“Cuando él me puso la mano en el hombro, me meé por los pantalones”
COMO otros días viene a verme José Manuel Pol. Me trae además la prueba de unos chorizos que han hecho en su casa y apenas para media hora. “Tengo interés en ir a ver una película que estrenan en la Diputación y que se llama “¿Bandoleiros ou guerrilleiros” y de la que hizo el guión Antón Grande; me dijeron que uno de sus protagonistas era El Piloto, un maquis muy famoso al que yo conocí”. Le digo a José Manuel que me cuente algo de esa historia y me dice:
- Fue a principios de los años cuarenta; yo era un mozalbete de 11 o 12 años y vivía con mis padres y mis hermanos en una casa que nos había cedido al general Tella para el que trabajábamos. Era una tarde en la que yo estaba en casa con uno de mis hermanos; mi padre había ido al sanatorio de Pimentel a ver a mi madre a la que había atropellado un coche; llamaron a la puerta y cuando abrí un hombre que se identificó como “El Piloto” me apuntó con una pistola; venía con otro y me ordenó que le diera el arma que teníamos escondida; efectivamente yo sabía que en casa había una especie de metralleta del general Tella, que estaba metida en un saco de grano. Les dije donde la podían encontrar y subieron al piso de arriba a por ella mi hermano y el acompañante de “El Piloto”; en un momento dado desde arriba preguntaron por los cargadores que estaban en otro sitio y yo me levanté para buscarlos; en ese momento “El Piloto” me puso la mano en el hombro y me dijo “quieto chaval, no te muevas”; en ese momento yo que estaba muerto de miedo me meé por los pantalones; cuando consiguieron el arma y los cargadores se marcharon los dos, pero antes “El Piloto” metió la mano en uno de los bolsillos y me dio… ¡200 pesetas!; era una fortuna para aquella época.
- ¿ Y qué pasó después?
- A mi padre lo detuvieron, pero inmediatamente intervino el general Tella y fue puesto en libertad. Nunca volvieron a molestarle. Fue como si lo que pasó no hubiese pasado.
- ¿Y qué hicisteis con las 200 pesetas?
- No pudimos hacer nada porque la Policía nos las retiró. Si no lo hubiésemos contado…
- ¿Volviste a saber algo más de él?
- Cosas que publicaban los periódicos y luego todo lo de su muerte, en la zona de Belesar. Hace dos o tres años le hicieron un homenaje y yo fui. Ocurrió una cosa muy curiosa, alguien había comprado un ramo de flores pero nadie se atrevía a ponerlo sobre su tumba y entonces fui yo, lo cogí y lo deposité sobre la losa. Unos meses más tarde, en un entierro, se me acercó una señora y me dijo “soy la prima de El Piloto y quiero agradecerle lo del ramo de flores del otro día”.
NO me digan que la historia no es interesante y curiosa. Raro es el día que José Manuel no me trae algo aprovechable. Es un personaje de los pies a la cabeza y ha tenido una vida llena de experiencias. Y yo me aprovecho.
LAS distintas cadenas de radio reproducen palabras de la Ministra de Fomento. En una de ellas dice el comentarista tras pasar una grabación “desde Mario Moreno Cantinflas no había oído nada semejante”. Y estoy de acuerdo. A esta señora le pasa algo raro a la hora de comunicarse oralmente (y no entro aquí en si lo está haciendo bien o mal). Tengo una nieta de cuatro años y medio que construye bastante mejor las oraciones que doña Maleni. Y además no tiene tan mal genio.
P.
UN confidencial de Internet publica que Federico Jiménez Losantos puede estar la próxima temporada en Punto Radio. Todo es posible. Evidentemente esto supondría la retirada de Luis del Olmo y no dejaría de tener “gracia” que el histórico comunicador se fuese obligado por su mayor “enemigo” actual. También choca que Vocento sea capaz de olvidar las muchas críticas que recibió, especialmente su periódico ABC, del actual conductor de “La Mañana” de la COPE. Seguiré con interés este asunto y puede que con información de primera mano.
P.
DAN en tv “Kim de la India”, una película de aventuras filmada en 1950. Una cinta preciosa, espectacular y fácil de ver y entender. De lo que ya no hay.
MADRUGADA del jueves. Regreso del paseo nocturno con Bonifacio. La temperatura ha subido mucho en relación con jornadas anteriores. Ya no hiela, pero sopla un viento un poco por encima de lo que es normal. Por la tarde escuché en alguna emisora que por el norte podría llegar a los 100 kilómetros por hora. No tiene pinta de llegar a tanto. Ni mucho menos.
15 de Enero , 2009 - 10:50 am
los periodistas se venden por un euro son mercenarios igual que los futbolistas, que asco de profesion
15 de Enero , 2009 - 11:00 am
Interesante lo de El Piloto, mi abuelo también tuvo un par de encuentros con él, las aventuras y desventuras de este hombre darían para una novela. Un saludo al César José Manuel.
15 de Enero , 2009 - 12:58 pm
Alba ¿y tú qué? ¿Trabajas por amor al arte? Yo es que como tres veces al día y tengo hipoteca, y me imagino que los periodistas también.
15 de Enero , 2009 - 19:10 pm
Esa historia del Sr. Pol me ha gustado mucho y está muy bien contada. Me imaginé cuando leía todo lo que pasó y lo que asó por la cabeza de aquel niño.
15 de Enero , 2009 - 19:42 pm
No conocí al Piloto, pero sí a “su Mujer” y al Padre de esta, en su Casa allá por un lugar precioso cercano a Monforte a comienzos de los 80 . Quien nos llevó hasta alí, es un cazador, ahora algo retirado del asunto por edad, de los que pernoctaban en los Pajares de las casas de la zona, viajando desde Coruña los fines de semana que se podía, cuando era un deporte igual de rudo que la vida de las pìezas a cobrar y hasta el hacer el viaje llevaba su tiempo y tenía sus etapas y paradas .
Solo recuerdo el amor de esa mujer, por como hablaba de él, por un hombre que cayó antes que otros muchos aunque de forma distinta, en las Ribeiras del Miño .
Ribeiras que ahora se recorren en un suspiro y pierden el sabor de la curva de antes, la cuesta, ganada casi palmo a palmo en velocidades cortas de recorrido y Kms/h .
Dende un Barco
varado nun Río
con nome de Val
e cheo de viño
o Sil que vai cara o Miño
sen ollar o cumio branco
de neve, augardente
pra o vrao .
Ríos Leira, Lor, Sil, Neira, Cabe, hoxe pasei xunto de vos de abaixo arriba
levade po lo Atántico o voso sabor a que ten sede de vida .
Lucha amigo ¡ .
15 de Enero , 2009 - 21:48 pm
El año pasado ví la fosa del comandante Moreno y sus catorce compañeros.
Oyes hablar de la guerra, de la necesidad, del hambre, del miedo. Pero perteneces a la generación X y no lo materializas, ni falta que hace. El escalofrío que sentí todavía me pone los pelos de punta…
Las palabras de Manuel Rivas, en aquella sala abarrotada, se me hicieron una bola de lágrimas en la garganta. Aquellos chicos del Batallón Galicia, veinte, veinte y dos, tres, cinco, treinta… allí tirados con la cabeza entre las piernas del siguiente, en fila, para ahorrarse el cavar más.
Manuel Rivas: ” Esos rapaces ían ser panadeiros, carpinteiros, gandeiros, canteiros e acabaron por ser héroes “…
A Tradición popular: ” Falanges de A Fonsagrada, no podreis entrar en el cielo, porque allí está de portero: el comandante Moreno “” …
Desconocía a El Piloto, igual que a tantos otros y al final que más da, sea de uno u otro “bando”. Como le oí a Julio Anguita tras la muerte de su hijo :
–Malditas sean las guerras y malditos quienes las promueven.