El Gran Hotel

ME desayuné con la confirmación de una mala noticia: el Gran Hotel tiene serias dificultades. A las normales de una época en la que el volumen de negocio ha bajado para todos, se suma la historia nada edificante de su actual propietario,  en la cárcel y con un futuro ante sí muy problemático.
Parece que fue ayer cuando abrió sus puertas, pero va camino del medio siglo; se inauguró el 15 de julio de 1979 y se promovió gracias a un grupo muy numeroso de lucenses (la familia Montaña, Pepe Arias de “El Palacio del Mueble”, Tomás Notario, Sabino Conde Rafael Serrano…) entonces me dijeron que superaban el centenar los accionistas de aquí, a los que se sumaron algunos menos de fuera.
El solar en el que se levantó era el del antiguo cementerio municipal y formaba parte de un lote de áreas dotacionales incluidas en el proyecto del Polígono de Fingoy: una zona para hotel, una zona para Iglesia, una zona para guardería, una zona para discoteca, una zona para mercado…; para todos estos solares, se fijó un precio casi simbólico, que facilitó en principio para algunos de los proyectos la colaboración de la iniciativa privada.
El proyecto fue ambicioso; tanto que a los accionistas los pilló el toro y el dinero no llegó para terminarlo; ahí se portó el Banco Pastor y concretamente su entonces director Antonio (González creo que era su primer apellido) que facilitó la terminación de las obras; aun así fue necesaria una ampliación de capital en la que participó de forma especialmente activa el empresario y constructor gallego José Martínez Núñez (afincado en Ponferrada), pero ya con intereses en Lugo y en otros puntos de Galicia. El controló el Hotel hasta que hace dos o tres años se lo vendió a su actual propietario.
El establecimiento de Ramón Ferreiro atravesó por épocas de brillantez y bonanza, especialmente en los años 80, cuando funcionaron y muy bien sus instalaciones complementarias: el Restaurante “Os Marisqueiros”, el Bar “Atalaya”, la Discoteca “Charly Max”, la Pizzería “La Oca”. Salvo “La Oca” todo los demás ha ido cerrando paulatinamente.
Hay mucho que contar todavía de este complejo que ahora se tambalea y al que Lugo, por interés, por egoísmo al menos, tiene que echar una mano.
Me advertían ayer de un posible cierre. No lo creo. Alguien extendió la posibilidad de que el edificio se convirtiese en un enorme bloque de viviendas. No me parece factible, porque todas las facilidades iniciales se dieron para hacer un hotel y no es probable que se pueda cambiar el destino. De cualquier manera creo que habría que seguir la evolución de los problemas. El Gran Hotel es clave para el desarrollo del Lugo turístico.
Termino: el Gran Hotel fue un lugar muy importante en mi vida social y familiar desde que abrió hasta la actualidad. Allí participé en docenas de fiestas, mantuve reuniones, organicé actividades, cene, tomé copas, bailé, canté, compré prensa, participé en tertulias, hice entrevistas… No entendería Lugo sin este sitio.
————————–

TIENEN hoy una buena oportunidad. ¿Acaso no vieron los telediarios de ayer sábado por la noche con las imágenes idílicas de El Cebrero nevado? En todas las cadenas las sirvieron como base de las nevadas del Noroeste y también como ejemplo de paisaje muy agradable. Les recuerdo que El Cebrero está a menos de una hora de Lugo y que saliendo de aquí al mediodía les da tiempo a pasear, hacerse fotos, filmar en video, comer bien y barato, hacer sobremesa y regresar a Lugo antes de que anochezca; incluso los aficionados al futbol pueden montárselo de otra manera: después de comer salir para Ponferrada para ver al Lugo; de El Cebrero a Ponferrada hay menos de media hora. Hagan lo que quieran, pero no se pierdan la oportunidad.
————————–

ME pasé ayer sábado a ver a “Ramona”, la perra de Dosita. Es increíble cómo se recuperan los animales. La abrieron de arriba abajo hace tres días y ya está como nueva.
Aproveché para comprar la prensa, el pan y alguna otra cosa de supermercado. La mañana era absolutamente desagradable “gracias” al frío, la lluvia y el viento. Regresé a casa en cuanto pude y me moví luego lo justo para dar unos paseos con Bonifacio y “La Piolina”. Día de invierno de los de verdad.
—————————-

ME invitan a participar, a primeros de abril, en los actos conmemorativos del décimo aniversario de Abrite, el primer centro de día particular que funcionó en Lugo y que en la actualidad acoge a 81 personas. Uno de sus responsables, Manuel Pérez Puente, me cuenta que la media de edad de las personas que se benefician del centro es de unos 75 años, pero que han tenido también gente muy joven; me refiere al caso concreto de una chica de 37 años; también, en el otro extremo, al de un hombre de 97 años que hace vida normal.
———————————

HAY que reconocerles a los andaluces una especial facilidad para poner al mal tiempo buena cara; mientras muchos se lamentan de la que está cayendo, ellos con los carnavales todavía lejos ya han iniciado las actividades para conmemorar la fiesta; oía en la radio que ya comenzó el Carnaval gastronómico, bien diferente al de aquí porque los platos típicos son mucho menos contundentes. Ayer un cocinero del sur hablaba de dos platos protagonistas: la tortilla de camarones y los pestiños. La tortilla de camarones, que está muy rica y su precio es asequible, no tiene de camarones nada más que el nombre, porque lo que se utilizan son quisquillas y casi siempre congeladas; sin embargo el resultado es muy bueno; se hace a base de harina de repostería, agua, ajo, perejil y, sorpresa, no lleva huevo. Se hace en la sartén como una especie de filloa; el aspecto es muy similar.
Aparentemente parece fácil de hacer, pero no es una empresa que yo afrontaría; mejor comer allí la tortilla de camarones que, insisto, se vende a precios sorprendentemente bajos.
De los pestiños daré mañana la receta, porque de ese postre tengo bastante idea.
————————-

Y ya que hablo de cosas de comer; ayer llevé a envasar al vacío un par de docenas de chorizos y un lacón que me trocearon. Todavía hay sitios en los que moderan los precios: por un total de 20 paquetes me cobraron cinco euros. Y además me querían invitar a un café.
————————

AYER por la tarde la tele volvió a dar “Zulú”, uno de mis filmes de aventuras preferidos que cuenta la historia (real) de la defensa que un centenar de soldados ingleses hicieron de un puesto africano atacados por 4.000 guerreros zulúes; con un reparto de lujo: Stanley Baker, Michael Caine, Jack Hawkins…, este filme que cumple ahora 50 años me ha vuelto a proporcionar un buen rato.
——————————

Y por la noche, con el mismo resultado (pasarlo bien), seguí “Winchester 73”, otra película “moderna” (cumple ahora 60 años). ¡Tanto oferta de cine ahora y acaba uno pasando el rato con obras de la mitad del siglo XX!
———————————

AHORA sí que he acabado con las castañas; creo que ningún año en mi casa se asaron y se comieron tantas; por culpa especialmente de Bonifacio que ha encontrado en ellas su comida más agradable; para tenerlo un poco más controlado las castañas eran especialmente eficaces; a la frase “ven que te doy una castaña” respondía con una obediencia desusada; tengo todavía seis o siete ya asadas, y duras como piedras, que me van a servir para tenerlo “sometido” dos o tres días más. Después, ya veremos que hago, porque tras  la operación ha rejuvenecido y vuelve a andar mucho a su bola. Por cierto, he pasado esta semana por el Rof Codina para pagar la intervención: 388 euros con 33 céntimos. No hace falta que les diga que el gasto extraordinario me ha sentado como una patada en ese sitio.
——————————–

EL RINCON DE LECTOR
-    SEITO denuncia y opina:
“A ver Paco, el título de la música de hoy se refiere al nombre de los taxistas o choféres en aquel país.
Y hablando de carreteras, me fijé el pasado jueves, a la vuelta de una carrera a Uvieu, que en el tramo LUcense de autovía, desde Ribadeo al cruce con la
A-6, no hay cartel que anuncie LUgo y sus Murallas y otras maravillas.
No deja de ser un desperdicio enorme, perder la oportunidad de invitar al pasajero estando este a unos minutos de la ciudad, en un trayecto, donde el cuerpo pide descanso.
Desconozco en qué estarían pensando los asesores de O noso Rey de Palas (e picos) cuando expresaba aquello de “la provincia con más kms de autovías” pero hombre, ya hecho el gasto, por lo menos darse a valer para aprovecharlo.
Como en la actualidad tenemos en ese puesto a una gallega de adopción no estaría de más, que los próceres de sus siglas en Lugo, estando sin mayor trabajo que hacer oposición en la capital, poblasen de carteles productivos los kms de asfalto.
La peor, es que se le permita al de la poltrona de la academia, viajar en Audi y con chófer, costando el trayecto en tren menos L€uros de lo cobrado en peaje y con un servicio macanudo. Máquina de pensar, disque lle chama a academia, como se os demais tuveramos necesidade deles.
Bos días pra os de Río e os de Rías.
RESPUESTA.- De acuerdo en todo; lo de las señalizaciones clama al Cielo.
——————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos fueron los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1)    “El Tirador” (cine).- 2,7 millones de espectadores.
2)    “Deluxe”.- 2,6 millones.
3)    Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
4)    “Pasapalabra”.- 2,4 millones.
5)    Telediario 1.- 2,4 millones.

-    En su debut ante Argelia la selección de balonmano, en Teledeporte, tuvo un share del 3%.

-    Según Vertele, “TVE ha pedido disculpas a través de la Defensora del Espectador por haber empleado el término minusválido, en lugar de persona con discapacidad, como defienden en la ONU y las organizaciones representativas de este colectivo”.

Mi opinión: un eufemismo y  una chorrada más; cuando el diablo no tiene que hacer mata moscas con el rabo. Si se preocuparan de otras cosas importantes de verdad…

-    Las técnicas  de los paparazzi y de los programas de telebasura para obtener como sea noticias escandalosas da la sensación de no tener límite. Parece que al entrenador del Real Madrid, Mourinho, le han tendido una trampa días pasados en un centro comercial de las afueras de Madrid, similar a la que hace años le prepararon a Karembeu. A Mourinho le acusan de haber “dado una patadas en el culo” a uno que quería a toda costa hacerse una foto con él.
-    Publicado por Vertele:
“Antena 3 se meterá entre bambalinas sumergiéndose en el mundo del cabaret. La cadena y Globomedia (El Barco, Águila Roja) preparan el nuevo proyecto de ficción del canal de Planeta previsto para estrenarse a finales de 2013 o comienzos de 2014. Lolita cabaret -título provisional- será una serie de prime time que estará ambientada en un teatro, según avanza Ecoteuve.
La ficción mezclará drama y comedia pero no será una serie musical, como lo fue en su día UPA o las internacionales Smash o Glee. El argumento no estará centrado en los números musicales de este cabaret donde se desarrollará la trama, sino en las relaciones personales y laborales de los artistas que allí trabajan, como bailarines, cantantes, actores u humoristas, que además conviven en el piso superior del café teatro.”.
——————————–

PASEO nocturno con Bonifacio; hoy tampoco nos acompaña “La Piolina”, que estuvo un rato en casa, pero enseguida buscó otra alternativa mejor. La noche de hoy es muy fría, pero el cielo está completamente despejado.
Ayer escribía aquí: “Por la zona en la que paseamos ocurre algo raro que mañana les contaré”.  ¿Qué fue? Les cuento:
Mi ronda con Bonifacio era por una zona apartada, un camino vecinal en el que había una casa vieja y abandonada; al pasar por cerca de ella nos topamos con un coche aparcado y dentro del portal de la casa a tres personas que antes de que yo reaccionase nos dieron las buenas noches. Uno cuando se imagina una situación como esta o parecida, se piensa que el susto puede ser enorme; y resulta que no; yo como si la presencia de aquellos tres individuos allí fuese lo más normal del mundo (y digo que no era nada normal); les contesté al saludo y seguí el paseo; y no me sobresalté para nada.
—————————-

LAS FRASES
“El hombre es el único animal que come sin tener hambre, bebe sin tener sed y habla sin tener nada que decir” (MARK TWAIN).
“Quien anda con sabios, sabio será; el amigo del os necios se asemejará a ellos” (PROVERBIO DE SALOMÓN).
—————————–

LA MUSICA
El día de Navidad, a los 105 años, murió Dona Canó. ¿No la conocían?. Pues además de ser una persona muy popular en Brasil por muchas razones, entre ellas su espíritu festivo, era también la madre de dos grandes de allí: María Bethania y Caetano Veloso; nada menos.
Vamos a verla y escucharla cantando con su hijo:

Y ahora veamos y escuchemos el homenaje musical que le tributaron Daniela Mercury, Meriene de Castro y la Banda Dida

————————————-

EL HASTA LUEGO
Mal tiempo para el domingo; más o menos como el sábado: nubes, agua, viento y temperaturas bajas; las extremas previstas son:
-    Máxima de 8 grados.
-    Mínima de 4 grados.
Un buen día para quedarse en casa; que ya vendrá el verano.

48 Comentarios a “El Gran Hotel”

  1. trifoncaldereta

    É unha disas mantas de viaxe, pequenas e lenes, que se levarían nas dilixencias de antaño, nos primeiros automóbiles sen calefacción, e nos coches de hogaño cando se viaxa de noite con cativos que arroupar.
    Relegadas hoxe ao sofá da siesta, da peli nocturna ou da lectura de invernía; adoitan engalanar os salóns de medio mundo con motivos que recordan aos escoceses tartáns.
    Pódense ver, asemade, en moitas terrazas dos cafés da Europa septentrional, á hora do luscofusco.
    Ista da que falo chegou, mediados os anos setenta, do leonés lugar de Castrillo de los polvazares. É livián, avelaíña, e de policromáticos cadros. “Amorosa”, diría unha nai doutrora.
    Viaxaría nun tren, ou nun ómnibus, acubillando a aquela moza que a Compostela viña por se facer médico.
    Partillaría moitas tardes con aqueloutra compañeira de cuarto de colexio maior, que estudaba Dereito e chegaba de Lugo.
    Acompañaríaas, talvez, nunha prohibida e noctívaga viaxe a Noia en “seiscientos”, coa vaga promesa dunha queimada na praia, e un abrente coma nunca viran.
    “Convídovos a un amencer de groria”, acaso lles dixera o rapaz engaiolado da futura letrada.
    Amencer, amencería, que non é pouco; pero posiblemente o fixera tarde, pois mediaba abril. E o rapaz aguantaría a noite cabe o mar, gastando todo o seu repertorio coa guitarra.
    Non tardarían elas en saber que aquelo que cantou despois non era inglés; e propoñerían agardar no coche.
    Iría unha friaxe de namorado; supoño.
    O caso é que de volta en Compostela, o rapaz agarrou unhas calenturas.
    Iríano coidar as mozas á pensión onde paraba; e acaso nunha das visitas lle levaran a manta. Visitaríano a diario. Primeiro as dúas. Despois soio unha. A manta ficaría na pensión. E logo no seiscentos.
    Gastaría o mozo unha auga de colonia das de litro. Heno de Pravia, estou por apostar; e a manta prendería de aquel arume, coma o fixo na primeira noite do mar.
    Pasaron os anos “como pasan as cousas que non teñen sentido”, e a manta goreceu moitas camas, moitas noites, moitos camiños.
    Non hai dous meses a vin, estaba no faiado dun meu amigo.
    Discutimos propiedade, uso e usufructo. Mesmo discutimos quen era o que rañaba a guitarra, quen era o que non sabía inglés, e eu non as tiña todas conmigo.
    Mais o recendo que me trouxo cando a acheguei canda min, non se podía discutir.
    Era “el aroma de mi hogar”.
    Hoxe, esvaída, luída, abeira as miñas pernas, mentres sentado isto escribo.

  2. Candela

    Al hilo de la historia de Trifón, me viene a la memoria una escena q presencié en la terraza de una cafetería de postín, en un pueblo de la isla (sin duda q Centolo ha estado en ella), el pasado invierno, al poco tiempo de la normativa contra el tabaco.
    Entrábamos unos amigos en el bar y fuera quedaba una pareja inglesa con un perro. El establecimiento contaba con una mantitas enrrodilladas dentro de un cesto depositado en un rincón sobre un banco, para que los fumadores pudieran protegerse. Pues la señora no tuvo mejor idea que taparse las piernas con una de ellas, y depaso al perro. Que vale, lo que de él quedaba fuera se veía impecable, pero el efecto que causaba y la incertidumbre de que podría venir de corretear por el campo donde bien pudiera haber cargado con algun pasajero indeseable, me produjo un rechazo total a utilizar -caso de necesidad- esos tápame q tengo frío.
    Se imaginan? Quiero pensar que las lavarán de vez en cuando, pero aun así… Ni larvas o parásitos desaparecen de los tejidos en la lavadora.

    Me reconozco una maniática, y ustedes me perdonarán, pero soy de la opinión q nuestros animalitos deben guardar el sitio que les corresponde, sin mezclarse y utilizar ropajes o tapicerías que no les corresponden.

    Con frío y nevando, pasen un buen día.

  3. GENIO

    –ni tiempo ni caña–me quedo helada–
    https://www.youtube.com/watch?v=85Gb2hmaK2I&feature=player_embedded

  4. SEito

    No va esto de denuncias, va de resaltar que malversar el tiempo de todos, es carísimo aunque su costo fuera bajo .
    ¿Quien era el ministro de Fomento en el 2.000 ? .
    http://www.laopinioncoruna.es/coruna/2013/01/13/e-sorprendente-non-fixese-o-enlace-do-aeroporto-coa-autopista/682345.html
    “É certo que se tiveramos no ano 2000 acadado o punto que estivemos a piques de acadar, de convencer ao ministerio de que tivese unha lectura xenerosa da normativa, probablemente hoxe estaría feito. Nalgúns momentos ese enlace directo non tivo problemas orzamentarios, só unha falta de vontade” .
    Si no me equivoco, ahora la concesionaria, 30 años después, va a realizar una conexión con el aeropuerto….pero ¡ de peaje ¡ .Y sobre todo, al existir ya conexión con la autovía, ahora sería más una maniobra para recuperar clientela que para dar soluciones . Dicha conexión con autovía, pone a LUgo por ejemplo, a 3/4 de hora y sin costo de peaje .
    En el tema del hotel que ayer era noticia e hizo desear suerte para Cristina, decir que toda toda la industria hotelera está a velas vir, excepto aquellos con patrimonio proipio e independencia de los bancos, aparte de cierta agilidad a la hora de reaccionar . El hotel con olfato, ya tomó medidas hace tiempo . Desde hacer 2 años creo recordar, un cuatro estrellas de la capital asturiana, ofrece habitaciones en temporada invernal por menos de 30 L€uros y se deshizo del restaurant, tal como era conocido en otras épocas, aparte del fenomenal desayuno buffet . Ahorro de personal, al haber bajada de clientes por crisi añadida al exceso de oferta de plazas hoteleras .
    Cuando comentaba el otro día, que situar una oferta de cafetería dentro de una instalación cultural, va en contra de los profesionales hosteleros, excepto claro, de aquel con “partido conexion” era por estos resultados que estamos viendo .
    Bos días pra os de Río e os de Rías, vaya rollo me saliu e sen música .
    ¡Bon derbi no noso Bierzo¡ .

  5. Para la siesta

    Ana Caram- Corcovado.

    http://youtu.be/je3OrVIZQWU

  6. Darío

    Una pena lo del Hotel. Y una pena que el establecimiento se degrade más y más hasta desaparecer. Yo lo de hacer pisos ahí, sinceramente, no lo veo. Además, no sé quien se va a meter en semejante fregado. Lo siento por los trabajadores, de verdad, pues muchos llevan ahí toda la vida.

  7. Pregunta

    ¿Quien es el dueño actual del Gran Hotel?

  8. BURR

    Una pena lo del Hotel, una pena lo de Tablicia, una pena lo de Cementos Cosmos, una pena lo de Secuor…una pena…una pena…Una pena lo de Caixa Galicia: roban a los clientes, desprecian y engañan a sus empleados, y ellos con el botín para sus mansiones.
    Es común reírse de las profecías mayas; pero sus predicciones, hilarantes, empiezan a inquietar un poco.

  9. Adolfo

    Eso pasa porque “no tomamos ejemplo de “nuestros padres y abuelos” que, en tiempos de “dificultades”, “se quejaron menos y trabajaron más”.Feijoo dixit.! hombre, almacándida, con todos los respetos, ¿donde hay trabajo para tanto “vago” que anda suelto?

    Ya nos intentaron colar aquello de que viviamos por encima de nuestras posibilidades, tiemblo que empiecen tambien con lo de que comemos por encima de ellas, !oiga, que yo ya tomo algún yogur caducado y pan “de ayer” para que cunda más.

    Estamos de rodillas ante una piara de corruptos, que nos roban y que nos maltratan, !ojito!, con el hambre puede saltar el estallido social. Y el colchón de los abuelos no va durar mucho más.

    Mi pecadillo es que sou fumador:

    Penso cando estou fumando
    que todos imos ao trote,
    que a vida é un chicote
    que se nos está acabando.
    Se no momento nefando
    Deus chégame a preguntar:
    quere vostede resucitar?,
    direille botándolle o fume:
    Mil grazas, Señor, non fumo,
    porque acabo de votar.

    Légovos, amigos, sinxelamente,
    os tres humildes quefaceres de sempre:
    Vivir (e comer) con decoro cada día;
    se podedes, canalizar cobiza e luxuria;
    pensar ( crer ou dubidar )
    na certeza e as hipóteses
    da morte da carne
    e a vida nova da alma.

    Non hai máis nada que facer; e xa basta.

  10. rois luaces

    máquina de pensar- Fierín diz que dixo-, máquina de pensar, non será, pero de ‘apresar’ e de ‘prensar’, e de ‘pesar’ ¡vaya si é!
    (aviso: ortografía estrictamente a-academica

  11. alberto r.g.

    Don Burr, no se preocupe mucho por lo de las profecías mayas.
    Suspendieron el fin del mundo como consecuencia de que los españoles, se negaban a pagar las tasas del Juicio Final.

  12. haha

    Hombre, es una pena que desaparezca el Gran Hotel por lo que pueda tener como un efecto mas de la decadencia economica de Lugo y su capital. Pero a mi el edificio es que siempre me parecio horroroso, un bloque ahi plantado en el medio de Ramon Ferreiro.

    Por otro lado si desaparece seguro que los pocos hoteles con algun encanto de la ciudades van a ver su clientela aumentada.

  13. Cesar Vallejo - Idilio Muerto

    http://youtu.be/_2L3zcmYTHw

  14. Armando M. & Café Quijano - Esperaré

    http://youtu.be/1KjL7-MyU6A

  15. Prometo

    Café Quijano.

    http://youtu.be/feg27lzGjXo

  16. Corvus Albus

    El actual propietario del Gran Hotel es el valenciano Angel de Cabo , que está imputado acusado de presunto delito de blanqueo de capitales e insolvencia posible.
    De Cabo adquirió , con otros , sociedades de los Ruiz- Mateos. Anteriormente también lo hizo con el grupo turístico Viajes Marsans.
    Está especializado en la compra de empresas quebradas.
    Lo que no tengo confirmado es que sea familiar directo de Vito Corleone.

  17. Corvus Albus

    Ls insolvencia de Cabo es ” posible “, pero, en esta caso, es ” ponible “.

  18. Corvus Albus

    A la tercera va la vencida, y no rectifico, ni posible, ni ponible, es ¡ punible !.

  19. MISTER MOONLIGHT

    http://www.youtube.com/watch?v=NhCHr7uAeyg
    Dr.Feelgood & the Interns [Okeh #4-7144] 1961 .
    Bye Bye Wilko¡

  20. Corvus Albus

    Deduzco HAHA que , si llega a desaparecer el Gran Hotel , no aumentará la clientela, desgraciadamente, en otros hoteles, por una razón , los potenciales clientes no existen, ya que de ser así ocuparían las habitaciones del actual Gran Hotel que, a la vista está, no lo visitan, por eso – puede- que cierren.

  21. QUIEN ME ENSEÑO

    http://www.youtube.com/watch?v=4FmS1queYb4
    JOSE LARRALDE

  22. Puntillas de auroras tristes

    http://www.youtube.com/watch?v=AmaEL-rXsUU
    Jose Larralde
    …solo Dios sabe quien vende el alma…

  23. Corvus Albus

    Adolfo, estoy tomando ejemplo de ” nuestros padres y nuestros abuelos” que en algunas partes de España comían Tortilla de patatas sin patatas y sin huevos.
    Verídico. El gran cocinero catalán Ignasi Doménech i Puigcercós publicó en el famélico año 1941 su libro ” Cocina de recursos “. Entre sus recetas obtuvo fama la citada tortilla . Sólo se necesitaban unas gotas de aceite , cuatro cucharadas de harina, diez de agua, una de bicarbonato , una ” pulgarada ” de pimienta molida , algo de sal y colorante artificial para adoptar el tono de la yema …Se batía todo con entusiasmo , y a la crema resultante se le añadían , convenientemente escurridos , trozos de la capa blanca y esponjosa que tienen las naranjas entre la cáscara y los gajos que debían actuar como sustituto de la patata… La sartén …y, se obtenía una ” tortilla de patatas ”
    ¡ sin huevo y sin patatas !…

  24. Baby it's you (original 1961) .

    http://www.youtube.com/watch?v=8clnxViHdp8
    The Shirelles
    fíjense o no, en la afoto nº9 . ¡Rivera¡ .

  25. Lectura de Corvus

    A ver Corvus, vaya con cuidado, porque está vd destapando el orígen de fortunas de otro modo increibles .
    Vender como española una vianda en la que no ponen sus huevos ni sus patatas, para cobrarla como si lo fuera .

  26. WE BELONG TOGETHER

    http://www.youtube.com/watch?v=WEPJjMuHA8Q
    Ritchie Valens

  27. Isla

    Hace un ya lbastante tiempo tiempo en este blog he leido que en este hotel se le apareció el espíritu de unos muertosa un participante que ahora no me acuerdo del nombre pero aquella historia era muy buena. Todo lo achacaban a que el hotel se levantó sobre los huesos de los difuntos.

  28. Adolfo

    Corvus, seria a base de trucos e ingenio, como la tortilla de camarones que describe el Sr. Rivera.

    http://www.slideshare.net/vmacia/tortilla-de-patatas-sin-patatas-ni-huevo

  29. Late Night Blues

    Grupo de Jon Eberson.

    http://youtu.be/mdRkP3-pSEs

  30. Corvus Albus

    Lectura de Corvus, me está dando ideas. Voy a crear el menú mas económico que Lugo pueda tener.
    Ahora estoy practicando con ” Merluza a la Evacuada ” .
    Se cuece arroz, hasta que seca y queda una pasta compacta. Entonces lo recortamos en forma de filete de merluza , lo rebozamos y lo freímos como si fuera una merluza.
    Podemos indicar, para mayor caché, que el arroz es de la Albufera valenciana, pero no es necesario que así sea, seguramente Vd, ya sabe que la propaganda engañosa está a la orden del día.

    Claro que tengo otro plato en estudio que puedo colocar por un euro la ración, se trata de ” Calamares de Campo ” , pero para no llevarse a engaño, aunque es matar un poco la ilusión, le diré que es hacer una pasta ligera homogénea . Cortamos una cebolla en rodajas de un centímetro y separamos con cuidado las anillas de modo que parezcan auténticos calamares. Una vez sazonados al gusto se rebozan en la pasta que hemos preparado y se fríen a fuego lento.Si se quiere que presenten un aspecto dorado y crujiente , avivar el fuego en los últimos instantes.
    Buen apetito.

  31. es que no aprendemos

    Primero se llevaron la guitarra, luego vinieron a por el jamón y ahora se llevan la enseñanza del oro líquido…

    http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/11/andalucia/1357937093.html

  32. .Fast Freight

    http://www.youtube.com/watch?v=zZgzZaqXlvA&list=PLA4F39EE8E9AB9056
    - Ritchie Valens

  33. Corvus Albus

    Adolfo, ¿ creyó usted que era una broma ?. La vida misma o tal vez ” el hambre misma “.

  34. Mr. Bojan

    Tom Jones

    http://youtu.be/IFd8ahmLJe8

  35. Lectura de corvus

    Si Ramón Ferreiro levantara la cabeza y viese lo construido en su avenida, ya desde aquel adefecio de los años 60 con sus ¿10 alturas? hasta nuestros¿? días con el de La Plaza Inútil….

  36. Sleepwalk

    http://www.youtube.com/watch?v=_bFp-DlVN
    Santo & Johnny

  37. Bayon de Anna

    http://www.youtube.com/watch?v=Y1froP5zf8U
    Silvana Mangano

  38. Luguesa

    La Verbena de la Paloma no Auditorio, posta en escena pola Escola de Música do Colexio de Fingoi. Magnífico espectáculo e de gan calidade, tendo en conta que tanto cantantes coma orquestra son simplemente afeccionados. Parabéns.

  39. Dosita

    Don Paco: Según una tabla de comparancias, su Bonifacio y mi Ramonita andarían ya rondando los 70 años humanos. Total, en la flor de la vida…, pero con las goteras propias de todo bicho viviente: querencia por el orejero, duros de oído, ojos velados por humedades y cataratas, paladar más refinado, menos cuerpo de jota…(aunque como siempre llevan el abrigo puesto, recelan menos “arreglarse” y salir).

    Claro que tienen una asombrosa capacidad para recuperarse… Mismo que les hagan el harakiri y les saquen las mantecas. Tampoco sufren de aprensiones y retornan a la VIDA sin mayores presentimientos de la eterna.

    “Vida de cans”
    ¡Quen ma dera…!

  40. Desde el espacio

    http://youtu.be/9-YpbI3Lb10

  41. This Old Heart Of Mine

    Vonda Sheparrd y Rod Stewart.

    http://youtu.be/7v7h6viFV_A

  42. Luguesa

    Isto é o que opina o xornalista lugués Ernesto Sánchez Pombo sobre o candidato do PP á alcaldía de Lugo, o Sr. Castiñeira. Non ten desperdicio. Eu estou de acordo con el.

    Intuyo que alguien dedujo que mis palabras borden la descalificación personal. Por si sirviese de aclaración os comento que no escribí en este foro nada diferente a lo que escribo y digo en los medios en los que participo. Y si a alguien le parece que bordea la descalificación personal pues que lo crea porque no sé qué es bordear una descalificación. O se descalifica o no. Y si hay delito, para eso están los juzgados. Cuando digo que el señor Castiñeiras es un incapaz, me refiero a que, en una oportunidad única, no fue quien de hacerse con la alcaldía de Lugo, contrariamente a sus compañeros de A Coruña, Santiago y Ferrol, que si vencieron en las municipales, feudos por cierto más difíciles que el lucense. Y, por cierto, el otro que tuvo los mismos resultados que él, el de Pontevedra, Telmo Martín ya dimitió. Cuando digo que es un irresponsable lo digo porque el señor Castiñeiras se tronchaba de risa en el Parlamento cuando los ganaderos llevaron allí su protesta por una situación que los está destrozando. Cuando digo que el señor Castilñeira carece de profesionalidad lo digo porque estoy esperando que haga una propuesta de calado. En Lugo y en Santiago. Cuando digo que el señor Castiñeira es un advenedizo, es porque me he repasado cuidadosamente su curriculum. Y cuando digo que vive a nuestra cuenta es que vive a nuestra cuenta. Así que lo siento por quien piensa que se bordea la descalificación. Yo lo puedo decir porque no le debo nada al señor Castileira, ni al PP, ni al PSOE, ni al BNG, ni a CiU, ni al Partido de los Trabajadores del Kurdistán. Y eso me permite decir lo que digo. Que no se le permite al señor Castiñeira porque le debe el pan de cada día a quien se lo debe. Y, por último, me parece incalificable que alguien, con representación pública o sin ella, se pueda oponer a que su ciudad no logre nuevas cotas de bienestar.

  43. Dosita

    Candela, no es por faltarle a usted y sus escrúpulos, pero los humanos también portamos, as veces, extraños pasajeros. Piense, por ejemplo, en el reposacabezas de un autobús, en la colada de una lavandería, o en el enjuague santiamén de los vasos en los bares.
    A saber, la de larvas y cocos que se remexen ahí.
    (ya, ya lo sé: lo que no mata, engorda…)

  44. Eulalia

    Copio lo siguiente de El País digital:
    “Cuatro mujeres ucranianas del movimiento feminista Femen se desnudaron hoy en la plaza de San Pedro del Vaticano mientras el papa Benedicto XVI rezaba el Ángelus desde la ventana de su apartamento, para expresar su apoyo a los derechos de los homosexuales.”

    O falta una coma, o don Benito XVI reza en apoyo de los gays, ¿no?
    Eulalia

  45. CAMARA DE COMERCIO

    EL SEÑOR POMBO DICE QUE NO LE DEBE NADA A NADIE.
    PUES COMO TODAS SUS VERDADES SEAN COMO ESA…
    ¿NO LE DEBE NADA A LA CAMARA DE COMERCIO DE LUGO?
    PREGUNTEN, PREGUNTEN A LA GENTE DE ALLI.
    SE MAREARAN CON LAS CIFRAS.

  46. Maluna

    O falar non ten cancelas, decía mi tia Rosa. Aunque también le gustaba utilizar la expresión: -ahi vai o falabarato-
    Pues bien. Yo desconozco en este momento la trayectoria personal y profesional del Sr. Pombo. Conozco la trayectoria personal y mucha de la profesional del Sr. Castiñeira y diré simplemente que está profundamente equivocado.
    Y hasta aquí puedo leer.
    Prometo leer para tener un conocimiento básico de lo que dicen en la red, pero me temo que no sabré demasiado de lo personal, salvo opiniones.
    Si son amigables, serán buenas y si son de detractores… no tendrá tanta suerte.
    Creo que es una buena hora para retirarse.
    Biquiños

  47. Candela

    Bon dia, Dosita. Benditos ojos que le ven, aunque en parte sean molestosos. Los suyos de usté.
    Tengo yo otra solución para su mataengorda (quiero pensar q sin 2ªs) Se trata de llevar siempre en el bolso un viejo pareo para antes de ocupar butacas, de avión, trenes o bussssssses. Sí, un expectáculo el despliegue pero así se hace la travesía más noveLosa… Que no todos tienen tabletas anestesiantes para distraerse. ¿Amigas?

  48. Candela

    Ah.., y en casos excepcionales yo practico el ‘ojos q no ven’.

Comenta