… y se encuentra con docenas de personas…
SALE uno por el centro un mediodía como el de ayer, tan primaveral, y se encuentra con docenas de personas con ganas de pegar la hebra mientras se orean (o nos oreamos). Ayer estuve hablando un rato con Julio Méndez, que en principio va a seguir al frente de “Abre la Muralla” y que, por lo que me dijo, parece dispuesto a que su colectivo se presente a las próximas elecciones municipales.
P.
———————-
ME topo con Abelairas, jugador de futbol y luego árbitro para cerrar su actividad deportiva como directivo del Lugo en la época de García Pena. Me dice que tiene varias fotos muy antiguas e interesantes de mi padre; me las va a dejar. Por cierto, hace unos años estuvo muy extendido el rumor de que a Abelairas le habían tocado alrededor de mil millones de pesetas en la Primitiva. Nunca se supo oficialmente; ¡ojala fuese cierto!
———————
Y empiezan las excursiones. La de ayer era singular, de esas que hay que mimar: un grupo de catalanes, ya entrados en años, que habían llegado a Lugo ya el domingo y que iban a permanecer aquí también todo el lunes. Cuando estamos lamentablemente acostumbrados a que la mayoría de los visitantes pasen aquí unas horas, tan pocas que no pueden ni tomarse un refresco y por lo tanto se marchan sin gastar una euro, es un gusto toparse con gente como la de este grupo de Barcelona, uno de cuyos integrantes me dijo: “hemos visitado la Murallas, que nos sorprendió y ahora venimos del Museo; es pequeño, pero muy variado; se entretiene uno viéndolo porque hay muchas cosas diferentes; recomendable para un público como nosotros que no somos expertos; ahora tenemos un rato libre y nos vamos de vinos”.
——————-
Y de vinos, o cañas, o vermú, andaba el alcalde a media mañana de ayer. Con una de sus secretarías y tres personas más, desconocidas, puede que de fuera, se sentaba en una de las terrazas de la Plaza de España. Como es lector (el alcalde) de la bitácora, le advierto sobre una cosa del “Arde Lucus” que voy a publicar estos días y a pedirle que la tome con interés.
——————–
EN el Ayuntamiento, por donde me di una vuelta, me proporcionan buenas noticias sobre Arcadio Silvosa, que ya empieza a salir a dar pequeños paseos. Han pasado casi cinco meses desde que tuvo el percance que ya conocen ustedes y es agradable saber que la recuperación va por buen camino.
———————
ME para Carmen; es una dama lucense a la que conozco desde hace mucho tiempo. Me dice que lee el blog todos los días (sus hijas le regalaron una tableta y está feliz con ella) y que de vez en cuando interviene. También habla de la relación que mantiene (o mantuvo) con doña Eulalia a través del correo electrónico de ambas.
———————-
PASABAN unos minutos de las cinco de la madrugada del sábado al domingo, estaba escuchando la radio y de casualidad coincidió que en aquel momento informaban sobre un acontecimiento social que se había celebrado en Londres recientemente: la inauguración de una terraza de verano de la compañía Ibérica, que ya tiene dos restaurantes de moda en la capital inglesa y de la que es copropietario el lucense Marcos Fernández. Entrevistaban al chef Nacho Manzano (dos estrellas Michelin) que es el otro socio de la compañía.
P.
—————————–
SIGO recibiendo información de la gira por América del Sur de Lucía y Chema Purón. Ahora están en Argentina y me llegan imágenes espectaculares del Teatro Avenida de Buenos, abarrotado, en el que la gallega dio un concierto a beneficio de los damnificados por las inundaciones que acaba de padecer aquella zona. También me mandan fotos de su paso por varios programas de radio y televisión. Hoy miércoles repetirán actuación en el “Arte Bar”, sala en la que lograron un notable éxito en su presentación hace unos días. Asimismo centenares de gallegos asistieron al recital que tuvo por escenario el Teatro del Centro de Galicia de Buenos Aires.
———————
PUEDEN condenar a cárcel a un padre (o a una madre) por reprender con un azote a un niño que ha hecho algo mal; sin embargo no pasa nada por hechos como los reflejados repetidamente en las cadenas de televisión el pasado domingo: en Valencia sacan en procesión a una Virgen y hay varias madres que quieren que sus bebés (2-3 años) la toquen; y lanzan materialmente a los niños por encima de la multitud; los chavales van “volando” de mano en mano hasta rozar el manto; van aterrorizados, llorando, sin saber que está pasando. A las madres no les pasará nada; incluso a lo mejor van por eso al cielo.
P.
———————
SE ha celebrado este domingo en Melide la fiesta del melindre, una especialidad local inimitable. Siempre que pasó por allí me compró un kilo y a veces más porque se conservan sim problema un par de semanas. Lástima que no los “exporten” aquí. Tendrían en mí un cliente seguro.
———————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
Estos días está de triste actualidad Poli Díaz. Aún no hace mucho lo vi en la televisión hablando de un libro que acaba de sacar sobre su vida y asegurando que su etapa de drogadicto y vendedor de droga había acabado; parece que no es así. Pero no es de esto de lo que quiero hablar sino de otro Poli Díaz al que conocí a finales de los 80 (o tal vez a principios de los 90) cuando estaba en plena gloria. Se celebraba en Madrid la entrega de los premios a los Mejores Deportistas Españoles del Año y yo estaba en el ajo como miembros de la Asociación de la Prensa Deportiva. Fui con mis hijas que estudiaban en Madrid y unos amigos de ellas y recuerdo la entrada triunfal de Poli en la Discoteca Joy Eslava, escenario del acto. Venía en un grupo en el que también estaba el entonces presidente del Real Madrid, Ramón Mendoza, un señor muy simpático al que después me presentaron, pero que en aquel momento era superado por Poli en cuanto a “puesta en escena”: el boxeador entró en la discoteca portando en sus brazos una rubia despampanante a la que llevó hasta el centro de la pista y posó en el suelo en medio de los atronadores aplausos de un público entregado al que entonces era un ídolo; fue la primera y última vez que vi a Poli en persona. De aquella fiesta recuerdo una anécdota muy divertida: con el grupo de jóvenes al que yo había invitado me acerqué a una de las barras. Reproduzco, más o menos, la conversación protagonizada por Canquel, un chico asturiano que es hoy un importante publicitario y el camarero:
- Póngame un güisqui.
- ¿Marca?
- Un Dyc. ¿Cuánto es?
- Nada, están ustedes invitados.
- ¿Invitados? Entonces póngame un Chivas.
¡Aquellos jóvenes, ahora cuarentones y padres de familia!
—————————
SEGUIMOS con la publicación de los disparates más sonados de la historia de España contada por estudiantes, que han editado los profesores Javier Serrano y Julio Reboredo:
• Cánovas que era el interesado lo intentó por todos los medios, compinchado con Martínez Campos hizo a este último dar un golpe de Estado Canovas quería un poder popularista y paternalista.
• La madre de Alfonso XII, María Cristina de Hasburgo se había exiliado y para que Alfonso XII pudiera reinar era neceario que esta abdicara en su hijo.
• España en estos últimos años había pasado ya grabes problemas debido a la inestabilidad política. Por lo que viene a reinar Alfonso XII pero este dejó pronto el poder.
• Alfonso XII muere en 1885 dejando un hijo póstumo, mientras su hijo no nace reinará su mujer con las mismas características que él.
———————-
EL RINCO DEL LECTOR
- JAJA, tiene buena memoria:
“Recuerdo lo de Kiko Ledgard y lo del primer nacido.
Incluso se podía votar para elegir el nombre del niño/a.
Si no recuerdo mal, había salido el nombre de Davinia, por una serie de TV que estaba de moda (Dallas o algo así).
Y creo que fue un poco posterior, por el año76-77.
Los Pando Caracena se habían llevado alrededor de un millón de pesetas, que por aquella época daban para comprarse un piso decente en Lugo.
Muy lejos de los premios de hoy en día, dónde en el Pasapalabra están a punto de llevarse un millón y pico de euros.
Y hablando de concursos, también hubo uno de Lugo que se llevó más de 40 millones de pesetas en “El Precio Justo”.
Tengo entendido que es el propietario de un bar con ese nombre, por la zona de la Milagrosa.
RESPUESTA.- No recuerdo esto de los 40 millones y en relación con la niña apadrinada por Kiko Ledgar era la hija de Juan José Guerreiro, que entonces llevaba la sastrería de Almacenes Simeón y posteriormente se dedicó a los negocios.
- FABRIQUERO, relaciona
“Sr. Rivera: ¿Dio localizado ya por fin al Dean de la Catedral, el Sr. Luciano Armas? Por cierto, este personaje ¿no es uno de los imputados por una de las famosas juezas lucenses, en el caso de las multas de tráfico sin pagar?
RESPUESTA.- No lo he localizado a pesar de que le dejé varios recados y mi búsqueda era por algo que le interesaba mucho más a él que a mí; por lo tanto no he vuelto a mover un dedo. En relación a lo de las multas: no tengo ni idea de esa historia, pero no creo que imputen a nadie por no pagar una multa.
—————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) Post GP de España de F1.- 6,1 millones de espectadores.
2) GP de España de F1.- 5,7 millones.
3) “Multicine”.- 2,6 millones.
4) “El mejor” (cine).- 2,5 millones.
5) “En el nombre del Rey” (cine).- 2,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: Fórmula 1: GP de España (44.2%)
La Sexta: ‘Tenis: Nadal-Wawrinka (14.2%)
Telecinco: ‘Tú sí que vales’: (13.2%)
La 1: ‘Cine: En el nombre del rey’ (13.1%)
Cuatro: ‘Cuarto Milenio’ (7.4%)
La 2: ‘El Día del Señor’ (7.3%)
- El noticiario con share más alto ha sido el domingo Informativos Telecinco 15h con un 12,3%.
- El “minuto de oro” correspondió el domingo a la F1; a las 15,43 horas veían la transmisión del GP de España 6.891.000 espectadores con un share del 46,4%.
- Cosas que no se entienden en la audiencia: ¿cómo es posible que el GP de F1 haya tenido más audiencia desde su terminación que durante su desarrollo?
- “Las bodas de Sálvame” siguen sin cuajar. El pasado sábado alcanzó un share del 11,2% por debajo de la media de la cadena y 2,2% puntos por debajo de “¡Qué tiempo tan feliz!”, el programa de la misma cadena cuya duración se ha reducido por culpa de los casorios.
- Publicado por PRnoticias: “Ya lo adelantábamos desde prnoticias hace unas semanas: la publicidad en la Cadena Ser se había desplomado en el primer trimestre. Los datos financieros de Prisa comunicados a la CNMV ayer por la tarde han confirmado que en efecto la publicidad nacional de Prisa Radio (incluyendo además sus radiofórmulas) cayó un 27% en los tres primeros meses del año, por encima del 22% de retroceso de la publicidad local. Esta contracción ha generado además que la editora de la Ser entrase en pérdidas en este trimestre luego de ganar casi 8 millones hace un año”.
- El grupo Vocento ha perdido 7,6 millones, más del doble de los 3,3 millones que se perdieron en el primer trimestre del año pasado. Estos datos se explican por una reducción del 27% en las ventas de publicidad y del 10% en las ventas de ejemplares. ABC ha perdido 3,8 millones, mientras que los diarios regionales han ganado (EBIT) 5,4 millones. Los últimos meses de ABC Punto Radio generaron unas pérdidas de 1,5 millones de euros, mientras que la TDT les generó ganancias de 1,5 millones. Estos datos se conocen luego de la aplicación del Plan de Eficiencia para recortar costes. (Fuente: PRnoticias)
- Sobre la información de las pérdidas de Vocento: en la compañía están muy satisfechos de haberse desprendido de ABC Punto Radio y especialmente por los 5 millones de euros que anualmente les tendrá que pagar Cope por el alquiler de las frecuencias.
———————–
TRAS el paseo con Bonifacio y “La Piolina” en la madrugada del martes, el balance de casito dos los días: frío (y cielo de momento despejado)
————————
LAS FRASES
“De esta vida sacarás lo que metas nada más” (ANÓNIMO POPULAR)
“Las mujeres prefieren a los hombres que las toman sin comprenderlas, a los hombres que las comprenden sin tomarlas” (MARCEL PROUST)
———————–
LA MUSICA
Ayer traía aquí a la canción italiana que está entre las favoritas del próximo Festival de Eurovisión; hoy viene otra con grandes posibilidades; es la danesa; me gusta. Canta Emmelie De Forest y el tema se titula “Only Teardrops”.
————————
EL HASTA LUEGO
Esta noche se inicia un empeoramiento del tiempo que nos va a traer de cabeza durante toda la semana. Lo más significativo es la vuelta de las precipitaciones, que por lo menos hasta dentro de seis o siete días no nos van a abandonar, aunque alternarán con algunos claros. Lo menos malo: que las temperaturas no se desplomarán. Por arriba la media será de 16-17 grados y por abajo nunca bajarán de 6 grados. Es un consuelo que no venga también un frío siberiano. Ya ven que el que no se consuela es porque no quiere. Las extremas previstas para hoy son las siguientes.
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 7 grados.
14 de Mayo , 2013 - 2:08 am
http://www.youtube.com/watch?v=AGMV3JYXYYg
14 de Mayo , 2013 - 6:10 am
[...] Esta entrada se publicó el Martes, 14 ԁе Mayo , 2013 a Ɩаѕ 0:48 am y está catalogada en General. Puedes seguir Ɩаѕ respuestas a través ԁе еƖ feed RSS 2.0. [...]
14 de Mayo , 2013 - 10:45 am
No se si alguien ha visto esto:
http://www.farodevigo.es/galicia/2013/05/14/juez-sospecha-empresa-sobornaba-2000-euros-mes-orozco-linares/809785.html
14 de Mayo , 2013 - 11:22 am
¿Que quere dicir ese que escribiu a segunda mensaxe de hoxe?. Farei unha copia e levareilla aos meus alumnos a ver si eles que son novos e modernos entenden algo.
14 de Mayo , 2013 - 12:49 pm
Polo ar. Chegoume polo ar.
Como chegan hoxe as cousas que antes chegaban polo carteiro.
Noa chegou á xeito de perfume -Cacharel?- envolto no corpo dunha outra muller que entrou, no negocio de alimentación en primeira instancia que rexento, ao tempo – xusto á par- que a carta que me trouxo o carteiro doutrora.
Pero non era Noa.
Noa foi unha invención. O soño dun provecto adolescente que se amarra á úneca tabla que flotaba no Mar dos Desatinos. Unha tabla que o levaría -sospeita- ao proceloso mar dos desastres de Otelo.
Nadou o adolescente, e flotou a tabla. Chegaría cadaquén a outras beiras. Afogarían no intento.
Pero o recendo- que él presumía á café, almizcle e terra – entrou esta mañán, á par que a esquela do carteiro imaxinario, no negocio de alimentación en primeira instancia que rexenta.
E por un instante lembrou o moito sofrimento que lle custou aboiar daquela.
Abriría a fiestra. Encendería un cigarro. Escribiría unhas liñas.
Todo, por non cair naquel condenado mar. Por non escoitar o canto daquela serea.
14 de Mayo , 2013 - 16:38 pm
Gracias, Trifón…
Me ponen malo los spam. Repito, no sé por qué en el blog de Cora no hay ninguno.
14 de Mayo , 2013 - 21:10 pm
Si tu piensas en volver
Si tu quieres que yo vuelva…
http://www.youtube.com/watch?v=jEO9K49ywnw
14 de Mayo , 2013 - 21:38 pm
Joan Baez
http://www.youtube.com/watch?v=0LZ2R2zW2Yc
14 de Mayo , 2013 - 21:41 pm
Los días … con sus noches
http://www.youtube.com/watch?v=qSw–RGPr7k
14 de Mayo , 2013 - 21:52 pm
Stasera pago io
http://www.youtube.com/watch?v=ZDzpybm_GzM
14 de Mayo , 2013 - 21:58 pm
–Per Pepe Hucha–
http://www.youtube.com/watch?v=M1WD2o4sL3s
14 de Mayo , 2013 - 22:07 pm
–Dedicado a don Paquito para los Spam–
http://www.fonotecaderadio.com/html/netol.html
14 de Mayo , 2013 - 22:09 pm
Manel
Ya te dije que no convenía hablar de la lengua catalana de la franja aragonesa, ahora los capuchos políticos han votado y aprobado que se llame LAPAO en la parte de poniente y LAPAPYP en la franja pirinaica.
Aunque bien mirado tiene un lado positivo, tu y yo podremos añadir a nuestro currículum que hablamos dos lenguas más. Quizá Candela también se apunte a esto del LAPAO y LAPAPYP. A lo mejor podríamos conseguir que en Chantada en vez del gallego decir que se habla el LERIELE y así seremos mas poliglotas . Creo que tenemos que hablar del tema en algún cutre. Ya empieza a ser hora.
14 de Mayo , 2013 - 22:18 pm
obrim la paredeta idò
http://www.youtube.com/watch?v=zQQ5sEOhbjQ
14 de Mayo , 2013 - 22:35 pm
http://www.youtube.com/watch?v=XtL6K6aBF_0
14 de Mayo , 2013 - 22:37 pm
Centolo, yo que soy de la Logse, (bien es verdad que los colegas del Pibe Bardoglio, se la pasaban por el forro), he estado pensando si estos párrafos estarán escritos en LAPAO:
El rio Hebro nace en Caldas de Reis, una preciosa población que deberíamos visitar más a menudo.
Pasa por Balladolid, por Zamora, por Zaragoza, Gerona, Barçelona, Valencia, Cuenca, [no por Madrid porque odia el centralismo], Toledo, Badajoz, Sevilla, Jaen, Almería, Murcia, desaparece en Denia, para bolver ha aparezer en Hibiza i desemboca en Santa Eulàlia del Riu, que por halgo se llama así.
14 de Mayo , 2013 - 22:48 pm
http://www.ivoox.com/orq-los-serenade-seleccion-audios-mp3_rf_95193_1.html
14 de Mayo , 2013 - 22:57 pm
EGB
http://www.yofuiaegb.com/diez-sencillos-juguetes-de-quiosco-con-los-que-hemos-jugado-todos/
14 de Mayo , 2013 - 23:31 pm
Centolo, se impone el encuentro cutre para tratar de revisar nuestro currículum lingüístico. Lo de lapao me suena a lapón (o sea larpeiro, golafre) pero en portugués. Igual hay alguna raíz portuguesa por ahí, ve tú a saber si la Petronila en vez de ilusa era lusa o si, antes de librarse a Ramon Berenguer IV, no tuvo algún escarceo con un menino venido de la tierra de Camoes. Uy, estos temas hay que tratarlos con los ojos puestos en el chuletón.
Pena de Bolita, que podía aportar una sabia visión sobre el asunto.
14 de Mayo , 2013 - 23:36 pm
Bolita, creo que estás hablando del Noguera Ribagorzana.
14 de Mayo , 2013 - 23:42 pm
Pepe.
Te participo mi inminente ingreso en los Jeronimos de Lisboa. He añadido al currículum que les entregue el tema de las dos nuevas lenguas y alucinan en colores con mi historial. Ademas lo de LAPAO les suena a portugués.
Te diré que Lisboa es una hermosa ciudad, pero en la que se respira más pronunciadamente esa decadencia galopante que esta sufriendo Europa.
He tenido algún problema con Gino en los restaurantes. La cultura del pequeño animal de compañía no la tienen muy desarrollada, menos que en España que ya es decir. Por ello no puedo hacer una crónica gastronómica de amplio espectro pero sí te sirve la información, y pasas por allí, vete al restaurante “O Mecado do Peixe”. Escoges el pescado o marisco y te lo preparan al momento. Esta en una colina por encima de Belem.
En una calle paralela a la plaza de Rossio, encontrarás “O Leao d’ Ouro”, también hay pescado y marisco y a un precio muy razonable.
Sí quieres un ambiente selecto puedes ir a la “Brasserie Flo”, relacionada con la de París y otras ciudades europeas, así que ya te puedes hacer una idea, tu que eres muy viajado.
Y finalmente, sí te acercas por O Cabo da Roca, dejaron entrar a Gino en “A Casa do Luis” y se come muy buen pescado también. Yo tome pez espada.
En fin Pepe, esto de iPad es muy complicado, ya te escribiré desde los Jeronimos y pondré los acentos que correspondan.Tienen una pastelería que hay que hacer cola sí quieres probar sus productos. Supongo que tendrán vino de misa.
Una aperta y hasta otra ocasión.
Ah, no le digas a Paco que me has visto.
14 de Mayo , 2013 - 23:43 pm
Manel, yo ya apunté que cuando España era un país de “pobres pero honraos”, que debíamos hablar todos en Arameo.
Ahora hemos llegado al punto de que no sabemos lo que fuma la abuela, y lo que es peor, los políticos.
14 de Mayo , 2013 - 23:57 pm
Centolo no sabe disimular, todo por no hacer dieta cartuja diez días antes de que le apliquen la LAPAO.
Para idioma bonito el de los pájaros:
http://youtu.be/W8JIzGbP3dE