Urgoiti

JUAN Manuel Urgoiti acaba de ser elegido presidente de Pescanova. Le conocí a mediados de los 90, cuando era alcalde Tomás Notario y el antes presidente del Banco Gallego y de la Banca 21 y más tarde uno de los consejeros económicos de Aznar, presidía la Fundación Castro que acababa de publicar una edición muy brillante de las obras completas de Rosalía de Castro dirigida por la escritora mindoniense Marina Mayoral. El acto de presentación del libro se celebró en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial. Finalizada la presentación el alcalde me encargó que enseñase la ciudad a Urgoiti y los restantes representantes de la Fundación Castro y el concejal de cultura, José María Castro
. Les llevé al Lugo tópico, pero también a otros lugares menos recurrentes para los turistas como el barrio chino; les gustó todo, lo mismo que la cena que luego celebramos en el Mesón de Alberto. Gente muy agradable y el nuevo presidente de Pescanova un tipo muy listo y muy brillante.
P.
——————————-

UNA curiosa manera de celebrar el San Froilán la del Círculo de las Artes, que lo hace antes de la fiesta luego de haber eliminado cualquier manifestación lúdica coincidiendo con las fechas de las patronales. La nueva fórmula se ensayó el pasado año y vuelve a repetirse este y también a finales de septiembre; concretamente el sábado, día 28 en que tendrá lugar una pulpada seguida de baile. Un precio asequible, 20 euros, entrantes, postres, vino y copas incluidos, garantizan el éxito. Nada que objetar al proyecto salvo que no entiendo los motivos por los que no se hace coincidir con las fiestas; un buen día sería el 4 de octubre, viernes de la semana y jornada en la que estas se inician. También podría ser el día 5, sábado; o el 11 viernes y víspera de festivo, que era tradicionalmente el gran día de los festejos que el Círculo organizaba por San Froilán; después de bastante más de medio siglo de existencia el pasado año dejó de celebrarse.
P.
————————-

ENCUENTRO en la Plaza de España con Conchita Plantón; la guitarrista lucense reside desde hace algunos años en Rosas (Gerona) y ha venido a pasar las vacaciones a su tierra. Allí sigue con su actividad musical y favorecida por un clima muy agradable. Llevaba un dosier con algunas de sus últimas composiciones.
————————–

TAMBIEN en la Plaza de España y a media mañana. Excursión gente de La Rioja; aunque será raro, no están haciendo el Camino de Santiago ni siquiera su destino final es Compostela: “Recorremos las Rías Altas y algunas de las ciudades del interior como Lugo; llegamos aquí alrededor de las 10 de la mañana y pasaremos aquí parte de la jornada; no, no dormiremos, pero sí vamos a almorzar aquí; nos está gustando mucho Lugo la Murallas nos ha sorprendido”. Las últimas palabras de mi interlocutora son ratificadas por varios de los excursionistas que estaban cerca: “Sí, sí; la Muralla es sorprendente; no esperábamos nada así”
————————–

PASEO con Luis Lorasque y Julio Regil Erasme.
Julio se ha pasado varios días del verano en Polonia: “me invitó mi compañero de piso, polaco, y me pasé allí casi dos semanas; me gustó; los precios algo más bajos que aquí, pero la noche, en las zonas de ambiente son menos agradables; allí en cuanto beben se ponen bastante bordes”. Julio, que domina varios aspectos de la coctelería, también viajó a su país, la República Dominicana, para estar con su familia.
Luis acaba de examinarse de algunas asignaturas de Historia del Arte. Está haciendo esa carrera y también Ciencias de la Información. Jubilado de la banca le ha dado ahora por estudiar y ya hace tiempo que terminó Humanidades. “Naturalmente no pienso en trabajar en nada de eso, pero es una manera adquirir cultura y de tener ciertas responsabilidades. Y no me importaría compartir mis conocimientos en seminarios o conferencias; pero desde luego sin ánimo de lucro”.
————————-

MIENTRAS estábamos sentados en un banco de la Alameda, disfrutando de la mañana plácida, hablamos por teléfono con nuestro común amigo Miguel Ángel Real que estaba en La Coruña: “Acabo de salir del Consejo Superior de Justicia de Galicia en donde como representante de la iniciativa popular que respalda las demandas de mejoras en el HULA me han dado la autorización para oficializar nuestras demandas ante el Parlamento y el Gobierno gallego.
Miguel Ángel, que está en paro y no deja de buscar trabajo, ocupa su tiempo libre en ayudar a los demás y aprovecha sus habilidades como bailarín para dar clases a disminuidos físicos y síquicos.
—————————

EL yate que presentamos hoy pertenecía a Saddam Hussein.
Vivía tan bien y murió tan mal…

—————————

FIESTAS DE SAN FROILAN
-    Rogelio Fernández Groba, que fue director de la Banda Municipal en los años 80 y 90 y luego se hizo cargo de la Banda Municipal de la Coruña, volverá a dirigir la agrupación lucense; será en un concierto especial que se celebrará uno de los días grandes del San Froilán. Rogelio, también significado compositor, está ahora jubilado.
-    Los pulperos que instalen sus negocios en el ferial van a tener un curioso, fuerte e inesperado competidor. Mañana se lo cuento.
-    Seguimos sin noticias del programa definitivo. No entiendo por qué hace una semana, tal día como hoy, se había anunciado su presentación y ahora se demora “porque faltan unos flecos”.
————————-

LA sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…” de mañana estará protagonizada por el escritor y periodista lucense Miguel Anxo Murado. Sus libros, su experiencia de varios años en Israel y Palestina, sus trabajos como periodista y analista político en la BBC, The Guardian, Al Jazeera y otros medios serán algunos de los temas que se tocarán en la entrevista.
—————————

INVITAN a la melancolía, ¡pero que bonitos atardeceres los de estas últimas jornadas! Cuando el sol se pone el rojo del horizonte es un espectáculo. Aunque dicen que los ocasos en el mar son especialmente bonitos, a mí me gustan más los de tierra adentro. Y en el mar he vivido algunos muy especiales de los que algún día les hablaré.
————————-

AYER agradable comida familiar con motivo del santo de mi tía Maruja. No me sentó bien y pasé una tarde… regular. Está claro que los almuerzos convencionales no son para mí.
————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
AYER hablaba aquí de malos perdedores en el juego y recordaba una anécdota en este sentido protagonizada por los escritores Álvaro Cunqueiro y Trapero Pardo, dos glorias de la literatura gallega  que se enfadaron y estuvieron un tiempo sin hablarse por culpa de una partida de ajedrez.
He visto grandes cabreos en el juego y en el deporte no necesariamente entre profesionales. En tabernas, cafeterías y sociedades (el Círculo y el casino cuando existía, preferentemente) se tienen producido altercados en los que la relación causa efecto era desproporcionada.
Pero hay que tener en cuenta que en este tipo de reacciones también influye mucho en el cabreo de unos perdedores la actuación de los ganadores. En este sentido les cuento:
Hace más o menos unos veinte años, dos personas mayores (mi padre y su amigo José Guerrero) y dos un poco más jóvenes (José Luis y yo) decidimos disputar un torneo de escoba durante el verano y que los perdedores invitarían a los ganadores a una cena en Betanzos. ¿Por qué en Betanzos? Mi padre había vivido allí años de su infancia y tenía un gran cariño a la ciudad, en donde aún tenía algunos amigos.
A lo largo de los meses de julio, agosto y parte de septiembre, casi todos los días echábamos una partida. Se cerraba el ciclo cuando una de las parejas llegase a las cien victorias. Ganamos los jóvenes poro goleada y una tarde de septiembre viajamos a Betanzos para celebrar el éxito. Iniciamos la fiesta con la visita a varias de las tabernas más populares de la villa y en todas ellas yo desarrollaba el siguiente programa: al llegar pedíamos unos vinos y después silencio a los presentes: “Por favor señores, un momento, quiero que sepan que somos de Lugo y que estos dos señores mayores, uno periodista y otro empresario, vienen a invitarnos después de que les hayamos derrotado contundentemente en un torneo de escoba que hemos disputado este verano. Querría que ustedes lo supiesen. Muchas gracias por su atención”.
Mis palabras eran recibidas con estupor por unos y a otros les arrancaban una sonrisa; a algunos interesados por más datos de la historia, les ampliábamos detalles. La explicación se repitió una y otra vez en todas las tascas y fue más amplia y cuidada en el restaurante al que fuimos a cenar, que por cierto estaba abarrotado, y en el que conocían bastante a nuestras “víctimas” por cuando con cierta frecuencia iban a comer allí.
En honor a Guerrero y a mi padre he de decir que aguantaron bastante bien el chaparrón y que su mosqueo fue muy leve.
——————————–

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•    “Estáis haciendo el albaricoque”
(Profesor de Filosofía)
•    “¡Pero que brutos somos!”
(Profesor de Matemáticas)
•    “¿Os traigo el sonajero?”
(Profesor de Matemáticas)
•    “Escucha; Asurbanipal”
(Profesor de Filosofía)
•    A un alumno que ha tropezado: “¿No te habrás caído por el peso de la inteligencia, verdad?”
•    “Voy a convocar un concurso para medir los pitorros de las boinas”
(Profesor de Filosofía)
—————————–

EL RINCON DEL LECTOR

-    BAU-BAU compara:
PACO, que un paisano de 94 anos siga conducindo, por moi lúcido que estea, paréceme igual de razoable que o faga un rapaz de 14 moi responsable.
Dito isto, quen nos dera a todos chegar así ata alí.
RESPUESTA.- Le cedo en este tema la “palabra” a Trifóncaldereta:
“Vaian os meus parabéns a Manolo Reboredo, un dos nonaxenarios de Lugo polos que todos asinariamos en chegar aos seus anos no seu estado, e un referente da memoria da miña infancia.
Con respecto ás capacidades de conducción, Bau-bau, convirás cun servidor en que posiblemente o permiso habería de ser retirado con moitas mais razóns a xente moito mais nova. A discriminación por motivo da edade é un prexuízo social que se me antolla comparábel a outros. De cara aos permisos, os datos son os datos. E dende algún momento, que non recordo ben, teñen que ser revalidados cada ano.
-    CANDELA abunda:
“He conocido muchas personas que han llevado el coche hasta bien mayores. No pasados los 90 pero casi.., Jamás tuvieron un percance por serlo. Seguro que tienen “recursos” suficientes para salir airosos. Como mi tía, que se metió dirección prohibida (en Illetas, Cento, por la cafetería Sorrento), hasta que le hicieron cambio de luces. Se bajó e hizo que el de enfrente le girase el coche… Sin nervios y sin guardias. Todo perfecto. Ha conducido hasta el año pasado y más que nada se lo desaconsejamos por la mala movilidad que tiene, y desde los 20 años.
Los que si ponen en peligro son esos jovencitos imprudentes debido a su conducción temeraria.
RESPUESTA.- Sí es una buen referencia.
-    BURRANZAN recuerda a Reboredo:
“Entre mis más queridos tesoros -ésos que valoramos desde una apreciación subjetiva- se encuentra una nada despreciable colección de figuritas del Belén; las de barro, de toda la vida. Sus formas son toscas y están burdamente pintadas pero, aun así, parecen transmitir una brumosa sensación de vida, como si uno deseara para ellas una existencia paralela; siempre idílica, siempre de noche, cuando la inopia de los sueños cancela el milagro.
Apenas si existen hoy a la venta (únicamente en el mercado de la Plaza Mayor madrileña, que yo sepa), tristemente desplazadas por las sucedáneas de plástico -horrorosas- que inundan los anaqueles de chinos y grandes superficies en los días navideños. Pero en aquellos tiempos de inexorable niebla, ilusión y frío intenso, podían comprarse fácilmente en la Celta, en la librería Reboredo y en una pequeña cerería de la calle de la Cruz.
La mención que hoy hace Paco al 94 aniversario de D. Manuel Reboredo, me traslada a aquellos días sencillos y felices de guirnaldas plateadas y piñas vestidas de purpurina, cuando el cava se llamaba “champán” y el sereno lo saboreaba en tu casa el día de Nochebuena. Le felicito muy sinceramente por ser uno de los pocos que queda de un túnel del tiempo que parece cerrarse definitivamente.
Que cumpla muchos más estando bien.”
RESPUESTA.- ¡Bravo!
-    ANTONIO DOCE confirma:
“Querido Paco: Efectivamente, soy hijo del militar que conociste y de Maruja, hija de D. Julio Feliz que como comenté ayer tuvo una clínica dental en la Plaza de España desde el año 30 hasta su fallecimiento en el año 70. Me encanta tu blog porque me permite estar informado de la actualidad de Lugo y al mismo tiempo la sección del “baúl de los recuerdos “, me ayuda a mitigar la morriña de un lucense que se marchó de su ciudad a los 14 años y tras pasar por Santiago y Sevilla recaló en Coruña. Esto y las escapadas que me gusta hacer a Lugo para pasear por sus calles, entrar en sus iglesias, subir a la Muralla y, como no, tomarme un vinito en alguna de sus bares. Un abrazo.”
RESPUESTA.- Me alegro de esa relación. Conocí mucho a tu padre; un militar muy famoso y querido en Lugo.
—————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN

-    Estos son los  cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1)    “Comando Actualidad”.- 2,3 millones de espectadores.
2)    “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
3)    Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
4)    “El secreto de Puente Viejo”.- 2 millones.
5)    Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.

-    Por cadenas  los programas con mejor cuota de pantalla han sido:
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (17.9%)
Telecinco: ‘Sálvame Diario’ (15.3%)
La 1: ‘Comando Actualidad’ (12.9%)
Cuatro: ‘¿Quién quiere casarse con mi hijo?’ (estreno temporada) (11.4%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (10.7%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (8.6%)

-    El informativo con mejor share correspondió a Antena 3 Noticias 1 con un 14,8%.

-    El “Ciudadanos” de Julia Otero no ha funcionado; su cuota de pantalla (9,6% y 1.229.000 espectadores) ha estado por debajo de la de la cadena que presentaba este espacio como “de prueba” para seguir con él en caso de que funcionase y dejarlo si los espectadores no le acompañaban. Supongo que le darán una nueva oportunidad.

-    Otra cosa a destacar de estos días: Antena 3 Noticias 1 lleva varias jornadas siendo el informativo con mejores números.

-    A punto “Uno de los nuestros”, el programa para elegir las mejores orquestas de España que emitirá en las próximas semanas TVE. El jurado ya ha sido designada y en él estarán Gurruchaga, María del Monte y Roser.

-    Según PRnoticias Intereconomía alquiló una avioneta para pasear un cartel por los cielos de Barcelona desafiando al catalanismo en el “Día de la Diada”. A este despliegue especial se suma el alquiler desde la Ciudad Condal. Las redes sociales se han encendido porque la pancarta ha sobrevolado Barcelona durnate toda la mañana del miércoles con la inscripción “España, juntos más fuertes” impresa en una bandera con la mitad española y la mitad catalana y en el medio el logo del Grupo Intereconomía.

-    Hoy se estrena en Antena 3 “Por arte de magia” un programa que pretende competir con el Deluxe
—————————-

EN el paseo con Bonifacio y “La Piolina” nada nuevo: frío y noche con cielo despejado. En la radio escucho a Rafa Nadal decir la cosa más sensata sobre la fórmula de concesión de las olimpiadas: es imprescindible saber lo que el COI valora y como lo valora. De cajón.
—————————-

LAS FRASES
“Matrimonio: estado o condición de una comunidad que se compone de un señor, una concubina y dos esclavos, todo en sólo dos personas” (AMBROSE BIERCE)
“El sabio consigue más ventajas por sus enemigos que el necio por sus amigos” (B. FRANKLIN)

—————————–

LA MUSICA
Ayer en esta misma sección escuchábamos al trompeta cubano Chocolate Armenteros y recordaba que había actuado en Lugo por los años 80 con Caco Senante. Probablemente intervino en la grabación de este tema, “Una gaviota en Madrid”, uno de los éxitos del músico canario.

————————

EL HASTA LUEGO
Hoy disfrutaremos del mejor día de la semana desde el punto de vista meteorológico con temperaturas de verano y sol espléndido las extremas previstas son:
-    Máxima de 27 grados a la sombra.
-    Mínima de 13 grados.

33 Comentarios a “Urgoiti”

  1. Joel Hortas

    A PARIS (Vals francés composición de C. Cano)

    http://www.youtube.com/my_videos?o=U

  2. arinesa

    Este era el yate Mansur. Todavía más ostentóreo.
    http://cdn2.shipspotting.com/photos/middle/2/7/9/150972.jpg

  3. arinesa

    Y así quedó después.
    http://4.bp.blogspot.com/-xtKbWHV-p20/Uf_pKtjcGLI/AAAAAAAAC8s/I7-mpUT7hwY/s1600/Saddam+Hussein%27s+Yacht+2.jpg

  4. Pilastra

    Paco, todas esas carreras que estudia tu amigo paseante, son ,efectivamente, sólo para el goce intelectual: Arte, Arqueología, Periodismo, Filosofía porque no sirven para nada. A veces para llegar a casa con los bolsillos llenos de piedras. Tienen menos utilidad que la topiaria o el peinado de plumas del cernícalo.

    Lo mismo que el dominio de idiomas que pudiera pensarse que también te abre puertas. La experiencia nos dice que los que están “arriba” no es facilidad lo que tienen para los idiomas o se creen que no va con ellos. Eso sí, lo exigen a los demás.

    Y lo de los estudios superiores, medios o incluso inferiores, lo mismo. Resulta “raro” que un señor o señora, sin estudios, represente a los que sí los tienen. Esto es lo que ocurre muchas veces en este País del Revés en el que vivimos. Y con lo fácil que es tener títulos aquí. Algunos incluso se compran por internet. Cuando funciona el dedo mágico para que molestarse en sacar títulos.

  5. Dosita

    Amigo Joel:

    Si cuadra es cosa de mi ordeñador… pero me parece que te engañaste de enlace; dale un repasito, a ver…
    Yo ya escuchara tu París en tu canal yutú, y me pareció excelentísima la interpretación. Si no te importa, te evito el trabajo y la pongo por mi cuenta y “riesgo” (como dijo el rey Sol, París bien lo vale; y tu voz, aínda máis)

    Un abrazo

    http://youtu.be/D2KmZOqdNF4

  6. Dosita

    BOLITA, muchísimas gracias por la dedicatoria.
    Ah, y si te encontraras con la Belucci, mira bien adónde la llevas hacer el picnic…

    http://youtu.be/kkM51CE3nHE

  7. Pilastra

    Leo los comentarios sobre los programas de tv y sus índices de audiencia. Nunca he podido entender, confieso, esas extrapolaciones que llevan a que unos cientos, o miles, qué se yo, que encienden una cadena ya supone que la ven millones.

    Decía, que cuando veo los títulos, ni sé de qué van. Pensar que esas basuras en donde hay unos personajes que van de parados, otros de amas de casa y algún obrero de antaño y simulan poner entre las cuerdas al vivales de siempre, lo ve alguien. Lo mismo las discusiones a gritos sobre los problemas del país.

    Tampoco se cuenta si el que pone el programa lo hace para dormir, realmente. Lo ideal, a cualquier programa es ponerle poca voz, el sonido al mínimo, vamos. En nada, estamos como troncos. Lo del insomnio desde que existe la tele es para masoquistas. Lo ideal es tener el aparato en el dormitorio, algunos se apagan solos.

    Yo últimamente para estos menesteres me inclino por los que buscan fantasmas, las historias de ovnis de los setenta y lo inmaterial o espectral. Nada que esté relacionado con el mundo real.

  8. SEito

    Jimmy Fontana, cantando aquello de Eel muuundooo, me hubiera gustado más como título de hoy, frente al nombre brillante que apagará la luz de Pescanova y que desde ya, pasa a ser Pescanostra y ser manejada desde Cataluña .
    Primero Fenosa, ahora Pescanova, eso sí que es una cadena y lo que te rondaré morena .
    Feneció ayer el cantante italiano y Feniciaron ayer las empresas ( mal gestionadas por el heredero ) de un grupo gallego de origen LUcense .
    Paco, creo que hoy, precisamente hoy, el título no debería ser el nombre de un colonizador .
    Nota: veo que a los guardianes de las esencias musicales del Bló también se les pasó la noticia del fallecimiento .

  9. Aureliano Buendía

    Una de las cosas buenas de este blog es que, mientras lo lees, te enteras también del contenido del de José de Cora; este último, yo no suelo seguirlo porque no permite el comentario “en vivo”, y yo me considero tan moderado que no preciso que nadie me “modere” de forma adicional.

    Oye, Bau, ahora que apareces, te preguntaría o, mejor, te diría: en un comentario de uno de estos días, y en respuesta a otro mío, me relacionas con los tejados de la Catedral de Lugo. Ni esforzando al máximo mis limitadas neuronas soy capaz de establecer un enlace. Que no caigo, vamos. Tú dirás.

  10. Elvira

    Sr. Bau, una pregunta:

    ¿No dijo nada el Sr. Cora del “relaxing cup of café ….” de Ana Botella?. Supongo que si porque por menos a las ministras o diputadas socialistas les caía un día si y otro también todo tipo de calificaciones desagradables. No quiero pensar lo que habrá escrito del inglés de Ana.
    Yo por salud no lo leo. Me alteraba bastante.

    Un saludo.

  11. UN AMIGO DE BAU

    No se ofenda, sr. Buendía, ni piense que el bueno de BAU le considera a usted un belfegor catedralicio.
    Para mí que lo confunde con el Capitán Lugo. Lo cual es todo un honor, se lo aseguro.

    http://capitanlugo.blogspot.com.es/

  12. rois luaces

    “”sólo” para el goce espiritual” debe querer decir: “”nada menos” que para el goce espiritual” – ése es sin duda el espíritu de la nota de arriba.
    Y, efectivamente, si nos quedamos en el “sólo” nos pasa lo que está pasando: que catervas de ignorantes dan lecciones de “ciencias ocultas” y “dirigismo cultural”, en lugar de aclarar nuestro conocimiento de nosotros mismos y ampliar el disfrute de lo mejor de la vida.
    Por cierto, parece que este finde toca diada en SC? Las banderitas las fabricarán en el Llobregat, o serán de chinatown?

  13. Aureliano Buendía

    He quedado como estaba. ¡En fin!, tampoco tiene mayor importancia.

  14. Hígado encebollado

    Aureliano, se fué a pique por dos cosas, las columnas escoradas siempre hacia la misma bancada y a consecuencia de dos manipuladores que intervenian, impresentables ambos, que arrastraron a pesar suyo por el barro al resto de participantes.
    En cualquier caso, en Foros de carácter nacional de cientos de comentarios donde ponen al titular de vuelta y media, ejercen el control por el método de registrarse sin necesidad de una criba humillante.Con su pan se lo coma.

  15. Niño de Buratai

    Non é Rogelio é Indalecio

  16. Joel

    DOSITA.-

    Muchas gracias por tu amabilidad. Es cierto que puse el enlace del gestor de vídeos de mi canal, en vez de el de la canción. Ésta es la última grabación que hice de ella para probar un programa de grabación que me recomendaron hace unos días hacerlo por pistas independientes entre si. Se llama Adobe Audition.3, es más complejo que el anterior que utilizaba -JetAudio-, con el que tampoco descarto continuar hasta que adquiera una cierta experiencia con este nuevo. La canción creo que ha ganado, en cuanto a calidad de sonido se refiere, con respecto a la anterior. Éste sí es su verdadero enlace:

    http://www.youtube.com/watch?v=vDI8o4BNvTk

    Un abrazo,

    Ah, un día de estos subiré un tango para ti y tu hermano, se que os gustan tanto como a mí, y en vuestro caso no me extraña, porque, de tal palo, tales astillas.

  17. BURR

    era, era!!!

  18. arinesa

    Bau
    Yo no soy cinéfilo, ni entiendo de cine. Me encontré con esta “pilícula” hace unos días. Tuve ocasión de verla en versión original subtitulada en inglés y me pareció impactante. Espero que te guste si te decides a verla.

  19. La calle carabelas

    http://youtu.be/DN-S1qFutZ0

  20. vicente

    Paco, nos dices que el Sr. Urgoiti es un tipo muy listo y muy brillante.

    Sinceramente, yo no lo conozco, y no puedo asegurar que sea brillante, pero muy listo, es quedarse corto, es un verdadero genio.

    Se hace con la Presidencia de Pescanova, que tiene unos activos de 2007 millones de Euros y un pasivo en deuda viva de 3674 millones de Euros, en otras palabras en “quiebra técnica”

    Le dice a los proveedores y entidades bancarias que para salir adelante necesita una “quita” del 75 % de la deuda, o sea, una rebaja de 2754 millones de Euros, con lo cual le quedaría una deuda de 918 millones de Euros y un activo de 2007.

    Teniendo en cuenta que la mayor parte de la deuda esta en entidades bancarias, y estas tienen una vaca lechera de producción inagotable, estoy seguro de que dirán que si.

    Y Carceller, el de Damm, frotándose las manos (y Manolo Fernández y Alfonso Paz-Andrade también)

    Lo dicho, un genio.

  21. vicente

    Y Yago Méndez, otro genio.

    El retoño de José Luis Méndez, el ex de Caixa Galicia, entra en el Consejo de Administración anterior de la mano de Manolo Fernández (el nieto de Anton de Marcos).

    Hace cuatro meses, le dice a Manolo que va un momento a tomar café, y reaparece de la mano de Carceller.

    Y hoy, vuelve a estar en el Consejo.

    De casta le viene al galgo.

  22. arinesa

    Hola Vicente.
    Hablando de peces, ¿sabes cual es el pez más puta?

  23. Genios

    Ell logro mayor de la Humanidad es no estar sometidos a poderes arbitrarios.

    Antes lo concentraban por nacimiento, luego por pertenecer a partido, raza o nación, ahora por la acumulación de poder económico.

    Y no le ponemos freno. Queremos privatizar todo lo bueno y noble que hemos hecho en el peor momento: cuando los jugadores que tienen todo el poder para hacerse con el negocio, tienen todo el poder político. Evitar esa concentración de poder ha sido la lucha liberal de siglos. No podemos ejercitar derecho alguno sinó vivimos bajo la igualdad ante la ley y en un Estado de Derecho de verdad y que funcione.

    Las pensiones, van a oscilar entre el minimo y la inflación mas 0.25%, lo mas probable es que esten en el minimo. Y la inflacion se va a comer las pensiones silenciosamente.

    EN 20 AÑOS todo el mundo tendrá entre 20-30% MENOS y A 40 AÑOS prácticamente un 50-60% MENOS en términos de poder adquisitivo.

    Es decir, han preferido en vez de cortar por lo sano (rápido e impopular), la opcion de cortar sigilosamente (lentamente y con la mentira de que no se recortan, recortarlas sin que la gente se de cuenta).

    Recortar pensiones mientras no se eliminan los cargos de libre designación, que son miles de empleos públicos y que no son funcionarios, las miles de empresas públicas innecesarias, es una canallada y una inmoralidad.

    Aceptando que el 70% de los presupuestos de las CCAA van nominalmente a educación y sanidad. Un buen porcentaje del 30% restante podría eliminarse sin merma de “eficacia”

    A lo que asistiremos, pues, es a una congelación de facto de las pensiones (revalorización del 0,25% anual) durante bastantes años hasta que la inflación consiga por la vía real aquello que el Gobierno tiene arrestos para hacer por la vía nominal: que el poder adquisitivo de los pensionistas se hunda el mísero nivel que permite sostener nuestro fraudulento sistema de reparto.

  24. BURR

    arinesa,
    las putillas del calamar, quizá?

  25. BURR

    ah, no, el calamar no es un pez.

  26. arinesa

    El cacholote(que tampoco es un pez pero el “chiste” era así)

  27. Faltan niños en España

    http://youtu.be/Job0hscf-Yc

  28. abre el ventanuco

    September Song – Willie Nelson

    http://youtu.be/H94hz9Q56jw

  29. BURR

    jijiji, muy bueno!!!
    Allí estaba, parecía un músico del Titanic, ajeno a la deuda, a la cadena catalana, y a los matones de camisa parda. Él es un genio, y de su guitarra surge la belleza, sencilla, perfecta.
    Estaba al final de los soportales, acariciando al silencio de la noche.
    ANDRÉ, un genio.

  30. BURR

    …ya que hablamos de septiembre…
    http://www.youtube.com/watch?v=9F-6S6FrgUk

  31. BURR

    jajaja,
    No sé cuál chiste me gusta más: el de arinesa o el de BAU.
    Oye, BAU, a ver si te animas un fin de semana, hombre!!!. André merece la pena

  32. BURR

    Coño!, BAU, disculpa!
    (demasiadas cañas, hoy)

  33. arinesa

    Es que es muy malo. El mío.

Comenta