Piano
MUY buena idea: la Sociedad Filarmónica Lucense colocará un piano de cola en la Plaza de España para que todos aquellos que quieran (y sepan) interpreten alguna pieza. Será el primer fin de semana del próximo mes y con el fin de promocionar la Semana de Música del Corpus.
P.
————————
EN relación con este ciclo musical: parece raro que faltando tan poco para su celebración todavía no se sepa nada de la programación que disfrutarán los melómanos de aquí; y de fuera de aquí si es que se animan a venir.
————————–
LORENZO García Diego me informaba días atrás de la inauguración en Barcelona de la galería de arte más grande de Europa de la que es asesor artístico. Entre los cerca de un centenar de artistas que exhiben sus trabajos hay una lucense, Pilar Montaño Pérez, que vive en USA y tiene una galería de arte en San Diego (California). Su familia es oriunda de Santa María de Piñeiro (Corgo) donde tenía casa su abuelo, Lorenzo Pérez Barreira.
P.
————————–
MUY joven, con solo 65 años, ha muerto Constantino Romero, una de las grandes voces de la radio, la televisión y el doblaje en castellano. Los que andamos en esto lo sentimos especialmente y quiero tributarle desde aquí un pequeño homenaje. En primer lugar, una entrevista que le hicieron en “Fotogramas”:
Ahora algunas escenas de actores famosos a los que dobló:
————————
CADA vez menos esperanzas después de los pinchazos de este fin de semana; Celta y Deportivo pueden acompañar al Lugo la próxima temporada. Y dejando a un lado lo que nos pueda doler como gallegos, al equipo rojiblanco, contra todo lo que algunos puedan creerse, le perjudica bastante. Por ejemplo, olvídense de los partidos transmitidos en su totalidad por la TVG; cuando menos tendríamos que compartir antena con nuestros paisanos. Sobre el aspecto teóricamente positivo de la las taquillas especiales que se pudieran conseguir cuando visitasen el “Ángel Carro”: poca cosa dada la escasa capacidad del recinto.
—————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
ESTE sábado el programa que presentas los fines de semana María Teresa Campos, estuvo dedicado al “Un, Dos, Tres”. No ha habido en la televisión un espacio tan importante ni que haya lanzado a la fama a tanta gente: presentadores, concursantes, azafatas…
Los dos presentadores más populares, precisamente los dos primeros, un hombre y una mujer, pasaron en su momento por Lugo. El primero Kiko Ledgar, que en pleno éxito, en su momento de más fama, respondió a una invitación de Radio Lugo y vino a una fiesta de la emisora para apadrinar a una niña que había sido la primera en nacer aquel año (no recuerdo cual, pero fue hacia 1973 o 1974 posiblemente). Un acontecimiento la presencia aquí del presentador entonces más popular de España, cuando la audiencia del “Un, Dos, Tres” superaba siempre los 10 millones y llegaba a superar los quince millones. No fue menor la expectación despertada por la visita de Mayra Gómez Kent en su etapa de sucesora de Kiko. Vino a Lugo, acompañada de su marido, el actor argentino Alberto Berco para asistir a la entonces conocida como “Fiesta del Motor”, un sarao que organizaba anualmente la Escudería Miño. Tuve la oportunidad de cenar con el matrimonio y posteriormente tomar unas copas con ellos en el Bar Atalaya del Gran Hotel; inimaginable la cantidad de personas que se acercaron a ellos para saludarlos y solicitarles autógrafos. Recuerdo un caso especialmente llamativo, el de una muy primera autoridad lucense que les pidió que le firmasen en la corbata.
Pero ha habido más relación de Lugo con este show porque sus más importantes, famosos y duraderos concursantes, que además se llevaron el premio que fue muchos años record no solo en este concurso sino en todos los demás emitidos por las televisiones, eran de nuestra ciudad; me refiero a los hermanos María Luisa y José Manuel Pando Caracena. No recuerdo la cifra exacta, pero en la época de su participación, año 1976, recuerdo que la cantidad era una pequeña fortuna. Por otra parte su estrellato en 9 de los programas semanales les dio a los lucenses una enorme proyección nacional. En la actualidad María Luisa creo que reside en La Coruña y José Manuel fue hasta hace poco, supongo que ya se habrá jubilado, funcionario de nuestro ayuntamiento.
————————
ESTA visto que en aquella época, el año 1955 (estaba yo en el tránsito de la niñez a la adolescencia) me interesaban poco o nada las cosas del personal de nuestro ayuntamiento. Publicaba ayer EL PROGRESO una foto retrospectiva en la que figura el equipo de futbol formado por personal de aquella casa y resulta que de todos solo he identificado a dos: Julio Real (padre de Tito Real, ex del Breogán, y Cheché Real, presidente de la Asociación de Hostelería) y Palacios, que fue destacado jugador del C. D. Lugo.
————————–
DE la mano de Bolita, que no sé si sigue en los EE.UU. o ya está de vuelta, nos llega la sonrisa. Escribe a otro de los habituales, Centolo, que parece que ha estado en Portugal y no ha tenido mucho éxito con las damas. Bolita le escribe:
Centolo,
¿Interpreto mal que no te has comido una rosca en el Casino de Cascais?
Prueba con el método de SCHRODINGER:
No apeles al humor autodegradante para ligar. Esta es la forma más fácil de no ser aceptado y a la vez ayuda a que las chicas no te miren con buenos ojos.
Más bien, evítalo y convierte a la chica en el blanco de tus bromas pero sin que se resienta. Bromea sobre trivialidades. Nunca ataques sus valores, creencias o sus defectos.
Usa como tema lo que te ofrezca la situación. Los humoristas profesionales insisten en que la comedia nace de la observación de la realidad. Para usar el humor para seducir mujeres, debes convertirte en una persona observadora y fijarte en lo que parezca mal o fuera de lugar en una situación para aprovecharlo para alguna broma.
Cuando quieras cortar, acúsala y malinterprétala de hacer cosas reprobables, pero tu acusación debe ser lo suficientemente exagerada como para que sea graciosa y ella no dé cuenta de que estás actuando.
Por ejemplo, acúsala de robarse algo y subraya además su mal gusto.
También debes aprovechar cualquier oportunidad que te ofrezcan las mujeres de malinterpretar sus palabras o sus actos de forma creativa.
Por ejemplo, si le vacilas a una cajera y te pide tu teléfono cuando pagas con la tarjeta,(y tiene cara de elefante) puedes decirle: “Pero antes de darte mi número para que me invites a salir, ¿por qué no nos hacemos amigos primero, mañana paso por aquí a la misma hora para comprar bacallao.”
—————————–
SEGUIMOS con la publicación de los disparates más sonados de la historia de España contada por estudiantes, que han editado los profesores Javier Serrano y Julio Reboredo:
• Castelar, por su parte se va a encontrar con un doble problema: por un lado pretende mantener el poder para seguir conservando, de este modo una monarquía suprema y de buen aspecto y por el otro quiere seguir en el poder porque de lo contrario el unionismo dará paso al federalismo suscitado con anterioridad.
• La I República, sin apoyo en las calles y con un ejército que se estaba volviendo peligroso, acabó con ella. Las distintas medidas tomadas por los distintos presidentes que en poco más de un año sumaron once también fueron un claro ejemplo de la debilidad del gobierno que acabó con la restauración borbónica.
• La Restauración, fue un movimiento puramente de intelectuales. Este grupo de intelectuales progresistas realizaron una Constitución en el año 1878 a finales del siglo XIX.
• El campesinado se sublevó en diversas ocasiones en contra de estos intelectuales que no le daban ningún bien a los campesinos y hubieron muchos muertos.
————————–
EL RINCON DE LECTOR
- BAU-BAU-BAUUUUU!!! Cuenta lo de la joven estudiante santiaguesa que lideró los destrozos en una casa rural de la zona:
“A ver PACO si es que como estaba redactado en gallego no te me enteraste de que el comentario de las 0:02 iba dirigido a ti…
Bueno, pues en castellano. Te decía que la niña pertenece a una familia bien de Santiago, a la que nunca le faltó de nada (ni a la familia ni a la cría), y a lo mejor fue ese el problema. Hay mucha, pero mucha, mucha gente con dinero que se piensa que dicha condición los mantiene en un limbo social.
Cuando la familia se enteró de lo ocurrido no podía creerlo: mejores colegios, mejores campamentos de verano para aprender idiomas… en fin, mejor “educación” invertida en “eso”, y mira la que nos lía.
Pero lo que la familia, ni tú por lo visto (ojo, que no hay acritud aquí), no acaba de entender, es el convencimiento de esa gente con pasta para aburrir de que cualquier cosa puede arreglarse con la cartera. Ésa es la auténtica educación que recibió (consciente o inconscientemente, ahí ya no me meto) esa cría.
Y lo peor es que la lección final de toda esta historia va a ser esa: papá y mamá tirarán de talonario, y todos amigos. En el peor de los casos, con el medio millón o millón entero que pondrá cada uno de los padres implicados en arreglar la casa, la niña se quedará sin su curso de verano en Londres o Dublín.
Suponiendo claro, que el psicólogo no diga que hay que estar un poco más pendientes de la niña, porque entonces a lo mejor el castigo acaba siendo mandarla a hacer el curso a Florida.
Por cierto, ¿la chavala? Créeme, la invitarías con sus padres a comer a tu casa, y cuando marchasen comentarías: “Qué salada y qué bien educada”
RESPUESTA.- Vamos a ver “BAU, etc.”, voy a frenarte un poco y también sin acritud; escucha; digo, lee:
1) “Se cree el ladrón…”; una vez más insinúas con claridad una mala relación mía para con el gallego. Te equivocas. Piensas que me ocurre lo que a ti con el castellano. Tenía ya transcrita tu versión de la historia en gallego para ponerla hoy, porque ayer, cuando me llegó ya estaba todo cerrado.
2) ¿De dónde has sacado que yo pienso que “cualquier cosa puede arreglarse con la cartera”?. Es verdad que el dinero tiene mucho poder, pero bastante más la inteligencia, la habilidad, la educación, la cultura, el donde gentes, la simpatía. Te pondría miles de ejemplos para demostrarlo.
3) Sobre la lección final (“papá y mamá tiran del talonario y todos amigos”), pues de eso nada. A papá y mamá, por muy ricos que sean, les va a sentar como una patada en aquel sitio el aflojar la tela. La mayoría de los ricos son más apegados al dinero que el resto de la gente; por eso lo tienen. Además en una sociedad como la santiaguesa, como la de cualquier sitio pequeño, los señalarán por la calle (“mira, esos que van ahí son los padres de la niña destroyer”) y no les hará ninguna gracia. Y si mandan a la chavala a Londres o a Dublín en el verano y se le ocurre otra juerguecita como la que nos ocupa, se van a enterar ella y sus papas de lo que vale un peine.
4) Sobre si invitaría a la niña y a su padres a comer a casa, por supuesto que si fuesen amigos lo haría y probablemente, con buenas palabras, algo les diría sobre el asunto; y me atrevo a afirmar que a la chica le haría mella.
- CANDELA, sobre París:
La primera vez que visité París tuve la misma impresión que menciona Paco, claro que fue a mediados de Marzo. Luego, el husband y servidora siempre tuvimos que ir, por fuerza, en Agosto (aunque Aznavour le cantase a Mayo) y nada que ver. Ahí sí… Al atravesar sus innumerables parques y salir de su sombra escuchando el canto de los pájaros, descubrías una luz especial.
Será que una está enamorada de esa ciudad y la mira con buenos ojos.
¿De noche? Pues sí que es verdad que las bobillas parecen de poca intensidad. Para la travesía por el Sena en Bateau Mouche, al anochecer, o pasear por el barrio latino, escuchando en sus terrazas las canciones de la Piaf, ésa Luz, me parece siempre más que suficiente.
En el programa de Pepa Fernández también hablaron sobre el origen de la palabra Restaurant, (“restaurar” el estómago hambriento) significando que fue en París donde se abrió el primero, cuando yo tenía entendido que la primera casa de comidas por esas fechas, la abrió Botín en Madrid. ¿Alguien puede aclarármelo?”
RESPUESTA.- Yo estuve en Paría a principios de mayo, buena fecha (París en primavera), pero probablemente me ocurrió lo que pasa con cierta frecuencia: te hablan de algo mucho y muy bien y luego te decepciona.
- MARIA LATAS, puntualiza:
“Paco, la nieta de Sánchez Carro se apellida Trabada Sánchez, a la que le deseo mucha felicidad. La que sí es Sánchez Jato es su madre.
Muy buenas personas las dos”.
RESPUESTA.- Tienes toda la razón y además es que lo sabía, conozco a su padre hace muchos años; fue un lapsus.
- MALOCA sobre un perro:
Hablando de perros y de don Benigno Varela, uno de su propiedad, muy fiero y que casi siempre estaba suelto en la escalera del edificio donde tenía su vivienda y su despacho, que era la misma por la que se accedía a la delegación de La Voz de Galicia (en Buen Jesús, frente a la catedral), en donde yo trabajaba entonces, nos dio más de un susto, obligándonos a subir corriendo, porque nos perseguía hasta la entrada con no muy buenas intenciones, situación que se repetía al bajar, hasta la misma calle. Le pedimos varias veces que, por favor, encerrase el can, lo que nunca hizo bajo pretexto de que no era peligroso.
RESPUESTA.- No recuerdo yo a ese perro. Y es raro porque pasaba mucho por allí; pero tú estabas en mejor posición.
————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- La Sexta estrena hoy en la sobremesa “Taxi”, un nuevo programa concurso.
- Y hoy vuelve a la sobremesa de Cuatro, corregido y aumentado, “Así nos va”, el programa de Flo y Anna Simón.
- Más estrenos en la sobremesa de hoy. Este en TVE que nos ofrece a partir de las 16 horas “Gran Reserva: el origen”
.
- Otro estreno hoy en TVE, pero en late nigh. Para promover y apoyar la Marca España, se emite a partir de las 23,45 “El alma de las Empresas”, un programa semanal en el que se reconoce el valor de la mano de obra española, de una forma amena, entretenida y divulgativa, dentro del convenio de colaboración entre TVE y Marca España. Está producido por la pública y Medina Media.
Cada semana, tres trabajadores mostrarán cómo es su empresa por dentro y cómo compatibilizan su vida laboral con la familiar y con su ocio. El espacio abordará el día a día de trabajadores de sectores industriales ligados cotidianamente a los ciudadanos, como es la industria conservera, el reciclaje ecológico, los seguros, la banca telefónica, los electrodomésticos, la industria de la publicidad o la distribución de refrescos, entre otros.
- Nueva ficción de prime time para Antena 3. Globomedia prepara una ambiciosa serie del género de ‘western’ ambientada en la California del siglo XIX, según avanza el diario El Mundo.
Este nuevo proyecto de la productora de Aída o Águila Roja está en fase de desarrollo de guión y se lanzaría en la cadena privada el próximo año. Respecto al rodaje, aunque no hay nada cerrado, no sería extraño que se grabe en Almería, localización de numerosas obras españolas y extranjeras.
“Nos ha llamado la atención por la novedad que ofrece. Muchas veces, la virtud también está en el riesgo y a nosotros nos gusta apostar por historias diferentes”, declara Sonia Martínez, directora de ficción de Atresmedia.
El western es un género que se deja ver en los últimos años en la televisión estadounidense, en obras recientes que se inspiran en el género como Deadwood, Longmire, Hatfields & McCoys con Kevin Costner o Hell on Wheels -que ya emitió Antena 3 y sus canales temáticos-.
Esta serie no es la única que prepara Globomedia para Antena 3, ya que también tiene cerrada con la compañía de Daniel Écija una ficción sobre un cabaret y sala de fiestas, y con la productora Bambú Galerías Vélvet, protagonizada por Miguel Ángel Silvestre y Paula Echevarría. (Fuente Vertele)
———————–
PASEO con Bonifacio y “La Piolina”; noche de temperatura agradable y cielo estrellado. Normalmente los domingos este paseo, cuando lo hago en la primera hora de la madrugada, lo acompaña desde RNE Jesús Hermida con un programa musical muy interesante. Me encuentro con la sorpresa de que deben haberlo retirado de la programación; hoy ya había otra cosa.
———————–
LAS FRASES
“Tiene el sabio los ojos en su frente, pero el necio anda a oscuras. Con todo, observé que ambos vienen a morir igualmente” (ECLESIASTÉS)
“Tres cosas buenas hay en esta vida: el trabajo, el trabajo y el trabajo. Os lo dice un holgazán” (FÉLIX LECLERC)
———————–
LA MUSICA
El próximo fin de semana, Festival de Eurovisión. Desde hace unos días se hacen pronósticos sobre las posibles canciones ganadoras; una de las favoritas parece ser la que representará a Italia en la línea de la música romántica que tantos éxitos le dio al país alpino. Se titula “L´essenziale”, la canta Marco Mengoni y suena así:
———————–
EL HASTA LUEGO
Anunciaban para esta semana una meteorología absolutamente hostil, un tiempo de invierno; pero no será exactamente así al menos en Lugo. No estará la situación acorde con la estación que “disfrutamos”, pero no será rotundamente mala. Por ejemplo las temperaturas mínimas no serán en general tan bajas como los últimos días y las máximas serán relativamente suaves. Lo peor es que el agua vuelve a partir de la noche del martes y se mantendrá. El panorama jornada a jornada es el siguiente:
- Lunes.- Sol. Máxima de 21 grados y mínima de 6 grados.
- Martes.- Sol durante todo el día y agua a partir de la tarde-noche. Máxima de 20 grados y mínima de 7 grados.
- Miércoles.- Nubes y claro y agua. Máxima de 14 grados y mínima de 6 grados.
- Jueves.- Nubes y claros y agua. Máxima de 16 grados y mínima de 5 grados.
- Viernes.- Nubes y claros y agua. Máxima de 17 grados y mínima de 6 grados.
- Sábado.- Nubes y claros y agua. Máxima de 18 grados y mínima de 8 grados.
13 de Mayo , 2013 - 1:46 am
Nada nuevo -ni siquiera Arcadi Espada- bajo el Sol:
https://es.wikipedia.org/wiki/Aktion_T4
13 de Mayo , 2013 - 9:16 am
Recuerdo lo de Kiko Ledgard y lo del primer nacido.
Incluso se podía votar para elegir el nombre del niño/a.
Si no recuerdo mal, había salido el nombre de Davinia, por una serie de TV que estaba de moda (Dallas o algo así).
Y creo que fue un poco posterior, por el año76-77.
Los Pando Caracena se habían llevado alrededor de un millón de pesetas, que por aquella época daban para comprarse un piso decente en Lugo.
Muy lejos de los premios de hoy en día, dónde en el Pasapalabra están a punto de llevarse un millón y pico de euros.
13 de Mayo , 2013 - 9:17 am
Y hablando de concursos, también hubo uno de Lugo que se llevó mas de 40 millones de pesetas en “El Precio Justo”.
Tengo entendido que es el propietario de un bar con ese nombre, por la zona de la Milagrosa.
13 de Mayo , 2013 - 10:31 am
¡Carallo caro amigo, cando a vostede lle dan como se alporiza!
13 de Mayo , 2013 - 12:19 pm
En el concurso de Pasapalabra, en la 5, el bote ya pasa del millón, pero hay que tener en cuenta que Hacienda se queda con más del 40%.
13 de Mayo , 2013 - 13:17 pm
Excelente, Bau… Muy bien, Adolf…
Cada vez que leo algo en contra del “vil metal” (bueno, papel devaluable), mi espíritu (nous) se conforta… Ah, siempre recordaré las palabras de sorna de un industrial que me echó en cara mi altruísmo personal. La cuestión es que yo le compraba artículos de música (viejas parturientas). Pero lo que le “reconcomía” no era el escaso peneficio (el “becerro” de oro) que obtenía por ellas, sino mi actitud artística (idealista) que, seguramente, le perturbaba… El pobre, LUEGO DE (después de) aquellas sutiles invectivas, falleció y no se llevó nada consigo para el otro barrio, al modo faraónico. Adler, Freud, Lacan, Jung, etc, deberían haber analizado la psicología del ricohombre. Pero, claro, dependían del “Geld”.
13 de Mayo , 2013 - 13:30 pm
!Ay el vil metal!
http://www.elconfidencial.com/opinion/palo-alto/2013/05/11/el-caso-de-romana-sareb-y-sus-33000-euros-al-mes-11269
13 de Mayo , 2013 - 14:04 pm
Sr. Rivera: ¿Dió localizado ya por fin al Dean de la Catedral, el Sr. Luciano Armas? Por cierto, este personaje ¿no es uno de los imputados por una de las famosas juezas lucenses, en el CASO DE LAS MULTAS DE TRAFICO
SIN PAGAR?
13 de Mayo , 2013 - 14:05 pm
Parabens pra MIAU-MIAU-MIAAUUUUU!!!
Espero que a canina-felina parella Bau!!-Miau!! non se leven coma o can mailo gato. Ao contrario, o solo feito de velos seus onomatopéyicos “nicks”… lle dan un sonoro colorido ó blog (e perdón pola socorrida metáfora). Ah, e falando de sonoridades, onte estiven escoitando a gran gala ballet-ópera, con motivo da inauguración do novo Teatro Mariinsky en San Petesburgo… Sabedes ben que non me gusta a ópera; mellor dito… me move pero non me conmove… porque existe “algo” nela, coma unha especie de afectado pastiche cultural (unha falla de “naturalidade” dintro do sublime, ooh) cousa que non sucede coa denostada música “lixeira”, que ten o don da fermosa simplicidade… Eu gusto do sinxelo…
13 de Mayo , 2013 - 14:18 pm
Gut, Adolf…
por ese simple artículo (lo breve si bueno, dos veces bueno… aunque podría, tembién, decir: “lo breve si malo, malísimo”). Nada más. Tan sólo corregir unas
e-ratas inglesas (por si alguien estuviera “learning English”)
Es sobre la máxima de Theodore Hesburgh… “It is easier to exemplify values tHan teAch them” (Es más fácil ejemplarizar las virtudes que enseñarlas).
Grüße von LUDWIG (Beethoven), como suele escribir Trifoncaldereta.
13 de Mayo , 2013 - 14:50 pm
Señor Pepe, aunque he trabajado para la Lufhansa en una época, no domino el tedesco, de modo que me contento con el inglés más ó menos macarrónico. Yours sincerely. Y hay que pasar a la mesa que me están llamando.
13 de Mayo , 2013 - 15:12 pm
Entendo que Bau-bau é profesor de algo, probablemente de galego ou de Memoria Histórica, pola contra apañados van os alumnos. Imaxínomo dando clase de física e dicindo que Beiras ou Vence inventaron a Lei da Relatividade
13 de Mayo , 2013 - 16:11 pm
Un imbécil siempre encuentra a otro más imbécil que le admira. (Boileau)
13 de Mayo , 2013 - 16:24 pm
http://www.democraciarealya.es/
13 de Mayo , 2013 - 16:41 pm
Pues a mí me gustaría mucho asistir a esos “aquelarres” literarios que organiza BAU, más que nada por los ríos de estrella GALICIA que deben correr en semejantes liturgias.
13 de Mayo , 2013 - 17:26 pm
No sé si vieron estos días en la tele un film sobre ‘la caza de Eichmannn’. Viene al cuento de que, como su trabajo de ‘enviar trenes a determinados destinos’ se regía por una ley, y no ‘obedecía órdenes’, como otros, pensaba que había hecho muy requetebién y que lo debían premiar.
Lo digo por eso de poner las multas de tráfico o los errores con hacienda o con las mil y una pegas administrativas, la normativa ¡tan mal hecha y tiránica a veces! al nivel de leyes auténticas: humanas, justas y bien formuladas.
13 de Mayo , 2013 - 17:58 pm
Adolf… Así suelo llamarte, y no porque tenga yo un tío de igual nombre, sino porque es un nombre digno (que no debieron ponérselo a Hitler). Y al hilo de la onomástica, me adelanto al denostado Bill Plinton, el primero en traer al blog el santoral católico, para anunciaros que hoy es un día especial: 13 DE MAYO, día da Nossa Senhora de Fátima. No entro en los 3 misterios (irreal infierno, primera guerra mundial y apostasía religiosa romana), sino en el trasunto mítico-pagano de Cova de Iría (lembrémola nosa céltica guerrera Iría Flavia). Desde tiempo inmemorial… la Diosa Blanca (The White Goddess), la Dea Bona, Isis, Isthar o Astharté, Lucina (ou Lugina), etc, hasta llegar a la judeo-católica Virgen María (Ave), cuyo moreno rostro semítico se volvió blanco (milagro racial), sólo se ha apareció a la gente buena y sencilla. ¿Cuándo visitará a los grandes pecadores?
13 de Mayo , 2013 - 18:00 pm
Estos días nos recordaban al gran Constantino Romero y sus ocurrencias siete días antes de morirse: Su último tuit, del 5 de mayo, era una burla al marcado acento español de Emilio Botín durante un discurso en inglés y una crítica a un gremio con menos prestigio que el de los políticos (si cabe): «”If yu ar jiar tunait it is bicós yu ar a huiner” (Un banquero llamado Botín)». Antes, frases ingeniosas de indignación hacia la situación del país, los políticos y la crisis.
Maloca recordaba a un perro lucense fiero pero “no peligroso”. No dice su nombre pero me recuerda el pobre Ney de mi abuelo, que también era fiero y no sé si peligroso pero que acabaron sacricándolo porque la había tomado con el cartero. Por aquel entonces los perros solían llevar nombre de mariscal de Napoleón: se elegía entre Ney y Soult.
13 de Mayo , 2013 - 20:16 pm
@PILASTRA:
Trotski, Zar, Rex, Otto, Atila, Zeus, Duque, Lord, Kaiser………….
13 de Mayo , 2013 - 20:42 pm
El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, podría ser condenado a recibir 74 latigazos por haber violado las normas electorales,al acompañar a su exjefe de gabinete, un tal Esfandiar Rahim Mashaie a registrarse en el Ministerio de Interior como candidato para las elecciones del próximo 14 de junio.
¡ Que bonito sería aplicar este correctivo en nuestra España, lo malo es que si el numero de latigazos fuese proporcional al delito, a algun político español habria que darle tres o cuatro mil latigazos.
Los políticos nos metieron en esta crisis, taparon a los banqueros, los hicieron más ricos. Los partidos políticos se financiaron con los bancos y empresas. Ahora nos pasan la factura y destruyen nuestro estado de bienestar. Corrompen los medios de comunicación para informarnos lo que ellos desean. Hay 1.9 millones de familias sin ninguna entrada y nos piden paciencia !
13 de Mayo , 2013 - 21:54 pm
Para más abundamiento, GALGO: se desata el boom del ladrillo ( concesiones, recalificaciones del suelo, expolio de paisajes naturales), afán desquiciado por construir y construir, llenar esos mamotretos con nuevos propietarios a quienes los Bancos azuzan a la compra mediante préstamos hipotecarios al alcance de tododios,
y ahora que? nos tienen cogidos por los machos, mientras políticos y banqueros se rien en nuestras narices.
13 de Mayo , 2013 - 22:10 pm
CALLEJEROS
Multados tras un pique al volante
Etiquetas: multas, Callejeros, conductores
13/05/2013 – Javier Rivera / El Progreso (Lugo)
TODOS nos hemos enfadado alguna vez cuando conducimos. Esos mosqueos e irritaciones pasan a medida que avanza la edad, pero muy poca gente puede decir que está libre de culpa. Una cuestión es un mal gesto o un bocinazo y otra muy distinta llevar el pique hasta el límite del paroxismo. Fue lo que sucedió en la Rúa Recatelo hace unos días. Un turismo, que bajaba por este vial y pretendía girar hacia Cedrón del Valle, se encontró de frente con otro que subía desde la Ronda da Muralla para dirigirse al Carril dos Loureiros. Ambos quedaron parados, sin llegar a chocar, pero impidiéndose mutuamente el paso.
Paco, a ver si pones orden en Recatelo . En la señalización de las calles, porque lo que es en el factor humano, no tenemos remedio y después viene la multa salomónica
Antes, cuando el carril era peatonal, jamás hubo incidencias entre quienes caminaban .
13 de Mayo , 2013 - 22:23 pm
PILA…
Ciertamente, esos prepotentes nombres: Trotski, Zar, Rex, Otto, Atila, Zeus, Duque, Lord, Kaiser (copiado del romano Caesar > Kaesar) eran de antes. Pero,
ahora, amas y amos se los ponen a sus mascotas… A ver si es que va a ser cierto eso de la “reencarnación” hinduísta… y a toda esa alta gente les ha tocado llevar una vida de perras/rros. Si así fuera, no me dan pena los chuchos.
13 de Mayo , 2013 - 22:36 pm
A TODAS/DOS LAS/LOS SUFRIDORAS/RES DE LA CRISIS DEL EURO…
Lo único que puede salvaros… es rezar, rezar mucho (no rizar el rizo). Ya dije que hoy es un día especial. Venga, un poco de fe nos vendrá muy bien, cosa que la CE no parece tener… De momento, las/los hijas/jos de la Gran Bretaña
están deseando salir de EurOPA (le harían un gran favor a su prima USA). Hm
El 13 de Mayo,
la virgen María
bajó de los cielos
a Cova de Iria
13 de Mayo , 2013 - 22:46 pm
LUEGO DE LUGO, no está Ud al loro en lo que a nombres de perro se refiere. Esos que cité se ponían a los chuchos del siglo XX. Ahora se llaman Lola, PEpe, Pako, Chavi, Lukas, y en lugar del can se voltea un humano.
13 de Mayo , 2013 - 22:48 pm
Venid y vamos todos
con flores a Porfía,
con flores a María
que madre nuestra es,
con flores a María
que madre nuestra es.
De nuevo aquí nos tienes
purísima doncella,
más que la luna bella,
postradas a tus pies.
A ofrecerte venimos,
flores del bajo suelo,
con tanto fervor y anhelo,
Señora, tú los ves.
Venid y vamos todos…….!!!Canten conmigo!!!
13 de Mayo , 2013 - 23:29 pm
Ciertamente, Pilas…
Si fuera yo más canófilo (sólo acaricio a dos perros de un vecino ciego, una tal Duda y un tal Olswald) tendría hasta un loro… como esos que, nada más que entra alguien en casa, repite las palabrotas de su ama/o: “hijo puta, hijo puta”.
Que la virgen lo perdone. O sea que, ahora, los perráncanos llevan nombre de
persona. Bien. Paridad en derechos. Ya no se podrá decir… “este perro mundo”.
13 de Mayo , 2013 - 23:56 pm
sí sí, perro mundo.
http://youtu.be/WRlGJtgG5bA
13 de Mayo , 2013 - 23:58 pm
No tengo perro….
http://www.elmundotoday.com/2013/05/la-serpiente-de-cascabel-se-pasa-a-las-castanuelas/
14 de Mayo , 2013 - 0:05 am
Nenas de escuela privada
http://youtu.be/9A15f56OqqU
14 de Mayo , 2013 - 0:15 am
¡Boli… vente “pa” Suiza!
Cachis… Pensar que estuve yo ahí, allá por el año 64-65… Si me hubiera hecho
ciudadano suizo (como Guillermo Tell), ahora estaría jubilado por la banca suiza.
Pero, ¿cómo puede haber países “neutrales” recibiendo capitales evadidos? Puf,
a todos esos encubridores (¡qué mal les habrá sentado la lista de Falciani!) ¿no se les cae la cara de vergüenza internacional? Bueno, lo que no se les cae es la cartera… En fin, lo que necesitan esos calvinistas es rezar aquello que cantaba
mi deBota abuela… “El demonio a la oreja te está diciendo…” Aquí te/os la dejo
http://es.gloria.tv/?media=256899
14 de Mayo , 2013 - 0:30 am
Montoro, por la gloria de mi madre, que no nos contará quienes son los españoles de la lista de Falciani.
Hablando de pelos aquí tienes una “permanente”.
http://youtu.be/rjDtV3FFHDc
14 de Mayo , 2013 - 0:37 am
!!Que guateques los de tu época Pepe!!(conste que no es el auténtico Engelbert.
¿Sabes porqué? Le faltan las camisas de volantes.
http://youtu.be/kOcW9gZv68A
14 de Mayo , 2013 - 1:08 am
Sí, Boli… Pero, en aquellos “puteques”, tenías que andar con cien ojos (bueno, con seis como el Can Cervero), porque siempre venía alguno a birlarte la novia.
Ay, los grandes “crooners” de los 50 y 60 ya no volverán… Bing Crosby, Frank Sinata, Dean Martin, Engelbert Humperdinck, Tom Jones, Matt Monro, etc, etc
De acuerdo en que, como dijo Dosita, “cantaban sin despeinarse”. Ciertamente,
eran una raza de “divos” pero “a la moderna”, porque las/los cantantes de ópera
nunca podrán cantar sus baladas con esa natural espontaneidad… Un abrazo.
P.S. (Pepe Sergio) Greetings to your parents. Y, por ahí, a ver cuando dejan de
darle al gatillo… Lo tiene crudo el Obama para desarmar a tanto pistolera/ro…
14 de Mayo , 2013 - 1:34 am
Antes de irme “pa la piltra”… me corrijo, pues hablando del mítico perro infernal,
recordé su nombre (kerberos). Por tanto, va con “b” de Cerbero… Can Cerbero.