Y ahora, ¿se cachondearán de nosotros?

POR si no era suficiente lo que Lugo sale en los medios nacionales por asuntos nada agradables, ahora hasta se pueden cachondear de nosotros gracias a situaciones esperpénticas como la ocurrida en la Cabalgata de Reyes. Lo recuerdo:
-    El Ayuntamiento pide a Lugo Car, empresa de venta de automóviles regentada por Genaro Saavedra, que le ceda varios vehículos para “tirar” de las carrozas de Sus Majestades.
-    El empresario colabora y coches de su empresa realizan esa tarea.
-    Al finalizar la Cabalgata un muy celoso agente de la Policía Local, se supone que “amigo” del Sr. Orozco, saca el talonario de multas y sanciona a los coches y a la empresa propietaria por:
•    Realizar esa tarea con placa roja y por lo tanto inadecuada.
•    Ir conducidos por personas que no figuran en el TC-1 y en el TC-2 de Lugo Car y, por lo tanto, no ser empleados de la empresa.
•    Llevar remolques (las carrozas de los Reyes), cuando para eso no están autorizados los vehículos con placa provisional.
Supongo que los conductores de los vehículos fliparían con la situación y es probable que alguno pensase que estaban siendo sometidos a una broma con cámara oculta.
Por cierto, el celoso agente no llegó a aplicar al reglamento al 100% porque parece ser que pudo poner otra multa más: las carrozas no llevaban las reglamentarias luces obligatorias en los remolques.
Pregunta: ¿Qué va a pasar ahora? ¿Le sacarán a Lugo Car las multas? ¿Tendrá que pagarlas y podrá aplicárseles eso de cornudos y apaleados? ¿Las pagará el Ayuntamiento?
Y para terminar (por ahora): ¿Se imaginan como vamos a quedar si se entera la prensa nacional y decide darnos una ración de mofas y befas?
————————-

AL hilo de lo anterior: la familia del Policía Local que puso las multas supongo que se ha quedado sin regalos de Reyes. Melchor, Gaspar y Baltasar se pillaron un buen rebote.
Otra cosa: ¿Acabará el policía local en “Sálvame” contando la historia para más inri? Es posible que ya le haya llegado la oferta.
————————-

EL PROGRESO publicaba el domingo una información sobre el homenaje que en Puerto Rico se tributó al lucense Manuel Ceide Ríos, destacado empresario en aquella tierra americana. Manolo Ceide lleva efectivamente medio siglo residiendo allí, pero no sería un error decir que reside en Lugo y que durante 50 años trabajó y trabaja en Puerto Rico.
Les cuento: Los hermanos Ceide Ríos, a los que conozco desde que vivían en nuestra ciudad, por mediados del siglo pasado, son el caso más notable de lucensismo que conozco. Pero en los dos, en Manolo, el mayor, y en Suso, el pequeño, con el que coincidí en el Instituto. Su vida da para un libro y lamento que su modestia haya evitado que yo escribiese más sobre ellos, porque su actividad de empresarios y de gallegos (lucenses) es ejemplar y llena de situaciones difíciles en las que se mide la raza de la gente. Recuerdo cuando por los 50 se fueron a Cuba y como triunfaron allí para que después Fidel les despojara de todo. Tuvieron que regresar a Lugo con lo puesto y empezar de menos de cero: se hicieron con un bar de la Plaza del Campo, debajo de los soportales, creo que el mismo local donde ahora está el “Comic” y todavía “veo” allí a Suso, el pequeño, sirviendo tazas de Ribeiro. Su espíritu emprendedor les mantuvo poco en Lugo, se fueron al continente americano y se asentaron en Puerto Rico, donde creo que se iniciaron con un negocio, “La Ceiba”, que tenía como base la fabricación y venta de pan, pero que pronto fue ampliándose a la comercialización de otros muchos productos, muchos gallegos y alguno de Lugo. Por ejemplo, a principios de los 70, importaban leche de Complesa (que ya son ganas de vender productos de aquí) y recuerdo emocionado los anuncios de gran tamaño que publicaban en la prensa de la isla cantando las excelencias de la leche de Lugo.
En los últimos 50 años, creo que nunca los hermanos Ceide dejaron de pasar grandes temporadas en Lugo. En la actualidad se reparten de la siguiente manera: siempre hay un Ceide en Puerto Rico y siempre hay un Ceide en Lugo. Seis meses aquí y seis meses allí. Y viviendo nuestra ciudad a tope: bailando en el Círculo, asistiendo a los partidos del Lugo (incluso en largos desplazamientos), tomando los vinos por la zona monumental, haciendo tertulia en las terrazas de la Plaza de España…
La familia está totalmente enraizada en Lugo; por ejemplo Manuel Jesús, el hijo de Manolo, a cuyo bautizo asistí (se celebró la fiesta en Los Claveles) y que es un significado músico, ha intervenido como compositor en un proyecto cuyo desenlace era el estreno en nuestra ciudad de varias piezas de música clásica, compuestas por lucenses entre los que también estaba Javier Arias Bal, que si no me equivoco es sobrino nieto de Bal y Gay. Aquel proyecto estaba tan desarrollado que hasta estaba contratada la orquesta que iba a estrenarlo en Lugo. El coste de todo era simbólico, porque los músicos lucenses, entre ellos Manuel Ceide y Javier Arias no iban a percibir un céntimo. ¿Y saben que pasó? Pues que por esas cosas raras que ocurren en nuestra ciudad y a las que la política no es ajena, el proyecto se frustró y quedó en nada.
Volviendo a los Ceide: son de esos ciudadanos a los que esta tierra tenía que querer un poco más.
———————–

PROGRAMA radiofónico de participación en el que los comerciantes hablan de sus ofertas de esta época y de los descuentos que realizan. Hay para todos los gustos, pero con un denominador común: rebajas muy importantes en los precios, que en algunos casos llegan al 70%. Dos  especialmente llamativos: una tienda que vende trajes de novia, cuyo precio original era de 1.200 euros, a 90 euros; un podólogo que trabaja a domicilio y cuya tarifa era de 50 euros, que la parte por la mitad; por 25 euros le arreglan a uno los pies en casa y además el transporte corre por cuenta del podólogo.
—————————–

SOBRE el mismo tema. Inician una intervención del presidente de la Federación de Comercio, José María Seijas, diciendo que las previsiones de ventas especiales en Lugo llegarán a los 8 millones de euros y que en la provincia alcanzarán los 85 millones. No me salen las cuentas: si la capital tiene la tercera parte de la población de la provincia y además en las rebajas viene gente de otros ayuntamientos a comprar aquí, ¿Cómo es posible que Lugo solo facture el 10% de las ventas totales?
—————————-

UNA vez más los empleados del Metro han colapsado Madrid. En el fondo, reivindicaciones laborales. ¿Saben cuando gana de media un empleado de esa compañía? Agárrense: ¡2.500 euros mensuales! Y no tengo sitio para incluir otras varias prebendas al margen del dinero. Una vergüenza y más que los sindicatos los apoyen.
Esto no es nada nuevo; y como hace unos días que se ha muerto Antonio de Olano, recuerdo una anécdota de la que fui testigo con motivo de una de las muchas huelgas de estos privilegiados trabajadores:
•    Mediados de los años 70. Huelga del Metro en Madrid; Antonio de Olano me había invitado a ver una de sus obras de teatro en cartel entontes, pero antes me llevó a cenar a “Ciriaco” un muy famoso figón de la calle Mayor. Lleno el comedor; nosotros ya estábamos sentados, cuando se abre la puerta que comunicaba esta zona con el bar y entran varias parejas muy bien vestidas; varias de las mujeres lucían abrigos de visón. Nada más verlos, Olano, que ya he dicho mil veces que era un transgresor, se levanta de la silla y se dirige a los presentes en voz alta: “¡Vean, sufridos contribuyentes, afectados por la huelga de los trabajadores del metro; aquí los tienen a ellos y a su esposas!”. La gente se revolucionó un poco y los increpados se quedaron tan sorprendidos que no pudieron reaccionar. Nos podían haber partido la cara; entre otras cosas porque no eran trabajadores del Metro y Olano los había puesto en la picota. Cosas de este atípico personaje al que ayer le dedicaron muchas palabras elogiosas en el programa de Carlos Herrera que citó una de sus muchas butades; decía Olano: “No consiento que delante de mí se hable mal de nadie ausente; para eso ya estoy yo”.
—————————

HACE unos días me encontré con un matrimonio amigo que se “escapó” de Venezuela para no tener que aguantar a Chavez y a su tropa; afortunadamente pudieron liquidar sus bienes y se han afincado definitivamente en Lugo después de una vida allí. Les decía que si como parece el comandante muere tendría que haber nuevas elecciones. Me respondieron unánimemente: “Olvídate; ya inventarán algo para evitarlo”. Y parece que ya están con el invento.
———————

NO entiendo nada: dicen que las rebajas de este año funcionan peor que las del pasado. Ayer me di una vuelta por algunos comercios y por la gente que había dentro no daba esa impresión. ¿Qué estaban mirando? En el Zara de la calle del Conde de Pallares, nunca vi tanta gente… pero ya con sus prendas elegidas y en la cola esperando para pagar; había tanta que por vez primera en ese establecimiento, que yo sepa, tenían una caja arriba y otra abajo; y en las dos cajas docenas de clientes esperando.
———————-

ME llama por teléfono el Dr. López Bran, que ha pasado parte de estas vacaciones en Londres, para decirme que le ha gustad mucho la entrevista del sábado. Quedamos en vernos en Madrid.
———————-

SOBRE libros: uno de los más vendidos de estas fiestas ha sido ese de “Las 50 sombras de Grey” (o como sea). Lo que no se imaginan es quien ha sido la mayor compradora de ejemplares de todo Lugo y puede que de Galicia y de España, hasta el punto de que acabó con las existencias de una de las librerías de esta Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Lugo.
Como pista les diré: frecuenta muchos estas páginas. Hasta ahí puedo contar; el resto si lo quiere decir ella…
—————————-

EN el paseo matutino de ayer lunes con Bonifacio y “La Piolina” estábamos a dos grados bajo cero y estuve a punto de partirme la crisma; resbalé en una acera como consecuencia de la helada y no llegué al suelo porque todavía mantengo cierta habilidad para mantener el equilibrio. Mi amigo José Manuel Pol, que me vio desde su coche ya estaba preparado para llevarle al HULA.
————————–

Y ya que hablo de Bonifacio: parece que vuelve por sus fueros; hacía por lo menos un par de años que no se iba de perras, pero ayer por la mañana, precisamente después del paseo, desapareció. Lo localicé más de una hora después, lejos de casa y paseando tranquilamente; en ese intervalo de tiempo no sé lo que hizo.
—————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del pasado domingo:
1) “Benjamin Button” (cine).- 3,4 millones de espectadores.
2) “La niñera mágica 2” (cine).- 2,7 millones.
3) “Multicine III”.- 2,5 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones.
5) Telediario 2.- 2,4 millones.

-    Tras las Navidades los medios informativos en general y especialmente la radio y la televisión, vuelven a la normalidad con su programación habitual y el retorno de las estrellas de los diferentes programas, que no entiendo muy bien porque se toman vacaciones si ya las tienen y muy largas, en el verano.

-    No la vi y no puedo opinar, pero han llovido las críticas a la entrevista de Jesús Hermida al Rey.
Ha habido algunos comentarios ingeniosos:
•    “…En cuanto a la entrevista del Rey, me voy a mojar: me voy a la ducha” (MIKI NADAL).
•    “Salga de detrás de esa papada, queremos saber quien es” (RISTO MEJIDE).

-    Se han metido también con el estilo de Jesús Hermida. Injusto por lo que he visto en retazos que se han dado a posteriori; Hermida ha sido Hermida. ¿Esperaban acaso que a los 75 años, después de más de medio siglo de periodismo, cambiase?
Tampoco se entienden las críticas al aspecto del Rey que está tomando cortisona para mitigar el dolor y cualquiera sabe que la cortisona tiene unos efectos secundarios no precisamente agradables.

-    El 14 de enero vuelve a Antena 3 “Tu cara me suena”, uno de los grandes éxitos recientes de la cadena.

-    Error: TVE pasa “Españoles en el mundo” al late night de los miércoles; o sea, que saldrá después de las 12 de la noche.

-    Radio Marca seguirá seis meses más con Onda Cero, hasta la conclusión de la Liga, pero es muy probable que la próxima temporada se alíe con la Cope.
————————

PASEO en la medianoche con Bonifacio y “La Piolina”. En las radios hablan del éxito del futbol español, del Balón de oro de Messi y del traje del argentino. ¿Se lo habrá prestado un boy de El Paralelo? Traje aparte, un espléndido jugador. Aunque me hubiera gustado que el galardón se lo hubiese llevado Iniesta.
Sobre el tiempo de ahora mismo: frío, un poco de niebla y ni rastro, por ahora, de agua.
—————————

LAS FRASES
“La primera línea de combate es el mejor sitio para pasarse discretamente al enemigo” (JOSE LUIS ALVITE).
“Hace falta saber mucho para poder ocultar que nada se sabe” (MARIE VON EBNER-ESCHENBACH)
————————

MUSICA
¡Menudo culebrón se puede hacer con la vida de Jenni Rivera!. La cantante mejicana, con una vida tumultuosa desde todas las perspectivas, con episodios como el que protagonizó una hija suya que le quitó a Jenni el marido, murió el 9 de diciembre en un accidente de aviación. He leído de ella estos días centenares de artículos y reportajes; en todos se hablaba tanto de su extraña vida como de su música. En la Red hay un reportaje de más de dos horas de duración en el que se recoge el funeral y el homenaje póstumo que le ofreció Méjico. Vamos a escucharla en su interpretación de “Así fue”:

———————–

EL HASTA LUEGO
Tendremos hoy nubosidad muy abundante, pero lo más significativo del día es la notable subida de las temperaturas mínimas. Las extremas de la jornada serán:
-    Máxima de 12 grados.
-    Mínima de 5 grados.

67 Comentarios a “Y ahora, ¿se cachondearán de nosotros?”

  1. Quique

    Encuentro inexplicable, injustificable, inaceptable, la explosión de malaeducación, agresividad y ensañamiento que acabo de encontrar al revisar los comentarios de ayer, de vuelta de las vacaciones.

    El forero que se hace llamar “Elemental querido WATSON” también conocido por BAUBAUBAU o PERROLOCO se dirige a una forera respetable como doña Eulalia en términos como:

    “Eulalia de la puñeta”
    “so histérica”,
    “patética, posesa”
    “carente de honra, sentido del humor y respeto a la opinión ajena”.
    “carece de sentido del ridículo y de vergüenza”.
    “váyase a esparragar por ahí”.
    “farisea, mal educada, posesiva”.
    “un síntoma muy característico de las enfermedades mentales es atribuírselas a los demás y descartarlas para uno mismo”

    !!!Qué barbaridad,señores y señoras!!! ¿Quién asumiría impasible que cualquier gañán dijera esas cosas a su madre?

    Ignoro qué viejas rencillas, qué rencor añejo, qué cuentas pendientes pueda tener este troll chiflado contra doña Eulalia pero no deja de sorprenderme que

    - el blogger y sus allegados asuman ese chaparrón de insultos desaforados contra una participante sin la menor disculpa, reacción, o reproche, incluso supresión de la ofensa.

    -el hermano del blogger, Burranzán, salga enseguida en apoyo del agresor WATSON- BAUBAU diciéndole: “Considero a usted persona sobradamente cuerda y cabal”, lo cual que le ronca muchísimo los motores.

    -lamento que la dama agraviada se haya rebajado ante el troll “obseso, vengativo, retorcido, sañudo y disimulador”, como bien lo etiqueta d. Juan.

    -el silencio complaciente o anuente de la mayoría de esos aparentemente amables participantes, que siguen bromeando con el abusador como si nada ocurriese, dándole pie para que siga con sus insultos y groserías.

    Sinceramente, creí que después de este lamentable espectáculo, el abusador, desenmascarado y puesto en evidencia, no se atrevería más a asomarse por aquí. Soy un pobre ingenuo, porque ahí sigue el troll como si tal cosa, anunciando su blog y colegueando con los de su igual.

  2. Maluna

    Tengo un amigo que suele recordarme muy a menudo que: ! El que calla… No dice nada. Cteo que viene bien que se recuerde.
    Y un último refrán: Por la boca muere el pez.
    Señor mio, no cargue las tintas sobre gentes partidarias feliz bueno hacer y.de consenso.
    Biquinos

  3. Maluna

    Perdón por los errores. Sobre gentes partidarias del buen hacer
    Biquinos

  4. BURR

    Andan las cosas revueltas por las redes sociales, unos grupos de opinión contra otros, diciéndose de todo menos guapos y bonitos. A mí todas estas caralladas me hacen reír, como poco. Parece mentira que la gente tenga la edad que tiene y que ostentara, en tiempos, puestos de indiscutible responsabilidad en el desgobierno patrio -chico- En fin, que así van las cosas en esta ciudad, tan coñera, que hasta multan a los camellos por no cepillarse los dientes.

  5. Nisak

    El Guri (nombre que se les daba en mi niñez a los munipas) seguramente fue el mismo que se metió en el garaje de su comunidad, apuntó todas las matrículas y luego fue multando a todos sus vecinos.
    También podría ser un tal Luaces, conocido de mi niñez al que rehusamos invitar a las frecuentes reuniones que tenemos los viejos amigos.
    Feliz año y que no sea peor.

  6. BURR

    Nisak, tú te refieres al inspector Kallahan, no?

  7. Sarita

    Es que no me creo este tipo de enfrentamientos… Watson vs. Eulalia??

    Bah!!, no me lo creo… me resulta más fácil pensar en un apaño orquestado por aquello de “que hablen de mí, aunque sea mal”

  8. Adolfo

    Lo de Watson y Eulalia, ha sido un “contraste de pareceres”, sobre un tema. Además escriben bien y divierten al personal; y hete aquí, que aprovechando que el Pisuerga…… entran de madrugada exclusivamente a descalificar.

    Es inexplicable que a las cuatro de la mañana, se entre a criticar inclusive nombrando personas, sin aportar nada de interés a esta Bitácora, más que especulaciones para crear mal ambiente !ay Señor, Señor! Y de vuelta de vacaciones nada de nada, los que leemos a “los de al lado” sabemos que este es uno de los nicks de cierta personita de donde el vecino.

    !!El algodón, digo la sintaxis no engaña!!! Aquí pongo la otra mejilla! jajaja.
    ¿me inventarán nueva personalidad?, en ese caso quiero ser Napoleón.

  9. ¡VEÑA RIFA!

    Cando o demo no ten que facer mata moscas co rabo……………….
    ¡¡¡¡TRABALLADE CARALLO!!!!

  10. PAULOFABIO

    CORRECIONES.sobre “Los de Cora” de la “sabi@” Dª Eulalia:

    En su primera entrega sobre esta ilustre y querida familia decía la “doctísima” contertulia lo siguiente: “De aquellos tiempos data el matrimonio de doña Mercedes de Cora Sabater con un destacado miembro local del PSOE (aquel sí era socialista): el médico don Ricardo López Pardo………”

    Al respecto querría aclararle que D.Ricardo ciertamente médico del entonces llamado Instituto de Higiene, sito en la calle Bolaño Rivadeneira, durante muchísimos años Delegación de Sanidad, sí estaba casado con Mercedes Cora Sabater (hija del fundador del Progreso) pero no era ningún miembro “DESTACADO” del PSOE….ni mucho menos….
    No así su hermano Camilo, de profesión abogado, que fue Jefe de Izquierda Republicana en Lugo y que llegó a ser Alcalde de la ciudad en el año 1932, siendo deportado posteriormente, y siendo sobrinos ambos -para su información- de D. Isauro Pardo y Pardo, Notario y Marqués consorte de Leis.

    Como segunda aclaración sobre lo que escribió la “GRAN HISTORIADORA LUCENSE”:

    “Pasada la Guerra, don Ricardo se integró en la peña de O Sifán, en medio de un grupo de hombres que destacaron básicamente por su rotundo conservadurismo (Pardo Baliña, Vázquez Seijas, Nicandro García-Armero, Peinado Gómez, Pérez Guerra…con otros varios citados por un excontertulio de este blog)”

    FALSO: 2Que barabaridad”, ni idea sobre Lugo….: los señores Pardo Baliña, Vázquez Seijas, García-Armero, Peinado Gómez, etc…..así como D. Ricardo NUNCA, JAMÁS, fueron miembros de la Peña de “O Sifán” sino de la llamada “del Senado”, así llamada por los muchos años de los contertulios (estos sí, doctos o doctísimos, sin comillas) en el Círculo de las Artes, Salón de Columnas…

    Quien si estuvo en la peña de “O Sifán” con un papel protagomnista fue la buena persona D. Puro de Cora Sabater.

    Como bien recuerdo en las magníficas crónicas del desaparecido D.Seixo(vease las de la botica de Castro Freire y la simpatiquísima y documentadísima de la peña de “O Sifan) de los meses de noviembre y primera quincena de diciembre del pasado año, daba una serie de datos, entre ellos los nombres de TODOS, TODOS.. los componentes de ambas “peñas” tan absolutamente distintas en edad de sus contertulios así como tan dispares en el carácter de los mismos y en sus actividades. Pequeña la primera….amplísima la segunda.. Datos absolutamente CIERTOS y PRECISOS, aderezado además con el humor que le caracterizaba….

    Así que, una vez más, se equivocó la “SABIA historiadora” lucense…¡cuando le den datos por aqui, los corte y los pegue, hágalo bien….no se confunda de Peñas ni de nombres!.

    Y como dijo el bueno de D.Seixo el Copyright de sus interesantísimas aportaciones es suyo, así que como mínimo -no cuando se equivoque, que lo hace 90 veces de 100- como mínimo, repito, tenga la decencia, la delicadeza y la educación de citarlo. De citar las fuentes de las que NI COPIAR sabe.
    Atentamente.
    Paulofabio

  11. Undelugo

    Carallo con el BAUBAU WATSON ADOLFO (¿Hitler?), que se justifica del chorreo de insultos contra doña Eulalia calificándolo de “CONTRASTE DE PARECERES”, alegando que se le puede disculpar porque escribe bien y entretiene a la gente, o sea que monta estos espectáculos bochornosos para divertir y sobre todo protagonizar algo, sino ¿qué sería su triste vida anodina sin estos shows, que incluyen necesariamente el ataque personal contra alguna señora? Sigo pensando que a este tio lo destetaron precozmente y tiene un trauma.

    Naturalmente, quien se escandaliza y deplora tal donducta indecente lo hace solo para “descalificar y crear mal ambiente” y “sin aportar nada”, no como el, que crea buen ambiente y aporta diversión,
    ja ja ja ja ja ja ja, qué morro tiene este individuo! El insultador insultado!!

    El toque victimista del “vienen a por mí y “todos los que me detestan son la misma persona”, está tan, tan, pero tan visto que resulta PATETICO.

    Relean sus coleguillas y amiguetes los insultos que recoge don Quique y si les parece eso “divertido y buen ambiente”, háganselo mirar.
    Parece que va a resultar cierto que “el mal del Perroloco” es contagioso.

    Por cierto, tampoco se explica que el sr. Rivera no haya puesto alguna moderación a semejante ataque adpersonam.

  12. Nisak

    Tratándose de Lugo, máis ben sería Inspector Karallán.

  13. cualquier martes

    Creo que el más grave error que puede darse en cualquier ámbito, es que sea ocupado indebidamente, con fines espúreos o en provecho propio, ya sea por narcisismo, por lucimiento o cualquier otra cuestión.

    Nadie debería utilizar este espacio de charla y diálogo como un ring de boxeo para ventilar sus frustraciones machistas o sus complejos personales, como hace el Baubauuuu de los mil nombres falsarios. El ataque a otro forero define su deficiente educación y nula vergüenza.

    Tampoco creo que este sea el lugar para copi-pegar libros enteros sobre la historia de Lugo y sus gentes.
    Cada cosa requiere su espacio y su lugar. El que quiera saber cosas del Lugo de sus abuelos, que recurra a las publicaciones o archivos adecuados. A nadie se le ocurriría buscar tal cosa en una bitácora de este estilo.De hecho, creo que solo la gente muy mayor estará interesada en esos nombres y hechos del pleistoceno.

  14. trifoncaldereta

    A vida se xenera e se deten a cada instante.
    E o azar, querámolo ou non, está sempre presente na mesa do Consello Regulador da mesma, exercendo non poucas veces a presidencia. Con voto de calidade, pretendo dicir.
    Ocupamos a vida, ás mais das veces, con afáns de tanta importancia que ao cabo de uns meses -anos, lustros, decenios- semellan ridículas maneiras de perder o tempo e as enerxías.
    Repasen por un momento as súas existencias dende o día que lles alcance a memoria, e verán que non digo mentira.
    Metas polas que antaño houberan dado o inimaxinábel, antóllanse hogaño mornas querencias, cando non estúpidas ou despreciables.
    Certo que un pode construir o propio destino. Mais é tan forte a poderosa Lei Natura, tan enguedellada a rede do efecto mariposa, que á forza temos que fuxir do seu agoiro restrinxindo a nosa felicidade na percura de arelas que se nos prometen realizables e se aceptan gozosas por consenso.
    Será por istas cousas que o espítitu do común se regala íntimamente co morbo da caída, da ruína ou da morte de aqueles que, polo éxito, pola beleza ou polo poderío, foron motivo de envexa (encoberta ou non) nalgún momento da súa vida.
    A beleza, por exemplo. A beleza é un escándalo non meritorio que provoca non poucos odios entre adolescentes.
    Amistades que puideron persistir toda unha vida, murchan no momento en que unha das partes- con frecuencia a menos agraciada- se fai consciente de non poder resistir a cobiza que lle trinca a beleza da outra; e se retoma – con canta ledicia!- cando os estragos do tempo se refocilan na noutrora súmun da fermosura.
    O éxito, o poder, a groria ou os cartos desoutro que hoxe semella un sinxelo supervivente, unha promesa de cadáver, esperta en non poucos a miseria dun espíritu agochado trala cortina da probidade.
    Son tempos de crise. Moitas cousas mudan de mans. Para os que estamos na Edade Media aínda é maior a crise: andamos a ver cómo a propia existencia declina en cantidade e calidade. Como o Azar -ise deus ambíguo e maniqueo- deriva rumbos até o momento invariables, esnaquiza fortalezas até o momento incorruptibles, afunde Titanics con traxectorias impecables.
    Non perdan o tempo, meus, con frívolas nimiedades.
    Aprendan a usar a desinterquerencia, e aplíquense primeiro ao indispensábel, e despois ao necesario.

    Trifón Caldereta

  15. HOY SI SE COLARON EH

    http://www.youtube.com/watch?v=yTvfVCgBPUs

  16. Andrés

    Vaya, BAU, gracias por la información.
    No sabíamos que habías crecido y te habías “formado” con la gente de La Colifata. Se te ve muy bien en el video.
    Es raro que no tengas la gracia y la originalidad de los loquitos argentinos, que nunca son agresivos y faltones.
    Aunque hay que admitir que lo del “contraste de pareceres”, para definir los chorreos de insultos y la “diversión y buen ambiente” para justificarlos, si que nos han hecho reir un montón.

  17. Eulalia

    Mis sinceras disculpas a PAULOFABIO.
    Sin que en jamás de los jamases haya yo mostrado la más elemental petulancia, dieron en el blog en decir que si yo era una de las mujeres sabias; quizá de las de Molière, pero nada más. Asúmo por eso su choteo conmigo por haber dicho que don Ricardo López Pardo era socialista.
    A eso ha debido venir para confundirme una foto preciosa que tengo en mi casa en la que la plana mayor de los socialistas lucenses reciben al destacado socialista Manuel Cordero Pérez, en el año 1930. Allí están Pepe Bourio, José Abella Laurel (¡sí, el de Industrias Abella!), Agustín López… Y don Ricardo López Pardo.
    Un segundo elemento de confusión ha sido, sin duda alguna, que el 18 de junio de 1931, en la página 1 de El Progreso, se publicaba la candidatura socialista por Lugo a las elecciones generales para el parlamento republicano. Juan Tizón Herreros (srio. de la 3ª zona ferroviaria), Ricardo López Pardo (médico), Estanislao de la Iglesia Huerta (notario) y Carlos Vázquez Fernández-Pimentel (médico) forman la candidatura. Posiblemente se trata de un error tipográfico de nuestro diario local que yo, tonta de mí, creí a pies juntillas.
    La prensa mendaz nunca ceja en su empeño de desinformar; por eso el día 27 del mismo mes y año, El Regional publica la misma información con los mismos nombres. ¡¡¡Estos de la prensa canallesca…!!!
    El día 26, en cambio, publicaban la lista de candidatos de Alianza Republicana, en la que figuraba don Camilo López Pardo, el hermano procurador de don Ricardo.
    El pacífico médico lucense socialista pero no-socialista (según parece), una vez fracasa el golpe de estado de 1936 y se inicia la Guerra, se puso a salvo (la justicia nunca fue igual para todos), tal y como se recoge en el cabildo municipal de 31 de agosto de aquel nefasto año: “Se dió cuenta de una carta del doctor López Pardo, poniendo en conocimiento del Ayuntamiento para la suscripción patriótica, sus haberes como médico municipal, durante todo el tiempo en que se den las circunstancias por que actualmente atraviesa España. Se acordó que conste en acta el agradecimiento de la Comisión por tan generoso rasgo”. El miedo es libre.

    En fin, habida cuenta de mis errores, horrores y mentiras, para qué seguir con las cosas de O Sifán. Lean lo que tiempo atrás nos ha dejado el señor SEIXO, docto (no como yo, claro) en estas cuestiones; por su sentido del honor, me consta que su progresivo abandono del Salón Rivera le ha llevado a ni siquiera leer lo que aquí decimos; paro habida cuenta de que ha pasado suficiente tiempo como para haber abierto el blog desde el que ilustrarnos sobre las historietas de “Luguiño” (como él llamaba a Lugo), vaya usted allí y lea, que yo no pongo nada más que tonterías.

    Muchas gracias por sus correcciones que, seguramente, pasaré a mis libretas junto a las referencias de prensa y demás que tengo recogidas.
    Atentamente…
    Eulalia

    (Don Francisco, para las frases que pone usted al final de sus escritos, tome nota de ésta: “Por sus errores ortográficos los conoceréis”).

  18. EL PEGADOR

    ESTA SI QUE ES PARA PEGAR Y LEER
    Despedida a Hugo Chávez de Nancy Iriarte, su ex mujer: “Pasarás a la historia como un traidor y un cobarde”

    VB.- Impresionante, profunda despedida de Nancy Iriarte Díaz a su ex esposo Hugo Chávez, publicada en uno de los periódicos venezolanos de mayor circulación “El Universal”. La publicamos para equilibrar la balanza y demostrar que no todos son alabanzas en torno al dictador venezolano, que perece.

    “Algunas consideraciones sobre tu muerte: No quiero que te marches de esta vida sin antes despedirnos, porque has hecho un mal inmenso a mucha gente, has arruinado a familias enteras, has obligado a legiones de compatriotas a emigrar a otras tierras, has vestido de luto a incontables hogares, a los que creías tus enemigos los perseguiste sin cuartel, los encerraste en ergástulas que no lo merece ni un animal, los insultaste, los humillaste, te burlaste de ellos, no solo porque te creías poderoso, sino inmortal… porque el fin de los tiempos no era contigo.
    Pero llegó tu turno, los plazos se acaban, el término de tu contrato llega a su fin, tu “ciclo vital” se apaga poco a poco y no de la mejor manera; probablemente morirás en una cama, rodeado de tu familia, asustada, porque va a tener que rendir cuentas una vez que des tu último aliento, te vas de esta vida lleno de angustia y de miedo, allí van a estar los curas a quienes perseguiste e insultaste, los representantes de esa Iglesia que ultrajaste a placer, claro que te van a dar la extremaunción y los santos óleos, no una, sino muchas veces, pero tú y ellos saben que no servirá de nada, es solo para calmar el pánico que hace presa a tu alma ante el momento que todo lo define.
    Mueres enfermo, padeciendo el desahucio, las complicaciones inmunológicas, los terribles efectos secundarios de las curas que prometieron alargar tu vida, tus órganos se van apagando uno a uno, tus facultades van perdiendo el brillo que las caracterizaba, tus líquidos y efluvios son colectados en bolsas plásticas con ese hedor a muerte que tanto te repugna.
    Dime si en este momento, antes de que te apliquen una nueva inyección para calmar los dolores insoportables que padeces, vale la pena que me digas que no te pueden quitar lo bailado, ¡ah! los viajes por el mundo, los maravillosos palacios que te recibieron, las paradas militares en tu honor, las limousines, los títulos honorarios, los pisos de los hoteles cinco estrellas, las fastuosas cenas de Estado… dime ahora que vomitas la papilla de auyama que te tratan de dar las enfermeras, si era de eso de lo que se trataba la vida, pues ese brillo y el oropel ya no están entre los monitores y máquinas de resucitamiento que te rodean, esas marchas y aplausos ahora son tonos y alarmas de sensores que regulan tus signos vitales que se hacen más débiles.
    ¿Puedes escuchar al pueblo de tu país afuera de tu cuarto?… debe ser tu imaginación o los efectos de la morfina, no estás en tu patria, estas en otro lado, muy lejos, entre gente que no conoces… sí, estás muriendo en tu propio exilio, entre una banda de pilluelos a quienes les has tratado de entregar tu propio país, tus últimos momentos los pasarás entre chulos y estafadores, entre tu corte de aduladores que solo te muestran afecto porque les dabas dinero y poder, todos te miran preocupados y con rabia, nunca dejaste que ninguno de ellos pudiera tener la oportunidad de sucederte, ahora los dejas al descampado y tu país al borde de una guerra, ¿Era eso lo que querías? ¿Fue esa tu misión en esta vida? Olvídate del cuento de los pobres, ahora hay más pobres que cuando llegaste al poder, olvídate de justicia e igualdad cuando prácticamente le entregaste el país a una fuerza extranjera que ahora tendremos de desalojar a la fuerza y a costas de más vidas.
    Tengo la leve impresión que ahora sabes que te equivocaste, creíste en un cuento de camino y te creíste revolucionario, y por ser revolucionario… inmortal, convocaste a tu lado a los muertos, a tus héroes, a esos fantasmas que también creíste con vida, a Bolívar, al Che, a Fidel, al Marx que nunca conociste y que recomendabas su lectura… el andar con muertos te llevó a la magia y a los babalaos, te metiste a jurungar tumbas, y a ofrendarle a una corte de demonios y malos espíritus que ahora te acompañan… ¿Sientes su presencia en el cuarto? Vienen a cobrar, a recoger lo único que tenía valor en tu vida y que tan malamente apostaste por la oscuridad y el mal, tu alma.
    Bueno, me despido, solo quería que supieras que pasarás a la historia como un traidor y un cobarde, que no rectificaste cuando pudiste, te dejaste llevar por tu soberbia, por tus ideales, por tu ideología renunciando a los más preciado, a tu libertad y a la libertad de los otros, y la libertad nos hace humanos.
    El Socialismo solo funciona en dos lugares: en el Cielo, donde no lo necesitan, y en el Infierno, donde ya lo tienen”
    Nancy Iriarte Díaz

  19. Eulalia

    LUGO, 1935

    Lo prometido es deuda. A continuación transcribo el artículo de don Antonio de Cora Sabater que se publicó en El Progreso en el año que encabeza estas líneas. Miren qué bien copio; pero no olviden poner todo esto en relación con lo dicho en los dos días anteriores.

    “Apuntes del natural
    UNA VUELTA A LA MURALLA
    Las doce. Por la calle de Castelar, gente que entra y sale en el Banco de España, en el Gobierno civil, en los comercios. Gente que va en los automóviles de línea para distintos pueblos de Galicia. Subimos a la Muralla. Este paseo tiene amigos y detractores. Me cuento entre los más entusiastas de los primeros: la Muralla como paseo excede –que los partidarios del parque nos lo perdonen– a todo lo hecho ahora.
    Tropezamos con un conflicto de jurisdicciones. Consiste en que no hay peldaño que no sea depósito de suciedad en estas escaleras, por si han de ser los del municipio o los de la comisión de monumentos quienes dispongan el barrido, sin barrer se quedan estos peldaños. Como si la limpieza fuese patrimonio exclusivo de un organismo determinado.
    Ya estamos arriba. Las obras del Teatro Principal, en esqueleto, anuncian la buena nueva de que Lugo tendrá dentro de algunos meses un magnífico coliseo, amplio y bien dotado de servicios. Llega por la derecha el silbido de las locomotoras que arrastran a los trenes por los campos de Paraday o sobre el puente de la Chanca.
    Seguimos. La amplia avenida de la Coruña termina en el arco de San Fernando, entre toques de corneta, voces de mando y avisos del centinela. Enseguida, por fuera, la nueva colonia de casas baratas que empieza a trepar por los palos del andamiaje. La Ruanueva, estrecha y larga, conserva la factura típica de la ciudad antigua. La calle de Montevideo que es la gran vía creada por la necesidad de ensancharse que sintió Lugo, y que va viendo satisfecha con las edificaciones modernas de aquel sector: la Escuela del Trabajo va brotando allí de un amplio solar, bajo la puerta de las grandes bolas, que da frente al Hospital, cuya fachada preside una buena imagen en piedra de la Virgen María. Casas nuevas, edificios oficiales presentando al reate de sus achatados huecos, los mástiles de las banderas que esperan la solemnidad de un asueto para los funcionarios que allí prestan servicios, y que se festeja dando al viento los colores de la enseña.
    Ya en la barriada del Carmen, copete de un trozo de la ribera del Miño, encantador retazo de los alrededores de Lugo, el “barrio chino”… Una mujer envuelta en bata de colores vivos remata su figura con unas chinelas rojas y el desorden de su pelo crespo, y anima a un cantador de flamenco que corean con risotadas escandalosas las vecinas del callejón. En el cuadro gris de la Muralla a que dan fondo las torres de la Catedral, saliendo sobre las líneas quebradas de tantos tejados de pizarra es como un latigazo que despierta al león dormido o como la estridencia de un cornetín de titiriteros en la plaza de un pueblo esta pincelada de colores abigarrados y este canto quejumbroso de los “cantaores” de burdel.
    Con un leve repecho sigue el paseo hacia la calle Aguirre, que va al Parque, que lleva al Cementerio, que termina en el Seminario, blanco, inexpresivo en su fachada uniforme… La cárcel se oculta entre los árboles de la plaza de Canalejas, donde reposan del cansancio de toda una vida algunos hombres viejos. La espaciosa instalación del Campo municipal de feria… A la vista el barrio de San Roque, hay modernizado con jardines y plazoletas de asfalto, y que a pesar de su nuevo ambiente, es barrio popular, de gratos recuerdos de jaranas simpáticas, agrupándose en torno de la histórica –algunas cuartillas hemos escrito sobre su historia– capilla de San Roque. Se nos ofrece este barrio a la vista a través de los dos únicos ventanales que interrumpen la monotonía del nuevo exterior de la Muralla. La calle de San Pedro, en sombra, en curva, con el trajín comercial que es continuación de otros siglos en que por allí entraba en la ciudad el trajinante.
    Por fin la avenida de Montero Ríos, que baja a la estación entre chalets modernos y de varios colores y trazados. Es una nota alegre con que terminamos el paseo, y estamos otra vez en las escaleras sucias de la calle de Castelar.
    Sentimos la falta de una nota optimista. Acaso si se ordenase una pintura general de fachadas en el pueblo… Y se intensificase el brillo mortecino de las lámparas eléctricas salpicadas en la penumbra durante las noches. Y se inyectase actividad a los espíritus aquietados que ven pasar en espera de que otros se muevan.
    Cuando llegamos a los jardines de la gran plaza, un suceso mínimo nos atrae. La pelota con que jugaba una niña se mete en un macizo de aquellos jardines donde hacen labor de punto unas señoras… Interviene un guardia municipal…”

    Mañana les daré otra visión de don Antonio de Cora sobre este mismo espacio urbano, pero de un tiempo muy anterior, de su infancia, tan distante para nosotros.
    Eulalia

  20. PAULOFABIO

    Don Francisco, para las frases que pone usted al final de sus escritos, tome nota de ésta:

    “Por sus (malos) plagios, prepotencia, narcisismo, divismo, egoismo, falta de humanidad, respeto y egolatría los conoceréis y…… caerán…más antes que tarde”.
    Atentamente.
    Paulofabio

  21. HOY SI SE COLARON EH

    esto se pone interesante…
    la tonta de Andrés me confunde con BAU
    descojonciante del todo.

  22. PAULOFABIO

    A la contertulia Dª Eulalia:
    Por otra parte está claro que la Sra. Eulalia o lo que sea (he leido aqui a un buen hombre, de apodo Orbajosa, decir que era eso precisamente: un hombre y de mediana edad, no una viejecita…pero bueno a mi eso me da exactamente igual) no rebate la “animalada” que cometió ni, para variar. pide disculpas, al decir ERRONEAMENTE que unos ilustres conservadores ultramontanos (para la “docta” Dª Eulalia”) -que estos si que eran verdaderos conocedores de la Historia grande y pequeña de Lugo y demás….de filosofía y literatura,etc..- no formaban parte de la peña de “O Sifán” sino, como se dijo, de la llamada del Senado (lo cual no quita que evidentemente unos y otros, que podrían ser padres e hijos por la edad que se llevaban los componentes de una peña en relación con la otra, se saludaran o rarisimas ocasiones se sentaran juntos cinco minutos).

    Ahí sí que, para variar, a nuestra estimada contertulia le cuesta, mejor dicho le envenena y duele en su narcisismo reconocer sus mayúsculos errores.
    ¡Ya la conocemos!.

    Respecto a lo comentado por CUALQUIER MARTES que cree que este no debe de ser “el lugar para copi-pegar libros enteros sobre la historia de Lugo y sus gentes”. Decirle a Usted que estoy totalmente de acuerdo. De copiar y pegar nada, no se debe y no digamos de pegar mal…lo que ya es el colmo de la ineptitud…y menos de no citar la fuente de quien se copia y se pega….
    En lo que no estoy de acuerdo, perdóneme, es en que la gente en este blog no pueda hablar de lo que estime oportuno: si es del Lugo de sus abuelos pues genial y si otros quieren hacerlo de los semáforos de la Avenida de la Coruña, pues muy bien.Por ejemplo.

    No estoy de acuerdo con que “A nadie se le ocurriría buscar tal cosa en una bitácora de este estilo”. Respetable. Pero eso lo dice Usted.
    Respete al que escribe sobre lo que escriba y si no le interesa no lo lea…es lo que hacemos todos…
    Entiendo, no comparto, que a Usted no le interese lo que escribe nuestra “docta” contertulia, lo que en su día escribió Seixo y otros muchísimos más sobre temas que a ellos le parecían interesantes como a muchos lectores.
    Y no estoy de acuerdo en su afirmación de “que solo la gente muy mayor estará interesada en esos nombres y hechos del pleistoceno”. Primero, porque esas personas “muy mayores”, como usted dice, merecen el mismo respeto que un chico de 18 años o un señor de cincuenta…y segundo, porque personas no “muy mayores”(¡dos aumentativos!) si les interesa la Historia. Sino nadie estudiaría dicha disciplina, bien en la Universidad o bien por aficción personal.Por suerte a muchos si nos interesa..

    Atentamente.
    Paulofabio

  23. Eulalia

    Suscribo la frase de don PAULOFABIO de la primera a la última letra. Es más, con algunos ya se ha visto.
    Don Francisco: es una grande adquisición ésta del romano primitivo.

    Don BAU-BAU, etc., ¿a quién se refiere usted como la tarada?; si no me lo dice, no puedo ayudarle.
    Sigo en espera de su carta.
    Eulalia

  24. Cualquier martes

    Sr. PAULO FABIO, no tergiverse mis palabras.
    Lejos de mí decir que “la gente en este blog no pueda hablar de lo que estime oportuno”.o que “no me interese” el lugo antiguo.
    Mucho menos he dicho que “la gente mayor no merezca respeto”
    Todo eso lo dice usted, que reparte lecciones de respeto con bastante poco respeto y su modo particular de “descontextualizar”.

    Solo he dicho y sostengo que esos textos tan largos no se encuentran habitualmente en las bitácoras, porque les restan agilidad y ritmo al dialogo o debate si lo hubiere.
    Por el contrario, hay blogs especializados, foros temáticos, donde si tendría justa cabida y audiencia.
    En todo caso es una opinión más, que por cierto encuentra desproporcionado su enfado y ataque por el error d transcripción de la sra. Eulalia. Será verdad que la toxicidad se ha expandido en la casa.

    Aunque quizá soy yo el que está equivocado y va a resultar que las malas formas y los insultos que a mi me avergüenzan como espectador, son lo habitual y natural entre según qué gente, porque veo que la afectada aparece departiendo con sus ofensores como si tal cosa. Y son pocos los que se hacen eco de tales agravios.

    Hay algo que no encaja aquí.

  25. PILUCA

    ¡VUELVE SEIXO, QUE LO ESTÁS DESEANDO! Y TRAETE A ORBAJOSA Y LA HIJA MEDICO QUE ESTA EN NAVARRA Y AL MISIONERO DEL CONGO.
    ¿QUÉ PASA EN EL CONGO, QUE PASA EN EL CONGO?
    QUE A BLANCO QUE COGEN, QUE A BLANCO QUE COGEN, LO HACEN MONDONGO.

  26. RIIIIIN

    Quienes se van a cachondear ¿ los Alemanes ? .

    Médicos alemanes manipularon expedientes para conseguir trasplantes
    http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/medicos-alemanes-manipularon-expedientes-para-conseguir-trasplantes-2285234

    Y sus cajas de Ahorros ni tocarlas con inspección externa….

  27. Diplodocus

    Yo quiero que vuelva Seixo otra vez con sus historias, que siga siempre doña Eulalia contando las suyas para todos nosotros lectores diplodocus, y que no regañen por sus contrastes, ya que dos no riñen si uno no quiere.

  28. Elemental, querido Diplodocus

    Evidentemente, dos no riñen si uno no quiere, y para muestra un botón. El comando ese que utiliza como carnaza a la “señora” para malmeter no tiene nada que rascar aquí. Ni el “club de lameculos de Eulalia” (“WATSON” dixit) pues ella se basta sola para llegarse con su lengua y espantar a quienes osen amargarla por donde los pepinos.

  29. PAULOFABIO

    A CUALQUIER MARTES

    Puedo estar de acuerdo en parte con usted en lo que dice sobre “que esos textos tan largos no se encuentran habitualmente en las bitácoras, porque les restan agilidad y ritmo al diálogo o debate si lo hubiere.
    Por el contrario, hay blogs especializados, foros temáticos, donde si tendría justa cabida y audiencia.”
    Lo que pasa es que a veces, que se lo pregunten a la contertulia más conocida de este blog (y al desaparecido Sr.Seixo, entre otros), que a veces los textos si se cortan demasiado se descontextualizan…

    Y ciertamente hay blogs especializados y foros temáticos. Pero este no es uno de ellos, al contrario, es uno abierto a comentarios de todo tipo: extensos y cortos, interesantes para unos y un verdadero tostón para otros. ¡Pero está así configurado por el Sr. Rivera!.

    Y perdóneme pero no era mi intención tergiversar sus palabras, le vuelvo a pedir disculpas si fueron no deliberadamente, se lo puedo asegurar, por mi tergiversadas.

    Pero no puede negar que usted termina su comentario diciendo textualmente “Cada cosa requiere su espacio y su lugar. El que quiera saber cosas del Lugo de sus abuelos, que recurra a las publicaciones o archivos adecuados. A nadie se le ocurriría buscar tal cosa en una bitácora de este estilo.De hecho, creo que solo la gente muy mayor estará interesada en esos nombres y hechos del pleistoceno.”.

    Y yo sólo digo al respecto que la gente que usted califica de “muy mayor” también tiene derecho y le gusta, me consta, que le cuenten cosas de sus años mozos, de su Lugo antiguo -como recordaba alguien, del Luguiño que le gustaba decir no sólo a D.Seixo sino a infinidad de lucenses, por mucho que no lo entienda Eulalia- de sus recuerdos, anécdotas de entonces, etc…y a lo mejor al no encontran un blog al efecto, especializado en esos temas de su ciudad, y con esas historias se divierten, añoran y recuerdan con los textos que, antes más que ahora, circulaban por este blog.

    Por cierto no me dirá usted que a esas personas mayores no les puede paracer mal que usted hable de su tiempo pasado como “hechos del pleistoceno”. Yo desde luego no les llamaría así. Se nota que no tiene usted ni 80 ni 90 años…si no no le quepa la menor duda que se sentiría ofendido o por lo menos triste por llamar a sus bellas niñeces, adolescencias o juventudes como “pleistocénicas”.
    Sólo pretendía decir eso.
    Perdone si he entendido mal lo que usted escribió.

    Por otra parte estoy con PILUCA y Diplodocus (auqnue la primera se ve que con más sorna y menos interés):a mi también me gustaría que volviera el Sr. Seixo, aunque dado el trato que recibió por alguno de los habituales de esta bitácora y su despedida mucho me temo que no vuelva. Amén de la falta de despedida pública del Sr. Rivera hacía él cuando él si se despidió agradecimante a D.Francisco… ¡Ojalá me equivoque!.

    A lo mejor el Sr. Rivera sabe algo de él, de si se le solucionó aquél problema personal grave que dijo tenía..si abrió un blog propio como dijo que haría…Ojalá volviera, por que para bien o para mal eramos muchos sus lectores y admiradores….
    Animemos desde aqui a los que lo puedan conocer que le digan que vuelva…que lo esperamos (por lo menos los de mi generación) con impaciencia…

    Atentamente.
    Paulofabio

  30. VENTURA

    Esto se pone interesante: “Paulofabio”, “Seixo”, “Piluca” “Aulalia”. ¡Que se besen, que se besen, que se besen!
    O que se despellejen.

  31. Diplodocus

    Sr. Paulofabio, dígale a Seixo que sería una muestra de exquisita caballerosidad por su parte volver a esta su plaza, de donde nadie le ha echado. Que se hiciese la firme promesa de no volver a mentar a doña Eulalia en vano (lo mismo se espera del señorío de doña Eulalia) a no ser para contrastar algún tema pero sin inquina ni acritud. Ambos cuentan cosas muy interesantes que jamás iríamos a buscar a un blog especializado porque eso suele ser un coñazo, aquí sin embargo nos lo dan servido y sirve para popularizar nuestro “Luguiño”, tema que gana adeptos día a día y también los capta para el Blog. A quien le aburran, se los salte, Yo desde luego se los agradezco mucho a ambos.

  32. Diplodocus

    Rogaría encarecidamente a los que van a por BAU y le echan las culpas de ofender a doña Eulalia con nombres diferentes dejansen en paz a unos y a otros. Que no vayan contando milongas en el vecino de que aquí tenemos “fichado” a tal o cual porque “todo se lo dicen ustedes”. Y lo de la “señora mayor” atacada por un perro, es que ya cheira, no les parece?

  33. La vecina

    Tengo una oferta en twitter. Quien encuentre un municipal en Lugo¡¡Premio!! aparcamientos en triple fila dentro de murallas. Dragaditos metiéndose con ancianas en la plaza mayor. y No aparece ni Dios. Solo el señor alcalde si toca votar ( Ahora esta en la capital preparando su defensa/s. Los abogados de Lugo no le llegan al Señor de Lugo.

  34. La vecina

    Hace no más de tres semanas he tenido que con mi paraguas ahuyentar a uno de esos dragaditos del la plaza mayor, con mi paraguas, cuando intentaba acorralas a la Viuda del medico “Celso Rodríguez” que tiene años la señora como para no poder salir tranquiliña a dar un paseo por la plaza.
    ¡¡¡¡¡Estoy de Lugo hasta los coj…!!! y de sus políticos, y de los ,DE TODOS!!!!!!

  35. La vecina

    Acorralar ( quise escribir) estoy tan enfadada que ni apunto!!!

  36. martisian

    Es que, mi querida señora, en esta puñetera ciudad la policía municipal solo está para putear y amargarle la vida a la ciudadanía, esa es la triste realidad. Mejor que los echaran a todos a la calle y se contratara seguridad privada que es infinitamente más eficiente.

  37. PAULOFABIO

    A Diplodocus

    Querido Sr. mío ( o Sra) me dice usted que le diga yo a Seixo que sería una muestra de exquisita caballerosidad por su parte volver a esta su plaza,y demás…..Sólo hay un”sutil” problema: yo no conozco al Sr. Seixo.

    Se quien es, es cierto, como se que alguna gente más de este blog y disfrutaba leyéndolo, pero no lo conozco personalmente con lo cual dificílmente le puedo decir que vuelva.

    Ciertamente si lo tratáse y no dudando de su caballerosidad como usted menciona ( “de raza le viene al galgo”) no tenga usted cuidado de que se lo solicitaría encarecidamente siempre desde la más absoluta educación.

    Le pediría que volviese. Por eso, por no conocerlo personalmente, y dado que tanto Usted como otros comentaristas lo han apuntado hice la propuesta de que quien lo conoce se lo diga….incluso se lo dije más atrás a D. Francisco Rivera.

    Y dice usted que vuelva “de donde nadie le ha echado”. Por lo que pude leer (soy un asidio lector de este blog aunque sólo hoy me dió por comentar y salir a la palestra) en los motivos de su despedida de mediados del mes de dicembre me parecieron más que sobrados para que una persona que nos aportaba gratuitamente historias de su Luguiño, como él decía (por mucho que le moleste a Dª Eulalia, no se pq) se fuera dada la sarta de insultos, descalificaciones y groserías que recibió el pobre.
    Y ello simplemente por contarnos cosas y discrepar limpiamente de algunos datos que aportaba la susodicha féminia.

    Aún invitándole a volver, si lo conociese,lo que si no me atrevería -ya que considero una falta de respeto por mi parte- sería el ponerle condiciones como las que usted menciona: “Que se hiciese la firme promesa de no volver a mentar a doña Eulalia en vano (lo mismo se espera del señorío de doña Eulalia) a no ser para contrastar algún tema pero sin inquina ni acritud”.

    Estoy de acuerdo, como dice, en que ambos “cuentan cosas muy interesantes que jamás iríamos a buscar a un blog especializado porque eso suele ser un coñazo, aquí sin embargo nos lo dan servido y sirve para popularizar nuestro “Luguiño”, tema que gana adeptos día a día y también los capta para el Blog. A quien le aburran, se los salte, Yo desde luego se los agradezco mucho a ambos”.
    ¡Menos mal que a usted tampoco le parece mal esa expresión tan popular para los naturales de Lugo de llamar Luguiño a nuestra querida ciudad!.Lo que no soporta la ínclita citada.No se el por que.¿¿¿????.

    Pero ya le digo: que se lo solicite quien lo conozca y se atreva a proponérselo. Yo, se quien es él y su buena familia, pero por desgracia al no tratarlo personalmente no me atrevo a pedirle tal cosa.

    Pídaselo usted al Sr. Paco Rivera, a la propia Dª Eulalia (que decían que se conocían mucho, hasta sus familias, por aqui públicamente fue dicho por la tal fémina) o a Trifoncaldereta, del cual también se despidió el bueno de D.Seixo. O incluso al tal Sr. Orbajosa, que ya ni creo que lea esto después de las salvajadas que se dijeron sobre él, su hija y demás familiares simplemente por salir en defensa de nuestro recordado Seixo.

    Recuerdo a un tal “Otro que se va” o algo similar…que también sintió su pérdida e incluso le echó en cara al Sr. Rivera que no tuviera la delicadeza de despedirse de él publicamente indicándole además que borrase del Blog todas las aportaciones con las que nos deleitó el bueno de Seixo. …para no ser plagiadas o incluso mal plagiadas….

    Lo siento…yo no puedo hacer más….al ser tantos de familia tengo cierto trato con uno de sus hermanos pero no creo que deba de inmiscuirme en su familia para solicitarle tal cosa.

    Si leyera este blog él mismo podría manifestarse…lo que si le pido desde ya encarecidamente…pero me temo que no haya vuelto a abrir esta página desde que se fue…

    Ojalá volviese, tiene usted toda la razón.

    Atentamente,
    Paulofabio

    P.D.: Para posibles “maledicentes” que saldrán…( ya salío alguna insunuación por parte de la perdsona de siempre) decir que yo, evidentemente, NO SOY SEIXO. Ni tampoco un familiar, ni un amigo y ni siquiera un simple conocido de él. Queda dicho.

    Eso sí, era un incondicional lector de él y creo que nunca -ya lo dijo otra persona hace tiempo al Sr. Rivera en este mismo foro- brillo tanto este blog como cuando se contaba con su presencia….sumadas, por supuesto, a la de otros grandes contertulios.
    Y lo que sí también soy es un apasionado de mi ciudad, Lugo, y un entusiasta de su historia..y cuanto más viejo me hago, más..,.

  38. Isla

    l Comenta con mucha risa mi abuelo, ochenta y un años que los periódicos primeros cuando el progreso era de dos hojas y después de tres fueron mayoritariamente destinados a ser cortados en trozos y clavados con una punta en la pared de los w.c. otros se ponían en las escaleras terminadas de fregar para pisar en el papel y no manchar. Tanbien para envolver lo que fuera así que es de agradecer que haya quien ahora se dedique a informar de lo que en aquellos tiempos ocurría pero la verdad es que si a el le importa un carallo a los de edad media actualmente me parece que os importa dos. Pongan música buena, gracias

  39. LUGO CONFIDENCIAL

    ¿Quedará Lugo en el atávico aislamiento, después de que se quedó sin AVE? Le pregunto al Sr Rivera si se sabe algo de lo que acabo de leer sobre Renfe y que traslado aquí.

    Parece queen la línea Ourense-Pobra de Sanabria, se suprimen dos servicios, así como el cierre definitivo de 9 estaciones: Taboadela, Paderne-Cantoña, Ponte Ambía, Baños de Molgas, Vilar de Barrio, Alberguería-Prado, Laza-Cerdedelo, Castrelo do Val-Verín-Campobecerros y A Mezquita-Vilavella. Estos servicios dejarán de prestarse antes de 2 junio de 2013, a no ser que la Xunta formalice el correspondiente contrato con Renfe Operadora.

    Además tambien está previsto cerrar apeaderos como La Alberguería-Vilavella, La Esclavitud, Areas, Bandeira, Barra de Miño, Begonte, Covas, Franza, Louredo, Montefurado, Paderne-Cantoña, Pobra de Brollón, Ponte Taboada, Ponteambia, Pumares, Sano Estevo del Sil, San Pedro del Sil, Taboadela, Vedra-Rivadulla y Vilariño de Conso, estaciones y apeaderos con “poco” tráfico.

    De ese modo se permitirá la “muerte” del negocio de mercancías y del de Media Distancia de viajeros, (¿víctima de una mala gestión?). El futuro podria ser que otros servicios ferroviarios en Galicia también podrían estar en el aire. Se trata de las líneas A Coruña-Ferrol y A Coruña-Lugo-Monforte, la Vigo-Ourense y la línea convencional entre Santiago y Ourense por Lalín. La propia propuesta del Ministerio abre la posibilidad suprimir más trenes en los próximos seis meses.

    En el mes de julio pasado ya se pretendía reducir 19 servicios en la línea de Ferrol a Ortigueira y otros dos en la línea de Ferrol a Ribadeo y que finalmente se mantuvieron, probablemente ante la cercanía de las elecciones gallegas.

    Hay informaciones y rumores que hablan del interés de Alsa, Monbus, Avanza y Arriva, que buscan hacerse con concesiones gubernamentales para los servicios de transporte en aquellas ciudades en las que los servicios ferroviarios sean suprimidos.

  40. Sarita

    Sr. Rivera,

    Presumo que de no poner remedio, esto se muere… Y todos lo lamentaremos… No deje que envidias ajenas, ni petulancias fuera de hora y lugar machaquen nuestro querido blog.

    Permítame una sugerencia: Sea usted el dueño de su blog. Cree su propio espacio.

    Atentamente,
    Sarita, lectora de este blog desde su segundo día.

  41. Dosita

    Señoras y señores, tengo a tiro de mirada a un ser queridísimo para mí durmiendo la mona de la anestesia; doce años perrunos, cuarenta y tantos centímetros de costurón (aínda no sé a punto de qué porque me le pusieron una camisola para que no vea la lástima). Si las personas despertaran la ternura y el amor que despiertan los animalitos, aquí se irían todos con las tortas a otra parte.

    Ah, se llama Ramonita y es mi perra querida.

  42. Joel Hortas

    Una canzoneta napulitana : LAZZARELLA .-

    http://www.youtube.com/watch?v=tDBixKZYyqI

  43. manel

    Dosita, deseo que Ramonita se restablezca cuanto antes y que pueda usted seguir mareando cada día a los despistados jubilatas del parque Rosalía con los cambios de luc de sus jurrapiñas.

    Paco yo creo que Lugo, con lo de las multas a los camellos, tiene ahí un filón que le puede lanzar a la fama internacional, y que no hay que despreciar. Fíjate en Lepe. Seguro que, con el tiempo, la cabalgata de Lugo puede ser más concurrida que los carnavales de Río. Servidor ya se va a poner a redactar la carta del 2014 y a reservar un buen balcón, no sea que se agoten en un plis plas.

    Y para los queridos magos esta dedicatoria

    http://www.youtube.com/watch_popup?v=STK7AZ_Zs_E&vq=large

    Bona nit

  44. .Beny More - Como Fue

    http://www.youtube.com/watch?v=Ojytcx7cabQ

  45. principiopeter

    Non lle somos mais parvos polo moito burriños que chegamos a ser.

    Se rasgan las vestiduras muy significadas gentes de Barcelona porque la muy histórica Libreria Catalonia (rebautizada Casa del Libro en tiempos del ferrolano, y que desde la Transición había recuperado su nombre original) va a cerrar y en su local va a instalarse un McDonald’s. Va a cerrar por caída continuada e insostenible de ventas en los últimos cuatro años, ¡cuatro años!

    Mucho que han resistido, pobriños.

    Pero yo les diría a esos que se rasgan las vestiduras ante la profanación de ese foco cultural para poner en su sitio un antro de consumismo y comida-basura: “Coño, ¿y porqué no íbais a Catalonia cada semana todos vosotros a comprar libros en vez de hacer ahora tanto la plañidera?”

    En otro ámbito, lo dijo muy requetebién Adolfo Suárez: “Sé que la gente me quiere, pero yo agradecería que me quisieran menos y me votaran más.”

    Pues eso, a buenas horas con el horror por la pérdida de una librería. Menos añorarla y más haber comprado en ella.

  46. emma elena valdelamar - martinez serrano

    http://www.youtube.com/watch?v=v70L974oKHE
    Video biográfico de Ema Elena Valdelamar, compositora mexicana

  47. manel

    Tiene toda la razón, Principiopeter. Yo la visitaba con frecuencia y compraba de vez en cuando. Ahora no sé dónde pasaré el rato mientras la familia está en el Corte Inglés. La echaré de menos. Un saludo

  48. .Chelo Silva - Cheque en blanco .

    http://www.youtube.com/watch?v=sGvdsi1vmd4
    Canción dedicada a un Diputado por su autora emma elena valdelamar

  49. Massiel "Rosas en el Mar"

    http://www.youtube.com/watch?v=to1aRnQ5-kc&list=PL19B022D1E1B56E1B

  50. Les Surfs-Ahora te puedes marchar

    http://www.youtube.com/watch?v=D_f5fYrfAjo

  51. Juan y Junior - Nos Falta Fe

    http://www.youtube.com/watch?v=dwkW65Gaj-Q

  52. Joel Hortas

    DOSITA .-

    Deseo que tu cadeliña se restablezca axiña. Se sufre mucho por los animales, ellos sí son buenas personas, nunca te apuñalan por la espalda ni sienten envidia, ni tan siquiera de la mal llamada “sana”, ni te critican. En tres palabras, y abundo:

    “SON BUENA GENTE”.

  53. NO TENGO EDAD . GIGLIOLA CINQUETTI

    http://www.youtube.com/watch?v=TyGI4_mZXeM

  54. Bobby Solo . Una Lacrima Sul Viso .San Remo 1964

    http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&v=JWRPxF3Q07E&NR=1

  55. Gianni Morandi - Parla piu piano

    http://www.youtube.com/watch?v=8Hhr_Uj3Dpg

  56. Maria I

    Estoy de acuerdo Con Joel: sólo les falta hablar, nuestro lenguaje quiero decir, a veces tienen esas miradas y gestos tan expresivos!.
    Peor es cuando les da por destrozar zapatos cuando se les deja sólos….
    ánimo Dosita, mejorará y saldrá de esta.

    Mira que escena más tierna:

    http://youtu.be/msbSys9Z27I

  57. Eulalia

    DOSITA: cuide mucho a su cadeliña. Yo comparto también, en buena medida lo que le han dicho, y muy especialmente don JOEL y doña MARÍA I, pero no le deseo a usted ni a nadie que sus perros puedan hablar. ¿Se lo imaginan? Un día, de buena mañana, el can salta sobre mi cama y dice: “¿Qué tal has dormido, Eulalia?”. Bastante desgracia tienen ya los chuchos con parecerse más cada día a las personas, como para desear que emprendan la charla con el primero que se encuentren.
    A las dos les deseo unas buenas noches.
    Eulalia

  58. tio Gilito

    Esto es divertidísimo, lo juro. Es para escarallarse de la risa.

    Primero echan a patadas a un forero, lo ponen a parir y el buen señor se va de muy mala manera. Y ahora lo reclaman y lloran por su regreso.

    Luego ponen a parir a la señora que chocaba con el anterior, le llaman de todo y conseguirán que se las pire, para luego reclamar y llorar por su regreso.

    Como no falta de nada, también hay un perro loco, un liante bastorro con más collares que doña Carmen Polo, que ofende severamente a la señora mencionada, pero parece ser que todo eso es parte del cachondeo y la diversión del show, dado que nadie se inmuta y todos hacen como que no oyen los ladridos estridentes del chucho, incluida la ofendida !toma ciribicundia!

    Luego resulta que dicen que la señora que está en el ojo del huracán permanentemente no es tal señora mayor, sino un tio que se viste por los pies y además más joven. !Arsa pilili! Y algún gili haciendo el caballero andante y defendiendo el honor de la anciana dama agraviada . ho ho ho ho ho, que diría santa Claus.

    Y rematando la performance llega un romano a largar unas filípicas de aquí te espero, en sana competencia con el blogger, y empeñado en rescatar al señor del principio, atizar leña a la señora-señor y convertir el foro en unas “crónicas luguiñas”, y al que o le guste que le eche azúcar.

    Y la Famiglia echando más capotes que los toreros, si es que te puedes morir de la risa.

  59. ... ... ...

    No.

  60. SOSA

    Pues muérete, tío Gili.

  61. Leovigildo

    Tio Gilito…que razón tiene…..jajaja!!!!

  62. Leovigildo

    En el manicomio de Castro los había por menos méritos

  63. Leovigildo

    es alucinante tio gilito….se cargan a los mejores y despues los reclaman

  64. Leovigildo

    un dia comentare los transexuales q habia en aquel manicomio….algunos de ellos se pasean por aqui…..
    lo iremos descubriendo…….
    ya veràs tio gilito alucinassssss…

    allà el blogger

  65. ¿ ... ... ... ?

    ¿EULALIA = BAUBAUBAU = ELEMENTAL = cachondeo riveril?
    No espero respuesta.

  66. Terrón

    No, ¿…..?, la igualdad no es posible.
    BAUBAU=Elementa WATSON . Si .
    pero EULALIA está a otro nivel intelectual que el cadelo. Le da las sopas con honda, vaya.

  67. ¿ ... ... ... ?

    Lo siento, pero después de lo que hemos visto aquí, no me van a convencer. Me parece que el perroloco Bau-bau es como el banco malo al que van a parar todos los activos tóxicos. Si alguien incomoda, se le señala como Bau-bau y asunto terminado. Porque otra cosa, no me cuadra.
    Lo dicho: cachondeo riveril a tope. ( Y para “respuestas” como la anterior, más vale que nadie me “aclare” nada).

Comenta