Frío, lluvia, viento…

HE salido el jueves a cenar fuera; con el Gerente del Rof Codina, Luis Felipe de la Cruz. Fuimos a un bar que se ha abierto en los soportales del mercado de Quiroga Ballesteros y que se llama, precisamente, “O Mercado”. Tienen platos de los que yo llamo “raritos” pero que me han gustado. La parte baja estaba llena de gente tomando vinos y tapas; y eso que hacía (y hace) una noche infernal: frío, frío y frío y lluvia, lluvia y lluvia; y por si esto fuera poco, viento, viento y viento. Por las calles nadie o casi nadie.
———————————-

Nada más llegar a casa me di un paseo con Bonifacio y “La Piolina”. Los dos entendieron enseguida que ese tipo de noche y de clima no era para ellos. Estuvimos fuera el tiempo justo; muy poco.
——————————

ANTE la tan nombrada ausencia de promoción del Lugo turístico que todos reconocemos, con frecuencia se reprocha la falta de inversión en esta faceta que tanta importancia podría tener para el desarrollo económico de la ciudad y de la provincia. Sin embargo pocos recuerdan que no hace mucho tuvo la ciudad un pomposamente llamado “Plan de Excelencia Turística”, con una dotación económica muy importante: 3 tres millones de euros (500 millones de las antiguas pesetas) aportados por la Xunta de Galicia y cuyos resultados dejaron todo que desear. Se malogró una oportunidad que difícilmente volverá a repetirse en el futuro inmediato.
————————–

MARCHAN muy bien las obras del Auditorio. Después de la lentitud inicial motivada entre otras cosas por la aparición de gran cantidad de agua en el subsuelo, ya están casi terminadas las plantas sótano y pronto se iniciarán las primeras a ras de tierra.
Nadie se atreve a señalar una fecha de terminación, aunque debería estar estipulada. Yo me inclino porque a mediados del 2015 estará terminada la obra civil. Lo de la entrada en funcionamiento es harina de otro costal.
—————————

ROGELIO Lombó, director de corales lucenses y de la charanga “Los amigos del tinto” que inició su andadura en unos carnavales de finales de los 90, anuncia la disolución del grupo, a cuyo buen tino musical había que añadir unas canciones con letras satíricas alusivas a la ciudad y sus problemas.
La charanga estaba formada básicamente por componentes del Coro de San Antonio. En el próximo Antroido se les echará de menos.
—————————–

ME lo cuenta un lucense que pasó las Navidades en los EE.UU. acompañando a su hijo que vive allí: “En mi mismo vuelo viajaron, juntos, Felipe González y Zapatero; iban en clase preferente y me sorprendió porque un par de días antes parece que se habían tirado los trastos a la cabeza”
Las apariencias engañan.
—————————

CORRIJO (relativamente) la información que ayer di sobre la escasa asistencia al entierro del padre del ex Ministro de Fomento. Es cierto que no hubo mucha gente, pero me faltaba saber que el propio señor Blanco pidió a los muchos que acudieron a darle el pésame al tanatorio que no acudiesen a las posterior función religiosa porque la Iglesia era muy pequeña y habría problemas para acomodarlos.
———————————-

LES hablaba ayer de una cena de amigos en la que uno de los comensales era un chico cubano que lleva varios años viviendo en Lugo y que en los próximos días deja nuestra ciudad para afincarse en Miami, donde está gran parte de su familia. Contra todo lo que se pueda pensar por las actuales circunstancias, no se marcha por la crisis: “tengo trabajo y lo he tenido casi siempre a pesar de que me pasé aquí más de 3 años sin papeles; la gente se portó conmigo muy bien y dejo aquí muchos y grandes amigos; lo que pasa es que en América, en Miami, esta una parte de mi familia y mi padre en Cuba; lo traje a pasar un mes conmigo y me costó una fortuna; ahora como van a dejar viajar a los cubanos sin problemas, estando yo en Miami y él en Cuba, yo puedo ir más fácilmente a la isla y al revés él irme a ver a mí”. Las conversación deriva a la situación actual de Cuba y nos da unos datos increíbles: “tengo dos familiares con grandes carreras, que ejercen allí; uno es médico y gana 30 dólares al mes; el otro es ingeniero y gana 20 dólares mensuales; ¿qué cómo superviven?; como la mayoría de la gente de la isla, con trapicheos, con trampas, con pequeñas ilegalidades…; pero siempre en el filo de la navaja, arriesgando mucho”.
———————————

LA sección “Cena y copa con” que los sábados publica EL PROGRESO estará dedicada mañana al diseñador lucense Jorge Acuña. Con apenas 30 años y tras dejar el mundo de la publicidad cuyos estudios le llevaron a Madrid, Jorge es hoy uno de los importantes dentro de la costura y ha conseguido una especial proyección.
——————————

ME envía mi hija Susana el programa-invitación para estar el día 10 de febrero en la fiesta de disfraces del Casino de Madrid, dedicada a “Los Felices Años 20”. Haré lo imposible por estar presente y al margen de los muchos alicientes del sarao hay un aspecto que debería imponerse en todos los de este tipo: comienza a las 9 de la noche; de tal manera que por ejemplo a las 3 de la madrugada ya se llevan seis horas de juerga. En Lugo cada vez se inician estos actos más tarde (nunca antes de la una de la madrugada) y eso reduce considerablemente el tiempo de diversión y trastoca los planes de mucha gente que tiene que madrugar.
—————————–

RECORDABA ayer aquí un lector a José Luis Diestro, que fue entrenador del C.D. Lugo creo que a mediados de los años 60. Hice un comentario a la alusión señalando que había venido a Lugo ya en edad madura (calculaba algo más de 50 años y por ahí andaría la cosa). Por Internet he sabido que falleció en 1997 a los 81 años de edad.
————————–

DURANTE muchos años asistí a los actos en honor de San Antón Lacoeiro organizados por la Protectora; ayer estuve ausente. Primero porque no me enteré hasta por la mañana que se celebraban (otros años se trasladaban a fechas más propicias) y cuando lo supe no me fue posible posponer una actividad que se realiza en mi casa los jueves. Lo lamento y espero que hayan recaudado mucho dinero en la subasta. Les hace falta de verdad.
——————————–

AYER escuché boquiabierto al sacerdote don Gerardo Sampayo hablar de la fe, de la conciencia y de otras muchas cuestiones relacionadas con la Iglesia y con los católicos. Hacía mucho tiempo que no escuchaba hablar de esos temas con más sentido y claridad; todos los que participábamos en la tertulia coincidimos en la brillantez de los argumentos y de su exposición.
——————————–

CIENTOS de los muchos lectores de la bitácora echaban de menos las crónicas de doña Eulalia. Decía ayer que me había anunciado para la próxima semana su regreso a lo que ella bautizó como “el salón Rivera”, pero supongo que las constantes muestras de afecto y de admiración que le han llegado, le han “obligado” a reaparecer antes de lo previsto. Aquí la tenemos de nuevo y que sea por muchos… siglos.
——————————

EL SILLON (de orejas) DE DOÑA EULALIA
DON MANUEL
Don Manuel Rodríguez Rodríguez era un hombre de poca estatura que, tal y como yo lo recuerdo, vestía siempre con terno oscuro. De semblante serio y amplias entradas, su cabeza fue quedándose con poco pelo a medida que los años y sin duda los trabajos fueron haciendo mella en él.
Infatigable trabajador, quiso montar al centro de Lugo otra tienda, y escogió un local de grandes dimensiones que el tiempo estaba desguazando.
En efecto, el mayor café-cantante de Galicia, El Mercantil, había menguado y, para los años de los que estoy hablando, ya había cerrado. Como referencia a quienes son de corta edad, diré que el edificio de El Mercantil es uno de los que hace la esquina de San Marcos con Santo Domingo, concretamente el que está en la acera de los pares de la calle.
El flamante caserón fue diseñado por Manuel Gómez Román, un arquitecto de los que gustan en llamar “nacionalistas” por su estilo basado en lo autóctono. El caserón es de piedra y muestra elementos que lo pueden vincular tanto a la arquitectura de los pazos como incluso al estilo llamado “Chicago”. Da lo mismo, porque lo que interesa es que en 1929 lucía ya flamante, sustituyendo a la vieja casa de una planta alta en cuya fachada a la plaza lucía un letrero pintado en la pared que rezaba: “Géneros coloniales del Reino y de extranjero al por mayor y por menor de Pedro Rodríguez y Rodríguez”.
Pero el edificio de Gómez Román había sido diseñado para un nuevo establecimiento de hostelería y no para un café precisamente. Iban a abrir un gran hotel, cuya entrada noble sería la que da a la plaza, teniendo la de servicio en el número 2 de la calle de San Marcos.
Finalmente no fue hotel pero tuvo en el bajo, como ya he dicho, a El Mercantil, en donde la Petite Camelia o Conchita Capacete cantaron sus piezas pícaras de cabaret, y de donde el maestro Parra salió con su grupo musical hacia la plaza Mayor cuando se proclamó la República (y caro le salió).
El café cerró en 1946 ó 47, cuando una zapatería vino a instalarse en la parte que todavía ocupaba en el edificio, es decir en la esquina y utilizando un arco hacia la calle y otro hacia la plaza. Era su propietario don Manuel Souto Iglesias.
Uno de los socios del café-cantante, el citado don Francisco Parra Llorente, maestro de la orquesta Majestic que amenizaba El Mercantil en los últimos tiempos, estaba casado con doña Amalia Romero Barberana, quien en 1946 abría una tienda en el primero de los arcos que, de izquierda a derecha, hay junto al portal del edificio en San Marcos. Fue una mercería (de mercs -is = mercancía)
Pablo, uno de los bisnietos más pequeños de don Manuel Rodríguez Rodríguez, cuando nació se parecía mucho a su bisabuelo. Hace mucho tiempo que no lo veo y ya estará hecho un niñazo; no sé si conservará el parecido con aquel señor del que empecé hablando cuando inicié este relato que seguirá mañana. Al chiquillo, por su aspecto cuando lo vi de bebé, sin duda deberían haberle llamado Manoliño.
Gracias por la atención que me han dispensado.
Eulalia
——————————–

ME envían desde Madrid un vídeo de esos que demuestran los peligros de Internet. Lo ha hecho un músico-poeta (con perdón para los músicos y los poetas) que se llama Rafael Delgado y se lo ha dedicado a Doña Elena de Borbón. Para “fusilarlo”
A ver si sale aquí; y tengan a mano el frasco de las sales

http://bit.ly/13ChpAA

——————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1)    Informativos Telecinco 21h.- 3,1 millones de espectadores.
2)    “Pasapalabra”.- 2,7 millones.
3)    “Hay una cosa…”.- 2,5 millones.
4)    “Sálvame”.- 2,5 millones.
5)     Telediario 1.- 2,4 millones.

-    Día especialmente bueno para Telecinco que se llevó los cuatro primeros puestos de la lista de los cinco programas más vistos y repitió liderazgo con el Informativo de las nueve de la noche. A este éxito de audiencia del noticiario no es ajena “Pasapalabra” que le suma cientos de miles de espectadores y que además se prolonga un poco después de las nueve con lo cual el que vea completo el concurso se queda en el informativo si quiere seguir las noticias desde el principio, porque en las otras cadenas ya se han iniciado.

-    Por cadenas estos han sido los programas con mejor cuota de pantalla
Telecinco: ‘Sálvame diario’ (19.7%)
Antena 3: ‘La Ruleta de la suerte’ (19.4%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (14.6%)
Cuatro: ‘NCIS Los Angeles -00h-’ (9.7%)
La Sexta: ‘Al rojo vivo’ (9.4%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (9.2%)

-    El informativo de la nueve de la noche de Telecinco fue el noticiario con mejor share: 17%.

-    El “minuto de oro”, una vez más se lo ha llevado “Pasapalabra”; a las 21,02 horas lo estaban viendo 4.229.000 espectadores con una cuota de pantalla del 25,3%.

-    Publicado por Vertele: Sálvame podría ser multado con 6,5 millones de euros por Industria que ha detectado 13 posibles infracciones del Código de autorregulación por  incumplimiento reiterado del horario infantil.

-    Dice textualmente Vertele:
“Un nuevo castigo planea sobre Sálvame. El magacín de tarde de Telecinco vuelve a estar en el punto de mira del Ministerio de Industria, que está tramitando una sanción por “incumplimiento reiterado” del horario infantil, tras haber acumulado hasta 13 posibles infracciones de la Ley General Audiovisual, según El Confidencial Digital.
La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (Setsi), organismo dependiente de Industria, está ultimando la correspondiente sanción económica para el programa. Esas 13 faltas son casos concretos de posibles infracciones cuya resolución está a punto de producirse.
La Ley General Audiovisual contempla como infracción grave el incumplimiento del Código de Autorregulación sobre Contenidos Audiovisuales. Este código, que suscribieron todas las televisiones, recoge que todas las cadenas se comprometen a “proteger a los niños de contenidos perniciosos en televisión”.
La sanción máxima al programa sería de 6,5 millones de euros
Las sanciones por su incumplimiento varían entre un euro y los 500.000. Por tanto, la sanción máxima que se le podría imponer a Telecinco por Sálvame sería de 6,5 millones de euros.
En la instrucción del expediente a Sálvame, la Setsi ha valorado que el programa de ‘La fábrica de la tele’ es el que acapara todas las quejas y denuncias que tiene Telecinco.
Según el mismo medio, fuentes de la Setsi explican que la resolución del expediente podría producirse en la primavera de este año. Sería la primera sanción administrativa a una televisión por sus contenidos.

-    El Mundo ha fichado a Enric González, uno de los clásicos de El País; había abandonado el diario de Prisa hace unos meses con un artículo muy bonito en el que hablaba de lo bueno y de los malo del periódico.
Por cierto: Enric González es hijo de Francisco González Ledesma, uno de los grandes escritores españoles que en la posguerra se ganaba la vida escribiendo novelas del Oeste con el seudónimo de Silver Kane.  Hace dos o tres años González Ledesma recuperó a Silver Kane y escribió “La dama y el recuerdo”, una estupenda novela de vaqueros, de la que les hablaré algún día.
—————————

LAS FRASES
“No he vuelto a tomarme en serio la religión desde el día en que, acompañado de unos familiares, un sacerdote nos regó con el hisopo” (FERNANDO ARANBURU).
“Esos días grises de noviembre, fríos, húmedos, tristes, en los que uno tiene alma aunque no quiera” (FERNANDO ARANBURU).
———————————-

LA MUSICA
Hubo por los años 60 en España dos festivales que en su momento atrajeron la atención de millones de espectadores de televisión y  ayudaron a descubrir grandes estrellas. Fueron el Festival de la Canción del Mediterráneo, que tuvo una vida bastante efímera, y el Festival de Benidorm del que salieron algunas de las canciones españolas más emblemáticas de aquella época e intérpretes que todavía siguen en el estrellato como Raphael y Julio Iglesia.
Hoy vamos a escuchar una bella canción del concurso barcelonés; se titula “Se´n va anar” y con ella Salomé ganó en 1963.

———————————-

EL HASTA LUEGO
Viernes 100% lluvioso; en el mapa meteorológico sólo nubes y agua; ni un rayo de sol; en cuanto a las temperaturas lo más sobresalientes es un notable ascenso de la mínima, mientras que la máxima se mantiene más o menos como en los días anteriores. Las extremas previstas son:
-    Máxima de 12 grados.
-    Mínima de 10 grados.

49 Comentarios a “Frío, lluvia, viento…”

  1. Patrullero Mancuso

    Para las señoras y señoritas madrugadoras que quieran combatir el frío, la lluvia y el viento, y no quieran ir a dar vueltas a la muralla, les planteo dos de los ejercicios que, como deporte y fuente de belleza, recomendaba una revista de la Sección Femenina en 1942 .
    - Para conseguir unas piernas fuertes y bien formadas nada mejor que sacar brillo al suelo . Quita el frío y vuestros ojos también adquirirán lustre.
    - Si el ciclismo hace unas buenas piernas , tampoco se queda atrás la máquina de coser para proporcionároslas . Cosed kilométricas costuras y ya veréis el resultado.

  2. Patrullero Mancuso

    Y otra recomendación – muchos escuchan consejos, sólo los entendidos sacan provecho de ellos – para los gerentes de hoteles en crisis.
    Innovación. Tomen nota de nuestro Hotel Méndez Núñez que causó admiración en la ciudad con una novedad: Circuló invitaciones para que Autoridades y personas principales comprobasen que había introducido mejoras como en establecimientos de las grandes capitales. Estas consistían en la instalación de timbres eléctricos en las habitaciones , ” pudiendo saberse sin subir al aposento desde cual se reclaman los servicios ” . Como se ve, las ciencias adelantaban… Y ahí está, ahí está, el Méndez, como la Puerta de Alcalá.
    Esto es de la misma fecha en que los lucenses jugaban al frontón donde está emplazado actualmente el Mercado de Quiroga Ballesteros.

  3. Patrullero Mancuso

    Y esto que hizo el párroco de Begonte no lo mejoraba el tripartito catalán, aquel que financiaba a los amigos para las investigaciones más estrambóticas.
    Por lo menos causa sorpresa. El párroco regaló un reloj de oro para premiar este tema : ” El aguarrás : análisis químico de dicho líquido; sus virtudes y efectos en el organismo humano, tomado a pequeñas dosis “.
    La verdad, prefiero un bloody mary, con poco zumo de tomate, y unos cuatro chorritos de vodka.
    ¡ Buenas noches !.

  4. El Psiquiatra

    Sólo un NECIO rinde siempre al máximo de sus posibilidades

    NECEDAD Y ENVIDIA suelen darse la mano para ocultar la simple y llana MALDAD

    La gente odia a quien le hace sentir su propia INFERIORIDAD

    Quienes carecen de la capacidad de establecer contacto con los demás caen típicamente dentro del ámbito del NARCISISMO, EL MAQUIAVELISMO Y LA PSICOPATÍA es decir, lo que los psicólogos han calificado como la tríada oscura

    No te acerques a una cabra por delante, a un caballo por detrás, y a un TONTO por ningún lado

    Un ENVIDIOSO jamás perdona el mérito de los demás

  5. Cristina

    Nunca entendín o do horario infantil:
    non se supon que teñen q selos pais os que filtren o q ven os fillos na tele?
    e q fan vendo a tele en vez dos deberes, no horario da TeleciRco?
    E quen lles filtra o q ven na internet a calquera hora ou o q se pasan por was?
    E outra cousa: o que se recauda nesas multas vai pra unha xestión similar á da SGAE?

  6. trifoncaldereta

    Adoito viaxar, nos últimos anos, usando as compañías aéreas con liñas de baixo custo. Con Ryanair, básicamente.

    Fagóo por varios motivos dos que o económico é o primordial: A montante do prezo da viaxe xa non é unha razón de peso para a abstención, como era hai anos. Si é posible unha boa planificación, ás mais das veces é sorprendente comprobar por qué pouco se pode viaxar.

    Outra razón é que teño ao meu redor os aeroportos de Vigo, Santiago, Porto e Coruña (se me apuran), e as posibilidades de enlaces se me multiplican, coa subseguinte comodidade nos desplazamentos.

    O caso é que esta democratización aérea conleva unha palpable disminución da etiqueta que se gastaba antaño á hora de coller un avión.

    Recoñezámolo: nin os pilotos son o que eran, nin as azafatas son todas mulleres de metro setenta cun vago pasado de maniquí. Os asentos son mais estreitos, non hai revistas de Iberia plus, e o café -agora de pago- é o puto pior café do mundo. O outro día, a velliña que ía ao meu carón espelicou unha laranxa ( e me ofreceu un gallo); algo que me levou a memoria aos trenes da miña mocedade europea.

    Por outra parte hai unha proximidade viaxeira recuperada. Unha sorte de contacto físico e cata de recendos, perdidos na asepsia cuasi hospitalaria reinante cando voar era un luxo escaso. Unha outra vantaxe, vamos: Que tes mais contacto coa realidade da que pretendes fuxir.

    Esa pequena recuperación da aventura na viaxe é o que hoxe me trae aquí. A viaxe volve a fatigar un algo como tal. O aeroporto de chegada é un trámite para coller un outro medio que te leve ao lugar preciso, a unha ou dúas horas del. Imposíbel de soportar, supoño, para quen teña por obriga vivir, ou traballar arreo, dacabalo dos avións; pero unha espléndida oportunidade para sentir no corpo a excepción que supón o viaxar, o extraordinario que resulta moverse coa facilidade co que o facemos, e a esquecida fraxilidade que todo isto proporciona.

    A lista de embarque – agás para os viaxeiros que pagan un plus de prioridade- é o mais parecido que recordo á chegada do carteiro no campamento da mili. Non puiden deixar de lembrar ao noso revisor por excelencia da Freire, o simpar Costoya, cando solventaba os problemas de espacio ou de educación coas elegantes maneiras paisanas que adoitaba gastar, e das que decote falamos nista tertulia.

    A democratización da praia, do coche, da comida e do viaxar ten mais vantaxes que molestias. Paga a pena algunha destas, en prol da democratización da cultura.

    O que non é de recibo é a musiquiña que te calzan ao aterrar. Madre del amor hermoso!

  7. De Risa.

    Chiste malo.
    En la escuela, la maestra dice : A ver Pepito, ¿ cómo te imaginas la escuela ideal ?.
    - ¡ cerrada, maestra !.

    Otro, peor todavía.
    Entra un nuevo profesor al curso y se presenta:
    - Buenos días. Mi nombre es Largo.
    - No importa, tenemos tiempo, dice Pepito.

    Este es para morirse de risa.
    - El abogado de Bárcenas dice que regularizó el dinero a través de una sociedad.

  8. Joel Hortas

    Sí, al ABOGADO DEL BÁRCENAS ese se le olvidó decir que la Sociedad era LIMITADA, vamos… LIMITADÍIIIIISIMA… a un sólo elemento, perdón, ACCIONISTA.

  9. El Padrino

    Pues lea, lea, lo mejor los foreros. No opino por repeto a que esta Bitácora va de otra cosa.

    http://www.eldiario.es/politica/Jaime-Mayor-Oreja-Suiza-PP_0_91690910.html

  10. Eulalia

    LA ACERA DE ENFRENTE
    Algunos parecen predestinados, por más que siempre que preguntas cuál es la acera de enfrente, te responden que es la otra. Si a Edipo la Esfinge le hubiera planteado esta cuestión, otro gallo le hubiera cantado.
    ¡¡¡Al grano, Eulalia!!! Al grano, porque mal sabía don Manuel que desde 1945 hasta hoy su negocio iba a saltar la calle de San Marcos un par de veces, con lo que, a estas alturas, ya van a ser tres los locales que La Sucursal ocupó (amén, claro está, de la de la calle de San Pedro).

    Fue en 1945 cuando don Manuel Rodríguez Rodríguez solicitó permiso al Ayuntamiento para establecer su negocio entre la zapatería de Souto y la mercería de doña Amalia Romero Barberana. Primero iba a ocupar La Sucursal dos arcos; inmediatamente amplió su proyecto para ocupar tres.
    Se accedía desde la calle mediante tres o cuatro escalones y, ya dentro, un conjunto de mostradores (los mismos que están hoy en el negocio) formando una L recibían a los clientes. También en la tienda actual están las estanterías de los productos -“Coloniales en general. Comestibles selectos”- que se distribuían entre la planta baja y un altillo. Tuvo quien diseñó el interior el acierto de respetar los elementos arquitectónicos, de manera que los pilares y las vigas formaban parte de la decoración, potenciando las pseudoménsulas como elementos de soporte.
    Era San Marcos 2, teléfono 454.
    Trece años después, en 1958, en el mes de diciembre, La Sucursal saltaba -por primera vez- a la acera de enfrente. Estaba entonces el Banco Hispano-Americano ocupando los bajos de una de las casas de Abuín, es decir, la de la esquina de los impares de San Marcos y, bueno, pues la zapatería de Souto y el ultramarinos de don Manuel llegaron a un acuerdo con la casa de banca para permutar los locales. Fue así que el Hispano pasó a ocupar casi todo el antiguo Mercantil (recordemos que en un arco de Santo Domingo estuvieron los Autobuses de Lugo), mientras La Sucursal y lo que desde entonces se denominaría Boston pasaron a la otra acera.

    En los impares, pues, acabó de forjar su negocio don Manuel, hombre trabajador y voluntarioso donde los haya habido. Todavía lo recuerdo (piensen que yo hasta mediados los años 1970 viví junto a la Puerta Falsa), tras su derrame cerebral, subiendo todos los días desde la calle de Santiago, tirando de la pierna que le había quedado debilitada; y desde la caja, dirigiendo el negocio y cobrando a los clientes. Por entonces ya le ayudaba no sólo su hijo mayor -Manolo como el padre- sino también el malogrado Pablo.
    Pienso para mí que la fortuna en los negocios no les acompaña en la vida a esta laboriosa familia: don Manuel con su derrame; Pablo fallecido en plena juventud y, por fin, Manolo muerto sin duda antes de tiempo.
    Pero el testigo ha sido recogido. Temí lo peor tras la muerte de Manolo (permitan que le haya apeado el tratamiento, pero lo conocí de toda la vida) y que un local tan hermoso -de lo poquísimo que queda de los años 1950 en la ciudad- fuese a pasar a mejor vida. Me alegra infinito saber, pues, que de nuevo La Sucursal se pasa a la acera de enfrente. Son ahora Maribel -la esposa de Manolo- y su hija Olga, según he oído, quienes se aprestan a habilitar el local de la mercería y uno de los arcos que antaño había ocupado su suegro y su abuelo, respectivamente. Y quieren conservar en buena medida la decoración del establecimiento. Eso me alegra más todavía.
    De corazón les deseo suerte en la nueva andadura.

    Cuando a usted, lector, le pregunten: “¿En dónde está la sucursal?” Ni lo dude; responda, “¿En dónde va a estar?: ¡¡¡en la acera de enfrente!!!”
    Nada más por hoy. Me despido hasta dentro de unos días, no sin antes darles las gracias por la atención que me han prestado… ¿Prestado? No: regalado.
    Eulalia

  11. Música Maestro

    Joel Hortas, podías poner en el blog la mùsica de El Padrino para poder darle color a la historia.

  12. Para reir

    Jesucristo va caminando por el desierto con sus doce apóstoles.
    En un momento dado les ordena:
    - ¡Tomad una piedra y marchad con ella a cuestas!
    Todos toman una piedra bien grande, salvo Judas que toma una bien pequeña…
    Al poco tiempo, le dicen:
    - ‘Maestro, ¡tenemos sed!’ Entonces Jesucristo exclama:
    - ‘Entonces, ¡que las piedras se conviertan en agua!’
    Todos beben hasta hartarse, menos Judas, a quien apenas le alcanza para un
    sorbito. Jesucristo vuelve a ordenar:
    - Tomad otra piedra para volver a caminar!
    Todos toman su piedra, pero Judas, esta vez toma un peñasco de una
    tonelada.
    Trescientos kilómetros después, ven a un campesino que no obtiene cultivo
    de su tierra por falta de abono; entonces
    Jesucristo exclama:
    - Que las piedras se conviertan en abono!

    Judas, casi tapado de mierda extiende sus brazos y clama al cielo:
    -Es pa traicionarlo… o no es pa traicionarlo!!!???

  13. Para reir

    LA VELA

    La Sra. Donovan caminaba por la calle O’Connell de Dublin cuando se cruzó con el padre Rafferty.

    El padre le dijo:

    – Muy buenos días, ¿no es usted la Sra. Donovan a quien casé hace dos años?

    – Efectivamente padre, soy yo.

    – ¿Y no han tenido niños aún?

    – No padre, aún no.

    – Bueno, la semana próxima viajo a Roma, así que, si quiere, encenderé una vela por usted y su esposo.

    – ¡Oh padre, muchas gracias, le estaremos muy agradecidos!!

    Y ambos siguieron su camino.

    Años más tarde se encontraron nuevamente.

    El sacerdote preguntó:

    – Sra. Donovan, ¿como se encuentra usted ahora?

    – Muy bien, padre…

    – Y dígame, ¿han tenido niños ya?

    – ¡¡Oh si, padre, 3 pares de mellizos y 4 criaturas más!! 10 en total!

    – ¡Bendito sea el Señor! ¡Qué maravilla! ¿Y dónde está su amante esposo?

    – Camino de Roma, a ver si puede apagar la maldita vela.

  14. Para llorar

    Estoy muy mal en aritmética. Solicito ayuda para una regla de tres, pues no me cuadra el resultado.
    Si una señora encuentra una tarjeta de crédito y se gasta 200 euros en comprar comida y pañales para dos hijos menores , le corresponden tres años de cárcel . ¿ Cuanto le correspondería a un kamikaze que mató a un joven de 25 años ?.
    En las solución dice : Indulto en ocho meses y a vivir.
    Debe ser una erRATA.

  15. La vecina

    Ahhhh! el señor Blanco sigue, o da ordenes? Anda coño! que si la gente te quiere le importa un bledo lo que diga el hijo del muerto!!!

  16. La vecina

    Puedo firmar con mi nombre completito. No limpio el culo a NADIE. ni de un lado ni del otro.
    Lo que tengo claro es que este mundo da asco!!!
    Inmaculada C D

  17. En twitter, ahora mismo.

    Dice Isabel Durán: …” Sobre Bárcenas , el panorama en el PP es sobrecogedor “.
    Por su parte Marta Rivera: ” No estoy segura de si los cargos del PP se dan cuenta de que en la historia del partido no hubo un momento tan crucial como este “.

  18. Viejas generaciones.

    Carromero se ha incorporado a su puesto de consejero técnico, por el que cobra más de 50.000 euros brutos anuales.
    Para su empleo no es necesario tener estudios superiores.Con disponer de grado medio es suficiente.Equivale a un nivel 26 de la administración.
    Es el número tres de Nuevas Generaciones del PP de la Comunidad de Madrid.

  19. Convecino

    Vecina Inmaculada, el titular dice que el hijo “pidió”, cosa distinta es dar órdenes. Como todo el mundo sabemos, en cualquier funeral, la mayoria son “conocidos”, más en caso de morbo si es familiar de alguien que le guste ó no ha sido ministro de España.
    Por lo que se ve, usted le tiene “ganas”, dado que no respeta en su comentario digamos mordaz, el fallecimiento del padre; de esa forma contribuye a crear aquí un buen ambiente con su inapreciable colaboración esta bitácora.
    Cuidese, que el sectarismo es malo para la úlcera.

  20. SEito

    ” Vigo, Santiago, Porto e Coruña”
    A orde dos Aeroportos altera, e moito, o produto . Notaseche as lejuas os vraos nas R.B.
    !Es ben de Vigo, Triff!

    Nota: os asentos de Ryananir son mais confortables ca os de Vueling, nos que non cabe ter moita altura, para dar cos xeonllos no asento de diante .
    E os prezos de Iberia, para un voo SDQ-Madrid Barajas, un atraco de 300 e pico de L€uros sacando o billete poucos dias antes .
    Non sobran aeroportos. Falta competencia entre Liñas Aereas .

  21. Darío

    Opino igual que Convecino: si a mí me explica el hijo del fallecido lo que parece que explicó Blanco a los asistentes al velatorio, doy el pésame y me voy a mi casa. Se ve que vecina es de las que va al entierro, se queda hasta el final y hasta preside el duelo, y le da igual si su presencia es oportuna o no.

  22. La vecina

    Ja ja ja ja……. Todo menos lamer culitos…

  23. La vecina

    No voy a entierros y mucho menos a figurar. Tengo pedido a mi familia que si me voy, me despidan con unas tapitas y buen vino. Ah…. fuera del tanatorio!

  24. La vecina

    convecino: Tiene razón…¡¡¡¡Les tengo unas ganas a todos los políticos….. !!!
    ¡Uffff! ni se lo figura, y a los de los dos lados.

  25. La vecina

    Y ahora me voy ustedes pueden seguir de entierro yo paso de esto y de hacer el cuento a nadie. Lo que quieran, pues no pienso ni leerles.
    ¡¡¡¡Chao!!!! ¿No dicen así los pijos?

  26. Opino

    Me parece bien que Blanco quisiera dejar sitio en la iglesia para los allegados de su padre y no que se llenara de políticos y representantes que ni le conocían.

  27. La vecina

    Otro mundo es posible…
    ¿Por qué no se limpia la Política de corruptos?
    Echemos a los corruptos de las listas electorales.

  28. trifoncaldereta

    http://youtu.be/E1vEYXblmZQ

  29. Alex

    No dudo que haya políticos intachables, que lleven su “profesión” como un estigma, a la vista del comportamiento de algunos de sus colegas.

    Pero no basta con lamentarse y refocilarse en el barro y echarse unos a otros la mierda con el ventilador. Todos somos víctimas, aunque los sectarios se lo toman como una religión. No se engañen.

    La raiz del problema, lo que hay que atajar y nadie parece dispuesto a hacer, el quid y la raiz de la cuestión y de todo el mal está en las MAFIAS en que se han convertido los partidos endogámicos y ajenos a todo control, donde todo son intereses, conveniencias, apoyo de leales, y a robar cuanto se pueda, aunque ellos lo llaman comisiones, gratificaciones, etc.

    No se puede sostener ese aparato de poder y desvalijamiento de las arcas públicas. Ya tuvimos corrupción abundante en otros tiempos, pero ahora nos pillan revenidos y en crisis zapatera. No se puede gozar de esos sueldos y privilegios cuando el pais lo pasa mal.

    No más lamentos. Hay que meter mano a la secta partitocrática.
    Abajo sueldos y prebendas.
    Laminación y castigo de mangantes con devolución exhaustiva.

    Parece que le ha tocado a Rajoy lidiar este morlaco, y sabemos que es muy fuerte lo que se espera de el, y seguramente le cueste el mando y el odio vitalicio de la mafia politiquera, pero es el momento de probar si es un estadista de altos vuelos o un chiquilicuatre.

  30. manel

    Ya ha demostrado lo que es. Y con perdón del chiquilicuatre.

  31. Maria I

    Pido perdón a Bonifacio y a Ramona, por la expresión pero hoy hace aquí un dia de perros.

    http://youtu.be/aqYqAhnKGS0

  32. trifoncaldereta

    http://www.youtube.com/watch?v=BzqqlVVG2Pk&feature=share&list=PLD2DC961ED1EE0041

  33. Maria I

    Que buen título hoy en la Bitácora: Lluvia, frio, viento.

    http://youtu.be/Y0EqhVhV-rY

  34. Angel

    El sr. Manel deplora a estos gobernantes populares, porque no deja de añorar con nostalgia al simplón Zapatero y su corte de bufones y bufonas. También recuerda con especial añoranza a su amado Felipe Gonzalez y su corte de bribones y pícaros.
    Pobre sr. Manel. Cuando alguien señala el problema acuciante de la falsa democracia española, el solo piensa lánguidamente en recobrar a ZP, su eficacia, su inteligencia, su buen hacer..
    Siempre le quedará Rubalcaba a nuestro amigo.

  35. Sentado en la lluvia

    John Mayall

    http://youtu.be/5pWJ5FWe2l0

  36. Fran Cafca

    Lo cierto es que entre el mal tiempo y ” los tiempos que corren ” es difícil mantener la moral alta, y más dificil resulta todavìa no acabar hablando de política, cuando el ex-ministro Oreja dice que estamos igual que en el 34. Y este, encima, se le supone buen oído.

  37. manel

    Sr. Angel, creo que va usted un poco despistado sobre la ubicación del ring. Lo demás se responde por sí mismo.

    María, maravilloso Sibelius

  38. Mariuci

    Ciclogénesis Exploxiva.
    ¡¡¡Dosita guarde las pitas!!!

  39. manel

    Sr. Angel, parece que anda usted despistado en lo referente a la ubicación del ring. El resto se responde por sí solo.

    María, maravilloso Sibelius.

  40. manel

    No era mi intención repetir el comentario, simplemente no me aparecía el primero. Disculpas.

  41. Maria I

    !Vaya juerga que os traeis hoy, Manel…

    Disfruta con el gran Toscanini.

    http://youtu.be/gu8aZFi-3Ak

  42. Maria I

    Y mira Dosita: tus pitas harán de todo, la cuestión es ¿crees que Ramona estará ya restablecida para bailotear un blues? Buenas noches.

    http://youtu.be/Iu9GUtLkQKs

  43. principiopeter

    O Psoe reivindica a ética e a limpeza na política e chama a manifestarse diante das sedes do PP.

    Madia levan a erguer o estandarte da ética e da limpeza na política, eles precisamente… manda carallo.

    Dan ganas de decir aquelo de “Sigue, sigue e non pares, afinca ben, que xa parece que lle vou collendo o gustiño”.

  44. Fran Cafca

    El noventa y nueve por ciento de los adultos de este Pais son españoles decentes, honestos y muy trabajadores. El uno por ciento restante es el que consigue toda la publicidad y nos da mala fama. Pero bueno, los elegimos nosotros.

  45. manel

    María, pues parece que Cupido ha decidido darse un garbeo por el patio de las coces. Bueno, ya sabes que yo me entiendo mejor con Baco.

    https://www.youtube.com/watch?v=Vf42IP__ipw

    Bona nit a tothom

  46. manel

    Bau bau, si tú eres el alma mater del patio. Languidecen a tu paso y te dicen guarradas, ¿qué más quieres?.

  47. 30 Güebos de oro

    ¿Celos? sólo puede haber un gallo BauBauuu

    http://youtu.be/5R5sMTrgaws

  48. Tonada del viejo amor

    Los Fronterizos

    http://youtu.be/8UJFW6Y6RZI

    No tengo miedo al invierno / con tu recuerdo lleno de sol

  49. Maite

    Me ha sorprendido encontrar referencias en este blog del maesro Parra, era hermano de mi abuela. Venía todos los años en Agosto a su pueblo natal, Alfaro (La Rioja), aunque en Galicia creo que todos pensaban que era aragonés, porque lo era su esposa. Era un hombre adorable.

Comenta