Se fue el frío
TUVE que llevar a primera hora a Marta a RNE porque intervenía en la tertulia del programa de Pepa Fernández. La dejé en la puerta de la emisora en Lugo, no sin antes hacer juegos malabares con el volante por culpa de un accidente en las cercanías de la calle Orense. Los dos coches implicados tenían como conductores a gente poco solidaria; cortaron una calle, no hicieron lo mínimo por dejar un hueco y encima se pusieron bordes con la gente que quería pasar.
Luego me fui a dar un paseo por el centro; poco antes de las diez de la mañana estaba desierto y hacía frío. a las once y media de la mañana despedí a Marta y me volví a casa con el tiempo justo de dar un paseo y ver en la tele dos partidos de baloncesto: el del Real Madrid, que ganó en casa y el del Barcelona que perdió en casa.
Cuando por la tarde volví a salir el tiempo había experimentado un cambio sustancial: casi hacía calor; el frío había desaparecido y la temperatura resultaba agradable.
El resto del día leí un poco, vi la tele y lamenté la derrota del Lugo ya en tiempo de descuento; mala suerte.
————————
VIENDO el programa de María Teresa Campos me enteré de la muerte de Tony Ronald; hace justamente una semana había estado en su programa y recordarán que aquí no sólo nos hicimos eco de su presencia en la televisión, sino que pusimos “Help”, su gran éxito. Contó ayer María Teresa que cuando hace siete días fue a su programa ya se veía venir su muerte; parece que fue a despedirse. Una prueba de arrojo.
Y otro fallecimiento inesperado: Pepe Sancho murió en Valencia, su tierra, víctima del cáncer. Había ocultado su enfermedad incluso a sus próximos. Yo le conocí en Madrid y en Lugo. A nuestra ciudad vino a rodar escenas de la serie de televisión “Camino de Santiago”. Mañana hablaré más ampliamente del personaje.
———————–
EN la entrevista que el sábado publicó EL PROGRESO con Mayde Prosper, la dama del Méndez Núñez, decía al final que la protagonista daba para más, para un libro. Por ejemplo me habló de los platos más celebrados del Hotel en la mitad del siglo pasado, la tortilla de patata, una torre de tortillas españolas, todas con diferentes complementos, sin olvidar el suflé, que era su postre emblemático. Y también contó la anécdota de un conocido lucense que se llevó al hotel a una “amiga” y armó un notable escándalo porque habían desaparecido las joyas de la dama; después de que medio hotel se enterase del lío, las joyas aparecieron en los bolsillos del pijama del caballero. Refiriéndose a los años de la guerra que pasó en Zaragoza, contaba: “De los militares que andaban por allí nos impresionaban los legionarios: algunos eran unos locos; llevaban las medallas no en la camisa, sino clavadas en el pecho, en la carne, y las bombas de mano atadas con un cordel y arrastrándolas por el suelo, como si paseasen a un perro”.
P.
————————-
EL sábado por la mañana, acompañaba a gente del cine en una visita por diversos lugares de la ciudad. En la Catedral, en el coro concretamente, hablaba con un director de cine de la extraña situación que se planteaba entre Lugo y Santiago: “La Seo lucense tiene permanentemente expuesto el Santísimo y no se entiende que haya millones de personas que vengan en peregrinación a Santiago. Algunos haciendo muchos cientos de kilómetros y a veces miles, para ver el lugar en el que supuestamente está enterrado en Apóstol y no se acerquen a Lugo para ver al Santísimo”. Está intervención mía se hacía en voz muy baja, lo que no impidió que una de las señoras que estaban allí rezando me parase al salir y me interpelase: “oiga, de supuestamente nada, en Santiago sí está enterrado el Apóstol y hay muchas pruebas para demostrarlo”. La señora tenía un oído…
————————-
LOS promotores de la manifestación que protestó contra las carencias del Hula el día que el PP celebró aquí su Congreso regional, están preparando algo similar para las próximas semanas. No quieren que el asunto se olvide después de ruido inicial. En esta ocasión la concentración se celebrará en el centro de Lugo con lo que se facilitará la presencia masiva de gente.
————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
EL PROGRESO publicaba el pasado 15 de febrero un reportaje sobre el Conde de Waldemar, nombre artístico de Manuel Rodríguez Saa, un mago natural de Bagude (Portomarin). El titular decía “el emigrante que triunfó en todo el mundo con su magia”. O mucho me falla la memoria o le conocí cuando yo era muy joven en la redacción del periódico lucense a la que venía con relativa frecuencia, siempre que se acercaba a su tierra tras alguna gira. Le estoy “viendo” entreteniendo a la gente de la redacción con sus trucos.
Los magos y la magia tenían un gran éxito en el Lugo de los años 40 y 50 y había dos que abarrotaban siempre el Gran Teatro: el Profesor Max y “Fu-Manchú”
El Profesor Max, de nombre real Juan Elegido Millán, había nacido en Brihuega (Guadalajara) y su especialidad era el hipnotismo. Antes de dedicarse profesionalmente al espectáculo había sido maestro y periodista (procedía de la famosa escuela de El Debate). Al menos una vez, por principios de los años 50 le fui a ver y naturalmente me subí al escenario cuando pidió voluntarios para sus experimentos. En la actualidad (falleció en 1975) su nombre se ha inmortalizado gracias a un Museo de Miniaturas que donó a su villa natal.
En cuando a “Fu-Manchú”, nacido en Londres, aunque se le tiene por argentino, fue un mago de fama mundial que empezó haciendo sombras chinescas que aprendió una buena parte de sus trucos en Nueva York, inspirándose en grandes como Houdini, amigo íntimo de su padre. En su biografía se destacan sus giras por todo el mundo y entre ellas las que hizo por España en una de las cuales vino a Lugo. Se dice que en Barcelona dio una de las funciones más taquilleras de toda la historia de la ciudad. En Lugo estuvo a finales de los 40 principios de los 50.
—————————-
SONRISAS enviados por Tocape y especialmente dedicadas a Centolo, Bolita, Trifón y Burranzan:
• CAPITAN !!! Capitan !! que el barco zozobra !!!
Más vale que zozobre que fafalte.
• En la funeraria…
– ¿Qué quiere que le hagamos a su suegra? ¿Incinerarla o enterrarla?
– ¡Las dos cosas! ¡No corramos riesgos!
• ¡Oye papa! ¿qué es el eco? El único que tiene cojones de contestar a tu madre.
• Entra un vasco en una librería y le dice al dependiente:
Buenos días, ¿me da un mapamundi de Bilbao?
• Dos hermanas de 95 años:
– Esta noche, por fin, follo
– !Qué bien!!,. ¿con fatatas?
• Un médico, un ingeniero y un informático están hablando sobre sus profesiones e intentando decidir cuál es la más antigua.
• Empieza el médico:
-La Biblia dice que Dios creó a Eva de una costilla de Adán. Esto, obviamente, requiere cirugía y, por lo tanto, la medicina es la profesión más antigua.
El ingeniero replica:
-Sí, pero, antes de eso, la Biblia dice que Dios separó el orden del caos. Ésta fue obviamente una obra de ingeniería.
El informático se echa para atrás en la silla y dice sonriendo tranquilamente, porque sabe que ha ganado esa mano:
-Sí, pero ¿cómo crees que Dios creó el caos?
——————————
EL RINCON DEL LECTOR
- TOCAPE, quiere saber:
“Me gustaría preguntar al Señor Rivera que tipo de desayuno hace, si de “tenedor” a lo anglosajón, o se tira hasta la cena con piscolabis.”
RESPUESTA.- Pues ninguno de los dos. Habitualmente no tomo nada; y si alguna vez me salto la costumbre es para comer fruta o darle un trago a la botella de Coca Cola. A la hora del almuerzo me arreglo con una tapa y es por la noche cuando me empleo a fondo. Pero advierto una vez más que ceno alrededor de las nueves y media de la noche y que no me acuesto nunca hasta bien entrada la madrugada. Con lo cual la digestión a esa hora está sobradamente hecha.
- P.F. recuerda:
“La foto de Paco Rivera y Antonio García, con mi hermano, la tengo visto. Creo que está en manos de mi hermana soltera. Las hermanas solteras son las que se quedan con todos los recuerdos de la familia.
Con ese trío, y si la memoria no me falla, mi hermano siempre recordaba, como amigos, a Carlos Lamela, el internacional de baloncesto, Lage (militar) y Fernando Corbacho ( otro futuro BBV ).
A mi hermano lo estoy viendo con la cartera de cuero o algo parecido, llena de bolas de nieve que tiraba a las chicas (trece o catorce años, más o menos) por sorpresa, acción a la que – como cambiaron los tiempos- ellas huían despavoridas , al grito de ¡maleducado !
Además de sacar bolas de nieve de la cartera, quiso sacar conejos de la chistera, con poca suerte. Paco tal vez le recuerde algún “número” como escapista. Era conocido como Houdini, obviamente haciendo referencia al Gran Houdini.
RESPUESTA.- ¡Aquellos ya viejos tiempos…!
- PATRULLERO MANCUSO recuerda a Horacio:
“A la gente triste le disgusta la feliz, tanto como a la feliz aborrece el triste; los que son rápidos de pensamiento se ponen nerviosos con los calmados, así como los desocupados no pueden soportar a los que siempre están ocupados.”
RESPUESTA.- La sabiduría de los sabios.
————————-
PASEO nocturno con Bonifacio y “La Piolina”; hace menos frío que en los días anteriores y en el cielo alternan nubes y claros.
————————
LAS FRASES
“Cuanto menos se haga, más corta parece la vida” (GUILLERMO VON HUMBOLDT).
“La verdad es como el agua filtrada, que no llega a los labios sino a través del cieno” (MARIANO JOSE DE LARRA)
—————————
LA MUSICA
“Baby face”, otra bonita canción olvidada. Se trata de una de esas melodías inmortales que siempre se escucha con agrado, pero que en muchos casos como el mío se ha quedado arrinconada. Vamos a escucharla en dos versiones; la primera la de la mítica Judy Garland y la siguiente, más moderna, es de Little Richard
———————–
EL HASTA LUEGO
Cambio radical en el tiempo por lo que se refiere a las temperaturas y más concretamente a las temperaturas mínimas. Subirán considerablemente en los próximos días, alejándose mucho de los cero grados. Por lo que se refiere a las máximas se mantendrán en un tono discreto; el normal en esta época del año cuando faltan menos de 20 días para que entre la primavera. La cruz de la moneda: vuelven las lluvias y durante la semana las tendremos casi diariamente.
El panorama, jornada a jornada, es el siguiente:
- Lunes.- Sol especialmente por la mañana y primeas horas de la tarde y después nubes. Máxima de 15 grados y mínima de 7.
- Martes.-Alternancia de nubes y claros y agua. Máxima de 14 grados y mínima de 10.
- Miércoles.- Alternancia de nubes y claros y agua. Máxima de 15 grados y mínima de 8.
- Jueves.- Alternancia de nubes y claros y agua. Máxima de 13 grados y mínima de 9.
- Viernes.- Alternancia de nubes y claros y agua. Máxima de 14 grados y mínima de 8.
- Sábado.- Alternancia de nubes y claros y agua. Máxima de 13 grados y mínima de 6.
4 de Marzo , 2013 - 6:20 am
Bon dia, Paco, y no te quejes. ¿Recuerdas los Biscuters de los había que bajarse para hacer marcha atrás con los brazos? ¡¡Pues eso hombre!!
4 de Marzo , 2013 - 12:55 pm
Liebestraum (Sueño de amor) para Bolita, Burranzán, Beethoven (Pepe), Centolo,
Dosita, María I, Tocape, Trifoncaldereta y demás amantes (ama antes) del piano…
http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=eDkky77jpmc&feature=fvwp
4 de Marzo , 2013 - 13:03 pm
Y ¿cómo no? para nuestra pianista Candela, a la que no olvida Martha Argerich, que bien podría ser Marta ARGERIZ por su parecido con las féminas Rivera Cela
http://www.youtube.com/watch?v=0tk4HPtmtjE
4 de Marzo , 2013 - 14:17 pm
Ayer se me olvidó dedicar un chiste a Manel y a SEito, pongo remedio al olvido:
La maestra le pide a Jaimito que dibuje un huevo. El empieza a dibujar y se mete la otra mano en el bolsillo, entonces la repipi de la clase grita: – Señorita, Jaimito esta copiando!.
Educación para la ciudadanía: Profe, cuando termina de hacer el amor con su novio, ¿le da las gracias?- Ay, Jaimito… que cosas dices…- ¿Le da las gracias o no?- Bueno… no, no le doy las gracias.- Entonces, ¿que es educacion sexual?
Y para SEito:
El hijo de un famoso político le pregunta a su padre el significado de la expresión “ética política”. El padre lo escucha y le dice:
Bueno, para que sea más simple de entender te lo voy a explicar con un ejemplo. Imaginate que estás en el Congreso y viene un representante de una multinacional y te ofrece 100.000€ por un contrato de “privatización”. Ahí surge la ética política… el gran dilema… el desafío a tu dignidad y que tendrás que resolver en lo más profundo de tu alma: coges el dinero y callas la boca o averiguas antes cuánto le ofreció a los otros.
Un ómnibus lleno de políticos en campaña electoral se estrella contra un granero.
El granjero llega a investigar, y enseguida cava una fosa y entierra a los políticos.
Unos días después un detective descubre el ómnibus destruído y le pregunta al granjero dónde estaban los políticos.
Pues señor, los enterré en aquella fosa.
¿A todos? ¿Todos estaban muertos?
Y el granjero responde:
Bueno, algunos de ellos decían que aún estaban vivos, pero usted ya sabe que a un político no se le puede creer ni una palabra.
4 de Marzo , 2013 - 14:50 pm
Si algún político lee el primero, decir que todos sabemos que no todos son iguales, y no deja de ser un chiste, que por cierto no me lo he inventado yo, de hecho me lo contó un norteamericano.
Y otra versión de Summertime por la Callas, para Doña Eulalia si me lee.
http://youtu.be/alrBe2XF0IA
4 de Marzo , 2013 - 16:28 pm
Tocape: siempre en estos casos me parece mucha voz para tan poca melodía.
4 de Marzo , 2013 - 22:45 pm
¿Que tal esta adaptación de los Beatles, Tocape?
http://youtu.be/VIgDGhWPBxU
4 de Marzo , 2013 - 22:48 pm
Una pregunta a las señoras que residen en Lugo, ¿todavia se puede mercar una “toquilla” de las de la abuela?, !!le tengo unas ganas!!!
http://youtu.be/rhoxVDYKtaE
4 de Marzo , 2013 - 22:53 pm
Sigamos con John Lenon, en versión de Viktoria Tolstoy
http://youtu.be/vEyWjoL231k
4 de Marzo , 2013 - 23:01 pm
Y una de mis favoritas, dedicada a DOSITA, que no es otra que YESTERDAY a ritmo de jazz.
(El flautista, no tiene el chic de Paco para ponerse un sombrero)
http://youtu.be/muHQ0Q9EhLU
4 de Marzo , 2013 - 23:33 pm
Esto está dando problemas, no se pueden subir comentarios
4 de Marzo , 2013 - 23:35 pm
prooobando
4 de Marzo , 2013 - 23:47 pm
QUE
VIENE
DON
JULIO
MENDEZ
MENENDEZ
DEL
LLANO
Y
GRANDE
DE
ESPAÑA
4 de Marzo , 2013 - 23:59 pm
Homeeee, don Julio MMdLl.
¿No era este señor el conserje de Sindicatos?
¿Por qué me suena verlo por allí con el uniforme?
5 de Marzo , 2013 - 0:45 am
MARÍA:Muchas gracia por tus canciones, que son siempre bien preciosas.
Esas toquillitas, también llamadas “mañanitas” cuando se combinan con el camisón, van de rechupatecañón para cubrir las espaldas de los fríos. No te hay ni mejor ni más cálido complemento. Yo las gasto. Seguro que siguen a la venta, pero también se pueden tejer de mano propia. Me pega que el arte de la calceta no tiene muchos secretos para ti, así que ya sabes.
Te dejo aquí esta canción (un clásico, dirían los modelnos), tan antigua como las toquillas y lo mismo de envolvente. Te la pongo por Brenda Lee, pero al margen derecho verás un porrón de hermosísimas versiones.
Un abrazo.
http://www.youtube.com/watch?v=Q4Q3mV5dSLE&feature=share&list=PL2DFC45ADC29C66CC
5 de Marzo , 2013 - 0:46 am
Tocape, me apropie del chiste de las dos viejas de 95 años y triunfé rotundamente cuando lo expliqué ayer en una calçotada.
Y para ti esta anédota que me pasó realmente a mí. Estaba en una clase de Ciencias Sociales y salió la palabra “incesto”. referida a la mitología griega. Yo les pregunté a los alumnos
- ¿Alguien me puede explicar qué es el incesto?.
Y uno, que era un poco zipi-zape, me contestó con toda naturalidad:
- ez ezo de laz vacacionez de loz viejoz.
5 de Marzo , 2013 - 1:03 am
Gracias Dosi, ¿como lleva Ramona el invierno?. Por cierto, ¿calcetar yo? juajuajuajua, negada hija, eso si no me enseñaron.
Manel, sois unos cachondos todos.
Escucha Dositea otra de mis favoritas, ya que hoy va de escarabajos:
http://youtu.be/3haoXmKzv6I
3 de Abril , 2013 - 22:44 pm
This honestly answered my problem, thank you!
jordans cheap
17 de Agosto , 2024 - 21:54 pm
I liked your site very much. I will definitely come and visit it again.