¡Menudo clavo!
YA les conté que estos días estoy recuperando objetos que tenía más o menos extraviados y entre ellos cantidad de películas de súper 8, vídeos y clichés de fotografías. Una mayoría de este material tiene alrededor de 40 años y el actualizarlo no parecía tarea sencilla y tenía sorpresa añadida; en el caso de las fotografías, todas ellas de blanco y negro, me encontré con que ninguna de las empresas que tradicionalmente se dedicaban en Lugo a su reproducción tenía en funcionamiento el laboratorio y una en concreto, que sin mucho entusiasmo me dijo que podría hacerme las reproducciones, me habló de un coste de 7 euros por unidad; una locura que me hizo desistir de mi proyecto de recuperar las imágenes. Menos mal que alguien me recomendó que fuese a Lucolor, una pequeña empresa situado en la calle Pena do Rey y dedicada a “Reportaje social: bodas, bautizos, comuniones. Books fotográficos. Fotografía publicitaria, Vídeo…” y que me ha solucionado el problema porque las reproducciones por las que en otro sitio me pedían 7 euros las cobran ellos a 0,20 euros. O sea, 35 veces menos que en la primera opción. ¿Se imaginan?. Repito, por el mismo trabajo, en un sitio 7 euros y en el otro 0,20. Lamentable; y muy especialmente si llego a picar.
————————
ALGUN lector se me “levantó en armas” cuando reproduje las palabras de un profesional que trabaja mucho con la gente del rural y que ponían de relieve: “es la que menos ha está notando la crisis y nosotros tenemos en ellos unos clientes seguros y buenos pagadores”.
Al hilo de esto: ayer miércoles estuve haciendo unas compras en un establecimiento de la zona rural con otros de la misma empresa en la ciudad que atraviesan una seria crisis. La persona que me despachó con la que hablé un rato me dijo: “si todos nuestros comercios fuesen como este… aquí prácticamente no notamos la crisis; los que viven en los pueblos la están soportando mucho mejor; tienen una estabilidad económica y unos ingresos seguros que no son habituales en la ciudad”.
NOTA.- Lo reproduzco tal cual. Y coincide con otras opiniones.
P.
————————-
SEAMOS serios, si se plantea el vino tinto como una medicina menos convencional que otras puede ser aceptable un anuncio que estos días se difunde especialmente en la radio y en el que se habla de los beneficios de “un vasito de vino al día”. O sea, como si se tratase de una aspirina detrás de cada comida; ahora bien, pensar que una persona a la que agrade el vino puede arreglarse con un “vasito de vino al día” en tres posibles ingestas de alimentos: almuerzo, merienda y cena, es una solemne majadería. Si lo que pretenden con esto es fomentar el consumo de vino se equivocan de medio a medio; incluso me parece que se consigue el efecto contrario.
Me viene ahora a la memoria una evidencia que puso de relieve el Presidente de la Denominación de Origen Ribeira Sacra, que se lamentaba de que las campañas antialcohólicas tienen siempre como protagonista al vino, cuando está demostrado que otras bebidas son mucho peores y argumentaba que en países en los que el vino mandaba a la hora de beber, el alcoholismo era mucho menor mientras que en España, donde el consumo de vino había descendido espectacularmente, los casos de alcoholismo habían aumentado.
Una evidencia: los jóvenes apenas consumen vino y en los botellones el vino es una anécdota, pero los jóvenes consumen cada vez más alcohol y sus efectos ya se hacen sentir en forma de intoxicaciones etílicas más que frecuentes en un segmentos de edades en las que antes los chavales se conformaban con un refresco o un vasito de vino tinto con sifón.
————————
EN el programa de Anne Igartiburu hablan de la zona en la que va a vivir Carmen Martínez Bordiú tras su separación y entrevistan a vecinos del lugar y entre ellos a un camarero de “La Penela”, que es la sucursal en Madrid (tiene otra más) de uno de los figones coruñeses en donde mejor he comido. “La Penela” de La Coruña está en la zona de María Pita y su especialidad es la carne asada con patatas; muy recomendable; un plato redondo. Incluso lo he llegado a tomar en Lugo; un amigo que me invitó a su casa tuvo la buena idea de irse a La Coruña y traerse unas raciones del asado que dio fama al establecimiento coruñés. Por lo que se refiere a la sucursal de Madrid cené allí una vez; la carne asada no estaba tan buena, pero pasaba el examen, y me gustó especialmente el caldo gallego; lo pedimos tres de los comensales y dos apenas lo probaron porque según ellos estaba muy salado; es cierto que sal no le faltaba, pero estaba muy rico y yo no lo perdoné; y no sólo me comí el mío, también el de ellos.
———————–
MANEL dedica sonrisas a los lectores y comentaristas del blog:
* La gallina llega borracha a su casa y el gallo le dice:
- ¿Y tú? ¿Qué carajo haces llegando borracha?
Y la gallina le contesta:
- Me vas bajando el tonito, que aquí la de los huevos soy yo
* Un hombre fue llevado de emergencia a un hospital administrado por monjas, donde lo operaron del corazón. Después de la operación, el hombre despertó y una monjita estaba a su lado.
- Señor Pérez, la operación fue un éxito. Sin embargo, necesitamos saber cómo piensa pagar la cuenta del hospital. Tiene Seguro Popular?¿Tiene usted seguro de gastos médicos?”
- No.
- ¿Puede pagar en efectivo?.
- Me temo que no, hermana.
- Entonces, ¿tiene usted parientes cercanos?.
- Sólo mi hermana, pero es una monja solterona sin un centavo.
- Disculpe que lo corrija…., las monjas no son solteronas; ellas están casadas con Dios.
- ¡Magnífico!!!! Por favor envìele la cuenta a mi cuñado …
Y ASÍ NACIÓ EL: “QUE DIOS TE LO PAGUE”…
————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
UNA seguidora del blog, Wilma, advertía ayer:
“Curioso lo de los coches y de las motos, pero en aquellos tiempos tampoco eran habituales las bicicletas, por lo que no estaría de más hablar también de ellas.”
Tiene razón; en la mitad del pasado siglo casi tan raros como los coches y las motos en manos de particulares, eran las bicicletas. Yo vivía en un barrio mayoritariamente de gente vinculada al mundo de las ferias y de la venta de productos del campo; en general familias que económicamente se defendían muy bien. Había una minoría que además de tener una economía solvente eran de un origen profesional por encima de la mayoría de los residentes de la zona; estaban familias como la de Senén Prieto, Ordoñez de Mier, Cobreros, los dueños de La Primavera… En definitiva, que el dinero no sobraba, pero tampoco faltaba; y sin embargo las bicicletas brillaban por su ausencia. Puede que no sea totalmente riguroso con el dato, pero creo recordar que en la zona no había nadie que tuviese bicicleta; corrijo: recuerdo una sola que era propiedad de Roberto Pérez Manciñeiras (familia de feriantes y con negocios de venta de carne en la Plaza de Abastos) que tenía una, pero con una limitación que disminuía su valor: era de piñón fijo, con lo cual circular en ella no era agradable; de hecho la utilizaba bastante poco.
Sin embargo los paseos en bicicleta eran entonces la gran diversión de los niños y de los adolescentes; también de algunos mayores. No había bicicletas en los hogares, pero sí negocios de alquiler a precios digamos que asequibles. Recatelo era probablemente la zona de Lugo en la que había más oferta en este sentido. Recuerdo tres al menos: “Fontao”, “El Pinche” y “Platero”. Entre unas y otras no había más de 100 metros de distancia y en todas una tarifa similar: media hora de alquiler costaba una peseta en bicicletas normales. Cuando las “máquinas” eran de primera división como las Bartali importadas de Italia, el precio de la media hora podía alcanzar las 3 pesetas.
Naturalmente los días de más movimiento eran los sábados y los domingos y los restantes tenían la ventaja de que se llevaba con menos rigor lo de la media hora de alquiler y se podía disfrutar de hasta 45 minutos o una hora por el mismo precio.
————————-
EL RINCON DEL LECTOR
- LUGUESA se inquieta:
“Sr. Rivera, atópase vostede ben? Ten febre? E que acabo de ler que na primeira noticia de hoxe escribe vostede OURENSE.”
RESPUESTA.- Unos amigos de la ciudad de las Burgas, conocedores de la gran influencia que tiene esta bitácora, me han pedido que les ayude a promocionar la galleguización del topónimo; y yo a los amigos no les fallo nunca; y todavía menos a las amigas tan bien intencionadas como usted.
- NUÑO DE BURATAI, corrije:
“Hai un erro na información da Alborada de Rosalía de Castro
A música non é de Carlos Núñez. Xa nos anos vinte a gravaron Avelino Cachafeiro e os seus compañeiros.
Esta é a partitura:
http://rosaliadecastro.org/wp-content/uploads/2013/02/PartituraAlborada.pdf
Saúdos”
RESPUESTA.- Se agradece la aclaración.
- NOSTALGICO propone:
“Señor Rivera, le escribo desde Vigo lugar en el que nació Tobaris, empresa a la que usted aludía días pasados y que tiene una historia muy bonita. No sé si usted la conoce y en caso de que así fuese seguro que les iba a interesar a sus lectores.
RESPUESTA.- Algo sí sé y desde luego tiene usted razón: es una historia muy bonita. Mañana la sacaré de “El baúl de los recuerdos”.
- CHIKI con buena intención, pero…:
“Y porque no lideras una iniciativa para promover un video de calidad sobre LUGO, tienes a tu alcance todo lo necesario. Sé que tú no tienes por qué tomar esa iniciativa, pero, yo te digo y por qué no.”
RESPUESTA.- Te agradezco la buena intención, pero lamentablemente estás equivocado. Si efectivamente tuviera a mi alcance “todo lo necesario” como dices no dudes de que ya estaba hecho. Pero no es así. Lo que puedo hacer es espolear dentro de mis limitadas posibilidades a la gente que sí tiene fuerza y dinero y apoyar cualquier iniciativa privada como las de Círculo Visual o del grupo Batital, pero poco más. Es una pena, pero es lo que hay.
- FRAN CAFCA se lo toma a broma:
“Me voy a Venezuela. Tengo el proyecto de montar una industrial textil dedicada exclusivamente a fabricar un chandal muy funcional que igual vale para jugar al béisbol , como para presidir un funeral, recibir a un mandatario internacional, ir a la ópera o usar en el hospital.
Un mercado potencial muy interesante que se puede ampliar a Cuba, Bolivia, El Salvador y Ecuador.”
RESPUESTA.- Pues sí.
- BOLITA
Me he quedado sorprendido de lo que han montado en Orense, viendo el vídeo, se parece un poco los fiordos, lo que ya no me parece viable son las obras que piensan hacer, para el Orense que yo conocí de pasada, no sé…puedo estar equivocado, en ese caso pido disculpas, si lee esto un orensano; donde me gusta mucho ir por tener parientes maternos es Allariz.
RESPUESTA.- Yo he hablado ya de utopía, pero es bueno que de entrada haya una ilusión y a lo mejor el sueño se convierte en realidad. Todo antes que la inactividad y la falta de proyectos colectivos de un sitio que yo me sé.
————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) Partido Manchester-Real Madrid.- 10,6 millones de espectadores. Lo más vistos de toda la temporada televisiva.
2) “Gran Hotel”.- 2,6 millones.
3) “Hay una cosa…”.- 2,6 millones.
4) Telediario 1.- 2,3 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos han sido los programas con mejor share:
La 1.- Partido Manchester-R. Madrid.- 45,4%.
Telecinco.- “El programa de Ana Rosa”.- 18,9%.
Antena 3.- “Espejo Público”.- 17,2%.
La Sexta.- “Al rojo vivo”.- 10%.
Cuatro.- “Castle”.- 9,1%.
La 2.- “Saber y ganar”.- 8,7%
- El informativo con mejor cuota de pantalla ha sido el Telediario 1, con un 15,4%
- El partido de futbol se llevó el “minuto de oro”, a las 22,33 horas seguían el encuentro Manchester-Real Madrid 12.196.000 espectadores con una cuota de pantalla del 51,9%
- No estaba satisfecha TVE con las audiencias del programa de Anne Igartiburu (+ Gente) y lo acortó una hora en la que el lunes se estrenó “Tenemos que hablar” y no precisamente con buenos resultados. El nuevo espacio tuvo, en su primer día de emisión, un share del 4,8% y el de Anne un 5,9%. En el segundo, el martes, el de Ana García Lozano se quedó en un 4,7% mientras que “+ Gente” registró un 6,2%. No sé porque me da que el espacio de la sobrina de Manolo Escobar no está respondiendo a lo esperado y a medio plazo podría correr peligro. Desde luego si fuese en una televisión privada seguro que ya estaban pensando en tomar medidas.
- La actriz María Castro, que como saben está muy vinculada a Lugo a través de su familia, su madre pertenece a la saga de los Jato, será la protagonista de “Vivirá cantando”. Según Vertele: “Se trata de un novedoso formato, que no tiene precedentes en España, y que se estrenará este verano. El contrato ya está cerrado y la producción comenzará en los próximos días. Será una ficción de ‘prime time’ y en estos momentos, el proyecto se encuentra en fase de casting, por lo que el reparto todavía no se ha cerrado y se prevé que el rodaje comience en primavera. Vivo cantando llevará a la televisión la historia de Trini (María Castro), una cantante de una pequeña orquesta musical que recorre España de punta a punta. En un determinado momento, la protagonista tiene que regresar junto a su familia y se reencuentra con su amor de juventud, que es, a su vez, dueño de un karaoke. En este local se desarrollará la mayor parte de la trama: todos los vecinos acudirán a él para desahogarse y para cantar en el escenario del bar.
- Se entiende mal: Marca TV no está en su mejor momento y se habla de su posible cierre; sin embargo el pasado febrero la cadena ha logrado su mejor recaudación publicitaria desde mayo del 2012; obtuvo 850.000 euros con un incremento del 68% sobre lo conseguido en enero. Moviéndose en las cifras de febrero, la cadena podría supervivir y hasta ser medianamente rentable.
- Publicado por PRnoticias: “Las grandes emisoras han acusado duramente el golpe de la crisis. Pese a que la Cadena Ser y Onda Cero siguen en beneficios, la reducción de los ingresos ha sido de más de 50 millones –si sumamos a Punto Radio- con ganancias que se reducen cerca del 40%. Cope es la única que todavía no presenta resultados pero ha avanzado que sus ingresos han crecido un 2% en este curso. Pérdidas de 14,1 millones para ABC Punto Radio en su último año de vida.”
—————————
PASEO con Bonifacio y “La Piolina”, que ha reaparecido, ya en los primeros compases del jueves. El cielo está casi despejado y, por lo tanto, no llueves. La temperatura ha bajado un poco, pero aun así resulta agradable.
—————————
LAS FRASES
“La pobreza a nadie quita nobleza; la riqueza sí.” (BOCCACIO).
“Sobre todo sé bueno; la bondad, más que ninguna otra cosa, es lo que mejor desarma a los hombres” (HENRI LACORDAIRE).
————————
LA MUSICA
Es uno de mis grupos preferidos de los 60-70: “Los Ángeles”. Lograron algunos éxitos sonados como el de “Mañana, Mañana”, que creo recordar ya escuchamos aquí, pero hubo otros que trascendieron menos, pero que fueron igualmente muy notables como este “Lo mucho que te quiero” que vamos a escuchar hoy.
Recuerdo que el grupo actuó en Lugo, en el Pabellón de los Deportes, en a finales de los 60 o principios de los 70.
———————-
EL HASTA LUEGO
Para hoy se prevén nubes y claros por la mañana y precipitaciones por la tarde y por la noche. Lo más desatacado es el aumento considerable de las temperaturas mínimas, mientras que las máximas bajan un poco. Las extremas previstas son:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 10 grados.
7 de Marzo , 2013 - 12:10 pm
Lo de los precios de las fotografías parece increible. O unos regalan u otros timan al contribuyente. Se lo he dicho a mi madre y está buscando para sacar copias de fotos antiguas que tiene por casa.
7 de Marzo , 2013 - 13:35 pm
“A morte do barrio” dicen los comerciantes da Ponte
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/lugo/2013/03/06/adios-coches-divide-ponte/0003_201303L6C2991.htm
Pero como podemos ser tan cortos de miras? Es exactamente lo que se dijo cuando la peatonalizacion del centro. A ver, repitan conmigo
- Las zonas peatonales atraen gente
- Menos coches es mas calidad de vida
- Hoy en dia no se compra “porque se pasaba por alli”, a no ser que sea andando. Hoy se compra en un sitio porque la calidad o el precio es mejor. La oferta es mucha.
- El nuevo puente, PEATONAL, va a subir el nivel de todo el barrio, igual hasta atraer visitantes vayan ustedes a saber.
En cualquier otro sitio del universo esto no se habria discutido, pero en Lugo… .ay. Lo que no entiendo es que hacen los idiotas del BNG votando por la apertura al trafico. Del PP ya se lo espera uno pero de estos chicos no.
7 de Marzo , 2013 - 13:37 pm
Ahora solo les falta adecentar un poco el resto del barrio porque miren ustedes que adefesios se ven al otro lado del puente en la foto de la Voz.
ESO es lo que espanta a la gente.
7 de Marzo , 2013 - 14:20 pm
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=537&cad=rja&ved=0CE0QFjAGOJIE&url=http%3A%2F%2Frompecabezas-medicos.blogspot.com%2F2012%2F10%2Fel-consumo-moderado-de-vino-tinto-tiene.html&ei=joU4Uf32HdKS0QWNoYD4Cw&usg=AFQjCNFVEFyfR5VYjTL4VTWm0YYV3I2uwA&sig2=og7OgpdLmkexpuvV_q_EBA
7 de Marzo , 2013 - 15:13 pm
Con tanto chorizo no hay manera de que baje el colesterol.
7 de Marzo , 2013 - 15:47 pm
¿E sabemos algo da proba do pano?!
7 de Marzo , 2013 - 16:06 pm
¿ Alguén sabe quen carallo e ó Marcello?
http://www.republica.com/2013/03/06/falete-y-soraya_622563/
7 de Marzo , 2013 - 17:27 pm
¿ U anda Dosita?
7 de Marzo , 2013 - 17:45 pm
http://youtu.be/kXJpPJDsCb4
7 de Marzo , 2013 - 17:51 pm
Paco, yo que haria de ti para el baul de los recuerdos es hacerme con un scanner de negativos y luego puedes mandar imprimir (o imprimir tu mismo) las fotos que te interesen.
http://www.amazon.es/Jay-tech-FS170-Esc%C3%A1ner-diapositivas-pel%C3%ADculas/dp/B00314I0YU
Seguro que hay alguien en el foro dispuesto a echarte una mano.
7 de Marzo , 2013 - 19:23 pm
Totalmente de acuerdo con el comentario de haha.
En política, y en este país-pueblo, rige indefectiblemente el principio : “qué se dice-hace, que me opongo”.
El puente indiscutiblemente PEATONAL (200 m. más arriba tienen uno estupendo). Por cierto, para mí precioso (ah, sí, las piedras son más nuevas, pero ya envejecerán, tranquilos). Siempre hay que poner algún pero.
Lo mismo ocurre con el HULA. Teníamos un hospital de mierda, y a éste no le ponemos más que inconvenientes. Parece que al final lo que nos va son los zurullos.
7 de Marzo , 2013 - 20:31 pm
O BNG califica de “burla” a participación de Marta Rivera de la Cruz, no homenaxe a Rosalía, pero imos ver, a estes Srs. quen lles otorgou o dereito de dar “carnés” de galeg@ a naide? e despois chamanlles fascistas os do PP…
7 de Marzo , 2013 - 22:06 pm
Es curioso,¿como somos los lucenses?
Revistas especializadas, alemana,destaca el diseño y la organización del nuevo edificio de la policía LocalDe Europa, las revistas especializadas destacan la obra civil del MIHL,e importante multinacional lo elige para la promoción de su producto estrella.Llega una inspección europea y se van asombrados del Hula.Una inspectora francesa lo lleva como referencia a su país.La presidenta de la asociación de la lucha contra el cáncer,de España,se iba impresionada,según sus palabras jamás había visto un hospital tan hermoso.Una delegación de estudiantes de arquitectura de toda Europa, se fueron encantados con la ciudad.Cuando la peatonalización del centro,casi hay tiros.El barrio del puente marginado desde que nació.Ahora disfrutan de una magnífica pasarela,¡una belleza!,un puente romano rehabilitado, y un magnífico puente de auténtico diseño…Gran problema “tres minutos nos alejan del camino de rutina”
Penoso…¿Nuestra ciudad será el producto de esta mentalidad tan cativa?
¿Quién decía?: “todo negativo, nada positivo…”
7 de Marzo , 2013 - 22:09 pm
Por fin estamos de acuerdo en algo. Los Ángeles también son unos de mis grupos favoritos de los 60-70, muy por encima de otros grupos más populares o que tuvieron más éxito.
7 de Marzo , 2013 - 22:24 pm
Y el Concello cediendo al chantaje de ¿industriales? catetos.
7 de Marzo , 2013 - 22:44 pm
Señor Castiñeiras.
No sea usted tan demagogo, piense un poquiño con la cabeza, no es usted ingeniero de esas cosas…pues, manda carallo
7 de Marzo , 2013 - 23:02 pm
Ya saben que no suelo escribir en esta sección del blog, pero hoy no me resisto a hacerlo para avisarles que en el de mañana voy a referirme a la penúltima del BNG y de alguna de su gente; en este caso de la sarriana AnaPontón. No se lo pierdan.
7 de Marzo , 2013 - 23:28 pm
Dedicado a Tocapé.
Como te gustan los nuevos valores del jazz te presento a Nuria Graham. Tiene dieciséis años y está a punto de grabar una “demo”, aunque ya podría grabar su primer disco.
http://youtu.be/Smc_qvO_xmA
7 de Marzo , 2013 - 23:34 pm
La secta galleguista, los amigos de ETA, los que quieren separarse de España, los imbéciles oscuros siguen imparables en su carrera hacia el abismo. ¿No les llegará con recomponer los despojos?
Además de imbéciles oscuros son unos zopencos.
http://www.libertaddigital.com/espana/2013-03-07/el-bng-tacha-de-ultraje-que-la-escritora-marta-rivera-rinda-homenaje-a-rosalia-de-castro-1276484297/
7 de Marzo , 2013 - 23:50 pm
Y esta para Bolita, que a esta hora aún debe estar workando.
http://youtu.be/iqKCCRLto6Q
7 de Marzo , 2013 - 23:51 pm
A BURR:
En estas condiciones es un autentico milagro que todavia haya hospitales a los que acudir, pero no creamos que durara mucho tiempo.
La realidad es que el estado español debe un Billon de euros, la banca en su conjunto aproximadamente otro, a pesar de los recortes en 2012 la deuda publica crecio en 100.000 millones , en España hay 6,2 millones de parados y aproximadamente 500.000 personas, en su mayoria jovenes han abandonado el pais en los ultimos años para buscar su futuro en otros lugares.
El proximo trimestre España tiene que acudir a “los mercados” a por 200.000 millones para satisfacer las necesidades financieras del pais hasta fin de año y excepto el ECB nadie presta un euro a los españoles…. etc,etc. podria seguir….
Haganse un favor, salgan de Matrix e intenten ser conscientes del pais en el que viven, busquen responsables, juzguenlos y preparense para que el resto de su vida vaya a menos, a mucho menos.
7 de Marzo , 2013 - 23:56 pm
Andrea Motis, otra vez, para las Queens en general y alguna en particular.
http://youtu.be/g65Z3iGDrNA
8 de Marzo , 2013 - 0:48 am
Aunque no le trato mucho sigo a Riverita desde hace tiempo en los medios de prensa, radio y televisión y aunque es un tipo pacífico y conciliador, sé que se crece en las confrontaciones directas, en el cuerpo a cuerpo. Por eso espero a leer la andanada que les va a soltyar a los del BNG. Su aviso aquí, tan inusual, anuncia algo bueno.
8 de Marzo , 2013 - 0:59 am
NACIONALISMO + SOCIALISMO = NACIONALSOCIALISMO
8 de Marzo , 2013 - 1:04 am
Tranquilo, reflexión, que peor lo tuvo Chávez, q.e.p.d.
“no me dejen morir”…ésa sí es una putada. El resto?, aún tenemos espalda para lo que nos echen, que no es poco.
8 de Marzo , 2013 - 1:07 am
Lo han vuelto a hacer… http://www.libertaddigital.com/espana/politica/2013-03-06/beiras-y-el-bng-bloquean-que-el-parlamento-gallego-condene-el-holocausto-1276484135/
8 de Marzo , 2013 - 1:08 am
Tú has tratado siempre a esta gentuza con mucha cordialidad sin tener en cuenta ese dicho de que EL QUE DA PAN A PERRO AJENO PIERDE EL PAN Y PIERDE EL PERRO.
Que esto te sirva de escarmiento:
¡DALES LEÑA, PACO!
30 de Abril , 2013 - 4:10 am
whzetrwscxay