El 27
UN amigo me enviaba ayer a mi correo electrónico el siguiente texto:
ME CAGO EN LA MADRE QUE PARIO AL 27.
SALUDOS
Y con el texto me adjuntaba la copia de un boleto de la primitiva correspondiente a la pasada semana y a una jornada en la que el premio era de 10 millones de euros. No consiguió el pleno porque falló el número 27 y pasó de la posibilidad de llevarse una fortuna a conseguir un premio de 4.000 euros. Lo curioso es que hace unos 15 o 20 años le ocurrió una cosa parecida: perdió un gran premio por culpa de un solo número. ¿Adivinan cuál? ¡¡El 27!!
P.
———————–
HE hablado aquí más de una vez de “Casa Paco”, uno de los restaurantes más antiguos de la ciudad, con la “Casa de La Concha” los dos figones que en los años 50 saciaban la sed y el apetito de los miles de lucenses que tradicionalmente paseaban por las riberas del Miño, en la zona de la Tolda. Ahora vuelvo a citar a “Casa Paco” porque su cocinera y copropietaria, María Luis del Valle, suele por esta época hacer verdaderos alardes con la fabada, poniendo en acción sus orígenes asturianos y las enseñanzas de su abuela. La fama de María Luisa con la fabada ha traspasado las fronteras provinciales y ha llegado a Asturias. Estos días se celebra en Navia una especie de concurso en el que participarán los grandes especialistas en este plato típico de la región vecina y, sorpresa, la organización ha cursado una invitación especial a María Luisa para que participe.
P.
—————————
MAÑANA se casa El Kiki. Y su boda gitana me trae a la memoria una época (los años 70 especialmente) en la que vi y hasta participé en alguna de ellas. Les cuento:
En la zona donde está ahora la Cope, había una carballeira en la que con frecuencia acampaban familias gitanas; en determinados momentos llegaron a residir allí provisionalmente una cantidad notable de gentes de esta etnia y su presencia se multiplicaba cuando celebraban alguna fiesta y naturalmente las bodas. Hubo varias en aquella zona. La relación de los que trabajábamos en Radio Popular con aquellos gitanos trashumantes tenía un motivo: ellos carecían de agua corriente en el campamento y nosotros sí disponíamos de ella en los estudios. Como nunca fueron vecinos molestos, se les facilitaban las cosas y se les suministraba cuánta agua fuese necesaria; de ahí vino una relación cordial lo que significó que en algunas de sus fiestas se nos avisase: “cuando paséis por allí pararos para tomar algo con nosotros”. Y yo me detuve varias veces, pasé un rato allí escuchándoles cantar y viéndoles bailar y naturalmente tomando una copita. Recuerdo que en los fastos participaban todos, hasta los niños más pequeños y que la juerga duraba varios días. Y otra cosa digna de ser destacada: cuando se iban dejaban todo como una patena.
—————————
UNA muy buena noticia relacionada con Arcadio Silvosa: ayer estaba previsto que le diesen el alta y se pudiese ir a casa. Llevaba hospitalizado desde poco antes de las Navidades, alrededor de dos meses y medio. Ahora una temporadita de cuidados especiales (“sopitas y buen vino” que se decía antes) y esperemos que pronto pueda volver a la actividad.
—————————-
ME encontré ayer con José María Núñez, Delegado de Hacienda en Lugo (o como se llama ahora, Agencia Tributaria). Hablamos de El Cebrero, donde tiene una casa maravillosa y me ha dicho que cada vez pasa más gente por allí. Estas semanas de nevadas la animación ha sido muy especial. José María dice que aquello es la antesala del Paraíso y no seré yo el que le lleve la contraria. Como una de las pasiones de Núñez es la música y él tiene allí en El Cebrero un grupo, le pregunté cómo habían estado últimamente de actuaciones y me dijo que pocas porque cada vez es más difícil reunir a los músicos.
—————————
CUANDO no dejo el coche en el aparcamiento de mi casa suelo hacerlo en el de Rodríguez Mourelo, frente al antiguo Instituto Masculino. A veces no tengo el cambio necesario para poner el boleto del ORA y ya he renunciado a pedirles cambio a los vigilantes, porque nunca tienen. Lo que extraña es que las máquinas de la empresa concesionaria no den cambio como dan la mayoría de las de uso público; por ejemplo las de los aparcamientos subterráneos.
Al grano: fui a pedir cambio a la Cafetería Maitines v unas camareras muy amables me lo facilitaron inmediatamente; como me distraje un rato hablando con la hija de un Delegado de Trabajo que hubo en Lugo en los años 50, Joaquín Perejón, me di cuenta al salir que no les había dado a las mozas las gracias por su amabilidad; por lo tanto regresé a la cafetería y les deje constancia de mi agradecimiento; casi se quedan con la boca abierta; le sorprendió que volviese nada más que para eso. Está claro que no son habituales las muestras de agradecimiento que no son otra cosa que muestras de educación. La educación que cada vez más brilla por su ausencia.
—————————
AL hilo de esto, contaba mi amigo José Manuel Pol que ayer fue a hacer una Primitiva y que en el local había otras cuatro personas cuando él llegó; saludó muy alto: “¡Buenos días!” y de los cuatro no le respondió ninguno.
Y no olviden que la educación es gratis, que no cuesta dinero.
————————-
TOCAPE dedicaba ayer chistes a algunos de los habituales de la bitácora, pero no a todos. Lo subsana hoy ofreciéndoles estos a Manel y SEito, para poner remedio al olvido:
• La maestra le pide a Jaimito que dibuje un huevo. El empieza a dibujar y se mete la otra mano en el bolsillo, entonces la repipi de la clase grita:
- ¡Señorita, Jaimito está copiando!.
• Educación para la ciudadanía:
- Profe, cuando termina de hacer el amor con su novio, ¿le da las gracias?
- ¡Ay, Jaimito… que cosas dices…!-
- ¿Le da las gracias o no?
- Bueno… no, no le doy las gracias.
- Entonces, ¿qué es educación sexual?
• El hijo de un famoso político le pregunta a su padre el significado de la expresión “ética política”. El padre lo escucha y le dice:
- Bueno, para que sea más simple de entender te lo voy a explicar con un ejemplo. Imagínate que estás en el Congreso y viene un representante de una multinacional y te ofrece 100.000€ por un contrato de “privatización”. Ahí surge la ética política… el gran dilema… el desafío a tu dignidad y que tendrás que resolver en lo más profundo de tu alma: coges el dinero y callas la boca o averiguas antes cuánto le ofreció a los otros.
• Un ómnibus lleno de políticos en campaña electoral se estrella contra un granero.
El granjero llega a investigar, y enseguida cava una fosa y entierra a los políticos.
Unos días después un detective descubre el ómnibus destruido y le pregunta al granjero dónde estaban los políticos.
- Pues señor, los enterré en aquella fosa.
- ¿A todos? ¿Todos estaban muertos?
Y el granjero responde:
- Bueno, algunos de ellos decían que aún estaban vivos, pero usted ya sabe que a un político no se le puede creer ni una palabra.
—————————-
TOCAPÉ ha adjuntado esta nota desde pues dejar sus gotas de humor:
“Si algún político lee el primero, decir que todos sabemos que no todos son iguales, y no deja de ser un chiste, que por cierto no me lo he inventado yo, de hecho me lo contó un norteamericano.”
————————–
EL RINCÓN DEL LECTOR
- CANDELA, habla de coches:
“Bon día, Paco, y no te quejes. ¿Recuerdas los Biscuters de los había que bajarse para hacer marcha atrás con los brazos? ¡¡Pues eso hombre!!”
RESPUESTA.- Claro que me acuerdo y en especial del que tenía José Antonio Santiso, jugador de baloncesto por los años 50 y luego entrenador del Breogán. Como durante algún tiempo la cancha más moderna de Lugo era la del Instituto Masculino y él iba mucho a ella, más de una vez le ayudé a “aparcarlo”; había que levantarlo por la parte de atrás y arrimarlo a la acera.
Me acuerdo también de la primera versión del “Gogomóbil”, una especie de huevo con ruedas, con apenas dos plazas y al que se accedía por la parte frontal, ocupada mayoritariamente por un cristal de gran tamaño que daba al aparato una gran visibilidad. Como el “Biscuter”, el “Gogomóbil” era un vehículo que resultaba un poco ridículo, aunque en aquellos tiempos, cualquier que tuviese “algo” con ruedas era un privilegiado.
—————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
Hablo de Pepe Sancho, fallecido el domingo y que la mayoría descubrió gracias a “Curro Jiménez” en el que encarnaba a “El Estudiante”, uno de los personajes más agradecidos.
Hablé por vez primera con él en unas circunstancias muy curiosas. Fue una noche de la primavera de finales de los noventa en una sala de espera de RNE en Madrid. Yo esperaba para intervenir en el programa “La radio de las sábanas blancas” que hacía José Manuel Parada y empezaba, creo, a la una de la madrugada y Pepe Sancho también esperaba para participar en un programa deportivo que hacía Joaquín Prats y que, me parece, se llamaba “La Peña”. Unos días después, el domingo, se disputaba un partido de futbol entre el Valencia y el Deportivo de La Coruña. Y al escuchar mi acento gallego Pepe Sancho me preguntó:
- ¿Vienes para hablar del Deportivo?
- No, vengo a hablar de música en el programa de Parada.
- Es que yo vengo a hablar del Valencia.
Como se me hacía una cara conocida, pero no lo había identificado, pensé que era alguien de la televisión y por eso me “sonaba”. Entonces seguí:
- ¿Tú estás en la televisión?
- Sí.
- ¿En qué programa?
- Querrás decir en qué película. Yo soy Pepe Sancho “El Estudiante” y como soy valenciano me han llamado para que en la tertulia “defienda” al Valencia.
Así fue, más o menos, nuestro primer encuentro.
Luego hubo otro en Lugo cuando más adelante vino a rodar en la provincia y en la capital escenas de la miniserie “Camino de Santiago”, que producía nuestro paisano Pío Núñez. En aquella ocasión cené un par de veces con él en “El Mesón de Alberto” e incluso le entrevisté en la televisión junto a Juan Echanove y Lorenzo Quinn. Luego una noche participamos en una sesión musical que se celebró en el Bar Atalaya del Gran Hotel con Loles León como gran protagonista, que sorprendió como cantante más que notable.
————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Salvados”.- 3,8 millones de espectadores.
2) “El código Da Vinci” (cine).- 3,4 millones.
3) “Multicine II”.- 2,9 millones.
4) Telediario 2.- 2,7 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programa dominicales con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Multicine 2: El milagro de Carintia’ (19.5%)
La 1: ‘La película de la semana: El código Da Vinci’ (18.1%)
La Sexta: ‘Salvados: Emperdedores’ (17.4%)
Telecinco: ‘Tú sí que vales’ (12.4%)
Cuatro: ‘Cuarto Milenio’ (11%)
La 2: ‘El día del señor’ (7.1%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 15,2%
- “Salvados” se llevó el “minuto de oro”, a las 22,06 horas lo veían 4.685.000 espectadores con una cuota de pantalla del 21,2%.
- Gracias al futbol Telecinco arrebató este mes a Antena 3 el primer puesto de la cadena más seguida. A las dos las separaron pocas décimas.
- Seguí a saltos (y encaja la palabra especialmente) el programa piscinero de Antena 3. Le va a ser difícil mantener la atención de los espectadores, porque el tema no tiene muchas posibilidades de evolucionar. Y ya no digo nada de lo que puede pasar con el que a partir del día 13 emitirá Telecinco y que no creo que se diferencia mucho de este.
————————
EL paseo nocturno con Bonifacio y “La Piolina” con una temperatura en línea con la suave que mandó el lunes. Y aunque se anuncia agua, de momento nada.
————————
LAS FRASES
“La disciplina consiste en que un imbécil se haga obedecer por otros mucho más inteligentes” (JACINTO BENAVENTE)
“Solo la obediencia da derecho a mandar” (RALPH W. EMERSON)
————————
LA MUSICA
Las películas del Oeste, las de antes especialmente, tenían una música característica, que además tenía una gran influencia en el ambiente del filme y lograban una gran popularidad; recuérdese por ejemplo la banda sonora de “Raíces Profundas”, “Sólo ante el peligro” o “Johnny Guitar”, que lograron una gran popularidad y sonaron muchos en la radio y en las gramolas.
Hoy vamos a escuchar una pieza clásica de los filmes de vaqueros, se titula “Don´t Fence Me In”, interpretada por el extraordinario coro de Mitch Miller. Fue grabada en 1958 y conversa una notable calidad
————————
EL HASTA LUEGO
Lo más destacado de hoy es que se mantienen las temperaturas muy agradables, hasta el punto de que la máxima hace tiempo que no la disfrutamos tan alta y que se confirma la vuelta de las precipitaciones, de las que se va a salvar la mañana, pero que serán relativamente intensas por la tarde y algo menos por la noche. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 7 grados.
5 de Marzo , 2013 - 2:59 am
Buenas noches D. Paco
Hoy tengo para vd. Una de cal y otras de arena.
Lo positivo es unirme a su felicitación para el Kiki y su familia. Hacer años, cuándo el Kiki era una pulguita, coincidi con el en una peluquería de las zona de Magoi. Acompañado de su madre, no tuvo inconveniente en cantar una canción y yo agradeci augurandole una vida con posibilidades, pero recordandole qué no dejaran de estudiar, para no tener qué ir a las obras como parte de su familia qué lo hacía en las remodelación de los cuarteles de las guardia civil.
Ttenia una preciosas melena rubia y era tan guapo como su madre..
Discrepo en el tema de los gitanos instalados en las carballeira. No todos eran socibles y limpios.
A parte de utilizar los grifos de las comunidades de vecinos de rúa da Bouza, dejaban los restos de algunos fregoteos y te aburrían llamando a. los timbres.
Tampoco quedaban maravillosas las carballeiras.
Pongamos qué hay de todo en las viña del señor. Como en cada casa. Reconocer las realidad no es racismo.
Biquinos
5 de Marzo , 2013 - 11:49 am
Curioso lo de los coches y de las motos, pero en aquellos tiempos tampoco eran habituales las bicicletas. por lo que no estaría de más hablar tambien de ellas.
5 de Marzo , 2013 - 12:29 pm
Caramba, de lo que se entera uno. Resulta que Don Bárcenasone, ¡¡¡le sisaba a los suyos propios!!!
Si ya está feo que los partidos políticos, en vista de su escasa afiliación y cuotas, deban financiarse aceptando “donativos”, no devolviendo préstamos bancarios o dejándose sobornar a cambio de favores a empresas o particulares… tiene infinita guasa que el “recaudador” de esas pastizaras no las ingrese íntegramente en la caja de su amado partido, para beneficiarle, sino que se reserve la parte del león para su buchaca, para beneficiarse.
El PP debe cambiar de nombre y llamarse el partido pardillo. Fijo. Porque, digo yo, ese sujeto no se apartó unos “ahorrillos” de 22 millonazos de euros en Suiza en un mes, ni en un año, ni en dos años; a base de sisas al partido. Debió hacerlo durante muchos, muchos años. ¿Y nadie del partido se dio cuenta? ¿No saben lo que son las auditorías internas, aunque sean las de la caja B?
Se merecen todo lo que les pasa. Por pardillos.
5 de Marzo , 2013 - 13:00 pm
Sr. Rivera, ha tenido mucha suerte de que no lo multasen mientras iba a buscar cambio.
A mi no me suceció lo mismo una vez.
Fui a cambiar a un bar y mientras hice eso, ya me había recetado una “rubia” uniformada de la ORA.
Al preguntarle si no daban margen de tiempo para ir a buscar cambio, me respondió que podía pagar con tarjeta de crédito.
A lo que le pregunté: ¿y si no tengo tarjeta de crédito”
ella me contestó: “Si, que con ese pedazo de Mercedes no vas a tener tarjeta de crédito, jajajaja”
Así, con un par de cojones.
A ver si ahora que ya no tienen que untar a tantos politicos, la empresa VENDEX baja un poco el listón de persecución al ciudadano honrado.
5 de Marzo , 2013 - 14:36 pm
Eso mismo me pasó a mi en otra ocasión. Entré en un bar con bastante gente. Tardaron un par de minutos en atenderme, y cuando regresé ya tenía la multa puesta. Hablé con el “agente” y me dijo que tenía que haberlo avisado de que iba al bar a buscar cambio…pero claro, dificilmente si no lo había visto.
5 de Marzo , 2013 - 17:20 pm
Amigo Paco: Creo que hoy la memoria te ha jugado una mala pasada y, en contra de mi costumbre, te voy a rectificar.
El Sr. Santiso no tenía un biscuter, sino un gogomovil, el biscuter es anterior y descapotable la mayoría de ellos. Era bastante cuadrado en su estructura y en Lugo los exponían en el local anexo al Central Cinema, regentado por D. Eloy, padre de Pepucho el jugador del CD Lugo.
La primera versión del gogomovil, a la que tu creo que te refieres era un BMW Iseta que tenía el motor de una moto, un volante y se entraba por delante, creo que solo tenía una rueda atras, pero no estoy seguro.
El gogomovil lo vendían en Lugo Los Hermanos Abuin en el 18 de Julio a principios de los años 60 y sus dimensiones eran muy reducidas.
5 de Marzo , 2013 - 18:33 pm
A ver se nos enteramos logo de q o KIKI pasa da horterada machista do pano de marras.
5 de Marzo , 2013 - 18:44 pm
http://youtu.be/gu7Ie5pw3DU
J’attendrai le jour et la nuit
J’attendrai toujours ton retour
J’attendrai car l’oiseau qui s’enfuit
Vient chercher l’oubli dans son nid
Le temps passe et court
En battant tristement
Dans mon coeur trop lourd
Et pourtant j’attendrai ton retour
J’attendrai
Les fleurs pâlissent, le feu s’éteint
L’ombre se glisse dans le jardin
L’horloge tisse des sons très las
Je crois entendre ton pas
Le vent m’apporte des bruits lointains
Guettant ma porte j’écoute en vain
Hélas! plus rien
Plus rien ne vient
J’attendrai le jour et la nuit
J’attendrai toujours ton retour
J’attendrai car l’oiseau qui s’enfuit
Vient chercher l’oubli dans son nid
Le temps passe et court
5 de Marzo , 2013 - 19:16 pm
Una de “Cornualles” americano para la Sra. Dosita: So In Love, la historia de Cole y Linda Porter.
http://youtu.be/vRtsLR3IQIE
5 de Marzo , 2013 - 21:15 pm
http://www.marca.com/2013/03/05/futbol/equipos/lugo/1362493221.html
5 de Marzo , 2013 - 21:43 pm
Funme polo Camiño de Ribadeo e despois non pisei o blo hasta de ajora. Se o soupera había de prejuntar en Navia polo da fabada . Istes findes andan sitios de toda Asturias a participar nun concurso de tapas .
Hoxe abriron a Concha de Artedo ( ponte dende a que paja a pena ver ) nas duas direccios, e pronto faran o mesmo co treito que falta preto de Cudillero . Falo da Autovía do Cantábrico, e de que alí na veira da estrada, sempre terá o viaxeiro un lujar pra repoñer forzas ou dormir na “Reina Lupa”, familia que alá polo 48 do SXX abriu pra os arrieiros . Preto dalí haivos un ramallo de Casas de Indianos dinas de ver .
Jracias polo chiste Tocape .
5 de Marzo , 2013 - 21:54 pm
Menos mal que veo a una conocida por aquí, MALUNA (no sé si te ha jugado una mala pasada el subconciente, con lo de pulguita) . ¿Cómo estamos?
Yo bien. Me han convencido para que asista a unas clases intensivas y promocionales de Bángara. Por lo visto se trata de una danza tradicional de la India, y vengo ya de la primera. Son tres. Resulta q buscaban a alguien de mi edad para completar un grupo, pero que tuviese algo de sentido del ritmo y claro, enseguida pensaron en la candela que se pasea por las estivales plazas maióricas, meneando el esqueleto.
Consiste en dar pequeños saltitos algo espatarradas hacia ambos lados y con los brazos así como si te dieran el ¡ALTO!.
He sacado del baul de los recuerdos (del mío, no del de Paco) todo tipo de faldas y pareos de colorines ((en plena Cuaresma)). Debía ir descalza, pero por ahí yo no paso y gracias q encontré unas zapatillas de piel blanca, de esas de bailarina. pero cordadas, muy amorosas, que me han ido de maravilla. A juzgar de cómo me encuentro ahora, no respondo de cómo estaré mañana. Igual mañana me tienen que dejar aparcada en el trabajo como a los biscuter: a pulso.
Ah¡¡ para ponernos en situación nos han colocado un lunar colorado entre las cejas. No me lo quité para volver a casa, pues a pesar de que me lo empotraron algo descentrado, lucía, y sabía que iba a hacer sonreir a mis nietos, como así ha sido.
También nos han repartido unas pulseras muy monas, muuuuchas
… Creo que me las quedaré en prenda, ya q no fuí capaz de sacarlas. Probaré con jabón cuando pase por la ducha. Total, será el único pago que reciba.., por la cara.
Y nada más. El sábado (si no llueve) haremos la demostración para al público que nos quiera ver. ¿El escenario? Bajo la mismísima Catedral. Ya os contaré.
Y ahora a buscar algo musical para ir entrenado el oído ¡¡Cuándo aprenderé a decir no¡¡
Mis mejores deseo para el Madrid.
5 de Marzo , 2013 - 22:15 pm
—¿le harían hoy boicot?—
http://tortosaantiga.blogspot.com.es/2013/02/60-anys-del-biscuter.html
5 de Marzo , 2013 - 22:20 pm
Cuánto bueno por aquí!!! Doña Candela.
Lo de pulguita era una forma cariñosa de reseñar que era un niño chiquitín.
Pulguitos o enanos. No de manera peyorativ, por supuesto.
Como hacs muchos años que no le veo, (al Kiki), no se sí.sigue siendo tan guapo, ni tan rubio.
Cambiando de tercio, le aconsejo que disfrute con el aprendizaje, estoy segura que dejará muy alto nuestro pabellón.
Se agradece foto del evento, sí fuera posible.
Biquinos
5 de Marzo , 2013 - 22:37 pm
No confundir Isetta con Gogomovil. Sí, tenía una rueda trasera y se entraba por delante. El gogomivil creo que es algo, o bastante, posterior.
Sí no recuerdo mal, Finanzauto hizo la presentación del Biscuter en Lugo, desde un local que estaba en la Ronda, cerca de la Puerta de San Pedro. Y lo dejaban probar a gente de confianza. Yo fui de pasajero en una de aquellas pruebas. Eran los tempos de Chindasvinto, en paz descanse.
5 de Marzo , 2013 - 23:17 pm
Para Tocape.
La gallina llega borracha a su casa y el gallo le dice:
- ¿Y tú? ¿Qué carajo haces llegando borracha?
Y la gallina le contesta:
- Me vas bajando el tonito, que aquí la de los huevos soy yo!!!
Para Bolita
Un papagayo se traga un comprimido de Viagra que su dueño había
dejado distraídamente a su alcance.
Cuando el dueño se percata de lo que había pasado, decide meter al papagayo en el congeladorpara calmar sus ímpetus.
Una hora más tarde, el hombre decide abrir la puerta del congelador y se encuentra al papagayo empapado en sudor.
- ¿Pero cómo puedes estar sudando en el congelador?
Y el papagayo responde:
- ¿Y tú crees que es fácil abrirle las patas a una gallina congelada?
Para María
Un hombre fue llevado de emergencia a un hospital administrado por monjas, donde lo operaron del corazón. Después de la operación, el hombre despertó y una monjita estaba a su lado.
- Señor Pérez, la operación fue un éxito. Sin embargo, necesitamos saber cómo piensa pagar la cuenta del hospital. Tiene Seguro Popular?¿Tiene usted seguro de gastos médicos?”
- No.
- ¿Puede pagar en efectivo?.
- Me temo que no, hermana.
- Entonces, ¿tiene usted parientes cercanos?.
- Sólo mi hermana, pero es una monja solterona sin un centavo.
- Disculpe que lo corrija…., las monjas no son solteronas; ellas están casadas con Dios.
- ¡Magnífico!!!! Por favor envìele la cuenta a mi cuñado … … … … … ..
Y ASÍ NACIÓ EL: “QUE DIOS TE LO PAGUE”…
6 de Marzo , 2013 - 0:00 am
Ha fallecido Hugo Chaves.
6 de Marzo , 2013 - 0:11 am
¿algún forero conoce Venezuela?
http://youtu.be/jUN3EAtBeko
6 de Marzo , 2013 - 0:17 am
Una de Tony Bennett., con K.D.Lang, tan hombruna que no le gustaría a Fernandez.
http://youtu.be/7AWhvt2D284
6 de Marzo , 2013 - 0:30 am
Mira Bolita, Mark Knofler ya con 63 años, !como pasa el tiempo!, ¿te acuerdas de mi tesoro de Sultans of swing en vinilo que te regalé por tu mayoria de edad?
http://youtu.be/8cDxnbDfgYA
6 de Marzo , 2013 - 0:52 am
El gorila rojo ha muerto. Felicidades al pueblo venezolano.
6 de Marzo , 2013 - 0:55 am
Me acuerdo del concierto en la Plaza de toros. No me puedo entretener, tengo que salir, llámame luego; me gusta mucho Speedway At Nazareth.
Veo que sigue tocando Brothers in arms.
http://youtu.be/5X4Kk1SSKRk