En Lugo, el buen verano

MI hija Susana llego a media tarde al aeropuerto de Alvedro. Me informaba desde allí que de sol nada.
Mi hijo Paco se iba a la Playa de las Catedrales, que estaba abarrotada de excursionistas, pero en la que el sol brillaba por su ausencia.
Yo me quedaba en Lugo para disfrutar de otra jornada de tiempo excelente, aunque hubo un momento a media tarde en que parecía que podía haber tormenta.
La noche en la ciudad: estupenda y con medio Lugo en las calles disfrutando de los 24 grados de temperatura que marcaban los termómetros cuando ya se había ido el sol.
——————————

UNA vuelta por el Comedor San Froilán. Lugo debe ser el único sitio en donde este tipo de establecimientos no tienen problemas como consecuencia del incremento importante de gente que necesita comer a coste cero. Ayer como siempre, una mayoría de comidas a domicilio (algo más de 80) y algo más de 40 que acudieron a las instalaciones del comedor. Menú de ayer: fabada, pescado frito con ensalada, pan y dos platanos. Sor Asunción, como siempre, no se queja: “Afortunadamente no tenemos problemas para atender bien a todo el mundo”. Me sorprende la tranquilidad y el orden que hay en el comedor: “Los he ido educando yo; antes incluso había peleas gordas”
——————————-

ME pasé por el mercado que los viernes se celebra en los sótanos de la Plaza de Abastos. Todavía no han venido las patatas nuevas. Me dice uno de los campesinos que este año se van a retrasar bastante. En la oferta manda el pan. Compro fresas gallegas; está a 2,50 euros el kilo. Compré todas las que le quedaban al vendedor, algo más de medio kilo; me costaron 1,80 euros.
¿Compradores? No muchos.
———————————-

EN la frutería coincido con el profesor Antonio Prado y con su esposa; es el autor del libro sobre el Instituto Masculino que se presentó  hace unos días, del que llegaron pocos ejemplares y que no ha podido ser puesto a la venta. El público lo tendrá a su alcance después de las vacaciones a un precio todavía sin determinar.
P.
——————————

ME sorprende la muerte de Anxo Guerreiro. Un comunista de verdad y también una gran persona. Se publica que había nacido en Xermade y yo tengo metido en la cabeza que era de O Corgo o que tuvo una gran relación con ese ayuntamiento; además la fuente es fiable; juraría que me lo dijo él.
Era un tipo encantador, muy simpático y muy elegante; y tenía una gran cabeza.
——————————–

COINCIDO en la feria del libro usado con Darío Xan Cabana que iba a echar un vistazo. Le digo que yo he comprado novelas de M.L. Estefanía y me dice que él también estuvo tentado de hacerlo. Acabamos hablando de novela negra;  Darío tiene especial debilidad por el italiano Andrea Camilleri y su personaje estrella, el Comisario Montalbano. Ha leído todo lo suyo y además en italiano, idioma en el que se defiende más que bien; no digo que “lo domina”, porque él que es tan comedido lo mismo me dice que él nunca dijo eso; y es verdad; pero lo domina. Casi lo mismo ocurre con el siciliano,  también lee muchos textos en este idioma (¿).
P.
—————————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
Hay noches en las que por las tres ventanas que tengo en mi dormitorio, orientadas a de diferente manera, entra la música de tres verbenas distintas. Por una pueda oírse a un imitador de Bisbal, por la otra el pasodoble “No te vayas a Navarra” y por la tercera un merengue dominicano, que probablemente es el ritmo que manda, hasta el punto de que algunas orquestas gallegas llegan a torturar con tanto “apambichao” (¿se acuerdan del merengue “apambichao”, que según la letra había que bailarlo “de medio lao”?).
Estamos en época de fiestas populares, no hay ciudad, villa y parroquia que se precie que no organice su “churrascada popular”, su “Santa Misa y Procesión con el Santo” y por supuesto su verbena.
Por decisión, creo que equivocada, de los organizadores, las verbenas han desterrado a las romerías de tarde. Resultado: una mayoría de los potenciales destinatarios de la música no está. He acudido a verbenas en las que había más músicos que gente bailando. Me explicaba un ramista que eso de empezar el baile a las once o doce de la noche era con la intención de atraer a la juventud; pero la juventud, en general, no participa en las verbenas; prefiere el pub o el botellón.
Abro un paréntesis para contar que hace tres o cuatro años fui una noche con mi amigo José Manuel Pol a las fiestas de Cedeira; actuaba “Chatanooga”  que es para mí una de las mejores  orquestas de España. Había mucha gente, pero la inmensa mayoría de los jóvenes estaban a unos doscientos o trescientos metros de la parte posterior del escenario (no se oía ni se veía nada por lo tanto) poniéndose ciegos de calimocho y similares.
Partiendo de la base de que la música se lleva la mayor parte del presupuesto de las fiestas populares, algo habría que hacer para que se beneficiasen de ella el mayor número de personas. Salvo en casos excepcionales los clientes potenciales de las verbenas son los mayores; y a los mayores les sienta como un tiro eso de salir otra vez después de la cena. Si yo programase bailes populares en un pueblo pequeño tengo claro lo del horario: de ocho a diez y media, un descanso breve para cenar y a las once otra vez a mover el esqueleto. Era lo que se hacía antes y funcionaba; es lo que no se hace ahora y no funciona.
Para terminar por con el tema: en Foz hoy, para celebrar el San Martiño, han tirado la casa por la ventana; en la verbena han montado un “enfrentamiento” entre dos de las más espectaculares orquesta gallegas y españolas: “Panorama” y “París de Noya”. No me equivocaré: abarrote.
——————————-

UNA muestra de dolor colectivo ha constituido el funeral celebrado ayer en la Iglesia del Buen Pastor en memoria de Miguel Ángel González.
Sobre el fallecimiento y la función religiosa han escrito algunos de los habituales de la bitácora:
-    BURRANZAN:
“Ha fallecido Miguel Ángel González, extraordinario médico y aún mejor persona. Amigo de sus amigos, jamás olvidaré cuánto ayudó a esta familia, con el cariño y profesionalidad que constituían su norte.
Descansa, Miguel. Revoluciona el cielo con tu porte de galán de una película francesa de los sesenta; siempre reivindicando la justicia, la honradez y los buenos sentimientos hacia todos. Ésas, tus perennes señas de identidad”.
-    JABATO:
“Se me ha olvidado (de forma imperdonable) unirme desde aquí al dolor de la familia del Dr. Miguel Ángel González. Estamos seguros de que, allá donde esté, se le reconocerá el mucho bien que hizo en este mundo”.
- SEITO:
“Vengo del funeral menos funerario al que he asistido en los últimos tiempos y eso solo lo puede conseguir Miguel. Vengo de asombrarme del silencio de una ceremonia que antes de empezar hacía del templo una animada reunión. Vengo de estar sudando la gota gorda en una Acea de Olga con 10 grados más que aquí en Garabolos de Mar. Vengo de estar en comunión con ente la mayoría desconocida para mí….y eso solo lo consiguen personas como Miguel, profesionales de la Medicina como el Miguel.
Mi indecisión para mostrar el pesar a los suyos, rodeados de numerosos asistentes, se convirtió en escapada de estampida al ser saludado por un político que no me ha presentado nadie (ahora en el candelabro de la actualidad) y que apareció finalizada la ceremonia. Desde aquí, un abrazo para ellos de quien tiene el orgullo de haber sido distinguido con el aprecio de un hombre perteneciente a la especie de los imprescindibles.
-    MALUNA:
Seito. Un funeral especial, como especial ha sido la persona que hemos despedido. De todas formas creo que los sentimientos compartidos no necesitaban palabras.
Lo ha dicho el sacerdote oficiante al hablar de la Comunión de los Santos.
-    CENTOLO
“Por una casual coincidencia conocí muy lejos de Lugo a un miembro de la familia del Dr. Miguel Ángel González. Les mando mi pésame a través del blog.”
—————————-

Hemos publicado aquí durante las últimas semanas fragmentos del libro “Historia de España contada por estudiantes” (los disparates más sonados de los alumnos de ESO y Bachillerato). Sus autores, los profesores Javier Serrano y Julio Reboredo, hicieron al final de su obra una selección de frases que han quedado fuera del trabajo, pero que tienen su interés. Como por ejemplo estas:

•    Las precipitaciones del clima templado se producen a una temperatura de entre 50 y 100 grados.

•    Río de paisaje ecuatorial: el río Miño.

•    Ría de paisaje desértico: el río Tajo.

•    El Guadalquivir es caudaloso y muy largo, y tiene agua dulce y salada.

•    Islas Baleares: La Palma, La Gomera, La Cabra y La Tramontana. Ah, y Fuenteovejuna.
————————–

EL RINCON DEL LECTOR
-    JABATO, ¿hurga en la herida?:
“Y digo yo, D. Francisco:
La exoneración penal de nuestro paisano y ex-Ministro, D. José Blanco, al que la resolución del Tribunal Supremo le restituye la misma honorabilidad que siempre ha tenido (ni más, ni menos), ¿no merece ni una línea de comentario?”
RESPUESTA.- Pues dice usted mal, don Jabato, porque en esta bitácora se ha obviado desde el principio este asunto y pretendo seguir en la misma línea. Me alegro mucho por el Sr. Blanco, al que siempre aquí se he considerado, pero no le daré más vueltas a la noria.

-    INMACULADA C.D. y las propiedades inmobiliarias:
“Con lo de la casa del Café Centro, está usted muy confundido. Esa casa siempre ha sido de personas de mi familia.
Su hermana Margarita sabe quién soy. Sabe que la veo desde mi ventana. Pregúntele usted. Como puede comprender…no estoy confundida ni lo está “Sara Miga”
Un saludo”
RESPUESTA.- Repito el texto de ayer
“Lo que he contado yo, me lo contó José Antonio Ferreiro delante de los actuales propietarios del Café Centro. Me extraña que se le hubiese inventado y más que los actuales propietarios hubieran asentido; es más: no sabían que en el piso hubiera habido una casa de juegos clandestina”.
Dice usted Inmaculada: “está usted muy confundido”. ¿Confundido? Me he limitado a reproducir lo que me dijo una persona seria, lamentablemente fallecida hace unos días, delante de los actuales propietarios del establecimiento. ¿O es que ellos tampoco son los dueños?
Por lo tanto yo no me he confundido; en todo caso se habrán confundido otros.
—————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1)    “Arrow” (23,15).- 2,8 millones de espectadores.
2)    “Arrow” (estreno).- 2,5 millones.
3)    Tour de Francia.- 2,3 millones.
4)    Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
5)    “Pasapalabra”.- 1,9 millones.

-    Por cadenas estos han sido los programas con mejor cuota de pantalla
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (23.2%)
Antena 3: ‘Arrow -estreno-’ (19.8%)
La 1: Tour de Francia (18.9%)
Cuatro: ‘Mentes criminales’ (9.8%)
La Sexta: ‘Al rojo vivo’ (8.9%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (8.3%)

-    El noticiario con mejor share correspondió el jueves a Informativos Telecinco con un 22,5%

-    El “minuto de oro” se lo llevó “Arrow” la nueva serie de Antena 3; a las 23,19 horas la veían 3.116.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,8%.

-    Telecinco se ha visto obligada a cambiar, en “Campamento de Verano” el nombres de scouts por el de exploradores, tras las críticas del colectivo internacional.

-    El programa del jueves pinchó ante “Arrow” y no estuvo entre los más vistos.

-    Antena 3 dará los partidos de pretemporada del Madrid y del Barcelona.

-    “La Fábrica de la Tele”, productora de la mayoría de los programas de la llamada telebasura, ha usado últimamente a Carmen Bazán, la madre de Jesulín de Ubrique. La cosa podía tener un poco de gracias, pero se ha pasado del uso al abuso y se la llevaron también al “Campamento de Verano” que la buena señora ha abandonado parece que por presiones familiares. Una cosa es reírse con ella y otra reírse de ella.

-    Habrá una decimoquinta temporada de “Cuéntame…”. TVE ha aprobado la continuidad de la serie.
———————————

PASEO con Bonifacio y “La Piolina”. Cielo despejado y muy buena temperatura. En la radio deportiva hablan de que el Barcelona busca entrenador; se incluyen entre los candidatos Luis Enrique, Bielsa, Valverde, Lillo… No entiendo nada.
——————————–

LAS FRASES
“Si los versos no sirven para enamorar, no sirven para nada” (ALI CHUMACERO)
“El pobre carece de muchas cosas, pero el avaro carece de todo” (ANONIMA)
——————————

LA MUSICA
Hace ya un buen número de años vino a actuar a una fiesta celebrada en el Gran Hotel el cantante Alberto Pérez, un médico al que se le daban muy bien los boleros y que se había hecho famoso gracias al programa de televisión “Si yo fuera Presidente”; lo presentaba García Tola y era guionista el lucense y habitual de esta casa Moncho Pernas. Hizo entonces una interpretación muy personal y brillante de “Cuando me besas”, que era un clásico de Antonio Machín. He intentado localizar aquel bolero en la voz de Alberto Pérez, pero no me ha sido posible. Sí en la de Antonio Machín. Sonaba (y suena) así:

—————————

EL HASTA LUEGO
Seguirá el tiempo de verano, con calor y dos aspectos a destacar: la posibilidad de tormentas vespertinas y un sustancioso descenso de la temperatura mínima. La máxima seguirá muy alta y las extremas previstas son:
-    Máxima de 30  grados.
-    Mínima de 13 grados.

26 Comentarios a “En Lugo, el buen verano”

  1. HERMANA

    Nuestro queridísimo hermano hace VUDÚ con un muñeco que representa a doña Eulalia y que es una transformación de la CHOCHONA que regala a todos los que lean su blog.

  2. TIA

    Nuestro queridísimo sobrino puede que les deje tranquilos un rato. Le están tomando las medidas para el modelo ZARA de camisa de fuerza que lucirá como uniforme veraniego. Ha solicitado que en la parte frontal aparezca el escudo de la REAL ORDEN DEL ARCHIPAMPANO DE LAS INDIAS OCCIDENTALES y el eslogan LUGO LUGUIÑO VAI DE CARALLIÑO.
    ¡VA A ESTAR DE UN MONO!

  3. SOBRINA

    Aunque mi madre y mi tía abuela quieran edulcorar la situación, les advierto de los peligros de mi querido tío, a cuyo lado Don Quijote sería un ejemplo de cordura. Está cargando las pilas para a lo largo de la jornada del sábado, con unas cuantas docenas de Nicks diferentes, hacer exhibición pública de su delicadísima salud mental e intentar sabotear la bitácora. Son ataques que le dan periódicamente y que ustedes padecen. Afortunadamente una mayoría ya le conoce y sabe la cantidad de tornillos que le faltan.

  4. Candela

    ¿Se han dado cuen? El común de los mortales tenemos una ventana en la habitación, máximo dos, si disfrutamos de terrazita.., pues Don Paco ¡¡tiene tres!! (…de ahí sus partes metereológicos) con sus tres cristaleras. ¡Qué cansino! Ahora me explico lo del arremangue de sus hijas a la hora de pulir cristales.
    Como soy una curiosilla, me pregunto qué tendrá en el lado oscuro de su cuarto.

  5. bis

    Lo cierto es que no dejo de pensar en las divertidas noches de Paco a través de sus ventanas. Que llueve, a él se le debe antojar la Cumbia Agua de Coco. Que está nublado, pues el Merengue El día se ha nublado… Y así hasta que canta el gallo
    Va por usté, Maeztro
    http://www.youtube.com/watch?v=JXlb79XWYTI

  6. maracas i txa txa txa

    (de terraza, terracita, sorry)

    http://www.generalfiles.org/download/gs5aa86632h32i0/MITICS_CINQUANTA.mp3.html

  7. Dime a qué hora te acuestas...

    “Recientes estudios han descubierto que hay personas que se salen de la norma. Por un lado están las aves nocturnas, cuyos ciclos circadianos son más largos de lo habitual. Según explican los investigadores Ibcia Santibáñez Lara y Jorge Sánchez Vega, los «noctámbulos» tienen desplazados los periodos de sueño y sienten la necesidad de acostarse más tarde, cerca de las 2 de la mañana.

    Además, a diferencia de los demás seres humanos alcanzan el climax de su actividad y en general son más productivas y más creativas pasada la medianoche. Si se les obliga a llevar ritmos muy matutinos y a levantarse temprano, es probable que atraviesen periodos de somnnolencia excesiva y les cueste arrancar por la mañana, ya que su ritmo natural las hará levantarse espontáneamente pasadas las 10 de la mañana”

    “Por otra parte, las personas con un ciclo circadiano «adelantado» se levantan espontaneamente entre las 5 y las 6 de la mañana y rara vez se acostarán más tarde de las 11 de la noche. Estas personas tienden a hacer las tareas que requieran más esfuerzo físico y mental por las mañanas, y su ritmo de producción decae a lo largo de la tarde. Si se obliga a estas personas a trabajar en turnos nocturnos es probable que no se adapten con facilidad al ritmo y pierdan eficacia en sus tareas diarias.
    Irracionales, inteligentes y poco fiables

    Investigaciones posteriores han descubierto que existen paralelismos entre los hábitos de sueño y la personalidad. En ese sentido, el investigador de la London School of Economics, Satoshi Kanazawa, descubrió que los «trasnochadores» o «aves nocturnas» en general tienen un coeficiente intelectual por encima de la media. ”

    “La conclusión que extrajo el equipo de Kanazawa es que estas personas están más adaptadas a los tiempos modernos”
    -”más irracionales y en general poco fiales en sus reacciones y conductas. Por contra y según demuestra un estudio de 2008 dirigido por la psicóloga Marina Giamnietro, los diurnos, son más ordenados y es poco habitual que desarrollen trastornos de la personalidad como depresiones o adicciones”

    (ABC)

    http://www.youtube.com/watch?v=310v-ORnTz8&list=PL0640D2B518251700&index=13
    (Va para la Ventanuco)

  8. Dime a qué hora te acuestas...

    Equivoquéime nanterior dedicatoria. Nada de milongas… Era esta otra:

    http://www.youtube.com/watch?v=KH-dtHH6-tA

  9. Centolo

    Ventanuco

    Te han llamado gilliflower. En inglés suena mal. Suena mal pára los españoles, claro.

  10. no estem sols

    En interès de la ecuanimidad cultural, un vídeo donde se puede apreciar que tampoco la lengua francesa goza de la popularidad de antaño
    http://www.youtube.com/watch?v=CmxDYLWd_I8

  11. El espiritu de vicente

    Paco,

    Anxo Guerreiro, Geluco para los amigos, no se si tuvo que ver algo con O Corgo, pero nacer, nació en Xermade.

    Con quien si tuvo que ver, fue con Lugo.

    Fue compañero de estudios en la Academia de D. Gregorio, de mi esposa Margot y de mi cuñada Mari Juli.

  12. El espiritu de vicente

    Jabato,

    Paco tiene razón al respecto de lo de Pepe Blanco.

    Por razones personales, desde el principio, se ha negado a comentar absolutamente nada del caso Campeón, y en honor a la verdad, lo ha cumplido a rajatabla, incluido lo de Pepe (y no seria por falta de ganas)

  13. Ventanuco

    Anda, ¡pues es verdad! Vaya nivelazo el suyo, señor Centolo; pero por algo prefiero siempre las versiones originales en cristiano.
    Y ¡muchas gracias! al ponedor o ponedora.

    MANEL, no te pierdas la etapa de hoy del Tour. Andará por tu querida Annecy ( a mí me llevaron una vez); ojalá nos la sepan retratar como se merece:

    http://www.google.es/search?gs_rn=20&gs_ri=psy-ab&cp=5&gs_id=j&xhr=t&q=annecy&bav=on.2,or.r_qf.&bvm=bv.49478099,d.ZWU&biw=1111&bih=548&um=1&ie=UTF-8&hl=es&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=BGfq

  14. entessos

    Sí Manel, ja sap: Amnecy, le petit raco dels Alps, a la Catalunya Nord

  15. roupar

    Tiene razòn el forero que enmienda a Rivera.

    El comunista Angel Guerreiro naciò en el Ayuntamiento de Xermade y más concretamente en el lugar de Roupar (¡que buenos requesones hacían en ese lugar!)

  16. Virgilio

    Esto está poco animado desde que empezaron las vacaciones.
    ¡Pero fai un sol de karayo!

  17. Pilastra

    ¿Alguna recomendación para las Azores? Me las voy a patear a conciencia. Si el cuerpo no dice otra cosa, claro.

  18. recomendation

    http://www.gonzaloazores.com/panandtomato/

  19. Inmaculada C.D.

    Mal perder tiene usted Señor Rivera: Tres partes de esa casa las ha heredado una hermana mía. Todo lo demás lo dice usted. Yo del juego y cuentos de esos, no sé nada, ni me lo creo, ni me importa.
    ¡Mil perdones si le ofendo! Su historia nada tiene que ver con la que yo he vivido.

  20. another recommendation

    Helado de fresa

    1 kilo de fresas lavadas (mejor gallegas)

    1/4 de nata (….o medio litro para los no comprometidos con el peso, aunque tb puede utilizarse leche evaporada Ideal)

    1 vaso de agua -de azucar- (puede ser vaso y medio si lo desean más dulce)

    1 vaso de zumo de limón exprimido _y la ralladura de un limón

    2 vasos de agua para que cristalice bien el preparado.

    Mezclar, congelar, y remover de vez en cuando hasta que esté listo.
    Bon profit!

  21. Bailando con arrumacos de boda....

    ¿QUIEN ES LA NOVIA?

    http://youtu.be/ijxFF2qQAjU

  22. BOLA DE NIEVE

    BOLA DE NIEVE – AY AMOR

    http://youtu.be/D3xEmfqcX6I

  23. NUESTRO QUERIDO LOCO

    Nuestro querido sobrino…
    Nuestro querido hermano…
    Nuestro querido primo…
    Están ustedes en un craso error es NUESTRO QUERIDO LOCO.
    Durante la jornada ha estado en el manicomio de día, pero ha salido y ha empezado a actuar.
    URGE LA CREACION DE UN MANICOMIO DE NOCHE.

  24. manel

    Pues no me cuadran las cuentas, Ventanuco. El 7 de julio estuve en Annecy y tenian toda la parafernalia montada para recibir el tour, creo que al día siguiente. A no ser que hayan quedado tan enamorados como yo del la pequeña Venecia y los ciclistas en bloque hayan decidido volver para atrás. Ese detalle les haría más humanos.

    Pero, después de informarme en la internete, veo que tiene usted toda la razón. Lo que no entiendo es qué pintaba todo aquel tinglado de tiendas de campaña, publicidad, autocaravanas, equipos de tv y demás trastos, con tanta antelación. Será que, por ahí son así de previsores.

    Entessos, la Catalunya Nord no llega tan arriba, pero se pueden ensanchar las fronteras. Ya sabe, el derecho de conquista…..

  25. Fran Cafca

    Angel Guerreiro se crió y vivió en Lugo, en la calle Serrano Suñer.

  26. "sentidiño"

    Venga, gentes, no digáis burradas.¡Ya está bien, no?

Comenta