Volver a empezar
ALGO más de las dos de la madrugada del viernes; estaba dando los últimos toques a la bitácora de hoy y de repente… ¡ha desaparecido todo! Supongo que se imaginarán la gracia que hace eso y lo agradable que es a esta hora volver a empezar, máxime cuando los temas fueron saliendo sobre la marcha y ahora mismo de algunos ya ni me acuerdo. De todas maneras todo sea por ustedes.
“Beguin the beguine” (“Volver a empezar”) con Michael Bublé y así hoy, y sin que sirva de precedente, alteramos la fórmula habitual y empezamos con música:
————————
INICIE el día con paseo con la familia, Bonifacio incluido, cuando nos acercábamos al mediodía a la Casa Consistorial, alguien me advierte: “los del Servicio de Vigilancia Aduanera han ocupado el ayuntamiento y se están llevando todo lo que hay en ordenadores de varios departamentos”. Lo que son las cosas, no me da ni frío ni calor. Esta historia se viene repitiendo con demasiada frecuencia y ya no sorprende. Fuera del edificio hay aparcados 5 coches de otras tantas cadenas de televisión y dentro redactores y periodista gráficos recogen datos. En las próximas horas volveremos a estar en todos los medios y otra vez parecerá que Lugo es como Chicago en los años 20.
————————–
ENTRO con Bonifacio en el Ayuntamiento para curiosear, para ver el ambiente. Alguien en la puerta dice: “¿y ese perro?”; y voy yo, y sin mirar, respondo: “es de la Policía”
————————–
MI hija Susana se pasa por “Una de Romanos” para ver cosas del “Arde Lucus”. Hay gente comprando y algunos son de fuera. Han venido desde la costa para pertrecharse de prendas destinadas a la fiesta romana. A pesar de la crisis puede ser la mejor de la historia.
————————-
NOS vamos por la calle de los vinos a tomar unas cañas; hay poca gente y la mayoría en las terrazas de la zona. Mis nietos devoran las tapas. Me llama el marido de mi hija Susana para advertirme que he dejado bajadas las ventanillas del coche. Viene a buscar las llaves y corrige el fallo. Lo hace muy rápido porque se ha traído el vehículo con el que habitualmente se desplaza por Madrid: un monopatín eléctrico. No hace falta que les diga que daba el espectáculo.
————————–
CUANDO regreso al coche lo hago pensando en que puede faltarme algo del interior; lo de dentro ha estado al alcance de cualquiera durante más de dos horas. Pero me equivoco: allí están los cerca de 20 euros en monedas que tengo en una cajita, los guantes de piel nuevos, dos fulares sin estrenar que me ha traído mi hija de China…
————————-
ME sorprende la espantá deVicente Quiroga abandonando la asociación de la que él era pilar fundamental y eso no quiere decir que no entienda que lo deje. Pero hace unas semanas lo entrevisté, hablamos sobre el tema y parecía tan convencido que ahora me choca la nueva e inesperada decisión. Mal veo el futuro de “Abre la Muralla” sin el ex alcalde, máxime cuando los principales dirigentes son gente próxima a él y antiguos colaboradores. Me gustaría saber el fondo de este sorprendente desenlace; tal vez con tiempo y una caña… se pesque la verdad.
P.
————————–
COMPRENDO a los padres sarrianos que han cuestionado el triunfo de un niño de seis años en el concurso de carteles para las fiestas. Admito que pueda haber genios de 6 años que hagan cosas geniales, pero es que el trabajo ganador no es genial, es un trabajo que tiene todas las trazas de haber sido realizado por una persona adulta. Y lo peor es que la gran víctima de todo esto va a ser el niño ganador; en un sitio pequeño le va a perseguir durante tiempo el supuesto fraude; aunque a lo mejor el chaval no tiene ninguna culpa.
————————–
EL RINCON DEL LECTOR
- ADOLFO ¿maneja datos erróneos?:
“Me pregunto al leer el párrafo que nos cuenta el Sr. Rivera de los esfuerzos de la Cope con los trabajadores, si se llegaria a esa situación moderando un poco “las primas” de las estrellas, cuando sabemos que tienen varias fuentes de ingresos.
http://www.prnoticias.com/index.php/home/45-exclusiva-pr-/10058452-buruaga-cobrara-34-millones-al-ano-con-su-nuevo-multimedia-particular
- REPUESTA.- Aquí hay un fallo gordo. Aunque la información está fechada el 2 de mayo del 2013, tiene por lo menos dos años de antigüedad y nada de eso está en vigor: ni Buruaga presenta nada en Telemadrid, ni tiene ese chollo (que sí tuvo) en VEO TV que ha desaparecido, ni en la Cope cobra ese dinero. No entiendo cómo se puede haber colado esa información, ahora fuera de Lugar.
- LUGUESA recomienda:
“Sábado día 4, 20:30 tarde: ÓPERA, ORATORIO E CANTATA, na Igrexa de San Pedro, a cargo da Orquestra Clásica de Xove e o Coro do Hospital de Lugo. Dirixe Xan Carballal. Obras de Vivaldi, Haendel, Mozart, Bellini, Puccini…
RESPUESTA.- Me sumo a la recomendación; es un espectáculo muy digno que viene a Lugo ya muy rodado, después de varias actuaciones fuera de nuestra ciudad.
- RABADE, ¿a la ONCE?:
“Vengo observando que algunos comentarios desaparecen con facilidad. Lo cual no me parece ni bien ni mal. El blogger manda en su casa”.
RESPUESTA.- Si observa eso no está usted bien de la vista. De los 20.000 comentarios de media que llegan anualmente a la bitácora no creo que se suprime ni el uno por mil y siempre por motivos más que fundados.
————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
A lo largo del tiempo solo he coincidido dos veces con Beiras. La primera hace no menos de 25 años; fue en el Bar Talaya del Gran Hotel; él había venido a Lugo a un acto político y estaba con varios amigos y correligionarios; en mi grupo había alguien que le conocía bastante y durante un rato estuvimos todos ante la barra en la que mandaba Sandar. Me llamó la atención lo elegante (aunque informal) que vestía el entonces líder del BNG y sobre todo una camisa de seda, blanca, y de un precio que supongo inalcanzable para una mayoría. La otra vez en que coincidí con él fue en la televisión, con motivo de una entrevista de más de una hora que mantuvimos. Tuvo unos prolegómenos no muy gratos, porque gente de su entorno se empeñó en que la entrevista tenía que ser en gallego. Me negué en redondo: “yo hago las preguntas en castellano y él que responda en gallego”. Al final quedamos en eso y tengo que decir que todo transcurrió muy cordialmente y que la entrevista fue muy agradable.
Partiendo de estos dos contactos que tuve con esta figura del nacionalismo gallego, los dos muy positivos, tengo que decirles que el Beiras que yo conocí en ellos no tiene nada que ver con el gamberro del otro día en el Parlamento Gallego.
—————————
CONTESTACIONES REALES A PREGUNTAS DE EXÁMENES (Enviado por Doncel de Quintana)
• Las algas.
Son animales con caracteres de vegetales.
• Antibióticos.
El alcohol, algodón y agua oxigenada.
• Aves prensoras.
Tienen bonitos coloridos, como el cuervo.
• Glaciares.
Pueden ser por erosión y por defunción.
• Moisés y los israelitas.
Los israelitas en el desierto se alimentaban de patriarcas.
• La soberbia.
Es un apetito desordenado de comer y beber, que se corrige practicando la lujuria.
• El Cid.
Quiso armarse caballero y se buscó a un aldeano llamado Sancho Panza y se fue por esos mundos.
• Qué río pasa por Viena.
El Vesubio azul.
—————————-
TRIFONCALDERETA, escribe:
“Que o importante é o “conceto” é algo que xa deixou craro Manquiña.
Pasará o tempo e Fraga será o presidente dos mil gaiteiros cun meiba xigante dándose un baño nunha praia potencialmente radioactiva; Ernesto Guevara, un beatífico líder cunha limpa mirada libertadora digna dun póster para groupies; e John Kennedy un presidente tiroteado na cara, cunha estilosa muller de rosa ao seu carón, tentando se baixar do carro.
Umbral será por sempre o fulano que foi a falar do seu libro; Sancho Rof o ministro dos “bichitos pequeñitos que mueren al caer de la mesa; e Arkonada -”Arkomanta”- o porteiro ao que se lle resbalou o balón en París, unha vez detido o disparo.
A Beiras lle perseguirá o zapato e a gadoupada; e a Feijoo unha sospeitosa pasturreta branca na sospeitosa lancha dun sospeitoso traficante.
O histrionismo dos personaxes públicos é un posado, pero o ángulo da cámara que os vai a inmortalizar non o teñen sempre estudado.
Estou casi ao completo de acordo co noso pastoril paisano. Ésto pasa en todas as monarquías bananeras: á fín “El Rey va desnudo”
————————
HE cenado con mi familia en el Playa. Lo de siempre (entremeses, truchas, ensalada, carne asada, callos…). No tenemos ninguna duda.
———————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “Con el culo al aire”.- 2,9 millones de espectadores.
2) “Hay una cosa…”.- 2,3 millones.
3) Telediario 1.- 2,3 millones.
4) “Multicine I”.- 2,2 millones.
5) “Paspalabra”.- 2,1 millones.
- Se acabó la primera entrega de José Mota en Telecinco, pero habrá una segunda a pesar de que esta no funciono como se esperaba. En la cadena han dicho “sabíamos que no conectaría con nuestro público en el primer año”.
- Ante las críticas del Consejo de Informativos sobre el tratamiento dado por Informa Semanal a los escraches, su director, el lucense Jenaro Castro no se ha arrugado y les ha echado en casa su “claro posicionamiento a favor del acoso a políticos”.
- La 1 de TVE ha liderado los informativos durante el mes de abril.
- El paro en el sector de “información y comunicaciones” alcanza las 53.200 personas.
——————–
REGRESABA de pasear con Bonifacio y “La Piolina” un poco antes de las dos de la madrugada, cuando perdí el trabajo de todo el día en la bitácora; en algo menos de una hora he solucionado el problema. En la calle cielos despejados y frío.
———————–
LAS FRASES
“Les basta con mirarse al espejo. Nada hay tan bonito como la imagen de un rico” (FERDINAND CELINE).
“Proponerse ser bueno es serlo ya” (P. BEAUCHENE)
————————
EL HASTA LUEGO
Hoy se inicia el más importante cambio climatológico desde que empezó la primavera. A partir de ahora y durante varios días disfrutaremos de sol espléndido y de temperaturas tirando a altas, aunque a las mínimas les costará más trabajo abandonar cotas bajas. Las extremas previstas para hoy son las siguientes:
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 3 grados.
Seguro que tendremos un fin de semana muy agradable siempre y cuando el viento vaya amainando.
3 de Mayo , 2013 - 8:31 am
Concordo de novo – e coma sempre dende hai tempo- co noso lombardo paisano en que o que precisamos mudar é o sistema. Pero coma bó gostante da Historia, supoño que sabe que as mais das veces o asunto é produto dun baño de sangue, dunha toma de “palacios” de inverno ou da contínua presenza de uniformes na vida civil.
Servidor non está pola leria.
A obsolescencia do sistema actual é obvia. É o propio sistema o que aboca á sociedade a un maniqueísmo propio dos tempos da guerra fría. E as plataformas cívicas son a consecuencia da impotencia dos gobernados ante a decisión úneca de votar A ou Non A.
Unha persoa, un voto. Esta democracia- gobernada polo que eufemísticamente chamamos “sistema”- sabe moi ben que unha imaxe vale mais que mil palabras. Que un minuto de televisor vale mais que cincocentos militantes ( A. Guerra, dixit). Que o seu voto de vostede – que se me alcanza reflexivo, estudado, dubitativo- vale tanto coma o das persoas que zarandeaban o outro día a Isabel Pantoja. O mesmo valor que o dos millóns de espectadores diarios da telebasura, dos “holligans” do fondo Sur ou dos mozos de dezaoito que se empenecan cada venres e sábado.
Ás veces, penso que chegará un momento no que o dereito a voto haberá que ganalo coma o carnet de conducir, de cazar ou de levar un barco. E rebélome contra ese pensamento.
A cultura é a maneira úneca que temos para fuxir do aborregamento.
Manter a incultura, ou tratar de reducir o acceso á mesma, seguirá sendo a arma mais poderosa de eso que que chamamos “sistema” por non usar outro nome.
Trifón
3 de Mayo , 2013 - 8:37 am
Posiblemente Beiras levara razón o outro día. Moita razón. Pero a que levaba, a perde no canto da arroutada.
O pasado día, no enfrontamento provocado, os dous personaxes oficiaban para cadansúa parroquia. Un, para os indignados e os mais novos. O outro, para os do “malo será” e os mais vellos.
Ningún dos dous tratou de convencer aos parroquiáns que mudasen de confesionario.
E, coma no Gatopardo citado onte, non se falou de nada.
Trifón Caldereta
3 de Mayo , 2013 - 8:46 am
Paco como tus comentarios sobre temas radiofónicos tienes siempre bastante sentido a causa de tu experiencia en ese medio, espero que resultaría muy clarificadora una explicación tuya sobre los apuros económicos que se prevén para la cope a pesar del refuerzo que ha recibido con los resultados del EGM y la incorporación de cerca de 200 emisoras de Punto Radio.
3 de Mayo , 2013 - 10:08 am
Sr. Rivera, por favor corrixa vostede, o concerto de ÓPERA, ORATORIO E CANTATA será o domingo día 5 , ás 20:30 horas, e non o sábado.
3 de Mayo , 2013 - 11:04 am
En fin.
3 de Mayo , 2013 - 11:47 am
En fin, Trifón Caldereta,…
Nihil est incertius vulgo, nihil obscurius voluntate hominum, nihil falatius ratione tota comitiorum… (évos latín!),
…Que quiere decir que la primavera parece despuntar de nuevo, que, aunque empiezan a llevar algo de retraso, los vencejos están a punto de llegar, y que he salido ileso de los dos exabruptos con los que me he (de me-her, no de me-ar) estrenado en este blog tan pintoresco. ¡Alobado sea Dios!
3 de Mayo , 2013 - 12:13 pm
Será que eu me movo nuns ambientes moi barriobajeros, pero os comentarios que escoitei respecto do suceso entre Beiras en Frijolito foron no sentido: “fixo ben, e tiña que darlle unhas hostias”. “Xa está ben de que se rían na túa cara”, etc.
Que si, que o políticamente correcto e facer o paripé e aguantar os nervos, pero a xente da rúa xa está moi cansa do “politicamente correcto” e de todas esas lerias.
E polo que respecta ao Concello, a ver si por fin se saca toda a merda e os culpables devolven o roubado e van a parar ao cárcere.
Pena que non houbera xuizas coma estas fai 20 anos !!
3 de Mayo , 2013 - 12:28 pm
No meu comentario anterior en lugar de “os culpables devolven o roubado” quixen decir: “que se lles incauten todos os seús bens”, porque sabesmos que devolver, non van a devolver nadiña.
3 de Mayo , 2013 - 13:21 pm
Se viene hablando del “asunto Beiras” y no del “asunto Feijoo”, sea este en su vertiente de las malas compañías (un tal Baubau está arrimando buena estopa al asunto) o séalo en el de hacer mofa, befa y escarnio de Beiras empleando las mismas armas que el anciano líder nacionalista.
Que se venga hablando solamente de Beiras no implica un silencio anuente con lo del presidente de la Xunta, sino nada más que una acotación de la realidad para no perdernos. En el momento en que se quiera centrar el foco en Feijoo, contad conmigo.
En todo caso, desde el principio he notado que no conviene caer en el recurso facilón de “él fue malo, pero tú más”, poniéndonos al sobreelevado nivel dialéctico de Esperanza Aguirre; mejor dar a cada uno lo suyo en dosis personalizadas. En este error del “tú más” cae, vg., ese Baubau al venir a decirnos que lo de Beiras puede que no sea bueno, pero que lo de Feijoo es peor. Lo será, pero ello no resta un ápice de inoportunidad, de desfachatez, de histrionismo fuera de tono a Beiras: eso no se hace, con independencia de lo que lo haya provocado y aunque sólo sea por respeto a las normas que “ellos mismos” se han dado para “sus” debates, porque yo no he sido. Después de oír lo de los llantos y el zapato de Jruschev, Beiras debió disponerse a morir por la patria, a sufrir en silencio esa almorrana para, a la salida, rasgarse las vestiduras y denostar al osado presidente; de haber sido así, ahora la situación hubiera sido muy otra.
Pero, ¿te das cuenta, Trifón Caldereta?: ya ha aparecido un violento que ha hecho un simple (por vueltas que le doy, no puede llamársele sencillo) comentario al asunto Beiras-Feijoo. Te pregunto, y no sin cierto morbo, si el affaire hubiera sido a la inversa, es decir, si Feijoo, ante una de las habituales chanzas de Beiras, se hubiera levantado de su escaño, hubiese ido con parsimonia hasta el de don Xosé Manuel y hubiese lanzado su invectiva, rematándola con un puñetazo en el banco, ¿este comentario de Jaja hubiera sido el mismo?
Habla además de “gente de la calle”; debe referirse a los votantes a quienes antes llamaban “las camadas populares”; se deduce que Beiras es de esa “gente de la calle” y Feijoo no. Claro, no vamos a confundir a un alto funcionario que ha llegado a presidente de la Republiquiña de Galicia con un soldador de Astano, o con un currante de Citröen, o con un marinero de un arrastrero del Gran Sol. A Beiras sí, porque al fin y al cabo es un hijo de la burguesía compostelana, educado en las mejores universidades de su momento, catedrático de la de Santiago (que pocas veces pisó a causa de su actividad política), que vive en un chalet en Roxos (arrabal proletario de Santiago), etc. (Conste que yo no lo censuro por ello).
Es decir, pobre es el terreno al que Jaja ha llevado el asunto, ¿no te parece?
Ya ves que no se ha dado cuenta de que, siendo distintos, son las dos caras de la mismísima moneda: exactamente la misma.
Luego acaba con términos contradictorios, à savoir, se ha murmurado que las jueces que llevan estos asuntos de la corrupción en Lugo parecen del PP, persiguen a los del PSOE y las grandes acciones judiciales se hacen en momentos electoralmente “sensibles” (o falar non ten cancela). Y ahora resulta que se desea que hubiesen aparecido hace 20 años.
¡Qué revoltijo de ideas!
3 de Mayo , 2013 - 13:44 pm
(Puntilla latina: ‘falatius’ debe decir ‘fallacius’, para que no suene a ‘falar’, sino a ‘falaz’. La traducción es realmente poética, pero ¿es casual, Virgilio, que, más literalmente, la última parte sería precisamente: “nada más engañoso que todo el proceso electoral” venezolano…?)
(Otra: Por el Lugo de los viernes animados de mercado, salía de junto a la SICB el llamado ‘correlingua’: tras mucho alboroto de megafonía barata, sufrido por los numerosos seguidores de la misa, corrieron o marcharon. Es un poco vergonzoso que copiemos tan mal: en las korrikas hay que correr, y hay que pagar dinero del bolsillo particular, para la causa, no ir con el cole a aprender a gritar, a ensuciar las piedars milenarias, sin comprenderlas en absoluto, a reventar alguna máquina expendedora de bebidas -sin saber que están vigiladas por cámaras, por lo visto)
3 de Mayo , 2013 - 13:46 pm
¿Por qué no salen los actos (in)cívicos de San Marcos o de la Plaza de España, sino de la Plaza de Santa María?
3 de Mayo , 2013 - 13:52 pm
Beiras Torrado, Xosé Manuel (1936-VVVV).
Político español, líder histórico del Bloque Nacionalista Gallego (BNG) en el Parlamento autonómico y catedrático de Estructura Económica, nacido en Santiago de Compostela (La Coruña) el 7 de abril de 1936. Se licenció en Derecho por la Universidad de Santiago en 1957 y realizó estudios de Ciencias Económicas en París (1957-1960). Durante este tiempo también impartió en la Facultad de Derecho de Santiago de Compostela un curso de Economía Política (1958). A su regreso a Madrid, en 1960, entró en contacto con el profesor Prados Arrarte, de quien fue ayudante de la asignatura de Economía Política en la Facultad de Derecho hasta que éste intervino en el Congreso de Múnich (1963).
En Madrid, residió en el Colegio Mayor Universitario “César Carlos” y empezó a trabajar en su tesis doctoral Estructura y problemas de la población gallega, por la que recibió el premio extraordinario de doctorado y que publicó en 1970. En esta obra realizó el primer análisis completo sobre demografía gallega entre 1900 y 1960.
Su actividad política se inició en 1963, año en el que participó en la fundación del Partido Socialista Gallego (PSG), formando parte de la primera ponencia de principios ideológicos y políticos. Fue miembro de la ejecutiva del PSG, donde se encargó de las relaciones internacionales entre 1964 y 1970. Durante estos años entró en contacto con otras formaciones socialistas europeas y el Moviment Socialista de Catalunya, de Josep Pallach y Joan Raventós.
Entre 1964 y 1965 residió en Inglaterra, donde realizó estudios en la London School of Economics. A continuación, regresó por un breve período a Galicia, donde fue profesor encargado de Economía Política en la Facultad de Derecho de Santiago (1965-1966). Gracias a una beca de la Fundación March, entre 1966 y 1967 realizó estudios de especialización avanzada e investigación con François Perrou en el Institut de Sciencie Economique Aplliquée (ISEA), en París. Posteriormente, se instaló definitivamente en Galicia, repartiendo su tiempo entre Santiago y Vigo.
Dedicado también a la actividad docente, desde su creación en 1968 fue profesor encargado de Estructura e Instituciones Económicas en la Facultad de Ciencias Económicas de Santiago. Dos años después, en 1970 consiguió por oposición la Cátedra de Estructura Económica de esta misma Facultad. En ésta fue decano en funciones durante las revueltas obreras y estudiantiles de 1972. Luego, volvió a ocupar el puesto de decano, por elección, entre febrero de 1982 y enero de 1984. También fue ponente en la elaboración del histórico Documento coxunto PSG-UPG (UPG-Unión do Pobo Galego), en 1969, y en el segundo documento de principios ideológicos y programáticos del PSG (1971); representó a su partido en la Conferencia Socialista Ibérica desde 1974 y en la Federación de Partidos Socialistas del Estado Español (FPS) en 1976.
Después de catorce años de militancia en el PSG, en los que entre 1971 y 1977 fue secretario general, ese último año abandonó la formación socialista. En 1977 se encargó de la dirección de una investigación sobre el proceso de modernización de la agricultura gallega, patrocinada por la Fundación Barrié y la Universidad de Montpellier.
Desde la primavera de 1982 participó activamente en el proceso de constitución del Bloque Nacionalista Galego (BNG), de cuya Dirección Nacional y Permanente fue miembro desde entonces. Encabezó la candidatura del BNG por La Coruña en las segundas elecciones autonómicas gallegas, celebradas el 24 de noviembre de 1985. Obtuvo el escaño, el único conseguido por este partido. Por igual partido y circunscripción se presentó en los comicios autonómicos del 17 de diciembre de 1989; renovó el acta de diputado, en las que el BNG se hizo con 5 escaños. Fue portavoz de su Grupo en la Cámara gallega. Pese a su fuerte postura nacionalista, en enero de 1990 rechazó la proposición no de Ley sobre el derecho a la autodeterminación del PSG-EG, por considerar que no tenía sentido en una Cámara que carecía de soberanía al estar ocupada por partidos españoles.
Autor de un buen número de libros y trabajos económicos, Xosé Manuel Beiras está considerado uno de los más brillantes economistas gallegos de las últimas décadas. Entre sus libros figuran: El problema del desarrollo en la Galicia rural (Premio de investigación de la Casa de Galicia en Nueva York en 1966), O atraso económico de Galicia (1972), Por unha Galicia liberada y es coautor de A Galicia rural na encrucillada (1976). Sobre su pensamiento político nacionalista y su trayectoria, en 1989 apareció el libro A nación incesante -conversas con Xoxé Manuel Beiras, de Francisco Picallo Mayor y Miguel Anxo Fernán-Vello.
Junto con Xosé Luis Franco Grande, realizó entre 1958 y 1959 una de las primeras traducciones al gallego del teatro europeo de postguerra de obras como: Antígona, de J. Anouilh, y Non haberá guerra de Troia, de J., Giradoux. También, ha traducido al gallego Cartas a un amigo alemán (1967) y Os xustos (1987), ambas de Albert Camus, y O tempo dun salaio (1988), de Anne Philipe.
En enero de 1977 fue nombrado académico numerario de la Real Academia Galega, pero en 1985 renunció al sillón por discrepar con la presidencia de ésta respecto a la ley de Normalización Lingüística del Idioma Gallego. Ha sido profesor invitado en universidades españolas y en las de Coimbra (1976) y Toulouse (1987). Colabora en las revistas Grial y Nosa Terra, y en el suplemento de cultura de La voz de Galicia.
De http://www.mcnbiografias.com
3 de Mayo , 2013 - 14:05 pm
El comentario de “camisa de seda, blanca, y de un precio que supongo inalcanzable para una mayoría”, es un velado reproche que se hace siempre a la izquierda, me pregunto ¿qué tienen que ver las ideas con que guste una camisa determinada? ¿O es que por ser de izquierdas tenía que vivir debajo de un puente?
Aquí lo que ha sucedido es que el histrionismo de Beiras vino de perlas, dado que ha desviado el verdadero tema, que no es otro que nuestro Presidente no ha tenido la hombría de asumir y contar la verdad desde el principio, eso si es preocupante: la inigencia e indignidad las mentiras y medias verdades.
Ahora vendrán los “camisas pardas” defensores irredentos a intentar vender al aborregado, asilvestrado y descrebrado personal que se las compre, la bondad intrínseca de unos y el rabo y cuernos de los otros. A los que nos documentamos e informamos, lo único que nos provoca es “la risa floja”.
3 de Mayo , 2013 - 14:05 pm
Lo de siempre
tanto nadar, tanto nadar, para ir a parar al mar.
3 de Mayo , 2013 - 14:08 pm
Rois Luaces, gracias por enmendarme la plana. Lapsus cálami he cometido, purgue por ello: copiaré cieto treinta y siete veces el gazapo. Has hecho muy bien en corregirme: lo de menos soy yo; lo importante -los que importan- son quienes, no estando al cabo de la calle, creyesen que tan manida frase se escribe tan mal como yo lo hice, convirtiéndose en daños colaterales de mi tropiezo.
Por mí y sobre todo por ellos te reitero mi gratitud por tu “putilla” latina.
3 de Mayo , 2013 - 14:13 pm
¿Es posible que tantos estudios, tantos títulos, tanto escuelas, tantas universidades, tanto extranjero, no le hayan servido a Beiras para que se le pegase algo de eso que se llama educación?. ¿Se lo imaginan en la oposición venezolana haciendo eso?. ¡Carallo!, pero allí no lo haría y seguro que se convertía en alfombra de los que mandaban.
3 de Mayo , 2013 - 14:22 pm
No, es posible, la aducación solo es patrimonio de los humildes, no de estos ídolos que aparentan diamante, y solo son de barro.
…y en polvo se convertirán.
3 de Mayo , 2013 - 14:32 pm
¡No, no, no! Beiras es un hombre educado, y mucho: sabe lo que hay que hacer y cómo hay que estar en cada ocasión, para cada caso. Sus salidas de tono parecen faltas de educación, pero es que está haciendo una gala, actuanado. Es histrionismo puro.
Caer en que sólo los humildes, y los menesterosos, o los pobres… Eso es una chorrada. Gente educada la hay en todas partes y nadie puede dar porcentajes.
Lo sorprendente es que desde 1976 no ha escrito una línea sobre Economía, que es lo suyo, y yo diría que ni un libro sobre nada. Quizá artículos que no llegan a nosotros “la gente de la calle”. Solo discursos y soflamas. ¿Es así?
Konfucio, me parece que fue usted el que dijo lo de “Si lloras porque no puedes ver el sol no veranees en la Mariña”. La frase es una auténtica genialidad, pero, ¿es cierto que la ha dicho usted?
3 de Mayo , 2013 - 14:34 pm
sí, oh gran Virgilio, yo mismo.
3 de Mayo , 2013 - 14:38 pm
Pero el autor soy yo, Beiras EL GRANDE
3 de Mayo , 2013 - 14:41 pm
!Oh! Gran Virgilio, ¿Y cuantos libros ha escrito el Frijolito?
3 de Mayo , 2013 - 14:42 pm
de eso nada, yo soy el autor,que me vino a la imaginación en una noche de verano junto a Fazouro
3 de Mayo , 2013 - 15:00 pm
Supongo que Séneca, perdón, Seneca se refiere a Feijoo como “Frijolito” al más puro e insultante estilo del vetusto político picheleiro. La respuesta es “no lo sé”; pongamos que ninguno. ¿Qué pretendías seguir de eso? Acabo de tenderte una trampa: cuidado si respondes.
3 de Mayo , 2013 - 15:11 pm
“El honor prohíbe acciones que la ley tolera” y”la justicia” (en este caso a la hora de juzgar a ambos personajes) “exige imparcialidad”.
3 de Mayo , 2013 - 15:17 pm
Sí y Andalucía dos: Cáceres y Badajoz.
3 de Mayo , 2013 - 15:29 pm
Non se poñan asín, todo home que vale ten carácter.
http://youtu.be/FwH1IHTZtc8
3 de Mayo , 2013 - 15:47 pm
Tolerante.
1. S. Psiq.: tolo en el ejercicio de su cargo, y ya lo sea de remate o séalo moderadamente. Dícese también de los que antes fueron tolos y después no.
2. Adj. Que se mueve o desarrolla vida o profesión entre tolos: ejs., psiquiatra, loquero, en términos generales, los pirotécnicos o técnicos en pirados. U.t.c.s.
3 de Mayo , 2013 - 15:51 pm
claro posicionamiento a favor del acoso a políticos”.
Por mucho que la mona se vista de de seda mona se ……
Si a estas altura ya sabemos todos de que pie cojea el tal Jenaro Castro y por que linea de su curriculum vitae fue elejido para dicho puesto ….
Eso que ya nos conocemos todos ……………….
3 de Mayo , 2013 - 17:08 pm
Eso de que alguien, en este caso Beiras, “realizó estudios” de alguna materia (en Paris, en Londres, etc.) empieza a ser un recurso algo pueril y risible. Que se sepa concretamente, es licenciado en Derecho. ¿De qué más “tiene estudios”? ¿A qué titulación responden a su conclusión?
Es como cuando decían que Pepiño tenía “estudios” de Derecho. Y así con tantos otros/otras. De esta manera es fácil rellenar currículos. En honor a la verdad, haber hecho el primer curso de una carrera, en efecto, es “tener estudios” sobre la misma; pero no es igual que haberla terminado y haber obtenido la titulación académica ante un tribunal examinador.
Todo lo demás son fantasmadas de aldeano.
3 de Mayo , 2013 - 17:25 pm
Principiodepeter:
Xosé Manuel Beiras ha sido un brillantísimo estudiante de Derecho cuya licenciatura tiene; es además doctor en Económicas. Y todos cuantos estudios se dice en el currículum que ha realizado, puedes dar por descontado que los tiene y “cum laude”. Es, además, catedrático emérito de la facultad de Económicas de Santiago, en donde, a pesar del poco tiempo que dio clase, dejó una imagen de magnífico profesor. Cierto es que esa imagen pudiera deberse en buena medida a su imagen, absolutamente diferente de los catedráticos de entonces, y al contenido marcadamente político antifranquista que siempre esgrimió y que le costó no pocos disgustos.
No dice el currículum transcrito arriba que al hecho de ser de una notable familia compostelana muy galleguista, este estátus se vio reafirmado con su primer matrimonio, que contrajo con una hija del galleguista histórico Domíngo García Sabell.
Quede claro, pues, que su currículum académico es magnífico (mientras duró). Para mí lo quisiera.
3 de Mayo , 2013 - 17:39 pm
quia pulvis eris et in pulverem reverteris”
Más para el diccionario virgiliano:
Humilde, del latín “humilis”, derivado de “humus” (tierra): Dícese del que va por la vida con las orejas gachas.
Humilde, del macarra “humos” (altivez), dícese de quien olvida su procedencia e, ineluctablemente, su fin.
3 de Mayo , 2013 - 17:58 pm
Agradezco las educadas aclaraciones de Virgilio, como no podría ser de otra manera. Ha sido usted muy amable.
Deberé cambiar mi opinión sobre Beiras. En lugar de creer que es un patán, creeré que es un patán culto y titulado.
Para mi, Beiras encarna a la perfección el principio que elegí como seudónimo, brillante fruto del profesor Peter: “Todo el mundo asciende hasta alcanzar su propio nivel de incompetencia.”
A la vista está de todos en el caso del diputado aleonado y sus desafueros.
3 de Mayo , 2013 - 18:14 pm
A Memento homo…
Sí, señor, lo dicen los curas y entonces es cierto. Permítaseme la traducción libérrima: “Recuerda, tío, que del polvo vienes y al polvo vas”, ¡como un loco!, confirmo. Y la primavera siempre ayuda.
A Princiopeter
Para Amable, Veiga, se lo digo yo.
Es mi entender que “patán” y “culto” son conceptos contradictorios, por lo que se llevan mal y debe ser difícil que se den en una sola persona. Yo no alcanzo a imaginarlo. Patán y titulado puede darse, porque los hay -por millares- que pasan por la Universidad pero la Universidad no pasa por ellos.
Cuando alguien inicia un discurso diciendo que “Para mí…”, no ha lugar a disputa, es decir, ni a dis ni a puta, puesto que lo que sigue es para él e incluso solo para él. Como yo no tengo costumbre de meterme en lo que cada uno piensa para sí, amén. Ejemplo: “a mí me gustan las manzanas”. Indiscutible, irrefutable, inmarcesible, impenetrable, incomensurable (cuidado, producen muchos gases, son sumamente pedulentas). Muy otra cosa sería que lo pensase para los demás: “las manzanas son ricas”. ¡Ay, no!, solo para quien le gustan.
3 de Mayo , 2013 - 18:21 pm
Paco, 7.000 turistas desembarcados de tres cruceros en el puerto de Garabolos de Mar con +-8 horas aprovechables en tierra .
Te has encontrado con algún grupo por LUgo ? .
Hay algún organismo relacionado con el turismo conectado con el consignatario trabajando estas llegadas masivas y puntuales ? .
Las preguntas son por no seguir hablando de los aspirantes a superar al Leo Bassi .
3 de Mayo , 2013 - 18:26 pm
¡VADEMECUM, VIRGILIO!
(Se te olvidó añadir a su currículum que, además, toca el piano. Tú, como mucho, de la lira no pasaste)
3 de Mayo , 2013 - 18:38 pm
¡Y vade retro, karayo!
Pero en la lirica esa soy un experto.
3 de Mayo , 2013 - 18:39 pm
Es famoso Beiras por tocar el piano, pero más todavía por tocar los cojones. En la orquesta política gallega es el encargado de apretarle los güevos al negro cuando interpretan el Mambo Nº 8.
3 de Mayo , 2013 - 18:56 pm
Creo que en general nos preocupamos más de las formas que de los fondos. Para mí es mucho más grave que Feijóo intime con alguien dudoso y se beneficie de ello, que el hecho de que alguien de un manotazo en su escaño. A Feijóo (¿no le sobra una o? ya son ganas) le salió su amistad marinera porque le sacaron unas fotos pero cuanto no habrá sin fotos.
Pero yo de quien quiero hablar es de Beiras y concretamente de una parienta suya, supongo que tía: la madre Beiras. A todas las alumnas de la Compañía de María de La Coruña a principios de los sesenta que éramos de Ciencias nos dió clase de matemáticas. Y desde luego como su descendiente, o pariente, o lo que sea, era todo un carácter. Y os preguntaréis el porqué sé que eran familia. Aquella monja, era toda la cara del político pero con toca. Enarbolaba su dedo índice para indicarnos lo derechas que nos iba obligar a funcionar pero el dedo no le correspondía en rectitud.
3 de Mayo , 2013 - 19:14 pm
!Cuente, Cuente! Pilastra, ¿donde metía el dedo?
3 de Mayo , 2013 - 19:51 pm
Mouriño se queja “muchos me odian…”. Porque Mouriño todavía no ha caído en la cuenta de que media España odia a la otra media…
http://youtu.be/ItfyoMvJnx0
3 de Mayo , 2013 - 19:53 pm
Un “holligan” non disfruta do fútbol. Os apaixoados madridistas ou culés, acaso podan disfrutar este ano da final. Porque afastaron a paixón.
Coa política acontece o mesmo. Ou mais.
Procura servidor escoitar en silenzo as razóns dos que ” a priori” teñen unha opinión distinta á miña ( Nunca entendin porqué a xente acude aos “mitins” do partido que vai a votar, ou escoitar a emisora que o ensalza).
É dicir, trato de formar opinión antes de dar o meu voto.
E nunca o consigo.
Confeso votar a xente coa que non concordo na totalidade do programa; a listas nas que non coñezo ao segundo; e a presidentes que parecen ter solucións para casi todo, malia non saber aínda a quen vai a poñer no ministerio de turno ( Porqué non dicen os ministrables xunto ao programa electoral?)
Confeso con vergoña ( coa licenza de Rois Luaces ) non ter puñetera idea de Economía. E teño un grave sentimento de culpa ao pensar que o meu voto vale o mesmo ca o de Jose Luís Sampedro, no seu momento, ou ca o de Fuentes Quintana ou o propio Beiras.
Pero o xogo é este. E aceptámolo, ou mudamos as regras.
Verá Virgilio, si o “affaire” tivera sido á contra, perda coidado que o posterior follón sería semellante (posiblemente con moitas mais ocurrencias, dado que o xenio artístico parece ladearse – aquí e en todo o mundo- mais á sinistra que a diestra ).
Para min, quixera servidor tamén, o currículum, formación e vigor que ten Xose Manoel Beiras aos seus casi oitenta anos.
Pero o outro día non fixo mais ca interpretar o papel para o que foi escollido. Actuación coa que, os contrarios, están encantadiños.
Trifón
3 de Mayo , 2013 - 19:58 pm
Tres eran las tías monjas de la Cía de Mª del señor Beiras: Maruja, Rosalía y Filomea. La que dio clase a Pilastra fue Rosalía. La mayor era Filomena. Mujeres todas tres de pelo en pecho.
3 de Mayo , 2013 - 20:03 pm
Doña Pilastra: Creo recordar que Madre Beiras (que yo nunca había asociado con el Sr. Beiras, perdón por mis pobres luces), también estuvo en la Avenida de Ramón Ferreiro de nuestra ciudad. Todo un personaje.
Sonaría raro en los tiempos actuales eso de “alumnas aconsejadas por”. Así eran aquella especie de pandillas ingenuas y a la vez maliciosas?.
Aunque debo reconocer que lo que de verdad ha dejado huella en los alumnos de la época, era la letra de los discípulos de Sor Gloria ubicados en la Praza do Ferrol.
Biquiños
3 de Mayo , 2013 - 20:10 pm
Maluna, a la que te refieres también es Rosalía.
¡Sor Gloria de mis entretelas! ¡A quién podría ocurrírsele tener mala letra!: podía, como llovido del cielo, caerte el timbre de su mesa o el cepillo del encerado sobre la cabeza como una maldición bíblica, pero abriendo brecha en la carne mortal, pues al cabo la letra con sangre entra.
Cuando redactaba una nota, la despedida era A Dios. Y yo para mí pensaba: “Que te fixo”.
3 de Mayo , 2013 - 20:29 pm
EL MUNDO AL REVES:
A las personas que nos sentimos de izquierdas, nos llaman “NAZIS”……….los deshuciados son culpables….los desahuciadores son inocentes….las familias son las responsables de vivir por encima de sus posibilidades…los bancos son los damnificados de la crisis….los políticos malviven con sus sueldos…los parados son unos vagos impenitentes…los que pegan un puñetazo en el estrado son unos fascistas…los que se van de vacaciones con un narcotraficante son demócratas…..los que pagamos nuestros impuestos somos tontos, los que defraudan son los listos….los que denunciamos que el régimen monárquico es un régimen corrupto, somos intolerantes….los reyes, príncipes, princesas, y consortes…roban a manos llenas, (presuntamente)..pero son los tolerantes!!, y la culpa de todos los males de este país la tiene la inmigración, olvidándonos que nuestros antepasados, y ahora nuestros jóvenes, tuvieron y tienen que emigrar por todo el mundo para ganarse el pan…….esto es un país??……..esto es UNA MIERDA!!!
3 de Mayo , 2013 - 20:37 pm
¿El mundo al revés? Por lo que dices, más bien revuelto.
¿Esto es una mierda? Mira, en el sitio en el que yo estoy ahora, no.
3 de Mayo , 2013 - 20:43 pm
Maluna, pues la verdad es que relaciono a aquella monja Beiras, más bien bajita, con el político porque cuando conocí por la prensa a su sobrino era tal cual pero recién salido de la pelu. Es probable que haya venido a dar a Lugo. Yo en cuanto pude dejé el colegio y le perdí la pista. Con trece años necesitas más tiempo libre y menos rosarios. Me pasé al Instituto Eusebio da Guarda, un edificio singular de Coruña y por allí estaba un lucense D. Antonio Respino que le había dado latín a mi padre en Lugo. Un chiflado, Gabriel Plata Astray creo que era, que arruinó mi futuro en Ciencias y acabé pasándome a las letras y también el vivariense Chao Espina en Literatura, luciendo sotana.
Virgilio, aquellas monjas del Colegio de la Milagrosa las llegué a conocer porque mi madre había estado allí interna y eran como familia para ella. En el verano iba de pequeña a verlas y conocí a la famosa Sor Elvira que ya era muy mayor, Sor Gloria y la más joven y hasta creo que gastaba bigote, sor Juana, que era vasca y de carácter también.
¡Qué mundo aquel monjil. Algunas se acabaron pasando al traje de chaqueta.
3 de Mayo , 2013 - 20:55 pm
Sor Gloria tampoco frecuentaba la láser, y la única cera que conoció fue la de los cirios Pascual, que ahora hacen leches.
¿Las recuerdas con el esternolepio? Era aquel tocado con alerones que, cual si fuesen vacas, les hacía girar la cabeza a un lado y a otro para pasar por las puertas.
3 de Mayo , 2013 - 21:03 pm
Me llaman para decirme que arde Google con lo del esternolepio. Me he pasado, lo siento.
Si alguien conoce otro nombre para los alerones de las Hermanas de la Caridad, que me lo diga. Gracias.
3 de Mayo , 2013 - 22:20 pm
Virgilio:
http://www.ehowenespanol.com/llevan-monjas-cabezas-info_146303/
No sé si tiene mucha credibilidad, pero no parece descabellada la explicación.
Biquiños
3 de Mayo , 2013 - 22:56 pm
Virgilio, aquí tiene una buena colección de “tocas”, que así se llamaban lo que usted denomina alerones. No he podido conseguirle una mejor perspectiva para que pudiera observar si acaso los efectos de hipotéticos lasser faciales.
http://fotos.miarroba.es/fotos/f/d/fd1a63c4.jpg
3 de Mayo , 2013 - 23:10 pm
Hoy tocó esto…qué bueno!!!
http://www.youtube.com/watch?v=MWu_LXME510
3 de Mayo , 2013 - 23:11 pm
Lo que he oido un día en la radio a una señora que llamó, es que hubo una vez un país en que a las señoras que giraban la cabeza al pasar las puertas las eliminaban por presunción de culpabilidad de ahber sido monjas.
3 de Mayo , 2013 - 23:16 pm
¿Recuerdan esta fantástica “pilícula”? Y con banda sonora de Morricone
http://youtu.be/eoISWsdlERc
3 de Mayo , 2013 - 23:22 pm
En unos instantes, Olvido Hormigos en sálvame
http://youtu.be/een6bKfzTVw
4 de Mayo , 2013 - 0:03 am
Fantástico Bau, aunque mi favorita es la de La Mision:
http://youtu.be/QnrBkBuWlAQ
4 de Mayo , 2013 - 0:23 am
Seguro que le cantabas esta a la rapaza, !lampantín!
Cinema Paradiso con Josh Groban.
http://youtu.be/cOK51GVHfDc