Noche de perros

A lo mejor no se fijaron, pero yo al menos nunca he visto en Lugo, metidos en los contenedores o en las papeleras de las diferentes calles, una cantidad tan grande de paraguas que fueron y a los que el viento de ayer dejó inservibles.
Hacía muchos años que no se reunían tantos factores climatológicos hostiles para convertir este viernes en una jornada especialmente desagradable: llovió sin parar todo el día, hizo viento más o menos fuerte todo el día y quizás lo menos malo fue la temperatura, que se mantuvo relativamente suave.
Pasear por la tarde-noche no era precisamente agradable y a partir de las nueve Lugo tenía todo el aspecto de una ciudad fantasma.
Me produjo impresión especial (favorable), la imagen insólita del virtuoso de la guitarra que al borde de las once de la noche, en la calle San Pedro, sin nadie que le escuchase ni le diese una moneda, hacía un espléndido solo con el que disfrutaba; me paré un rato, le aplaudí y le dejé 1 euro; al lado había unos cuantos céntimos. A pesar de todo, aquel hombre parecía feliz.
————————–

CENE fuera con Olga y Maribel. Y tomamos también unos vinos; las dos, hija y madre, están al frente de La Sucursal (lo pongo con C para que no se me alporice el personal) y me han contado cosas muy interesantes de este establecimiento de coloniales que con más de 80 años de vida parece que es hoy el más antiguo de Galicia.
—————————

ELLAS, Maribel y Olga, me han enseñado un dietario impagable; es del año 1948 y figuran en él los pedidos de sus más significados clientes, con sus correspondientes importes. Gracias a él se puede saber lo que gastaban en una tienda de ultramarinos convencional los lucenses importantes de la época; allí están nombres, apellidos, trabajos, direcciones, pedidos e importes de los perdidos; un material estupendo para hacer un estudio sociológico del Lugo de la mitad del siglo pasado.
————————-

PARECE que va a ser hoy la noticia del día para los lucenses, pero ya hace tiempo que se había puesto negro sobre blanco: “Habrá Unidad de Hemodinámica en el Hula antes del verano”.
Los que leyeran el sábado pasado la entrevista que le hice en EL PROGRESO al Dr. Juanatey en la sección “Cena y copa con…” habrán visto que ya se advertía sobre ello. De todas formas, bueno es que se haya reconocido oficialmente.
—————————

CON el panorama meteorológico que se avecina para el fin de semana, ya tengo decidido el programa: el sábado un breve paseo por el centro por la mañana para comprar la prensa, el pan y poco más, y después a casa a escribir, leer, ver la tele, oír la radio, pasear con Bonifacio y con “La Piolina”, echar la siesta, tal vez cocinar algo un poco complicado. Y el domingo, ni siquiera saldré por la ciudad.
—————————–

PATRULLERO MANCUSO, que es uno de los muchos lucenses de la diáspora que mantiene su relación con la tierra, nos envía de vez en cuando referencias de casos y cosas del Lugo de antaño. Hoy no deja estos:
•    Para las señoras y señoritas madrugadoras que quieran combatir el frío, la lluvia y el viento, y no quieran ir a dar vueltas a la muralla, les planteo dos de los ejercicios que, como deporte y fuente de belleza, recomendaba una revista de la Sección Femenina en 1942.
- Para conseguir unas piernas fuertes y bien formadas nada mejor que sacar brillo al suelo. Quita el frío y vuestros ojos también adquirirán lustre.
- Si el ciclismo hace unas buenas piernas, tampoco se queda atrás la máquina de coser para proporcionároslas. Cosed kilométricas costuras y ya veréis el resultado.
•    Y otra recomendación – muchos escuchan consejos, sólo los entendidos sacan provecho de ellos – para los gerentes de hoteles en crisis.
Innovación. Tomen nota de nuestro Hotel Méndez Núñez que causó admiración en la ciudad con una novedad: Circuló invitaciones para que Autoridades y personas principales comprobasen que había introducido mejoras como en establecimientos de las grandes capitales. Estas consistían en la instalación de timbres eléctricos en las habitaciones,  “pudiendo saberse sin subir al aposento desde cual se reclaman los servicios” . Como se ve, las ciencias adelantaban… Y ahí está, ahí está, el Méndez, como  jugaban al frontón donde está emplazado actualmente el Mercado de Quiroga Ballesteros.
•    Y esto que hizo el párroco de Begonte no lo mejoraba el tripartito catalán, aquel que financiaba a los amigos para las investigaciones más estrambóticas.
Por lo menos causa sorpresa. El párroco regaló un reloj de oro para premiar este tema: “El aguarrás : análisis químico de dicho líquido; sus virtudes y efectos en el organismo humano, tomado a pequeñas dosis”.
La verdad, prefiero un bloody mary, con poco zumo de tomate, y unos cuatro chorritos de vodka.
—————————–

CONOZCO gente que ha tenido que vérselas con orientales para hacer negocios y cuentan que eso es una especie de tortura para el carácter de los europeos y ya no les digo nada de un europeo del sur como los españoles. Los chinos, por ejemplo, son lentos, desconcertantes y exprimen al interlocutor con preguntas que van mucho más allá del tema de que se trata. Si se les propone un negocio el cerco es todavía mucho mayor. Probablemente para una entrevista de este tipo con ellos haya que utilizar la fórmula que el otro día en Expansión de El Mundo sugería Quique Rodríguez en un reportaje titulado “35 preguntas que debes responder a un inversor” y que convenientemente desarrolladas pueden convencer al más pintado. Las he leído con detenimiento y efectivamente despejan cualquier tipo de duda.
————————–

CUANDO hace un par de días hablábamos de los partidos que el C.D. Lugo disputaba fuera de casa por los años 60 y de los especiales atractivos que tenían para los aficionados, recordábamos que muchos miles acompañaban al equipo en unos desplazamientos especiales. Nos referíamos por ejemplo a aquel llamado “tren de la alegría” que organizaba Radio Lugo para llevar aficionados a El Ferrol, pero utilizando sobre todo autocares, también los hinchas seguían al equipo a Orense y Monforte especialmente, pero también a La Coruña o Pontevedra.
Varias circunstancias hacían más meritoria esta fidelidad de los aficionados: Lugo tenía poco más de la mitad de habitantes que tiene ahora, las distancias eran mucho más largas en tiempo, las posibilidades económicas eran mucho menores que en la actualidad y una mayoría de los lucenses no tenía coche.
Alguien recordaba que los 1.800 que fueron a Ponferrada tenían menos importancia (es una manera de hablar) que los que hace medio siglo en la misma o mayor cantidad acompañaban a los rojiblancos en algunos desplazamientos especiales. Es verdad; pero no lo es menos que ahora hay muchas más opciones para pasar el rato; antes o ibas al futbol o… casi nada más. Ahora sobran alternativas para entretenerse.
————————————

EL SILLON  (de orejas) DE DOÑA EULALIA
LA ACERA DE ENFRENTE
Algunos parecen predestinados, por más que siempre que preguntas cuál es la acera de enfrente, te responden que es la otra. Si a Edipo la Esfinge le hubiera planteado esta cuestión, otro gallo le hubiera cantado.
¡¡¡Al grano, Eulalia!!! Al grano, porque mal sabía don Manuel que desde 1945 hasta hoy su negocio iba a saltar la calle de San Marcos un par de veces, con lo que, a estas alturas, ya van a ser tres los locales que La Sucursal ocupó (amén, claro está, de la de la calle de San Pedro).
Fue en 1945 cuando don Manuel Rodríguez Rodríguez solicitó permiso al Ayuntamiento para establecer su negocio entre la zapatería de Souto y la mercería de doña Amalia Romero Barberana. Primero iba a ocupar La Sucursal dos arcos; inmediatamente amplió su proyecto para ocupar tres.
Se accedía desde la calle mediante tres o cuatro escalones y, ya dentro, un conjunto de mostradores (los mismos que están hoy en el negocio) formando una L recibían a los clientes. También en la tienda actual están las estanterías de los productos -“Coloniales en general. Comestibles selectos”- que se distribuían entre la planta baja y un altillo. Tuvo quien diseñó el interior el acierto de respetar los elementos arquitectónicos, de manera que los pilares y las vigas formaban parte de la decoración, potenciando las pseudoménsulas como elementos de soporte.
Era San Marcos 2, teléfono 454.
Trece años después, en 1958, en el mes de diciembre, La Sucursal saltaba -por primera vez- a la acera de enfrente. Estaba entonces el Banco Hispano-Americano ocupando los bajos de una de las casas de Abuín, es decir, la de la esquina de los impares de San Marcos y, bueno, pues la zapatería de Souto y el ultramarinos de don Manuel llegaron a un acuerdo con la casa de banca para permutar los locales. Fue así que el Hispano pasó a ocupar casi todo el antiguo Mercantil (recordemos que en un arco de Santo Domingo estuvieron los Autobuses de Lugo), mientras La Sucursal y lo que desde entonces se denominaría Boston pasaron a la otra acera.
En los impares, pues, acabó de forjar su negocio don Manuel, hombre trabajador y voluntarioso donde los haya habido. Todavía lo recuerdo (piensen que yo hasta mediados los años 1970 viví junto a la Puerta Falsa), tras su derrame cerebral, subiendo todos los días desde la calle de Santiago, tirando de la pierna que le había quedado debilitada; y desde la caja, dirigiendo el negocio y cobrando a los clientes. Por entonces ya le ayudaba no sólo su hijo mayor -Manolo como el padre- sino también el malogrado Pablo.
Pienso para mí que la fortuna en los negocios no les acompaña en la vida a esta laboriosa familia: don Manuel con su derrame; Pablo fallecido en plena juventud y, por fin, Manolo muerto sin duda antes de tiempo.
Pero el testigo ha sido recogido. Temí lo peor tras la muerte de Manolo (permitan que le haya apeado el tratamiento, pero lo conocí de toda la vida) y que un local tan hermoso -de lo poquísimo que queda de los años 1950 en la ciudad- fuese a pasar a mejor vida. Me alegra infinito saber, pues, que de nuevo La Sucursal se pasa a la acera de enfrente. Son ahora Maribel -la esposa de Manolo- y su hija Olga, según he oído, quienes se aprestan a habilitar el local de la mercería y uno de los arcos que antaño había ocupado su suegro y su abuelo, respectivamente. Y quieren conservar en buena medida la decoración del establecimiento. Eso me alegra más todavía.
De corazón les deseo suerte en la nueva andadura.
Cuando a usted, lector, le pregunten: “¿En dónde está la sucursal?” Ni lo dude; responda, “¿En dónde va a estar?: ¡¡¡en la acera de enfrente!!!”
Nada más por hoy. Me despido hasta dentro de unos días, no sin antes darles las gracias por la atención que me han prestado… ¿Prestado? No: regalado.
Eulalia
—————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos han sido los cinco programas de televisión con más espectadores del jueves:
1)    “Cuéntame cómo pasó”.- 4 millones.
2)    Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones.
3)    Futbol: At. Madrid-Betis.- 2,6 millones.
4)    “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
5)    Telediario 2.- 2,5 millones.

-    Por cadenas estos han sido los programas más vistos del jueves
Telecinco: ‘Sálvame diario’ (20.5%)
La 1: ‘Cuéntame cómo pasó’ (19.7%)
Antena 3: ‘La Ruleta de la suerte’ (18.7%)
Cuatro: ‘Perdidos en la ciudad’ (10.8%)
La Sexta: ‘Al Rojo Vivo’ (10.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.4%)

-    El Telediario 1, tuvo el mejor share de todos los informativos con un 16,5%.

-    El “minuto de oro” se lo llevó “Cuéntame”. A las 23,22 horas tenía 4.225.000 espectadores y un share del 21,6%

-    No funcionó como se quería y Antena 3 acaba con “Fenómenos” con la grabación del noveno capítulo de la serie.

-    Medios especializados califican de “misteriosa”  la promoción que Mercedes Milá hace de la próxima edición de Gran Hermano que empezará a emitirse en febrero.

-    Nuevo concurso de Antena 3: “Splash: famosos al agua”, que va a piscinas y de gente conocida que tendrá que mojarse, en el más amplio sentido de la frase. Empezará a emitirse en la próxima primavera y será presentado por Arturo Valls.
————————————

PASEO muy breve con Bonifacio y “La Piolina”; el tiempo sigue haciendo escasamente agradable estas salidas nocturnas y los animales son los primeros en no querer saber nada de patear la calle. Por lo tanto, “arreglamos” la rutina nocturna en unos cuantos cientos de metros y en menos de 15 minutos.
———————————

LAS FRASES
“Las mujeres valen mucho; como sexo, es uno de los mejores que hay”     (GUSTAVE BERNSTEIN)
“Los hombres son como los números, que no adquieren valor sino por la posición que ocupan” (NAPOLEON)
————————————-

LA MUSICA
Hija de emigrantes italianos, Connie Francis ha sido un auténtico icono juvenil en la mitad del siglo pasado (años 50-60 preferentemente). De una gran versatilidad cultivo todos los géneros y hasta hizo incursiones muy acertadas en 9  idiomas distintos al inglés y entre ellos el castellano lo que le proporcionó una gran fama en Latinoamérica y también, claro, en España, donde su música logró éxitos importantes. Su producción discográfica es enorme: ha grabado más de 500 canciones. Tiene en la actualidad 75 años.
Después de varios fracasos (grabó su primer disco a los 16 años) consiguió con una nueva versión de un viejo éxito, “Who´s Sorry Now” su primer gran reconocimiento; tenía 20 años y cantaba así:

No sería justo olvidar uno de sus grandes éxitos en castellano con la “Malagueña” de Ernesto Lecuona

———————————

EL HASTA LUEGO
Hoy más de lo mismo; de lo mismo que ayer, y que el  jueves y que el miércoles: toda la jornada frío y lluvia; y algo de viento; para echarse a temblar. Las temperaturas incluso bajarán y las extremas previstas son:
-    Máxima de 8 grados.
-    Mínima de 4 grados.

79 Comentarios a “Noche de perros”

  1. Fran Cafca

    Los chinos , hasta ahora , los localizamos en los restaurantes, en sus tiendas de comestibles , en los todo a cien y poco más, pero si ustedes se van, por ejemplo, al Corte Inglés de la Castellana , y recorren las tiendas de joyería de lujo , que están en una zona especifica , verán un chino, por lo menos, en cualquiera de las tiendas.
    Me consta que Cartier tiene en plantilla 4 , Bulgari 2 , Panerai 1… casi todas las firmas tienen o están contratando a chinos.
    Huelga decir que la demanda de estos trabajadores es por el importante número de chinos – ricos, ricos – que nos visitan que, según parece, además de entenderse por el idioma se fían más de sus compatriotas. y como la pasta es la pasta, bienvenidos los chinitos .

  2. Fran Cafca

    Como ejemplo de lo que dejan esa gente, se me olvidaba decir que, la semana pasada , una pareja de chinos, ya mayores, vestidos con su ropa tradicional – muy llamativa, para los occidentales- estaba dejando 80.000 euros en una compra en una de estas joyerías – no recuerdo el nombre- mientras los rodeaban , por lo menos tres empleados. Dos de ellos chinos, y un tercero nacional que les ofrecía unas copas de champán, que no despreciaron.

  3. PAIS

    PUTOS CHINOS

  4. Fran Cafca

    Noche de perros para el PP. Tiran a dar.
    El diario El Mundo de hoy titula en su portada : El PP se debate entre tapar los sobresueldos o investigarlos.
    Y Federico Jiménez Losantos, en Las Cuatro Esquinas, también ataca: Bárcenas, una bomba en la caldera del PP.
    Y una noticia ” que gusta ” : La Universidad en Cataluña cuesta casi el triple que en Galicia .
    Pues con esta noticia me voy a la ” piltra “.
    Buenas noches o buenos días.

  5. Candela

    Al hilo de los paraguas..: ¿Cuántos de ellos fueron adquiridos en “los Chinos”?

    Al hilo de Patrullero..: ¿Cúantos pedaleos a máquina se necesitarán para afinar los tobillos? Es que verá, tengo yo unas cuantas sábanas viejas para hacer trapos y estaba por intentarlo.

    Al hilo del tripartito catalán, Paco, con lo que nos está cayendo por el centro y los 4 costados, esa fijación…

    Al hilo del patio vecinal:
    Vayan los contrayentes cursando las pertinentes invitaciones.

    ‘Bon’ día!!

  6. La C.oz

    Ilustra divinamente la entradilla de don Paco

    http://www.lavozdegalicia.es/noticia/santiago/2013/01/18/santiago-espera-hoy-40-litros-metro-cuadrado/00031358505064829914926.htm

  7. Patrullero Mancuso

    Con el viento de esta noche, digamos que hablo de Madrid, ni los paraguas de Fernàndez, que fabricaba en Chantada, resistirían. En el mejor de los casos nos quedaríamos con el puño.

  8. Patrullero Mancuso

    Me temo Candela que si los tobillos son muy gruesos, además de las sábanas viejas , y una buena máquina de coser, necesitaría el asesoramiento del ciclista tejano Armstrong, y no hacerle mucho caso a lo que aconsejaba la Sección Femenina.

  9. Patrullero Mancuso

    Por cierto Doña EULALIA seguro que tiene muchas historias interesantes y, probablemente, propias experiencias sobre la Sección Femenina.

  10. SEito

    Paraguas los de antes, con aquellas varillas que una vez inservibles, hacIamos arcos y flechas para jugar a los indios o pescar buceando en el río ( Miño of course) . Los de ahora, por muy grandes que sean y mira que con lo del golf los han puesto de moda, no resisten a cubrirnos de la mierda esparcida por los ventiladores de quienes manejan la información “sensible” .
    Como siempre en las ciclotortas explosivas, hay que agarrar bien el mango y colocarse en la posicin de aquellas figuras sacerdotales de sotana y sombrero de souvenir vendifdas en las tiendas antaño, tituladas “chove en LUgo” .
    Bos días pra os de Río ou de Rías nacidos con un paraugas .

  11. LUcas LUcanero

    De los viajes en autocar para ver partidos de fùtbol recuerdo una experiencia negativa cuando era un niño.
    Viajaba con mi padre a Vigo, desde Lugo, para ver el el Celta – Barcelona. La ilusión de ver a Ramallest, Kubala, Luis Suarez, Padrón era indescriptible .
    El viaje, para un crio, resultó larguísimo, llovía a cántaros, supongo como estos días en Lugo, entraba agua por la ventanilla del autobús …y para mayor desgracia, al regreso, avería , parada y supongo que me quedé dormido , ya que no recuerdo …
    Después de la experiencia, un Teresa Herrera como mayor reto, para ver el Santos contra el Botafogo, en donde entre ambos equipo jugaban los delanteros que habían quedado campeones del Mundo, faltaba Vavá. Estaban
    Pelé, Garrincha, Didí, Zagalo.
    ¡ Menuda batallita !.

  12. Candela

    Eso éso, Doña Eulalia no habrá sido tan solo militante, debió llegar -al menos- a Delegada Comarcal de la Sección Femenina.

    A la espera de lo que nos depare La Costa Trif/Atlántica, aprovecho para matizar ‘al’ Mancuso.
    _Tampoco se vaya ud. a pensar que son una butifarra, como le diría.., le están proporcionados. Sustancias químicas dice? Ni loca. Prefiero entrenar con esos trapitos: “haré” cristales, sacaré lustre al coche, piezas de baño y otras simplezas de mi condición.

  13. Candela

    Una preguntica para el Ba Bau: Usted…, ¿cuándo se cambia el pijama?

  14. Candela

    No iba con segundas. Sólo que si se lo cambiaba tal día como hoy (caso de no estar antes sucio), podría ayudar en casa.

  15. Candela

    Me reconozco incapaz de leer treinta y tantos puntos de la Canceira en 5m.

  16. galicia morre de vella

    Necesitamos una ciclogénesis explosiva que arrample con todos los sinverguenzas que pululan polos partidos.Un “GONNG” que se leve por diante a todos os que queren facer negocio coa sanidade, coa TV, coa educación como sucede en Madrid, La Mancha, en Galicia non vai tardar moito…Non se pode permitir que primeiro che chupen o sangue e despois privaticen o negocio. DONDE ESTA O CODIGO ETICO DO PP?????Que ben se están colocando todos os do PP para sacar tallada da nosa pobreza. Levamos anos escoitando ao PP decir que a mala situación de España é por culpa de Felipe Gonzalez, e despois de Zapatero. Eles nunca son culpables de nada.Hai duas cousas infinitas, a estupidez humana e o Universo. Non sei neste caso cal é máis infinita falando do PP.Rajoy noné culpable de nada. RAjoy é un peón da Xefa. E o peor de todo é que cree o que lle din. Cando pasen dous anos e esté España toda privatizada incluídos os Concellos, xa veremos que decimos os españois. E os galegos nin que decir temos. Temos un dirixente que vai de xestor da sanidade e de correos, que chega a Galicia como adalid da economía e do bo facer e o unico que xestiona son subvencións ós médios e rachar con todo o que estaba ben feito. Galicia está podrida de corrupción por todos os recunchos.Moito Código Etico, pero ética ningunha. Din que están indignados, máis indignados estamos nós. E a provincia de Lugo????’ Morta en vida. A Xunta reduce investimentos en Lugo todo o que pode.A Deputación quere axudar ó rural de Lugo pero é complicado. A Besteiro poñenlle paos na roda dende os seus ata os outros. Mentras tanto Galicia e sobre todo Lugo e a súa provincia morren de vellas. http://vimeo.com/31153584 .Ver 12 noites con Piedad.

  17. Paos nas rodas

    Paos nas rodas de alta gama do coche oficial con chofer, quixo decir v ostede, non? . E mira que tivo a oportunidade de encetar un novo tempo con novos habitos e andar no seu .

  18. principiopeter

    Fantástico comentario del escritor Fernando Aramburu ironizando sobre “el implacable Rajoy”:

    “Si veo cualquier irregularidad, no me temblará la mano. Indultaré con firmeza”.

    No me negarán que es sublime.

  19. Dosita

    Don Paco:

    ¡ Hoy sí que le va viento, frío y agua!… (no sé por qué orden, pero todo en uno)

    Tampoco es día de perros, eh? en el sentido de que éstos puedan darse a muchas celebraciones. No están las corredoiras para carreiriñas. Y las pitas, Mariuci, a cubierto; para que no se las lleve la ciclogénesis que ya bastante alborotado anda el mundo de la bicicleta después de que el gallo amstron cantara por ese pico suyo de oropel (no vaya venir la inspección veterinaria a rebajarles el certificado de calidad de los huevos…)

    Como nos pusiera, ayer noche, a la Conie F., me gustaría contribuirle con una cancioncita suya que tocaba mucho la radio en mi infancia. Muy en la línea Sección Femenina, pero encantadora. A ver, quién la recuerda?

    “Ponte a preparar la aguja y y el dedal /porque tienes que coserrrrrr / el vestido azul matrimonial / con el que él te quiere verrrrrrrrrr…

    http://youtu.be/XBFNVkhKgSw

  20. P.Ferreiro

    Un gran acontecimiento musical, y fijaos que…¡¡¡Ni un asistente se marchó durante el espectáculo!!!.

    http://www.youtube-nocookie.com/embed/lXKDu6cdXLI?rel=0

  21. Dosita

    Y ahora, en espiquinglix…

    http://youtu.be/S1mLwuJMHvM.

    Por cierto ( ay, si anduviera por aquí el Jukevox…) no sé si don Paco recordará una canción, me parece que de Edel Barber, que llevaba por título, VIENTO. (viento, tú que vienes de lejos/ dime si lo puedo encontrar/ corre con tus alas veloces/ y en un soplo, mis besos… (no me acuerdo de más)

    ¡Lo que yo daría por encontrarla!
    La entonaba, servidora, a las mil maravillas.

    María Estuarda: Ramona está ya… toda espirigilada. Muchísimas gracias

  22. Dosita

    M… Es que las vacas, le son todas unas “santiñas”

  23. Joel Hortas

    Acá, PACO, hace un rato, por Radio Voz, un tal Noé lanzaba un SOS, pues como diría tu tocayo, el Excmo Sr. VÁZQUEZ : “D’aquella, en La CURUÑA, caen rieles de punta desde hace dos noches y dos días, amién de los consabidos vientos de siempre por estas latitudes. Aquí ya se me han chafado a mí cuatro paraguas en un año, así que ahora utilizo los de propaganda que: ¡¡ total, para lo que duran… !!. Este es uno de los pocos pueblos del mundo en los que llueve en cuatro dimensiones (por arriba, por abajo, de lado y mucho tiempo). Que no me oigan los curuñeses llamarle pueblo a esto porque se pican una barbaridad, ja, ja, ja…

    P. D.-
    Además aquí el agua está mucho más mojada que en ningún otro sitio, ¡¡ oye… !!.

    Joel.

  24. Joel Hortas

    DOSITA .-

    Esa canción que tú mencionas no se si es de Elder Barber, pero yo la conocí grabada por un grupo coruñés, (no podía ser menos porque aquí, en LA CURUÑA, el viento no sólo parece venir de lejos, sino que se reaviva, además, con el sello de calidad “GALICIA”) llamado L0S ESPAÑOLES, a los cuales conocí allá por 1966.

    Joel.

  25. Maria I

    Dedicada a Joel

    http://youtu.be/XPjWRd-ulcA

  26. JUKEBOX

    DOSITA

    Por aquí le anda.

    http://cancionesdeoro.mforos.com/977303/8779032-saludo-inicial/

  27. Maria I

    Y aquí tambien ha aumentado la fabricación de paraguas.

    http://www.elcorreo.com/vizcaya/multimedia/fotos/ultimos/113200-euskadi-estado-emergencia-ante-riesgo-inundaciones-0.html

  28. SEito

    En Antena 3, la mujer del tiempo ha puesto España al revés, mientras daba paseos y la cámara mostraba su modelito .
    Era esta la famosa ciclogénesis explosiva ? . .

  29. Maria I

    Para Burran:

    http://youtu.be/fpmybQAG5Cs

  30. Viento y lluvia

    LLuvia, lluvia lluvia……

    http://youtu.be/42RoYaMRcuY

  31. Dosita

    Mil gracias, Juke. Esto sí que es “chegar e encher”.

    Ya sabe… A veces se nos ilumina una canción, de ésas que llevaban apagadas muuuchos lustros en nuestra memoria, y le da a una el mono de volverla a escuchar. Gracias por estar siempre de guardia. Ya le debo tres: os peixiños do mar, moreniña meu amor y la presente (bien sabía yo a qué puerta petaba).

    Esta señorita se desgañitaba un poco y sin necesidad, ¿verdad, Joel? Más le valiera bajar unos tonillos para hacerla más sugestónica. Pero bueno, de aquellas también se cantaba así… Rosalía, Gelu, Karina… Todas, tan cristalinas (?) Si le atopara una base, anímese con ella.

    Otra vez, gracias.

  32. en el mundo genial de las cosas que dices

    http://youtu.be/Xa8Dv6JTRig

  33. Maria I

    Dosita, La Ramona , como buena hembra ha tirado palante, si fuera un “varón” todavía andaría con la campana.
    Vamos a la música, que tengo que salir.

    http://youtu.be/kRO7PxiIkeg

  34. TThink It's Going To Rain Today

    Nora Jones.- Creo que va a llover hoy.

    http://youtu.be/8YcerSbxEWo

  35. It's Gonna Rain

    http://youtu.be/MxK06uz5CX0

  36. chacha

    http://www.youtube.com/watch?v=sqjzAM6TrK8&feature=player_embedded#!

  37. Dosita

    No, María; no tuve que “encampanar” a la Ramona. Según Canovski, sicólogo canino, a los animalitos les entra luego complejo de lámpara de pie y tienden a plantificarse en las esquinas o encaramarse a las mesillas de noche en dos patas; incluso a algunos, animalitos, les da por estirar el rabo para llegar al enchufe. ¡Quite, quite!

    Lo importante es no perderlos de vista durante los primeros fervores de la herida y luego, hasta no es malo que se laman a discreción, pues ya sabrá usted que su saliva (de ellos) es un arma sin par contra todo tipo de cocos y acelera la cicatrización. La cosa está en que no pasen al “dente” y se arranquen el punto de cruz o focen en el bodoque.

    Por lo demás, “nunca choveu que non parara”

    Que le cunda la salida.

  38. Dosita

    Ésta es bien preciosa…

    http://youtu.be/c1GgHBQYZA8

  39. agostiño

    Hace bien en borrarlos. Este tio no es más que un cagón que siempre dice las cosas a escondidas imcapaz de dar la cara.

  40. DETECTOR

    El Julio ese se va a llevar el lunes un buen susto, pero lo del susto no va a ser lo peor. Que siga dando pistas que la broma le va a salir cara.
    Ya verán lo que nos vamos a reír todos cuando leamos la sección de sucesos, que podría verse ilustrada con su careto.

  41. Es noticia

    ¡El Barça ha caído en Anoeta!

  42. Celtibérico

    Provincias Vascongadas 3 – Catalunya 2.

  43. Eulalia

    ¿Sigue lloviendo? Me ahogo.
    ¿No se venía el desierto para acá?
    Entre el Sahara y Lugo, ¿hay un término medio?
    Eulalia

  44. martisian

    Reflexionaba yo sobre la vida de los curas. Por lo visto, que no lo sé con seguridad, una vez van siendo mayores tienen casas de acogida con cargo al correspondiente obispado. No tendrían, por tanto, que preocuparse por su vejez, al menos desde el punto de vista económico.
    Dicho esto, soy de la opinión de que los hombres que componen el ejército de Dios no deberían tener más bienes ni más posesiones que aquéllos necesarios para llevar una vida digna.
    Todo lo demás, en caso de que sea cierto lo dicho por un comentario anterior (audis, pisos…), no es admisible.
    Para eso son lo que son, y predican lo que predican

  45. Desolación

    Elizabeth Morris (de Chile)

    http://youtu.be/I_mj6j-7e6k

  46. a Dios rogando

    No olvide Martisian, que el sacerdocio no conlleva el voto de pobreza.
    De las vocaciones, para que hablar.
    La mayoría de los curas de la vieja guardia fueron “llamados” por la necesidad y la oportunidad de poder ser alguien cuando los medios eran pocos. Es sintomático que, por arte del birlibirloque, se hayan ido despoblado los seminarios en la actualidad.
    Lo mismo, por la crisis, vuelven a dispararse las vocaciones.

  47. LUcas LUcanero

    Mal tiempo ¿Eh?. Bueno, eso era en mi juventud. Ahora es ciclogénesis.

  48. Principios y Valentía

    Pilícula “El niño con el pijama a rayas” en “mejicano”.Triste y tremebunda, aunque con una bonita historia de amistad y lealtad.

    http://youtu.be/ktSrNXnPbJQ

  49. Tocape

    JDRRRRR, Burranzan, acabo de ver la portada del Progreso y me entero de que la Bellucci va a rodar: !agárrate!!…….. “El amor y la guerra”
    !!Mamma mia del Santísimo Sacramento!!!

    !!Que salida de cine!! . Ventisca ártica, y lluvia helada. Mañana me voy más hacia el Sur. Nada nada, ver resultados del furbol sin voz, y con música tal que esta.

    http://youtu.be/UUJBKWEbQ5Q

  50. Centolo

    Ante la creciente romanización del blog tomé la decisión de prepararme para poder estar a la altura del tema, incluso revisé mis conocimientos de latín, pero en mis cuadernos solo encontré alguna frase traducida como aquella que decía: “Las aves del Cesar murieron por falta de salud”. Y cosas así. Realmente, era loable el intento de nuestros profesores por hacernos aprender algo aquella lengua aunque con poco éxito, todo hay que decirlo. También he aprovechado para ver películas de romanos y así ir entrando en situación para poder intervenir en el blog.
    Por otra parte, dentro de la literatura di con el método Trajano y cuando pensaba que ya había acumulado suficientes conocimientos me apercibí de qué existía el método Espartaco, el cual tienes que conocer muy bien para no salir perjudicado. En fin seguiré intentándolo, me queda mucho por aprender.
    Espero que mientras tanto se haya recuperado totalmente la perrita Ramona de Dosita, a la que mando una aperta. A Dosita , eh. Y a Ramona también.

  51. martisian

    Hombre, Centolo!!!, te tenían prisionero en la cetaria de Alcatraz, o qué.

  52. martisian

    Me parece muy bien, Tocape. Eso me hace recordar aquellas pegatinas que tanto abundaban en los coches de los setenta: “haz el amor, no la guerra”. Posiblemente ése sea el auténtico título.

  53. Tocape

    Sí Martisan, como no espabilemos,cotizarán para nuestras futuras pensiones los hijos de los inmigrantes.

    Centolo, explique si tiene a bien el Método Trajano.

    http://youtu.be/k3Fa4lOQfbA

  54. Centolo

    Tocape

    El que tiene más interés es el método Espartaco, no hay lugar a dudas.

  55. manel

    Por lo visto la lluvia despierta también sentimientos de ternura. Aquí se hace de rogar, han caído cuatro gotitas que ensucian más que limpian. A este paso nunca llegaremos a ser independientes.

    Y mis guisantes pasando sed.

    http://www.youtube.com/watch?v=4wKB2G6DQYc

  56. Tocape

    Señora Dosita, no me he enterado bien que percance ha tenido Ramona, le he leido al Sr Rivera que la habian abiero en canal, ¿le hacen cesárea a las perritas?

    En cualquier caso, le deseo una pronta recuperación. No cabe duda que como son tan noble, pasan a ser parte de la familia.

    Decir a Burran que el Sefarad va a ser papá. jajajajaja…..

    http://youtu.be/Z6G5S_4u8DE

  57. Tocape

    Centolo, hora si que me ha descolocado.

    Manel, por casualidad no sembrará los que me gustan a mi, que son los tirabeques.

    Y otra cosa, ¿tenemos a Burran enamorado? Creí que me daba algo cuando leo lo de “pichurri”" JAJAJAJAJA…….

    Just Like a Woman.- Radka Toneff.

    http://youtu.be/suyWAPZURMU

  58. Dosita

    Centolooooo!

    No será en la orden helvética donde perfecciona sus latines? Pues si tal, mucho le agradezco que rompiera el voto de mudez para acompañarnos en el sentimiento a mí y a la Ramona, la cual -¡loado sea san Antón Lacoeiro!- goza ya de mejor salud que las pobres aves del césar.

    Y, por si no recibiera nuevas del mundanal ruido, le diré que hoy los chicarrones de don Tocapé les sobaron los morros a los suyos (pero no le vaya eso a quitar el místico apetito, eh?).

    ¿Oyó? Déjese de “métodos”, y repase con ahínco las Vidas de Santos que le mandara en una ocasión, ¿o es que anda viviendo de nuestros fondos en ese paraíso fiscal?
    Por si aún le interesa, invertir en el sector naval va a ser un chollo. En Lugo necesitamos barquichuelas para transitar por las calles; más aínda, los lugareños da Ponte y el Rato. En la urbe, por lo menos, estamos empolincados en lo alto y mal será que nos trague el Miño.

    Mire, mire…

    http://elprogreso.galiciae.com/comunidad/fotogalerias?galeria_activa=ciclog%C3%A9nesis_explosiva2013&foto_activa=1

  59. Mariuci

    Probando,probando

  60. Tocape

    En la sección de discos dedicados con cariño para Ramona, la fiel compañera y vecina “palleiril”, (¿que pensará de la palabreja Rois Luaces?.

    http://youtu.be/iArN5bW_Ntc

  61. Eulalia

    Omnia uno tempore Caesari erant agenda.

  62. Eulalia

    “Todas las cosas bebían ser hechas al mismo tiempo por César”.
    O bien:
    “En sus buenos tiempos, César usaba una agenda”.

  63. Dosita

    ¡Don Tocapé! Pero qué modestísimo es usted. ¡Mi enhorabuena!

    La pobre Ramona… Se había dedicado a apañar pelotas. Las tenía de todos los modelos, tamaños y disciplinas. Y no era la primera vez. Pero ahora ya está hecha una campeona. Dicen que si la hubiera “estilizado” en su momento, o hubiera catado varón, no conocería ahora canal. Pero, en fin. Si no fuera por esto, sería por aquello; y si no, como decía madriña, pola coz de un burro.

    Muchísimas gracias a usted también.

  64. Centolo

    Tocapé

    Te lo digo a ti porque eres amigo. El método Espartaco consiste en vigilar que no te den por s…. Así que cuídate.
    Recibe unha aperta, pero por delante, eh.

  65. Mariuci

    Nada hoy no me dejan entrar parece que voy como una moto

  66. Mariuci

    ¡¡¡Hombre.. por fin lo conseguí!!! pues ahora ya no me acuerdo lo que iba a contar.

  67. Centolo

    martisian

    La aguas de Alcatraz son muy frías, allí las centollas no se prestan.

  68. Mariuci

    http://www.chueca.com/videos/entrenamiento-oficial-spartacus.html

  69. Mariuci

    Era este video del METODO ESPARTACO para Tocape y Centolo

  70. Centolo

    “Aquila non capit muscas”

    El águila no capa moscas

  71. Dosita

    Bueno, sólo por aportar mis latines, yo también me sabía una (algo más contundente) que venía traduciéndose por… César metió a los suyos en el ómnibus de una… ¿hondonada?. Es que no me acuerdo del original. Igual Eulalia me echa una mano…

  72. Centolo

    Efectivamente, Mariuci, hay que evitar esas posiciones iniciales, no sea que aparezca algún espabilado.

  73. Tocape

    Mariuci, ¿no será que ya se ha ventilado uno de esos que le pone su cuñado y luego ve al Sr. Rivera como un aparecido? No sé, no sé. Yo si me he tomado uno “pal frio”.

    Por ese motivo me he confundido, y pregunté equivocadamente a Centolo en vez de por el Métoco Espartaco, el de Trajano que ya me lo había contado Bolita.

    Por cierto, Doña Dosita ya ha destapado el notición, y es que Centolo ha estado en Suiza, tenga ojo que se habrá acogido a la amnistia fiscal y les va dejar en cueros.

  74. Patrullero Mancuso

    Larga vida al blog.
    Plan de Vuelo: 75 intervenciones.

  75. Tocape

    Como este año me han recortado al sueldo, sólo me sé en latín aquello de Viana
    Utrimque roditur – Me(j.) por todas partes. (tradución libre, creo que es raer).

    Como verá Centolo, ese es otro Método.

    Doña Eulalia dirá si es correcto, solo me acuerdo de alguna frase de cuando traducíamos algo de las Galias.

    Boas noites a todas y todos.

  76. Candela

    Festina lenti, MariUci.
    Bentornat, Sir Centolo

    http://www.youtube.com/watch?v=e3xEVQF6GYw
    No es latín pero casi.. Para usted, Dosita

  77. Centolo

    Gracias Candy

  78. Dosita

    Buenísimas noches, Candelaria. Hoy no habrá grillos en tu ventana. Muchísimas gracias por la canción (es que no la “viera”, jaaaaa)
    Hasta mañana.

  79. MªLuisa

    Paco, buenas tardes.

    LLegué aquí, buscando en google, la palabra espirigilada. Vivo en Barcelona y soy de Lugo. Nuestro vocabulario en Galicia, es bastante extenso. Esta palabra me vino de sorpresa hablando sobre algo y solo la conocía yo. Es una palabra nuestra, de Galicia. Interesante.
    Si estás al otro lado, (lo que veo aquí, es del 2013) dime algo. Nos conocemos de Lugo. Con la sonriente, Charo compañera tuya)))

Comenta