La casa

PARECE ser ahora que la casa de Santo Domingo de la que tuvo que salir pitando una señora nonagenaria y los negocios que ocupaban la parte baja (una tienda de telefonía móvil y una peluquería de señoras) no estaba como se decía en ruinas. Hay que hacer ciertas reparaciones en el tejado y poco más. Los inquilinos tiene derecho a regresar en cuanto se hagan las obras, pero el disgusto que le dieron a la anciana no hay quien se lo quite.
P.
——————————

INCREIBLE, pero es cierto: Lugo, ciudad afortunadamente nada castigada por la delincuencia convencional, padece un elevado número de actos vandálicos y gamberradas, como por ejemplo los que estos días se han producido en edificios de Fingoy, Marina Española y Ramón Ferreiro, en los que portales y escaleras han sido seriamente dañados.
Entiendo poco o nada que haya gente contraria a la instalación masiva de cámaras de vigilancia en calles y edificios con las que muy probablemente la localización de los autores de estas “hazañas” sería relativamente sencilla.
A la gente de bien nada perjudicaría la presencia de cámaras; a la gente “de mal” se le pondrían dificultades importantes a sus actividades.
P.
—————————–

CLARO que aunque se localice a los autores puede que se vayan de rositas. Recuerdo como ejemplo, lo que ocurrió con unas pintadas que aparecieron en el Pazo Universitario hace unos años, no muchos. Los daños rondaban los 30.000 euros y se localizó a los presuntos autores: un grupo de muchachos usuarios de la instalación por un lado y por otro una persona teóricamente seria: un señor mayor, “con carrera”, al que le había dado por ahí. Que yo sepa ni siquiera tuvieron que afrontar la reparación de los daños causados por ellos
P.
—————————–

LO que está pasando por Ramón Ferreiro y alrededores se me parece un poco a la trama de “El hombre de los círculos azules”, una novela negra de la francesa Fred Vargas, en la que una misteriosa frase (“Víctor, mala suerte, ¿qué hacer fuera?”), viene acompañando durante cuatro meses los círculos azules que aparecen trazados con tiza en las aceras de la ciudad. En el centro de los círculos se haya un desecho, un residuo, un objeto perdido: un trombón, una bombilla, una pinza de depilar, un yogur, una pata de paloma… Al comisario Adamsberg no le hace ninguna gracia. Los círculos y su extraño contenido rezuman crueldad. Él lo presiente: pronto ese hecho estrafalario se convertirá en una tragedia.
Esperemos que lo de Lugo no llegue tan lejos, aunque gente muy rara debe ser la que actúa como están actuando en Ramón Ferreiro y alrededores.
—————————-

ME llamó por teléfono Pepe Garalva, que sigue en la costa participando activamente en las actividades lúdicas del camping de Benquerencia, del que es principal animador. Vino a Lugo a hacerse una revisión médica y lo han encontrado en plena forma. Su resistencia a la “terrible enfermedad” es ejemplar.
——————————-

UNO de nuestros lectores filosofa sobre LA PIEDRA:
El distraído tropezó con ella
El violento la utilizó como proyectil
El emprendedor construyó con ella
El campesino, cansado, la utilizó como asiento
Para los niños fue un juguete
Drummond la poetizó
David mato a Goliat
Y Miguel Ángel le sacó la más bella escultura
¡En todos estos casos, la diferencia no estuvo en la piedra sino en el hombre!
——————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
EL primer veraneo con la familia al completo fue el de 1976; era una época de bonanza económica y nos decidimos a tirar la casa por la ventana y a pasar más de un mes en Ibiza, entonces la zona más exótica de la geografía nacional.
Nos fuimos muy poco después de la celebración de las primeras elecciones generales que había ganado Adolfo Suárez. Entonces, por única vez, participé de forma activa en unos comicios nacionales, responsabilizándome de una serie de entrevistas radiofónicas con los candidatos tarea que me habían pagado muy bien.  Llevábamos dinero fresco en cantidad (en cantidad para lo que estábamos acostumbrados, quiero decir). Hicimos el viaje en coche hasta Valencia. En dos etapas para evitar el cansancio de los niños que tenían 6, 5 y 1 años. La primera noche la pasamos en Madrid y la segunda en Valencia, en el Parador de El Saler. Al día siguiente (creo que un 24 de junio) salimos en barco para Ibiza; era una nave grande, que si no me falla la memoria se llamaba “Canguro Bruno”.
En Valencia, tras intentos fallidos en estancias anteriores allí de tomar una buena paella (uno de mis platos preferidos) nos recomendaron un sitio de la Albufera y hasta allí nos fuimos. Mereció la pena y el precio fue muy prudente. Tomé por vez primera un vino rosado de la zona que me gustó mucho y de precio asequible; se llamaba (y se llama) Castillo de Liria y ahora se puede encontrar en Lugo a precio muy módico: alrededor de 2 euros.
Elegimos Ibiza para aquel veraneo llamados por lo que entonces se publicaba de la isla: ambiente cosmopolita, el reino de los hippies, las playas más bonitas con el agua más caliente, la posibilidad de compras aquí impensables… y también atendimos los consejos de gente que conocía aquello: fuimos a Ibiza pueblo, no a ninguna de las otras villas también muy promocionadas como San Miguel o Santa Eulalia. Ibiza ciudad, sobre todo con niños, era el sitio mejor. Además conseguimos un alojamiento muy céntrico, en la zona de Figueretes, y un apartamento nuevo, amplio, muy bonito y no a más de media docena de metros del mar.
Nos impresionó la llegada al puerto; era de noche y el ambiente espectacular. El día, el 25 o 26 de junio de 1976.
Mañana seguiré contándoles la primera experiencia ibicenca.
————————–

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•    “Estás a años luz del cinco”
(Profesor de Física)
•    “¿Lo habéis entendido? Y vuestra muñeca, ¿también lo ha entendido?”
(Profesor de Literatura)
•    Alumna: “Todavía no me has respuesto”
Profesor: “¿Qué quieres que te respueste?”
(Profesor de Lengua)
•    El profesor está escribiendo en la pizarra y cuando se vuelve, ve que dos alumnas se están pegando manotazos.
Profesor: “¿Qué pasa?”
Alumna: “¡Que me está molestando!”
Profesor: “¡Pues dale una hostia!”
(Profesor de Matemáticas)
•    Profesor: “Porque Platón era un torpedo, ¿de acuerdorrrrrrr?
(Profesor de Filosofía)
——————————

EL RINCON DEL LECTOR
-    PERO, ¿HAY TIBURONES?, descubre:
“Para mover el esqueleto, canción del verano:

-    RESÙESTA.- No es por llevar la contraria, pero me parece que este tema ya tiene su edad. Aunque puede ser que vuelva.
-    ROIS LUACES, sobre las searas:
De las preciadas “searas” derivan los “seareiros” o “siareiros” que no se les caen de la boca a los cronistas deportivos para referirse a los partidarios de un “campo”. “Lástima de bois” dixo o outro.
RESPUESTA.- Sí, sí, tiene razón. Lo de “siareiros” no lo apean, casi como si fuese la única palabra gallega que se puede emplear en una con público y aficionados (perdón, “siaeiros”). Pero tengo una duda: ¿es correcta de verdad?, o se trata, acaso, una de las muchas palabras que se han inventado para el nuevo gallego.
-    POLITICO EN VACACIONES, sobre los percebes:
“Na costa da morte comense os percebes con cachelos, igual que o polbo.
Na zona de Corme, ata Muxia
Eu prefiro comelos sós.”
-    PERCEBE, más sobre el tema:
“El otro día vi en la prensa un anoticia sobre la fiesta del percebe de Aguiño (Ribeira).
Se veía al Alcalde y a la Conselleira de Traballo tomando ¡helado de percebe!
Aluciné.
Con lo ricos que son cociditos y de buen tamaño. Como el tamaño de una uña del dedo gordo.
Me puedo tomar kilos de una sentada hasta que se me queden los labios llenos de sal.
Si alguien no lo conoce le recomiendo (entre otros sitios) el Náutico, en Cedeira. Un restaurante clásico con unos percebazos…y como compañía un estupendo rollo de bonito.
Pruébenlo.
P.D.: Espero que la hermana de LORENZO esté poco a poco mejor. Saludos a esa familia. Nos conocemos.
RESPUESTA.- Los experimentos en casa… y con gaseosa.
-    POLITICO EN VACACIONES aporta:
“Na costa da morte comense os percebes con cachelos, igual que o polbo.
Na zona de Corme, ata Muxia
Eu prefiro comelos sós.”
RESPUESTA.- Lo de los cachelos puede encajar; ¡pero lo de la ensalada de lechuga, tomate y cebolla…!
-    PRINCIPIOPETER se sorprende:
“¿Helado de percebe?
Manda carallo.
Canto mal fixo Ferrán Adriá, mi madriña…”
RESPUESTA.- En esto, de acuerdo.
-    LA RONALDA promociona:
Hola, soy Katia, la hermana de Cristiano y os presento mi disco.

RESPUESTA.- No está mal la música.
————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1)    “Vikingos” (estreno).- 2,4 millones de espectadores.
2)    “Vikingos” (segunda entrega).- 2,3 millones.
3)    Informativos Telecinco 15h.- 1,7 millones.
4)    Telediario 1.- 1,6 millones.
5)    Antena 3 Noticias 1.- 1,6 millones.

-    Por cadenas han destacado con la mejor cuota de pantalla estos programas:
Antena 3: ‘Vikingos’ (18.8%)
Telecinco: ‘Sálvame’ (17.1%)
La 1: ‘Corazón’ (10.4%)
La Sexta: ‘Al Rojo Vivo’ (8.1%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (7.8%)
Cuatro: ‘Lo sabe, no lo sabe’ (6.3%)

-    El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16%

-    El “minuto de oro” correspondió a “Vikingos”; a las 23,42 horas seguían la serie 2.676.000 espectadores con una cuota de pantalla del 20,6%

-    Primero fue “Arrow” hace unas semanas y ahora “Vikingos”. Antena 3 ha pillado dos series que por lo que se ve le gustan a la audiencia.

-    A Chenoa le gustaría ir a Eurovisión; lo ha dicho ella que “probó” como acompañante de Rosa.

-    Canal + y Gol TV iniciarán la próxima temporada con 183.000 abonados menos.

-    Pese a todos los rumores que colocaban el programa en otras cadenas, “Punto Pelota” vuelve a Intereconomía TV a partir del próximo día 12.

-    La programación deportiva de la Cope está muy bien, pero sin embargo no logran la audiencia prevista. PRnoticias publicaba sobre el tema:
“Los Deportes de la COPE han tenido un nuevo revés en el pasado EGM. En marzo parecía que se acercaban a la Cadena Ser gracias al tirón de los nuevos postes de Punto Radio. No obstante, el cuestionado medidor volvía a recortarles audiencias de cara al verano ¿Qué pasa? Los datos demuestran que no logran crecer en las principales capitales de provincia, donde hay más oyentes.”
————————–

PASEO con mi nieta Marta, Bonifacio y “La Piolina”; la noche está fresca y caen algunas gotas, pero no especialmente desapacible; además en horas cambiará todo; para mejor.
—————————-

LAS FRASES
“La vida es aquello que te va sucediendo mientras tienes otros planes” (ANONIMA)
“El éxito consiste en obtener lo que se desea. La felicidad en disfrutar lo que se obtiene” (RALPH EALDO EMERSON)
————————–

LA MUSICA
Vuelve Bill Haley, uno de los grandes del rock, con su grupo “The Comets”; como se decía en la radio de los 50-60 “Bill Haley y sus Cometas”. Les vamos a escuchar en “Razzle Dazzle” y les recomiendo que presten atención especial a la pareja de bailarines, que forman parte del espectáculo:

————————–

EL HASTA LUEGO
Tras un par de días un poco chungos, el de ayer especialmente, vuelve el verano de verdad. Para hoy se nos asegura sol y subida de las temperaturas, que se irán confirmando en las jornadas siguiente, con el fin de semana incluido. Las extremas previstas para hoy son las siguientes:
-    Máxima de 26 grados (al sol se llegará a los 30)
-    Mínima de 14 grados.

20 Comentarios a “La casa”

  1. políticoEnVacaciones

    Señor Rivera.
    Non me cuadra.
    As primeiras elecciones fotón no ano 77
    No ano 76 votouse a ley de reforma.

    Boas noites dende un frío Sanxenxo.
    Que envidia Ibiza.
    Quen poidera voltar.

  2. SEito

    Yo estaba tan abosrbido por lo militar, que del 76 no recuerdo más que la estancia en el campamento de Viator (Almería) de Enero a Marzo y el traslado en barco a Melilla una vez finalizado y sin el habitual permiso de Jura de Bandera . El resto del año, allí en Africa, fue soleado . Pena que no nos dejasen salir a pasear sin el uniforme, ni dormir fuera del cuartel .
    Creo recordar, dada la todavía cercana Marcha Verde, estábamos todos en situación de “cierta alerta” . Así transcurrió el año, con el único oasis del permiso de agosto en medio .
    Sí recuerdo al año siguiente en Madrid, bañarme entre carteles electorales de quienes comenzaban el carrerón que les llevó de la nada o lo poco a ser afor(r)ados absolutos, mientras buscaba trabajo desde el día después de soltar el uniforme .

  3. SEito

    Hoy la foto en prensa que me ha dolido, es la del niño rumano rescatado por la policía en Valencia, como resultado de una acción contra el proxenetismo .
    Entre las declaraciones de la policía: “«Series como “Sin tetas no hay paraíso” han hecho mucho daño porque esa es la imagen que las mafias venden de la prostitución. Altísimo nivel, con quien quieras y cómo quieras. Mucho dinero, mucho champán y mucha fiesta»” .
    Libertad libertad sin ira Libertad…

  4. trifoncaldereta

    Dicíanlle ” La Blanca”, SEito, á cartilla coa que che devolvían esa libertade civil confiscada ano e pico antes.
    Tempos que os novos -para o seu fortunio- non coñeceron.

    Trifón

  5. Blas de Lezo

    Libro para leer a propósito del “contencioso” de Gibraltar:

    http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CD4QFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.amazon.es%2Ftienda-kindle%2Fdp%2FB00E9CB9Q4&ei=z1kDUv7PNqXb7AbyhIHQBw&usg=AFQjCNH-ORhwPoGqj8Ajti4LJX9SESrz3g&sig2=d6mmitXUne_wtAAjMBnwCg&bvm=bv.50500085,d.ZGU

  6. Para empezar el dia: Sayonara

    http://www.youtube.com/watch?v=pph8EIsc0q0&feature=share&list=PL016A78F6770E2DBB

  7. MaraCaiba

    Dejémonos ya de Sayonaras y… ¡Aprieta el paso!
    http://www.youtube.com/watch?v=yqtGVixLprw

  8. Merda negra

    Para a noite con un yin-tonic, e debaixo da ventana de Burranzan……

    http://youtu.be/LHSFsWZM1Gk

  9. Trocola

    http://www.lavozdegalicia.es/noticia/television/2013/08/08/campamento-verano-lucia-etxebarria-abandona-espana/00031375956780238565534.htm

  10. Cambíola

    Mejor ponerse al dia que adocenarnos con el-la personajillo de la anterior….con todos los respetos, of course.

    http://www.caffereggio.net/2013/07/18/gibraltar-debilidades-y-fortalezas-de-araceli-mangas-martin-en-el-mundo/

  11. rois luaces

    (Ya que me lo pregunta, le diré que antes creía yo que lo que sale en normativo en alguna parte se diría -y creo que ese puede ser el caso de los forofos de la Seara. Ahora empiezo a pensar que las autoridades de la cosa dan “unha no clavo e dúas na ferradura”, y que actúa más el consenso que el senso, seso, o siso.
    En fin, los neofalados se repiten demasiado, sin saber muy bien ellos mismos lo que dicen).

  12. Cha Cha Cha

    Ritmo para mover el esqueleto en verano.

    http://www.youtube.com/embed/okcPVZWMkBQ

  13. "Hibrartar españó"

    http://us.123rf.com/400wm/400/400/vanbeets/vanbeets0904/vanbeets090400028/4638317-mono-de-gibraltar-en-el-rock-al-fondo-el-puerto.jpg

  14. moriles

    Esto de Xibraltar, poidose acabar faí tempo, se cada españoliño, qué viaxou o peñon trouxera una pedriña da rocha, hoxendia esté problema estaria solventado. Queda crariño. Cun martelo ínsitu e o bolsillo cunha china do Peñon. problema resolto.

  15. maluna

    Hablo desde el desconocimiento jurídico. Más bien pensando en voz alta.
    Si la tendencia de futuro nos llevan a una unidad europea (con permiso de los catalanes), si no nos quedar otra que, además de la unidad monetaria, y demás uniones que vendrán ( o tendrán que venir), tendrá sentido ponerse tontos con Gibraltar?
    O es que en el fondo siguen pensando que los súbditos de su Graciosa Majestad, van a seguir con la libra esterlina, su sistama.de medidas y su Código de Circulación?
    Señor qué Cruz!!!
    biquiños

  16. Candela

    Qué cruz, no, di mejor qué cara.
    Creo, Maluna, que los ingleses sienten verdadero orgullo de ‘manejarse’ con sus libras esterlinas, y ya no digamos la Queen Elizabeth, a la que puede verse reflejada con su media sonrisa en tooodos los billetes.
    No me parece a mí, que estos problemillas les quiten el sueño. Pues fíjate si son listos -los ingleses- que se han sacado de la manga otro tipo de libra para obligarse a gastarla entre ellos… Y a tozudeza -o en en ir ‘contracorriente’ no hay quien les gane,… y sinó, prueba a cruzar por un imaginario paso de peatones ¡¡no hay quien les pare¡¡ O abrir una lata, verás luego las salpicadas en forma de lunares.
    Por si fuera poco el Código de Circulación, prueba a subir la cremallera de la chaqueta de un crío, (de la vitalidad del Nachete de Paco p.ej., claro que si el abuelo le mete esa barbaridad de cenas, no es extraño que no le quede fuerza para nada –sin acritud–) en tiempo récord..¡es que no puedes¡¡ pq hasta las cremalleras de sus -maravillosas ¡¡eso sí¡¡ circulan al revés.
    Pero y el tiempo? que se empeña en amargarte el paseo por aquellos verdes parques. Ese tiempo que determina el temperamento de las personas… Por no hablar de la falta de inspiración culinaria, que le haría añorar el pan con tomate a …

  17. Candela

    maravillosas “prendas”
    a… la que no le gusta el tomate en el pan, era Virtu, Pilar? perdón, pero no recuerdo

  18. Maluna

    A mi el pa amb tomàquet, me encanta. Hago un esfuerzo para darle el sabor auténtico, pero… no sé yo.
    Biquiños

  19. Candela

    ¿Has probado de utilizar el rallador para los tomates? añádeles luego ajito muy picadito y perejil a la salsa. El pan aparecer planito, y/o tostado.

  20. Candela

    ‘debe’ aparecer

Comenta