Polo
ME encontré por la Avenida de Ramón Ferreiro a Rudesindo Polo, uno de las pocas viejas glorias del baloncesto lucense que todavía viven. A los 83 años me dice que “Zaringa y yo somos los únicos que quedamos de aquellos tiempos”. Es cierto: se han ido Balbás, Santiso, Regueiro, Caraduje, Antonio Rivera, Minuto…; aquellos esforzados que jugaban en la cancha de tierra de Falange, al aire libre, con tableros de madera y con balones que cuando llovía pesaban una tonelada.
Rudesindo era hijo de Ramón Polo, militar de profesión, que llegó a internacional con la sección española y fue en su tiempo entrenador en Lugo, donde también estuvo destinado. Ramón Polo fue uno de los protagonistas de la película “¡¡Campeones!!”, filmada en 1943, dirigida por Ramón Torrado y en cuyos créditos, como actores, figuraban entre otras estrellas futbolísticas de la época Ricardo Zamora, Jacinto Quincoces, Guillermo Gorostiza, Ramón Polo, Casas Pasarin y Mesa. Este último también jugó en la Gimnástica Lucense. El argumento cuenta la historia del portero de un equipo de fútbol que firma, sin saberlo, un documento comprometido que le cuesta su expulsión. El día que se juega un partido muy decisivo, un amigo logra aclarar lo ocurrido, evitando la salida del guardameta y la derrota del club.
“¡¡Campeones!!” la he visto varias veces en TVE.
P.
—————————
Y ya que hablamos de deportistas hay que alegrarse especialmente del éxito de Alessandra Aguilar en el Mundial de Atletismo. No sólo este quinto puesto en la Maratón, sino toda su trayectoria, son una prueba más de lo que el deporte lucense es en su conjunto.
————————–
Y ya que el éxito de Aguilar está ahí, bueno es recordar a los pioneros del atletismo y desenterrar el proyecto de dar el nombre de Palelas a las pistas de atletismo de la Ciudad Cultural; uno de nuestro primeros grandes atletas y durante muchos años presidente de la federación lucense se ha hecho sobradamente acreedor de este recuerdo.
En este caso como en otros muchos: ¡Qué rácano es Lugo con los suyos!”
P.
—————————-
SABIA que la Comisión de Fiestas quiere traer un artista internacional al San Froilán. “Yo, de ti, no lo haría, forastero”. El basar el aliciente de las patronales en un artista de fuera tiene mucho peligro. Sobradas pruebas tenemos de plantones; a eso son muy aficionadas las estrellas de más allá de los Pirineos. Pero que lo intenten y si funciona, estupendo.
De cualquier manera: el gran aliciente del San Froilán está en su carácter popular que ya se ha perdido en la mayoría de los sitios.
————————
INICIE la lectura de “El oscuro invierno”, primera obra, del género negro, del periodista inglés David Mark y editada por Siruela. Como viene siendo habitual en este tipo de literatura, el autor se crea un personaje, en este caso como casi siempre un policía, el sargento McAvoy. Llevo leídas poco más de medio centenar de páginas y hasta ahora no puedo emitir un juicio; en la sinopsis habla de una serie de muertes que están relacionadas entre sí.
————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
SIGO con el primer veraneo ibicenco y hoy hablo de las playas:
A unos metros de dónde vivíamos estaba la de Figueretas, una de las más urbanas de la capital de la isla. Era muy fea, llena de piedras; le llamábamos “Pedrolos Beach”; fuimos a ella muy circunstancialmente. No muy lejos de donde residíamos estaba Embossa; era muy larga, de arena fina, pero poco más. El primer día allí nos llevamos un buen susto cuando un avión de pasajeros nos pareció que iba aterrizar en el arenal; desconocíamos que muy cerca estaba el aeropuerto y que el aparato estaba a punto de aterrizar; el ruido era molesto y muy habitual. La mejor playa para nosotros era la de Las Salinas, a unos 10 kilómetros de la ciudad; era grande, bonita, rodeada de un gran bosque y con unos muy buenos servicios complementarios, entre los que se encontraban varios chiringuitos estratégicamente repartidos en los que los precios eran bastante prudentes, dentro de una media muy alta. Casi siempre llevábamos algo de comer de casa y lo complementábamos con raciones que vendía en el chiringuito, en el que hacíamos un gasto especial de helados y similares. Con tres niños pequeños, ya se sabe; pero yo no me quedaba atrás; recuerdo una tarde de calor en la que me tomé… ¡10 polos! Al lado de donde yo aparcaba el coche había un chiringuito con muy buena música brasileña en el que descubrí los caipiriñas; la temperatura del agua en todas las playas de la isla era tan buena que entrar y salir en el mar se convertía en una operación repetida docenas de veces a lo largo del día sin ningún tipo de reparo.
Había muer cerca de Las Salinas una playa nudista, “Els Cavallé”, era también muy bonita pero habitualmente tenía muchas algas. En Las Salinas también se practicaba el nudismo total o parcial, aunque oficialmente no era nudista.
El plan de jornada playera era siempre muy parecido: llegar a media mañana y permanecer allí hasta últimas horas de la tarde. Luego arreglarse un poco e ir al pueblo para asistir al espectáculo de la calle ibicenca, que sustituye y supera a cualquier otro entretenimiento. De eso también hablaré estos días.
——————————
Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
• Palabras formadas con el vocablo latino “vale”. “valetío”.
(Profesor de Química)
• “Si eres del Madrid, te suspendo; y si eres del Barça, ni te cuento.”
(Profesor de Economía)
• “Soy como los judíos: me lavo las manos cada dos por tres. El resto del cuerpo ya es otra historia”
(Profesor de Filosofía)
• Profesor: “Y tú, ¿cómo te llamas?”
Alumno: “Alejandro.”
Profesor: “¡Igual que mi madre!”
(Profesor de Filosofía)
• “Te llamas Ana, ¿verdad? Pues me quedo con Anita, que Ana es demasiado grande.”
(Profesor de Filosofía)
• “Las arañas pueden ser muy decorativas pero hay que eliminarlas.”
(Profesor de Arte)
——————————-
EL RINCON DEL LECTOR
- MARIA I nos dejaba esta información publicada por El Correo vasco:
“Una treintena de pasajeros borrachos sembraron el pasado sábado el caos en un vuelo de Ryanair a Ibiza. El vuelo FR694, procedente de Prestwick (Escocia), se convirtió en un tormento para el resto del pasaje cuando los viajeros en estado etílico comenzaron a gritar, saltar sobre los asientos, amenazar a la tripulación y realizar gestos obscenos a las azafatas. Durante el trayecto, los pasajeros, incluidos muchos niños, solo pudieron utilizar los aseos de la parte de atrás del avión, ya que la zona de delante se convirtió en territorio de los ‘hooligans’.
Según publica el diario Daily Record, el piloto del avión tuvo que amenazar con desviar el vuelo a París. Una vez en Ibiza, después de que la tripulación los avisara, varios agentes de la Guardia Civil subieron al avión e identificaron a los cinco pasajeros que más incidencias habían causado. Una pasajera relató que a estos turistas se les habían incautado 10 botellas de vodka y que el vuelo fue “el peor de su vida”.
RESPUESTA.- Falta saber lo que les pasó después a estas malas bestias. Temerlos entre rejas el tiempo que podrían dedicar a hacer de las suyas en la isla y una buena multa hubiese sido lo mejor; pero me temo que se han ido de rositas.
—————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,7 millones de espectadores.
2) “Los Simpson”.- 1,7 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 1,7 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 1,6 millones.
5) “Sálvame”.- 1,5 millones.
- En el prime time del viernes arrasó el “Deluxe”, que dobló en share y número de espectadores a sus más inmediatos seguidores. Se ve que el programa tiene “clientes” de una fidelidad a prueba de todo. Este modelo de televisión, que no es precisamente una televisión modelo, cuenta gente tan adicta que, por ejemplo el viernes y por los datos de que se dispone, parece que los mismos que siguieron “Sálvame” por la tarde (1.539.000) repitieron con el “Deluxe” por la noche (1.511.000)
- “We love Tamara” se titulará el reality protagonizado por Tamara Falco, una de las hijas de Isabel Preysler, que el 12 de septiembre, a las 22 horas se estrenará en Cosmopolitan TV.
Tras el éxito de lo que vienen haciendo en MTE Alaska y Mario Vaquerizo, puede que este también sea un bombazo.
- A pesar de lo mucho que se especuló “Punto Pelota” sigue en Intereconomía TV y vuelve este lunes. Según publica Vertele “El presentador afirma en una entrevista a La Gaceta, que recoge Ecoteuve que la cadena “necesita a Punto Pelota por tanto tienen que estar a la altura de las circunstancias”. Para ello han anunciado “tres fichajes muy importantes” cuya identidad conoceremos la próxima semana.
No solo nuevos rostros, sino “un plató espectacular” acogerá a los tertulianos deportivos cada noche.
Además de Punto Pelota, Pedrerol estará al frente de Jugones ( sobremesa de “La Sexta”) tras su fichaje por Atresmedia
: “No tendrá nada que ver con Punto Pelota. La información y las imágenes estarán por encima de todo”
- Si no la conocen o la conocen muy resumida, no se pierdan esta historia protagonizada por la famosa y multimillonaria periodista americana Oprah Winfrey:
Suisse Turisme, un organismo público que promueve el turismo en Suiza, pidió este viernes disculpas a la millonaria presentadora de televisión estadounidense Oprah Winfrey por el supuesto trato racista que sufrió en una tienda de lujo de Zúrich, informa Efe.
La vendedora que atendió a la celebridad “tuvo un comportamiento inapropiado” y “lo sentimos”, escribió la organización en su cuenta de Twitter.
La presentadora preguntó por un bolso en una tienda de lujo de la ciudad suiza, y la vendedora, que aparentemente no sabía que se trataba de una de las personas más ricas en Estados Unidos, le dijo que ese artículo era “demasiado caro” para ella.
Varios medios de prensa también han lamentado la impresión que Winfrey se llevó de Suiza, mientras que el propietario de la tienda en cuestión pidió disculpas por el comportamiento de su empleada, aunque aseguró que toda esta polémica ha surgido en realidad de “un malentendido”.
La presentadora de televisión se encontraba, al igual que muchos otros famosos, en la región de Zúrich a finales de julio para asistir a la boda de la cantante Tina Turner y Erwin Bach. Durante su estancia, Winfrey se alojó en el lujoso hotel Dolder Grand de Zúrich y decidió dar un paseo por las calles donde se encuentran algunas de las tiendas más exclusivas de la ciudad.
La mirada de la presentadora fue atraída por un bolso que se encontraba detrás de una vitrina, por lo que entró a la tienda y solicitó a la vendedora que le mostrara el accesorio, pedido que esta declinó. En una entrevista a la cadena CBS de Estados Unidos sobre el tema del racismo, Winfrey relató que la conversación fue como sigue:
“¿Disculpe, podría ver ese bolso?”, pidió ella -refiriéndose a un bolso de piel de cocodrilo, valorado en unos 28.000 euros y que se encontraba detrás de una vitrina blindada- a lo que la dependienta habría respondido “No, es demasiado caro”.
Winfrey, cuya fortuna está valorada en más de 2.500 millones de dólares y que es una de las personalidades más influyentes de su país, insistió y la respuesta fue todavía más lejos: “No, usted no puede pagar este bolso, mire más bien éste”, le replicó la vendedora mientras le mostraba uno más pequeño.
Indignada por este trato, a la estrella estadounidense incluso le pasó por la cabeza comprar todo lo que había en la tienda, pero luego pensó que si lo hacía la vendedora recibiría una enorme comisión. Por esa simple razón renunció a la idea, según contó ella misma en la entrevista televisiva.
Sin embargo, el dueño de la tienda explicó que todo surgió de un malentendido porque la dependienta propuso a Winfrey acompañarla a la planta superior para mostrarle otros bolsos similares al que le interesaba, pero esta ya no estaba interesada. Para la prensa helvética, lo ocurrido con la estrella de la televisión estadounidense empaña fuertemente la imagen de Suiza en el exterior. (Fuente: Vertele)
————————-
PASEO con Bonifacio. “La Piolina”, ausente una madrugada más; vino a comer por la tarde y se fue por ahí. Ha subido un poco la temperatura en relación con las últimas noches y el cielo está totalmente despejado.
————————–
LAS FRASES
“La vida es aquello que te va sucediendo, mientras te empeñas en hacer otros planes” (ANONIMA)
“No hay dinero en la poesía; tampoco hay poesía en el dinero” (ROBERT GRAVES).
—————————–
LA MUSICA
Hace unos días escuchamos aquí “Por dos besos” una canción muy de aire español, pero curiosamente italiana. Es un tema muy animado, muy bailable, propio de verbena; y precisamente de una verbena, con orquesta de pueblo incluida, es esta versión
——————————
EL HASTA LUEGO
El de hoy domingo será un día idéntico al de ayer desde el punto de vista meteorológico: sol y altas temperaturas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 29 grados.
- Mínima de 15 grados.
Al sol se superarán con creces los 30 grados.
11 de Agosto , 2013 - 1:57 am
Paco.
Veo que conociste bien lbiza. Ha cambiado un poco desde la época a la que te refieres, pero las Pitiusas siguen siendo unas de las mejores islas del Mediterráneo para pasar unas vacaciones (mes de agosto aparte). Sobre todo si tienes amigos con barco. Ya sabes, yateros. Candela a lo mejor podría alegar algo en favor de Mallorca, que tampoco es paja. Y todo ello sin olvidar a Menorca.
Un matiz, en la playa de Es Cavallet, la que está a continuación de Ses Salinas, te llamarían la atención las algas pero la especialidad de esa playita eran los nudistas homosexuales. A lo mejor fué una asociación de ideas.
11 de Agosto , 2013 - 2:45 am
Escribo en castellano por ser mas fácil con el móvil y el diccionario.
A ver cuando le meten diccionario de gallego.
La última vez que estuve en ses salinas ya era muy carro.
La playa muy bien pero el chiringuito jockey carisimo.
Y si. Se practicaba el nudismo.
No hace falta ir a Zutich.
Algo parecido a lo de Oprah le paso hace años a mi madre en una zapatería en santo domingo esquina con san Marcos
11 de Agosto , 2013 - 2:51 am
Por cierto. El parte del tiempo de Sanxenxo.
Día espectacular
No bajamos, de 30 grados y la noche muy buena.
Acabó de llegar de un restaurante y por las calle se estaba Estupendamente Con Una Briza Agradable
11 de Agosto , 2013 - 3:42 am
Señor políticoenvacaciones ¿su madre también es de color?
11 de Agosto , 2013 - 9:34 am
Los suizos son racistas de carayo. Un emigrante español de profesión químico se fué en la crisis durante la reconversión de los 80, a la empresa Nestlé, su contrato no era como obrero precisamente, pues bien, los compañeros de trabajo nunca se sentaban con él a la hora de la comida en el comedor de la empresa.
No hablemos de los británicos, como no seas de “su clase” no te invitan a su casa ni de coña. Los spanish somos “negritos” y el trato es como con los de la Commonwealth, juntos pero no revueltos.
Sugiero a Doña Fátima del Rocio, que instale un teléfono de delaciones anónimas si algún turista nos hace de menos, como hacian los nazis, donde los hijos denunciaban a los padres “tibios” en la escuela.(No sé si lo hacen los catalanes y los vascos ya).
11 de Agosto , 2013 - 10:41 am
La isla de Mallorca -no la isla de Palma, como dijo anteayer Rajoy, y se quedó tan cankilo-, cuenta con varios centenares de calas y playas bonitas, sin duda, pero lo mejor es su seguridad, sobre todo desde que aparecieron las banderas tricolors. Muchísimas además, ideales para practicar todas las modalidades de surf gracias a los vientos, suaves (pero serviles), para lo que acostumbran en Galicia. Precisamente, hicimos ayer -la famiglia en pleno- un gran periplo costero, visitando pequeñas calas, y alguna que otra gran playita naturista, si lográbamos aparcar un rato el coche (eran tres ¡¡un pico el montante en los aparcamientos!!…Comprensible por otra parte, esto es una isla, sin pago se autopistas.
http://www.youtube.com/watch?v=fngNOS7hJko
El caso es que Agosto es terrorífico en todos los aspectos, pero hubo suerte. No son racistas, mi Neeegra, y sin reservas (creo q la talla ayuda) pudimos encontrar sitio allí donde fuimos.
El más chico y su novia se fueron en barco ‘amistoso’ , con la promesa de cenar todos juntos, pegaditos a la tierra recientemente calcinada (San Telmo). Los más jóvenes se quedaron con sus tablas en una playa que además había ‘bananas’ , con la misma promesa, and servidora y sufridor acabaron de cabeza allí donde Antoñita la fantástica acostumbraba a anunciar el principio del verano.., he colgado desde el mar foto del lugar en el ‘feisbuk’. En su orilla, las benditas algas, esas que mucha gente detesta, queriendo ignorar lo q aportan, y lo saludable que está el agua q invaden.
Desde Formentor se ve perfectamente Menorca. Una isla que conozco poco pero que me encanta por haber logrado conservar bastante bien su idiosincrasia.
Del Eivissa (Ibisa con i y ese sorda) style, me gustaba el de antes, del que han hablado aquí sobradamente Paco y Centolo, por eso hace años que no la he visitado.
Hemos trabajado bastante en las islasvecinas y hace relativamente poco quise acompañar a mi marido a Menorca de nuevo, pero no me han quedado ganas de volver, me mareé tanto (hay una zona criminal) que hube de estar todo el día metida en el coche.
c.
11 de Agosto , 2013 - 12:29 pm
Diario. Si se refiere al color negro, no,
No era negra. Y tampoco era rica.
11 de Agosto , 2013 - 13:10 pm
De los pioneros del baloncesto todavía viven bastantes, gracias a Dios, y espero que estén muchos años entre nosotros. En este momento vienen a mi memoria, Feás, Chava, Chichí, Bourio, Marzán, Germán….
Si alguno ha fallecido, pues llevo bastante tiempo desligado del baloncesto, ruego que me perdones.
11 de Agosto , 2013 - 13:18 pm
En este momento me viene a la cabeza el nombre de mi ex compañero en las tareas postales, Luis Pérez, que todavía vive, y espero que por muchos años
11 de Agosto , 2013 - 13:35 pm
Paréceme increible que a estas horas o dixital de El Progreso ainda non de a noticia de Alessandra Aguiar, 5ª no campeonato do Mundo de Maratón, eso sí, o record de Mieria Belmonte, que tamén é fantástico, xa está desde onte a tardiña; outra cousa que sigue sin aparecer é o resultado do C. D Lugo conta o Oviedo, si non o actualizan para que queren a edición dixital???
11 de Agosto , 2013 - 18:19 pm
Joder justiciero, es que no se entiende que quieres decir y porque razones lo dices. Por favor aclaralo. Y escribe mas despacio.
11 de Agosto , 2013 - 22:13 pm
¿ Rudesindo tuvo un hijo con el mismo nombre, estudiante de Comercio y después Profesorado Mercantil a finales de los 60 primeros de los 70? . Si no me equivoco en el nombre, era más alto que la media de su edad, a eso de los 15 ño cual era un plus para la canasta .
En discriminaciones, poco nuevo bajo el Sol. Vengo de ver “La Bella y La Bestia” con el nieto en el Palacio de La Opera de aquí garabolos de Mar y si bien debe ser un rollo reciente y no tan viejo como los Grim, la chica era discriminada en su aldea por gustar de leer libros y tener un padre dedicado a inventar sus locos cacharros . A La bestia, debió maldecirla una plumilla despechada al no darle sus exclusivas cuando era príncipe, extendiendo dañinos infundios que englobaban a a sus sirvientes .
Chamosas noites pra os calores .
11 de Agosto , 2013 - 23:09 pm
http://youtu.be/InBXu-iY7cw
12 de Agosto , 2013 - 0:10 am
CHIKI:
El Justiciero es otro loco que visita de alguna vez esto. En el próximo septiembre lo van a pulir bien pulido. Si tienes la oportunidad mira en el Progreso de hoy una información sobre un cirujano del Hula al que van a juzgar por pederastia. Las dos cosas están conectadas.
12 de Agosto , 2013 - 0:12 am
Si todo ese follón que montaron los guiris en un vuelo de Ryanair lo llegan a organizar españoles, ahora toda la prensa perrera británica estaría exigiendo al Gobierno de Su Graciosa Majestad que enviase fragatas a Ibiza para castigar a una raza tan degenerada, inferior, holgazana, corrupta e indigna como la española. Pero como -por lo visto- ellos tienen la suerte de pertenecer a la raza anglosajona superior -WASP, White Anglo Saxon Protestant- pueden hacer lo que les sale de la cornamusa. Y en las Baleares más, aquello es territorio salvaje, sin ley.
Pero no se preocupe, señor Rivera Cela, que es posible que estos hijos de la Gran Bretaña (e Irlanda del Norte) practiquen el “balconing” en estado de éxtasis etílico -y quizá algo más- y se escoñen tres o cuatro. No seré yo quien llore por ellos/as.
12 de Agosto , 2013 - 1:16 am
¿Que me dice, un cirujano pederasta?
¿Y a ese degenerado lo estamos pagando todos los ciudadanos?
Que asco, cualquiera manda a un hijo a ese hospital.