían duetos con Tony Benett, uno de los mitos vivientes de la música ligera que, a sus cerca de 90 años, sigue cantando como los ángeles y manteniéndose en primera línea dentro de la ya cada vez más pequeña lista de “crooners”.
He localizado unas imágenes del cantante muy a tono con la época en la que estamos. En ellas le vemos en el Rockefeller Center, cantando villancicos y acompañado de una de las mejores orquesta americanas la de Count Basie. Observen como el cantante se ha protegido contra el frío: abrigo, bufanda, guantes… Todo muy con el tiempo que vivimos.

—————————

EL HASTA LUEGO
No volveremos hoy a disfrutar del tiempo de ayer, porque durante la jornada habrá nubosidad abundante, algunos momentos de sol y también lluvia. En cuanto a las temperaturas, bajarán las máximas y se mantendrán las mínimas. Estas son las extremas previstas:
-    Máxima de 11 grados.
-    Mínima de 6 grados.

15 Comentarios a “Frío”

  1. VENTURA

    Pasé fuera la primera parte de las Navidades y regresé a Lugo esta madrugada para apreciar lo mal que sienta el cambio de un lugar de buena temperatura y sol, a otro como nuestro Lugo en el que ahora jarrea como en los peores tiempos.

  2. trifoncaldereta

    Vivimos, como é sabido de antigo, no reino dos solpores.
    Pero garda servidor memoria viva dun outro solpor extraordinario, acontecido na bretona costa do granito rosa.

    Alí onde o meu mar é un mar mais ventoso se cabe, onde existen máxicos nomes como Trégastel, Ploumanac´h, Concarneau, Paimpol, Trébeurden ou Perros-Guirec, onde as illas, que son familia numerosa, son deuses doutro tempo, e as rochas son modelos entallados por Eolo e Neptuno á par, asistiron istes meus olliños a un dos deitares mais fermosos que o sol pode regalar.

    Foi nos días en que Lugo se engalanaba para festexar a declaración da Muralla como patrimonio da humanidade, encintando a romana cerca de libros, e facendo os preparativos do pantagruélico xantar que se deu en chamar “comilonum”.

    Andabamos, os Caldereta digo, facendo ruta en moderna dilixencia e seguindo os pasos que noutrora dera o sochantre de Pontivy; alternando un pouco ao chou o sendero interior dos “calvarios” bretones, con aquiloutro mariñeiro que dicen “dos aduaneros”.

    Sobrecollido o ánimo pola oceánica inmensidade, polas grotescas e caprichosas formas que os enormes penedos se deixan arrincar no tempo, demos en agardar marabillados naquela praia polo espectáculo solar e bretemoso que se nos ía a ofrecer.

    Preñada de mar, como diría Alvarito, unha pequena illa coberta a rentes por algodóns, deixaba ver unha casa coma un castelo.

    Transmiguei en Byron, acaso en Shelley. Talvez nos dous ao tempo.

    A illa, que chaman Costaèrés, ten apenas vintatrés ferrados lugueses (dezaoito e medio en Vigo), e foi sequeiro de pescado da mariñeira vecindaxe até os últimos anos do século XIX, momento no que foi comprada por don Bruno Abakanowicz.

    Don Bruno, abreviado en Abdank pola dificultade ou capricho local, era un inxieneiro e inventor lituano condecorado coa Legion d´Honneur francesa aos trinta e sete anos, e retirado en Côtes-d´Armor aos coarenta, onde edificou aquela sorte de mansión neo gótica da que apenas puido disfrutar, pois faleceu no 1900.

    A súa filla Sofía remataría a edificación que, no curso dos anos, sofríu algún incendio e a ocupación das tropas nazis, pouco dadas, coma o lume, á conservación.

    A familia, no que se me alcanza, nada ten que ver coa famosa pintora e escultora contemporánea Magdalena Abakanowicz.

    Caeu o sol como a diario cae tras o Monteferro miñorán: nun crepúsculo de groria. Chegou despois a friaxe atlántica, e collimos de novo a dilixencia, para achegarnos a Saint-Maló, que é unha Baiona ao gosto francés.

    Unha filloa, que alí dicen crepé, unha sidra en cunca de Quimper, e unhas notas de bretonas gaitas recén chegadas de Lorien, confortaron o espíritu viaxeiro.

    Á fin, era case como estar na casa.

  3. Javier

    Mmm, pues no me gusta mucho esa idea de dividir el Arde Lucus en dos fines de semana. Se puede perder ambiente festivo, los foráneos sólo vendrán un fin de semana, ¿los de Lugo participarán tan intensamente? Aunque como siempre, para gustos, colores.

  4. Historias de LU

    La LUmbalgia podría ser considerada parámetro de LUcensismo ? .

  5. Levantamiento de bancos vs LUmbalgia

    Por lo leído visto y escuchado, hay levantadores de bancos por todas partes que no sufren LUmbalgia,Paco . Muchos incluso han sido agraciados con montones de L€uros al ser indemnizados para que los dejasen caer al suelo .

  6. Para Música, la de antes .

    “La Universidad de Barcelona, Autónoma de Barcelona, la Pompeu Fabra y el CSIC concluyen que la música en las últimas décadas es cada vez más previsible y se repite más que las canciones más antiguas.”
    http://elprogreso.galiciae.com/nova/220348-top-10-investigaciones-made-in-spain-ano

  7. Para Música, la de antes .

    http://www.youtube.com/watch?v=k7K4jH7NqUw
    Johnny Cash-Walk The Line .

  8. Para Música, la de antes .

    http://www.youtube.com/watch?v=R12WZdKHD5A
    Vivre d´Amour par Gloria Lasso

  9. Para Música, la de antes .

    http://www.youtube.com/watch?v=Ou-Ww56Q0eY&NR=1&feature=endscreen
    GLORIA LASSO et LUIS MARIANO Amor no me quieras tanto .

  10. Para Música, la de antes .

    http://www.youtube.com/watch?v=NDLCmPYTMhU&list=PL35CBE69E7A48FA67
    DR. ALFONSO ORTIZ TIRADO – LA PALOMA

  11. Mambo do chofér

    http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=QWu1qTgQs5M&feature=endscreen

  12. Las Divas del 1900

    http://www.youtube.com/watch?v=0_6JDYL9GM4

  13. Duke Ellington & his Cotton Club Band - Old Man Blues (1930)

    http://www.youtube.com/watch?v=ih97QJmkgUo

  14. Patrullero Mancuso

    Falleció Antonio D. Olano, el periodista de Villalba.

  15. Candela

    Ay ese mambo do chofér!!; para, suelta el volante y baja…

Comenta