También Miguel Ángel

HA fallecido Miguel Ángel Gonzales, el hasta hace poco Jefe del Servicio de Hematología del Hula. No por previsible ha causado menos sorpresa y dolor su muerte. La terrible enfermedad, con la que ha luchado hasta última hora se ha llevado por delante a otra gran persona, a un profesional ejemplar y a un hombre que en los últimos meses, a pesar de su estado, se había comprometido al 100% con el movimiento ciudadano que solicita mejoras imprescindibles para el Hula.
Miguel Ángel es de esas personas que van a dejar huella. Aún no hace mucho cenamos juntos y tras vencer un cáncer de pulmón hace más o menos una docena de años, me hablaba de su lucha para volverle a ganar la partida. Ha sido uno de esos héroes casi anónimos, que no trascienden todo lo que se merecen.  Como miles de lucenses, los míos y yo, le recordaremos con afecto y respeto.
———————————-

EL funeral por el eterno descanso de Miguel Ángel González se celebrará esta tarde, a las seis y media, en la Parroquia del Buen Pastor (en la zona de la Aceña de Olga).
Sus restos mortales fueron incinerados ayer jueves.
———————————

CHARLO un rato con una profesora alicantina que está pasando en Lugo  días de  vacaciones y a la que está sorprendiendo tanto la ciudad como la provincia. En Lugo capital había estado antes coincidiendo con el San Froilán. En la provincia no. Le pareció espectacular la playa de Las Catedrales, aunque con demasiados visitantes y se sorprendió de que el Castro de Viladonga los letreros estuviesen solo en gallego: “No es una buena fórmula en un sitio que pretenda atraer el turismo; parece una falta de respeto a los que no hanlan vuestro idioma. Porque podrían estar en gallego, pero serían recomendables versiones en castellano e inglés”.
—————————

LA “rapidez” de Movistar:
Hace tres o cuatro semana me llamaron para hacerme una interesante oferta que tenía que ver con el teléfono fijo y con el móvil. Les dije que sí. Tuve que estar al teléfono un montón de tiempo para ratificar la solicitud, grabar una especie de compromiso y otros trámites. Me dijeron que en un par de días tendría el nuevo servicio. Ha pasado cerca de un mes y todavía estoy esperando. Ayer por la tarde me decidí a llamarlas para saber qué había ocurrido; después de varios minutos esperando y de varios mensajes machacones pidiéndome disculpas por la espera, decidí abandonar.
Tendrían que cuidar más, mucho más, esta relación con los clientes.
P.
—————————–

EN un programa de madrugada de la radio escucho a un alto cargo de la Catedral de Santiago hablar de que necesitan dinero para solucionar algunos problemas del edificio, no urgentes, pero que es necesario afrontar lo antes posible. Cuando pensaba que la cosa era cuestión de unos cuantos cientos de miles de euros, resulta que el hombre habla de 30 millones de euros (o sea, unos 5.000 millones de pesetas). De momento han conseguido interesar a empresas  gallegas, españolas y extranjeras. Y  ya verán como sacan una buena tajada de la Xunta. Con la décima parte de esa cantidad, se daría un bue repaso a la Catedral de Lugo.
—————————-

EL espacio “Cena y copa con…”, que los sábados publica EL PROGRESO, estará dedicado mañana al entrenador de futbol Fabriciano González, Fabri, el más importante técnico de futbol que ha dado Lugo y cuyo último equipo fue el Panathinaikos, uno de los grandes del futbol griego. Fabri cuenta en la entrevista cosas muy interesantes, muchas de ellas inéditas.
—————————-

UNO cierra los ojos, la oye hablar y Susana Díaz “suena” a Bibiana Aido. La sustituta de Griñán en el PSOE andaluz, que en su vida laboral no se ha dedicado a otra cosa que a la política, tiene un discurso lleno de tópicos, de latiguillos, y con especial preocupación por el género de las cosas (y de los cosos).
—————————–

ME sumo a las felicitaciones a Manel, que por cierto lleva una pequeña temporada alejado de esta casa, en lo que tiene que ver con la participación en la sección de comentarios.
——————————

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
EL PROGRESO de ayer se refería a la presentación de un libro sobre las experiencias en la Ruta Xacobea del profesor en Oxford John Rutherford. El nombre de este inglés tan vinculado a España me traen a la memoria tiempos no muy lejanos, pero tampoco recientes. Hablo de hace unos 20 años más o menos, cuando él se había convertido en uno de los agitadores culturales de la vida de Ribadeo, en donde pasaba una buena parte del verano. Su esposa era de allí y tiraba para casa y en los inicios de la relación entre ambos hubo unas circunstancias muy especiales. Me contó él que todo se inició por una carta extraviada en la calle y dirigida a uno de los dos miembros de la que después serían pareja (ahora mismo no podría asegurar si la carta iba a dirigida a ella y la encontró él o si ocurrió al revés), la realidad es que se conocieron gracias a la carta y que iniciaron  una relación y se casaron.
John se integró inmediatamente en Ribadeo y empezó a fomentar actividades culturales importantes y originales que durante el verano llevaban a muchos importantes allí. Por otro lado, su carácter divertido y su afición a la música, le llevó a integrarse en una rondalla que durante las noches del verano, especialmente los fines de semana, animaban las calles y plaza de Ribadeo. Rutherford, que además hablaba gallego como el mejor y con un total acento de aquí, se atrevía, acompañándose de guitarra, con boleros, rancheras, pasacalles…
Hace poco pregunté por él y me han dicho que su relación con Ribadeo no era la misma. Me explicaron las razones y como no tengo la completa seguridad de que sea así, prefiero acordarme de los buenos tiempos.
—————————-

ESTA tarde, en la Librería Arenas de La Coruña, Xosé Reigosa presentará su libro “A Muralla cohabitada”. La Muralla de Lugo es el escenario elegido por el artista para fotografiar gente de la política, la empresa, las artes, el periodismo…
—————————-

Hemos publicado aquí durante las últimas semanas fragmentos del libro “Historia de España contada por estudiantes” (los disparates más sonados de los alumnos de ESO y Bachillerato). Sus autores, los profesores Javier Serrano y Julio Reboredo, hicieron al final de su obra una selección de frases que han quedado fuera del trabajo, pero que tienen su interés. Como por ejemplo estas:

•    Brisa marina: es una brisa húmeda y seca.

•    Encíclica: es un buque de hierro que flota en el mar.

•    Un gremio es un pueblo griego.

•    Los trópicos son el de Cáncer y el de Capricoño.

•    Una llanura está en el suelo

•    Hay dos tipos de grados. De calor y bajo 0.
———————————–

EL RINCON DEL LECTOR
-    PRINCIPIOPETER sobre el reportaje de TVE del “Arde Lucus”
“Pues yo vi ayer noche el reportaje de TVE-1 sobre el Arde Lucus y me “sabió” a poco (por corto), aunque reconozco que los minutos televisivos van muy caros.
No estuvo mal, incluso me atrevo a opinar que estuvo bastante bien, dando a conocer muy dignamente a toda España una celebración bien peculiar. Un sobresaliente para la vestimenta de los actuantes, de todos. Como dicen mis nietos, “se lo han currado”.
RESPUESTA.- Algo es algo o menos es nada.
-    VIRTU, curiosa:
“Me intriga lo de la boda de la que habla Rivera y siento curiosidad por saber si es alguien conocido.”
RESPUESTA.- La novia es conocidísima. Probablemente una de las damas más conocidas de la ciudad. Y a pocos se les habrá pasado por la imaginación que contraiga matrimonio.
-    SARA MIGA da otra versión:
“Don Paco, ningún piso do edificio do café do Centro pertenceu xamais á familia Ferreiro. A casa era toda das irmás Domínguez Senra, xunto coa de Dr. Castro á que tamén se accedía desde a do café. As actuais propietarias do café mercaron a cuarta parte, pertencente aos herdeiros de Consuelo, a única que tivo descendentes directos. A sobriña que herdou as outras tres cuartas partes vendeulle a un charcuteiro de Friol residente en Bilbao. Sei isto de primeira man e pode comprobalo preguntándolle a Práxedes ou á irmá. Un saúdo cordial”.
RESPUESTA.- Lo que he contado yo me lo contó José Antonio Ferreiro delante de los actuales propietarios del Café Centro. Me extraña que se le hubiese inventado y más que los actuales propietarios hubieran asentido; es más: no sabían que en el piso hubiera habido una casa de juegos clandestina.

-    MORMALTAN “lo hace” fuera del tiesto:.
Que pena que nadie se acuerde de mi.
Don Gaiferos de Mormaltan.
Hice el camino desde Francia hace siglos y siglos.
Pero parece ser que “el Camino” lo “descubrieron”(entiendo las comillas…que conste”…)el Sr.Portomeñe y el Sr.Fraga,Rivera dixit.
Que pena…todos se olvidan de mi y de los MILLONES de “caminantes piadosos” que recorrimos “el camino”…en mi caso el primitivo.
¿Sabra Rivera cual es el primitivo o del Norte?.ya di pistas sobre este ultimo.¿y quien era D.Gaiferos?permitanme que lo dude. A lo mejor solo se acuerda del restaurante que hay en Compostela con ese nombre.
Y yo que falleci al llegar a la tumba del Apostol.
De acuerdo con el dicho de Granxeiro…en este caso aplicado ya se imaginan a quien.
Me vuelvo a la tumba de…una ciudad de Francia.
RESPUESTA.- Y si entiendes las comillas ¿a qué viene todo lo demás?
Hasta para ser tocapelotas hace falta un toque de arte.
Otra cosita: ya que sabes tanto de todo, no te vendría mal preocuparte un poco de los acentitos.
Y otra más: ¡NO EMPECEMOS!
¡TE CONOZCO BACALAO, AUNQUE VENGAS DISFRAZAO!
Y SI LO DUDAS, PREGUNTALE A PAULO FAVIO, QUE LO TIENES CERCA.
—————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones de espectadores.
2) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,9 millones.
3) “Los Simpson”.- 1,9 millones.
4) “Hay una cosa…”.- 1,9 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 1,8 millones.

-    Por cadenas estos han sido los programas con mejor cuota de pantalla.
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (19.5%)
Antena 3: ‘El Secreto de Puente Viejo’ (18.9%)
La 1: ‘Corazón’ (10.8%)
La Sexta: ‘Al rojo vivo’ (10.2%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (9%)
Cuatro: ‘Scandal’ -23:15h- (8.3%)

-    El noticiario más seguido con un 19,3% de share ha sido Informativos Telecinco 21h.

-    El “minuto de oro” correspondió a “Hay una cosa…”; a las 23 horas lo seguían 2.764.000 espectadores con una cuota de pantalla del 17,7%.

-    Mercedes Milá quiere un Gran Hermano protagonizado por niños. ¿Se imaginan?.

-    Sobre el “Campamento de Verano”, publicaba Vertele:
“El estreno de Campamento de verano ha generado multitud de reacciones en la red. Entre ellas, grupos de presión critican que el reality de Telecinco recurra a la imagen de los scouts, algo que no ha gustado en absoluto en el colectivo. La organización ha creado una petición que ronda las 2.000 firmas en Change.org para “que el programa deje de utilizar el término scout”.
“Pedimos a Telecinco que no distorsione la imagen de millones de voluntarios de todo el mundo”, exigen mientras reclaman que usen el término “campistas” u otro término más apropiado y que se reconozca la verdadera labor del movimiento scout.
Defienden que son “la mayor organización juvenil del mundo, que cuenta en la actualidad con más de 38 millones miembros en activo y los concursantes del programa, a los que se denomina continuamente scouts, nada tienen que ver con esta organización”.

Mientras mencionan que Steven Spielberg, Michael Jordan, Paul McCartney o David Beckham fueron scouts, definen su labor: “El trabajo en equipo, la educación en valores, la ayuda desinteresada, la cooperación al desarrollo, el respeto a los demás… son sólo algunos ejemplos del programa educativo scout”.
————————-

PASEO CON Bonifacio y “La Piolina”; hay algunas nubes, pero la temperatura es agradable.
—————————–

LAS FRASES
“Lo peor que puede hacer una persona en su vida, es huir de sí mismo; tarde o temprano se alcanzará… y además cansado” (ANONIMA)
“Los barcos están seguros si permanecen en el puerto, pero no fueron hechos para eso” (ENRIQUE BARRIOS)
—————————

LA MUSICA
La primera vez que escuché “Seventy six trombones” fue en la versión de Norman Luboff y los coros y orquesta de la RCA Victor. En el mismo vinilo venían dos sensacionales versiones de “Granada” y “Beguin the beguine”. Aquí escuchamos esta versión de “Volver a empezar” gracias a Pepe B. que por cierto vuelve a estar desaparecido en combate. Cualquier día nos sorprende con algo gordo. Para mí que podría estar preparando algo musical importante; me da que detrás del proyecto está Centolo y las Generalitat de Cataluña.
Pero volviendo a “Seventy six trombones” hoy traemos una versión muy interesante y espectacular, se debe a la gran orquesta de André Rieu y pertenece a un concierto que ofreció en la ciudad australiana de Melbourne. La entrada y el escenario resultan espectaculares.

—————————-

EL HASTA LUEGO
Nada especial para hoy en la situación meteorológica para hoy. Seguirá el sol y las altas temperaturas, con estas extremas:
-    Máxima de 29 grados.
-    Mínima de 15 grados.
¿Y el fin de semana?
Seguirá el calor, incluso más que hoy, porque el termómetro podría volver a los 30 grados a la sombra, pero… hay amenaza de tormentas, en especial para la tarde del sábado y para el conjunto del domingo
¿Y después del fin de semana?
Pues volverá el sol y las temperaturas muy veraniegas.

35 Comentarios a “También Miguel Ángel”

  1. jabato

    Y digo yo, D. Francisco:

    La exoneración penal de nuestro paisano y ex-Ministro, D. José Blanco, al que la resolución del Tribunal Supremo le restituye la misma honorabilidad que siempre ha tenido (ni más, ni menos), ¿no merece ni una línea de comentario?.

  2. jabato

    Se me ha olvidado (de forma imperdonable) unirme desde aquí al dolor de la familia del Dr. Miguel Ángel González. Estamos seguros de que, allá donde esté, se le reconocerá el mucho bien que hizo en este mundo.

  3. Pilastra

    Jabato, ayer sí ha habido comentarios al menos por mi parte.

  4. Darío

    Censor, no sé qué escribirías, pero yo aquí he leído hasta insultos a la familia de Paco, así que algo my gordo tuviste que poner, así que te sugiero que si quieres ir por ahí contando tus cosas te abras tu propio blog y escribas todas tus paridas.

  5. Pilastra

    Darío, yo creo que a El censor le ha pasado algo que ya comenté que me ha pasado a mí también. A veces no entra el comentario y sale una frase: “Estás enviando comentarios muy rápido. Reduce la velocidad” y si vuelves a darle te puede ocurrir varias veces. Si insistes acaba entrando pero sin darle para atrás. Si vuelves para atrás creyendo que así lo arreglas es cuando efectivamente se borra todo porque vuelves a la página en blanco de origen en teoría. Fastidia pero creo que no es la censura. Por cierto, me acaba de salir la frasecita ahora.

  6. Maria I

    Paco, ahora que está de moda ir soltando las noticias por capítulos, (le llaman Pedrojotear), no me parece ni medio bien que nos tengas en vilo, sobre el asunto de quienes son los protagonistas de la próxima boda de la que vienes hablando hace dos dias, estamos en una constante incertidumbre, en un sin vivir, hombre !!no hay derecho a que nos hagas eso!!, salvo que tu seas el novio y por pudor no tre atrvas a decirlo. Te lo preguntaré en persona, con todo el morro, porque siendo así yo podría ser dama de honor…..

  7. Maria I

    Hoja de Reclamaciones para el Señor Orozco:

    El parque de la Milagrosa, está cuajado de hojas secas todo el pavimento, las mismas que quedaban en mi última visita del Otoño pasado, como caiga una tormenta ó llueva se resbalarán los ancianos.
    Debido a la falta de civismo de los vecinos, que tienen la desfachatez de tirar envoltorios de helados cartones y latas, justo al lado donde hay papeleras, tampoco estaría mal “hacer una recogida” de vez en cuando.

    Donde yo resido tenemos unos Municipales que andan al acecho, persona que ven que no recogen las cacas del perro ó tiran algo a la calzada, multa al canto.

    Bueno, dejo por hoy mis quejas, me retiran del ordenata.

  8. Pilastra

    Maria I, y ¿no será la presentadora Jato?

  9. jabato

    Hoja de Reclamaciones para el Sr. Orozco:

    En su día, se habló mucho de la unión de los parques o zonas de paseo, del Miño y del Rato. Entre ambos, es cierto que forman una extensión, un “cinturón verde” que merece alabanzas hacia las Administraciones que los financiaron y construyeron.

    Pero hay un pequeño problema: en la Tolda, donde debería estar la “unión” entre ambas zonas verdes, lo que hay es un sendero que, a lo largo de varios hectómetros, transita por una jungla que ni la de Colombia. Peatones y ciclistas tienen que ir esquivando la maleza.

    Y la solución, no creo que requiera de grandes inversiones. Al menos por el momento, unas desbrozadoras bastarían. ¿Para las próximas elecciones, quizá?.

  10. Fran Cafca

    Pues yo, viendo a Rajoy, cierro los ojos y escucho a Harpo Marx.

  11. rois luaces

    jabato: a propósito de los ‘paseos’ y sus enlaces ¡xa hai abondos!, lo que es urgente en este Lugo de secano es desbrozar un poco el acceso al agua en varios puntos, que -no sse sabe si será el lobby de piscinas y balnearios de pago- nos la tienen prohibida, y los artríticos, artrósicos y vegetales en general, no pueden correr ni pasear tanto, y lo que les vendría de cine es un poco de fondos limpios y enarenados para poder honrar al dios Miño como se merece (los patos, las ranunculáceas y las culebras están muy bien, pero la especie humana también es de Dios)
    Por otro lado, es penosa la mención a-normalizada de Villadonga con ese pseudonombre -pseudoenxebre pra xordos- oficializado y encartelado, pero falso, como en tantos otros lugares -Villalba, sin ir más lejos- que han conservado una forma, derivada seguramente del diminutivo latino ‘uíllula’, no del simple ‘uilla’ (vila, Vila).
    Villadonga é Villadonga. El censo de VIlla- / Vila- en compuestos está arruinado. Vila y Vilela (uillella, otro diminutivo, llano, no esdrújulo como uíllula) nunca han sido castellanizados y ¿nadie se extraña?

  12. LED

    De acuerdo con María I.Por mi parte quiero añadir algo mas sobre la problemática que se está dando en éste que podría ser precioso y bien situado parque el principal problema , además de la suciedad , es que está siendo acaparado por una gran cantidad de gitanos que actúan como suele ser habituál en ésta etnia:no respetan a nada ni a nadie ,tiran todo por el suelo , amedrentan a los demás usuarios,etc.etc. con su actitud se están adueñando de un parque que está financiado por todos los ciudadanos de éste Ayto.,menos por ellos.Hay usuarios que están dejando de frecuentar éste Parque por miedo (se dieron casos de amenazas y hurtos a ancianos.A los gitanos añado;rumanos y árabes que tambien dejan muchísimo qu desear.Hace mucha falta vigilancia y limpieza.TOME NOTA SR.OROZCO y haga algo.

  13. LED

    Aclaración a mi comentario anterior.Me refiero al “Parque da Milagrosa” (o de Frigsa).

  14. chiky

    Censor,a mi me borraron un comentario por hablar de Otero, ni mal ni bien, di mi opinon sobre el y despues varios datos biograficos. A los 20 minutos fue borrado. Porque…. Porque es su vecino y amigo y todos hariamos lo mismo. Si no nos gusta…. Aotro sitio y punto.

  15. Corrector

    LED y chiky tienen una extraña utilización de las reglas ortográficas que, creo, solo surte efecto cuando escriben comentarios en este blog. En realidad, son instruidos.
    Qué sí!
    No?

  16. chiky

    Es la costumbre de escribir rapido. Y alguna laguna ortografica, desde luego. Ademas no pongo los acentos. Lo siento.

  17. Darío

    Si yo tuviese un blog, juro por mis muertos que no iba a pasar ni una. Cosa que no me gustara, a tomar viento. Que alguien venga a tu casa a vomitar en los jarrones es lo último.

  18. pero quien es Censor?

    Leo y releo a varios contra un tal Censor pero no lo encuentro por ninguna parte¿.Escribiò algún comentario aqui?.
    Gracias al que me informe.

  19. LED

    Sr. CORRECTOR:¿no tiene Ud. otra cosa que hacer?.En mi opinión en lugar de hacer análisis de la ortografía de los contertulios,debería dedicarse a aportar algo positivo y no a criticar si un@ tiene mejor o peor ortografía.
    Las personas ilustradas como parece ser el caso , (o es lo que pretende aparentar) a veces pecan de inmodestia , algunos tuvimos que luchar desde muy temprana edad y con gran sacrificio, (después de una larga jornada laboral, fuimos a recibir clases nocturnas,mientras que otros dedicaban el día entero a tales menesteres, (muchas veces con pobres resultados) viviendo de la sopa boba y dedicando un precioso tiempo a vaguear.A pesar de todo ,le saludo respetuosamente.LED.

  20. corrector

    Venga, LED, que usted escribe muy bien
    No es crítica, hombre
    Saludos para usted y para chiky

  21. Pilastra

    Los acentos se ponen de forma automática cuando se escribe con todos los dedos y sin mirar al teclado. Sin trampas, vamos. Lo difícil es no ponerlos porque salen solos. Si se escribe con menos dedos y “a lo loco” ,digamos, la verdad es que será un incordio ponerlos. Si el teclado lo permite, por otra parte.

    Suele facilitar la lectura. Pasa lo mismo con los puntos y las comas que facilitan la lectura, también. Lo mismo que poner muchos párrafos y no escribir con mayúsculas como el viajero americano Lorenzo que ha costado mucho leer lo que escribía.

  22. rois luaces

    Sensata Pilastra: ¿Para qué escribir bien pudiendo hacerlo mal o a medias, sea con teclado ágil, a índices, o con pluma de ganso? El presunto homenaje al hábil lector, capaz de enterarse aunque le escriban todo rarito, se convierte en menosprecio de la formalidad, mal ejemplo para la inexperiencia, y fomento de la incomodidad y las tensiones en las relaciones humanas.
    (Si añadimos exigencias lingüísticas formuladas por quien debía exhibir las orejas de Midas, pues eso)

  23. SEito

    Vengo del funeral menos funerario al que he asistido en los últimos tiempos y eso solo lo puede conseguir Miguel . Vengo de asombrarme del silencio de una ceremonia que antes de empezar hacIa del templo una animada reunión . Vengo de estar sudando la gota gorda en una Acea de Olga con 10 grados más que aquí en Garabolos de Mar . Vengo de estar en comunión con ente la mayoría desconocida para mí….y eso solo lo consiguen personas como Miguel, profesionales de la Medicina como el Miguel .
    Mi indecisión para mostrar el pesar a los suyos, rodeados de numerosos asistentes, se convirtió en escapada de estampida al ser saludado por un político que no me ha presentado nadie ( ahora en el candelabro de la actualidad) y que apareció finalizada la ceremonia . Desde aquí, un abrazo para ellos de quien tiene el orgullo de haber sido distinguido con el aprecio de un hombre perteneciente a la especie de los imprescindibles .

  24. Niteka

    El museo de Viladonga tiene en todas sus salas (por lo menos las veces que yo lo visité) paneles con folletos donde está la información de todo el contenido de cada sala en varios idiomas. La información en gallego es dentro de las vitrinas, donde al no haber espacio, supongo que será el motivo de estar escrito unicamente en gallego.

  25. rois luaces

    El museo del Castro de Villadonga, como todos, habla en eso que llaman gallego, y lo poco que publicaban en castellano -ahora creo que será ilegal definitivamente- pues se agotaba antes que el resto, como siempre.

  26. maluna

    Seito. Un funeral especial, como especial ha sido la persona que hemos despedido. De todas formas creo que los sentimientos compartidos no necesitaban palabras.
    Lo ha dicho el sacerdote oficiante al hablar de la Comunión de los Santos
    Biquinos

  27. Inmaculada C.D.

    C0n lo de la casa del café centro, está usted muy confundido. Esa casa siempre ha sido de personas de mi familia.
    Su hermana Margarita sabe quien soy. Sabe que la veo desde mi ventana. Pregúntele usted. Como puede comprender…no estoy confundida ni lo está “Sara Miga”
    Un saludo

  28. WILMA

    Rivera, el loco al que tanto defendí vuelve a andar suelto. Deben haber cerrado Conxo por vacaciones y también habrá dejado de tomar las pastillas.
    Lo que más me molesta es que nos tome por tontos y que no se de cuenta que aunque cambie de Nick canta La Traviata.

  29. manel

    Gracias Paco por tu felicitación. Y que sepas que el alejamiento de la casa sólo es aparente. En estas latitudes mediterráneas, la canícula sume a uno en una anarquía de efectos terapéuticos demostrados. Es bueno que a veces el cuerpo mande sobre el espíritu, siempre que éste tenga capacidad para recuperar las riendas sobre aquel.

    Salutacions cordials

  30. WILMA

    PARA EL LOCO QUE SE CREE QUE NO SABEMOS QUIEN ES CON SUS CONTINUOS CAMBIOS DE NICK, UN CLÁSICO DEL REFRANERO ESPAÑOL:

    “AUNQUE LA MONA SE VISTA DE SEDA, MONA SE QUEDA”

  31. Centolo

    Por una casual coincidencia conocí muy lejos de Lugo a un miembro de la familia del Dr. Miguel Angel González. Les mando mi pésame a través del blog.

  32. hermana

    PACO RIVERA
    estamos hartas de lo que está haciendo con nuestro queridisimo hermano
    el tiene una gran inteligencia y no se merece este desplante que usted le inflige
    lea la Bibilia y tambien ese libro de burradas del señor reboredo plazos
    que buena falta le hace

  33. hermana

    nuestra queridisima familia te va a perseguir como lo hizo el campeon que no es otro que mi queridisimo hermano

  34. hermana

    por cierto lean el blog de mi queridisimo hermano
    por cada entrada que hagan les regalamos una chochona

  35. hermana

    hemos comprado toda la familia muchas chochonas asi que nunca se quedaran sin premio
    Visitennos y no saldran defraudadados

Comenta