El más elegante
SE acabó el mejor agosto de la historia reciente; lo mismo que hace un mes se acabó el mejor julio. No recuerdo un verano como este desde el punto de vista climatológico; pero de eso hablaremos otro día. Ayer, última jornada del mes, me pasé por el centro relativamente temprano, pero me dio tiempo a ver a algún turista (pocos) a pasar un rato en la muestra de oficios artesanos que había en la Plaza de España, a comprobar que las bodas en el Ayuntamiento se han reducido mucho en el estío actual y a saludar, entre los centenares de personas que casi llenaban las terrazas, al más elegante de todos los hombres que tomaban el aperitivo; vestía zapatos negros limpísimos, pantalones negros perfectamente planchados y un polo rosa de Pierre Cardín; pero lo mejor es que el caballero que tan bien y tan llamativamente lucía había cumplido 82 años el pasado lunes.
Se llama Ángel Martínez Fernández de la Vega, Angelito de la Vega para los amigos como yo, y fue muchos años redactor Jefe de EL PROGRESO y Director de “La Hoja del Lunes”.
—————————-
EN unos tiempos en que la delincuencia aumenta (los robos están en la provincia al orden del día), ¿estamos bien protegidos?
Les voy a dar un dato: el pasado día 15 de agosto fecha en la que se registran en la provincia el mayor número de actividades lúdicas (fiestas populares preferentemente), un tercio de nuestro territorio (alrededor de 3.300 kilómetros cuadrados) estaba vigilado por sólo tres patrullas de la Guardia Civil (seis números). Paradójicamente, el día que se la iban a montar al alcalde de Baralla, había allí cuatro patrullas.
P.
—————————-
YA conocen a través de la bitácora mis “habilidades” culinarias y que este mismo verano he aprobado una de mis asignaturas pendientes: las empanadas; tras seguir las instrucciones de mi hija Marta las he hecho ya media docena de veces y con buenos resultados. Pero hasta el momento me había centrado en empanadas clásicas (de carne especialmente); pero ayer decidí probar con el pescado y concretamente con las xoubas; la empanada de xoubas me parece una de las más ricas y por eso por la mañana del sábado me pasé por el Gadis de la Aceña de Olga. Uxía e Irene, las damas que están al frente de la pescadería, no sólo me dieron instrucciones muy claras para sacar adelante el proyecto, sino que me limpiaron adecuadamente los pequeños peces; yo no hubiera sido capaz, pero ellas les sacaron la cabeza y las tripas (“nunca las espinas que son muy importantes para darle mejor sabor y que se pueden comer sin problemas”), con lo cual me lo pusieron fácil. Hoy domingo, al mediodía, sabré como me ha salido la primera experiencia. Se lo contaré. Y como funcione…
—————————-
SE extraña “Luguesa”, y pide explicaciones, de que en un torneo de tenis convocado por el Club Fluvial de Lugo, el primer premio en metálico para hombres tenga una dotación de 1.400 euros y que el primer premio de mujeres solo sea de 150 euros.
En principio parece un poco raro, pero algún motivo especial tiene que haber, porque de lo contrario claro que no se entiende bien.
De todas maneras hay matices que en ocasiones explican y justifican las cosas: hace varios lustros, cuando yo organizaba el Maratón Popular de Lugo (24 ediciones hasta que una maniobra de alguien del ayuntamiento me obligó a mandar todo al cuerno), un grupo de feministas, que evidentemente no sabían leer, me intentó armar una gorda protestando porque, como en este caso, los premios para las mujeres eran inferiores a los premios que, según ellas, se asignaban a los hombres. Digo que no sabían leer, porque se tiraron a la piscina vacía y tuve la oportunidad de darles un buen revolcón (pido disculpas por la expresión que quizás en este caso no sea la más atinada). Lo explico: en el maratón había dos clasificaciones; una general y otra especial para mujeres; de tal manera que podía darse el caso de que en la general una mujer recibiese premio por haber quedado primera, segunda o lo que fuese y además de ese premio podría llevarse otro por su clasificación en el apartado específico de mujeres. O sea, que si había alguna discriminación era a favor de ellas y en contra de ellos. Les respondí adecuadamente y todavía estoy esperando que reconozcan su metedura de pata.
Por lo que sé, no es este el caso del torneo del Club Fluvial.
—————————–
SEGUIMOS con los barcos de recreo “de película”; el yate de hoy es el “Imagine”:
—————————
ME encuentro con mi amigo Fernando Viñas, que es el Mc Giver lucense. Un auténtico manitas. Monta una BMW que tiene más de tres cuartos de siglo de edad; es de 1934 y tiene matrícula de Sevilla. La ha restaurado y es una joya. Me cuenta que en Méjico se ha localizado un coche que venía a mediados de los 30 para los dirigentes de la república y que acabó en manos de Franco; un Hispano Suiza que era ya en su momento una joya y ahora más.
Cuando nos encontramos Fernando estaba a unas horas de la boda de su hijo David, propietario del restaurante “Curmans”, que se casó ayer sábado.
————————–
HOY vuelve parte de mi familia madrileña, mis nietos entre ellos; pero esta vez será de paso; regresan a Madrid después de dos meses por Galicia, una buena parte de los cuales la pasaron en Lugo. Dentro de unos días, vuelta al colegio.
—————————-
GRACIANO García, que fue hasta hace relativamente poco Director de la Fundación Príncipe de Asturias, enviaba ayer este texto y solicitaba la mayor difusión:
Cómo me hiere tu muerte,
cómo me pesa tu ausencia
tan temprana.
Días y más días, años tan largos,
me han regalado
tu amistad, tan generosa y sin fisuras.
Tu palabra sabia y serena,
siempre,
tu brazo firme en el camino difícil,
siempre,…
tu voz de alerta en el peligro,
siempre
tu llama en las oscuridad,
siempre.
Siempre sin nada a cambio,
siempre con una sonrisa.
Todo, si acaso, por estos pobres versos
y por un puñado de tierra
de esta tierra, de Asturias
que yo bien sé cuánto te debe
(este poema lo he escrito con lágrimas escondidas en recuerdo de mi amigo del alma, Manuel Martín Ferrand, que ayer falleció en Madrid. Quien quiera reenviarlo puede hacerlo. L e quedaré agradecido)
——————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
DESDE hace unos de 20 años no celebro un veraneo convencional. La mayor parte del verano la paso en la capital y su entorno, con una breve escapada de dos o tres días como máximo a donde veranean mis nietos. Lugo es una ciudad estupenda para pasar el verano: tiempo generalmente muy agradable, alrededores llenos de zonas verdes y un Miño impagable, sin olvidarnos de otras zonas verdes y playas fluviales de las afueras de la ciudad o de ayuntamientos próximos. Dejando a un lado el paseo del Miño y el del Rato, hay otros parajes extraordinarios como Hombreiro, “las islas”, el Piago, Santa Isabel, la playa fluvial del Corgo, la playa fluvial de la Pueblo de San Julián… y docena y docenas más.
Si a uno le gustan las fiestas populares en la provincia las hay a cientos durante los meses del estío. Muchas me he recorrido con mi amigo José Manuel Pol. Normalmente elegimos de cada lugar el día en que puede haber algún espectáculo importante, nos vamos a pasar parte de la jornada, damos un paseo, cenamos bien, vemos y oímos lo que sea y regresamos a Lugo.
Para los que nos quedamos por aquí habitualmente, también resultan muy agradables los paseos por el centro por la mañana o por la tarde-noche, una cerveza en cualquiera de las terrazas y una tertulia parea arreglar el país.
No puedo olvidarme del Club Fluvial, un lujo para la ciudad y en el que por una mensualidad muy prudente las familias que se quedan en la capital cuentan con una zona con servicios de primera. Muchas veces he pensado lo que darían muchas ciudades españolas, una mayoría, por contar con tanto verde y tanto río como nosotros.
Se lo digo sinceramente: no echo de menos, con las oportunidades que da Lugo y su entorno, los veraneos fuera de la ciudad y en el mar. Y es mucho más barato.
———————————
Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
• “Operación Mosca: que se pueda oír el vuelo de una mosca”
(Profesor de Literatura)
• “A ver si calláis, saltimbanquis de feria”
(Profesor de Literatura)
• A una que hablaba por lo bajo: “Nena Métete a monja”
(Profesor de Literatura)
• A otra que también habla por lo bajo: “Eres como una abuela a la salida del rosario”
(Profesor de Literatura)
• “A ver, ¿qué ataque de adolescencia habéis tenido ahora?”
(Profesor de Enfermería)
• “Los profesores que damos clase aquí deberíamos estar eximidos varias horas porque, vamos, una hora aquí equivale a siete”
(Profesor de Matemáticas)
• “En la vida hay dos grandes pecados: la inoportunidad y la pesadez”
(Profesor de Percepción)
• “Anda, idos con la novia o compraos una muñeca, que las hay de todos los tamaños”
(Profesor de Filosofía)
————————————
EL RINCON DEL LECTOR
- ARINESA sobre lo de Carlos Jean:
“¿Y al final quien tenía la culpa, la comisión el músico?”
RESPUESTA.- Los dos y ninguno. Creo que fue una falta de experiencia de los organizadores (de ahí que esté de acuerdo en que siempre debe haber al frente de la organización de las fiestas alguien especializado) y que el músico tampoco anduvo muy fino a la hora de saber que el ayuntamiento de Lugo es muy serio y cumplidor en materia económica; y no es de ahora. En lo que se refiere a actos culturales y lúdicos siempre pagó como un bando; mejor que un banco.
- GATOAZUL sobre Charo Reina:
“Pues la verdad, qué quieren que les diga. Me parece un acierto contratar a Charo Reina (dependiendo de lo que haya costado, claro está. Es una artista como la copa de un pino, una de las grandes. Tuve la suerte de verla hace un par de años en Madrid y fue un conciertazo.
En cuanto al resto del programa… No sé. Variado al menos. Pero bueno, comparado al del año pasado, pues bastante por encima.
RESPUESTA.- Ojalá me equivoque.
- CANDELA, sobre el yate que era del Rey:
“El yate del Borbón fue un regalo. Si él renunció, entiendo que ahora es de todos, (el papelón que está haciendo alguna fundación, regalando por la cara el barco, para que ahora se lo devuelvan.., Santa Rita Rita) así que podríamos solicitarlo -por tan solo un día- para hacer una kedada bloguera.
Desde ya me comprometo para ayudar a Centolo en sus gestiones, y también para dejarlo limpio de polvo y paja, con mis bayetitas mágicas. Seguro que a nuestra Cristina se le ocurriría cómo acomodarnos a todos sin que nos hundiéramos. Por cierto ¿saben todos nadar?… es igual, llevará chalecos o si no don Paco llevaría flotadores desinflados de cualquier tienda china.
RESPUESTA.- Anoto lo de los flotadores y aprovecho el tema para contar una anécdota: Cuando oficialmente me pasé más de tres meses embarcado en un ballenero (en realidad estuve algo menos) al llegar al buque le advertí al capitán que no sabía nadar y me dio un sorprendente consejo: “si nos hundimos, agárrate al ancla que es lo que baja más rápido”.
- CRISTINA sobre Carlos Jean:
“DON PACO é unha tontería que veña Carlos Jean pq un mes despois do desplante do SanFroi pasado actuou no aniversario e portas abertas da Disco TROCCO de Vilalba fíxoo de 2:00 a 4:00 e había xente, sí, pero podía haber tres e catro veces máis! a min encantoume.”
RESPUESTA.- No, pero si no viene. Se ha descartado.
Sobre lo de Villalba: fue gratis porque venía en una gira patrocinada por Coca Cola. Ese fue uno de los errores de la Comisión; tenía que haber hecho la gestión a través de Coca Cola y probablemente se hubiera ahorrado todo el lío.
————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1) Penaltis Supercopa.- 4,4 millones de espectadores.
2) Prórroga Supercopa.- 3,7 millones.
3) Partido Supercopa.- 2,6 millones.
4) Post Supercopa.- 2,1 millones.
5) “Los Simpson”.- 2 millones
- Curioso no sólo que la Supercopa y lo que la rodea haya acaparado cuatro de los cinco primeros lugares de programas de máxima audiencia, sino que los 90 minutos de juego reglamentarios, fueron muy superados en audiencia por la prórroga y por los penaltis (término este absolutamente incorrecto, porque se trata no de penaltis sino de lanzamientos desde el punto de penalti; el penalti es un castigo y los lanzamientos desde el punto de penalti una solución a un empate).
- En septiembre arranca la tercera edición de “Tu cara me suena”, uno de los éxitos de Antena 3 en los últimos tiempos. Entre los concursantes estarán Florentino Fernández y la cantante Edurne.
- A pesar de las dificultades económicas de Intereconomía (¡qué ya es paradójico que se llame Intereconomia y que ande mal de dinero), “Punto Pelota”, su programa estrella se ha potenciado con vistas a la temporada que ha comenzado. Guti es una de las nuevas incorporaciones.
- Una serie de dibujos animados con Mourinho como protagonista se estrena hoy en Portugal.
- La Sexta estrena el jueves un docushow sobre los presos españoles; se titulará “Encarcelados”.
——————————
PASEO con Bonifacio; “La Piolina” estuvo en casa toda la tarde, pero ahora ha desaparecido. Al margen de lo que es habitual en los últimos días (fresco y cielos despejados) me he encontrado con algo nuevo: un conductor borracho como una cuba. Le advertí que se metía por dirección prohibida y me dijo que buscaba una carretera de la que estaba a varios kilómetros. Le orienté como pude y le recomendé que lo dejase para mañana; naturalmente no me hizo caso y se marchó sabe Dios, si le pasa algo, ojalá le pase a él solo.
——————————
LAS FRASES
“No durarían mucho las disputas si el error estuviera de un solo lado” (E. DE LA ROCHEFOUCAULD)
“El éxito es solo la mitad de bonito cuando no hay nadie que nos envidie” (NORMAN MAILER)
——————————
LA MUSICA
“Delicado” es un tema brasileño, que se identifica poco con la música de aquel país, probablemente porque la mayoría de las versiones conocidas escapan un poco de su ritmo original y hace más difícil la identificación con el estilo de Brasil. Vamos a escuchar un arreglo muy bueno, pero efectivamente poco brasileño, a cargo de la Orquesta de Percy Faith
—————————-
EL HASTA LUEGO
Otro festivo de verano. Volveremos al disfrutar del sol y de las temperaturas elevadas. Al sol se superarán los 30 grados de máxima. Las extremas previstas son:
- Máxima de 28 grados.
- Mínima de 14 grados.
Y el lunes más sol y más calor porque las máximas a la sombra superarán los 30 grados.
1 de Septiembre , 2013 - 2:19 am
Gracias por la respuesta.
Pero discrepo contigo en cuanto a que si las gestiones con Carlos Jean las hubiese realizado una persona especializada en el tema no hubiese habido ningún problema.
Tengo entendido que este año el ayuntamiento contrató a una persona, no sé si especializada pero al menos sí con experiencia en el tema, y nos encontramos con un caso similar:una artista que dice que el ayuntamiento de Lugo le canceló un concierto que tenía “cerrado” para actuar en San Froilán 2013. ¿Sabes si el responsable de esta situación es el tal Nuñez Torrón ó la cosa viene de antes?.Lo digo porque, si como tu dices y yo me lo creo, el ayuntamiento de Lugo es muy serio a la hora de afrontar sus compromisos sería una pena que se fuese extendiendo el bulo de la falta de formalidad del Concello entre los artistas que en un futuro pudiesen ser tenidos en cuenta para actuar en las patronales. No es una buena publicidad.
Claro que de ser cierta la versión de la otra parte, sería deseable que la/s persona/s responsables del hecho en cuestión no volviesen a tener ningún tipo de relación con la contratación de actuaciones.
PD. Deberías haber denunciado al conductor. Yo una vez lo hice en un caso similar. Deseo, al igual que tú, que no pase nada. Ni siquiera al conductor ebrio. Porque de pasar algo no te quedaría muy buen cuerpo.Sin comerlo ni beberlo. Más bien lo segundo.
1 de Septiembre , 2013 - 9:04 am
Paco: Estoy contigo en lo de las vestimenta de la familia Ortega en el entierro de Rosalía Mera y por eso me extraña, siendo como pareces tan sensible a esas cosas, que no hayas dicho nada del “uniforme” de okupa que llevaba el periodista Alfonso Hermida, pregonero de las fiestas de San Ramón de Vilalba. ¿Lo disculpas por ser de los tuyos?
1 de Septiembre , 2013 - 9:45 am
¡¡¡ xa me ule a empanada !!!
1 de Septiembre , 2013 - 10:48 am
Referente a lo que el Sr. Rivera comenta, estoy de acuerdo con Arinesa, tenía que haber llamado y denunciarlo.
En cuanto a la empanada de sardinas, también se puede hacer sin espinas, le pasa como a la de anguilas, queda con mejor presentación y el sabor igual. Vamos, esta es mi opinión.
Por Ribadeo un sol impresionante. ¡¡¡VAYA VERANO QUE TUVIMOS!!!.
1 de Septiembre , 2013 - 11:01 am
Cristina: Tengo entendido que los signos de intorrogación, _tanto en gallego como en catalán_, solamente van al final. Imagino que los de Bilbao ni los necesitan.
Me choca ‘ule’ = huele (a mí a chamusquina, pq a ver, el pescaito se cuece muy rápido, mucho antes que la masa)
Si interesa, por el archipiélago se dice ‘ensum’ (huele) o ‘m’ensum’ (me huele)
Petonets per tots (el equivalente a los biquiños de Maluna, NO a los peatones del Centollo.
1 de Septiembre , 2013 - 11:05 am
interrogación y admiración, claro
1 de Septiembre , 2013 - 11:08 am
Falta saber si a don Paco se le hizo muy larga la travesía después del sabio consejo que le dio su capitán.
1 de Septiembre , 2013 - 11:53 am
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/espana/2013/09/01/mando-guardia-civil-ordena-avisar-familiares-detenidos-negros/0003_201309G1P23993.htm
1 de Septiembre , 2013 - 12:05 pm
http://elprogreso.galiciae.com/nova/273832-mindoniense-crea-primera-area-servicio-8-galicia
Paco, apuesto un Gintonic de Antonio, a que Repsol lo contraprograma con una estación de servicio – o dos – en las proximidades donde más daño le produzca y quien dice Repsol, dice alguna marca no existente previa aparición de las autovías y con gran poder desde entonces, manifestado fuera del núcleo donde nació .
1 de Septiembre , 2013 - 12:28 pm
@ la misma:
Ahí iba Paco como un campeón:
http://youtu.be/PnSDHnJTn5M
1 de Septiembre , 2013 - 12:29 pm
Este es el de Centolo:
http://youtu.be/1IyX8ad1F90
1 de Septiembre , 2013 - 12:33 pm
Me “soplan” que la empanada de Paco ya está lista:
http://www.vinosyrecetas.com/images/recetas/autentica-empanada-gallega.jpeg
1 de Septiembre , 2013 - 14:45 pm
¡¡¡ vaia oh!!! temos aquí a excelentísimos examinadores do selectivo!!! que nivelazo!!!
2 de Septiembre , 2013 - 10:51 am
LLego de la tierra de los anticiclones, las caldeiras, los navegantes y el fervor por el Espirito Santo. Ah y de la piedras volcánicas. Tengo piedras por toda la casa pero un ejemplar de piedra pómez como el que me he traído de las Azores deja boquiabierto al más pintado. Hace años cuando tenía un blog llamado “Hablando con las piedras” ya había hablado con ella y en primer lugar como piedra doméstica que es.
Este fin de semana de todas formas he pasado por Foz y su “fiesta normanda” que para mí tenía poco interés por lo que me fuí hacia otras latitudes. Sorprende, ahora que se dice que tenemos la juventud más preparada, la poca vida cultural que se pegan la mayoría. Sólo si se empina el codo, de ginebra para arriba, hay diversión. La incultura del botellón. Para mí la vida cultural va por otro lado. La cultura nada tiene que ver con los másteres que compras por internet.
Sobre lo que comentáis de denunciar si vemos una actuación irresponsable o peligrosa no hay que dudarlo, muchas veces depende la vida de otros de ello. Si es un error ya se aclarará. Y sobre todo cuando se oyen golpes en el piso de arriba, no hay que dudarlo. O gritos de niños continuamente. Los familiares también tienen que estar alerta. Es triste pero hay que solidarizarse con los que están en riesgo.
Un saludo a todos que viene el otoño.