Prefieren las meigas
A los forasteros que vienen a Galicia les interesan los temas relacionados con las meigas; los asuntos de brujas les atraen de manera especial y eso se refleja en sus demandas en las librerías de aquí. “Querríamos algún libro que hablase de las meigas”; la frase es habitual cuando uno de fuera se pasa por las librerías lucenses; al menos dos de las que más venden me lo han confirmado, como que también los visitantes generan ventas: “aunque se llevan cosas baratitas, libros de poco precio.”
P.
——————————-
UNA apuesta: díganme que no han escuchado estos días a alguien especular sobre el tiempo que puede hacer en San Froilán y les pongo un piso. Y no me extraña, llevamos casi tres meses de tiempo excelente y algún día esto tiene que acabarse. El temor es que ocurra precisamente coincidiendo con las fiestas patronales, que son unas fechas clave no sólo para el entretenimiento de los vecinos de Lugo y de miles de forasteros, sino que además tienen una enorme importancia para la economía de muchas empresas, las hosteleras principalmente. ¿Qué ocurrirá? Por si acaso no estaría de más llevarle unos huevos a Santa Clara.
P.
——————————-
HABÍA ayer animación especial en el entorno de los institutos; no empezaron las clases pero fue eso que llaman “la presentación”; las clases empiezan mañana miércoles con un dilema en puertas:
La consellería de educación autoriza un día especial de vacaciones durante las fiestas patronales. Normalmente se programa una jornada anterior o posterior a uno de los días grandes. En el caso de este año sería el 4(viernes), el 7 (lunes) o el 11(viernes). Aún no se ha decidido, pero hay otra cosa que les tiene confundidos: los sábados del periodo lectivo no hay nunca clases, pero este año un sábado coincide con el día 5, fiesta del Patrono y por lo tanto día festivo a todos los efectos; pregunta: ¿les dejarán trasladar ese festivo a otra jornada; o sea, tener un día más de asueto durante o después de las fiestas?
P.
—————————
LA película “O Crime da Legua Dereita”, rodada en Friol, Sarria, Lugo y Villalba, se estrenará en nuestra ciudad dentro de algo más de un mes, el 25 de octubre, a las ocho y media de la tarde en el Salón de Actos de la Diputación, pero antes la verán en la capital de la Tierra Llana, el 19 de octubre.
La historia que se cuenta en la película creación de Cool Films, comienza 100 después en la zona done un siglo antes se produjo un trágico suceso: para curar a una enferma de cáncer se le arrancó la piel de la cara en vida a una persona; el autor fue un vecino de la aldea donde se desarrolla la acción, en la que también han aparecido los cuerpos de varias chicas con los mismos síntomas; una pareja de jóvenes policías que van a detener al asesino se darán cuenta de que nada es lo que parece.
————————-
YA han empezado a bajar los precios de las patatas gallegas; este año hay menos y llegaron más tarde de ahí que llegasen a superar el euro el kilo; ahora andan por los 80-90 céntimos y dicen que todavía bajarán algo más, pero no mucho. Hace un par de años todavía las compré yo a un poco menos de 50 céntimos; un saco de 25 kilos, 12 euros.
—————————-
DEL 4 de octubre al 19 de enero, en el Guggenheim de Bilbao, exposición de esculturas y objetos. En la revista Smoda de El País ilustran la noticia con la reproducción de una de las obras del artista catalán: una palangana blanca ribeteada de azul en la que reposan periódicos atrasados. Para mí, un camelo.
—————————–
ME pasé ayer un buen rato con Marina Cillero y su hijo José. Hablamos de muchas y variadas cosas de Lugo y recordé que Marina fue la primera mujer presidenta de la comisión de fiestas.
—————————–
VUELVO a la boda de Fran Rivera. Ayer en programas de los medios audiovisuales se habló mucho de ella y se ridiculizó un aspecto de la vestimenta de los hombres a lo que se exigía chaqué con chistera. Experto en la cuestión decían que bueno, pero que la chistera, en ese tipo de ceremonias no se lleva sobre la cabeza sino en la mano; y en la boda todo el mundo la llevaba en plan boina.
Otra broma sobre el casorio: decían que la foto más perseguida no era la de los novios sino la de Paquirrín, el hijo de la Pantoja, vistiendo chaqué.
——————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
TITULAR de EL PROGRESO días pasados: “Crece un 20% el uso del táper al que recurren 6 de cada diez españoles.”
Entiendo que la imagen de un trabajador comiendo de una tartera o atacando un bocadillo de bistec empanado pueda resultar extraña para las nuevas generaciones, pero nada para es que les escribe, que vivió en una época en que esto era muy habitual. Por ejemplo en Recatelo, barrio en el que yo vivía, había varios centros de trabajo para personal no muy cualificado: obras, talleres, varios aserraderos, carpinterías. Frente am i casa estaba la sierra de Eliseo Rodríguez, padre de familia numerosa y con varios hijos que luego fueron destacados deportistas (Fidel, ciclista y Dictino, jugador del C.D. Lugo, por ejemplo). En aquella sierra trabajaban más de una decena de hombres y todos sin excepción, traían la comida de casa; menús habituales: tortilla de patata, bistecs empanados y, sobre todo, carne de cerdo (chorizos, chicharrones, lacón, jamón…). Estoy “viendo” la escena: alrededor de la una y media se hacía un alto en la tarea diaria y cada trabajador cogía su artera, se sentaba en un tronco de árbol, sacaba una navaja, un buen trozo de pan (siempre o casi siempre de centeno), una botella o una bota de vino y sin ninguna prisa se ponía a comer. Rara vez tomaban postre y el mayor lujo era acercarse al terminar a algunos de los bares de la zona (el “Cachorro”, el “Manco”, el “Platero”, el “Frade”, la “Taboadesa”, el “Varela”, el “Palas”…) y tomarse un café con una copa de aguardiente, al que algunos llamaban “perrita” (si alguien sabe los motivos sería bueno que nos lo contase).
Si piensan ustedes que está forma de almorzar era privativa de la gente más humilde, les diré que es incierto. Empleados de comercios y hasta funcionarios públicos también lo hacían, aunque en escaso número, porque siendo Lugo una ciudad pequeña a nadie la importaba ir a comer a casa, tal vez a los obreros a los que me refería al principio les fuese más complicado porque había muchos que vivían en la zona rural y entonces no existía en transporte público con lo cual o venían andando o, los que la tenían, en bicicleta. El ir a almorzar a casa, les resultada a estos productores imposible.
——————————
Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
• “Si ustedes pensaban aprobar muchas asignaturas, esta es una de las que van a suspender; y si ustedes esperaban suspender muchas, también la van a suspender”
(Profesor de Empresariales)
• “Si me ponéis esto mal en el examen, seréis vilmente castigados con el ahorcamiento en la Plaza de Cervantes”
(Profesor de Derecho)
• “Los sistemas de tres, cuatro o cinco ecuaciones se pueden convertir en una tragedia griega”
(Profesor de Matemáticas)
• “No se pongan nerviosos, porque si ustedes se ponen nerviosos, yo me pongo nervioso, y si yo me pusiera nervioso, sería terrible”
(Profesor de Derecho)
• “Tenéis miedo, ¿verdad? Y tras hacer un guiño: “Os lo veo en la mirada”
(Profesor de Dibujo)
• “A mí me da igual cómo toméis apuntes: como si cogéis papel de váter, escribís encima, lo arrancáis y os lo lleváis a casa”
(Profesor de Física)
——————————
EL RINCON DEL LECTOR
- SEITO y el olfato:
Hablando de churrasco, espero que eliminen las carpas churrasquerías San Froilaneras de La Plaza de La Soledad y el de la calle tras el Untamiento . Tan malo como el exceso de volumen decibélico es el exceso de llamadas a las papilas olfativas en plena Rúe, excepto las del pulpo.
Y para variar, podríamos quejarnos del exceso de sol reinante. Así no hay quien viva como galego.
RESPUESTA.- La noche te confunde, querido amigo. En San Froilán no hay carpas “gastronómicas” ni en La Soledad, ni, como tú dices, detrás del Untamiento. La de La Soledad se utiliza para espectáculos y la otra para una exposición de artesanía.
En relación con el tiempo: ¡toquemos madera!
PILASTRA tiene razón:
“Paco, lo que cuentas de los turistas alemanes significa algo aparte de la elegancia del restaurante en donde entraron. Que en Lugo no hay baños públicos céntricos. Si esto es así, a una pregunta que hace El Progreso últimamente de si Lugo está preparado para el turismo, la respuesta sería, no. No tienen que ser gratuitos necesariamente. Todavía recuerdo el precio de los franceses (como si te tomaras casi una caña).
Habría que completar el eslogan de “Y para comer, Lugo, con “Y para lo otro, también Lugo”. No todo es el “Relaxing Pulpo and Cachelos”.
RESPUESTA.- Es verdad; hay aseos públicos estables. Creo que sólo quedan los del templete del parque (que no lo tengo seguro, porque hace mucho que no voy por allí) y unos casi secretos adosados a un quiosco de venta de periódicos de la Alameda. Pero eso no es nada para las necesidades actuales.
- AURELIANO BUENDIA se suma al tema:
“Pues sí que habría que poner baños públicos, sí. Y de considerable capacidad.
Yo me imagino la cara que pondría si soy el dueño del establecimiento de hostelería y me dicen que van a entrar 30 alemanes, de golpe, a hacer aguas menores (y/o mayores). Según la dosis de cerveza que hubieran consumido antes, el asunto sería para echarse a temblar, no por el hecho de permitirles evacuar gratis, sino por si llegaba a ponerse en cuestión la capacidad de desagüe de los mingitorios”.
RESPUESTA.- Por lo que se ve todavía son asumibles esas “invasiones”.
- ROIS LUACES con memoria:
“El que regala, bien vende… si el que recibe lo entiende. Cortesía exquisita la de los treinta teutones: devolver favor con favor. Y cortesía la hospitalidad del posadero, que no ‘cobra’ el favor, cosa que podía haber hecho también muy dignamente.
Y recordemos que, cuando los alcaldes se dedicaban a gestionar el común, Lugo tenía dos ‘comunas’ (así se llamaban en tiempos del hospital de San Fernando, y se llaman en vascuence: komunak), con una pequeña tarifa de aportación, en la Pza. de España y en Santo Domingo. Ahora la Praza Mayor parece un almacén de con tanta densidad de “arte” que podría amueblar mejor otros barrios donde el suelo vale menos y el adorno se necesita más, pero los servicios están cerrados, que cuesta caro mantenerlos ¡miseria! mejor que meen los borrachos en la puerta de la catedral.”
RESPUESTA.- Escribiré un “baúl” sobre este tema.
- CIUDANANO CAN aporta:
“Tengo entendido que uno de los requisitos que el Concello estableció en su día para la adjudicación de la explotación de la cafetería era hacerse cargo también de la limpieza y mantenimiento de los baños públicos del Parque. Como estos siguen cerrados, quiere decir que se pueden utilizar libremente los de la propia cafetería?”
RESPUESTA.- Me imagino que se refiere usted a la del Parque porque ni en la Plaza de España ni en Santo Domingo, ha habido ninguna adjudicación. Desconozco esa condición, pero si no la cumplen los más directos perjudicados van a ser ellos, porque la gente acabará yendo a los aseos de la cafetería.
—————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “El pacto” (cine).- 3,2 millones de espectadores.
2) Moto GP San Marino.- 3,1 millones.
3) “Aída”.- 3 millones.
4) Post Moto GP.- 2,7 millones.
5) “Multicine I” (16h).- 2,4 millones.
- Por cadenas la mejor cuota de pantalla se la llevaron:
Antena 3: ‘Multicine 2: Regreso al pasaíso’ (18.6%)
Telecinco: ‘Aída’ (16.9%)
La 1: ‘La película de la semana: King kong’ (11.2%)
Cuatro: ‘Cuarto milenio’ -estreno temporada- (10.6%)
La Sexta: ‘El objetivo’ (8.4%)
La 2: ‘El día del señor’ (5.9%)
- El noticiario con mejor share ha sido el domingo Informativos Telecinco 15h con un 14,6%.
- El “minuto de oro” correspondió a la película “El pacto”, que dentro de su programa “El Peliculón” ofreció Antena 3. A las 23,25 horas la seguían 3.832.000 espectadores con una cuota de pantalla del 22,6%.
- TVE estrena hoy, a las 22,30, después del partido de la Champions “España a ras de cielo” una visión diferente de España desde el aire; el programa lo presentará el gallego Francis Lorenzo y, según la directora de Contenidos de la pública “intenta descubrir y compartir con los espectadores rincones nunca vistos. De una forma muy entretenida estamos también invitando a la reflexión sobre cómo ha cambiado nuestra sociedad y cómo ha mejorado”
- José Luis Pastor, el último director general de ABC Punto Radio, acaba de fichar en COPE como director de Coordinación. Pastor ha sido el responsable de llevar toda la integración de los postes de ABC Punto Radio con COPE desde que se cerrara la cadena en marzo pasado. Durante estos últimos cinco meses ha seguido en Vocento–aunque sin ninguna emisora que coordinar- ‘cerrando flecos’ de este proceso. Ahora desembarca en COPE, en un sorprendente movimiento que según Vocento, ‘nada tiene que ver con el acuerdo de alquiler de emisoras’, pero para realizar las mismas tareas que ha desarrollado el último medio año en Vocento. (Fuente: PRnoticias)
- El plató de Qué tiempo tan feliz recibió este sábado, 14 de septiembre, la visita de Arturo Fernández. El actor asturiano, cuyas airadas declaraciones políticas suelen deslucir sus éxitos teatrales, acudió al programa de María Teresa Campos para repasar los momentos más importantes de su carrera y, de manera inevitable, comentar el panorama político.
“No me arrepiento de nada de lo que he dicho”, manifestaba el intérprete de series como La casa de los líos, que entró cantando un bolero a la presentadora y acabó discutiendo vivamente con ella sobre política.
Campos trató de restar hierro a las últimas declaraciones de Fernández, en las que decía negarse a interpretar papeles de mendigo, “porque eso se pega”. “Es una boutade tuya de personaje”, justificaba ella. No tan comprensiva resultó cuando entraron a debatir otros campos temáticos, como el papel social de los sindicatos o las manifestaciones y movimientos contra los desahucios. La presentadora atribuyó sus palabras a la “derechona, una derecha radical con un discurso muy aprehendido”.
“También hay izquierdona”, replicó el actor, que siguió mostrando abiertamente sus opiniones: “Nunca he vivido de ninguna subvención de ningún partido político, y puedo hablar con libertad”, decía, y recalcó las opiniones que ha venido lanzando en apariciones previas en televisión. Por ejemplo, su interés en que hubiera solo “dos partidos políticos mayoritarios”; su impresión de que “los trabajadores nunca han estado más desatendidos” que en la actualidad por los sindicatos; y el interés de la izquierda por sacar al Partido Popular del gobierno, con “todos esos problemas que han salido a la calle”: “Antes también había desahucios”.
Qué tiempo tan feliz quiso mostrar a Arturo Fernández los sentimientos que despertaban sus declaraciones en la calle. Comentarios críticos con el actor, que aceptaba las críticas: “Lo respeto, hay opiniones para todo. Hay que respetar la mía”, añadió. (Fuente: Vertele)
- Nuevo capítulo en el desencuentro entre Telecinco y Lucía Etxebarria. La escritora, que iba a ser una de las invitadas en la segunda entrega de Abre los ojos… y mira, finalmente canceló su aparición en el programa del sábado noche del canal. Así lo hizo saber la propia protagonista a través de un comunicado publicado en sus perfiles virtuales, achacando la decisión a que, “en la noche del jueves cierto programa de cierta cadena dedicó quince minutos a desprestigiarme y mentir descaradamente sobre mí”.
Etxebarria hacía así alusión a la (segunda) final de Campamento de Verano, reality del que se convirtió a su pesar en concursante más criticada. En esta última emisión del programa, en la que José Manuel Montalvo volvió a proclamarse vencedor, se emitió una llamada telefónica que parodiaba a la novelista.
La propia Etxebarria relata los hechos en su misiva pública. “Entró en directo otra persona. Una actriz o una bromista (pero, si era el segundo caso, ¿qué tipo de control tienen en la cadena para que les hagan semejante trolleo?). La cadena no aclaró lo suficientemente bien el equívoco y el “conecta” [de Twitter] se me llenó de insultos”.
La “broma” enervó a la escritora, que decidió invitar en la red del pájaro azul, “en modo irónico”, a sus detractores a la presentación de su nuevo libro: “Queridos trolls, si queréis insultarme hacedlo a la cara en la presentación del libro”. La escritora explica que, desde el perfil de Twitter de Telecinco se animó a sus seguidores a tomar al pie de la letra el tuit que ella había escrito previamente. “Y dedicaron quince minutos de un programa [en referencia a Sálvame] a animar a la gente para que fuera a insultarme”, continúa.”
Aunque todo transcurrió sin problemas durante el evento, los anteriores fueron motivos suficientes para cancelar su aparición en Abre los ojos… y mira: “Desde mi editorial decidieron, y creo que con sensatez, que no se entendería desde fuera que acudiera a un programa de la misma cadena que había incitado a insultar en mi presentación”, explicaba para aclarar después: “Es por eso que desde la cadena anunciaron mi presencia en el programa de Emma, al que finalmente no acudiré”.
A pesar de todo, quiso disculparse a título personal con la presentadora del espacio, Emma García, a la que aprovechaba para elogiar: “Emma, de verdad, lo siento y espero que entiendas lo que ha pasado. Lo siento porque te conozco desde que trabajabas en ETB y creo que eres una periodista muy buena (porque tú y yo sabemos que sí, que no solo tienes el título de periodismo sino que incluso cubriste el conflicto de Bosnia). Sé que me hubieras hecho una muy buena entrevista, pero mi libro está publicado en una editorial que ha apostado por mí y les debo como poco una mínima confianza en su criterio y sus recomendaciones”, concluyó. (Fuente: Vertele)
—————————–
MIENTRAS paseo con Bonifacio y “La Piolina” escucho que en Bilbao ha diluviado durante la jornada del lunes; en contraste, en Lugo hemos seguido con el buen tiempo. La madrugada del martes nos ofrecía: temperatura no muy baja y cielo totalmente cubierto.
—————————
LAS FRASES
“Malgasté mi tiempo, ahora el tiempo me malgasta a mí” (WILLIAM SHAKESPEARE)
“Tenemos los vicios ajenos delante de los ojos y los propios en la espalda” (SENECA)
————————-
LA MUSICA
Joel Hortas, uno de nuestros habituales, nos envía su versión de “A París”, un vals que popularizó en su momento aquí Carlos Cano. Joel sigue haciendo versiones con mucho acierto de temas que ya han triunfado en otras cosas. Me gustaría saber (y a lo mejor él se decide a respondernos) cuantas canciones tiene grabadas ya; supongo que cientos.
————————-
EL HASTA LUEGO
Hoy no hará calor, pero sí sol. Tampoco el miércoles; incluso ese día pueden caer unas gotas. Pero el jueves volverá durante varios días el sol espléndido y la subida de las temperaturas. Este fin de semana que se acaba el verano seguiremos teniendo tiempo de verano. En cuanto a las temperaturas extremas previstas para hoy son estas:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 11 grados.
17 de Septiembre , 2013 - 2:16 am
PACO.-
Buenas noches. Primero agradecer que pongas un tema que he grabado hace unos días, y ahora ya decirte que el número exacto de canciones que tengo no lo se a ciencia cierta, aunque que ando sobre 400 más o menos. Podría tener algunas más, pero últimamente estoy utilizando un programa- Adobe Audition- de grabación que me han recomendado y regrabo bastantes tratando de mejorar el sonido.
17 de Septiembre , 2013 - 7:38 am
Paco, me gustan las informaciones relacionadas con la actividad turística de Lugo y las anécdotas correspondientes, como la del otro día sobre los 30 alemanes que usaron los aseos del bar Centro. Pero me extraña que sea este local de hostelera el que genera una buena parte de las informaciones relacionadas con este tema.
17 de Septiembre , 2013 - 7:58 am
Ves como a la gente lo que le interesa son los seres que no ven ni telediarios ni van de erasmus. Todo el mundo, o casi, está ya de vuelta de los humanos o humanoides, llámeseles amigos, familia y conocidos.
Algunos hemos metido en el salón a los fantasmas, meigas, trasnos, seres espectrales o cualquier otro que ande por ahí sumido en las nebulosas que nos rodean. Nada que ver con los rappeles y señoras y señoritos que leen las cartas en la madrugada. Esa fauna estafadora no sé si existe en otros lugares pero aquí se permite a lo bestia. Esperemos que paguen impuestos.
Sobre el mundo del arte y las palanganas. Creo que es el Museo de Buffalo en EE.UU., el que tiene una “fabulosa” colección de jergones (has oído bien, aquellos jergones de madera) de Antoni Tapies, el “genio” catalán.
17 de Septiembre , 2013 - 9:27 am
Es posible que mi confusión sea de fiesta y en este caso el Arde Lucus, pero yo he visto un puesto de preparación de comida al lado de la estatua de Fole tras del Untamiento y La Soledad llena de churrasco y no de relojes como tenía aquella relojería donde admirabamos los Duward ( el mío de infancia fue Radiant ) .
Menos mal que no he puesto el teatro Argentino, Paco, también en La Soledad de mi infancia .
Buenos días y que zanjen el problema del comienzo de las clases dejando su inicio para el a14, suprimiendo folgas y otras varietés innecesarias en la escolarización de la infancia/adolescencia pero muy rentables para otr@s .
17 de Septiembre , 2013 - 9:37 am
D. FRANCISCO, a la nueva cafetería del Parque RC me refería, por supuesto. Pero los servicios del palco de la música no se han vuelto a abrir desde su rehabilitación, eso también se lo aseguro y llevamos así tres años. Tampoco recuerdo si fueron abiertos temporalmente durante las pasadas fiestas de San Froilán.
Respecto a la alternativa de utilizar los aseos de la cafetería (esa era mi pregunta), en el último Arde Lucus quienes la regentan, tal vez desbordados por las hordas meadoras, optaron por colocar un impedimento justo al principio de la escalera que da acceso a ellos, y esto lo vivió personalmente quien suscribe.
Repito que ignoro las condiciones del contrato y si, como este diario informaba, era condición de los explotadores encargarse del mantenimiento y limpieza de los aseos públicos del recinto, pero a día de hoy estos permanecen cerrados. Sería un despropósito que una cafetería se convirtiera en mingitorio oficial de nuestro Parque, a no ser que los orines se reciclen en modo de cañas de cerveza y las cacas en tapitas para acompañar.
17 de Septiembre , 2013 - 9:49 am
Bau, pese a la gran mejoría experimentada, todavía me veo obligado a leer el blog de Paco (sobre todo los comentarios), cada tres o cuatro días, por esa razón he entrado en conocimiento de tu boda con retraso.
Permíteme unirme a las felicitaciones del resto del blog, y desearos a ambos, que a lo largo de los años sigáis conservando, cuando no aumentando, la ilusión actual.
17 de Septiembre , 2013 - 9:51 am
Burr:
Diles a la Burranzana y a la Burranzanita, que muchas felicidades en su onomastica.
17 de Septiembre , 2013 - 10:00 am
Por cierto Burranzan, el otro día, leí que Manel me amenazaba con descoyuntarme (como haces tu) al darme un abrazo.
Pues, para que quede constancia, os advierto a los dos:
Me he apuntado a un gimnasio y he contratado a un “personal trainer”.
Ayer que fue el primer día, me enseñaron las instalaciones, acordamos el horario y me enseñaron todas las maquinas y como funcionan.
La que mas me gusto, fue una, que le echas un Euro y te suelta un Kit-Kat de chocolate.
Prepararos que para el San Froilan ya estaré echo un mulo (no se si de músculos o de peso)
17 de Septiembre , 2013 - 10:16 am
Maria I, ya se que estos días, te abstienes de entrar a comentar ningún tema, gracias a la imbecilidad escrita por alguien poseedor de un mini cerebro uni neuronal.
Pero, como estoy casi seguro que leer, si que lo lees, permíteme felicitarte en tu día de “no se que”.
Lo digo, porque en mi agenda tengo escrito “Felicitar a Maria”, pero no tengo la razón de la felicitación (cosa inusual en mi rígida disciplina al respecto)
Lo mismo es porque hace años, tal día como hoy, tuviste una “guardia” con solo dos urgencias y lo contaste en el blog.
Pues bueno, si fuera por eso, pues otra vez Felicidades por la “guardia” guai, que tuviste hace unos años.
PS
Aunque a mi me suena a cumpleaños
17 de Septiembre , 2013 - 10:57 am
Bau- bau,
casaras pola Igrexa, polo Civil, polo Banco, ou pola Axencia Tributaria, vaian os meus parabéns dende esta beira do Mar de Vigo
Trifón
17 de Septiembre , 2013 - 11:48 am
Estoy de acuerdo con el comentario de Wilma, y me alegra mucho saber que el Centro no cobra por usar el aseo, ya que hace años si querías ir a uno limpio tenías que pagar en la barra y te daban la llave para poder acceder a el. En caso contrario, quedaba la opción de ir a otro que estaba muy mal. También recuerdo que el comentario de su propietaria era que en el “extranjero” cobraban.
Con este comentario, no quiero decir que no se deba pagar. Sin embargo, podemos presumir de tener en las cafeterías de nuestra ciudad unos baños, o aseos, muy limpios y gratis, valga de ejemplo el España, Plaza Mayor, Celta, etc.
17 de Septiembre , 2013 - 12:38 pm
O CHINTÓFANO
Temos os Caldereta unha ambígua relación de amor-odio coa electricidade. Como coa monarquía.
Unha doenza que afecta a unha de cada dúas xeneracións. Unha sorte de corrente alterna -agora sí, agora non- que nos leva de empresarios hidroeléctricos a non saber colocar unha bombilla; de inveterados monárquicos a republicanos recalcitrantes.
Co demo da electricidade, a causa adoita ser un calambre ao chou nalgún momento da infancia. Coa coroa, o plantón que unha lercha lle fixo a un noso curmán, deixándoo por un Borbón: De resultas, a última xeneración adoece dun pertinaz republicanismo, de difícil tratamento.
As vantaxes da electricidade son, alomenos, lóxicas. Está aí para facilitarnos a vida. Todo millora coa electricidade. Todo é mais cómodo coa electricidade. E mais limpo. Transparente, poderiamos dicir.
Todo, agás eses chintófanos que dende hai anos colocan nos servicios de bares e restoráns que sirven para, coa disculpa do aforro enerxético, deixarche a obscuras cando estás na leria.
Quén regula o tempo axeitado para a función? Qué mente privilexiada coloca a célula fotoeléctrica no lugar mais inverosímil do cuarto? Quén decide si vai á dereita ou á esquerda? Hai servicios para zurdos? Háinos cun suplemento para prostáticos? Cómo pode unha muller buscar a obscuras un “clín” no paquete de “clínes” que agocha no bolso?
Recoñezámolo, meus: Os servicios están diseñados para aguantar as ganas até chegar a casa! Naide, agás o servizo de Aduanas dos Estados Unidos, poñería tantas pegas para deixarche entrar nun sitio e facer as cousas en paz.
Aos vinte segundos chega o primeiro apagón, e con él a táboa de exercicios ximnásticos – ora cun brazo ora co outro- que leva a abandoar a atención primordial do asunto para tantear lateralmente o demo da célula. No millor dos casos, a cousa furrula ao momento. Pero decote, é preciso comenzar cunha outra sorte de movementos antero posteriores, que alonxan o obxecto de necesidade e que indefectiblemente provocan un desaxuste orgánico no punto de mira.
Nese instante adoita entrar o veciño de mesa. E a puta célula responde máxicamente. O fulano, que observa abraiado cómo aquel circunspecto e conspícuo ciudadano de modales exquisitos, perde totalmente a compostura no canto de atender as urxencias corporáis; non pode reprimir un aceno de cariacontecida repulsión ó comprobar o lamentábel aspecto que ofrece a estancia.
Farfullar unha disculpa incomprensíbel e saír xurando non voltar a aquel lugar, é o úneco xesto digno que lle resta a un, para solventar o enoxoso tema.
Iso, e añorar os vellos minguitorios públicos do Tempo da Mirinda.
17 de Septiembre , 2013 - 12:47 pm
En una de las callejuelas que suben hacia el Castillo de los Moros, en Lisboa, hay un urinario de aspecto medieval que consiste en un simple agujero en el suelo, pegado a una pared, y con una mampara de hierro que protege al ejecutante de las miradas de los miles de turistas que suben y bajan por la calle. Como, además, el mingitorio tiene circulación de agua permanente, no hay ni olores ni otro tipo de molestias.
Como vemos, no es tan complicado. Esta versión, de todas formas, tiene un problema: su inequívoco carácter machista.
17 de Septiembre , 2013 - 16:30 pm
Trifón, nisto dos servicios dos bares, – haiche, casos de casos-, eu vinche un qué debeu facer as suas necesidades “facendo o pino”, aquelo erache de “fácelo con moita deficultade”. Lembreime cando vin aquelo qué nin “Pinito del Oro”, no mellor dos seos exercicios acrobáticos, teitos, paredes ámbalas tres, porta, cóa correspondente manela, pasador, e demaís, por tódolos lados onde menos dentro da taza. Falando disto, e agora qué somos moi dados as enquisas, ¿cantos usan a escobilla, nos servicios públicos?, seguramente saldria un eu si, son os outros, os qué non a usan. Pero a terribél realidade é qué estan feitas unha “merda”, e non é sempre culpa dos establecementos. Por coñecemento e sofrimento propio.
17 de Septiembre , 2013 - 16:33 pm
Igual yo tuve mala suerte, pero siempre que usé por ahí alguno de esos “servicios públicos” de lo que aquí se habla estaban tan noxentos como los de las gasolineras de los años 70. Yo, cuando quiero ir al baño en la calle, entro en un bar y pido un agua, o un café, y luego uso el aseo sin pedir favores ni abusar de nadie.
17 de Septiembre , 2013 - 17:06 pm
Estimado Vicente, como dice Lope de Vega en “Soledades” “Dicen que antiguamente, se fué la verdad al cielo. Tal la pusieron los hombres, que desde entonces no ha vuelto”.
No sabía que habias tenido problemas de salud, y me alegra esa mejoría que refieres. Cuídate. Lástima que no copié tu correo cuando lo insertaste aquí.
Efectivamente tienes bien la agenda, y moito obrigada por acordarte de mi, acabo de llegar de una “cuchipanda” que me han ofrecido en el trabajo, y a pesar del orballo persistente y de un dia gris otoñal, habrá salida para una cenita familiar. Sobre la cantidad de años cumplidos, mejor correr un tupido velo.
17 de Septiembre , 2013 - 17:08 pm
Bau Bauuuu, felicitaciones, aunque no acostumbro a darlos, como regalo de bodas un consejito: acordarse que parte del éxito en este negocio se da cuando una pareja aprende a respetar los espacios del otro y a tolerar a trancas y barrancas, si no a disfrutar de sus diferencias.Unha aperta muy cordial.
17 de Septiembre , 2013 - 19:59 pm
(La “perrita” ¿sería la tarifa de la consumición?: una perra gorda, un perro chico, un perrón
Por cierto, creo que ya no se usa el término de ‘país’, para el aguardiente de aquí; ‘caña’ para el de caña, el ron, también se dijo)
17 de Septiembre , 2013 - 21:50 pm
En primer lugar, felicitar a la preciosa nieta de vicente.
En primer lugar, felicitar a la preciosa María I
En segundo lugar decirle a vicente que cambie a UNA personal trainer que sea un bombón ,y así no tiene por qué utilizar la máquina expendedora ésa.
En tercer lugar que ojalá vengas en San Froilán, que ya tenemos ganas de verte.
17 de Septiembre , 2013 - 23:21 pm
Para María, en su día…
http://youtu.be/-bk8l_ove7s
17 de Septiembre , 2013 - 23:24 pm
Bueno, MARÍA I, permíteme sumarme a todas estas personas que te han felicitado por tu cumpleaños, sobre los cuales ya hemos corrido el estúpido velo que tenemos para estas ocasiones, pero lo que importa es ir pudiendo contarlos, o sea: “IR INDO…” .
Un abrazo, Joel.
17 de Septiembre , 2013 - 23:34 pm
Y esta, para la cadeliña del cadelo.
¡Muchas felicidades a los dos!
http://youtu.be/u4tM53ZQrLg
17 de Septiembre , 2013 - 23:41 pm
A ver Bau, pra unha vegada que che dou un consello para elevar o estatus sin ter que recurrir a faliña, vas e dache a risa. Xa te arrepentirás cando rematen as festiñas.
Hay que reconocer que este Bau tiene una magia especial. Contagia hasta las felicitaciones, visto cómo se prodigan hoy. No sería de extrañar que contagiara hasta los casorios.
Vicente, con esos artilugios no vas a conseguir nada y seguirás soportando los crujientes abrazos de Burranzán y, llegado el caso, hasta los míos propios, cuya potencia se va mayormente en vencer la fuerza de la gravedad. Gasta muralla que es más efectivo. Me alegro mucho de esa mejora.
Desconozco el motivo pero me sumo a las felicitaciones a las Burranzanas . Y María, que cumplas muchos más y que los dioses te conserven esa marcha.
Bona nit
17 de Septiembre , 2013 - 23:42 pm
Felicidades Bau Bau
17 de Septiembre , 2013 - 23:43 pm
Felicidades María.
17 de Septiembre , 2013 - 23:44 pm
Felicidades Vicente.
17 de Septiembre , 2013 - 23:48 pm
Adivina adivinanza, ¿cuántos son los casorios celebrados por Bau bau?. Paco, al acertante hay que subirlo al cuadro de honor.
17 de Septiembre , 2013 - 23:55 pm
Lo que sí es seguro, manel, es que estos días BAU va a hacer honor a su nick
18 de Septiembre , 2013 - 0:39 am
Pues, felicidades a todos. ¡Da gusto ver a la peña tan animada!. Como se decía antes: que sea por muchos años.
18 de Septiembre , 2013 - 0:47 am
!!!! Felicidades ilustrísima!!!!
http://youtu.be/CjNraFzwIE4
22 de Septiembre , 2013 - 9:42 am
Heng in the sky remains is that one is thin to settle smiling face.” ”Hmmmm?” ”It irritated me when we were children, and you know it still does.The hands hold giant only knife, again hurtled to come up, only knife Gao Gao raises and suddenly was a head to cut down. “Soul,christian louboutin black friday 2013, if the heart done not necessarily win then leaves!The Huo breaks seal of strong move world to move people’s heart,louis vuitton balck friday sales, if not ability heart if hu