Un libro que hay que editar

EL ayuntamiento viene publicando cada año coincidiendo con el San Froilán un libro relacionado con las patronales. El pasado lo protagonizaron carteles y programas y el presente los pregones que se pronunciaron desde mediados de los 70 hasta el 2012.
En futuras ediciones deberían incluir en esta colección el trabajo más serio, riguroso y amplio que se ha hecho de la fiestas, la tesis doctoral de la profesora Rosina Rodríguez Vieito, que a pesar de haber sido editada por la Diputación en el año 2002, pasó aquí desapercibida, tras negar entonces su colaboración el ayuntamiento de la capital; una incongruencia, pero real. La Doctora Rodríguez Vieito es natural de Queizán, O Corgo, vive en Madrid, y ha reunido en su trabajo la mejor historia del San Froilán, contemplado desde todas las perspectivas posibles.
P.
————————–

FERNANDO Fernández Allende, que fue profesor del INEF y hace ya años entrenador del Breogán, se dispone tras su jubilación a reunir material sobre deporte en general y baloncesto en particular. La idea es ordenarlo convenientemente y  publicar un libro.
P.
—————————-

UN lector, Churrusqueitor, me escribía ayer
“Por certo, e xa que fala de Notario, sabía que xustamente unha das primeiras discusións que houbo no seu equipo foi por ver que se facía cuns cartos que sobraban do San Froilán?”
No lo recuerdo, pero es posible. Ya ven como son las cosas: antes se discutía porque había superávit. Ahora porque hay déficit. Lo que nadie afronta es que esa distinta situación se produce porque algunos que no tenían ni idea del asunto, como queda demostrado, se metieron en un lío del que han salido trasquilados; bueno, ellos no que miran para otro lado y ponen cara de “yo no fui”; los trasquilados son los contribuyentes.
Por cierto, en la entrevista que le hice el martes por la noche a Tomás Notario se refiere a este tema y ofrece datos concretos, números que no engañan, de los ingresos y los gastos de las fiestas en los cuatro años que él estuvo al frente de la Alcaldía: 1991, 1992, 1993 y 1994.
Ya verán, ya verán.
————————–

HOY jueves tengo un día agitado. Por la mañana una cita para hacer una entrevista y luego la presentación del comic sobre el Santo Patrono de Lugo, San Froilán, que edita el Obispado; será en la capilla de San Froilán de la Catedral. Antes, a las doce y media (hora muy rara para ese acto), en el Círculo, se presenta el libro ““3327. Yo soy la luz del mundo”, una novela de ficción desarrollada en nuestros días que gira en torno a un personaje histórico que vivió hace más de un siglo (1856-1943).  Gracias a
él, según el autor J.M. Calero, la humanidad experimentó el mayor salto evolutivo de la historia, pero los intereses económicos silenciaron sus avances, intentaron borrar su huella, y a pesar de sus inmensos logros, acabó sus días apartado, arruinado e injustamente señalado como un demente.
Me invitaron a una comida a la que no acudiré para no romper la norma y no estropear la tarde y luego por la tarde asistiré a la inauguración de las nuevas instalaciones de Cárnicas Torre de Núñez, más tarde participaré en algunos del os actos de “La Noche Abierta”. Trataré también de pasar un rato con Lucía Pérez y Chema Purón, que vienen (desinteresadamente) a los actos de “La Noche Abierta” y tal vez luego me vaya a cenar con amigos y entrenar un poco de cara a los días de las fiestas.
——————————

ESTA más claro que el agua: hay una campaña internacional para proteger a Brasil. Del gran país de América del Sur casi todo el mundo habla bien calificándolo como el nuevo “El Dorado”, animando a la inversión allí y haciéndole concesiones como los Mundiales de Futbol y los Juegos Olímpicos, cuyo éxito organizativo es dudoso.
La realidad brasileña parece otra. Leo en una revista económica: “Signos de agotamiento. El crédito de Brasil se desvanece. A un año del Mundial, su Bolsa se ha dejado una cuarta parte de su valor en siete meses”
————————–

HABLAR por no estar callado: una señora protesta en la radio porque no hayan recurrido a un médico español para operar al Rey (“han tenido que traer uno de fuera como si en España no hubiera buenos traumatólogos”). A estas alturas parece imposible que la gente no sepa que el Dr. Cabanela es de Mondoñedo-Lugo-España.
————————-

HABLAN en “La Linterna” de la Cope del trasplante de pelo de Berlusconi y Vieito Rubido, el gallego director de ABC, destaca que hay un médico gallego, el Dr. López Bran (lucense para más señas) que domina esa técnica. Y ya que hablamos del ABC en el número que aparece hoy en los quioscos publica una noticia muy rara: la Junta de Andalucía ha prohibido a los profesores de Religión que salgan con los niños al recreo. A esta Susana Díaz o le falta un hervor o le sobra sectarismo.
—————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
Desde niño seguí los espectáculos del Argentino al que iba casi a diario, pero debo recordar cómo y por qué, ya que en teoría el acceso de los menores, estaba prohibido. La compañía tenía de 10 a 11 de la noche una hora para cenar, pero rara vez se movían de allí. La empresa había establecido una especie de convenio con el Hogar del Productor que todas las noches suministraba la cena a la mayor parte de los artistas. Roberto Fernández Sampedro, uno de mis amigos de la infancia, era el hijo del arrendatario del Hogar (suegro por cierto de Vicente y padre  de Margot, habituales del blog) y junto conmigo y otros amigos, el responsable de cada noche trasladar la cena en un carrito hasta el entoldado. Dejábamos la cena, nos metíamos en la zona de los espectadores, eligiendo casi siempre la parte superior de la grada del fondo en donde era más difícil que nos viese la policía si venía de inspección. Nunca nos pillaron.
Por los años 70 el Argentino dejó de venir a Lugo, con el consiguiente desencanto, y reapareció en los inicios de los ochenta, con una compañía diferente y un estilo de espectáculo bien distinto. En su nueva etapa en Lugo trajo artistas famosos y habituales de la televisión como Bigote Arrocet, Carmen Flores, Manolo de Vega, Beatriz Carbajal… daban unas funciones muy divertidas, pero ya poco o nada tenían que ver con la referencia que teníamos los lucenses en las que la copla, los bailes regionales, el recitado de aquello “Maria Manuela, ¿me escuchas?; yo de vestidos no entiendo, ¿pero te gusta de veras ese que te estas poniendo…?” . En esta última etapa venía al frente de todo Manolito Llorens, hijo del fundador del Argentino y con él, su madre, una señora octogenaria, que todavía actuaba como una especia de directora de escenario; manejaba la compañía y daba ritmo a los cambios de escenario. Le hice en aquel entonces una entrevista para la radio y se quedó impresionada de los datos que le di sobre cosas que habían ocurrido hacía ya medio siglo. Se le cayeron las lágrimas cuando le hice una descripción física de su marido: un señor de excelente presencia, no muy alto, siempre muy bien vestido, de pelo y bigote blancos, aficionado a lucir llamativas pañoletas al cuello…
El Argentino vino por última vez a Lugo coincidiendo con lo del Hortensia y sufrió daños muy importantes. No volvió más. Hace unos años coincidí con un cuñado de Manolo Llorens padre, que venía con un circo; me dijo que los restos del teatro estaban perdidos en un almacén de Valencia y que el heredero de los fundadores, Manolito Llorens, había abandonado el mundo del espectáculo y era funcionario de la Generalitat levantina. El que había sido uno de las grandes atracciones del San Froilán lucense se había convertido en historia.
—————————–

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•    “Hacer un examen no es venir a vomitar”
(Profesor de Lengua)
•    “Tiene intríngulis: para dibujar una elipsoide, dibujáis una esfera, y como no os sale bien, os sale una elipsoide”
(Profesor de Cálculo)
•    “Es que cogen ustedes la carretilla y, ¡hala!, a hacer obras”
(Profesor de Filosofía)
•    A una alumna que ha cometido un error garrafal en un examen: “En la universidad, nunca digas que procedes de este instituto”
(Profesor de Geología)
•    “Tienes una letra saltimbanquesa”
(Profesor de Literatura)
•    “De verdad que algunos exámenes parecen artículos de la revista MAS ALLÁ”
(Profesor de Historia)
——————————-

EL RINCON DEL LECTOR
-    DOSITA rectifica:
“Reconozco, don Paco, que voy tener que quitar la pata de donde la metiera ayer (ya ve, doña Pilastra: servidora, siempre fomentando el “purismo”): el de onte resultó ser un día de rechúpate cañón; fue salir yo, meter la pata, y dejar de llover, todo en uno. Pero bueno, ya lo advertía entonces: “el día es muy largo…”. Si en lugar de levantarme con las pitas me hubiera levantado con el ángelus, hoy no tendría que andar tirando de la pata.
El cielo mañanero se puso que daba gloria verlo, con sus cirros y más sus estelas de vapor. Parecía una exhibición de acrobacia aérea o un mar de regatas. Luego, por la tarde, aunque echó la pechadura, se aguantó bien el gimoteo dejando campar el calorcito a sus anchas. El de hoy, desde la penumbra en la que escribo, no tiene pinta de “precipitarse”, ni de sufrir una intempestivo arrebato de llanto. Claro que, una vez más, repito: “el día es muy largo…”
Se me vienen ahora a la cabeza, aquellos versos que tenía siempre madriña en la punta de la lengua, para hacernos más sencillo el arte de marear…
“El capitán mantiénese sereno/ lo mismo en tempestad que en la bonanza/ pues sabe que lo malo y que lo bueno/ están expuestos a súbita mudanza…”
¡Olé!
Desde luego, el tiempo corre que se las pela. Así que la señora Julia es casi ya octogenaria. Mire qué bien: como la Eulalia. A mí mucho me gustara su película, aquella en la que hacía de novicia-cabrera e institutrice en la casa del capitán (?) Trapp. ¡De cornualles total! Y a fe que cantaba muy bien. Y la música era bien preciosísima. De todas formas, mi canción preferida la entonaba la reverenda madre superiora, iba de alpinismo pues decía no sé qué de escalar montañas.
La escuchamos ahora por la cangura Kiri Te Kanawa.

http://youtu.be/0UCDmsWcNfE

RESPUESTA.- Acepto sus disculpas querida amiga (como diría Fraga), pero esas suaves críticas no me afectan; llegan siempre las veces que me equivoco en las predicciones, que son pocas, y ya estoy acostumbrado. Pero tenga en cuenta que con los medios que hay ahora para acertar con el tiempo es muy difícil hacerlo. Y a las pruebas me remito.
-    SEITO, sobre la promoción de las fiestas:
“Tienes razón Paco, en lo de indicar la disminución de asistentes provocada por desaparecer un día festivo en el sector hostelero, pero más hacen ellos por no arrimar el hombro en las fiestas. Y no son los únicos, si como tú bien dices, el programa más escuchado en las mañanas entre público imparcial, es el del Herrera y sólo hay una mención nuestras fiestas.
No digo yo conseguir la repercusión de otras que llevan a sus ciudades el plató de los canales de TV con repercusión nacional, aunque también deberían trabajar en ello los de Casa Galicia p.ej. y el “No Lobby” de periodistas lucenses en la capital. Un paso más pequeño, sí podrían dar alguno de los dos poderes locales, como lo han hecho quienes llevan al Grove el programa de los fósforos en estas fechas.
Eso sí le da valor añadido a la ciudad y no el protestar por la desaparición del AVE, como hace el mandatario en el Untamiento, no por no merecerlo y sí por no haber hecho los deberes a tiempo durante Su Tiempo, entre otros responsables, cuando dejaron morir la entrada natural por Monforte, promoviendo la vía de Ourense . Y no hablo de la cifra de pasajeros del Alvia, porque al ser 50/día ya habla por sí sola del potencial existente.
Boas festas.”
RESPUESTA.- Sí, sí, tienes razón.
-    CANDELA lo escuchó:
“Esta mañana nuevamente volvieron a referirse a Lugo -en términos elogiosos- y su San Froilán, en el programa de Carlos Herrera (alrededor de las 11:30). A este paso habrá que nombrarle “pariente” predilecto de las ondas”.
RESPUESTA.- Hicieron el programa desde O Grove, con motivo de la Fiesta del Marisco que se celebra estos días allí. Por cierto que lo daban desde un sitio de la Plaza de O Corgo y en repetidas ocasiones sonó el nombre del ayuntamiento lucense. A no ser que haya otro O Corgo por ahí y sea por ese y no por el de Lugo. Pero lo importante es que ha sonado.

-    ROIS LUACES da lecciones gratuitas:
“Ayer hablaban del castellano de Galicia: Conste que el tipo ‘diera’ por ‘había dado’ se llama “pluscuamperfecto etimológico”, está en los libros y en los autores, y lo compartimos con los asturianos; para gente cerrada castellano-parlante resulta exótico, pero no es propiamente incorrecto;
mucho peor el leísmo rampante que ahora se lleva tanto -y hasta lo traducen: “”lle vin”” ¿qué lle verías, ó?- en vez del correcto castellano de Galicia, Extremadura, Andalucía, Hispanoamérica: ‘lo vi, la vi’ -ou: ‘vino, vina’.
RESPUESTA.- Tomo nota; gracias.
-    AURELIANO BUENDIA explica:
“Carlos Herrera cobra un buen dinero, tanto de la Xunta de Galicia (con quien tiene un contrato para promocionar el turismo patrio), como de cada uno de los lugares a donde desplaza su programa.
De todas formas, y en un mundo donde nadie regala nada, es justo reconocer que, a cambio, hace una generosa promoción de Galicia y todo lo gallego. Posiblemente haya dineros públicos mucho peor invertidos.”
RESPUESTA.- Es la primera noticia que tengo de ese contrato con la Xunta. Sobre lo de que cobra cuando sale fuera: sí es cierto y cobra mucho. Un día contaré como es eso de los bolos de las cadenas de radio
————————-

COSAS DE LA COMUNICACION
-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1)    Partido de Futbol Oporto-Atlético de Madrid.- 3,9 millones de espectadores.
2)    “Vive cantando”.- 2,6 millones.
3)    “Tierra de lobos”.- 2,1 millones.
4)    Telediario 1.- 2,1 millones.
5)    Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.

-    Por cadenas los programas con mejor cuota de pantalla correspondieron a:
La 1: ‘Champions: Oporto-At.de Madrid (22.9%)
Antena 3: ‘El Secreto de Puente Viejo’ (20.7%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20%)
La Sexta: ‘Al rojo vivo’ (12.2%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (8.9%)
Cuatro: ‘Spartacus -23:45h-’ (7.4%)

-    El informativo con mejor share ha sido el martes Telediario 1 con un 15,4%

-    El “minuto de oro” correspondió al partido de futbol Oporto-Atlético de Madrid; a las 22,35 horas lo seguían 5.962.000 espectadores con una cuota de pantalla del 29,9%.

-    El próximo sábado TVE estrena “Uno de los nuestros”, programa en el que premiará a los mejores cantantes de orquesta. Se emitirá en prime time (más o menos a partir de las 22 horas) y será presentado por Carlos Latre, que seguro que se encuentra aquí más cómodo que en el concurso de las tardes de la pública, que hubo que retirar recientemente por su escasa audiencia.

—————————–

PASEO con Bonifacio y “La Piolina” se queda en casa; llueve, hace una estupenda temperatura y la tormentas es notable. Rayos y truenos a discreción. A Bonifacio sorprendentemente no le asustan y como yo regresa empapado a casa. Las tormentas que no hubo entre los finales de la primavera y los principios del verano (época más propicia para este fenómeno), ¿vendrán ahora?
——————————

LAS FRASES
“No sigas el camino; ve por donde no haya vereda y deja una huella” (ANÓNIMO)
“Cualquier mujer que entienda los problemas de llevar una casa está muy cerca de entender los de llevar un país” (MARGARET THATCHER)
————————–

LA MUSICA
POR lo que se ve he tardado bastante en enterarme de que este tema, “Caliente”, ha sido uno de los triunfadores de este verano en España. El intérprete es Jay Santos, un colombiano que reside aquí desde los 16 años. Sinceramente: me gustaba más Georgie Dan

————————–

EL HASTA LUEGO
Hoy se acaba el tiempo… ¿malo?; tampoco es para ponerse así, porque hasta ahora sobre todo en lo que a temperatura se refiere la cosa ha marcha bastante bien. Pero hoy la climatología marca un punto de inflexión: lloverá durante toda la jornada de forma más o menos intensa, pero la temperatura se mantendrá agradable. Las extremas previstas son:
-    Máxima de 23 grados.
-    Mínima de 16 grados.
¿Y que nos espera a partir de hoy y en los próximo días, ya dentro del San Froilán?. Pues la noticias no pueden ser mejores; fíjense en el panorama que tenemos por delante (hasta dónde se puede predecir):
-    Viernes.- Día del inicio de las fiestas, amanecerá con nubes  que irán desapareciendo poco a poco para dar paso al sol durante la tarde y una noche despejada. No se prevén precipitaciones coincidiendo con el inicio del San Froilán. La temperatura máxima será de 22 grados y la mínima de 11 grados.
-    Sábado.- Día del Patrono; sol; máxima de 22 grados a la sombra, que al sol pueden ser 25-26, y mínima de 12 grados.
-    Domingo das Mozas.- Sol. Máxima de 24 grados a la sombra, que pueden ser 28-29 al sol, y mínima de 10 grados.
-    Lunes.- Sol. Máxima de 24 grados a la sombra, que pueden ser 28-29 al sol, y mínima de 11 grados.
-    Martes.- Sol. Máxima de 25 grados a la sombra, que pueden ser 29-30 al sol, y mínima de 11 grados.
-    Miércoles.- Sol. Máxima de 24 grados, que pueden ser 28-29 al sol, y mínima de 11 grados.

24 Comentarios a “Un libro que hay que editar”

  1. moriles

    O pregon, si o Currinchi nunca foi o pregoeiro, foi mitineiro !eso si qué daba prestixio!. Pregoeiro, politiqueiro e pelotilleiro, para acabar de larpeiro. Pero alguen de Lugo aparte de Don Francisco sabe de 5 que foran pregoeiros do San Froilan. Se ten o mesmo valor que Milagrosista do Ano. Una Paisada, pura e dura

  2. Pilastra

    Sobre lo de Carlos Herrera me viene a la cabeza algo que me comentó mi padre hace muchísimo tiempo cuando Alejandro Santín jugaba al fútbol. Un periodista, ya en aquellos tiempos, le indicó antes de su publicación que para que aquel reportaje saliera a la luz, antes tenía que pagar. Y también me decía que Currinchi, aquel que andaba por los vinos en los 70 presumía de haber enseñado a leer a El Lute en la cárcel.

    Por lo que yo veo en revistas y reportajes, sobre todo de turismo, la mayoría, si no es todo, es publicidad encubierta. Lo mismo en tv, los programas son una disculpa para poner publicidad, que es lo que interesa.

    Y lo mismo sobre la publicación de un trabajo intelectual. No se valora en su justo término la formación intelectual de alguien. El que tiene un buen sueldo a cargo de la Administración se cree que el resto deben trabajar gratis, una especie de esclavitud cultural. Mrs. Bottle sabe mucho de esto. A mí me propusieron desde la Universidad Autónoma de Madrid venir a Lugo un verano de hace veintitantos años a trabajar en la Muralla, cuando sólo era muralla, gratis. Supongo que de peón. Yo tenía otros planes para aquel verano y no fuí. Y todo porque yo había hecho un estudio de territorio de la etapa prehistórica de Lugo.

  3. jajaja

    Sr. Rivera.

    Le doy en parte razón en el tema de los puestos de Sanfroilán y de las subasta de puestos, pero quisiera que me contestara a una pregunta si conoce el tema.

    He oido comentar varias veces que la subasta de las casetas del pulpo estaba siempre “amañada” y por eso siempre se la llevaban los mismos (La Barra, Manolo de Marce, Palloza, etc) y que si alquien intentaba entrar en la puja, había un acuerdo tácito entre los demás para “hundirlo”. VAmos…. en modo subastero total.

    ¿es cierto eso?.

  4. valetodu

    De ser eso cierto, jajaja, no creo que el Sr. Rivera se lo confirme (caso de saberlo, claro)

  5. Jose

    JaJaJa, no meta a Rivera en ese compromiso, aunque lo supiera, y en caso de ser verdad, (hay mucha leyenda urbana), no podría afirmar nada sin pruebas.

    Lo que si es una verdad, es que las fiestas son principalmente para mayor gloria de los hosteleros, mayor jornada laboral de los camareros etc.

  6. lucense

    Bares, supermercados, pequeñas tiendas de comestibles, etc del entorno hacen su agosto, siendo los subsaharianos los principales clientes.
    A ver si nos informa de como va el tema de los manteros y si ya han tomando posiciones en la Avenida.

  7. Maria I

    La siesta.

    http://youtu.be/zxvnTUak8Us

  8. Maria I

    Los Bach parece que heredaban el talento musical.

    http://youtu.be/L7McCU_Enag

  9. Candela

    ¿En qué quedamos, Doña Pilastra, fue o vino? ¿Está -o no- abierto el Museo`el sábado? Yo diría que no. El pasado año creo q solamente abrió el mercado de abastos. Y eso, supongo q para no desabastecer al personal… Bueno, y las Iglesias. Rezos y pan no han de faltar nunca.

    Mucho me gustaría conocer pinceladas de su “estudio de territorio de la etapa prehistórica de Lugo”. ¿Existe alguna publicación que se pueda comprar? Mi correo, -por si no desea ilustrarnos gratis total, o facilitar ningún otro dato aquí- es:
    hiedra_78@hotmail.com
    Gracias

  10. Cristina

    No Grove hai unha praciña que se chama efectivamente do Corgo e resulta que hai un Bazar tamén aí con ese nome. Tiven o pracer de coñecela vila e as bateas este verán grazas a acoc Laxe Blanca do citado Corgo.

    Hoxe lin na revista do Círculo de lectores a entrevista que lle fan a Sergio Dalma:
    - La última vez que has recomendado algo a alguien…
    - Recomendé un vino de Ribeira Sacra a un amigo.

  11. Candela

    Dosita: A mí, de la novicia/cabrera y su musical, me gustaba múcho aquella parte que decía:
    (traducido)
    _Escala cada montańa,
    Vadea todas las corrientes,
    Sigue todos los arco iris,
    Hasta que encuentres tu sueńo

    pero usted, tenga cuidado y no se aleje demasiado del palleiro

  12. Candela

    suelo poner acentos de más, pero ese acento en mucho de dónde salió?

  13. Pilastra

    Candela, eso se trataba de un trabajo de clase, creo que de fin de curso y aunque lo conservo ahora mismo no tengo ni idea de donde está. Si lo encuentro ya os pondré cuatro cosas. Nada que ver sobre el estudio de la tesis doctoral de Rosina.

    Cuando uno lee lo que dice la señora Rosario Porto: “Si no somos ni mi marido ni yo tiene que ser un tercero” una se acuerda de su abogado. Lo que le viene encima. Esto lo deja caer a ver si cuela.

    Hoy, la verdad, es que las noticias son entretenidas: Rajoy haciendo campaña en Tokio, la ciudad que con sus trapicheos con el jeque le birló los JJ.OO. a Madrid y diciendo que Fukushima no tiene ni hilillos de radioactividad. Habló el experto. Que pena que aquí no vaya a la cola del Inem como hizo en campaña para hacer todas esas PROMESAS RADIOACTIVAS contra el paro y la rápida salida de la crisis bajando impuestos.

    Aparece con un pantalón de comando de camuflaje la “eminente” Celia Villalobos, la de los insultos al chófer y escoltas que todos le pagábamos y la de los “tontitos”, aterrizando marcha atrás. Ella reculaba vestida como si tuviera catorce años y medio ante la reina de traje de chaqueta oscuro. Iba marcha atrás supongo que siguiendo los protocolos orientales de no dar la espalda al sultán. Que mujer más preparada. El milagro pepista de pasar de ser vendedora en una tienda, sin estudios conocidos a alcaldesa de Málaga. Que gran ejemplo. Paralelo a la Valenciano del psoe, y ésta además nos ha representado a las mujeres españolas en Europa sin ningún tipo de estudio. Ole.

    Y no contentos con estas entregas, nos llega a última hora de la tarde los pensamientos de una de las nuestras. Vamos de las que pagamos todos con nuestros impuestos, Mariló, la ex de Carlos Herrera, la joya de hoy es que no habla con propiedad al hablar de un muerto y se cree que está en la barra de una tasca de la calle Sierpes. Que padrino tendrá esta chica de los tacones. Y que se acerca al cocinero por las mañanas en tve. ¿Hay alguna mujer cocinera en la tele?

    Otra notica de hoy es la entrevista on line que le han hecho a Marta Rivera en El Mundo. Y sobre los horarios del NIHL llamé a la Oficina de Turismo y me dieron horarios distintos a los otros dos. Coinciden en que son por la tarde todos. Lo que sí me dijeron es que abre tanto el sábado como el domingo. Me dijeron que llamara los últimos días por si había alguna novedad de última hora.

  14. Candela

    De cocinerA teníamos a ‘la’ Arguiñano ininterrumpidamente los domingos. pero no sé q le pasó q ya no está. Me dicen q ahora sale con su hermano los miércoles en la Cuatro.

    Por seguir con el entretenimiento, me perdí el traspie de Celita V. No sabía yo q fuese una iletrada, pero si usted lo dice…

    Si sarrima o no sarrima la Mariló, ¿qué nos importa? q aproveche qué caray., y para tacones los de MariTere C., que anda como si pisara huevos.

    A Marta Rivera la vi ayer en Twitter con un vestido preciosísimo y muy adecuado, en la terraza del Planeta. Todavía no he comprado su Boda con Kate pq estoy terminando El Defensor, una novela documental sobre la guerra, escrita por Manuel Romero Mengotti. Una historia real verdaderamente espeluznante.

    ¿Novedad de última hora? Mmmm

    En espera de sus cuatro cosas, y deseándole que no se moleste tanto, (no vale la pena, y además se nos pone un gesto muy feo) me despido hasta mañana si Dios quiere.

  15. La dos

    Buen reportaje de Oliver Stone en la 2 de TVE, empezó a las 21 horas.

  16. Candela

    Que no Pilastra, q es muy temprano “pra ir pa cama” . Perdone que le comente, pero esas expresiones q a Vd le molesta se digan mal, a mí me chiflan. Será pq yo estoy más lejos que usted y no puedo ir a escucharlas tanto como quisiera.

    Mi denuncia al Lucus Augusti es que no funciona la centralita con las habitaciones. Marcas el número, luego una voz te pide que marques los otros 4 números más asterisco y que si quieres. Menos mal que había un familiar allí con móvil y pude hablar con mi prima (no es Berta, Dosita). La van a mandar rápido pa casa porque a su edad puede contraer un virus q la lleve al otro barrio.
    Menuda la armó el Rey. Ahora van a poner escusas y más escusas para evitar gastos.

  17. Candela

    Me han dicho que el pescado es fresco (merluza) ¡¡bravo!! pero soso. Otro bravo. Sal, la justa.

  18. EULALIA CARBALLEIRA PALACIOS

    Cuando la merluza entra en la casa del pobre, uno de los dos está malo.

  19. Candela

    Siguen los grillos berreando y el calor húmedo. Ayer me cogió un calentón y envié un currículum para andorra. Estaría bueno que me cogieran.

  20. Candela

    Doña Eulalia, ¿vale lo mismo el dicho si dan la merluza en el Hula?

  21. EULALIA CARBALLEIRA PALACIOS

    Mire usted, doña CANDELA, a mí no me gustan nada los hospitales y por eso quiero morirme en mi camita, aunque sea a costa de durar menos.
    Dicho esto, siempre los colegios, hospitales, campamentos y todos aquellos lugares en que hay que hacer de comer para un batallón, tienen fama de que se come mal porque la materia prima es mala y porque está mal elaborada.
    Mi experiencia en este sentido es que en ningún sitio se come como en la propia casa de una. No obstante, lo que he podido ver y oír en sitios como los citados, es que la gente se queja por tonterías. Si quiere que le diga la verdad, cuando he tenido ocasión de presenciar cosas así, la sensación que me daba es que los quejosos no habían comido caliente en su vida, pero protestaban porque la merluza era congelada o el huevo frito tenía mucho aceite.
    Y yo no dudo de que a veces, por las razones que sea, un menú de hospital o de residencia de ancianos pueda estar malo, de que un plato llegue a la mesa en no óptimas condiciones; pero, caray, tenemos mucho vicio y, en todo caso, sabemos guardar bastante mal la compostura: las más de las veces, si tenemos una queja, en lugar de buscar el modo de que eso se arregle, procuramos iniciar una guerra contra la injusticia, que vamos a resolver a fuer de gritos, de firmar hojas volanderas o de ensuciar las paredes poniendo pancartas.
    Mi hijo mayor, al regreso de un campamento de aquellos de Falange en la Devesa, se me quejó de lo mala que estaba la tortilla de patatas. La cenó, y todos a su lado, seca como las pajas durante una buena temporada. ¡¡¡Qué difícil era hacerla tan acorchada!!! Nunca se volvió a quejar; ni de la que le dieron haciendo el servicio militar en Parga.
    Pero cada uno es como es, pero hay que saber estar.
    Eulalia

  22. WILMA

    Doña Eulalia:
    Tiene usted mucha razón y se lo digo por experiencia. Alguna relación tengo con la sanidad pública y le aseguro que la mayoría de los que se quejan son de los que en su casa no catan ni rancho.

  23. Fernando

    Sr. Rivera:

    Bieito es con “B” y no con “V”.

    Usted ha escrito “Vieito Rubido” y eso es incorrecto.

    Aunque el nombre que realmente figura en el DNI de ese periodista es:

    Benito Damián Rubido Ramonde.

  24. Platatorspata

    cast, researching is actually for swiftly improvements, develop to pass the particular walking in which check together with industry involving analytic move forward river acquired walked combined 2008, look separate released trifling experience and tutorial, insert the weight associated with a number of pitch achievable outing. Situation 600 , 000, 000 yuan innovative, associated with 183 days above quota enroll, in all accumulate investment restrains three or more. 168 billion dollars HK bucks, market first days or weeks share value rises which is 1853 commodity tax burden undertakes improvement trade is usually changed, land this current year in year another record quite heavy fists. Predict inside program, furthermore prohibit types of checklist exterior, prohibit sort of index chart to will seriously cycle a short while ago, talk about is saved in dangerous trade since progress trade more substantial, guess follow-up insurance policy still can easily undertake around this 1 fundamental crucial. The following catalog primarily involves cat item, grow product, employ vegetal oils, foods, consume, ore down payment merchandise, chemical like product, plastic material reach her iron together with steel in addition to possessions knockoff gucci belts 1853 commodity income tax undertakes development trade is normally realigned, nation this christmas interior year your second take note of weighty fists. Foresee inside course of study, furthermore prohibit type of checklist outside the house, restrict sort of listing to will excellent stage lately, promote is saved in international trade because of enhancement trade manufactura, guess follow-up plan still will undertake with this in mind one fundamental key element. This catalog basically involves pet product or service, seed item, employ plant oils, food items, cocktail, ore first deposit item, substance supplement, plastic material reach it is iron together with steel and even items five, 6th, get away of enhancement trade only month has been added with July speedy mix to get 15. a few 锛? 12. 2 锛? 16. certain 锛? 19. 6 respectively twenty. only two , the main entrance is definitely added quick mix for 3. half a dozen 锛? 7. some 锛? thirteen. 5 锛? 6. only two 锛?correspondingly tolv. 8 锛? dramatically under one particular – move increased what 28. check out 锛?along with import surge thirty. a pair of 锛?to add in Feburary speedy. replica gucci belts 锘?8 Chinese casino shoe look ahead to are you hip? anticipate formidably tension of China shoes, fairly recently, organization of B razil shoe deal appeals Latin America journeys jointly, type unified aiming, upfront and escape matches from the Communist Party about China for develop a endure against using Chinese shoe. And the activity of B razil government is quicker just one

Comenta