Mal buen tiempo
AYER lunes, por vez primera en tres semanas tuvimos mal buen tiempo. ¿Qué quiero decir? Que tuvimos un día agradable, con buena temperatura y sol en algunos momentos, pero que por comparación con las semanas últimas, la jornada climatológicamente fue tirando a floja; porque no hizo calor de verdad, porque no hizo sol de verdad, porque nos parecimos menos a Marbella o al Caribe. Pero que nos quiten lo bailado.
——————————
UNA buena noticias para las fiestas de San Froilán: Eduardo Núñez Torrón (hijo), regresaba ayer a la Delegación de Cultura del Ayuntamiento para encargarse de la programación del San Froilán y especialmente de la parte musical, responsabilidad que ya había tenido varios años y para la que no se le renovó tras las últimas elecciones cuando el BNG se hizo cargo de Cultura. No sé si la vuelta del PSOE a esa concejalía ha tenido que ver con esté retorno, pero la medida es buena; Eduardo sabe del asunto y tiene ya una dilatada experiencia. Las fiestas saldrán ganando.
——————————–
EL ferial de las patronales parece haber superado los problemas que hace unas semanas inquietaron al ayuntamiento y a los lucenses. Entonces se supo que varios empresarios de casetas y calderos de pulpo no habían hecho el ingreso, imprescindible y pactado, para la próxima edición de San Froilán. El ayuntamiento reaccionó advirtiendo que se rescindirían los contratos, pero esa aparente medida de fuerza tenía más de gesto que de otras cosa, porque no iba a ser fácil encontrar empresarios del sector que cumpliesen todos los requisitos que se exigen, en especial el relacionado con la calidad de las instalaciones; por lo tanto el aliciente del pulpo podía quedar tocado. Al final parece que la cosa se ha arreglado; la mayoría de los morosos ya ha satisfecho la cantidad adeudada y sólo queda uno por pagar, aunque ha manifestado que sí lo hará en los próximos días.
——————————-
HACIENDO el Camino de Santiago pasó por Sarria el famoso cocinero español José Andrés, especialmente importante en los EE.UU., pero con unos extraños gustos gastronómicos, porque tiene poco sentido que su menú en un prestigioso restaurante de la villa consista en “unos clásicos entrantes valencianos…” y después paella. Este va a Cuba y pide un farias de La Coruña.
——————————
DE la colección Siruela/Policiaca, he empezado a leer “Que los muertos descansen en paz” de la surafricana Malla Nun. Llevo un centenar de páginas y al principio me pareció vulgar y un poco enrevesada; poco a poco se ha ido arreglado y teniendo en cuenta que me faltan las dos terceras partes, creo que va a resultar interesante. Lo más llamativo hasta ahora: la imagen que se da de Sudáfrica y de la ciudad de Durban tras la guerra mundial. Con un racismo que parece increíble.
——————————
SOBRE la casa de San Marcos de la que hablaba ayer: le están renovando el tejado. Por cierto que es propiedad de la viuda de Fouce, que ha sido uno de los primeros pilotos civiles formado en la Escuela del Real Aero Club de Lugo, allá por los años 60.
——————————-
ME llama por teléfono María I, lectora y comentarista del blog y que reside habitualmente en el País Vasco. Está pasando por aquí las vacaciones y hemos quedado de vernos estos días. Aficionada como yo a la novela negra, me ha traído un par de libros de este género.
——————————–
ECHABA de menos a Bolita, un habitual de la bitácora, que reside desde hace meses en los EE.UU. Puede que el motivo de su ausencia sea su vida artística: el tiempo que tiene libre lo dedica a recibir clases de saxofón y a tocar jazz, del que es un apasionado.
Centolo: ahí tienes otro posible integrante de ese grupo que quieres formar, aunque no sé si está por la labor de que en el repertorio manden las canciones del Dúo Dinámico.
——————————-
HABIA visto la esquela en EL PROGRESO, pero no tenía constancia de que Fernando de la Fuente Gayoso, fuese uno de los dos hermanos gemelos con los que coincidí en las clases que impartía en la calle Ramón Montenegro el recordado don Gregorio. He visto más recientemente a su hermana Pilar y a su cuñado Francisco Moure Bourio, que fue hace unos años presidente del Breogán. El otro gemelo ha fallecido hace varios años.
Lorenzo García Diego me confirmó la mala noticia en una nota enviada a la sección de comentarios.
También un lector me informa de la muerte de Elida Vilariño; según dice nuestro comunicante “fundadora de la revista local La Clave”. La conocí cuando llevaba personalmente los ejemplares a la radio y durante muchos años consiguió sacar adelante una publicación muy digna y difícil de mantener. Era joven y cuando mueren los jóvenes se siente más.
——————————
SE van a celebrar pronto en Brasil los Mundiales de Futbol y la Olimpiada. Miedo me da. Ayer fue bochornoso lo de la seguridad del Papa. Unos miles de personas se bastaron para (lo vi en directo a las 10 de la noche) hacer difícil la circulación del coche de S.S. ¿Dónde estaba la seguridad?
¡Como en los próximos acontecimientos deportivos sea igual…!
—————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
La moda se inició la pasada temporada y en esta ya se ha convertido en una especie de uniforme de las jóvenes: los shorts (o en cristiano los pantalones cortos) se han transformado en una especie de seña de identidad de las damas en edad de merecer.
Las tendencias cambian, pero algo así nadie lo habría imaginado por finales de los 60, cuando ni los pantalones largos se llevaban habitualmente y los shorts se veían poco y siempre en la playa y por encima del bañador, nada de bikini, de las chicas, hasta el punto de que se producían anécdotas como esta de la que soy testigo:
Verano de 1.966 o 1967. Playa de la costa de Lugo, de San Ciprian concretamente. Una joven veinteañera, que lucía y bien pantalones cortos, se los olvida en la playa y cuando se da cuenta del despiste y va a recuperarlos nota que han desaparecido. Piensa que alguien los ha llevado para devolverlos y espera que se los entreguen. Pasan un par de días y ante la falta de noticias, decide utilizar el sistema de emisión de avisos más común, que no era otro que recurrir al párroco, que al final de la misa se convertía en una especie de pregonero de la actividad local (“esta semana se reanudará el servicio de transporte de esta a tal sitio”, “se debe tener cuidado en la playa porque estos días hay muchos escarapotes”, “la fiesta de disfraces de esta temporada se celebrará el próximo sábado y el domingo será la travesía a nado del puerto”…). Por lo tanto, la muchacha se fue a hablar con el cura para que dentro del “parte” de noticias locales incluyese el extravío de sus pantalones. Al sacerdote lo de los pantalones cortos no le hizo mucho gracias y puso algunas pegas partiendo de que no era una prenda por la que moralmente sintiese simpatía; después de mucho presionar dijo que bueno, que sí, que lo diría, pero de otra forma “para evitar los malos pensamientos que la palabra shorts podían generar” (esto no lo dijo, pero se le pasó por la cabeza).
Día de la misa. Espacio de noticias. El cura dice en medio del informativo: “Una joven veraneante, (ejen), se ha olvidado en la playa, ejen, ejen, una prenda íntima. Se ruega a quien la haya encontrado le entregue en la sacristía”.
La carcajada de una parte de la concurrencia fue sonora, mientras la otra parte se hacía cruces por cómo el noticiario se había frivolizado.
Aunque les parezca una broma, les aseguro que la historia es tal y como les he contado.
————————–
EL RINCON DEL LECTOR
- SEITO denuncia y protesta:
Debes ser la “Voz en el desierto” Paco, porque el jueves a la vuelta de una carrera larga (sin tiempo para parar a refrescar en El Chamoso ) me fijé en el letrero que anuncia Los Ancares en el tramo leonés y por supuesto el Parador de Villafranca, pero por más que miro, no veo nada promocionado lo mucho que el tramo lucense ofrece . Para compensarlo a mi modo y humilde nivel, cargo gasoil en Pedrafita y si está abierto, tomo café Segafredo en la cafetería que hay en la misma acera, mientras ojeo El Progreso.
Podemos tener la provincia con más kms. de autovías, como dijo el rehabilitado a destiempo ex Rei de Palas (E Picos) pero se ve que carecemos de empresarios capaces de sacar de ellos también el mayor número de puestos de trabajo .
Pero tú no dejes de alzar tu voz en estos temas de vital importancia, porque para hablar de vacuidades ya están llenos los medios, en medio de su particular guerra en período de extinción .
Nota: mientras el Parador de Muxía, doblemente prometido, está a velas vir y la promoción del resto en Galicia ya se ve el camino que lleva, en plena crisis de Paradores, en Asturias se inaugura uno en Cangas de Narcea. De coña, vamos.
RESPUESTA.- No puedo añadir nada. Tienes razón.
- MONCHOCORUXO, sobre Cataluña:
- Me gustaría poder dejar mi opinión sobre Cataluña y los catalanes pues tengo la percepción (en mis visitas a Lugo) de que se habla sin demasiada información y muy a la ligera de la realidad de Cataluña.
Hoy os voy a dejar la primera ¿por qué se tiene tanto miedo a una consulta para decidir el futuro de Cataluña? estoy hablando de una simple y democrática consulta.
No manipulemos lo único que pretenden los catalanes es que se les permita usar una de las más democráticas expresiones EL DERECHO A VOTAR, simplemente eso no pongamos el carro delante de los bueyes saludos.
RFESPUESTA.- No voy a entrar en ese tema, el ponerse de acuerdo por escrito sería imposible. Pero… otra cosa: ¿Eres el Moncho Corujo que yo conocí jugando al futbol sala hace un cuarto de siglo y que era uno de los más activos integrantes de la Peña Barcelonista? Si es así, bienvenido; y si no es así, también.
- DARIO, añora:
“Echo de menos las crónicas viajeras de don Lorenzo García Diéguez. Que gran viaje y qué bonita experiencia para compartir con su nieto”.
RESPUESTA.- Habrá que esperar a que haga otro viaje. Pero sí es cierto que fueron unas crónicas muy bonitas.
——————————
Hemos publicado aquí durante las últimas semanas fragmentos del libro “Historia de España contada por estudiantes” (los disparates más sonados de los alumnos de ESO y Bachillerato). Sus autores, los profesores Javier Serrano y Julio Reboredo, hicieron al final de su obra una selección de frases que han quedado fuera del trabajo, pero que tienen su interés. Como por ejemplo estas:
• Formación de las cordilleras: lasmontañas no se forman en uno o dos días, tardan mucho tiempo en formarse.
• Latifundio es una cosa que está moviéndose y minifundio que no se menea.
• Principales cultivos españoles: la uva, que produce el gran aceite que se fabrica en España.
• Principales cultivos españoles: el tomate, las papas, los pimientos y las almejas.
• La España árida es la que está en medio de la arena.
————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) Mundial de Moto GP.- 3 millones de espectadores.
2) Post Mundial Moto GP.- 2,3 millones.
3) “Los padres de él”.- 2,2 millones.
4) “En busca de la felicidad”.- 1,9 millones.
5) “Multicine” (16h).- 1,8 millones.
- Por cadenas estos han sido los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: Motociclismo G. P. Estados Unidos (carrera)’ (19.4%)
Antena 3: ‘Multicine II: Cuestión de amor’ (16.3%)
La 1: ‘La película de la semana: En busca de la felicidad’ (13.1%)
La Sexta’: ‘Policías en acción’ (11.1%)
Cuatro: ‘Home cinema: La conspiración del poder’ (9.9%)
La 2: ‘El Día del Señor’ (7.5%)
- El informativo con mejor share ha sido el domingo Antena 3 Noticias 1, con un 15,1%.
- El “minuto de oro” correspondió al post del GP de Estados Unidos; a las 23,47 horas seguían el programa 3.629.000 espectadores con una cuta de pantalla del 24,4%.
- En Cuatro, pronto “¿Quién quiera casarse con mi madre?, otro reality del estilo Mediaset.
- El gallego Manuel Villanueva, uno de los mandamás de Telecinco en donde es Director de Contenidos, ha hecho a El Mundo unas declaraciones ejemplares y sinceras en las que el titular no deja lugar a dudas sobre cuál es el planteamiento y el objetivo de la programación de la cadena de Berlusconi: “No trabajamos para tener prestigio”; y en el texto de la entrevista matiza: “Nuestro consejero delegado suele decir que nosotros trabajamos para el éxito y no para la gloria (…); nosotros trabajamos para que la gente nos vea y para que nuestros clientes nos compren”. En la misma entrevista se muestra decepcionado porque GH no tenga un Premio Ondas y porque no se haya reconocido con un premio el éxito de “La Voz”.
- La cosa va de móviles: el 88,5% de los españoles lo usa especialmente en el baño. ¿Le habrá ganado lo de hablar por móvil a la lectura del periódico?
—————————–
PASEO con Bonifacio. “La Piolina” no se presentó a la cita. Noche agradable, más fresca que las últimas, con el cielo despejado y la luna en su esplendor.
—————————-
LAS FRASES
“Por mucho que pienses que todo está acabado, siempre queda una esperanza” (ENGEL).
“Tú decides cuando es tu amanecer y cuando tu ocaso” (ANONIMA).
————————
LA MUSICA
HAY por la Red piezas de musicales de museo; pertenecen a solistas u orquestas de gran importancia en la música ligera, pero que no han trascendido o trascendido poco, como por ejemplo este “Bugle Call Rag”, una grabación original de Glenn Miller, que probablemente es de todas las composiciones de esta estrella del swing la que tiene un ritmo más frenético y “alocado”
——————————
EL HASTA LUEGO
A pesar de las noticias de signo contrario que escuchamos a nivel nacional, hoy no cambia el tiempo y seguiremos más o menos como en los días anteriores: nieblas matinales, cielos despejados a partir del mediodía, temperaturas tirando a altas, especialmente al sol en que volveremos a rondar los 30 grados. A la sombra las extremas previstas son:
- Máxima de 27 grados.
- Mínima de 16 grados.
23 de Julio , 2013 - 1:31 am
HABIA visto la esquela en EL PROGRESO, pero no tenía constancia de que Fernando de la Fuente Gayoso, fuese uno de los dos hermanos gemelos con los que coincidí en las clases que impartía en la calle Ramón Montenegro el recordado don Gregorio. He visto más recientemente a su hermana Pilar y a su cuñado Francisco Moure Bourio, que fue hace unos años presidente del Breogán. El otro gemelo ha fallecido hace varios años.Lorenzo García Diego me confirmó la mala noticia en una nota enviada a la sección de comentarios.
Paco nos extraña que “no tuvieras constancia” de que Fernando de la Fuente (como dices) fuera uno de los hermanis gemelos con los que dices que coincidiste
23 de Julio , 2013 - 3:44 am
La República Federativa de los Estados Unidos de Brasil -¡toma nombrecito!- no es más que un país sudaca y bananero, eso sí, muy grande en tamaño. También es muy grande la India, pero allí todo el mundo se muere de hambre; en Brasil, también.
El día en que allí sepan hacer otra cosa que no sea bailar samba, celebrar el Carnaval, beber caipiriñas, jugar al fútbol, sobornar a todo el mundo -en eso son como aquí- andar a tiros por las calles y no dar un palo al agua, todos nos vamos a quedar boquiabiertos.
Organizaron -es un decir- la Copa Confederaciones y terminaron a palos por las calles; les va el Papa a la JMJ y casi se lo cargan; así que me temo lo peor para los Mundiales y las Olimpiadas, estos no son capaces de hacer la o con un canuto, ni de organizar ni una barbacoa sin quemar algo. Pero qué le vamos a hacer, es que son así.
23 de Julio , 2013 - 6:23 am
Buenas a todos. Encantada de leer nuevamente a SEito y (tita) Scéptika.
Bye bye, me preparo para el curro.
23 de Julio , 2013 - 6:27 am
Con lo del short -y el cura- , me he carcajeado de lo lindo.
A ver si entra esto, que por lo visto lo envié muy rápido.
23 de Julio , 2013 - 9:06 am
Lamentable y triste el comentario de Bananero sobre Brasis
23 de Julio , 2013 - 11:05 am
El tal José Andrés, la jdda envidia hacia el que triunfa, me parece un listillo que abusa, no sé si conocen los precios que se gasta, de los nuevos ricos o de los viejos ricos tontos. Un día se dejó caer con que el pepitamen del tomate era caviar rojo. Lo oye mi abuelo, excelente criador de tomates, y de lo menos que lo pone es de … (¿lo pongo? ¿no lo pongo? lo pongo) kgduro. Es cierto que la pulpilla, resbalosa y no siempre de buen sabor que rodea a las pepitas, puede ser considerado ‘delicatessen’ para alguno. Para gustos, colores. Pero lo sólido, esto es las pepitas propiamente dichas, salen, con perdón, como entran. A menos que una se entretenga en mascarlas, lo que dudo que tenga una textura maravillosa y luego salen, con perdón mascadas.
Lo del cura de la prenda íntima revela la formación sacerdotal en cuanto a moral y costumbres en la época. De todos los mandamientos –curioso cómo se expresa en el Éxodo el segundo y cómo lo incumple la Santa Madre Iglesia CAR–, de los siete pecados capitales y de las acometidas contra las tres teologales y las cuatro cardinales, la iglesia, osá, la SMICAR, el cura se solazaba manejando un amplio y colorido repertorio sobre el sexto del Sinaí y si acaso un poquito sobre el nono. Podías envidiar al hermano, ser una pava real de soberbia, mentir por toda la cara, practicar la sisa tanto en la compra como en la venta… etc. El cura le preguntaba a mi hermano si pensamientos, deseos y/o obras y cuántas, CUÁNTAS, veces.
Una señora era ejemplo vivo de usura(*) –conozco a una, ji, ji, que roza los cien años– vendiendo a plazos en ochenta lo que valía diez y era de misa y comunión diaria. Total como no pecaba contra el sexto ni contra el nono…
Maria I, no sé si te has puesto ya con el último de la Lackberg. Un timo, una deshonestidad para con el lector. Fuu.
Candela, amore, besazo de reencuentro.
*.- El primero, soberbia; el segundo avaricia, más el daño causado a una pobre criatura que no sabía de números.
23 de Julio , 2013 - 11:19 am
Permitid que comparta con Albaladejo su lamento triste por un comentario tan desafortunado como el de Bananeros.
Quizá escrito con la mejor de las intienciones -aunque lo dudo-, destila esencias de etnicismo, es decir, lo que en otro tiempo llamábamos racismo, en el sentido más estricto que pueda expresarse.
Por ende, a las conclusiones que llega lo hace desde un camino ausente del más elemental raciocinio, pues lejos de preguntarse por las causas de que los hechos sean como son, juzga atropelladamente y no se da cuenta de que en el origen de todo hay otras cosas, que no son precisamente brasileiras. No: para él se trata de que “son así” (por lo tanto no pueden ser otra cosa), quizá por culpa de un ADN defectuoso, es decir, diferente al de los europeos europeocéntricos, caucásicos y desarrollados, de moral mercantil imcorrupta, pasado prístino y conciencia imperialista y neoimperialista juguetona, cual si de Pepito Grillo se tratase.
Pero bueno, no todo el mundo lee el periódico a diario, y no todo el mundo que lo lee se entera de lo que dice. Por eso el derecho a voto se ha univesalizado.
Por todo ello, ruego a Paco Rivera que borre el tal comentario y, antes o inmediatamente después, éste mío, que sin duda está lleno también de desatinos.
23 de Julio , 2013 - 12:03 pm
En tiempos, se conocía lo de la autoflagelación. Ahora, vemos casos (como el de D. Virgilio, en su post anterior) de “autoborrado”: él mismo le pide al administrador que borre su comentario. Supongo que es cosa de la evolución de los tiempos.
Por mi parte, y aún admitiendo algún trasfondo de verdad, tampoco estoy de acuerdo con el comentario sobre los brasileños. Y, mucho me temo, que comentarios similares pueden leerse en blogs alemanes, holandeses, finlandeses… pero referidos a los españolitos. En la misma medida en que tales comentarios nos parecerían mal, no debemos aplicarlos a terceros. Más que nada, porque en todas partes cuecen fabes…
23 de Julio , 2013 - 12:03 pm
Vaya, ¡cómo se le está animando el chiringuito, don Paco!
Bienvenida, señora agarena; llega usted en el mejor ( o peor, depende cómo se mire) momento. A ver si nos trae esa brisita que atempera los bochornos y hace más respirable el ambiente. Falta hace.
María: Tienes que perdonarme por no hacer la entrega en plazo. Mea culpa, mea culpa… y de la pesca del jurel, que me tuvo estos días alejada de la costa. Y no te vayas a creer que el que parte y reparte… se lleva la mejor parte, nooooooooo. Ya me ajustarás las cuentas el viernes.
Mis saludos más cariñosos a todos!
23 de Julio , 2013 - 13:30 pm
Sección Recados…(con permiso de Paco):
Dosita: sigue dura de oido para el telefonino….lo intentaré a la hora de comer.
Scéptika: mira el correo.
Jabato: ¿No le gustaría conocerme?…conste que soy mayorcita para una cita a ciegas, pero lo intentaría…
Maluna:gracias por los regalos virtuales, los miraré con la debida atención, ahora ando compartiendo con los moritos los cybercafés.
Espíritu de Vicente, ¿por casualité no vendrá a Lugo por Santiago?, lo mismo digo a Joel, que anda perdido.
Perdónemoi Paco, es la única forma de comunicación que tengo.
23 de Julio , 2013 - 13:31 pm
Manel tambien es duro de oido… juas juas juas….
23 de Julio , 2013 - 13:34 pm
A Doña Eulalia, decirle que suelo ir a Madarro por milhojas, y me las como solita por la Calle de la Reina como en los viejos tiempos…miro si veo una matrona en su trono, pero ni por esas, pienso que estará de vacances….
23 de Julio , 2013 - 14:01 pm
Me sonrojo ante la insinuante proposición de la sra. Maria. Es la primera que me hacen… en lo que va de siglo.
23 de Julio , 2013 - 14:59 pm
María:
A doña Eulalia le dio por tunear su trono rodante (al modo anfibio) y anda surcando olas por la cornisa cantábrica con el moño aux quatre vents.
Lo sé porque nos cruzamos en una bolla cuando servidora iba al jurel, aunque ella iba tan rápida que mucho dudo reparara en mí.
23 de Julio , 2013 - 15:01 pm
debe de ser “boya”… Pero tanto ten.
23 de Julio , 2013 - 17:08 pm
¡¡¡Ya quisiera yo andar comiéndome una bolla en torno a una boya con mi trono rodante venido a flotante!!!
En este Lugo de mis entretelas estoy porque no quiero ir a ningún lado. El calor me come, a pesar de que el frío conquista a los viejos de los pies a la cabeza, tal y como nos devora la tierra: por eso con la edad menguamos de tamaño (para el 11 de septiembre acabaré de completar los 87 y empezaré a tener los 88). Quisiera poder almacenar estos excesos térmicos para el invierno que nos viene, no obstante lo cual, lo de salir a la calle lo tengo bastante limitado: les da miedo que me deshidrate porque no bebo. ¡¡¡No me da la gana!!! ¿Si no tengo sed, por qué he de beber? ¿Debo andar yo como esos ordinarios incontinentes que están todo el día mamando de una botella de plástico?
Sólo al final de la tarde me sacan a dar una vueltilla, ora sea hasta nuestro (de DOSITA y mío) Parque, sea ora en el coche de mi nieto pequeño hasta una sombra a la orilla del río. ¡¡¡Qué aroma extaordinario a vida emana el heno!!!; ¡¡qué fragancia lujuriante desprenden las flores de los castaños!!!
El día lo paso también a la sombra, a la sombra de mí misma, que son mis recuerdos, entre el sopor del estío. A veces tengo la tentación de contarles cosas de aquel pasado que no añoro, aunque ha existido; pero levantan tantas ampollas mis comentarios, generan tanta inquina y se vomita en torno a ellas tanta hiel que no vale la pena. No quisiera enviar a los infiernos a ningún creyente, por imbécil que sea.
Me divierte, eso sí, saberme citada en ausencia, oír sus [de ustedes] comentarios benevolentes e incluso ver cómo algún otro se lía a mandoblazos con el viento, creyéndome persente y sin darse cuenta -¡¡¡ay de los locos!!!- de que no estoy, de que no soy yo, que no son, en fin, gigantes lo que ve, sino molinos de viento.
Gracias por sus [de ustedes] recuerdos y espero que esta inocua intervención no se le indigeste a nadie, aunque lo dudo.
Pido, para terminar, perdón a aquellos a quienes se pugna por identificar conmigo. De verdad que lo lamento. Espero que no se sientan por ello muy agraviados pues, si endemoniada y burra soy, tampoco es para tanto, ¿verdad?
Buenas tardes.
Eulalia
23 de Julio , 2013 - 17:17 pm
Doña Eulalia, tenía que haber dado una pista, por ejemplo de que color son sus pañoletas al viento, para que pudiera identificarla y ya echadas a perder tomarnos un “yintonic” aunque fuese oyendo la cascada de la horrible fuente de Diputación, (nadie sabe darme razón que fué de la “mia”), en fín, hoy me dan calabazas por todos lados, eso sí, Don Jabato, es de los que no les gusta hacer declaraciones, no ya en el Congreso ni detrás de un plasma, sinó que se quedó en mitad de la escalera virtual, bien gallego él, no ha dicho ni que sí ni que no, seguramente debido a los rubores de tamaña y atrevida proposición.
23 de Julio , 2013 - 18:25 pm
Buenas tardes:
Querida María, ha mentado vd las millhojas de la Madarro y las lucecitas se iluminan. En nuestra última charla en la morada de los parrulos, le hice confidencias entorno a mis debilidades. Pero una excepción si que podre permitirme.
Como Dosita es la única que tiene el placer de conocer a doña Eulalia, esperemos que en algún momento nos brinde la oprtunidad de compartir charleta o lo que se tercie.
Hoy procede ce as mbio de planes.
Comunicaré novedades por viaje interna
biquiños
23 de Julio , 2013 - 18:42 pm
Ay, María…
Andaba yo a vueltas con una preciosísima canción de la Sandie Chou (la de los pies descalzos) cuyo empiezo, en macarrónico castellano, decía así:
“tengo una cita este atardecer, con el muchacho de mis sueeeeños/ quiero adorarle/ e ilusionarse, ohhh, yeeeaaaaa/ por su amor esperraré…/ ¡Pues vendrrá….”
Y al final, ¡no venía!
Lo sorry
http://youtu.be/wbqhK_wrX0Y
23 de Julio , 2013 - 18:47 pm
Esta otra sí está en cristiano; las dos hacían “relleno” en el disco de Marionetas en la cuerda, pero mucho más bonitas, dónde va!
Observa el acentazo a lo Josemari, aunque “a la viceversa”.
MAÑANA
http://youtu.be/pGYVPcQvWNw
23 de Julio , 2013 - 19:09 pm
La verdad… Estas inglesitas, tan blancas, cantaban como las mejores negras.
Cilla Black You’re My World
http://youtu.be/64nxzNJu16s
Y ahora me voume al paseo.
Maluna, si me “abollo” contra doña Eulalia, ya le transmitiré tus deseos
23 de Julio , 2013 - 21:09 pm
Tal parece que Toni Cantó ha cantado de nuevo. ¿Cuántas cantadas van?
El que no haya imitado alguna vez a Rajoy, que tire la primera piedra; pero estaréis conmigo que hacerlo un parlamentario, alguien a quien se lee en su twitter precisamente por ser persona integrada en el sistema, no está bien.
Zapatero a tus zapatos, pudimos decir un día; Cantó a tus cantatas, podemos añadir hoy.
Las urnas, si es que existe la justicia poética, deberían devolver a este cómico al corral de comedias. Allí que imite, que se ría y que haga reír a todos con sus bromas, sus errores y sus miserias. Quizá así riamos con él y, si se tercia, también de él. Donde está parece haber alcanzado su nivel de incompetencia; quizá los otros también, pero el de la magra figura tiene un don especial, por lo que puede verse.
—————-
Yo no llamo aquí de usted a nadie, pero vais a permitirme que, por razón de edad y sobre todo de dignidad, haga una excepción al decir a doña Eulalia que es un honor ser identificado con ella. Y no va descaminada -según me parece- en sus apreciaciones, cosa que lamento, pues con gusto leería sus intervenciones, si las hiciese todos los días.
No me atrevo a decirle bienvenida, porque el recién llegado soy yo, pero es un placer conocerla, compartir opiniones o disentir radicalmente con usted.
23 de Julio , 2013 - 22:09 pm
Os podeis poner como querais, pero los brasileños son como son y no por culpa mía. Y dicho sea de paso, los españoles no son mejores, se parecen a los samberos al cien por cien. Ya los definió en su día Sabino Arana: “maketos” y “pueblo de la blasfemia y la navaja”.
¿Un ADN defectuoso? Creo que no, un brasileño o español pueden funcionar muy bien… lejos de sus respectivos países. De hecho, cuando salen de casa no lo hacen mal del todo. El problema es que Brasil y España son países viciados y corrompidos por costumbres, tradiciones y valores falsos.
23 de Julio , 2013 - 22:26 pm
No sé si lo hace por huír hacia adelante, porque para reconocer que se ha metido la pata se requiere grandeza de espíritu. En cualquier caso, Sabino Arana es una referencia perfecta en la pluma de Bananeros, pues confirma, lamentablemente, cualesquiera dudas que esta mañana pudiésemos tener. Un texto de Arana al que cambiásemos la palabra español por judío, pasaría perfectamente por ser de la autoría de Goebels. Haz la prueba como yo la he hecho y lo verás.
Jabato verá ahora que no iba yo muy descaminado.
Cada uno elige a sus compañeros de viaje.
E insisto en la idea de que me borren este post y el anterior, si con ello consigo que al tiempo se eliminen los que traen tan peligrosa basura a esta casa. Repito, para que no haya lugar a dudas: peligrosa basura. No es un insulto, sino una radiografía.
Comprenderá Jabato que no estando aquí esas intervenciones nefandas, nada de lo que he dicho tiene razón de estar. Razón de ser sí, porque hay que estar prevenidos contra esos especímenes. Lo del nacionalismo es muy bonito y muy folklórico, pero a nada que se nos despista un túzaro, empiezan a decir que si los maketos, que si los brasileiros, que si los judíos o los palestinos, o los negros… Viene luego la “saudade” o el “Volksgeist” o el espíritu nacional… ¡Buf…! No.
23 de Julio , 2013 - 23:20 pm
Maria, no se trata de dureza de oído sino de cierto retiro debido a la desubicación por tanto trajín familiar al que servidor está siendo sometido, de galiñeiro en galiñeiro, con permiso de Dosita. Pero ojo con lo que se dice, que les estoy viendo.
Veo que hay nuevas incorporaciones de peso, una vez remodelado el patio vecino. Como siempre, un lujo leerles.
Un cordial saludo desde Almería
23 de Julio , 2013 - 23:22 pm
Pues tómate bicarbonato para la gastritis y reclama a quienes nos han metido el buenismo católico con calzador. Los países del norte son mejores no por el ADN, sino por haberse formado sobre una sana moral protestante, la ética de la honradez y del esfuerzo, no la moral romana de la manga ancha y el chanchullo. Entendeis lo que os conviene.
24 de Julio , 2013 - 0:19 am
Así que los”países del norte son mejores” por la “sana moral protestante de la ética, la honradez y el esfuerzo”… manda narices. Pues contempla lo que algunos ejemplares de tu raza superior y protestante viene a hacer a nuestro país: emborracharse hasta perder la conciencia, drogarse hasta las cejas, organizar orgías sexuales colectivas, vandalismo, agresiones, violaciones y todas esas cosas tan “éticas” y “esforzadas”… y es que los hay memos con ganas. Por supuesto, yo no voy a caer en tu mismo “argumento” y estoy convencido de que la gente del norte, en general, no es así.
http://www.youtube.com/watch?v=lDt3u7reW-I
24 de Julio , 2013 - 0:23 am
Eulalia,
te queremos. Lo sabes. Vuelve.
Sin ti esto es un sinvivir.
Que alegría, que alboroto, vuelve Lali-piloto.
24 de Julio , 2013 - 0:45 am
¿Podemos abrir un club de fans-fanáticas?
24 de Julio , 2013 - 0:50 am
Creo que el debate hoy planteado (el que empezó con una referencia a los brasileiros), no es del estilo de este foro. Quizá sea, por tanto, mejor dejarlo. Que nos liamos, oiga, que yo lo sé; tengo experiencia en estas cosas.
De todas formas, citar a Sabino como referencia de autoridad, no me parece lo más prudente. El fundador del EAJ será ejemplo de muchas cosas, pero no de la mesura y el sentido común que son imprescindibles en este nuestro (pobre) país. Y en Brasil, también.
24 de Julio , 2013 - 3:32 am
Buen rollito e que volvan todos,dende o Seixo a Fabio e dende Manoliño de Buratia ata o neto do carpinteiro.
Que carallo hai sitio para todos sin elimiacións nin censuras.
“Voltar todoss”
26 de Julio , 2013 - 13:49 pm
As anyone who has been touched by breast cancer knows, it is not a singular disease but a vastly complex one with various cell types and subtypes, gene mutations and chemical aberrations, which control the effectiveness of various treatments. It took 13 years for one of those drug types, the beta-blockers,salvatoreferragamojapan2013, to become the standard of care even after they had been clearly demonstrated to work,フェラガモ 公式サイト, the report says.The result is a treatment that is effective but extremely expensive,luxuryguccisingapore, with a typical 18-month course of Perjeta plus Herceptin costing approximately $188,000. Together, the two developed the Emory University Predictive Health Initiative and the Center for Health Discovery and Well Being at Emory,Gucci Singapore, with strategic support from the University as well as colleagues at Georgia Institute of Technology. Physical activity need not be strenuous to be beneficial; people of all ages benefit from participating in regular, moderate-intensity physical activity,gucci singapore bags, such as 30 minutes of brisk walking five or more times a week.”Chase and Graber embody the essential tensions of applying Watson to healthcare,フェラガモ, even if the machine is inarguably a wonder of artificial intelligence. One witness to Leveson confirmed that he was instructed to place Tom Watson MP under watch to dig up dirt on an affair that was not in fact taking place in order to drive Watson off the phone-hacking issue.Michelle Dart, an Auburn pediatric nurse practitioner, will present on diabetes,Salvatore ferragamo, and hopes to dispel some misconceptions associated with the illness. As expected, screening coincided with an increase in detection of early stage breast cancers.The latest fiscal cliff plan from President Obama promised $400 billion in entitlement savings. The report also says government initiatives, such as the Patient-Centered Outcomes Research Institute (PCORI) and the Center for Medicare & Medicaid Services Innovation Center are good ways to test and apply proven treatments and methods for paying for health care.On tobacco prevention, gutka was banned by 16 states and three UTs. The $2050 start-up scholarships paid to students on income support to help pay for books and so on will be frozen for the next four years. The pharmacist would make up the drug when it was prescribed and hand it to the patient or “send it over to the doctor, where it would be used the next day,” said Michael Posey,ferragamo, editor of Pharmacy Today. This research showed the HER2E protein may, in fact, be represented in two additional subtypes of tumors.Stephen Ezell, senior analyst with the Information Technology and Innovation Foundation,フェラガモ 財布, said the European Union requires 10-11 years of data protection in its trade pacts. She and her coworkers also rotate a post called patient advocacy, helping patients navigate through the healthcare maze, as well as connecting them to other community resources. The lessons are too familiar in Australia. “That’s beyond the first level, but at its best,フェラガモ 靴, this thing would help form fabulous seasoned clinical decisions.”He feels that he and other residents are essential to the clinic because, “we are eager to care for patients, be a part of patients’ lives, and to learn and change things for the better. 相关的主题文章: Salvatore ferragamo 28 salvatoreferragamojapan2013 I take my bearings Salvatore ferragamo ” Bhatnagar added. ferragamo half thought Reese’s Pieces were Sine-off フェラガモ 靴 as well as prescribe the appropriate drug