El Pregonero
UNA lectora dejaba ayer este texto en la sección de comentarios:
“Si es Genaro Castro el Pregonero de San Froilán, o Paco ya lo sabía hace tiempo o tiene muy buen olfato porque hace más de un mes que dio pistas y las volvió a repetir hace unos días.”
Efectivamente fui contundente al afirmar que el pregonero iba a ser alguien de la comunicación o de la cultura; o de la información y la cultura. Por supuesto que no podía concretar, porque yo mismo barajaba varios nombres y entre ellos estaba el de Jenaro. Una vez que se ha hecho oficial no sólo no me parece mal, sino que me parece muy bien: lucense, periodista, con puesto importante en la televisión pública, pero que ha pasado por otros en medios audiovisuales privados, y con afecto sobradamente demostrado a Lugo.
Me adelanto a los que van a interpretar a su manera cuáles son sus simpatías políticas y también por mí parte a aceptarlas, como he aceptado las de otros muchos pregoneros de la derecha, del centro y de la izquierda. Lo que no está bien es que algunos pregoneros aprovechen la circunstancias para hacer proselitismo político, arrimar el ascua a su sardina y darle al “contrario” en el cielo del paladar, cosa que he visto más de una vez. Pero ya verán como Jenaro no cae en esa tentación.
—————————–
HE tenido que ir de compras para mantener a Bonifacio en relativa forma; ya tiene sus años, va para 14 (serían casi 100 en una persona) y me he dejado en la tienda de productos veterinarios 130 euros del ala, a pesar de una pequeña rebajilla, que se han ido en una pastilla antiparasitaria, las pipetas contra las garrapatas y un pienso especial que entre otros productos lleva un fármaco para reducir los efectos de la artrosis.
Los laboratorios que elaboran productos veterinarios pegan unos clavos incluso superiores a los de los que fabrican medicinas para las personas; pese a eso el facultativo que está al frente de la tienda en la que compro me dice que se nota la crisis, pero menos de lo previsible; la gente sigue gastándose lo que tiene y lo que no tiene para dar una vida digna a sus mascotas. Que me lo digan a mí.
—————————-
PARA los escépticos: una pequeña demostración de lo que puede promocionarse Lugo a través del futbol. Los millones de espectadores que a lo largo de estos días siguen los programas de Antena 3 verán y escucharán con cierta frecuencia los spots promocionales que Atresmedia hace de la transmisión de los partidos de futbol de Segunda División y más concretamente del Zaragoza-C.D. Lugo que se celebra este fin de semana. El nombre de nuestra ciudad se cita frecuentemente, pero no por lo que es más habitual (ya saben, casos judiciales nada agradables).
P.
—————————
SOBRE su libro “Las mejores anécdotas de árbitros” habla en la radio el periodista Luis Miguel González. Me da la sensación de que puede ser un éxito entre los aficionados al futbol. El autor cuenta que hasta 1872 eran los propios jugadores los que arbitraban los encuentros y que creado el Colegio de Árbitros una de las cosas que se exigían en los exámenes para colegiados era saber tocar la ocarina. Le escuché un par de anécdotas muy buenas:
- Se empezó a citar a los colegiados por su nombre y apellidos o cuando menos por los dos apellidos o por el nombre y el primer apellido en la época de Franco y porque había un árbitro que se apellidaba Franco Martínez. No se quería que tras un encuentro se dijese “Franco, pésimo”, “Franco se equivocó” o “Franco fue abucheado por los aficionados” (por poner algunos ejemplos); también se vetó a Franco Martínez en las finales de la Copa del Generalísimo.
- Tras un encuentro en el que participaban funcionarios de prisiones un árbitro con fama de ingenioso (creo que González Expósito) recibió sus reproches: “Se te han escapado dos penaltis a nuestro favor”. El colegiado respondió inmediatamente: “Y a vosotros se os ha escapado el Lute, que es bastante peor”.
Compraré el libro para pasar un buen rato.
—————————
EL PROGRESO reanuda mañana la publicación de la serie “Cena y copa con…” que entra en su tercera temporada teniendo como protagonista a Rosendo Ivorra, director de la Banda Municipal.
—————————-
HACE películas muy comerciales y gracias a eso gana mucho dinero. Y como gana mucho dinero, Steven Spielberg puede tener yates como este:
————————————
FIJENSE que cosa más bonita nos ha dejado Lorenzo García-Diego (el chico de las MAYUSCULAS):
“AYER AL REGRESAR DE POIO, DIRECTAMENTE A VILLALBA CON MI HERMANO MANOLO, AL FUNERAL DE D. JOSE APENELA; NO ES QUE LO CONOCIESE SINÓ QUE DESEABA VER A “CELITIÑA” MENDEZ APENELA, SU SOBRINA, E HIJA DEL NOTARIO DEMETRIO MENDEZ CURIEL DESTINADO EN LUGO EN LOS AÑOS CINCUENTA. ELLOS VIVÍAN EN CALLE PROGRESO 16 Y YO EN EL Nº 14. FUÉ MI PRIMER AMOR. TENÍAMOS APROXIMADAMENTE 12 – 14 AÑOS Y CELITIÑA NOS TENÍA LOCOS A LA MITAD DE LOS CHAVALES DEL BARRIO EN AQUEL ENTONCES. ERAMOS UNA BUENA PANDILLA; ENTRE LAS CHICAS ESTABAN CELITIÑA, AMPARITO VILLAAMIL, CLARITA LA DEL MENDEZ, PILI DE LA VEGA, PILI DE LA FUENTE, MIKY ARMERO, KATY REY ORDÁS, CARMIÑA PARDO MÚJICA, CARMELA DADÍN Y ALGUNAS MÁS QUE NO RECUERDO; ENTRE LOS CHICOS, ERAMOS MANOLO Y LORENZO GARCIA-DIEGO, MANUEL SUAREZ, EMILIO PÁRAMO, CARLOS AREÑAS, VICTOR FERNANDEZ REINANTE, DARÍO VILA CARRO, MIGUEL VILA MONTERO, ROBERTO FERNANDEZ VAZQUEZ Y ALGUNOS MAS. JUGÁBAMOS, PATINÁBAMOS, PASEÁBAMOS Y NOS FIRMABAMOS AUTÓGRAFOS, ERA LO QUE SE LLEVABA; YO TENÍA UNA LIBRETITA LLENA. ERAMOS ASIDUOS DE LA PLAZA DE ESPAÑA, EL CANTÓN, CAMPO CASTILLO, CALLE DE LA REINA, Y DE AHÍ PRÁCTICAMENTE NO SALÍAMOS. ERAMOS TOTALMENTE INOCENTES Y TOTALMENTE FELICES. YO INGRESÉ EN EL SEMINARIO Y ESTUVE 4 AÑOS Y TODOS LOS VERANOS NOS VEÍAMOS HASTA 1953 O 54 EN QUE SU PADRE, D. DEMETRIO, ABRIÓ NOTARÍA EN VIGO Y SE FUERON. NO VOLVÍ A VERLA NUNCA MÁS. O SEA QUE AYER HACÍA EXACTAMENTE 6O AÑOS QUE DESAPARECIÓ DE MI VIDA, AUNQUE NUNCA LA OLVIDÉ TOTALMENTE; INCLUSIVE HABÍA SOÑADO A VECES CON ELLA. PUES AYER, AL VERLA, ME VALIÓ DE TERAPIA, Y ME SAQUÉ LA ESPINA QUE TENÍA CLAVADA POR TANTOS AÑOS… FUÉ UNA DE LAS ALEGRÍAS MÁS GRANDES QUE TUVE EN MI VIDA EL ENCONTRARME CON ELLA…. ESTÁ MUY GUAPA, MUY ELEGANTE Y YO RECORDABA SU CARA PERFECTAMENTE, AUNQUE LA CARITA DE LOS AÑOS 5O SE ME HA BORRADO PARA DAR PASO A LA QUE HE VISTO AHORA. LA ABORDÉ DIRECTAMENTRE Y LE DIJE: ERES CELITIÑA, Y ME DIJO, SÍ; LE DIJE QUIEN ERA “EL DE CANOURA”, LE DI DOS BESOS, Y TAMBIÉN SALUDÉ A SU HERMANA MARIBEL. NO ERA EL MOMENTO MAS OPORTUNO PRECISAMENTE, EN EL FUNERAL DE SU TIO, Y ME DESPEDÍ CON LA GRAN ALEGRÍA DE HABERLA VISTO… LUEGO, CUANDO ME MARCHÉ, PENSÉ, QUÉ ROMANTICO, QUE INOCENTE Y QUÉ BONITO, Y TODO REAL…”
——————————-
PASADAS las dos de la madrugada regreso de la fiesta gastronómica en casa de Marcial, versión lucense de La Moncloa, donde como siempre un grupo de amigos fuimos generosamente agasajados. Mañana me ocuparé más ampliamente del acto, pero adelanto que una vez más Marcial Triunfó rotundamente con el arroz. Esta vez los elogios fueron unánimes. El, Marcial, y su esposa Celia, perfectos anfitriones.
—————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
El último fin de semana celebró el barrio de La Milagrosa sus fiestas patronales que son sin duda, después de las de San Froilán y Arde Lucus, las más importantes de la ciudad y que en determinados momentos intentaron competir con las patronales de Lugo.
La Milagrosa ha sido siempre una zona de enorme actividad de todo tipos: lúdica, deportiva, cultural, política… y siempre ha contado entre sus vecinos con gente “guerrera” que sabía utilizar muy bien ante las autoridades e instituciones su potencial fuerza cuando había citas con las urnas. Gracias a esta gente y a su sabia utilización de la fuerza de una zona con muchos habitantes, La Milagrosa consiguió cosas que otros no pudieron ni soñar.
Pero volvamos a las fiestas. O me falla la memoria o hubo años en los que duraron algo más de una semana, lo mismo más o menos que las de San Froilán, y con una fuerte inversión que procedía siempre de las aportaciones vecinales, las subvenciones institucionales y lo recaudación por ocupación de vía pública por las barracas.
A mí siempre me pareció excesiva esa duración y fui de los que aconsejó a los organizadores menos días y programa más concentrado. No se trata de eso de “burro grande ande o no ande”; empezar un jueves y terminar el domingo con un programa apretado me parecía mejor, más cómodo y por supuesto más barato.
El golpe de gracia a la duración de los festejos vino cuando las barracas tuvieron que irse al Parque de Frigsa (ahora han vuelto al barrio), la recaudación bajó y las disponibilidades económicas no eran lo suficientemente importantes para mantener 8 o 9 días de actividad.
Ahora duran menos, pero opino que están más acordes con las circunstancias
———————————-
Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
• “¡Os vais a callar o tengo que ponerme a bailar claqué en la mesa!”
(Profesor de Inglés)
• “Me parece una falta de respeto. Es como si yo llego, me subo encima de la mesa y me pongo a sacarme la mierdecilla de entre los dedos de los pies. ¿Qué pensaríais?”
(Profesor de Derecho)
• “¡Alguno de vosotros deberías estar descargando patatas en un mercado! ¿Me niego a dar clase a niñatos!”
(Profesor de Filosofía)
• “Estoy harta de aguantaros! ¡Cómo no os encalléis, cojo el maniporte y me largo!”
(Profesora de Matemáticas)
• “Pero ¡deja de mirar a tu compañero y mírame a mí, que soy más atractiva!”
(Profesora de Matemáticas)
• “Los alumnos sois un coñazo; me voy a dedicar a la limpieza municipal”
(Profesor de Filosofía)
———————————-
EL RINCON DEL LECTOR
- DONCEL DE QUINTANA sobre gastronomía:
¡Qué suerte tiene usted, D. Francisco!. Doy fe del buen hacer de Marcial con la cocina y los arroces en particular. Ya nos contará como fue la cena (más suerte para usted) y, si no es indiscreción, que lo será, algo de los íntimos. Solo por saber si está el cuñadísimo entre ellos.
Por cierto, dicen los tambores que el pasado domingo se “marcó”, el cuñadísimo, una fideuá en la que aplaudían hasta las almejas (y Luis Pablo). Pena de no ser íntimo.
RESPUESTA.- Más arriba habrá visto saciada su curiosidad con la correspondiente pequeña referencia a la fiesta gastronómica. Sí estaba el cuñadísimo y sobre la fideuá nada puedo decirle aunque seguro que estaba muy buena; el cuñadísimo también se desenvuelve muy bien en los fogones. Él, el CUÑADISIMO ha enviado rápidamente este texto:
“Descuide usted, ínclito Doncel, la próxima vez le avisaré y si no lo hice fue por no comprometerle, que es usted muy considerado, pero cuando venga que las cigalas sean de tronco, que les llaman, y los percebes un poco más gordos que los de la última vez de dos pulgares valen. Espero que excuse mi consciente olvido y no tome “represalias”
- EL GATO CON BOTAS ilustra sobre el lenguaje “modelno”:
“Decir a Don Paco que tiene que ponerse al día, ahora se dice braguitas, calzones de colorines. El término Bragas es malsonante y hasta maloliente, sobre todo las que llegan hasta la cintura.
Propongo a Genaro Castro que saque un spot en televisión, en el que recomiende que a partir de ahora, la ropa interior pase a llamarse Calzones.”
RESPUESTA.- El caso es inventarse una nueva nomenclatura.
——————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1) “Killers” (cine).- 2,5 millones de espectadores.
2) “Los Simpson” (14,30h).- 2,1 millones
3) Comando Actualidad”.- 2 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones.
5) “El secreto de Puente Viejo”.- 1,9 millones.
- Un día más Antena 3 colocó cuatro programas suyos entre los cinco más vistos. También es de desatacar la excelente audiencia del baloncesto; el partido España-Croacia (Cuatro) tuvo una cuota de pantalla del 10,6%.
- Por cadenas la mejor cuota de pantalla se la han llevado estos programas:
Antena 3: ‘Los Simpson -rep 14:40h-’ (17.7%)
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (17.7%)
La 1: ‘Comando Actualidad’ (12.1%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (10.9%)
Cuatro: Basket: España-Croacia (10.6%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (9.2%)
- El informativo con mejor share ha sido el miércoles Antena 3 Noticias 1 con un 15%
- El “minuto de oro” se lo llevó “Killers”; a las 23,30 horas la película de Antena 3 era seguida por 3.115.000 espectadores con una cuota de pantalla del 19,6%
- El “Partido de las doce” de la Cope estrenó en la madrugada “El Bar de Mou”, un espacio de humor presentado por un buen imitador de Florentino Pérez. Está muy trabajado y las imitaciones de varios personajes del deporte son buenas; sin embargo rompe el ritmo del programa; lo ralentiza demasiado.
- Marta Sánchez se incorpora al Jurado de “Tu cara me suena”. A falta de galas este tipo de programas dan dinero y publicidad.
- Publicado por Vertele: “María Castro, protagonista de la nueva ficción de Antena 3, Vive cantando, se ha ganado el cariño de los espectadores con su papel de la Trini tras solo un capítulo.
La actriz fue una de las revelaciones de la serie, que se estrenó el pasado martes 3 de septiembre en prime time. Las redes sociales se volcaron con su actuación y la felicitaron por “bordar su papel”
En la bitácora decía yo “…Sobre “Vive cantando”; lo vi un rato, me pareció muy buena la actuación de la gallega María Castro”
- Sorpresa. Melchor Miralles ficha por Intereconomía. Sobre el tema publica PRnoticias:
“El controvertido periodista Melchor Miralles acaba de cerrar los últimos flecos de su fichaje con Julio Ariza para convertirse en la nueva cara de los Informativos de Intereconomía. En la actualidad, Miralles es columnista del diario ABC tras la desaparición de ABC Punto Radio, una colaboración que mantendría pese a su nuevo cargo, y además colabora con ‘El Gato al Agua’ en dicha cadena desde enero.
El pasado lunes se publicaba el nombramiento de Gonzalo Bans como nuevo director de Informativos de Intereconomía Televisión quien, a partir de ahora, tendrá que trabajar codo con codo con Melchor Miralles. El periodista pondrá cara a la edición de noche mientras se mantiene la incógnita de la persona que hará lo propio al mediodía. Miralles mantendrá sus colaboraciones como columnista de ABC como han confirmado en Vocento a prnoticias.
Por lo que ha podido saber prnoticias, Luis Sans estaría contratando gente de su confianza para los distintos cargos directivos con el fin de recibir información directa sobre todo lo que ocurra internamente en la empresa”.
- El 40% del os pedidos de comida a domicilio ya se realizan a través del teléfono móvil.
—————————-
HOY si se reunieron para pasear Bonifacio y “La Piolina”. Noche fresca, pero seca. No parece que vaya a llover.
——————————
LAS FRASES
“Lo que puedas hacer o soñar, ponte a hacerlo. La osadía está llena de genialidad, poder y magia” (GOETHE)
“Debe valorarse las opinión de los estúpidos: están en mayoría” (LEON TOLSTOI)
——————————–
LA MUSICA
A los 90 años ha fallecido Eduardo Falú; salvo alguna excepción una mayoría de los que ahora tengan menos de 50 años sabrán poco o nada de este guitarrista y compositor argentino, que puso música versos de grandes escritores de habla hispana como Ernesto Sábato o Borges. En nuestro país se le escuchó mucho y se le vio en televisión por los años 70 y 80. A finales de los 80 pertenece esta entrevista y el tema que vamos a escuchar:
——————————
EL HASTA LUEGO
Empezó el cambio de tiempo y ayer tuvimos las primeras precipitaciones. Hoy parece que no tendremos agua, pero seguirá el tiempo un poco revuelto con sol y nubes alternando. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 24 grados.
- Mínima de 12 grados.
6 de Septiembre , 2013 - 4:43 am
Las fiestas de la Milagrosa permanecen en mi mente asociadas a mi infancia, cuando viví en ese barrio. Allí nací y allí transcurrieron mis primeros 17 años. Aquellas fiestas eran el preludio del San Froilán y hacían más llevadero el epílogo del verano en el Club Fluvial sobre todo para los que no éramos alumnos del Masculino y empezábamos el curso en Septiembre.
Durante varios años se celebraron corridas de toros en una plaza portátil que se instalaba en una finca muy grande, propiedad del Dr. Portela y que hacía esquina a la
Avenida de La Coruña (con mucho tráfico pues aún discurría por allí la N-VI y no había ni rastro de la actual variante) y el camino de Pipín, justo enfrente de los jardines de FRIGSA.
La casa de mis padres tenía (mejor dicho tiene, porque todavía existe) un balcón que daba a la finca de marras, desde el que yo como niño que era, no me perdía ni un poquito de lo que ocurría en el interior y exterior de la plaza de toros, en la que llegaron a lidiar rejoneadores y creo recordar a una rejoneadora que no tuvo una tarde lucida, rompió a llorar desconsoladamente.
Una de aquellas tardes, un toro embistió contra las puertas de la plaza y huyó hasta la Avenida de La Coruña, donde fue capturado, no sin antes golpear al menos a un señor de avanzada edad. En mi recuerdo subsiste la imagen de un agente de la Policía Armada persiguiendo al astado pistola en mano.
En aquella finca también se lanzaban los fuegos de artificio, casi siempre a cargo del pirotécnico Blanco, de Rábade y en ella tomé contacto con la música celta, dado que allí actuó el grupo Gwendal.
En mi última visita a Lugo, la pasada semana, he podido comprobar como esa finca, escenario también de mis juegos infantiles, está ya muy edificada.
Han pasado ya más de cuarenta años, así que ello forma ya parte de mi baúl de los recuerdos, como dirían Karina y, por supuesto, nuestro Paco.
Un abrazo a todos.
6 de Septiembre , 2013 - 9:34 am
Conozco a Jenaro Castro personalmente, y aunque no me gustan para nada sus opiniones políticas como columnista, lo considero un buen tipo.
Y creo que en el fondo dista de ser el personaje “cavernario” que aparenta a veces.
6 de Septiembre , 2013 - 9:41 am
José de Cora y O PUNTO JE regresan de sus vacaciones
6 de Septiembre , 2013 - 9:48 am
La designación de Jenaro Castro como pregonero está levantando ya polémica. Personalmente, me parece infumable la designación de un periodista de derechas para tal ocasión (personaje “cavernario”, como bien se dice en un comentario anterior).
¿No habría forma de evitar tal despropósito?. Por ejemplo, excluyendo al PP de la posibilidad de designar pregonero. Un año el PSOE, otro el BNG, y así sucesivamente.
Es preciso arbitrar una solución de este tipo, en aras de la protección de la democracia, y para evitar estas vergüenzas para la ciudad.
6 de Septiembre , 2013 - 10:18 am
Ya salieron los dinamiteros de la izquierda que se han olvidado que los únicos pregoneros que politizan sus intervenciones son precisamente los que designan los de izquierdas.
6 de Septiembre , 2013 - 10:22 am
Señor Suso, explíqueme que significa politizar.
Porque en esta vida todo es política, y hasta hablando de fútbol sale la política.
Como el pregón no se base en la receta de las filloas, difícilmente veo que no se toque ningún aspecto de lo que se llama “política”.
6 de Septiembre , 2013 - 10:31 am
Por Garabolos de Mar, inaugura hoy el inquilino del Monte Pío ( SdC ), un tramo de la pomposamente denominada Vía Artabra, que permitirá ir desde la N VI hacia el Puerto de Lorbé . Hacia, porque no llega a él, como tampoco llega a conectarse con la A 6 (Autopista ) y la Autovía . La razón, para no creer que les gusta construir arterias sin conectar al flujo principal, es que los tramos cronometrados del Raylie San Froilán, se puedan celebrar en “cachos” sueltos libres de casas y publico pegado al asfalto, teniendo la posibilidad de hacerlo desde puentes y altos minicañones del colorado que trae consigo el nuevo trazado ( ahorro en túneles ) .
Abren también otro tramo de unos 2 Kms en la N VI, supongo que este para la modalidad Coches Antiguos, evitando así odiosas comparaciones . Es la parte del proyecto para la eliminación de uno de los dos semáforos que en el SXXI todavía cortan tan querida carretera . Eliminación que han dejado para mejor ocasión al más puro estilo “vuelva Vd en el mañana” supongo también para aumentar lectores de obras de misterio .
Estoy deseando ver el día, en el que a los responsables de estas infraestructuras alguien les pida cuentas, porque se podrían celebrar estas etapas cortando las calzadas finalizadas durante el San Froilán y ser útiles el resto del año y no eternizar obras que pertenecen a necesidades ya existentes en el S XX .
Con semejantes Ingenieros&Polìticos, el Chupa Chup no sería una realidad y continuarían el palo y el caramelo buscándose como deben hacer estos para encontrar su Godot .
De las Fiestas de La Milagrosa, con una lejanía semejante a la que expresa el Sr Suso Armesto ( 40 años y felicidad ) queda el recuerdo de algún pasodoble, en el que me decían ” no me ciñas tanto” . Cosas del aprendizaje .
Cielo encapotado sin lluvia y que hasta pudiera salir el sol . Buenos días .
6 de Septiembre , 2013 - 10:35 am
En fiestas de Lugo y no solo de patronales, sino de carnaval, día del libro, etc. han hablado auténticos mitineros de la izquierda, mientras no tengo presente a ninguno no de izquierdas que haya aprovechado la ocasión para confundir el tocino con la velocidad.
6 de Septiembre , 2013 - 10:51 am
No entiendo la polémica con la designación de los Pregoneros de San Froilán, mi punto de vista es que debería ser un discurso lúdico, con chispa y si tiene algo de calidad literaria, mejor que mejor, lo de menos es la afiliación política del designado. De lo contrario entramos en un paletismo que no va a ninguna parte.
Sobre las fiestas de la Milagrosa, el año pasado que estuve un par de dias, me acordé de Burranzán, el sonido de la verbena (“tun-tun”) le llama mi progenitora era insoportable, debido al exceso de decibelios que se utilizan en la actualidad, ¿y el olor a aceite quemado de los churreros?.Lo mejor los caballitos y demás para los crios. No asistí ni supe de ningún evento deportivo.
6 de Septiembre , 2013 - 12:09 pm
Al hilo del comentario del señor Aureliano Buendía, yo propondría que no hubiera pregonero, ni tampoco fiestas. Que, ahora que estamos en crisis, se dedicara ese buen dinero a fines más provechosos.
También me gustaría preguntarle al señor Buendía cómo hacer para solicitar un diluvio de ésos que él tan bien conoce.
6 de Septiembre , 2013 - 12:15 pm
Pues Jenaro Castro sí cometió ese error cuando fue pregonero de la feria del queso de Palas de Rei sabiendo que esa feria pertenece a la comarca de la Ulloa y no todos los alcaldes de dicha comarca son del PP. Un pregonero a mi entender tiene que hablar de cualquier cosa menos de política y no dejar mal al alcalde allí presente del PSOE.
6 de Septiembre , 2013 - 12:27 pm
Pregonero y fiestas, están bien, hombre, déjelas estar. Lo que quizá sea preciso es ilegalizar el PP, que es lo que estorba. Todo partido que no tenga la “homologación” progresista (lo que en tiempos se llamaba limpieza de sangre) debe ser prohibido.
Sobre el diluvio, no puede pretenderse que llueva como en Macondo, pero algo intentaremos (danza de la lluvia, o semejante).
6 de Septiembre , 2013 - 12:47 pm
Non coñezo a Jenaro Castro, polo que pouco podo dicir sobre a persoa. Pero o que resulta cómico é que cando a competencia do pp pon, sin complexos, a un político da sua corda, chitón todos. Pero cando toca ao partido da dereita a nominación, tamén hai que pedir o “nihil obstat”.
6 de Septiembre , 2013 - 13:00 pm
Creo que la polémica con la designación de Jenaro Castro no tiene tanto que ver con él como con la forma en que fué anunciada por Castiñeiras(no por el PP, por Castiñeiras). Tiempo habrá de criticar ó alabar su pregón llegado el momento.
Si la elección del pregonero fuese por consulta popular, se acabarían las polémicas.
6 de Septiembre , 2013 - 13:02 pm
En caso de que construya una barca me pido ser una de las parejas “de animales”. Quiero conocer el hielo…digo, el agua del diluvio. De esta guisa:
http://youtu.be/q8rvt-OKGRw
6 de Septiembre , 2013 - 14:17 pm
Pues es casi un milagro que algún periodista, o escribidor en general, manifieste un pensamiento más o menos conservador. La dictadura de la ideología es y ha sido férrea en la alteración de los hechos y en la proyección de ideales en una determinada línea: a lo más que se llega es a una ‘neutralidad’, un ‘equilibrio’, un centrismo o una tolerancia, o un silencio. E la nave va…
6 de Septiembre , 2013 - 14:48 pm
A mí eso de fichar a las personas, o a los animales incluso, por sus ideas, sus opiniones, sus maneras o por lo que sea y vetarlas por esas razones me parece que nos hace retroceder ya no decenas sino siglos. Y no digamos para ser pregonero de unas fiestas. Cualquier persona que “sepa estar” a la altura de lo que se espera de ella creo que es válida independientemente de lo que cantó cuando vestía calcetines.
Ahora resulta que se ha formado una plataforma en Barcelona y más allá, para que no le pongan el nombre de Samaranch a una Avinguda. Para mí independientemente del currículum de este señor, que creo que no tenía delitos de sangre, tuvo el “mérito” desde los tejemanejes del coi birlarle las olimpiadas a París, que todavía no lo perdonó, y poner a Barcelona en el mapa mundi.
6 de Septiembre , 2013 - 15:10 pm
Es que hay cada ocurrencia; ¡ponerle el nombre de Samaranch a una calle!. En esta etapa de gozosa revisión histórica que vivimos, hay que borrar toda referencia al Antiguo (y ominoso) Régimen.
De hecho, y con la adecuada y necesaria reconducción histórica, en los libros de nuestros nietos se estudiará que la Guerra Civil la inició Franco y la ganó la República, que, en el momento del inicio de la contienda, era un régimen democrático de perfección tal que servía de espejo para todos los gobiernos del mundo.
6 de Septiembre , 2013 - 15:34 pm
Pilastra.
Otegui tampoco tiene delitos de sangre.
http://ucarsevilla.files.wordpress.com/2010/04/1-samaranch.jpg
6 de Septiembre , 2013 - 15:44 pm
Verá arinesa, creo que el sr Castiñeiras tiene preparada una actuación pospregonera en donde revelará a todo lugo sus cualidades canoras.
Es un secreto, por lo que ruego discreción.
De ahí su proceder opaco.
http://www.youtube.com/watch?v=ioFKZgH8oxI
6 de Septiembre , 2013 - 16:00 pm
Cáspita berlinesa, !si esos son los chinitos del bazar de mi barrio! !que ilusión!
Aureliano, a mi lo que me recochinea los dientes es que la Botella le ponga una calle a la Tacher, espero que Margallo que es hombre de carácter, le tire un mojón de cemento…al rótulo, no a Botella !!!mal pensados!!!
6 de Septiembre , 2013 - 16:06 pm
Defíname las ideas de un animal Pilastra, porfa, veo que rois luaces ha pasado de largo.
6 de Septiembre , 2013 - 16:13 pm
Es que a la Thatcher tampoco se le puede poner calle, ¡estaría bueno!. ¡La musa de los neocons! ¡La madre de todos los liberalismos!.
El problema de esto, al final, es siempre el mismo: los de derechas no debían tener voto. Así, no elegiríamos gobernantes impresentables, y se evitarían estos vergonzantes episodios.
6 de Septiembre , 2013 - 16:15 pm
También comprendería yo de buena gana eso de “fichar a los animales por sus ideas…”. ¿En quién estaría pensando Pilastra? ¿En Mariano Rajoy o en Gareth Bale?.
6 de Septiembre , 2013 - 16:58 pm
Consejos al Pregonero Genaro:
Para abrir boca, yo le recomendaría que la primera parte de su intervención se aprendiera los apodos o motes que poseen prácticamente desde la cuna casi todos los vecinos de Lugo, y que se transmite de padres a hijos.
A continuación ofrecer un retrato psicosocial del Lugo profundo, (nooo, de chismeríos noo!), de aquellos de las sucesivas oleadas de emigración, incluyendo la suya propia, (cargando las tintas en ella, eso conmueve), enlazando con el despoblamiento de la ciudad y su pirámide poblacional con el fuerte proceso migratorio de lucenses primero a Madrid, Barcelona y Bilbao cuando aún existían cartillas de racionamiento, y a Suiza y Alemania después, (aquí puede contar la historia de un par de triunfadores).
El tercer momento del pregón lo puede dedicar a la psicología de los vecinos, no se aconseja mentar a nadie, sencillamente decir una frase socorrida, que no compromete !!Veciños de Lugo!! “en poco o en nada hemos cambiado”,(y tira una china a los zapatos), poco que decir sobre la decadencia, la despoblación y la parálisis económica que sufre Lugo.
Por último ya, entra a saco en la política, previo lengüetazo a una taza de Ribeiro: “Ahora que hasta los capitalistas de pro están descolocados como consecuencia del cambio del capitalismo productivo por el capitalismo financiero tenemos que buscar, hacer, encontrar, crear, imaginar ese algo de interés turístico, un Lugo I+D+i, lo suficientemente atractivo para que nos visiten los turistas extranjeros y nacionales, !coño!, que todos siguen para Santiago y Sanxenxo, y conseguir que los “preparaos” de nuestros chicos emigrantes vuelvan.
Sube la voz y con cabreo continua: “Con la polarización que tenemos aquí, entre peleas y disputas nos vamos hundiendo más y más, preocupados únicamente de quedar por encima del contrario, en vez de intentar cooperar y definir proyectos y objetivos comunes y ayudarnos mutuamente por la supervivencia de lo nuestro” (y a poder ser por las subvenciones).
!!!!Visça San Freilan!!!! Visça Lugo!!!!
6 de Septiembre , 2013 - 17:26 pm
Aquí hay uno muy preocupado con que le pongan a la Tacher una calle en Madrid, y en Oleiros hay un monumento al Che Guevara pagado con dinero público. Yo prefiero vivir en la calle de Margaret Tacher que ver todos los días la gara malvada del Che, y encima pagarla
6 de Septiembre , 2013 - 17:35 pm
!!Ay Dario de mi alma!! ojalá no caiga malita en un hospital inglés!
Jolines, el Che por lo menos era güay del paraguay para adornar la habitación con un poster, pero !que anda que la Tacher con su bolsito!
6 de Septiembre , 2013 - 18:21 pm
Lo siento pero me borran los mensajes.
6 de Septiembre , 2013 - 19:09 pm
O SÍNDROME DE PHILEAS FOGG
As matemáticas gobernan o mundo, espetou Mariano cando apenas tiñamos anos dabondo como para non marabillarmos aínda da repetición cuántica das cousas e dos feitos cotiáns.
Os nenos fican enfeitizados ante o descobremento dos números: Contar os pasos do camiño á escola, os chanzos da escaleira da casa, os segundos que levamos vividos, son prácticas que todos fixemos nalgún intre da vida. Algúns lle collen gusto, e acaban de contables. Ou na Banca.
O de Mariano era mais grave- unha relixión-, e ficou sendo catedrático de Álxebra en Compostela.
Háinos que contan as horas que lles quedan para ver á noiva, os días para acabar a mili, os folios que chapar para o exame e as calorías que gastan en dúas voltas á Muralla. Os hai que lle collen o tranquillo, e comenzan a agrupar a importancia das cousas en base ao tempo que lles ocupan. Despois, pasan a facer o mesmo coas persoas: Taxonomízanas segundo os cartos que ganan, cómo visten, a qué lugares acuden, qué múseca lles gusta e qué doctrinas semellan profesar. Fánse sociólogos. Ou publicistas, que son unha sorte de sociólogos con ganas de mercado.
Os norteamericanos, por exemplo, non resisten dous asaltos cun interlocutor do que non saiban a edade, profesión, patrimonio e tintes ideolóxicos.
“Son dos Caldereta de Lugo, estou no ramo da alimentación en primeira instancia, levanto sesenta mil pavos ao ano, cando mataron a Carrero levaba ferros nos dentes, e non me gusta Almodóvar”, sería unha presentación axeitada, por poñer un caso.
Tamén podería dar o nome ao final, sin alterar o produto. Ou engadir qué coche teño (coa cilindrada, claro está, e o ano de fabricación: nada de dicir que teño un Wollswagen roxo con cinco pegatinas da iteuve).
Hai xente que vive cuánticamente, meus. Disfruta en números. Non falo dos que os teñen que facer para vivir; fágoo dos que non saberían disfrutar sin eles. Dos que viven rodeados de cronómetros, termómetros, higrómetros, pulsímetros, pluviómetros, orgasmómetros, aplausómetros, anemómetros, sismómetros, perímetros, podómetros, voltímetros, esfigmómetros, taxímetros, fotómetros, polarímetros, pelvímetros, calorímetros, amperímetros, e unha longa sucesión de esdrúxulos pluscuamperfectos.
Falo dos que precisan un aparello que lles mida a vida. Que lles dea unha cifra coa que explicar a emoción. Un díxito co que contrarrestar un adxectivo. Unha fórmula que resolva o paradigma da ecuación da infelicidade. Unha suma para multiplicar o que lles resta por dividir.
As matemáticas non só eran números, dixo Mariano dúas febriles miradas mais tarde. Agora traballamos en cuantificar o azar. Existe un azar específico para un fulano co teu perfil, Trifón.
Sábeno. Non lles cabe a menor dúbida.
6 de Septiembre , 2013 - 19:48 pm
PIIIIIIIIIIIIIIIIIII EL PREGONEEEEEEROOOOOOOOO
http://www.youtube.com/watch?v=zWgZLmRq6-Y
6 de Septiembre , 2013 - 21:36 pm
Hay monumentos al Che en los lugares más insospechados y él sí tenía delitos de sangre. Y si Otegi hubiera conseguido unos juegos olímpicos para Bilbao lo mismo se compaginaba con el brazo en alto. Por cierto que en Madrid se está, Esperanza Aguirre en ello, en ponerle una calle realmente a Margaret Thatcher que no sé que relación tiene con la capital.
Los animales tienen personalidad, no hay dos animales iguales en carácter. Por lo menos los que conozco con cierta profundidad que son los gatos, bueno gatos y gatas. Hace una semana una de mis gatas, Agripina tuvo una idea, largarse, y eso hizo. Tenía su vida aquí, estaba castrada y creo que novio no tenía, comía tres veces al día y se daba siestas en hamaca al aire y al sol. Y sí tuvo ideas, su instinto nunca le hubiera llevado por irse para no volver. Yo espero que se lo piense.
6 de Septiembre , 2013 - 22:13 pm
Se escribe “visca” don Eucalipto y perdone por la correccion..
6 de Septiembre , 2013 - 22:34 pm
Perdonado Don Manel, pero permítame decirle que está correctamente escrito, puesto que está en LAPAO.
6 de Septiembre , 2013 - 22:41 pm
http://youtu.be/9lwx57tK0jg
JAJA asi defendiendo la marca españa ,,,pero que habremos echo para tener estes politicos tan ,,,,,,,,
mira que no hay en españa jente mejor preparada que esta tonta …..
6 de Septiembre , 2013 - 22:49 pm
Wayomin, hijo de perra,
habia que cortarte los guevos y metertelos en la boca haber si morias asfisiado
6 de Septiembre , 2013 - 22:52 pm
Bueno, Don Harri, la cara del del Ático de Delaware es todo un poema.
7 de Septiembre , 2013 - 0:42 am
Bolita
Creo que puede interesarte. Yo lo vi actuar hace un par de años Nadela de Mar y valió la pena. Te recomiendo que estés atento a los solos de saxofón.
http://youtu.be/L0hUKpkMxiM
7 de Septiembre , 2013 - 0:48 am
Para que te hagas una idea :
http://youtu.be/RkecMffQjdo
7 de Septiembre , 2013 - 0:58 am
Y una más de propina.
http://youtu.be/-bPCz_rYRSM
Buenas noches.
14 de Septiembre , 2013 - 10:22 am
See Lin Yue Xin enter a thou to want strong building afterwards, she also silently comes over, especially, the door didn’t close tightly, she can see an inside,nfl Ed Dickson Jersey nike Ravens authentic Ed Dickson Purple Black White Jerseys, so, she saw …… Lin Yue Xin’s blouse doesn’t know as well to when fade a waist border,nike authentic Ravens Terrence Cody Jersey, that beautiful and captivating small rabbit, along with body of swing but or so rock, top of 2:00 the Yan Be red to