Enriqueta

SE está rodando un documental sobre Enriqueta Otero, personaje hiperbólico para lo bueno y para lo malo, a la que conocí bastante en la última etapa de su vida; con ella mantuve una relación cordial y la entrevisté en numerosas ocasiones; la última no mucho antes de morir. Los autores del documental se han puesto en contacto conmigo para que intervenga. Hemos quedado para hoy miércoles.
P.
————————–

COMO es habitual en estas fiestas se han regalado muchas mascotas y también como es habitual en los próximos meses muchas serán abandonadas a su suerte. He leído un informe sobre los abandonos de mascotas en 2010; las victimas fueron 109.000 perros y 35.000 gatos.
P.
———————–

SOBRE lo de las multas de la Cabalgata de Reyes. Ayer me enteré de que:
-    El Policía Local advirtió a los organizadores de las infracciones antes de la Cabalgata.
Preguntan en su entorno: ¿Si hubiese habido un accidente qué hubiese ocurrido? Porque probablemente las compañías de seguros no se hubiesen hecho cargo de los daños.
-    De la parte contraria: no existe ninguna posibilidad de legalizar al 100% una Cabalgata de Reyes; no hay nada dispuesto para un caso tan concreto como ese.
Tal y como están las cosas entre las dos partes (gobierno municipal y oposición) esto va camino de durar, de alargarse.
————————-

MIREN por donde el Premio Nadal 2013 me ha hecho evocar una etapa importante de mi niñez y de mi juventud. La novela galardonada “Estaba en el aire” gira alrededor de la radio y concretamente de un programa: “Rinomicine le busca”. Y como diría Cantinflas: “ahí está el detalle”. Porque el Rinomicine ha sido un medicamente que me acompañó durante muchos años. De niño y de adolescente tuve un problema alérgico; sus consecuencias principales: obstrucción de las fosas nasales; para eliminar el problema siempre una medicina recurrente, un nebulizador de Rinomicine; era muy eficaz y tenía un valor añadido para mi familia: que no nos costaba nada. El representante era Nazario Abel Corredoira, una persona muy vinculada al periodismo lucense, creo que incluso formaba parte de la Asociación de la Prensa, y que era muy amigo de mi padre. Recuerdo haber ido docenas de veces a su casa (creo recordar que estaba en la Plaza del Campo) a retirar las dosis de Rinomicine. Tras muchos años, este fármaco dio paso a otro parecido, Rinocusi Descongestivo, que ahora ha dejado de fabricarse. Afortunadamente aquella alergia se me curó y ahora raramente tengo que recurrir a este tipo de medicamente. Antes los tenía siempre en casa; ahora ni eso.
——————————

MAS sobre inexplicables desapariciones de medicamentos. Recurría yo de vez en cuando, para tomar tras las comidas copiosas, a uno llamado “Mabogastrol” que funcionaba estupendamente. Antes la gente tomaba en esas circunstancias bicarbonato o sal de frutas; para mí el “Mabogastrol” era mucho mejor. De la noche a la mañana lo han dejado de fabricar. Y me han hecho la pascua.
————————-

EL SILLON (de orejas) DE DOÑA EULALIA
LUGO, 1935
Lo prometido es deuda. A continuación transcribo el artículo de don Antonio de Cora Sabater que se publicó en El Progreso en el año que encabeza estas líneas. Miren qué bien copio; pero no olviden poner todo esto en relación con lo dicho en los dos días anteriores.
“Apuntes del natural
UNA VUELTA A LA MURALLA
Las doce. Por la calle de Castelar, gente que entra y sale en el Banco de España, en el Gobierno civil, en los comercios. Gente que va en los automóviles de línea para distintos pueblos de Galicia. Subimos a la Muralla. Este paseo tiene amigos y detractores. Me cuento entre los más entusiastas de los primeros: la Muralla como paseo excede –que los partidarios del parque nos lo perdonen– a todo lo hecho ahora.
Tropezamos con un conflicto de jurisdicciones. Consiste en que no hay peldaño que no sea depósito de suciedad en estas escaleras, por si han de ser los del municipio o los de la comisión de monumentos quienes dispongan el barrido, sin barrer se quedan estos peldaños. Como si la limpieza fuese patrimonio exclusivo de un organismo determinado.
Ya estamos arriba. Las obras del Teatro Principal, en esqueleto, anuncian la buena nueva de que Lugo tendrá dentro de algunos meses un magnífico coliseo, amplio y bien dotado de servicios. Llega por la derecha el silbido de las locomotoras que arrastran a los trenes por los campos de Paraday o sobre el puente de la Chanca.
Seguimos. La amplia avenida de la Coruña termina en el arco de San Fernando, entre toques de corneta, voces de mando y avisos del centinela. Enseguida, por fuera, la nueva colonia de casas baratas que empieza a trepar por los palos del andamiaje. La Ruanueva, estrecha y larga, conserva la factura típica de la ciudad antigua. La calle de Montevideo que es la gran vía creada por la necesidad de ensancharse que sintió Lugo, y que va viendo satisfecha con las edificaciones modernas de aquel sector: la Escuela del Trabajo va brotando allí de un amplio solar, bajo la puerta de las grandes bolas, que da frente al Hospital, cuya fachada preside una buena imagen en piedra de la Virgen María. Casas nuevas, edificios oficiales presentando al reate de sus achatados huecos, los mástiles de las banderas que esperan la solemnidad de un asueto para los funcionarios que allí prestan servicios, y que se festeja dando al viento los colores de la enseña.
Ya en la barriada del Carmen, copete de un trozo de la ribera del Miño, encantador retazo de los alrededores de Lugo, el “barrio chino”… Una mujer envuelta en bata de colores vivos remata su figura con unas chinelas rojas y el desorden de su pelo crespo, y anima a un cantador de flamenco que corean con risotadas escandalosas las vecinas del callejón. En el cuadro gris de la Muralla a que dan fondo las torres de la Catedral, saliendo sobre las líneas quebradas de tantos tejados de pizarra es como un latigazo que despierta al león dormido o como la estridencia de un cornetín de titiriteros en la plaza de un pueblo esta pincelada de colores abigarrados y este canto quejumbroso de los “cantaores” de burdel.
Con un leve repecho sigue el paseo hacia la calle Aguirre, que va al Parque, que lleva al Cementerio, que termina en el Seminario, blanco, inexpresivo en su fachada uniforme… La cárcel se oculta entre los árboles de la plaza de Canalejas, donde reposan del cansancio de toda una vida algunos hombres viejos. La espaciosa instalación del Campo municipal de feria… A la vista el barrio de San Roque, hay modernizado con jardines y plazoletas de asfalto, y que a pesar de su nuevo ambiente, es barrio popular, de gratos recuerdos de jaranas simpáticas, agrupándose en torno de la histórica –algunas cuartillas hemos escrito sobre su historia– capilla de San Roque. Se nos ofrece este barrio a la vista a través de los dos únicos ventanales que interrumpen la monotonía del nuevo exterior de la Muralla. La calle de San Pedro, en sombra, en curva, con el trajín comercial que es continuación de otros siglos en que por allí entraba en la ciudad el trajinante.
Por fin la avenida de Montero Ríos, que baja a la estación entre chalets modernos y de varios colores y trazados. Es una nota alegre con que terminamos el paseo, y estamos otra vez en las escaleras sucias de la calle de Castelar.
Sentimos la falta de una nota optimista. Acaso si se ordenase una pintura general de fachadas en el pueblo… Y se intensificase el brillo mortecino de las lámparas eléctricas salpicadas en la penumbra durante las noches. Y se inyectase actividad a los espíritus aquietados que ven pasar en espera de que otros se muevan.
Cuando llegamos a los jardines de la gran plaza, un suceso mínimo nos atrae. La pelota con que jugaba una niña se mete en un macizo de aquellos jardines donde hacen labor de punto unas señoras… Interviene un guardia municipal…”
Mañana les daré otra visión de don Antonio de Cora sobre este mismo espacio urbano, pero de un tiempo muy anterior, de su infancia, tan distante para nosotros.
Eulalia.
————————-

EL RINCON DEL LECTOR
-    NISAK relaciona:
“El Guri (nombre que se les daba en mi niñez a los munipas) seguramente fue el mismo que se metió en el garaje de su comunidad, apuntó todas las matrículas y luego fue multando a todos sus vecinos”.
RESPUESTA.- ¡Vaya elemento! Sobre los “nombres”: también se les llamaba “guindilla” y “chakurra”

-    LA VECINA denuncia:
“Hace no más de tres semanas he tenido que con mi paraguas ahuyentar a uno de esos drogadictos de la Plaza Mayor, con mi paraguas, cuando intentaba acorralar a la viuda del medico Celso Rodríguez que tiene años la señora como para no poder salir tranquiliña a dar un paseo por la plaza.
¡¡¡Estoy de Lugo hasta los coj…!!! y de sus políticos, y de los, DE TODOS!!!
RESPUESTA.- Lo de la Plaza de España y cierta gente es una cosa curiosa. Todo el mundo sabe lo que pasa, todo el mundo lo ve, pero nadie le pone remedio.

-    EL PEGADOR, pega:
“Impresionante, profunda despedida de Nancy Iriarte Díaz a su ex esposo Hugo Chávez, publicada en uno de los periódicos venezolanos de mayor circulación “El Universal”. La publicamos para equilibrar la balanza y demostrar que no todos son alabanzas en torno al dictador venezolano, que perece.
“Algunas consideraciones sobre tu muerte: No quiero que te marches de esta vida sin antes despedirnos, porque has hecho un mal inmenso a mucha gente, has arruinado a familias enteras, has obligado a legiones de compatriotas a emigrar a otras tierras, has vestido de luto a incontables hogares, a los que creías tus enemigos los perseguiste sin cuartel, los encerraste en ergástulas que no lo merece ni un animal, los insultaste, los humillaste, te burlaste de ellos, no solo porque te creías poderoso, sino inmortal… porque el fin de los tiempos no era contigo.
Pero llegó tu turno, los plazos se acaban, el término de tu contrato llega a su fin, tu “ciclo vital” se apaga poco a poco y no de la mejor manera; probablemente morirás en una cama, rodeado de tu familia, asustada, porque va a tener que rendir cuentas una vez que des tu último aliento, te vas de esta vida lleno de angustia y de miedo, allí van a estar los curas a quienes perseguiste e insultaste, los representantes de esa Iglesia que ultrajaste a placer, claro que te van a dar la extremaunción y los santos óleos, no una, sino muchas veces, pero tú y ellos saben que no servirá de nada, es solo para calmar el pánico que hace presa a tu alma ante el momento que todo lo define.
Mueres enfermo, padeciendo el desahucio, las complicaciones inmunológicas, los terribles efectos secundarios de las curas que prometieron alargar tu vida, tus órganos se van apagando uno a uno, tus facultades van perdiendo el brillo que las caracterizaba, tus líquidos y efluvios son colectados en bolsas plásticas con ese hedor a muerte que tanto te repugna.
Dime si en este momento, antes de que te apliquen una nueva inyección para calmar los dolores insoportables que padeces, vale la pena que me digas que no te pueden quitar lo bailado, ¡ah! los viajes por el mundo, los maravillosos palacios que te recibieron, las paradas militares en tu honor, las limousines, los títulos honorarios, los pisos de los hoteles cinco estrellas, las fastuosas cenas de Estado… dime ahora que vomitas la papilla de auyama que te tratan de dar las enfermeras, si era de eso de lo que se trataba la vida, pues ese brillo y el oropel ya no están entre los monitores y máquinas de resucitamiento que te rodean, esas marchas y aplausos ahora son tonos y alarmas de sensores que regulan tus signos vitales que se hacen más débiles.
¿Puedes escuchar al pueblo de tu país afuera de tu cuarto?… debe ser tu imaginación o los efectos de la morfina, no estás en tu patria, estas en otro lado, muy lejos, entre gente que no conoces… sí, estás muriendo en tu propio exilio, entre una banda de pilluelos a quienes les has tratado de entregar tu propio país, tus últimos momentos los pasarás entre chulos y estafadores, entre tu corte de aduladores que solo te muestran afecto porque les dabas dinero y poder, todos te miran preocupados y con rabia, nunca dejaste que ninguno de ellos pudiera tener la oportunidad de sucederte, ahora los dejas al descampado y tu país al borde de una guerra, ¿Era eso lo que querías? ¿Fue esa tu misión en esta vida? Olvídate del cuento de los pobres, ahora hay más pobres que cuando llegaste al poder, olvídate de justicia e igualdad cuando prácticamente le entregaste el país a una fuerza extranjera que ahora tendremos de desalojar a la fuerza y a costas de más vidas.
Tengo la leve impresión que ahora sabes que te equivocaste, creíste en un cuento de camino y te creíste revolucionario, y por ser revolucionario… inmortal, convocaste a tu lado a los muertos, a tus héroes, a esos fantasmas que también creíste con vida, a Bolívar, al Che, a Fidel, al Marx que nunca conociste y que recomendabas su lectura… el andar con muertos te llevó a la magia y a los babalaos, te metiste a jurungar tumbas, y a ofrendarle a una corte de demonios y malos espíritus que ahora te acompañan… ¿Sientes su presencia en el cuarto? Vienen a cobrar, a recoger lo único que tenía valor en tu vida y que tan malamente apostaste por la oscuridad y el mal, tu alma.
Bueno, me despido, solo quería que supieras que pasarás a la historia como un traidor y un cobarde, que no rectificaste cuando pudiste, te dejaste llevar por tu soberbia, por tus ideales, por tu ideología renunciando a los más preciado, a tu libertad y a la libertad de los otros, y la libertad nos hace humanos.
El Socialismo solo funciona en dos lugares: en el Cielo, donde no lo necesitan, y en el Infierno, donde ya lo tienen”
Nancy Iriarte Díaz
RESPUESTA.- ¡Caray con la señora!
—————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1)    “Gran reserva”.- 2,9 millones de espectadores.
2)    “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
3)    “Noche y día” (cine).- 2,8 millones.
4)    Telediario 2.- 2,6 millones.
5)    Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.

-    Por cadenas, estos son los programas del lunes con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Los Simpson -14:30h-’ (17.8%)
Telecinco: Cine: ‘Noche y día’ (15.3%)
La 1: ‘Gran Reserva’ (14.6%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (10.3%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (9.4%)
Cuatro: Cine: ‘Uno para todas’ (7.1%)

-    El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1, con el 16,8%.

-    El “minuto de oro” fue para “El Hormiguero”, protagonizado por el portero Pepe Reina; a las 22,16 horas lo estaban viendo 4.137.000 espectadores con un 19% de share.

-    Vertele reseña los 10 grandes interrogantes de nuestra televisión para el 2013:
1-    ¿Acabará la crisis en el sector? ¿Veremos la luz al final del túnel?
2-    ¿Alcanzará Antena 3 a Telecinco, 7 años después?
3-    3-¿Heredará Antena 3 a los fans de ‘Amar en tiempos revueltos’?
4-¿Saldrá TVE de su hundimiento?
5 – ¿Mantendrá laSexta su esencia tras la fusión con Antena 3?
6.- ¿Sabremos quien es la verdadera reina de las mañanas?
7 – ¿Cuál será la nueva gran serie española sucesora de ‘Isabel’?
8 – ¿Renovarán ‘El Barco’ y ‘Fenómenos’? ¿Y si éste fuera el último año de ‘Aída’?
9 – ¿Logrará ‘Gran Hermano’ reinventarse de nuevo, después de 13 años?
10 – ¿Resucitará de una vez por todas el espíritu de ‘SLQH’… con Flo?

-    Juan Ramón Lucas seguirá en la corporación RTVE, pero no en la radio de donde fue sorprendentemente apartado, sino en la televisión. El periodista producirá para la cadena pública un espacio sobre el mundo empresarial y los emprendedores.

-    Quien este libre de pecado que tire la primera piedra. El error de TVE con la foto de Nadal y el premio literario del mismo nombre no es otra cosa que una anécdota. De ese y otro calibre las hay a docenas cada temporada en cualquier cadena; y en la radio, ya no les digo.

-    “Gran Hermano” vuelve a Telecinco en el próximo mes de febrero.

-    Sorpresa: Federico Giménez Losantos figura en la lista de los periodistas más influyentes que ha publicado El Mundo y que encabeza Pedro J. seguido de Carlos Herrera. A pesar de que su proyecto de esRadio le ha restado audiencia, F.G.L. sigue entre los primeros. O sea, que no estaba tan “muerto” como querían y decían algunos.

-    Una exclusiva: podría tener emisora de su cadena en Lugo.
————————-

PASEO con Bonifacio y “La Piolina”. Ha cambiado bastante el tiempo: menos frío que ayer y una leve llovizna. En conjunto, bastante más agradable que los últimos días.
————————-

LAS FRASES
“Casi todas las bofetadas que recibí de niño fueron por mi bien. Un poco más y llego a la edad adulta convertido en un santo desfigurado” (FERNANDO ARAMBURU)
“Se me hace a mí que algunos se empeñan en hablar por el orificio equivocado” (FERNANDO ARAMBURU)
————————-

LA MUSICA
El primer día de 2013, a los 85 años, murió Patti Page, considerada como “una de las divas blancas del pop de los cincuenta, entendido como una cuidada amalgama de tres grandes géneros tradicionales norteamericanos como el jazz, el country y el rythm and blues” (Fernando Navarro, en El País).
Fue una estrella apenas conocida en España, pero para darles una idea de su importancia en la música americana, su tema “Tenesse waltz” está considerado como uno de los mayores éxitos musicales de todos los tiempos”. Vamos a escucharlo en dos versiones: la primera original:

La segunda versión es también de Patti Page, pero ha sido posteriormente tratada para mejorar el sonido:

———————–

EL HASTA LUEGO
Hoy se concreta el cambio de tiempo con abundante nubosidad y precipitaciones, mientras las temperaturas mínimas suben considerablemente. Las extremas
-    Máxima de 11 grados.
-    Mínima de 8 grados.

44 Comentarios a “Enriqueta”

  1. Maria Jesus

    Hola Paco. Impresionada por la carta de despedida de la ex de Chavez quise investigar quien era dicha señora «tan peculiar». Por lo visto esta escrita por un columnista de un periodico venezolano y la escribio en el 2011. Te envio el enlaze donde lo dice.
    Saludos.
    http://www.carlosvilcheznavamuel.com/la-carta-que-no-escribio-nancy-iriarte-diaz-a-hugo-chavez/

  2. trifoncaldereta

    Vivimos no mundo que nos merecemos. Pouco hai, do que agora constatamos consternados, do que non tiveramos sido alertados con anterioridade polos que un día chamamos agoreiros, iluminados ou lunáticos.

    Que nada é como parecía se nos antolla hoxe unha certeza como que é posíbel pisar a lúa ou que fumar en demasía nunca é bó, agás sexas fillo de Santiago Carrillo.

    Fulanos con preparación, cun aspecto impecábel, herdeiros de ilustre apelido – dos amarrados cun guión, cun “De” ou con ambalasdúas cousas ao tempo-, e matrimoniados ad hoc con xentes de familias antigas, enlaman toda a vida por mor dunha avaricia sen fondo, dun prestixio que non lles corresponde ou dunha groria impredestinada.

    Progresistas, redentores, libertadores e salvapatrias non deixan de caer nos erros que combateron para afiuzar o poder, e as prebendas que iste otorga, sine límite.

    Xornalistas, líderes de opinón, comunicadores e xente principal non deixan de apreciar as sinecuras que o Mercado regala a quen sabe xogar as súas regras.

    Nada é o que parece.

    Esta rebotica, tertulia, mesa camilla, blog, bitácora ou espacio virtual no que uns cantos partillamos opinións, redactados, música e informacións, non deixa de ser reflexo de boa parte da sociedade que merecemos: a que somos, malia a ter -ou por mor de ter- a Lugo por fondo, moi ao fondo.

    Trifón Caldereta

  3. Eulalia

    1900: PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN

    Días atrás les comentaba un artículo de don Antonio de Cora escrito en 1921 y publicado en el Almanaque Gallego de 1922, en Buenos Aires. Se trataba de unas páginas en las que el autor comparaba dos fotos de la plaza Mayor: una es de esas que, siéndolo o no, se achacan a Castro Freire, en las que se ve el mercado de los toldos en los primeros años del siglo XX; la otra, aunque el autor dice que es de hacia los años 1920, resulta fácil darse cuenta de que poco sobrepasa 1914 el momento en el que fue hecha. Da lo mismo, porque lo que el autor pretendía que se viese era la diferencia entre el Lugo anterior a López Pérez y el Lugo durante el mandato largo de la “Mosca Blanca”. (Se comenta el sobrenombre en el artículo ‘Los lucenses en la Habana’ de El Regional de 4 de septiembre de 1917, página 2, recogiéndolo de La Correspondencia de España, también de 1917, en el que al parecer se le llamó por primera vez; más adelante, el apelativo se repite en la página 1 de El Progreso de 6 de junio de 1919).
    Pero hoy, para cerrar esta serie de historias dedicadas a los De Cora y, en particular, a don Antonio, he elegido un artículo publicado en El Progreso a finales de 1942, es decir, medio año antes de que el periodista falleciese. Como un viajero en el tiempo, Cora mira al mismo espacio urbano que ayer hemos “visto” en 1935 y que años antes había comentado en el artículo del Almanaque de 1922, sólo que esta vez se remonta a su infancia, a los años en que el siglo XX cronológico despuntaba, pero todavía la Historia se negaba a abandonar el XIX. “Vean”, vean pues, el Lugo que la Gran Guerra se llevó por delante.

    “Ayer y hoy
    LOS CANTONES
    Hace cuarenta años se llamaban los Cantones a dos paseos paralelos y contiguos, uno de piso de arena y otro con pavimento de cantería, situados en la parte derecha de la Plaza Mayor, vista desde el Consistorio. Separaba estos Cantones una hilera de árboles que las hachas de los poderes habían hecho chatos. Gruesos troncos y copas muy recortadas, durante el verano formando bola las hojas de sus copas, y en el invierno extendían la desnudez de sus ramas mutiladas en prolongado desperezo.
    El Cantón de arena había sido construido recientemente por iniciativa del alcalde don Constantino Velarde y Pla, y así se llamaba pomposamente ‘Salón Velarde’, en prueba de recuerdo y simpatía a aquella relevante figura local, todavía recordada ahora por muchos. En este paseo se congregaban a las horas de los conciertos de las bandas de música las clases de tropa, menestrales y dependientes de comercio, gente modesta, en fin, con sus familias, sus amigos, sus novias, quedando así separados del Cantón de piedra en el que se reunían las personas distinguidas de la ciudad a dar vueltas de arriba abajo y de abajo arriba en constante ir y venir, o a formar corrillos al abrigo de los arcos de los Soportales, en las sillas cuyo pago de cinco céntimos de alquiler se disputaban los señores llevando hasta ese extremo la nota de galantería que caracterizaba sus actitudes. También bajo la hilera de árboles se colocaba en el verano, o en las mañanas de sol de invierno, sillas de hierro, inseguras e incómodas que tenían poca aceptación. El ‘Salón Velarde’ ofrecía asientos gratuitos, de piedra, a sus asiduos, a unos bancos formados por el cierre del paseo que lo separaba de la Alameda y de la parte central de la Plaza Mayor, hasta la altura de la calle de Batitales, ahora llamada de Doctor Castro, y rematados estos cierres en los huecos de entrada por cuatro bustos que representaban las estaciones del año.
    Un trozo de acera entre la calle de San Pedro y la de Batitales era refugio de quienes ‘huían del mundanal ruido’. Y los soportales del Consistorio, con su acera exterior, en una semi penumbra, acogían las tertulias de sacerdotes y enlutados.
    La reforma de la Plaza tuvo todo el efecto de una revolución en las costumbres. Desapareceieron las diversiones de paseos y las separaciones de clases. Hoy el Cantón, amplio, único, asfaltado -que también el pavimento se adaptó a los tiempos- es para todos, sin distinción de categorías sociales.
    Los soportales que asomaban al Cantón de piedra daban abrigo a los viejos y servían de disimulado escondite a quienes, curiosos, querían ver los trajes de algunas amigas y salían de ‘trapillo’ por que ‘no tenían ganas de vestirse’. Esto ocurría algunos jueves de verano por las noches, el día de la Concepción después de la misa de Pontifical, el jueves Santo o al terminarse los oficios de la Nova, en la Octava del Corpus después de la Procesión por los Claustros de la Basílica y tal cual otro día se había sabido que determinadas señoritas ‘de buena sociedad’ recibieran trajes de la Coruña o de San Sebastián, y los estrenaban.
    Ambiente de ingenuidades, paz y armonía, en el que ya no se hablaba de la guerra de Cuba, ni de la pérdida de Filipinas, e interesaba mucho que no faltase la guarnición militar con música. Daban conciertos las bandas: la municipal dirigida por Baldomero Latorre o Serrano; y Rodríguez Piedras estaba al frente de la del regimiento de Isabel la Católica, que antes se había llamado de Luzón. Se escuchaban con agrado el ‘Vals de las Olas’, la obertura de ‘Oberón’ y la polka de ‘Los Paraguas’…
    Ambiente que tenía un tono de respeto, reflejado muchas tardes al anochecer, en la solemnidad del momento conmovedor al paso del Santo Viático, señalado por los acordes de la Marcha Real que tocaba la música en el templete, mientras todos, absolutamente todos, en todos los paseos de la Plaza, desde los Soportales hasta la fuente central, se arrodillaban en profundo silencio. Y también en aquellos instantes, en el Cantón, en los Soportales, en la Alameda, donde según el tiempo que hacía paseaban por las mañanas los señores del pueblo, y, que, al sonar las doce en la torre de la Catedral, se llevaban la mano a los sombreros, mientras decían o musitaban el Ave María. Y es que la base de toda educación entonces se condensaba en esa palabra: ¡Respeto!
    Antonio de Cora
    Madrid.”

    Sé que ha sido una larga tirada de texto y por eso no quiero yo cansarles más. Sólo intervengo aquí para desear que la historia que en estos días les he contado haya servido para conocer mejor a Lugo y sus hombres, que diría Castro Freire. Confío en que mi regalo de Reyes haya sido de su agrado.
    Muchas gracias por la atención que me han dispensado. Ahora desapareceré durante unos días para, además de descansar, ver de prepararles algún que otro cuento de las cosas de antaño.
    Eulalia

  4. Salvador

    Moitas grazas, dona Eulalia. Siga contándonos cousas do Lugo antigo. Cadaquén pode ter os seus intereses, mais dicir que isto só interesa aos vellos é un gran erro. Coñezo xente nova moi interesada pola historia porque sabe que é o único xeito de coñecer o presente e, se cadra, de intuír o futuro.

  5. Hoaxes

    La supuesta carta de la ex de Chavez es un hoax, un bulo, porque no la escribió ella. Hace mucho que fue desmentido publicamente.

    A diario corren por la web supuestos artículos o cartas de Ussía, Reverte, Sampedro o cualquier escritor o periodista, diciendo auténticas burradas, escritas por cualquier miserable (hay que serlo para suplantar a otro) que sabe que su panfleto tendrá más lectores si lo firma un conocido polemista y no un troll anónimo.
    La web está llena de trolls, de mandados partidistas y de ociosos sin vergüenza. Nadie se crea nada.
    Cuando le llegue algun correo de este estilo, o lleno de burradas, que escriba “hoax” o “hoaxes” en la barra de Google, y encontrará páginas dedicadas a desenmascarar a la gentuza que intoxica la Red.

  6. Eulalia

    ¡¡¡Oh, Salvador, cuánto tiempo sin “vernos”!!!
    Y cuánta verdad hay en lo que usted dice: la Historia sólo tiene sentido si nos ayuda a comprender el presente; de no ser así, no pasa de un relato estrictamente literario, igual que una novela o un cuento.
    ¡Pero lo de intuir el futuro…!
    Dicen que la Historia es la maestra de la vida. De ser así el género humano tendería a cometer cada vez menos errores, de manera que, visto el decurso de los acontecimientos hasta 2013, estaríamos quizá rayanos a la perfección. No es así (espero que no haga falta demostrarlo). Ergo: la Historia debe enseñar más bien poco o no sabemos Historia.
    Es categórico que la Humanidad en su conjunto no sabe Historia y los motivos son de lo más diverso: no quiere, no se la enseñan (los porqués búsquelos cada cual).
    Es categórico también que las élites de todo tipo saben Historia o se asesoran con quien la sabe; pero su lectura es aviesa, teniendo como fin el interés propio, con lo que la lección fundamental de la Magistra Vita se pierde. De este modo, los que pueden intuir el futuro lo hacen de forma torticera, en tanto otros actuamos como meros espectadores -porque no nos queda más remedio-, es decir, como meros de grandes ojos desorbitados.
    Por todo ello, quienes además de saber de la Historia controlan registros, o los registros, del poder secuestran el futuro sin dejar que lleguemos siquiera a intuirlo. Véase el tiempo que andamos: como a Ortega Lara, el futuro nos lo han metido en un zulo del que va a costar tiempo, hambre y trabajo sacarlo; y no nos pase como a Miguel Ángel Blanco, y asesinen el devenir de varias generaciones, pero sin disparar ni un solo tiro.
    Eulalia

  7. AparcamientosORA

    Vomitivo que un derechista descendiente de golpista vaya a aparecer hablando de Enriqueta Otero…
    Por cierto, estaría bien que los niñatos del psoe dejaran en paz a quien fuera una de las militantes comunistas (PCE) lucenses más destacadas del siglo XX.
    Paco, que estés tú es de asco.

  8. Meudeus

    ESTA ERA LA NOTICIA QUE RECOGÍA AYER LA PRENSA:

    “El presunto terrorista de Resistencia Galega, Adrián Mosquera, fue detenido en Ames, portando tres recipientes con pólvora prensada y pilas sin temporizador. Las fuerzas del orden suponen que estaría preparando algún artefacto explosivo, para ser utilizado. No se descartan más detenciones.
    Este terrorista ya fue detenido hace unos años por daños y alteración del orden público, y luego formó parte de una lista electoral escindida del BNG

    El pasado septiembre Guardia civil y Policia detuvieron a cuatro individuos de esta organización independentista radical acusados de terrorismo, dado que llevaban material explosivo y planeaban un atentado inminente.

    Y un mes antes, un correo electrónico enviado a medios diferentes medios de comunicación reivindicó en nombre de Resistencia Galega una acción terrorista con tres artefactos explosivos improvisados sobre unos repetidores de radio y de televisión analógica”.

    Y ESTOS ERAN LOS COMENTARIOS DE BAUBAU , el troll Perroloco ,
    que se nos revela como apasionado defensor de terroristas e incluso vándalo desorejado en su edad moza. Es natural pues su desdén hacia las fuerzas del orden, o las Victimas del Terrorismo que describe como “chusma”

    “Todo esto huele a una gran cortina de humo para desviar la atencion, en visperas de que el alcalde tenga que declarar en los juzgados”

    “Todo por un rapaz con un poco de pólvora que se dice que es un “presunto” “terrorista”. Los afectados por las preferentes también serán entonces terroristas: defienden sus derechos.”

    “Hay demasiados problemas en Galicia para estar dedicando tantos efectivos a coger a un joven con unos cuantos gramos de pólvora. Son más peligrosos los fuegos artificiales de las ciudades en fiestas que un chaval ante con unos “petardiños” de pólvora”.

    “En Galicia, por moito que os fachas digan que hay terroristas con potiñas, eu máis ben penso que hainos máis perigrosos nos bancos, e en certos postos políticos”

    “Falemos claro, Terrorista é o que impide axudar ao débil.”

    “Non se pode ir por ahí españolizando a todo “deus” como fan desde o PP.
    Logo, como é lóxico, os ciudadans desas naciós rebélanse”

    “Un rapaz con unha pota que explota, a veces, na fenestra da sede do PP en tal pobo…¿Terrorismo? ¿Ou oportunismo político das “presuntas” víctimas?”

    “Cando éramos novos nos éramos máis terroristas. Non había gamberrada que non fixéramos, non quedaba un cristal sano”

    “E falando de terrorismo, ¿qué pasa cando prohiben que falemos o noso idioma, qué pasa cando non nos deixan que o ensino en Galicia sexa no noso idioma?”.

    “¿Chamaban terroristas a Simon Bolivar, Agustina de Aragón e Maria Pita”

    Miente el cadelo: no eran unos cuantos gramos de pólvora, sino tres termos llenos de polvora prensada. Y no era la primera vez.
    Decir que reventar ventanas de la sede de un partido es “oportunismo de las víctimas”, o que se hacen terroristas porque los prohiben hablar
    gallego (!!!) o que Maria Pita o Agustina de Aragón eran terroristas, es para meterlle “os petardiños de pólvora” polo cú ao valedor das bestas.

  9. Darío

    Yo creo que es mejor que Aparcamientos Ora nos haga una lista de quién puede estar en el vídeo de Enriqueta. Estos son los demócratas, jejejeje.
    Lo que le jo…roba a aparcamientos Ora es no estar él, pero claro, los pringados no aparecen en los vídeos, ni de Enriqueta ni de Caga na Zoca.

  10. pedropico

    ¿No dirigirá ese documental Pío Moa?

  11. PAULOFABIO

    No por ya conocido, no deja de ser muy interesante el artículo sobre la descripoción que hace Antonio de Cora de “nuestros” Cantones y que hoy refleja la contertulia llamada Dª Eulalia. Precioso.

    Sobre lo de que la Historia de Lugo sólo debe de interesar a los mayores, como dije ayer -y no me repito más- es una absoluta tontería. Ya ayer tuve ocasión de manifestarme al respecto sobre lo que un contertulio decía de que sólo deben de interesar a gente que de mucha edad y que eran historias del pleistoceno.

    Ni mucho menos. Todo lo contrario: somos muchos los lucenses cuasiancianos, gente madura y hasta más jóvenes de los que se piensa a quienes, ciertamente, les interesa dicha historia “menuda” de nuestra querida ciudad, al igual que a la citada contertulia y al que esto escribe.

    Por lo que veo que Salvador y yo pensamos también lo mismo.

    ¡Por una vez todos de acuerdo, que milagro!.

    Al igual que le encantaba y nos lo aportaba con gran interés y simpatía el “desaparecido” Sr. Seixo. Este último, por desgracia para mi, bastante más joven que yo.
    Por lo que está claro que se deduce que el gusto por la historia, grande o pequeña, no conoce de edades.

    Atentamente.
    Paulofabio

  12. Maria I

    ¿Como ha amanecido Ramona? !!!Queremos el parte veterinario!!!!

  13. Maria I

    Incluye la Mazurka de los paraguas.

    http://youtu.be/QtGPCVOr1fY

  14. Maria I

    ! Que delicia leer cosas del viejo Lugo, mientra uno toma el tentenpié a media mañana. Gracias Eulalia.

    Creo que se debe precisar, con todo el respeto para Don Antonio Cora, es esta mazurka, nada de polka.

    http://youtu.be/7UGYrrUj4zU

  15. PAULOFABIO

    Trifóncaldereta, siendo uno de mis comentaristas preferidos en este blog que creo esta “a esmorecer, si é que non esmoreceu xa”….y como me suele ser costumbre con Usted, me adhiero plenamente a su pequeño pero jugosísimo comentario y muy especialmente a su último párrafo.

    ¡Enhoraboa.!

    Atentamente,
    Paulofabio

    Por otra parte, alguien decía por aqui estos días -sin ir más lejos ayer y no digamos en jornadas pasadas- en que tantos insultos iban y volvían y volvían e iban, que lo mejor es que el Sr. Rivera pusiera orden en el blog no admitiendo las descalificaciones grotescas y los insultos personales……los mismos por cierto recibidos y padecidos por aquél D.Seixo….y que este ya se lo advirtió….sin haberle hecho caso… por supuesto..

    Ya que al no hacerlo, ahora es al PROPIO PROPIETARIO DEL BLOG AL QUE INSULTAN y no sólo a él, sino también A SU Sr.PADRE. ¡Cosas que pasan!..¡Donde las dan las toman!.
    Tome medidas D.Francisco o este foro,más o menos como dijo ayer una contertulia a última hora, tiene fecha de caducidad.
    Ya que a veces se hace irrespirable…Con la mejor intención, como no podía ser de otra forma, se lo digo (decimos).

    Atentamente,
    Paulofabio

  16. don Gilito

    Sigo con regocijo los pormenores de este foro singular e imprevisible. De verdad que es divertidísimo.

    Después de que el Romano pusiera en su sitio, con poco respeto y malas formas a la señora-señor metid@ a cronista, a la que acusa de decir animaladas, no pedir jamás disculpas, envenenada por su narcisismo y dolida por no reconocer sus mayúsculos errores, y después también de que el Romano insistiera que los que no comparten su opinión sobre la bitácora dicen tonterías, o sea son tontos por discrepar de su sapiencia, nos lo encontramos autoerigido en organizador del cotarro, exigiendo al blogger medidas contra descalificaciones e insultos personales, lo cual choca con sus propios modales y descalificaciones.

    Cuando el Romano dice que esto se ha puesto irrespirable, nos preguntamos cuándo se ha dado cuenta, dado que acaba de llegar, y si en un par de dias ha tenido ya problemas con la respiración…. ¿o se trata del nick-B o C o D de algún veterano forero?

    Esto es la repera de chulo, lo juro.

    Por otra parte, se anuncia un video de una dama clásica de los comunistas lucenses, doña Enriqueta Otero , y la gauche divine, precisamente la que no se mojó durante el franquismo, acude a ponerle pegas a los hijos del franquismo “golpista”. Manda carallo.
    Son las secuelas de la crispación del zapaterismo, que tantos años después, resulta grotesca y que tanto daño ha hecho a este pueblo de pánfilos.

    Y para no perder la sonrisa, nos enteramos que el troll BAUBAU defiende con uñas y pezuñas a los terroristas gallegos o etarras, seguramente porque no tiene un padre guardiacivil ni policia mueto con un tiro en la nuca, ni ha visto a un hijo despanzurrado por la dinamita de los salvajes,porque además, en ese caso, sería también “chusma” como dicen que llama a las víctimas.
    Lo más gracioso saber es que el también fue de joven más terrorista que nadie, y que no dejaba un cristal sano.
    Se ve que ya prometía, y ha ido evolucionando. Antes movía el árbol, y ahora recoge las nueces.
    Y también mola saber que los vándalos atacan porque les prohiben falar galego, ay, ay, ay, voume, que me desorino.

  17. PAULOFABIO

    don GILITO,en que que esto es la repera tiene Usted razón. Más que eso,:la requetepera y lo que nos espera….( ¡y rima!). ¡Prepárese!

    Me imagino que cuando habla “del Romano” se refiere a mi. Al respecto de su simpático comentario decirle que cuando a mi parecer alguien, usted u otro forero comete improperios, insulta, calumnia o injuria, creo, sólo creo -puede ser que tenga que pedirle permiso a Usted- que puedo manifestarme de la forma que tenga por conveniente…cosa que hago y haré…a mis setenta y tantos no voy a cambiar, se lo puedo asegurar…

    Por eso dije lo que dije de la según usted “señora-señor”….Y yo no pongo en su sitio a nadie ni a nada. a excepción de mis objetos personales….no vaya por ahí….¡se equivoca si trata de que siga por su terreno!.

    Y respecto al poco respeto por favor….lea lo que se dice por aquí y ahí si encontrará faltas de respeto, insultos mayúsculos, injurias, soeces comentarios, etc, etc, . A la Sra cronista que usted se refiere ayer simplemente le aclaré su confusión con dos “peñas” de antaño del Círculo de las Artes totalmente dispares y que ella confundió….así como el no DESTACADO socialismo de una persona…(que conste que yo no dije que no fuera socialista, dije NO DESTACADO) ¿me lo permite usted? ,gracias.

    Y sigue con “el Romano”…¡por lo menos podía poner mi nick, pseudónimo o como quiera llamarle!, pero si prefiere llamarme “el Romano”, yo encantado. Me encanta Roma, su Historia y su Derecho. Por cierto todo lo que somos a ellos se lo debemos y en Lugo, más, desde las obras públicas al Derecho Civil, por ejemplo. Leáse Usted a Monsem,si sabe quien es, por ejemplo, y le dará una buena lección de la Historia de Roma y a D’Ors hijo sobre sus tratados de Derecho Romano y a ver si entiende algo…se los recomiendo. (Eso sí, le aviso que son el primero un tratado sobre Roma y su civilización de más de 5.000 páginas y el segundo varios tomos de esa disciplina del Derecho).
    Además siendo lucense de nacimiento, que me llamen “el Romano” me gusta y me llena de orgullo y si a usted también, ¡en sintonía estamos!.

    Después de este breve “excursus” que no “discursus”que le he ofrecido, dice que yo dije…. mejor dicho literalmente que yo ” insistiera que los que no comparten su opinión sobre la bitácora dicen tonterías, o sea son tontos por discrepar de su sapiencia”. Yo JAMÁS DIJE ESO de la forma que usted quiere tergiversarlo, pero si disfruta con ello, siga, siga…no pare…jeje..Sólo dije que es una “tontería” que la Historia grande y pequeña, en este caso sobre Lugo, no tiene edad para serle interesante a la gente……es decir que a cualquier persona de cualquier edad le puede gustar…¿o no?.
    Por cierto también lo comentó el tal Salvador y Eulalia..no sólo yoo..Y jamás llamé ni llamaría tonto a quien discrepe de mi “sapiencia”, esto último dicho por usted, no por mi…QUE CONSTE.

    Por último aclararle que yo jamás me he” autoeregido en organizador del cotarro”, me imagino -dado su vulgar lenguaje- que “el cotarro” para Usted es este blog. YO NO ME AUTOERIJO EN NADA, señor mío, simplemente le comento y sugiero al blogger, como usted le llama -y NUNCA, JAMÁS “EXIGIENDO” como usted dice que yo dije- lo mismo que le sugirieron más de una docena de contertulios: que tome medidas contra los INSULTOS INCALIFICABLES que se vierten día si y día también en este foro.
    No fui yo el primero en recomendárselo (repito, jamás exigírselo)ni seré el último. Creo que puedo recomendárselo, ¿o no me deja usted?.Otros hasta han pedido que se registren los llamados nicks y hasta alguno llegó a decir que los participantes se identificaran con DNI y nombre y apellidos…yo no tengo ningún inconveniente..¿usted si?.

    Por otra parte lo que usted llama mis ” propios modales y descalificaciones”,queriendo con mala fe meterme en tales consideraciones, nada tienen que ver con las animaladas e insultos hacia familias enteras de algún excomentarista de este blog que tuvo que soportar y de otros que simplemente por defender a aquél hasta llamaban meretriz (por ser suave, yo) a su hija….¡hay ciertas diferecias!,¿no cree tio Gilito?..

    Y vuelta con “el Romano”…¿y que cuando me di cuenta que esto se ha puesto irrespirable?…usted se pregunta cuándo me di cuenta, pues mire más o menos desde haces cuatro meses, pero los últimos dos ya es insoportable y como no quiero que desaparezca este blog -que ya se que me iba a decir que si es irrespirable no participe en él, por eso me adelanto a esa posible respuesta, ¡cuando usted va yo volví 4 veces!- pues simplemente lo digo en este altavoz que me ofrece el Sr. Rivera.

    Y eso de que acabo de llegar lo dice usted, que parece que todo lo sabe,hasta de mi ¡hay Dios mío!. Ya dije ayer que sigo este blog desde hace tiempo, añoss…a lo mejor más que usted,.pero que ayer por que me dió la santa gana me decidí a comentar lo que me pareció oportuno ¿o tampoco puedo?. Así que ¡no acabo de llegar!, como usted sin saber nada de mi dice y pontifica.

    Y no, ya lo he dicho una vez, no es el nik ni B, ni C, ni J, de ningun veterano forero. Es el único nik de un VETERANO LECTOR. ¿Pensará el ladrón que todos son de su condicón, estimado Gilito?.

    Aclarado, Gilito del alma..mejor dicho ya que yo soy “el Romano”, usted será “el Pato” o “el Avaro”, pero no de Moliere, ¿le parece?
    ¡Cuanta tergiversación!.
    ¡Que ganas de buscar encontronazos!
    ¡Que pena!.

    Atentamente,
    Paulofabio

  18. VENTURA

    Don PAUOLIFABIO:
    Todo parece indicar que a usted le va la marcha y que lo que pretende es animar esta bitácora, sinv pararse en barras. Lleva usted un par de días esfribiendo aquí y ya ha suscitado polémica y discusión. El administrador debe estar muy contento con gente como usted.
    El comentario de TIOLIGILITO tiene humor a ironía y va usted y se toma todo por el lado malo. PAULOFABIO, ¿no le sería mejor ser PAULOSABIO?. ACOUGUE UN POCO HOMIÑO QUE PARA ISO E, COMO DIRIA SEIXO, DE LUGUIÑO.

  19. SEito

    ´Paco, al final va a ser ¡viva el monecipal¡ . La solución hubiese sido contar con empujadores de carrozas de entre los esclavos de nuestra Cohors más famosa que llevan la torre de ataque y así se evitar que Tráfico y su expendeduría entren en una fiesta .
    No actuó mal el monecipal, no, quienes rompen las rejlas son los que implantan el motor entre los Reyes y sus pajes .
    Pero esto, no se ve desde una ciudad con radar colocado por el Untamiento a los pies de sus Murallas . ¡Con lo sano que es caminar y más las distancias que engloban El Centro¡ .
    Caricias para Juanita .

  20. Maluna

    Doña Dosita, quisiera que Ramonita estuviera mucho mejor, pero no sé si la falta de noticias, será una buena noticia.
    Biquiños

  21. Leovigildo

    Cuanta sapiencia romana!!!
    D. Paulo aún entendiendo su explicació y compartiendo la mayor parte de lo que usted dice, y sin pedirme usted consejo, se lo voy a dar ( así de osados somos los visigodos ): no entre usted en luchas que benefician a otros y sólo a usted perjudican. Que mala cosa es la envidia!!!

  22. PAULOFABIO

    ¡De LUGUIÑO, non o dubide, Sr.Ventura, e de dentro de murallas que imprime carácter…!

    E xa acougo…. ou non…gracias pola preocupación pola miña saúde,,,,pero permítame que acouge cando me pete…tamén con humor e ironía…nada me tomo polo lado malo…para nada o para riem.

    ¿Paulosabio?.Non home, non son tan prepotente, ademaís pouco sei. Prefiro, se non lle importa, seren Paulofabio.

    Atentamente,
    Paulofabio

  23. POCO PELO

    RIVERA:
    En la entrevista que le hizo usted el sábado pasado al Dr. Bran, el que solucionó el problema de Casillas, habla de dos productos que van muy bien para la regeneracion del cabello, ¿sabe su nombre?

  24. DE LUGO

    El otro día se dijo que el policía local que multó a los coches de la cabalgata era amigo del señor Orozco. Con amigos como esos no hacen falta enemigos.

  25. Fran Cafca

    Sin vice- alcalde en Madrid. El espacio de Madrid Arena traerá más cola.

  26. Eulalia

    Señor Rivera, ¿pero no se había ido?
    Eulalia

  27. PAULOFABIO

    D.Leovigildo…que bien un godo por aquí…muchísimas gracias por su consejo de no entrar en luchas que, según usted, benefician a otros y sólo a mi perjudican.

    Y si, al cien por cien con usted, la envidia es malísima..¿en tiempo de los visigodos había mucha?.En Roma, ni le cuento. Y en el Luguiño romano algo había pero bastante menos que en el actual…que desgracia…hicimos la muralla, el puente, la calzada, etc…y no nos envidiaban tanto como los de ahora que lo envidian todo..(Por cierto, como primicia hacia usted ya que me da sabios consejos, algún día escribiré sobre nuestro puente romano, nuestra gloriosa calzada y como no nuestro “murito”, es decir, nuestra inigualable muralla.Algun apunte me quedan desde hace 2000 años sobre aquellas construcciones).Volviendo a la envidia,no me extraña que sea un pecado capital y además, para mi, el peor: el envidioso nunca es feliz, vive en la infelicidad absoluta por el envidiado y nunca lo alcanza, …allá él.

    Pero yo no me meti en ninguna lucha Leovigildo..simplemente resalté el buen hacer de un lucense de pro que escribió un artículo sobre los Cantones de mi ciudad y que hoy rescató la ínclita DªEulalia; estuve de acuerdo con Salvador; felicité al encantador Trifoncaldereta por su “suelto” lleno de sabiduria; aconsejé modestamente los que tantos tertulianos le tienen dicho a D.Paco sobre que filtrara un poco los comentarios y no consintiera algunos para que no haya insultos de GRUESO CALIBRE, no pequeñas coñitas que a nadie ofenden, sino como el que hoy recibió él en sus narices y en las de su pobre padre y poco más…A síiii, .simplemente le dije “al Pato” o “al Avaro” ( tio Gilito, ya que yo soy “el Romano”) varias matizaciones sobre cosas que dice que dije y que no dije…y nada másssssss….

    De luchas nada de nada, me llegaron las de las Galias, menuda guerra, cuando estuve con mi paisano Julio César apuntándole cosillas para su libro del mismo nombre, es decir, la Guerra de las Galias…jajja.
    Aquello si que era tremendo, entre que cruzábamos el Rubicón o no los cruzábamos ya que era un poco indeciso aquél César mío, nos entreteníamos escribiendo..y repeliendo los flechazos que nos lanzaban aquellos Galos….Hasta a Asterix conocí..y a Obelix y claro me caí en la marmita de la pócima de Panoramix y así estoy…de bien…
    Para que vea el Sr. Ventura que la “sapiencia” que me otorgaron “el pato” y él mismo no está reñida con el sentido del humor…todo lo contrario….
    yo también se reirme y mucho, “acougarme” y mucho, y ser irónico y mucho(ya que el último hablaba de la buena ironía de tio Gilito, espero que entienda la mía y sino él se lo pierde).

    Aqui de luchas nada Sr.Godo…como soy un romano (“el Romano”) inmortal cuando me envió mi querido Cesar Augusto a venir a Lugo, a poner un poco de orden en el poblado y levantar la Murallla también tuvimos más de una refriega con aquellos habitantes del bosque sagrado de Luc..¿que si eran Celtas?..no lo se, pero desde luego hacían ya un caldiño de grelos riquísimo…y había unas mozas rubias de ojos azules tremendas…¡que mujeres!.Y sobreviví…jajaj..Y después, cuando llegaron ustedes a arrasarlo todo, me hice el muerto, me levanté, vi al Moro Muza y me volví a morir…. hasta que resucité en el Luguiño del siglo XX.

    Y aqui estoy…..Si le interesa haré esas aportaciones que le comenté sobre nuestro pasado romano, en primera persona. eso si, sin la sapiencia del pobre Seixo y su señor padre ¿que será de él?¿usted no sabrá nada de Seixo, de su nuevo blog, etc..?.es que le teníamos mucho aprecio y se nos fue seguro que a lugares mejores…

    Así que ya ve : ¡veterano de guerra e inmortal!

    Muchas gracias por sus consejos.

    Atentamente,
    Paulofabio

  28. Revenge

    Perroloco Bau-bau-bau: me cago en tus muertos. Tu faena de estos días no te va a salir gratis, cabronazo. Tiempo al tiempo.

  29. observadora

    ¿Se fijan ustedes de los fulards que de un tiempo a esta parte luce nuestro anfitrión?.
    Se nos está echando a perder.

  30. PEPE "BEETHOVEN"

    Pero… ¿qué está pasando en el blog de Paco, eh? Parece como si volviéramos a nuestra vieja historia de la (H)ispania profunda… púnicos y romanos, romanos y bárbaros, moros y cristianos, carlistas y liberales, azules y rojos. Amigas/gos
    nunca olvidados, dejemos el hastío para soñar en el estío, en The Theme From A Summer Place (Tema de un lugar de verano) en las voces del trío “dinámico”,
    The Lettermen, entre 1965 y 1966, melodía que me marcó dichosamente. Mmm

    http://www.youtube.com/watch?v=3FcOx0442hA

    P.S. En memoria de los primeros Alesandi y de las/los que iban a Radio Meilán.

  31. Recordando

    —Dedicado a Ramona, deseando su pronta recuperación—
    http://www.youtube.com/watch?v=Fw0tFHN4hO8

  32. Eulalia

    Ya me parecía a mí, señor Rivera, que no se había ido; es más, intuía que no iba a marcharse.
    Como el guardia aquel que dio paso a dos coches a un tiempo y, cuando chocaron, dijo: “Esto xa o vía vir eu”.
    Eulalia

  33. .De los pagos del tiempo - Jose Larralde .

    http://www.youtube.com/watch?v=NeoTAOcfMoU
    …uno que iba por la radio a viajar todas las noches, con su transistor .Un placer leerte PPB .

  34. SEito

    Las caricias eran para Ramona ¿ en que estaría pensando? .

  35. Balbino

    http://www.elcorreogallego.es/santiago/ecg/radicales-tiran-queman-contenedores-calles-centro-santiago/idEdicion-2013-01-09/idNoticia-785198/

    Decenas de esos radicales nacionalistas encapuchados que el troll BAUBAU PERROLOCO defiende y justifica, (el era uno de ellos, segun reconoce) se echan a la calle quemando y rompiendo, atacando, estropeando y colapsando la normalidad urbana de Santiago.

    Las acciones violentas vienen a ser las habituales, quema de contenedores, basuras arrojadas, lunas y cabinas rotas…. Ya los hemos visto en acción otras veces. Por ejemplo cuando los gallegos reclamaron en la calle la libertad para usar cualquiera de las dos lenguas oficiales. Estos energúmenos hicieron arder literalmente Santiago.
    Y ahora repiten, supongo que para hacer amigos. O porque es condición del animal salvaje.

    Las consignas, doctrinas y enseñanzas de los manipuladores del talibán galleguista tienen este efecto en las mentes juveniles. El nacionalismo es una auténtica religión, y estos tarados se echarían a los mismísimos leones envenenados por prédicas como las que leemos más arriba del troll tóxico.

    Si la autoridad, la justicia y las fuerzas del orden no actúan con presteza y contundencia, los gallegos se lo demandaremos.
    El ataque a un medio como El Correo Gallego,es una agresión directa a la libertad de opinión, pese a ser un diario donde caben todo tipo de opiniones, como El Progreso de Lugo.

    Espero y deseo que esto consolide el sentimiento de repulsa de los gallegos contra la violencia de los perros radicales y de sus cachorros.
    Están abducidos pero nos van a encontrar en jarras.
    Como si no tuviésemos ya bastantes problemas para ponernos a lidiar con locos.

  36. manel

    Bau bau , ¿tú en las barricadas?. Pues no te he visto.

    Por cierto, me ha llegado el canto de un pajarito diciéndome que Ramona se está restableciendo. Los abuelitos del parque Rosalía se pondrán muy contentos . Y nosotros también, hablo en nombre de todos los foreros.

  37. Ramona

    ¡ REPONIÉNDOME, YA LO CREO… !

    http://youtu.be/k4znZW_0_vY

  38. Bau-bau-bauuuu!!!

    É que MANEL, estaba de cañas con Josu Ternera e non puiden ir.

  39. lotero

    hoy en Lugo hay alguien que podra llevar mejor la crisis. sellado en la administracion nº 10 de lamas de prado un boleto de la bonoloto premiado con 1.900.000 euros

  40. manel

    Pois que sexa a última vez, que despois o fin do mes queres cobrar coma os damáis.

    ¿ No será Burranzán el del boleto, que está muy callado?.

  41. Quico de Rábade

    Hola Paco, boas noites, comunícome pra invitarte á representación da Zarzuela La verbena de la Paloma que faremos en Vilalba o Sabado e en Lugo o domingo, o acto esta organizado polo Centro de Musica de Fingoi, dirixido pr Pilocha, con Maria Barcala de Direc tora de Escea e a Orquestra de Xove dirixida por Xan Carballal, casi 100 persoas da provincia de Lugo levamos mais dun ano trballando neste proxecto que xa extrenamos en decembro en Xove con notable éxito e digno resultado. Se tes oportunidade recoméndocha. Unha aperta.

  42. Mariuci

    Perdón me confundí de blog.

  43. Mariuci

    Ah no que tonta!!! Es el del Sr.Rivera.
    Dosita ¡por dios! diga como está Ramonita que estamos en un sin vivir.
    El verano pasado mi gato Lucas (19 años) estuvo muy malito internado 3 días en el Rof Codina y sé lo mal que se pasa por estos animaliños de Dios.

  44. Secretaria Sr.Rivera

    El Sr.Rivera esta muy, muy, muy ocupado por lo tanto no puede contestar a perroslocos, perrosflauta,romanos,cartagineses,fenicios,
    bárbaros del norte y del sur.Vamos que le trae al pairo algun que otro comentario.Cuando tenga algo que hacer o decir lo hará, punto.

Comenta