SOBRE LOS APARCAMIENTOS ORA

NO estaría demás  hacerlo también en Lugo: en algunas ciudades importantes parece ser que la zona de aparcamiento ORA se puede utilizar gratuitamente los sábados. En Lugo está exenta de pago los domingos y días festivos. Hay que partir del hecho de que el sistema da notables beneficios a la empresa concesionaria.
P.
—————————-

AYER hablaba de lo animado que está El Cebrero gracias a los turistas. Se me olvido reseñar que la amiga que pasó allí un rato del sábado se sorprendió de que el museo etnográfico ubicado en una de las pallozas de la zona cierre por las tardes o al menos en la tarde del sábado.
Sí que es raro y poco procedente.
P.
—————————-

RECUERDO, sobre este precioso enclave: hay muchos sitios para comer; todos muy axeitados en calidad y precio; no se han subido a la parra a pesar de que la demanda es cada vez mayor y cosa que hay que agradecer y a la que muchos no se resisten.
—————————

PORQUE se encuentra en peligro de ruina, estos días ha sido noticia la casa que en la margen izquierda de la calle de San Marcos hace esquina con Bolaño Rivadeneyra (creo que se llama así). Últimamente hubo allí una oficina bancaria, pero antes por los años 40 y hasta…, ¿los 90 tal vez?,  la Librería e Imprenta Celta un establecimiento emblemático y frecuentado primero por los alumnos del Instituto que funcionaba en la Diputación. Después, cuando la población estudiantil se deslazó al entorno de Ramón Ferreiro, abrieron una sucursal en la calle Aguirre.
Conocí al fundador de la Celta, don Francisco Esteban, que había hecho una pequeña fortuna durante la guerra recorriendo el campo de batalla para vender a los soldados objetos de escritorio (papel, lápices, gomas de borrar…). Me contaba su hijo Paquilín: “llegaba con su vehículo a primera línea de fuego”
P.
—————————

MUY flojas para los locales de hostelería las noches de este fin de semana. Miles de lucenses abandonaron la ciudad camino de las costas gallegas, aunque no acertaron si esperaban encontrarse buen tiempo. Lugo capital tuvo más sol y mejores temperaturas.
Ni los vinos, que son los que aguantan mejor el tirón,  funcionaron bien viernes y sábado.
————————–

EN los inicios de la madrugada del lunes me llama Julio Reboredo al que “fusilo” cada día su libro sobre disparates estudiantiles. Está “asustado” de cosas que ha leído ayer en la sección de comentarios: “lo mejor es poner tierra por medio; esta semana me voy a Milán para ver y oír una ópera que dan en la Scala”.
————————-

VEO el carrerón de Márquez en Laguna Seca. A los 20 años sigue haciendo historia. Su éxito y el adelantamiento a Rossi serán una imágenes que se repetirán docenas de veces en las televisiones de todo el mundo.
————————-

TODAS los programas deportivos de la madrugada hablan del que será nuevo entrenador del Barcelona. Se llama Tata Martino, nunca había oído hablar de él, pero algunos fieles blaugranas ya dicen que es el mejor entrenador del mundo y parte del extranjero. Tiene nombre de cantante de boleros y ninguna experiencia en Europa, pero si es bueno de verdad lo demostrará porque va a tener a su disposición a muchos de los mejores jugadores del mundo.
—————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
Tiempo de orquestas y de bailes populares y un buen momento para evocar a dos grandes agrupaciones y a dos grandes músicos. Las orquesta “Poceiro” y “Florida”; los músicos Benito Poceiro y Luis Cesar Dios Rodríguez (“Diosiño”). No hace falta decir que uno estaba en la “Poceiro” y el otro en la “Florida”. En los años 50 era normal que una o las dos orquestas animaran las largas fiestas del Círculo y recuerdo especialmente los conciertos de sobremesa que transmitía Radio Lugo, que animaba Daniel Hortas y en los que Benito con los metales y “Diosiño” con el acordeón hacían las delicias de los lucenses a los que gustaba la buena música ligera.
Ya retirados  como músicos profesionales, Benito y “Diosiño” mantuvieron una gran relación con Lugo y especialmente con las fiestas de San Froilán. Durante muchos años organizaban una excursión con amigos y músicos retirados como ellos y se venía el sábado anterior al Domingo das Mozas con un programa preestablecido que se iniciaba con una cena en la caseta de Pepe de La Barra y seguía con más citas gastronómicas, con alguna que otra copa y, por supuesto con música, porque todos ellos disfrutaban tocando.
Recuero un año que Alberto organizó una comida en El Mesón con Benito, “Diosiño” y compañía a la que invitó a varios periodistas de la prensa y la radio local. Yo estaba entre ellos y puedo asegurar que la velada fue excepcional porque aparte del almuerzo, a los postres, los músicos nos dieron un concierto que se prolongó durante varias horas. Interpretaron a petición los viejos éxitos musicales de mediados de siglo, pero demostraron su maestría atreviéndose con temas de ultimísima hora. Contaron mil anécdotas y demostraron que habían sido en su trabajo gente muy feliz. “Diosiño” presumía (y era verdad) que en Suecia había compartido escenario nada menos que con Mick Jagger y los Stones. Venía de una familia de artistas y él se inició en la música con ocho años y tocando la batería con un grupo en el que estaban su padre y tres hermanos.
En uno de sus muchos viajes profesionales a América, “Diosiño”, según publicaba la prensa, se dedicó a celebrar festivales (le  ayudaba su esposa Rosita y el cómico Xan das Canicas) , vender rifas y actuar en la televisión; con el dinero recaudado consiguieron adquirir la sede del Centro Pontevedrés en Uruguay.
——————————

Hemos publicado aquí durante las últimas semanas fragmentos del libro “Historia de España contada por estudiantes” (los disparates más sonados de los alumnos de ESO y Bachillerato). Sus autores, los profesores Javier Serrano y Julio Reboredo, hicieron al final de su obra una selección de frases que han quedado fuera del trabajo, pero que tienen su interés. Como por ejemplo estas:

•    El Océano Atlántico es un río navegable porque es largo.

•    Las costas europeas presentan entrantes, salientes y entremeses.

•    La plataforma continental es una máquina que puede llegar a alcanzar los 200 metros de profundidad.

•    Montes  Zárpatos.

•    En determinadas zonas de lo alto de las montañas hay hielos perpetuosos.
————————————-

NOS piden ayuda:
“Me llamo Alfonso Espiño y soy un músico y filólogo que se encuentra investigando la Historia de la Música Moderna de Santiago de Compostela, mi ciudad.
Llevo en esta empresa (sin ánimo de lucro) cerca de año y medio, y el rango de mi investigación comprende desde finales de los años 50 a mediados de los años 70. El objetivo es escribir un libro que documente la rica vida musical de Compostela en esa época.

Pues bien. En algunas ocasiones mis entrevistados me han hablado del premio Micrófono de Oro que entregaba Radio Lugo a los ganadores de su concurso. En concreto, tengo constancia de que al menos dos conjuntos de Santiago lo ganaron: los Teddy Rock, entre 1962 y 1964, y los Thakers Fusión Combo a finales de la década.
Alfonso apela a la gente de Lugo por si tiene algún dato y yo por mi parte le pondré en contacto con algunas personas que vivieron aquellos festivales.
—————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Hablábamos ayer del nuevo programa que TVE ofrecerá la próxima temporada bajo el nombre de “A ras de cielo” del que será presentador el gallego Francis Lorenzo (“Aguila Roja” en la actualidad), uno de los clásicos de la pantalla pequeña.
La nueva apuesta para el prime time semanal de La 1 consiste en recorrer la geografía peninsular desde el aire, con el objetivo de resaltar todo tipo de aspectos geográficos, históricos y culturales. Todo ello contado en primera persona por Francis Lorenzo, el elegido para guiarnos por este curioso viaje por España desde las alturas. El actor es un rostro muy popular para los espectadores de TVE por su papel de malvado comisario Hernán Mejías, además de su participación en  tv movies como ‘El ángel de Budapest’.

-    El área de entretenimiento de la pública quiere, a partir de septiembre, repetir el éxito de Masterchef con novedades como “Uno de los nuestros” (buscará las mejores orquestas de España) y el reality “Generación Rock”, una especie de OT para mayores de 70 años.

-    El “Campamento de Verano” de Telecinco ha arrinconado al previsto “Acorralados”, que ya no tendrá nueva edición, al menos esta temporada. Por ahora el “Campamento…” está funcionando por debajo de lo previsto a pesar de que siguiendo su táctica habitual, la cadena le apoya en todas partes y en especial en “Sálvame”, una buena parte del cual se dedica al nuevo espacio veraniego.

-    Nuria, lectora del blog escribía ayer: “Paco, este fin de semana no ha funcionado la FM de la Cope en Lugo y la onda normal sigue con un sonido malo. ¿Sabe usted que ocurre?”
RESPUESTA.- Creo que es la primera vez que usted interviene en la bitácora y lamento no poderle contestar mejor. Efectivamente el fin de semana el 91.4 ha estado mudo, pero hay la alternativa de seguir la programación desde el 88.9
—————————–

PASEO con Bonifacio y “La Piolina”. La noche muy agradable aunque más fresca que las últimas. El cielo está totalmente despejado y la luna llena lo ilumina especialmente.
—————————–

LAS FRASES
“No me hagas que te bese y no me harás pecar” (BOHN).
“Debes reprender en secreto a tu amigo y alabarlo en público” (LEONARDO DA VINCI).
—————————–

LA MUSICA
Un grupo mítico: “Mamas & The Papas” y un tema mítico: “California Dreamin”. Disfruten de algo de lo mucho bueno que había por los años 70.

https://www.youtube.com/watch?v=N-aK6JnyFmk

—————————–

EL HASTA LUEGO
Escuchaba el domingo en la radio la advertencia de un empeoramiento del tiempo por el Noroeste; o sea, por Galicia. Sin embargo, si uno echa un vistazo al mapa de lo que se avecina, es cierto que empeorará el tiempo pero es un empeoramiento que firmaríamos para todo el verano; porque en principio parece que no lloverá y las temperaturas seguirán siendo muy agradables, hasta el punto de que al sol todos los días se pueden superar los 30 grados.
El panorama, jornada a jornada, es el siguiente:
-    Lunes.- Sol la mayor parte del día. Máxima de 27 grados y mínima de 15.
-    Martes.- Sol la mayor parte del día. Máxima de 27 grados y mínima de 15.
-    Miércoles.- Sol. Máxima de 28 grados y mínima de 14.
-    Jueves.- Sol. Máxima de 28 grados y mínima de 14.
-    Viernes.- Sol y alguna nubosidad. Máxima de 25 grados y mínima de 14.
-    Sábado.- Sol y alguna nubosidad. Máxima de 25 grados y mínima de 12.
-    Domingo.- Sol y alguna nubosidad. Máxima de 25 grados y mínima de 15.

25 Comentarios a “SOBRE LOS APARCAMIENTOS ORA”

  1. A Milánciño casi como Luguiño

    http://www.youtube.com/watch?v=kHAS7r8Pd0k

  2. A Milánciño casi como Luguiño

    ¡Como mi Luguiño!

    Boa viaxe e con Dios D. Julio.

  3. SEito

    Debes ser la “Voz en el desierto”Paco, porque el jueves a la vuelta de una carrera larga ( sin tiempo para parar a refrescar en El Chamoso ) me fijé en el letrero que anunccia Los Ancares en el tramo leonés y por supuesto el Parador de Vilafranca, pero por + que miro, no veo nada promocionado lo mucho que el tramo LUcense ofrece . Para compensarlo a mi modo y humilde nivel, cargo JasOil en Pedrafita y si está abierto, tomo café Segafredo en la cafetería que hay en la misma acera, mientras ojeo El Progreso .
    Podemos tener la provincia con + Kms de Autovías, como dijo el rehabilitado a destiempo Ex Rei d Palas (E Picos) pero se ve que carecemos de Empresarios capaces de sacar de ellos también el mayor numero de puestos de trabajo .
    Pero tú no dejes de alzar tu voz en estos temas de vital importancia, porque para hablar de vacuidades ya están llenos los Medios, en medio de su particular guerra en período de extinción .
    Nota: mientras el Parador de Muxía , doblemente prometido, está a velas vir y la promoción del resto en Galicia ya se ve el camino que lleva, en plena crisis de Paradores, en Asturias se inaugura uno en Cangas de Narcea . De coña, vamos .

  4. MonchoCoruxo

    Me gustaria poder dejar mi opinion sobre Cataluña y los catalanes pues tengo la percepcion (en mis visitas a Lugo)de que se habla sin demasiada informacion y muy a la ligera de la realidad de Cataluña.

    Hoy os voy a dejar la primera ¿por que se tiene tanto miedo a una consulta para decidir el futuro de Cataluña? estoy hablando de una simple y democratica consulta.
    No manipulemos los unico que pretenden los catalanes es que se les permita usar una de las mas democraticas expresiones EL DERECHO A VOTAR, simplemente eso no pongamos el carro delante de los bueyes saludos

  5. El Banquero

    Una tarde un famoso banquero iba en su limusina cuando vio a dos
    hombres a la orilla de la carretera comiendo césped. Preocupado, ordenó a
    su chófer detenerse y bajó a investigar.
    Le preguntó a uno de ellos: -¿Por qué están comiéndose el césped?
    -No tenemos dinero para comida -contestó el pobre hombre-. Por eso
    tenemos que comer césped.
    -Bueno, entonces vengan a mi casa que yo los alimentaré -dijo el
    banquero.
    -Gracias, pero tengo esposa y dos hijos conmigo. Están allí, debajo de
    aquél árbol.
    -Que vengan también -dijo nuevamente el banquero. Volviéndose al otro
    pobre hombre le dijo:
    -Vd. también puede venir.
    El hombre, con una voz lastimosa dijo: -Pero, Sr., ¡yo también tengo
    esposa y seis hijos conmigo!
    -Pues que vengan también -insistió el banquero.
    Entraron todos en el enorme y lujoso coche. Una vez en camino, uno de
    los hombres miró al banquero y le dijo:
    -Sr., es usted muy bueno. ¡¡¡Muchas gracias por llevarnos a todos!!!
    El banquero le contestó: -¡Hombre, no tenga vergüenza, soy muy feliz de
    hacerlo! Les va a encantar mi casa…. ¡El césped está como de veinte
    centímetros de alto!
    Moraleja: “Cuando creas que un banquero te está ayudando, piénsalo dos
    veces”

  6. scéptika

    Sobre HASTA LUEGO.

    El bien y el mal son conceptos morales. Éticos, si se prefiere. Un amigo puede ser bueno o no. La envidia es mala, incluso la santa, que decía don, perdón, san Josemaría. Quitarle a un taxista una buena carrera –el pretexto es conocido: ‘yo le llevo, amigo, pagamos el Ja-soil a medias’, que luego es todo, y hasta sacarle café y copa en El Chamoso– es una mala acción. ¿O no?

    Pero la temperatura, el viento, la nubosidad, la humedad y todo eso no puede ser bueno ni malo. La temperatura, como la humedad o la fuerza del aire son numéricas. No hay bondad ni maldad en ello.

    Pregúntenle a un andaluz que cosecha cereal –no todas las cosechadoras tienen a.a.– a las dos de la tarde en plena campiña y Lorenzo haciendo subir el termómetro hasta los 41ºC a la sombra, que a pleno sol son diez o quince más, si hace buen tiempo.

    La relatividad, don Paco, la relatividad. El tiempo lluvioso en nuestras fechas es pernicioso para el que tiene un chiringuito en la playa. Pero qué me dice del vendedor de paraguas. O chubasqueros. O el que se ahorra un riego en el huerto. O…

    A menos que apliquemos cualidades humanas a lo innegociable.

  7. SEito

    El otro día el Sr Jabato, hoy ( veo que ayer también ) Tita Ska . La cosa promete . Y eso que hoy desde Garabolos de Mar a SdQ las nubes impiden las ansias de l@s melaninoman@s .
    !Viva a Mariña anque chova!.

  8. Jose

    Una pregunta para SEito, ¿Que quiso decir con lo de “rehabilitado a destiempo”?.
    Como usted sabe, teniendo en cuenta que los Fiscales dependen del Fiscal general que a su vez es nombrado por el gobierno, ¿no le parece que si hubiera algo que “rascar”, hubiera sido otro el resultado? A no ser que se refiera que hubieran esperado a las vísperas de elecciones como hizo la juez de Lugo.
    Claro está que delincuente sólo es el que “embroma” a los suyos, cuando se trata de la otra bancada aplicamos el cainísmo.

  9. SEito

    Rtecunco al leer declaraciones de Anton Reixa en las que habla de 11 autores, 25 Millones de L€uros de beneficio (en 5 años) a repartir, después de realizar chanchullos .
    Los nombres, plrease . Me reconcome la curiosidad, aparte de ver una vez más, la diferencia entre participar como Tertuliano y hacerlo en la realidad de la vida en cualquier sociedad o asociación .

  10. Jose

    !Releñe!, !lo que inventan los mericanos!

    http://blogs.lainformacion.com/futuretech/2013/07/12/sujetador-palmadas/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+lainformacion%2FfsNB+%28Futuretech%29

  11. El Sueño

    ROBERT CRAY. ALBERT COLINS

    http://youtu.be/CO40Ttiz1F8

  12. Justo la próxima puerta

    Robert Cray

    http://youtu.be/_6qxX_f2G1M

  13. leyenda del blues

    Y morenito como dios manda.El tio se llama Howlin’ Wolf

    http://www.youtube.com/watch?v=w0MIQHymToA&feature=share&list=PL5D7ED6511A2C24A7

  14. leyenda del blues

    El anterior son 54 temas, todos de los 70, (si le interesa a alguien para MP3).

  15. Maria I

    Sceptika, bienvenida, te dedico esta canción. (¿Puedes decirme si andas por Las Galicias?).(leeré mañana).

    http://youtu.be/Kjh9RyMaLyI

  16. Culé

    Lo has clavado Paco: “va a tener a su disposión a muchos de los mejores jugadores del mundo”, lo de menos es el Teto, el Tito o el Tata

  17. Centolo

    MonchoCoruxo

    No te gastes. Como dijo el gran pensador chino :

    “Sería más fácil cambiar los Diez Mandamientos que modificar La Constitución”

    (Ghao, pensador chino)

  18. LORENZO GARCIA-DIEGO PEREZ

    ME ENTERO DE QUE HA FALLECIDO FERNANDO DE LA FUENTE GAYOSO, EL GEMELO, QUISIERA DESDE AQUÍ TRANSMITIRLES MI PÉSAME A SUS HERMANOS PILAR Y JUAN; FUIMOS AMIGOS Y COMPAÑEROS EN EL INSTITUTO. DESCANSE EN PAZ.

  19. El bandido

    Me acabo de enterar a través de las redes sociales del fallecimiento de Elida Vilariño, fundadora de la revista local, La Clave y La Mirilla. Sentido pésame a sus familiares y amigos.

  20. BURR

    MARÍA I.
    Muchísimas gracias, de verdad. Has acertado plenamente. Mi tocayo es uno de mis favoritos.

  21. cada vez quedamos menos

    Yo también me uno al pésame por la muerte de Fernando de la Fuente.

    Aunque por motivos de edad no fui compañero de estudios suyo sí fui un buen amigo de él y de su hermano gemelo fallecido hace años.

    Asi como vecino de su hermana Pilar cuando vivió en Lugo con su marido.

    Tanto Fernando como su hermano siempre mostraron un amor tremendo por su “luguiño” …ellos también llamaban así desde Madrid a su ciudad natal. Y no sólo algunos que se “empeñan” en identificarlo con un buen comentarista de este blog.

    Me acuerdo lo bien que lo pasábamos con Braulio y su famila en Madrid y la invitación a comer que me hicieron en Oviedo en el mejor restaurante de entobces,cuando yo era un estudiante de segundo de Derecho.¡hace la friolera de 30 años!.

    Descansa e Paz Feranando junto a tus padres y “Totó”

    S.

  22. trifoncaldereta

    Toto e Fernando de la Fuente son parte da memoria da miña vida. Xenerosos, atentos e incondicionais amigos.
    Como adoita acontecer nestes instantes, cómpre gardar o incomprensíbel desacougo que preme aos que os coñecimos, e pregar a Harpócrates, o deus grego das horas silenciosas.

    Trifón

  23. cada vez quedamos menos

    Un día contaré una divertidísima anécdota que tuvo por protagonistas al que esto escribe por una “gracia” simpatiquísima de Fernando y sobre todo de José Antonio(Totó) en aquél año 1983 en Oviedo y que tiene relación con el Restaurante “de lujo” al que invitaron a comer a este estudiante de segundo de Derecho.

    Es desternillante.

    Por cierto,testigo de excepción fue una prima do meu ben querido Trifón.El ben sabe quen era(por desgracia o de “era”.

    Abrazos a la familia De la Fuente.

    S.

  24. Darío

    Echo de menos las crónicas viajeras de don Lorenzo García Diéguez. Que gran viaje y qué bonita experiencia para compartir con su nieto.

  25. scéptika

    Se orienta una por los vientos. Te cierran el bareto donde tomas el vermú y te asomas a dos, tres tasquillas hasta que das con aquella donde te encuentras a gustito. Y compruebas que otros copains de siempre tambien se acodan al mostrador del mismo abrevadero. Loados sean los dioses en general y Dionysos/Baco en particular. Como me las doy de discreta, pido disculpas porque me da que he entrado propinando algún pequeño codazo.

    Y sí Maria I. Va ya para un mes que me codeo con los mariñaos, donde me siento bien acogida.

    Siento no conocer a quien marchó al Jardín, pero veo que dejó huella de buenos recuerdos. Si vosotro/ustede refieren condolencias a la familia, yo me uno al sentimiento de quienes echarán ya para siempre en falta al compañero y al amigo. Leo que alienta por ahí un estudiante de 2º de derecho en el 83. Pero miarma(alma mía) si debes estar aún muy en edad de merecer. Ya te pillaba yo en la discoteque…

Comenta