El penoso tema del día
LOGICO: fue el tema de día y no se habló de otro cosa que no fuese la tragedia de Compostela. Sobre la festividad de Santiago, como si no hubiese sido este 25 de julio.
Nada más conocer el número de víctimas mortales y de heridos en el accidente, pensé para mí que en buena lógica tendría que haber entre ellos algún conocido. Lamentablemente así ha sido. A primeras horas de la mañana me llamaba mi hija Marta para darme la mala noticia de que uno de los muertos era el periodista Enrique Beotas, al que conocí en 1989, cuando era Jefe de Comunicación de la campaña que llevó a Fraga a su primer triunfo con mayoría absoluta en las elecciones gallegas. La última vez que le vi fue hace un par de años, el día 6 de enero, en un desayuno de Reyes (roscón y chocolate) que dio el Real Madrid en sus instalaciones del Bernabeu con ocasión de la presentación de un libro sobre el club blanco, realizado por el diario ABC; nos había invitado el director Bieito Rubido.
Quique Beotas era uno de los periodistas más activos a la hora de seguir las cosas de Galicia fuera de Galicia. Desde hace muchos años dirigía y presentaba el programa radiofónico “La Rebotica” y “coleccionaba” personajes gallegos en su entrevista “A Modiño” que todas las semanas publicaba “El Correo Gallego”.
Aún no hace muchos organizó un gran acto en el Parador de Verin, para entregar unos premios que concedía a gallegos ilustres.
Me contaba mi hija Marta que la semana pasada aún había hablado con él y le contó un nuevo proyecto que acometería después de las vacaciones.
—————————–
HAY miserables que en circunstancias como estas (el lamentable accidente) encuentran una oportunidad de ratificar su condición de escoria.
Es el caso de Martu Garrote, diputada del parlamento de Madrid, que publicó en su twiter un texto en el que pretendía la utilización política de la tragedia. Se le echaron encima centenares de internautas, se arrugó y acabó borrando el twiter y pidiendo disculpas. Pero la tal Martu Garrote ya es conocida en la Red por sus burradas. Ayer recordaban algunas:
- Llamó «mendigos», «pordioseros», «tullidos» y «poliporretas» a la gente necesitada y discapacitada de la Comunidad de Madrid.
- Amenazó a uno que la contradijo «tú sigue que un día yo estaré en el Gobierno y tú lamerás mi lindo culo».
- “Quemamos pocas iglesias y matamos pocos curas”
¡VAYA EJEMPLAR!
Y por mucho que se lo chufe, tiene un culo ho-rro-ro-so
—————————
LLEVO varios meses sin trajearme, pero lo tendré que hacer este sábado, para participar en una de las bodas del verano. Se casa Borja, el hijo de mis amigos Marcial y Celia e Ingeniero Informático; la novia se llama Blanca y es también una joven muy conocida en Lugo, farmacéutica de profesión. Aunque seguro que el menú será muy agradable, estoy convenciendo a Marcial para que prepare una paella gigante, que es una de sus especialidades como gran cocinero. Puede ser la gran sorpresa del banquete.
——————————-
HE terminado “Que los muertos descansen en paz” y, lo que me temía, una novela (negra) difícil de leer para el que no conozca lo que ocurría en Sudáfrica en los años 40, después del fin de la guerra europea y mundial. El lío con blancos, negros, organizaciones policiales y políticas, es monumental; me resultó muy complicado seguir la trama. No está mal, pero el que quiera una lectura cómoda, mejor que busque algo más cómodo.
Yo voy buscar la tranquilidad en una de vaqueros; de M.L. Estefanía por supuesto.
———————————
PROBABLEMENTE me vea hoy con María I, una habitual de la bitácora, que pasa las vacaciones en nuestra costa y se pasará un rato por Lugo ciudad. A la reunión se sumará Dosita y probablemente Burranzán. Si viniese por la tarde noche, podríamos cenar; pero es por el mediodía y a esa hora me sobrarán un par de cortos de cerveza.
——————————-
LUCIA Pérez no para. En la madrugada del jueves, ante gran cantidad de público, actuaba en Malvas (Tuy).
Chema Purón me decía en un correo: “Hay noches difíciles, y esta ha sido una de ellas. En este caso, el fin
principal de nuestra música no era otro que tratar de anestesiar de alguna manera, el dolor de los gallegos, por el gravísimo accidente ocurrido pocas horas antes en Santiago de Compostela”.
———————————
PARA MONCHO CORUJO
Por esos misterios de la Red, no han llegado a la “primera página” de la sección correspondiente los dos mensajes que has enviado ayer. Pero yo sí los he leído. Me alegro de que seas tú y de que estés bien. ¿Vives en Cataluña?
Yo también año aquellos partidos de futbol sala en el que vuestro equipo, el Hermanos Corujo, nos pasaba por encima al que teníamos los periodistas (Sicart, Calles, Cordido, Paco Busto, Antón Grande, Otero, Juan José, Cesar Quijada, Rafael de la Vega…). ¡Tiempos aquellos ya tan lejanos!
———————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
EN casa de mi familia hay una caja de madera negra, que en el exterior luce unas tallas de estilo antiguo. Podría ser un costurero, tan habituales antes en los hogares, y me da que es un trabajo de mi abuelo carpintero. En la parte interior de la tapa hay un espejo y dentro, desde siempre, se guardaron allí las más interesantes fotos familiares. Hoy tengo una especialmente presente: está obtenida en el Hospital Provincial de Lugo y el principal protagonista es mi padre que ocupa una de aquellas camas metálicas, de barrotes pintados de blanco, típicas en las escenas de la posguerra, porque la foto está obtenida en los inicios de 1944. Mi padre tiene un aparatoso vendaje en la cabeza, pero sus 24 años de entonces le permiten una sonrisa que encaja mal en aquel ambiente. Subido en la cama con él y sujetando con fuerza un balón estoy yo. Tenía 3 años cumplidos tres meses antes.
Cuando muy niño todavía repasaba con mi abuela Joaquina el contenido de la caja y aparecía esa foto, me explicaba la madre de mi padre: “Mi hijo estaba aquí herido en un accidente del tren que de Madrid venía a Galicia. Hubo muchos muertos y tu padre formaba parte de una expedición de deportistas, nadadores especialmente, que habían participado en unas pruebas celebradas en Madrid”. Le contaban a mi abuela que cuando le asistieron recién producido el accidente mi padre buscaba a gritos a sus paisanos de expedición, gritando “¡Nadadores de Lugo, nadadores de Lugo!”.
Me viene todo esto a la memoria a raíz del accidente de Santiago. Dicen que aquel de Torre del Bierzo (en un túnel chocaron un tren correo y una locomotora en maniobras y un tren de mercancías) ha sido el más grave de toda la historia. Oficialmente se informó entonces de que las víctimas mortales habían sido 78. Posteriormente se constató documentalmente que hubo 200 muertos. Investigaciones que se realizaron más adelante hablan de un saldo de entre 500 y 800 fallecidos. El accidente había sido minimizado por el régimen, según se publicó después “dado que el pésimo estado de las infraestructuras ferroviarias y la constante falta de mantenimiento eran en buena medida las responsables del accidente”.
————————–
EL PROGRESO dedicará mañana su sección “Cena y Copa con…” al presidente de la Federación de Vecinos Jesús Vázquez, que hablará de este colectivo y de su poder fáctico, de los equilibrios que tienen que hacer para entenderse con los políticos y de su trabajo como pedagogo en los servicios de orientación de la consellería de educación, en el que asesora a maestros y alumnos.
——————————-
Hemos publicado aquí durante las últimas semanas fragmentos del libro “Historia de España contada por estudiantes” (los disparates más sonados de los alumnos de ESO y Bachillerato). Sus autores, los profesores Javier Serrano y Julio Reboredo, hicieron al final de su obra una selección de frases que han quedado fuera del trabajo, pero que tienen su interés. Como por ejemplo estas:
• La cultura hippy se basaba en que estaban todo el día drogados, por eso su música les parecía perfecta aunque no decían más que chorradas.
• La Guerra Fría se caracterizaba por matar gente a sangre fría.
• La Guerra Fría se caracteriza por las bajas temperaturas.
• Hambre endémica es cuando la gente tiene hambre, mucha hambre.
• Metrópoli es un metro poli.
—————————
www.desdelugo.com hace en Internet una crítica diaria o casi de temas relacionados con la ciudad, el último que leí hablaba en estos términos de lo que titulaba “La desastrosa wed turística de Lugo”:
“Imaginen que son turistas y tienen pensado venir a Lugo. Puede pasar, no creo que sea una cosa tan poco frecuente. Lo normal, hoy día, es buscarse la vida en internet, así que salvo que uno sea analfabeto tecnológico lo suyo es meterse en San Google y teclear “turismo Lugo”, por ejemplo.
La primera entrada de Google sobre esto es la web municipal de turismo www.lugoturismo.com, supongo que por aquello del nombre del dominio. La segunda es la del Patronato de Turismo de la provincia, y la tercera de un supuesto “Museo Provincial de la Muralla de Lugo” del cual un servidor no tiene noticia alguna.
Ya no vamos a entrar en que la “última noticia” de la web del Patronato Provincial es del 29 de enero de 2011, hablando de lo que se hará en FITUR (la edición de ese año, claro, de las dos siguientes no hay entrada alguna), ni de que la web de la red museística (tercera entrada en Google) está únicamente en gallego. Como saben lo mío es lo municipal así que vamos a ello. Pongo todas las imágenes al final del artículo para no entorpecer mucho la lectura.
La flamante web www.lugoturismo.com, de cuyo precio prefiero no tener noticia porque a lo mejor me cojo una antorcha monto un San Juan frente al Ayuntamiento (con peluches, que nadie me diga que es una amenaza) no hay por dónde cogerla. Analicemos por sectores, que es más divertido:
1. Idioma.- Por supuesto, como toda web turística que se precie, está en varios idiomas. Gallego (la entrada es en ese idioma), castellano e inglés. No se lo han currado mucho. Ni francés, ni italiano, ni alemán… no pidamos peras al olmo. Pero hete aquí que si entras en la web en castellano, pinchando sobre la banderita rojigualda, te salen las mismas noticias en el mismo gallego de la entrada, aunque la parte de abajo sí sale en castellano. Lo mismo ocurre con el inglés, en que las noticias dan un error y se quedan tontas aunque la parte de abajo sale en el idioma de Shakespeare. Sobre esto hay algo que me escama. Cuando a mediodía escribía este artículo (ayer cuando ustedes lo lean porque lo escribo por la tarde) los idiomas de la web no funcionaban en absoluto, lo cual mencioné en el artículo de ayer… y mira tú que a última hora de la tarde ya funcionan… Será casualidad… Pero las capturas de pantalla son de cuando no funcionaban…
2. Contenidos.- La página es del 2010 y, por lo que se ve, la actualizan a trompicones. Las noticias recogidas parecen decididas por sorteo sin notario, ya que las últimas recogidas son las siguientes:
o 22 de julio de 2013: Programa de visitas guiadas.
o 31 de mayo de 2013: Encuentro de senderismo
o 28 de mayo de 2013: Moneda oficial del Arde Lucus
o 11 de mayo de 2013: Exposición en el MIHL.
Es decir, que no se recoge ni una palabra del Arde Lucus, ni un resumen del mismo… nada, sólo una mención a la “moneda oficial”, que, por cierto, llama la atención que esté acuñada por una asociación particular a pesar de ese rango de “oficialidad”. Tampoco viene nada sobre lo del “Lugo ciudad de cuento” que se hizo el fin de semana pasado aunque nadie se enterase demasiado.
3. Se anuncian a bombo y platillo los horarios de museos que, como el de San Roque, llevan cerrados unos años. Sin embargo no figura el MIHL por ningún lado, a pesar de ser la mayor inversión cultural (o gasto, según se vea la utilidad) del ayuntamiento desde tiempos de Augusto.
4. Enlaces directos.- Mientras los dos primeros enlaces hablan del “Lugo card”, que queda muy moderno aunque no entiendo la redundancia, el resto nos cuentan cosas de actualidad como el Xacobeo 2010, o la edición XXXIX del Festival de Música “Cidade de Lugo”, celebrada entre los meses de “maio-xuño de 2011”. Rabiosa actualidad como la que más.
5. El Canal de Youtube.- El último vídeo es de hace una semana. El anterior de hace cinco meses. El antepenúltimo del año pasado… Es decir, que salen a vídeo cada semestre.
6. Buscador.- No funciona. Da igual que pongas “Lugo” que “las partes pudendas de la Bernarda”, que el error es exactamente el mismo.
7. Fiestas.- En las de Interés Turístico autonómico no figura el Arde Lucus, que fue declarado como tal hace un par de ediciones. Sin embargo hablan de esta fiesta en “outras festas”. En el listado de fiestas no figura, aunque sí asignan el 20 de febrero al Martes de Carnaval, a pesar de que cada año varía, como el Arde Lucus.
8. Mercados.- Sigue figurando que la feria de antigüedades es en la Plaza de la Soledad, a pesar de que hace ya más de un año que se celebra en la Plaza de España. Hay tres ferias en la web, así que tampoco es que se hayan liado con la maraña de información volcada.
En resumen: una web desfasada, monolingüe, de consumo interno, plagada de errores, con graves carencias… Para eso era mejor no tenerla, y lo digo en serio. Quizás un vídeo bonito sobre la ciudad, con unas fotos y una música agradable y va que arde.
Dando esta imagen no sé yo si animaremos mucho a los turistas a venir. Yo creo que no
——————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los programas de televisión más vistos del miércoles:
1) Olympique-Real Madrid.- 2,9 millones de espectadores.
2) Bayer-Barcelona.- 2,3 millones.
3) Previo Bayern-Barcelona.- 2,1 millones.
4) “El secreto de Puente Viejo”.- 2 millones.
5) “Los Simpson”.- 1,8 millones.
- Por cadenas estos han sido los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Fútbol: Bayern Munich – Barcelona FC’ (26.9%)
Telecinco: ‘Avance informativo: accidente ferroviario’ (18.4%)
La 1: ‘Avance informativo: accidente ferroviario’ (11.4%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (8.8%)
La Sexta: ‘Al rojo vivo’ (8.6%)
Cuatro: ‘Scandal’ -23:30h- (7.5%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 2 con un 19,3%.
- José Pedrerol ha fichado por La Sexta para hacer la próxima temporada, en la sobremesa, “Jugones” y seguirá en Intereconomía con “Punto Pelota”.
- Alberto Chicote, otro que hará doblete, pero sin moverse de empresa. Seguirá en La Sexta con “Pesadilla en la cocina” y en Antena 3 presentará “Top Chef”.
- Según Vertele Telecinco dará un giro inesperado a su sábado noche la próxima temporada. La cadena ha decidido poner punto final a “El Gran Debate” y lanzar en su lugar un nuevo magazine de entretenimiento y actualidad presentado por Emma García.
El nuevo proyecto será producido por “La Fábrica de la Tele”, especialista en telebasura y responsable también de “El Gran Debate”, que había sustituido a “La Noria” después de aquel boicot al programa de variedades, cuya fórmula parece que se va a retomar ahora.
- Otra vez Telecinco ha dado marcha atrás con “Acorralados”. Los anunció, lo aparcó, lo volvió a anunciar hace nada y lo ha vuelto a aparcar.
—————————–
PASEO con Bonifacio y “La Piolina”. Noche fresquita, pero no mucho. En un momento dado me pareció que me caían unas gotas, pero fue una falta alarma.
De regreso a casa, con la ayuda de Bonifacio, me he comido medio melón con limón.
————————–
LAS FRASES
“Una retirada prematura es una doble derrota” (RAFAEL SOLIS)
“El egoísta es una persona de mal gusto que se preocupa más de sí mismo que de mí” (AMBROSE BIERCE)
—————————
LA MUSICA
“La Romántica Banda Local” fue un grupo que duró poco más de tres años, se inició con actuaciones en los colegios mayores de Madrid y en el colmo de la originalidad se despidió del público en 1981 con dos conciertos en el salón de actos de la galería de presos comunes del antiguo Penal de Carabanchel y en una residencia de ancianos de la Comunidad de Madrid. De todo lo que han grabado, algo de lo más interesante es este tema con título curioso: “Los borrachos somos gente inquebrantable”
https://www.youtube.com/watch?v=o4plDOL6UzE
—————————
EL HASTA LUEGO
El tiempo será hoy viernes muy similar al de ayer. Alternarán claros y nubes y no se prevén precipitaciones mientras que las temperaturas se mantendrán suaves. Las extremas previstas son las siguientes:
- Máxima de 25 grados.
- Mínima de 14 grados.
26 de Julio , 2013 - 11:02 am
Es la primera vez que oigo hablar de la tal Garrote –los apellidos te juegan esas malas pasadas– pero creo que el anfitrión de la pág le dedica más renglones de los que se merece. (De lo que me libro por no practicar con el tuiter).
Y a veces a una, que no puede evitar tragarse más tv de la que me apetece, le entran ganas de escupir a algunos de los que hablan. Me costó mucho más dejar la radio que el tabaco, pero lo conseguí. No voy a caer en la ordinariez de llamar carroñeros a más de tres, pero hay quien aprovecha estas penosísimas ocasiones para soltar bilis. De paso, a poner el cazo.
26 de Julio , 2013 - 16:28 pm
plintooooon!!!
26 de Julio , 2013 - 19:10 pm
Paco, no puedo imaginarme que pueda verte con traje y corbata, pero en peores escenarios nos hemos visto… UN abrazo.
26 de Julio , 2013 - 23:02 pm
La verdad es que cosas como el asunto de Santiago dejan a uno sin hipo.
Me iré dentro de poco de vacaciones y me hubiera gustado tener algo más que decir y/o compartir, pero no me sale.
Lo intentaré mañana o pasado mañana.
Buenas noches.
26 de Julio , 2013 - 23:08 pm
La verdad es que al ver que los políticos empiezan con los minutos de silencio y con el ponerle el nombre a una plaza… ¡Joder, lo que hacen por salir en la foto! Me da asco, qué queréis que os diga.
26 de Julio , 2013 - 23:15 pm
Es que los muertos, bien cocinados, dan muchos votos. La condición humana se mueve entre las cloacas y los campanarios.
26 de Julio , 2013 - 23:37 pm
ME ENTERO POR EL DIARIO EL PROGRESO DEL FALLECIMIENTO HACE UNOS DIAS EN BILBAO DE Mª CARMEN MARIÑO, VIUDA DE VICTOR VARELA PORTAS PARDO. DESCANSE EN PAZ. VERANEAMOS JUNTOS MUCHOS AÑOS EN PANJÓN Y ERAN BUENOS AMIGOS. QUIERO DARLES MI PÉSAME A SUS HIJOS JACOBO Y BEGOÑA Y ENVIARLES UN FUERTE ABRAZO CREO QUE MAÑANA ES EL FUNERAL.
26 de Julio , 2013 - 23:46 pm
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2013/07/26/accidente-santiago-haber-evitado/0003_201307G26P12991.htm
26 de Julio , 2013 - 23:47 pm
A mí también me repugna toda la parafernalia luctuosa que se crea en torno a una desgracia como ésta. Ya sé que las cosas son así, pero no acabo de asimilar cómo la gente puede digerir con avidez aquellas informaciones visuales, gráficas, que se recrean en el dolor y el sufrimiento de víctimas y familiares: los rostros deformados por la angustia, el llanto inconsolable, los proyectos vitales cercenados por el infortunio…etc. etc. Me encantaría un mundo en el que el luto, el tormento, fuesen respetados; que nadie fuese espectador de la fatalidad ajena; que la aflicción, la pena, pudiesen refugiarse en el opaco manto de la estricta intimidad.
Todo lo demás, el oportunismo político, la palabrería vacía de aquéllos que nos representan, me causan, más que nada, pena.
27 de Julio , 2013 - 0:00 am
Respetemos el luto pero exijamos responsabilidades, y no unicamente a un conductor.
27 de Julio , 2013 - 0:29 am
No sólo los políticos se hacen fotos, también el preparao, la mutante, el campechano y la profesional.
27 de Julio , 2013 - 1:20 am
Qué decir ante un accidente de estás características?
Una profana en la materia no va a aportar nada en soluciones. Un hecho consumado qué no reparará ni de lejos la búsqueda de culpable o culpables, directos e indirectos.
Saturada de leer y oír comentarios, solo se me ocurre que lo único que puede aliviar a los afectados es la aceptación de un falló técnico. Usamos las máquinas para mejorar nuestras calidad de vida y algunas veces se producen imprevistos… No es lo mismo que pensar en un fallo humano.
También es inhumano que la cadena se rompa por el eslabón más débil, y tiene todas la pinta de que, por desgracia va a ser así.
Me han dicho que una hora antes había salido otro tren con destino a Santiago que llevaba más pasajeros, por ser más asequible que el Alvia, no muy barato precisamente.
Por eso solamente subieron en Ourense 14 pasajeros.
Solo me resta comentar, que deseo de todo corazón que si hubo negligencia , se depuren responsabilidades y que los que de verdad conocen las deficiencias de nuestro tejido ferroviario, no se vendan por cantos de sirena. Los fallecidos, heridos, familiares y usuarios exigimos
27 de Julio , 2013 - 1:27 am
Se cortó el envío.
Decía que la sociedad en su conjunto necesita conocer la verdad,
Los creyentes pueden pensar en un reencuentro mientras rezan por su eterno descanso.
Ojalá tengan ese consuelo.
Biquinos
27 de Julio , 2013 - 4:39 am
Totalmente de acuerdo con Maluna ,Angor y Burrazan.
Ahora toda la culpa va a ser del maquinista.Experto y que hizo ese trayecto más de 60 veces.
Y pidió auxilio pq iba a 190 por hora y no podía frenar.Por cierto el primero q destrozado fisica y psicológicamente,auxilió a las victimas.Que bien hizo en no declarar ante la policía que lo acusaba,el jefe superior de policía de Galicia,de delito de homicidios.
A declarar al juzgado!.Y los responsables de Fonento de este y anteriores Gobiernos también..
Siempre le cargan el mochuelo al más débil.
Veremos en que acaba esto.
Y que se deje la Xunta de declarar 7días de luto oficial que no valen para bada y que además va contra el protocolo del Reino de España que declaró tres.
Salvo que el Presidente de la Xunta y Conselleiros no cobren esos 7 días.
Veremos lo que dicen los abogados de las víctimas cuando esto se “enfrie”.
Saludos.