Años bien cumplidos
AYER cumplió 94 años Manuel Reboredo, propietario durante lustros de una de las más conocidas librerías de la ciudad, es en la actualidad con su esposa el más veterano de los vecinos de la calle de San Marcos y sigue en plena forma física e intelectual. Estuve con la pareja hace poco más de un año en un acto que hubo en la Diputación.
Un hecho que confirma su buen estado: sigue conduciendo sin ningún problema, incluso haciendo distancias largas. Por ejemplo ha estado de vacaciones en la costa y se ha cuidado del transporte.
P.
————————-
SIENTO no haberme enterado de esa presentación de los proyectos del ayuntamiento para con el Mercado de Quiroga Ballesteros y tengo mucho interés en saber exactamente de qué va la cosa. De todas maneras tengo muy claro: hay una solución ya experimentada en muchos sitios y que en todos ha funcionado: seguir la fórmula del mercado de San Miguel de Madrid o del también madrileño mercado de San Antón, con variedad de ofertas y mayoritariamente de alimentación y hostelería. Y fundamental: un horario como Dios manda; no puede ser que en los mercados públicos lucenses (incluyo a la Plaza de Abastos) haya muchos establecimientos que abren sólo por la mañana e incluso algunos que no abren todos los días.
—————————-
HAY en gallego una expresión muy eufónica: “carallazo”. Recibir un “carallazo” es como recibir un golpe, pero mucho mucho peor. Yo ha recibido un carallazo hace un par de días cuando me encontré, en ropa de faena, con un destacado deportista lucense de los años 60-70.
- ¿Qué, corriendo?
- No, no, paseando, no puedo correr.
- ¿Por?
- He tenido dos infartos.
- ¡Anda!
- Y más: me han extirpado un riñón; tenía un tumor.
Y yo me quedé de piedra. Un “carallazo”.
————————–
Y hablando de carallazos, el que nos llevamos muchos españoles por lo de la sede olímpica. He escuchado y leído muchas y variadas versiones de como los miembros del COI eligieron Tokio y he llegado a la conclusión de que estábamos en manos de un grupo de trileros.
No entendía como Estambul pudo ganarle a Madrid, pero cuando me enteré de que lo que se pretendía era que Madrid no fuese finalista para no dificultar la elección definitiva de Tokio y que se había maniobrado en ese sentido las cosas se me aclararon.
Lo que decía el otro día: como Eurovisión; pero en peor
—————————
“NUESTRO” yate de hoy dicen que es el más exclusivo del mundo. Vean:
————————-
HOY tengo comida familiar; nos reúne mi tía Maruja para celebrar su santo. A la fiesta se suma una prima lejana, Emilita, que viene desde Torrevieja; es nuestra más directa conexión con la familia de mi abuelo paterno; de allí, de Torrevieja, procede nuestro apellido Rivera.
——————————–
PASEO con Cándido Sánchez Castiñeiras, con José Manuel y con Bonifacio; y me entero de una faceta para mi inédita del ex político: cuando vino a Lugo a ocupar su puesto en la Jefatura de Sanidad (supongo que hablamos de finales de los años 60) le encargaron también de impartir clases en los institutos masculino y femenino de una nueva asignatura, ya desaparecida, llamada algo así como “introducción a la sanidad”. Por cierto que nunca llegó a cobrar, a pesar de que se habían comprometido a pagarle ese trabajo extra: “adujeron que no podía cobrar de la administración de dos trabajos que tenían relación con mi carrera”
——————————
COOL Films es una productora gallega sin ánimo de lucro que con frecuencia realiza rodaje de cortos en Lugo. Cristina, una habitual de la bitácora nos envía el trailer de la que supongo es su última producción: “O crime da Legua Dereita”:
https://www.youtube.com/watch?v=ftYmjwetH0g
————————-
ES si se confirma, la noticia deportiva del día y lo sería más jornadas: según unas declaraciones de Sara Carbonero a la revista “Grazzia” que edita el Grupo Planeta, la periodista se irá a vivir a Alemania en el próximo mes de enero. Casi coincidiendo con ellas el seleccionador nacional de futbol decía que Casillas ya había superado la crisis anímica y que tenía claro su futuro deportivo. Blanco y en botella.
En la radio he escuchado que Guardiola quiere llevarse al portero titular de la Selección Española al Bayer. Entiendo que Casillas se vaya; el Real Madrid ha administrado pésimamente la crisis desatada por ese cáncer para el club que ha sido Mouriño; es cierto que se ha extirpado el tumor original, pero ha quedado la metástasis.
————————–
AYER oí hablar del reestreno de “Hoy no me puedo levantar” un musical de Nacho Cano que arrasó en Madrid a mediados de la pasada década, que estuvo varios años en cartel en uno del os teatros con más aforos de la Gran Vía y que tuve la fortuna de ver en su primera versión; un espectáculo a la altura de los musicales que se pueden ver en Broadway, con cuatro horas de la mejor música de mecano interpretada en directo. Tras saber que volvía a reponerse no descarto en asistir por segunda vez en cuanto vuelva a Madrid, si es que sique en cartel porque esta segunda etapa ha nacido con polémica fuerte. Lean lo que publicaba el diario ABC:
“Nacho Cano ha arremetido duramente contra la nueva producción del musical «Hoy no me puedo levantar», basado en las canciones de Mecano, y que se estrena este jueves en Madrid. El músico, responsable directo de la idea y del montaje original, insinúa en un comunicado que no todo lo que se ofrece al público se interpreta en directo dentro del espectáculo y de ser «un gran karaoke».
«Debo entender la posibilidad de que, enmascarado en un aluvión de efectos especiales -dice en su comunicado- se esté presentando al público un espectáculo en el que sólo unos pocos cantan en vivo, hay menos músicos tocando, se vulneran los derechos del artista y nada tiene que ver con el alma y la intención con la que se hizo HNMPL. Pero entonces sería más correcto publicitarlo no como un musical, sino como un gran karaoke». Nacho Cano se basa en la petición realizada a los responsables de la nueva producción de realizar audiciones a los intérpretes: «Cuando he solicitado un ensayo a piano y voz para comprobar que todo el mundo canta y baila respetando mis canciones y arreglos, se me ha negado incluso esta posibilidad».
Nacho Cano carga especialmente contra el productor del musical, Ángel Suárez, con quien puso en pie la primera producción en 2005. En aquel entonces, a ambos les unía una gran amistad; en la presentación del espectáculo, Nacho elogió su generosidad al contar que una vez le había dicho a Suárez que le gustaba un reloj de oro que llevaba, y éste, quitándoselo de la muñeca, se lo había regalado. Hoy, las cosas son diferentes. El músico asegura en el comunicado: «Angel Suárez Morales se hizo con el control total de la compañía quitándose de en medio a partir de entonces a todo el que no le interesara con el único fin de lucrarse personalmente con el dinero de “Hoy No Me Puedo Levantar”». Se da la circunstancia de que hace tan solo unas semanas se produjo una división en Drive, la productora del musical, y uno de sus responsables, José María Cámara, quedó desvinculado de la empresa y de la organización del espectáculo.
«Ahora -sigue Cano- Angel Suárez pretende estrenar un nuevo formato de HNMPL con cambios, que no es para nada el que yo licencié y para el cual cedí los derechos de mis canciones. Detrás de todo este montaje están unos intereses que nada tienen que ver con la honesta y profesional representación de la obra del artista». Y concluye Nacho Cano: «Ángel Suárez ha seguido utilizando mi imagen de forma torticera en la web y en medios de comunicación para vender entradas (aún sigo teniendo prohibida la entrada al teatro)».
El músico, uno de los vértices de Mecano, recuerda en el comunicado que «”Hoy No Me Puedo Levantar” es el nombre de la primera canción que escribí y el primer y más significativo éxito del grupo Mecano«, y que por eso se tituló así el musical. Cano recuerda que «dirigí “Hoy no me puedo levantar, un musical de Nacho Cano” desde el primer día. Seleccioné a coreógrafos, guionistas, bailarines, músicos, técnicos, teatro, etcétera. y tras mucho esfuerzo y ensayos creé con la ayuda de todos ellos un musical de éxito sin precedentes en España».
—————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
“En la mesa y en el juego se conoce al caballero”. Ayer, en el espacio dedicado a la participación de los oyentes en el programa de Carlos Herrera, el tema elegido era el mal perder de algunos jugadores. Hubo historias para todos los gustos y algunas me trajeron experiencias personales en este sentido, que pueden dar mucho de sí. Hoy hablaré de un caso concreto:
Por los años 80-90 coincidía mucho en las tardes del Círculo de las Artes con el escritor, periodista y Cronista Oficial de la Ciudad don José Trapero Pardo. Hablábamos con mucha frecuencia de temas diversos y noté que siempre dedicaba cierto tiempo a presenciar partidas de ajedrez en la sala especialmente dedicada a ese juego. Don José, siempre de pie, seguía las partidas con interés y hacía comentarios en voz baja con otros mirones. Se notaba que sabía del juego y que disfrutaba con él. Un día, estando los dos sentados en el Salón de Columnas le mostré mi extrañeza:
- Don José llevo tiempo observando que el ajedrez le interesa mucho y que además parece que usted entiende; por eso me extraña que nunca le haya visto jugar.
La respuesta, aclaró el “misterio”:
- Mire Rivera (siempre me trataba de usted a pesar de que me conocía desde niño) yo fui un gran jugador de ajedrez –entienda que me refiero a que me gustaba mucho jugar, no a que jugase bien—y lo dejé radicalmente hace muchos años, cuando todavía era muy joven. Fue a raíz de una partida con mi amigo Álvaro Cunqueiro, en Mondoñedo, en un momento dado nos enfadamos, discutimos y fue la cosa tan grave que pasamos bastante tiempo sin hablarnos. Cuando reanudamos nuestra relación y nuestra amistad, me hice la promesa de no volver a sentarme delante de un tablero; no se puede llegar a esos extremos por una simple partida y nosotros habíamos llegado; no quise dar la posibilidad de que eso volviese a ocurrir.
—————————-
Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
• “El problema de algunas personas en los exámenes de inglés es que se perdieron algunos capítulos de Barrio Sésamo”
(Profesor de Inglés)
• “Ya va siendo hora de que dejéis el cascaron de Calimero”
(Profesor de Química)
• “Tan mayores y tan garrulos”
(Profesor de Filosofía)
• “¿Estáis en la fase autista o qué?”
(Profesor de filosofía)
• “Vosotros no sois revolucionarios; para ser revolucionario hay que tener al menos tres neuronas en el cerebro”
(Profesor de Filosofía)
• “En el próximo documental, en vez de pingüinos vais a salir vosotros”
(Profesor de Filosofía)
————————–
EL RINCON DEL LECTOR
- ANTONIO DOCE, precisa:
Querido Paco: Como lucense en el exilio te sigo con asiduidad y aprovecho para felicitarte por tu magnífico blog y de paso hacerte una pequeña corrección. En el “baúl de los recuerdos” del 10 de agosto- en agosto no pude seguirte y ahora los leo- hablando de Ibiza y del malogrado Chipi Armero, señalas que su padre tenía una clínica dental en la plaza de España. Creo que te confundes, la clínica a la que te refieres estaba en el nº 8 y era de mi abuelo D. Julio Feliz. Los Armero vivían en la siguiente casa, posiblemente en el nº 9 o 10. Creo que los dos eran en el 2º piso. Yo era amigo de un hermano de Chipi al que llamábamos Bolos y formábamos parte de la pandilla de la plaza de España de la que ya se habló aquí. Aprovecho para mandarte un saludo y reiterar mis felicitaciones.
RESPUESTA.- Es posible que tengas razón en los del número de la casa. No fue un dato que contrastase. Sé que en uno de mis viajes desde Ibiza, Chipi me dio una carta para su padre y creí recordar que se la había entregado en ese número.
Otra cosa: me alegro que leas esto y que te guste y aprovecho para saber más de ti, ¿tienes algo que ver con el militar Doce, al que yo conocí por los años 50-60 aquí?. De quien sí me acuerdo es de tu abuelo, don Julio Feliz, aunque no de tratarlo sino de que en mi casa he oído hablar de él algunas veces a mis abuelos y a mis padres.
Un abrazo.
- DONCEL DE QUINTANA, sobre cocina y vinos:
“Don Francisco: leo el blog de estos últimos días y ¡bonita controversia la de incluir cebolla o no en los arroces!. Yo soy más de NO, pero…. De cualquier manera doy fe de que la cocina de Marcial es de categoría (espero que se note las ganas que tengo de ir a una de esas reuniones).
Despejó todas mis interrogantes sobre el desarrollo de la cena, excepto el de los “caldos” que se sirvieron en ella, algo de lo que espero que se encargaría el cuñadísimo, por eso de poner algo más que la boca, y que lo hiciera con esmero, más allá del Barbazul a que nos tiene últimamente acostumbrado.
Dicen las malas lenguas que pasado el San Froilán, tema también controvertido en su blog, viajará allende el Pedrafita, hacia el valle del Roncal, a ampliar -espero- sus conocimientos vitivinícolas y gastronómicos en general. ¡Los hay suertudos en esta vida!”
RESPUESTA.- En primer lugar, estimado Doncel, mis disculpas porque creo que no ha respondido a otras anteriores intervenciones suyas y le dos un poco tarde la bienvenida a esta su casa.
Dicho esto:
No entro más en el tema de la cebolla, porque creo que todos tenemos razón, es una cuestión de gustos y cada uno somos dueños de los nuestros.
En cuanto a los vinos de aquella estupenda cena: don Fernando, uno de los invitados llevó dos botellas de Viña Albina que se acabaron pronto y acto seguido el cuñadísimo apareció con otra de un vino que se llama “Camportillo” o algo así.
Desde luego nada comparables a los que ofrece su querida madre, que para mí son de primera. Dele recuerdos de mi parte.
- TELEBASURA, indignada:
“Rivera: me extraña que no haya comentado usted nada de las prácticas de Sálvame. El marte desde el principio del programa trataron de mantener en vilo a la audiencia hablándoles de una exclusiva que iba a causar sensación y ocupar las portadas de todos los periódicos. Siguiendo la táctica habitual de esa basura repitieron hasta la saciedad el aviso de que lo darían de un momento a otro. A la hora del cierre Jorge Javier Vázquez, con más cara que un elefante con paperas se despidió diciendo que no la daban porque no podían darla. Habían estado jugando toda la tarde con la audiencia.”
RESPUESTA.- No he dicho nada porque desde hace tiempo ignoro ese programa. Por lo tanto no me enteré. Pero no me extraña nada; es verdad que juegan con la audiencia habitualmente, pero por lo que se ve a los muchos seguidores del programa no les importa. A ellos les gusta la fórmula y los del programa la explotan cada vez más y, hay que reconocerlo, mejor.
—————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) Amistoso España-Chile.- 3,3 millones de espectadores.
2) “Vice cantando”.- 3,1 millones.
3) “La última fortaleza”.- 2,2 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
5) “Los Simpson”.- 2,1 millones.
- Por cadena las mejores cuotas de pantalla del martes correspondieron a:
Telecinco: Fútbol Amistoso: España – Chile (27.8%)
Antena 3: ‘El Secreto de Puente Viejo’ (19.3%)
La 1: Cine: ‘La última fortaleza’ (14.1%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (9.7%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (8.6%)
Cuatro: ‘Alerta cobra’ (7.2%)
- El informativo con mejor share del martes ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 16,1%
- Este mes la 2 de TVE estrena “Piensa en positivo” un programa de corte social que nace con la intención de dar a conocer los pasos a seguir para lograr la integración real en el mundo laboral y, por lo tanto, en la sociedad, de las personas discapacitadas o con capacidades diferentes.
El programa será presentado por Pablo Pineda, primer español con síndrome de Down con título universitario
- La Televisión Central de China (CCTV) ha puesto en marcha su primer concurso nacional de hablar en español que, con la participación del Instituto Cervantes, en cuyo centro cultural de Shanghái se ha grabado el primero de los programas de eliminatoria, fomentará aún más el estudio del idioma en el país, informa EFE.
“Queríamos celebrar este concurso desde hace ya seis años, pero en aquella época no era fácil, porque no había tanta gente que hablara español ni tantos estudiantes que quisieran participar, pero este año ya hemos llegado a un punto perfecto para empezar el concurso”, dijo a su productor y miembro del jurado, Ai Kuiyu. (Fuente: Vertele)
- Arturo Fernández ha vuelto a opinar sobre la situación de crisis que atraviesa el país y sobre la política en una entrevista en la que ha cargado contra los sindicatos, ha dicho no arrepentirse de llamar “feos” a los manifestantes de la huelga general y ha asegurado que las redes sociales le importan “un carajo”, según recoge EFE.
El actor, que comienza la segunda temporada de la comedia de teatro Los hombres no mienten en el Teatro Amaya de Madrid, asegura que no está en absoluto hastiado de su perpetuo papel de galán en el cine, en el teatro y en la pequeña pantalla: “Lo bello nunca cansa; a mí me cansaría lo cutre, el mal gusto, sería incapaz de actuar de mendigo en un escenario pobre, porque eso se te puede pegar”.
——————————
PASEO con Bonifacio y “La Piolina” viene a remolque. Frío; ya es muy difícil que las noches no sean frescas; compensan los cielos despejados y con las estrellas muy visibles.
—————————
LAS FRASES
“El aspecto más triste de la vida actual es que la ciencia gana en conocimientos más rápidamente que la sociedad en sabiduría” (ISAAC ASIMOV)
“El nacionalismo es una enfermedad infantil. Es el sarampión de la humanidad” (EINSTEIN)
—————————
LA MUSICA
Por Lugo han pasado grandes músicos latinos, que han sido y son figuras de los ritmos caribeños; por ejemplo Cachao, Ernesto Duarte y Alfredo “Chocolate” Armenteros, el último de en actuar en nuestra ciudad y ya hace bastante tiempo, concretamente a finales de los años ochenta cuando actuó en la Plaza de Santa María formando parte de la banda que acompañaba al canario Caco Senante. “Chocolate” Armenteros es trompeta, un magnífico trompeta; lo demuestra en esta interpretación de un clásico, “El Manisero”
—————————-
EL HASTA LUEGO
Día de verano el de hoy durante el día y día de invierno el de hoy durante la noche. La diferencia entre el calor y el frío es de casi 20 grados y ello nos hará pasar de la manga corta a la ropa de abrigo. Durante la jornada del jueves lucirá un sol espléndido y el termómetro llegará a los 30 grados; por la noche y la madrugada ya será muy diferente. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 26 grados a la sombra.
- Mínima de 8 grados.
12 de Septiembre , 2013 - 1:01 am
Dosita, hay que ir ensayando, a ver donde le puede hacer el arrangement con la pandereta.
http://youtu.be/Elc0oThyV3Q
12 de Septiembre , 2013 - 1:27 am
Rivera
has repetido las FRASES CÉLEBRES de ayer. Es lo que tiene recurrir continuamente a lo que en el argot de los periodistas se conoce como “refritos”.
Podrías currártelo un poco más que al final vas a trabajar menos que el sastre de Tarzán.
12 de Septiembre , 2013 - 8:42 am
El titulo ha sido adjudicado unánimemente a Arinesa, a la que como se puede comprobar por sus continuas censuras no le gusta nada el blog y sin embargo se pasa las 24 horas de la jornada enganchada a él.
12 de Septiembre , 2013 - 9:54 am
Repasando el blog de ayer, me doy cuenta de que he de pedir disculpas a arinesa, ya que no encontré la cuestión que me planteaba.
Ahora sí la he visto, y no tengo inconveniente en contestarla; para tu conocimiento, señora (o señor): Aureliano Buendía no es militante del PP. Lo más parecido que tiene a un carnet es el abono del C.D. Lugo.
Me he pronunciado, por tanto. Eso sí: Aureliano Buendía sigue sin saber si los asiduos del foro y residentes en Cataluña, han asistido a la cadena-manifestación-vía catalana.
12 de Septiembre , 2013 - 9:59 am
No es la TONTA DEL CULO es el GRANO EN EL CULO que le ha salido al anfitrión. Tratamiento: Aplíquese fomentos entre tanto no se aposenta en el culo del vecino.
12 de Septiembre , 2013 - 10:08 am
Vaian os meus parabéns a Manolo Reboredo, un dos nonaxenarios de Lugo polos que todos asinariamos en chegar aos seus anos no seu estado, e un referente da memoria da miña infancia.
Con respecto ás capacidades de conducción, Bau-bau, convirás cun servidor en que posiblemente o permiso habería de ser retirado con moitas mais razóns a xente moito mais nova. A discriminación por motivo da edade é un prexuízo social que se me antolla comparábel a outros. De cara aos permisos, os datos son os datos. E dende algún momento, que non recordo ben, teñen que ser revalidados cada ano.
Trifón Caldereta
12 de Septiembre , 2013 - 10:13 am
Arinesa, me decepcionas: ¿que no ves que Buendía tiene ideas propias?, conoces algún “afiliado” que las tenga y las manifieste en un foro?,y aunque las tuviera, primero son las consignas ¡¡faltaria más!!
12 de Septiembre , 2013 - 10:15 am
Pues qué quieren que les diga, a mí me agrada que arinesa visite este blog, sus críticas dan vidilla y cabrean (a algunos/as) lo suficiente para dar réplicas tan “ocurrentes” como las que hoy nos dispensan los que se refieren al culo tal que si fueran unos minions.
…Ayyy!!! aquellos buenos tiempos de alpargatas, plinton y COMPLEJitos…aquellas duras batallas llenas de malos sentimientos
Un saludito para ellos.
12 de Septiembre , 2013 - 10:21 am
Ahora Arinesa también se llama Forúnculo. Le va como anillo al dedo puesto que es un ser purulento.
12 de Septiembre , 2013 - 10:39 am
Sexamos honestos, meus,
a úneca bandeira baixo a que certos países se poden agrupar, sería aquela cuxo escudo fora unha cebola.
Non é doado- e ademais é imposíbel- partillar unha cultura de civilización coa xente que denosta a cebola.
Deberiamos potenciar a creación dunha confederación cebolística. Malia os éxodos aos que poda dar lugar, malia os sofrimentos atávicos que poda xenerar; unha nova orde mundial só é alcanzábel cando iste maniqueísmo se aclare xeográficamente:
Os amantes da cebola para un lado. Os demáis para o outro.
Por enriba de relixións, credos políticos, sexuáis ou raciáis. Por enriba de economías maltrechas versus fartas, equipos de fútbol e comités olímpicos; a úneca realidade social tanxíbel e delimitante, ven dada pola querencia individual e a repulsión particular dun fulano á cebola.
Pensar noutras barbaridades é unha perda de tempo.
E da colleita do ano.
Trifón
12 de Septiembre , 2013 - 10:51 am
“Forunculo!,Tonta, “forunculo”… Co acento prosódico no cu
12 de Septiembre , 2013 - 12:01 pm
Forúnculo: siga así de fisno, además de demostrar lo democrático y tolerante que es usted, así engrandece el Blog de Paco Rivera.
Le castigo a cebolla y agua.
12 de Septiembre , 2013 - 12:03 pm
No insistas arinesa, creo que lo cambió por un colchón de nivea
12 de Septiembre , 2013 - 12:17 pm
Aurelio.
Realmente lo veo muy preocupado. Si se refiere a si yo estaba en la fila, no estaba, no cabían más personas desde Le Perthus hasta Vinaroz y más allá, Pero sí estuve en ese tramo de los 400 Kmts. del cual le envié los videos.
Y si lo que desea averiguar es que si estoy de acuerdo con que se haga una consulta en Cataluña para saber lo que quiere la gente le digo que sí. Y a ver lo que resultaría, a lo mejor decimos que queremos ser todos extremeños.
12 de Septiembre , 2013 - 12:18 pm
La nambar guan del Hit Parade:
http://youtu.be/LfYLfs-9PFc
12 de Septiembre , 2013 - 12:35 pm
Querido Paco : Efectivamente, soy hijo del militar que conociste y de Maruja, hija de D. Julio Feliz que como comenté ayer tuvo una clínica dental en la Plaza de España desde el año 30 hasta su fallecimiento en el año 70. Me encanta tu blog porque me permite estar informado de la actualidad de Lugo y al mismo tiempo la sección del ” baul de los recuerdos “, me ayuda a mitigar la morriña de un lucense que se marchó de su ciudad a los 14 años y tras pasar por Santiago y Sevilla recaló en Coruña. Esto y las escapadas que me gusta hacer a Lugo para pasear por sus calles, entrar en sus iglesias, subir a la Muralla y, como no, tomarme un vinito en alguna de sus bares. Un abrazo.
12 de Septiembre , 2013 - 13:10 pm
Por favor: ¡¡forunculo!!, que viene de forum y…lo otro.
Mejor, foruncranunculun (“… si así os parece”)
12 de Septiembre , 2013 - 13:16 pm
Vale. Uno de los “foreros y residentes en Cataluña” (Centolo) se ha pronunciado, y ha ido más allá de lo que yo le pedía. Yo me atrevía a preguntar si habían asistido a la manifestación, y Centolo me contesta que no solo estuvo, sino que se pronuncia a favor de la “consulta” al pueblo de Cataluña. Eso se llama definir posición, y es siempre encomiable.
Ya por seguir preguntando (no sólo a Centolo, sino a cualquiera que quiera opinar), diría yo ahora. ¿Somos partidarios, igualmente, de la realización de la consulta, a pesar de saber que es legalmente inviable, con el marco jurídico vigente?.
Para que la “consulta” encajara en el marco jurídico, ¿seríamos partidarios de cambiar la Constitución española, introduciendo el derecho de las Comunidades Autónomas a secesionarse del Estado español cuando así se pronuncien sus electorados?. De reconocerse ese derecho a las Comunidades Autónomas, ¿no habría que reconocerlo también a otras entidades, como provincias o municipios?.
Echarse una estelada a la espalda y marcharse de excursión es muy sencillo. Pensar, con serenidad y objetividad, en las consecuencias o implicaciones de nuestra reclamación, es algo más dificil. Apelo a la probada capacidad de los contertulios para ello.
12 de Septiembre , 2013 - 13:54 pm
Di que sí, Bau. Que ya lo dijo Pepiño, es que no hay tiempo para la consulta.
12 de Septiembre , 2013 - 14:21 pm
Entre mis más queridos tesoros -ésos que valoramos desde una apreciación subjetiva- se encuentra una nada despreciable colección de figuritas del Belén; las de barro, de toda la vida. Sus formas son toscas y están burdamente pintadas pero, aun así, parecen transmitir una brumosa sensación de vida, como si uno deseara para ellas una existencia paralela; siempre idílica, siempre de noche, cuando la inopia de los sueños cancela el milagro.
Apenas si existen hoy a la venta (únicamente en el mercado de la Plaza Mayor madrileña, que yo sepa), tristemente desplazadas por las sucedáneas de plástico -horrorosas- que inundan los anaqueles de chinos y grandes superficies en los días navideños. Pero en aquellos tiempos de inexorable niebla, ilusión y frío intenso, podían comprarse fácilmente en la Celta, en la librería Reboredo y en una pequeña cerería de la calle de la Cruz.
La mención que hoy hace Paco al 94 aniversario de D. Manuel Reboredo, me traslada a aquellos días sencillos y felices de guirnaldas plateadas y piñas vestidas de purpurina, cuando el cava se llamaba “champán” y el sereno lo saboreaba en tu casa el día de Nochebuena. Le felicito muy sinceramente por ser uno de los pocos que queda de un túnel del tiempo que parece cerrarse definitivamente.
Que cumpla muchos más estando bien.
12 de Septiembre , 2013 - 15:04 pm
Veo que la reacción de (una parte de) la concurrencia ante las cuestiones, más o menos acertadas, pero desde luego serias, que yo he planteado, es la típica del país: ignorar la pregunta o burlarse de ella.
Pensar es un trabajo de la hostia, ya lo decía Viriato (si no lo dijo, pudo haberlo pensado).
12 de Septiembre , 2013 - 15:13 pm
(No se puede pasar por alto la pretensión, tan carpetovetónica, de ser más intervencionistas y estatalistas que el propio estado: Irritante la ‘prohibición de conducir’ aplicada alegremente -yihad, ukase espontáneo- a un prójimo cualquiera al que las normas y controles habituales no se lo impiden
¡hay que fastidiarse!
y mientras tanto, la ciudad llena de barricadas contracoches y de biciclos diversos transitando sobre los peatones, sin aceras, sin sombras, sin autobuses, sin igualdad y sin fraternidad ¡bemoles tiene!
12 de Septiembre , 2013 - 15:37 pm
Aureliano Buendía
Para mí la cuestión no es preguntarse si es legal/constitucional ó no el tema de la consulta. La cuestió, a mi entender, radica en por qué quieren ser independientes. Tal vez la forma de Estado, cada vez más centralista tenga algo que ver. Los intereses mesetarios y capitalinos siempre han prevalecido sobre cualquier otro. Seguimos/volvemos a cuando Franco:todo tiene que pasar por Madrid(carreteras, red ferroviaria, enlaces aéreos internacionales, etc.).
Tal vez sea este uno de los motivos que sigan lastrando el despegue económico de otras regiones. Esta es la opinión de alguien con muy pocos conocimientos acerca de la cuestión. Espero que te la tomes como tal.
12 de Septiembre , 2013 - 15:55 pm
que precioso BURR!!!
12 de Septiembre , 2013 - 15:56 pm
Perroloco, ¿ E logo ó Aureliano non é ó Burr e mais ó Rois non é Caridad? Estádesme liando.!!!Non digo quen é ó Arturo, que me borran!
12 de Septiembre , 2013 - 16:41 pm
Menos mal que no salio presidente de pescanova un elemento muy vinculado a lugo, que quiere sacar tajada de todo lo que toca, ya salio trasqauilado de una empresa lucense y el paria no escarmienta.
PESCANOVA SE SALVARA. CORRUPTOS AL PAREDON
12 de Septiembre , 2013 - 17:50 pm
De las explicaciones para justificar el fracaso de Madrid como ciudad olímpica, la que hoy describe Paco Rivera, me parece, de las mas peregrinas.
12 de Septiembre , 2013 - 18:07 pm
El sustituto de Casillas es un lucense, Diego López, con el que el primero y sus seguidores(los de los cacahuetes ó algo así)no han tenido ni la más mínima consideración. Yo no sé si Mou fue un cáncer para el Madrid, lo que sí sé es que ahora hay otro entrenador y Casillas sigue sin ser titular. Parece que esto es debido a su baja forma física y a sus carencias bajo los palos(algo sabido desde hace tiempo pero mitigado por sus reflejos). En definitiva Casillas se hace mayor y ha perdido facultades. Y además, por lo visto, es un poco “cizañero”.
12 de Septiembre , 2013 - 18:11 pm
LUGO 2024
Rivera no habrá leído las declaraciones del secretario de Estado para el Deporte en las que responsabiliza a los miembros del COE. El Ayuntamiento, la Comunidad y el Gobierno(los tres en manos del PP)parece que no tuvieron nada que ver.
A veces veo conspiraciones…
PD. Oye Bau, ¿cuando abres A Canceira?
12 de Septiembre , 2013 - 18:59 pm
Por la parte que me toca quiero responder a Aureliano Buendia. No voy a ser tan explícito como Centolo, con el que coincido en este tema al 100%. Y no daré satisfacción a su curiosidad, porque carece de importancia el que yo particularmente haya ido o no a formar parte de la “Via Catalana”. Si le puedo decir que allí estaban presentes gentes nacidas y no nacidas en Cataluña (incluido de fuera de España), que había gentes de las más diversas edades e ideologías, que ha sido un éxito de participación, de organización y de civismo; que el acto logró aglutinar el entusiasmo de la gente en torno a un proyecto. Le diré también que no estaban presentes gentes nacidas en Cataluña y fuera de Cataluña (incluido fuera de España), y que no han asistido gentes de las más diversas edades e ideologías. Y ni nos hemos peleado ni nos hemos insultado por hacer una cosa u otra.
Lo que me sorprende de todo esto es el silencio en torno a la agresión sufrida por un grupo de catalanes en un acto cívico en la librería Blanquerna de Madrid, por parte de un grupo de fascistas. Me pensaba que, como mínimo, se merecía un tratamiento similar a los asaltos de Sánchez Gordillo a los supermercados. Es que últimamente nos tienen acostumbrados a ciertas tolerancias intolerables y a la vanalización de manifestaciones fascistas. Eso sí es preocupante.
12 de Septiembre , 2013 - 18:59 pm
Aurelio
Opina que la consulta es inviable porque lo dice la Contitucion, ¿es Ud. jurista (o aficionado) o sólo oye la Cope o Intereconomia?. En cualquier caso, en que clase de democracia estamos sí no se quiere ni oír lo que piensa el pueblo o parte de el.
Y sí quiere responder a una pregunta, es su turno de respuestas: ¿La Constitución es intocable o , como dice Bau Bau, depende de a Sra. Merkel?
12 de Septiembre , 2013 - 19:00 pm
Paco
Esto de la política es muy cansino.
12 de Septiembre , 2013 - 19:07 pm
Corrijo: banalización.
12 de Septiembre , 2013 - 19:10 pm
Centolo, nosotros, junto con Dosita y Bolita, estamos llamados a misiones más altas.
12 de Septiembre , 2013 - 19:37 pm
Sí, Manel. Centre’monos en las panderetas, que es lo que tenemos seguro y mas contando con la colaboración de Dosita. Por cierto, hoy he estado en el Cutre del lisensiao y sigue en su linea. Allí se le aclaran a uno las ideas después de las relaxing cups of cava del Penedes, francly. No se sí entiendes the ask.
12 de Septiembre , 2013 - 19:51 pm
Bueno, el nivel es alto, pero por el sentido global lo voy captando, gracias a las traducciones de latín que hice en su día. Bueno ya nos pondremos de acuerdo para catar el Cutre. Una abraçada.
12 de Septiembre , 2013 - 20:17 pm
Por las respuestas del Centolo i el manel, les estaba dando mentalmente el premio naranja y limón respectivamente, pero luego he visto un último comentario con el que ‘me’ empatan. Lo dejo en un granizado poco azucarado.
Y esto por qué? Porque ‘alafí’ s’ha definit…
No crean q esto no fuese importante en un sondeo, señores. De los que viven en Cataluña que yo más conozca (sé que hay más en este blog) 2 están por el SI a la consulta soberanista y uno por el NO … Sseguramente q si supiera a ciencia cierta que la independencia solucionaría los problemas de miseria actuales, cambiaría de opinión radicalmente, como yo misma, que como española, no quiero cambiar nada, así que k narices iba a decidir yo.
Diré como ‘el’ Mejide: Preguntar jamás es delito. Prohibirlo sí debería serlo.
Un brindis (al nublao) Sr. principiopeter ¡Visca Galisia y las adyascentes!
Y una frase, _más que nada para ir acostumbrándonos al catalán_, “Que la fi ens vingui per sinistre i aclaparador genocidi, no per vil suïcidi” (Salvador Espriu)
12 de Septiembre , 2013 - 20:26 pm
Desde YA solicito encarecidamente que BURR me ponga en lista de espera para que me escriba un panegírico. No dudo que omitiría todas mis impertinencias.
12 de Septiembre , 2013 - 20:27 pm
Si llego a nonagenaria, claro.
12 de Septiembre , 2013 - 20:40 pm
He conocido muchas personas que han llevado el coche hasta bien mayores. No pasados los 90 pero casi.., Jamás tuvieron un percance por serlo. Seguro uqe tienen “recursos” suficientes para salir airosos. Como mi tía, que se metió dirección prohibida (en Illetas, Cento, por la cafetería Sorrento). hasta que le hicieron cambio de luces. Se bajó e hizo que el de enfrente le girase el coche… Sin nervios y sin guardias. Todo perfeSto. Ha conducido hasta el año pasado y más q nada se lo desaconsejamos por la mala movilidad que tiene, y desde los 20 años.
Los que si ponen en peligro son esos jovencitos imprudentes debido a su conducción temeraria.
12 de Septiembre , 2013 - 20:54 pm
Chapeau para o alcalde do Páramo por defender diante do marqués do Bosque o seu porteiro mais mediático . Publica na prensa, segun do Progreso de hoxe, a carta que lle mandou o bon de Don Vicente e que iste non lle contestou .
Debe ser unha confabulacion periodistica, poorque xa no seu dia eu lla tirei a Paco, por non falar da exitosa carreira de Diego López . Vese que con recordarnos a de Lucía do Incio, esuquecese de todo o demais .
Logo pasa o que pasa, e se se trabuca, en paga de o chamar para que poida retificar, dinlle por escrito no seu blog, que está feito un folgazán .
Mais nada, fixen case que 400 Kms pero como non son de campaña electoral, non me podo laaiar como fai calquer deputado . Non me queixo, porque puiden ir A Polar, ainda que hoxe nin subindo a Guitara, nen chejando o Cabe, queimaba o sol de Lemos .
Sobre a conducciòn, moita culpa do que se fai mal e por causa de quen tiña que vixiar para que as estradas non tiveran/foran trampas, e pra que os tranposos non as fagan sen
necesidad, pero iso e o mesmo que o fogo no Pindo, que sabendo que arde cando xa estan os pinos medrados, nadie dende hay case que coarenta anos que eu conocìn o lugar, prendeu a xente que lle pon lume .
Sí, hay terroristas do lume e do motor non perseguidos na estrada e nas corredoiras . Pero iso pasa hasta no mellor clube do mundo ( según eles ) e a vida sigue, e o que hai pouco era San Casillas, agora semella un apestado con un de LUgo bon rapaz, sen comelo nen bebelo, no medio da batalla periodística .
!Raul Selección! ( Raúl López, de Monforte, Transportista ) .
12 de Septiembre , 2013 - 20:54 pm
A los Señores Centolo y Manel les diré lo que yo pienso, con todo el respeto: A ver que les parece, estoy abierto al diálogo.
1.-La fuerza que ha adquirido en Cataluña la opcion soberanista es producto de la crisis económica, con una propaganda digna de Goebbels, puesto que controlan los medios de comunicación, que saldrían de la crisiscon la independencia, cosa que lo dudo mucho.Se sale de la crisis abandonando las políticas neoliberales que practica CyU digna hermana de la Comunidad madrileña, cuando políticos mezquinos e inútiles exaltan sentimientos a través de mentiras y enfrentan a la población. Y todo para enmascarar sus políticas nefastas, privatizaciones de servicios básicos como la Sanidad y sus corrupciones escandalosas.
En Cataluña han plantado esta semilla y la han regado muy bien, ayudada con el nacionalismo español de la otra banda.
2.- Es verdad que Cataluña no pudo expresar su identidad y su lengua, durante la Dictadura y las cosas que se reprimen luego salen con más fuerza y reivindicación, pero poco a poco desapareció imposición alguna y Cataluña; como el Pais vasco, tienen un alto grado de autogobierno.
Creo que Cataluña y España comparten muchas más cosas de las que nos diferencian y que estamos mejor juntos que cada uno por libre, por degracia esto va tomando un nivel que veo dificil que se pare, parece que en Cataluña se están olvidando de la privatización de hospitales, del hambre que pasan muchos escolares, de la falta de inversión en I+D, de la corrupción (en eso son tan españoles como el que más, puesto que votan a corruptos, como nosotros).
3.- Han hecho calar en la población un victimismo inexacto y manipulado, a la denostada y traicionada España, esta lloró mil muertos sin ceder en Euskadi. Cataluña bien vale una misa y Mas y sus compinches no valen nada como mandatarios, son unos mercachifles del poder y especulan presionando a España con la independencia para obtener privilegios y beneficios económicos.
Y pese a lo que diga Rajoy, esto de la crisis va a peor por momentos,hace poco que estuve en Barcelona y había una cola en Caritas acojonante, digo lo de Barcelona por ser el tema, en Madrid vi rebuscando en los contenedores de los hipermercados, y no a rumanos ó gitanos, no señores, sinó a nuestros mayores.
4.- No sé si se dan cuenta, que si siguen tensando la cuerda sólo queda un camino, el de siempre: la violencia, ó bien interpretar las declaraciones de Margallo como que el Gobierno acabará cediendo una vez más en los asuntos de la financiación, como estrategia de apaciguamiento, y así seguiremos unos cuantos años más.
5.- Por último entiendo la postura de ustedes dos, en el sentido de aplicar la democracia de una consulta, olvidan que tenemos el artículo 2 de la Constitución y las leyes se hacen para cumplirlas. Abrir el melón de la Constitución en plena crisis económica, no quiero ni pensar el resultado.
PD.- Manel, los falangistas de ayer eran una docena, no fué un ataque de Madrit ni de España, ni de los españoles en general, y lo he visto reflejado en toda la prensa.(no sé si se refería usted a que no ha salido reflejado en el Blog).
12 de Septiembre , 2013 - 21:23 pm
Paco nos dejó El Pregonero y ha desatado mis recuerdos.
Aquí dejo otro pregón -en chacha- . No me negarán que esa manera de gritar no sea un arte
http://www.youtube.com/watch?v=kBGY4Z092n8
Bau: Are you ‘flaco’? Toma yerbabuena
12 de Septiembre , 2013 - 21:29 pm
Ya que el vino, según parece, me exime de responsabilidad, voy a osar decirlo:
Vi y oí excesivamente en todas partes poner verdes y calificar con los peores términos, a un grupo de señores -ya detenidos- que sólo fueron groseros al entrar gritando a un acto público y uno de llos empujó ligeramente a uno de los presentes que se le acercó: exhibieron sus enseñas y gritos, pero no quemaron ninguna, ni atacaron ningún símbolo -en lo que se vio en los informativos (a lo mejor hay terribles imágenes no publicadas, que las vería Beiras en petit comité)
como no es lo mismo insultar a cualquiera ¡condanado ladrón! sin más ni más
o pegar un tiro en la cabeza -pena de muerte sumarísima libre y “”responsablemente”" ejecutada- o poner bombiñas o prender fuego con gasolina y cerilla nocturnidad y alevosía que causar un daño, incluso mortal, o un incendio por error o accidente, culpable, con todas las responsabilidades
12 de Septiembre , 2013 - 21:33 pm
Y si Mas probara a venderse mejor?
http://www.youtube.com/watch?v=aT9m5eqhCUc
12 de Septiembre , 2013 - 21:35 pm
(creo que tampoco robaron las servilletas o los libros ni tiraron la leche; tengo además la tristeza de pensar que, contra lo que se dice, esa acción no “”fomenta por reacción el independentismo”" como suele decirse, sino que, en lo que tiene de violencia, hace a los más no tomarse tan alegremente la cosa)
12 de Septiembre , 2013 - 21:35 pm
creo q a cebooola Bau
Sí.. r.L, tumbaron una bandera
12 de Septiembre , 2013 - 21:35 pm
Parece que la cosa de los juegos olímpicos tiene esta cara por lo que me parecen increíbles las declaraciones de los españoles pensando que podrían venir para España. Samaranch ya alertó sobre “el lobby feroz” de los intereses europeos que votaron a Japón o a Istambul con tal de dejar fuera a España a la primera de cambio. Con estas parece que también nos libraremos del Las Vegas de Adelson.
http://www.elconfidencial.com/deportes/2013-09-09/al-ahmed-al-sabah-el-kuwaiti-que-maneja-los-intereses-en-el-coi_26310/
Sobre la cadena catalana de independentistas parece que estuvo organizada por una asociación subvencionada por la Generalitat y todo el tema fué organizado por el gobierno catalán con sus fondos. Se habla de un millón de euros que pagarán los participantes y los demás.
12 de Septiembre , 2013 - 21:38 pm
Molt’s d’anys a las Marías ¡¡
12 de Septiembre , 2013 - 21:45 pm
Hoy cena solo de fruta, Paco
http://www.youtube.com/watch?v=6MUFXOlEAKk
12 de Septiembre , 2013 - 21:53 pm
rois luaces
A tí ya no te pregunto si eres del PP. Te queda muy a la izquierda.
12 de Septiembre , 2013 - 22:02 pm
Con tantos comentarios, se pierde uno.
Centolo:
Ya quisiera yo ser jurista; únicamente soy un aficionado. Pero que un referéndum de autodeterminación de una parte de España no cabe en la Constitución actual, me parece que es algo sobre lo que no se discute.
Sobre la posibilidad de cambiar la Constitución, no me cierro a ella. Nada debe ser sacralizado hasta el extremo de convertirse en un obstáculo para el desarrollo social. Pero tampoco pueden banalizarse las cosas importantes con motivos menores, pues nos exponemos a consecuencias lesivas e inesperadas. La Constitución de 1978 ha concedido a este país el período más largo de paz (a salvo el terrorismo de ETA) y democracia de su historia. Antes de tocarla, hay que estar muy seguro de cómo y hacia dónde.
Manel:
No tengo inconveniente en condenar el incidente de ayer en Madrid. Me parece rechazable desde todo punto. Es más, me parece bastante peor que lo que ha hecho (hasta ahora) Sánchez Gordillo, a quien tú mencionas. Hasta ahora los asaltos a supermercados y similares auspiciados por el Alcalde de Marinaleda sólo han utilizado la coacción y la intimidación, mientras que en el incidente de la Diada en Madrid se llegó a la agresión física.
12 de Septiembre , 2013 - 22:14 pm
Si quieren reírse un poco les recomiendo vean en El Progreso digital la noticia sobre la carta que envió el alcalde de Paradela a Vicente del Bosque ( que obviamente no contestó )quejandose del supuesto favoritismo que hace con Casillas en detrimento de Diego López.
Hace falta ser populista y paleto.
12 de Septiembre , 2013 - 22:22 pm
Gracias, Cris.
A Candela. Muy largo sería tu panegírico, precisaría un ordenador más potente.
12 de Septiembre , 2013 - 22:24 pm
Vaya!, BAU, ahora que iba a pedirte una Canceira sobre la hija de Ryan.
Un nuevo proyecto!. Tratándose de ti seguro que es magnífico
12 de Septiembre , 2013 - 22:33 pm
Visto lo visto, voy a mojarme, a pesar de que sé que la mayoria de los que van a leer el comentario no estarán de acuerdo. Sin embargo, no hay porque tener miedo a lo que voy a decir, funcionó en las decenas de principados alemanes y funciona hoy, al igual que en EEUU.
Fíjense si pueden cambian las cosas, que hasta Secretario de Estado del Vaticano ha dicho que “El celibato no es dogma, se puede discutir”. (me he ido por las ramas).
Observando la cosa donde resido, la opción federal es la única posibilidad práctica de mantener vínculos políticos entre Cataluña y España, no hay que olvidar que el País Vasco está esperando que caigan las nueces en la Barceloneta, de un lado, y tambien con miedo a que se toque el Concierto y el Cupo en plena crisis; sigo, a dia de hoy con la escalada donde se ha llegado, posiblemente contaria con el respaldo implícito de una mayoría social.
No consideran esta opción al menos en público, por la cerrazón de las dos partes…creo que aparte de la ineptitud de gestión o ‘track record” de nuestros políticos, ambas partes están cosechando votos gracias a la polarización de las posturas y esperan que el tema se diluya tarde o temprano, cuando convenga.
A mi me consta por terceros, que al menos en el caso de Manel, no es independentista, !huy! perdón aquí se dice separatista jajaja, en cuanto a Centolo, se limita a hablar de negocios conmigo, pero mi intuición me dice que tampoco, además en los negocios no hay patria.(Disculpad que me meta en vuestros asuntos, podeis ponerme cara a la pared, lo hizo muchas veces mi profesor el Calígula).
Y paso a la sección de discos dedicados: Para Dosita con mucho cariño, de este amigo que lo es:
Bolita.
http://youtu.be/4dJ0ISaTLCc
12 de Septiembre , 2013 - 22:51 pm
Bravo!, BOLITA!, muy bueno!
(por favor, mándale un saludo a María de mi parte)
12 de Septiembre , 2013 - 23:03 pm
Yo también quiero dedicar un disco. Me lo dedico mismamente a mi mismo en mi misma mismidad. Ya tienes trabajo, Caridad.
http://www.youtube.com/watch?v=JaNglRhWoV0
12 de Septiembre , 2013 - 23:28 pm
Al Sr. José
Me temo mucho que la cosa ya ha llegado a un punto en el que no se arregla con conciertos económicos. Hay un movimiento ciudadano potentísimo que lo que quiere es la independencia y punto. Yo diría que son los políticos los que se ven arrastrados por la sociedad civil y no al revés. Realmente el President Mas no sabe cómo salir del atolladero.
Que yo sepa la Constitución no prohibe hacer consultas populares.
En ningún momento he dicho que la agresión de Madrid sea un ataque de Madrid a Cataluña. Simplemente nos estamos acostumbrando a concesiones o banalizaciones de manifestaciones fascistas y esto es muy grave. Recuerde lo del alcalde de Baralla, las manifestaciones de las Nuevas Generaciones de Valencia, la consideración de Franco como un general moderado (Real Academia de Historia), etc. etc.
Sr. R. Luaces
Sólo le falta decir que lo que hicieron esos energúmenos fue un servicio impagable a la Patria.
12 de Septiembre , 2013 - 23:48 pm
Manel, ¿é que vostede son sabía que R.Luaces e da kale Borroka? Pois é a comidilla de Lugo, home!
12 de Septiembre , 2013 - 23:51 pm
Cualquier nacionalismo, el catalán, el vasco, (y cualquier otro, incluído el castellano-español) se estructura alrededor de dos ejes: económico (la pela) y romántico (la lengua, folklore, historia etc.)
Por supuesto los políticos catalanes saben (tan bién como los de Madrid) que el estado del Bienestar a la europea le quedan dos telediarios. Si algo ha demostrado esta crisis es que no se puede sostener el tinglado via crédito (sea privado o público) es imposible a largo plazo, y en el último año y medio hemos subido la deuda al 90% del PIB. El estado del Bienestar como lo hemos conocido va a desaparecer más pronto que tarde ( van a privatizar la Sanidad, la Educación poco a poco,y el gasto funcionarial y no tocan las empresas públicas y Fundaciones a cientos) y las infrasestructuras nunca que nunca han sido gratis, aunque la mayoría no lo quisiera ver . Toca desmontar todo el tinglado, porque no se puede uno seguir endeudando (que es en eso en lo que está Merkel).Han cambiado el sistema productivo, llevándolo a los países emergentes y lo han sustituido por un sistema financiero especulativo.
Y hete aquí la baza nacionalista. En lugar de reconocerlo, en lugar de recortar de verdad (La Generalitat ha recortado un mísero 1% del gasto público) lo que dicen es, “solos nos iría mejor”, “no nos quieren” “no encajamos” etc. etc. Curioso que cuando Catalunya era la primera en PIB no había quejas. Curioso que cuando los catalanes inflaban la burbuja y se endeudaban como el resto, el independentismo era marginal. Curioso que cuando la Generalitat gastaba a manos llenas, había quejicas pero estaban más ocupados “haciendo política”, es decir haciendo crecer el PIB público.
Creo que no tienen ni idea de adónde van. No tienen ningún plan para Catalunya. No hay números, no hay planificación. ¿Y por qué? Pues porque no quieren tocar nada. Quieren seguir exactamente igual pero con otra bandera. No quieren ser Estonia o Letonia (donde el Pib público es pequeño y las economías dinámicas). Quieren seguir a la española pero decidiendo en Barcelona, nada más.
Según ellos mejorarían Catalunya (educación, economía, transparencia, ley electoral, etc.) cuando la mayoría ya las puede realizar la Generalitat, ya tiene competencias para ello, pero no lo hacen. Culpan a Madrid, pero siguen igual. No quieren cambiar nada.
Saben que la independencia no es un buen negocio (se lo han dicho los empresarios y los bancos por activa y por pasiva), Antes de hacer los deberes y podar todo el entramado público, apuestan por la independencia. Saben que van a tener que recortar las mamandurrias,(igual que el resto del país claro, pero ambos le recortan sólo a los más débiles) y van a dilatarlo el máximo de tiempo posible. Y si para ello tienen que poner una independencia de por medio, pues la ponen. Acabarán cargándose el estado del Bienestar (no hay otra) pero para entonces habrán encontrado a todos los culpables del mundo (España, Merkel, Zapatero, y bla bla bla).
http://laproadelargo.blogspot.com.es/2012/12/cataluna-escocia-quebec-la.html
13 de Septiembre , 2013 - 0:33 am
Bueno, han sido interesantes muchas de las intervenciones de hoy. Por la parte que me ha tocado agradezco los argumentos y tonos manifestados en sus exposiciones por Aurelio y Josè. Trato de comprender sus razones, pero es evidente que hay puntos de partida muy distintos, en mi modesta opinión. A estas alturas de la película, como ya he dicho en otras ocasiones, mi interés en participar en el blog no es para hablar de política sino de pasar un buen rato entre amigos. solamente insistir en que a mi no me importaría participar en una consulta, que entiendo inicialmente como no vinculante. Por otra parte tampoco soy un “sueña tortillas”, españolizando una expresión catalana para que el Sr. Wert esté contento.
En los próximos días estaré bastante ocupado buscando exteriores para el anuncio de las panderetas de Dosita, pero procurare aparecer de vez en cuando para saludar a los amigos.
Bolita ya te indicare donde puedes mandarme los sobres. Y Manel ya pensaremos en la próxima comida de trabajo. Nos aseguraremos de que no haya micròfonos.
Buenas noches a todos y todas.
13 de Septiembre , 2013 - 0:42 am
Bau
Pues yo me pido, si no has hecho ya que creo que no, la de ” Idi i smotri”.
13 de Septiembre , 2013 - 1:12 am
La esperanza, BAU, es lo último que se pierde.
Bueno, ahí va una peli que me gustó en aquellos tiempos, acompañada de una canción inolvidable.
http://www.youtube.com/watch?v=zhgulvSKiLk