Inauguración
LA última tarde noche asistí a en el Parque Empresarial de O Corgo a la inauguración del secadero de jamones de Cárnicas Torre de Núñez, que tiene capacidad para 400.000 piezas. Estuvieron muy bien los discursos, que en este tipo de actos suelen ser un tostón; pero no en este caso. Especialmente brillante el de José Manuel Núñez Torre, Director General de la empresa.
Estos actos son muy interesantes para charlar con gente y enterarse de cosas. Conocí a Francisco Conde, el Conselleiro de Economía e Industria, el único lucense del ejecutivo gallego; es de Monforte; estuvimos hablando un buen rato y quedamos en vernos para más adelante. Me lo presentó Alfonso Cabaleiro, que en la actualidad es el Director General de “Galicia Calidade”.
Trabada, que es concejal del PP en el ayuntamiento de Lugo, me habla de su hijo pequeño (20 años) que a su vez es nieto de mi amigo y compañero Alfredo Sánchez Carro; el chaval jugaba al futbol sala, bien por lo que parece, y hace tres semanas se ha ido a Italia contratado por el Bari.
También estuve hablando un rato con el presidente de la Diputación y nuevo Secretario General del PSdeG, al que vendrían muy bien unas vacaciones.
———————–
VUELVO la vista atrás y me doy cuenta de que desde que en el verano de 1982 la familia Núñez Torre inauguró su hotel, he estado siempre en los actos públicos que han organizado. Ayer se lo recordé a todos: Asunción, Manolo, Montserrat, Ana, José Manuel. Ellos también se habían dado cuenta; y eso que yo, y se lo dije, no confiaba mucho en sus proyectos de hostelería; se nota que de eso entiendo poco.
————————-
CUANDO ayer a media mañana me pasé por el Ayuntamiento, estaban un poco revolucionados en la zona de Cultura, donde se organizan el San Froilán; me contaron lo ocurrido: el número fuerte de las fiestas, el espectáculo “Les Tambours du Bronx”, se había caído del programa; o sea, que no había “tambours”. La justificación aparentemente peregrina: los “tambours” estaban detenidos en Brasil, en la aduana. Puede ser y puede no ser. Siempre fui muy reticente a las atracciones que vienen de fuera porque son frecuentes estos plantones. Ahora les lloverán las críticas a los organizadores, pero no seré yo el que se sume a ellas.
————————
ESTUVE un rato con Lucía Pérez y Chema Purón. Después de concluir hace dos o tres días su temporada de verano con un concierto en Barcelona, piensan ahora en seguir trabajando en el próximo disco que llevará una mayoría de canciones propias (de Chema especialmente) y que quieren sacar al final del invierno o en la primavera, para que sirva de base e la campaña del verano 2014. Y en cuanto a actuaciones, a primeros de diciembre se van a Panamá para dar varios recitales.
P.
————————–
NO sé si llegó a celebrarse formalmente la presentación del libro “3327. Yo soy la luz del mundo” de J.M. Calero, que estaba anunciada para las doce y media de la mañana en el Círculo; a la hora anunciada asistían al acto 5 personas y tuve que irme a la Catedral para estar en la presentación del comic “San Froilán, el lobo y otras historias”. Lo ha editado el Obispado, se vende a 12 euros y todos los beneficios que se consigan de la venta de los 2.000 ejemplares de la primera edición serán para Cáritas. Los autores, Manuel Rajal (dibujante) y Vanesa Ferreiro (guionista), han cedido todos sus derechos para que la ONG obtenga los mayores beneficios.
Del libro del que hablaba en primer lugar (“3327…”) hoy estará el autor en las librerías de Lugo; si quieren verlo y hablar con él (y por supuesto comprar el libro) es fácil que lo localicen.
————————–
EL pasado 29 de septiembre, que era el día de mi cumpleaños, me fui al número de EL PROGRESO de ese día y de ese año para saber que publicaba en una fecha tan importante para mí. Hoy repito la fórmula, pero le doy un vistazo al ejemplar del 4 de octubre, día en que se iniciaba el San Froilán. Entre otras noticias destacaban estas:
- Hitler hizo grandes revelaciones sobre la guerra.
- A las doce de la mañana lanzamiento de bombas para anunciar el comienzo del San Froilán y desfile de bandas de los regimientos de guarnición en Lugo.
- A las cuatro de la tarde, procesión con la reliquia de San Froilán por el interior de la Catedral.
- A las seis de la tarde cabezudos y bandas recibirán a un “destacado elemento festero” (no se decía quién era el elemento), cerrándose su llegada con potentes bombas.
- A las siete y media de la tarde, en la Plaza de España, concierto de la Banda Militar de las 81 División
- A las siete y media de la tarde, en el comedor de Gala del Hotel Méndez Núñez (ahora está allí la tienda de Stradivarius) se celebrará una fiesta de sociedad en la que servirá un chocolate. La fiesta estará animada por una afamada orquesta.
- A las 10 de la noche verbena en la Puerta de la Estación amenizada por varias bandas de música.
- A las once de la noche, en el Salón Regio del Círculo, baile amenizado por la Orquesta Béjar, reforzada por músicos de Lugo.
—————————–
SI estuviese en mi mano le daría un premio al portavoz del Sindicato Unificado de Policía, al que alrededor de las ocho de la mañana de ayer jueves entrevistaban en la Cope Ernesto Saenz de Buruaga. Tema: la muerte de la niña china de Santiago. Por vez primera escuché a alguien hablar del tema en términos muy inteligibles. Fue contundente al referirse a los autores: “No tenemos ninguna duda de que han sido los padres”.
————————–
LA sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…”, estará protagonizada mañana sábado por el Presidente del Círculo de las Artes, Jesús López Domínguez, que se referirá al presente y futuro de la sociedad y hablará de su afición a la pintura, de su colección de arte y de otras cuestiones relacionadas también con su profesión de oftalmólogo.
————————
HOY llega mi familia de Madrid; vienen todos a excepción de Marta que tiene mucha tarea estos días y se perderá las fiestas. No así mis nietos, que ya son fijos del San Froilán y darán buena cuenta del pulpo, que les encanta, y se pasarán buenos ratos en las barracas. A las que subiré con ellos.
————————-
BAUL DE LOS RECUERDOS
DESDE que tengo memoria, el día de mi santo, San Francisco y cuatro de octubre, coincidía (y coincide) con el de comienzo con las fiestas Patronales; por este motivo la jornada tenía un doble interés y se celebraba de forma especial. Durante muchos años nos reuníamos toda la familia en casa de mis abuelos paternos; porque mi abuelo se llamaba Fracisco, también mi padre y, claro, yo. El almuerzo tenía siempre un plato fijo: arroz con pollo y pollo asado; era el único día del año, si dejamos a un lado las Navidades, en que en mi casa se cataba el pollo, entonces plato prohibitivo para las economías poco boyantes. Más de una vez la sobremesa tuvo que interrumpirse porque coincidía con la que llamábamos “la carrera de motos” y más pomposamente “Gran Premio Motorista de Velocidad San Froilán”; nunca ningún otro número de programa, ni siquiera ahora, llegó a paralizar la ciudad como este, hasta el punto de que cuando coincidía cosa muy frecuente con una jornada laborable, se suspendía el trabajo; cerraba el comercio, las oficinas públicas y privadas, paraba la construcción; lo de las motos era sagrado y por eso también en nuestra fiesta familiar se abría un paréntesis para ir a ver el espectáculo. ¿De cuándo estoy hablando?; pues… de finales de los años 40. Lugo tenía entonces alrededor de 30.000 habitantes. Pero volvamos a las fiestas y a mi fiesta. Por aquel entonces no había pregón de apertura, pero sí la clásica verbena y siempre fuegos artificiales, de aire y plaza, teniendo como escenario la zona de la actual Avenida de Ramón Ferreiro, en la que no había ninguna construcción y sí estaba el cementerio municipal; el lugar por el que transitaban los peatones ni siquiera estaba asfaltado.
Como ese día cenábamos también en casa de mis abuelos teníamos un privilegiado mirador para ver la sesión de fuegos y ya desde una hora antes seguir desde la ventana de su domicilio de Obispo Aguirre, número 32, piso 4º, la riada de lucenses que se acercaban para ver los fuegos, uno de los espectáculos preferidos por la gente de aquí.
Después de la cena y de los fuegos y como al día siguiente era el Patrono y festivo, solíamos darnos un paseo por la verbena y por las barracas.
Cuando ya entré en la juventud, a partir de los 16 años, lo que hacía era irme al baile del Círculo, que lo había ese día y muy bueno. El primero al que asistí esa jornada, creo que estaba animado por la Orquesta Continental, de Orense, una magnífica agrupación y en él los lucenses tuvieron la oportunidad de ver y escuchar al primer conjunto italiano que visitó nuestra ciudad; en una época que Renato Carosone y Marino Marini levantaban pasiones, en Lugo entusiasmó Luigi Antico, que también por vez primera en Lugo, aportaba un nuevo sonido, aquel incipiente estereofónico con eco y reverberación que daban a la música un nuevo atractivo y desterraban las viejas bocinas de feria.
————————————
Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
• “Juan: suficiente. Ya puedes estudiar, que estás en situación de terraplén. María, no estás en situación de Terraplén. María, no estás en situación de terraplén; más bien necesitas subir en globo aerostático”
(Profesor de Historia)
• “Yo puntúo bajo porque vivo en un primero”
(Profesor de Matemáticas)
• “Me estáis mirando con cara de ¿qué está diciendo este tío?”
(Profesor de Física)
• “Por favor, cierre un poco la boca que le he visto hasta la epiglotis”
(Profesor de Latín)
• “Si alguien tiene problemas con este tipo de ejercicios, que me lo diga: salimos fuera y lo solucionamos en un momentos”
(Profesor de Matemáticas)
• “¿Lo has entendido ya, pocholo?”
(Profesor de Filosofía)
EL RINCON DEL LECTOR
- MORILES ironiza
O pregon, si o Currinchi nunca foi o pregoeiro, foi mitineiro !eso si qué daba prestixio!. Pregoeiro, politiqueiro e pelotilleiro, para acabar de larpeiro. Pero alguen de Lugo aparte de Don Francisco sabe de 5 que foran pregoeiros do San Froilan. Se ten o mesmo valor que Milagrosista do Ano. Una Paisada, pura e dura.
RESPUESTA.- Dejando a un lado sus ganas de cachondeo, tengo que decirle que en general lo del Pregonero de las Fiestas se ha llevado muy bien y que ha habido en nuestro San Froilán pregones y pregoneros de gran categoría: Trapero Pardo, Fole, Camilo J. Cela, Onega, Carrascal, Otero Besteiro, Paco Martín…; y en todos los casos con un aspecto muy importante: NUNCA NADIE HA COBRADO UN DURO. Creo que de todas las ciudades importantes de Galicia, Lugo es la que tiene un Pregón de fiestas más de verdad, de gente que las siente y que las conoce. Por lo tanto, Moriles, si lo dice en serio, está usted equivocado.
- JAJAJA, curioso:
Sr. Rivera.
Le doy en parte razón en el tema de los puestos de San Froilán y de las subasta de puestos, pero quisiera que me contestara a una pregunta si conoce el tema.
He oído comentar varias veces que la subasta de las casetas del pulpo estaba siempre “amañada” y por eso siempre se la llevaban los mismos (La Barra, Manolo de Marce, Palloza, etc.) y que si alguien intentaba entrar en la puja, había un acuerdo tácito entre los demás para “hundirlo”. Vamos…. en modo subastero total. ¿Es cierto eso?
- VALETODU, por el mismo camino:
“De ser eso cierto, jajaja, no creo que el Sr. Rivera se lo confirme (caso de saberlo, claro)”
- JOSE, también:
“JaJaJa, no meta a Rivera en ese compromiso, aunque lo supiera, y en caso de ser verdad, (hay mucha leyenda urbana), no podría afirmar nada sin pruebas.
Lo que sí es una verdad, es que las fiestas son principalmente para mayor gloria de los hosteleros, mayor jornada laboral de los camareros etc.”
RESPUESTA PARA TODOS.- Lamento mucho que con el recorrido que tengo todavía no me conozcan. Pero no voy a perder el tiempo ahora en decirles como soy, pero sí a responderles y además contundentemente. Lean:
¡Claro, que había arreglos, pero nada de amaños partiendo de la organización de las fiestas; era cosa que hacían entre ellos los empresarios de las pulperías; y desde hace mucho tiempo y hasta “ayer”. No es cierto que si alguien quería entrar de nuevo a la subasta lo “hundieran”; todo lo contrario; a algunos los ponían muy a flote.
Les ampliaré datos mañana o pasado, totalmente contrastados, para que lo entiendan mejor y nadie tenga la mínima duda de lo que se hacía y de lo que, supongo, se sigue haciendo.
- LUCENSE interesado:
“Bares, supermercados, pequeñas tiendas de comestibles, etc. del entorno hacen su agosto, siendo los subsaharianos los principales clientes.
A ver si nos informa de cómo va el tema de los manteros y si ya han tomado posiciones en la Avenida.
RESPUESTA.- Los manteros están preparados para un “ataque” por tierra, mar y aire. Lamentablemente el plan para evitarlos va contra los vendedores que son cientos y no contra sus suministradores y jefes, que son dos o tres. Sería mucho más fácil atacar al origen, a tres y no a cientos; pero se empeñan en complicarse la vida.
- CRISTINA reaparece:
“No Grove hai unha praciña que se chama efectivamente do Corgo e resulta que hai un Bazar tamén aí con ese nome. Tiven o pracer de coñecela vila e as bateas este verán grazas a acoc Laxe Blanca do citado Corgo.
Hoxe lin na revista do Círculo de lectores a entrevista que lle fan a Sergio Dalma:
- La última vez que has recomendado algo a alguien…
- Recomendé un vino de Ribeira Sacra a un amigo.”
RESPUESTA.- Gracias, Cristina por la información; y prodígate más.
—————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) “Top Chef”.- 3 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
4) Telediario 1.- 2 millones.
5) “El Intermedio”.- 2 millones.
- Por cadenas los programas con mejor cuotas de pantalla correspondieron a:
Telecinco: ‘El Programa de AR’ (20.8%)
Antena 3: ‘El Secreto de Puente Viejo’ (20.2%)
La 1: ‘Corazón’ (11.7%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (11%)
Cuatro: ‘¿Quién quiere casarse…?’ (9.3%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (9%)
- El informativo con mejor share ha sido el Telediario 1 con un 15,5%
- El “minuto de oro” correspondió a “Top Chef”; a las 23,43 horas veían el programa 3.659.000 espectadores con una cuota de pantalla del 21,7%.
- Con indirectas, Toñi Moreno hizo alusión a las críticas a Entre todos por “no respetar la dignidad de las personas”, pero sin querer entrar en polémicas. En una de las entregas de esta semana, apuntó a que sus colaboradores vienen “regalando su tiempo”, “sin caché” y “sin cobrar nada”.
En una conversación con una trabajadora social, a la que “agradecía” que estuviera en el espacio de TVE, Moreno comentó que si Entre todos “puede conseguir cosas a las familias, me parece estupendo”. “Cuando alguien necesita ayuda, solemos llamar a los servicios sociales para comprobar que todo lo que cuentan es cierto. Muchos de esos trabajadores sociales nos piden que les ayudemos desde el programa”, recoge Vanitatis.(Fuente:Vertele)
————————–
EL paseo con Bonifacio y “La Piolina” con noche agradable (porque hace menos viento) y sin lluvia; el cielo estaba casi despejado. Firmaba porque todas las noches del San Froilán fuesen así.
———————–
LAS FRASES
“Nada sienta tan bien en la frente del vencedor, como una corona de modestia” (DONOSO CORTES)
“No hay nada hecho por la mano del hombre que tarde o temprano el tiempo no destruya” (CICERÓN)
———————————
LA MUSICA
Pues como hoy es San Francisco, voy a recurrir a un viejo tema que fue éxito a mediados del siglo pasado. Vamos a escuchar la versión de “Francisco Alegre” que Juanita Reina cantó en la película “La Lola se va a los puertos”. Más recientes hay otras de Isabel Pantoja, Rocío Jurado o Manolo Escobar, pero me quedo con esta más añeja:
————————
EL HASTA LUEGO
¿Qué le pasa a Meteogalicia? La página wed con predicciones siempre muy atinadas sobre el tiempo en nuestra autonomía, andaba ayer bastante chunga. Esperemos que sea por poco tiempo.
Las predicciones para hoy: alternarán nubes y claros y puede que por la tarde se produzcan precipitaciones; para la noche, coincidiendo con el inicio de las fiestas, no se prevén lluvias y se iniciará una mejoría. Se confirma que el día del Patrono y el Domingo das Mozas, hará buen tiempo. Las temperaturas extremas previstas para hoy viernes son:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 13 grados.
4 de Octubre , 2013 - 1:44 am
Tal parece que haya de ser yo la primera que felicite a nuestro anfitrión en el día de su onomástica. Así pues, muchas felicidades, don Francisco. Extienda mi felicitación a ese chucho con el que pasea, que también es de Zeus y San Bonifacio está en el calendario.
Eulalia
4 de Octubre , 2013 - 8:32 am
Hoy se festeja a San Francisco de Asís, el que sermoneaba a las aves y el día que nuestra gata Agripina apareció por la puerta a la una de la mañana. Tenía la esperanza de que se lo pensara de nuevo. Y algo más de un mes después en el día del poverello aparece y se presenta en el salón. Hoy es el día de los seres animados e inanimados, y por lo tanto de mi gran piedra pómez también, la recién llegada de Azores.
El nuevo papa Francisco creo que va hoy a Asís de peregrinación. Se podrán ver por la tele los frescos de Gioto que había sido creo que alcanzados por un terremoto no hace mucho.
Felicidades a Paco que lo puede celebrar con su gran familia.
4 de Octubre , 2013 - 8:58 am
Para evitar durezas, Pilastra, llevar siempre calzado cerrado en el talón. Si se desea orear los pies con el buen tiempo, buscar algo con ventilación pero a la vez cerradito.
La piedra pómez cuando se cae en la bañera, la pone perdida. Quita quita.
Rafa Nadal lo está pasando mal con Fognini , pero yo creo que superará este último -o penúltimo- escollo ¡¡venga Rafel¡¡
Me acaban de dar un disgusto, pues he sacado adelante el A1 de inglés en Infojobs. Un test de esos on line. Yo pensé que ‘quitaría’ el B2 por lo menos, pero ya ven que no. Me falla la conversación un montón. Lo hice a las 6 de la mañana, mucho relaxing pero whithout coffee. Así y todo no tengo escusa. Menos mal que el catalán en Andorra funciona a las mil maravillas.
Paco, de nuevo ¡¡muchas felicidades¡¡ Siento no ver de nuevo a tus educados nietecitos.
Muchos recuerdos a todos y besitos.
4 de Octubre , 2013 - 9:05 am
Pues a mi que alguien diga “No tenemos ninguna duda de que han sido los padres” me parece una meada fuera de tiesto.
Hemos visto, oído y leído estos días auténticas barbaridades por parte de la prensa sobre este caso.
Pero, que un representante de una institución del estado, como es la Policía Nacional, se dedique a “sentenciar” a alguien a quien aún se está investigando, me parece una barbaridad, y que debiera acarrear una sanción por parte de sus superiores.
Pero bueno…. con los antecedentes que tiene ese sindicato con su anterior líder, no me extraña nada.
4 de Octubre , 2013 - 9:08 am
Ya voy voy ‘donde’ Cora, pero si encima has de pasar un delicado filtro, iré menos. La última q no pasé fue ayer, yo creo que sin motivo. Él hablaba de que el reino de la monjita batallona es pequeño, y yo, basándome en una publicación de un periódico británico, creo lo siguiente:
Candela Your comment is awaiting moderation.
3 de Octubre , 2013 – 20:03 pm
El reino de la monja mediática ya no me parece tan pequeñito si compruebo que en el Reino Unido la tienen como una lideresa.
http://www.theguardian.com/world/2013/may/17/teresa-forcades-nun-on-mission
4 de Octubre , 2013 - 9:08 am
voy poco, quise decir
4 de Octubre , 2013 - 9:14 am
leva razon o escribinte que esta sempre a rir e non sei o motivo polo que esa boa xente esta no carcere,deberiamos facer entre todos unha colecta e pagarlles unhas vacacios nas seixeles ou comprarlles un porsche
4 de Octubre , 2013 - 9:16 am
ai que ter os collos miringuillos
4 de Octubre , 2013 - 9:17 am
Candela, mi piedra pómez gigante es del tamaño de un gran queso gruyere. Tengo más piedras pómez, a las que les hice una conversación hace años cuando tenía un blog que se llamaba “Hablando con las piedras” y ésta fué la primera. Tengo ganas de volver al museo geominero de madrid que tiene su sede en un edificio precioso de ríos rosas para ver su pumita a ver lo que tamaño tienen que ya no me acuerdo.
4 de Octubre , 2013 - 9:23 am
Rois Luaces: urge traducción de miringuillos
Very interesting, Pilastra
4 de Octubre , 2013 - 9:34 am
Carrera de motos de San Froilán, todavía recuerdo a los hermanos Abuín abriendo el circuito con un coche descapotable y la bandera de España sujeta por el copiloto. Corredores locales aficionados, Minuto, los hermanos Cereijo concesionarios de Bultaco, Martínez concesionario de MV y en mi memoria tengo al corredor madrileño Ortueta. Creo recordar que un año, el padre de los hermanos Martínez, quiso participar en la carrera oponiéndose sus hijos.
4 de Octubre , 2013 - 10:02 am
Y digo yo, q si no le gustan los hospitales, doña Eulalia, igual prefiere mejor las batallas. Verá. Igual ese número (“Les Tambours du Bronx”) va a estar inspirado en una preciosa leyenda -allá por el 8cientos- del tamboriler del Bruch en Cataluña. Cuentan que el sonido del tambor del chaval, al chocar contra las montañas de Montserrat, acobardó a los franceses, pensando que detrás había un gran ejército.
4 de Octubre , 2013 - 11:06 am
Mi querida CANDELA, si hay algo que deploro es el ruido. Lo distingo perfectamente del sonido porque el sonido no me molesta nada. Me da lo mismo que sea rítmico que inarmónico, agudo o manso. Tengo, pues, perfectamente clara la diferencia entre el ruido y todo lo demás, como por ejemplo la música; por ende, hay incluso conversaciones que, a poco volumen con que sean emitidas me resultan muy molestas en el oído interno: son, pues, ruido. Comprenderá así que eso de los tambores y demás conciertos froilaneros…
El ruido es una de las grandes plagas de nuestros tiempos. Pero mucho mejor que yo lo expresaba hace años (pre-Internet) un artículo que tengo aquí recortado y que no creo que ande por la red. Así pues, permita que lo copie para usted y para quien pueda interesarle:
“Me atreveré a decir que no existe el silencio. Tampoco existen la libertad o el amor; nos aproximamos a ellos, los rozamos con la punta de los dedos durante un instante y nada más. Pero la libertad y el amor son ideas, y el silencio inexistencia, ausencia de ser, con lo que su manifestación no se puede dar jamás. Podremos sentirnos libres una décima de segundo al gritar “¡no!”; quizá sintamos el amor cuando llueven las estrellas en una caricia. Mas no nos es dado el silencio, el no oír, porque oímos.
Debemos distinguir, sí, entre la turbación y el placer, entre el desconcierto y la armonía. Debo distinguir en el mundo audible -en el mundo, en fin- entre ruido y sonido, independientemente de cuál sea mi preferencia.
Nuestra civilización inventó a Dios para entender lo incomprensible, para justificar incluso a la inicua muerte. Luego, Dios nos sometió los sentidos, quedándonos la razón y el pecado para seguir vivos. Más adelante la ciencia racional ha ido dando explicación a lo que no se entendía y a Dios lo han guardado en las iglesias. Entonces la Ciencia -libres el gusto, el tacto, el oído, el olfato y la vista- procura dar satisfacción a nuestros sentimientos por la vía sensitiva. Del responso y la misa nos hemos lanzado al culto a los sentidos.
Pues bien, a poco que lo pensemos, al que más trabajo estamos dando es al oído. Claro está que no sólo disfruta de los aportes tecnológicos, sino que también ha tenido que aprestarse a padecerlos. Si a miles de kilómetros la Tierra se distingue por ser un planeta iluminado, pronto se la distinguirá más claramente por turbar el silencio del Universo. Y ello porque, de todo cuanto estamos construyendo para mejorar nuestra calidad de vida, emana el sonido: con la limpieza nos ha venido el camión de la basura; con la grabación de la música, la estentórea discoteca. Cuanto más avanzados, mayor bienestar; cuanto mayor bienestar, menos silencio.”
Espero que le y les haya gustado. Buenos días.
Eulalia
4 de Octubre , 2013 - 11:21 am
Totalmente de acuerdo con el comentario de jajaja. Es increíble que un responsable policial, teóricamente un profesional formado, pueda hacer semejante declaración sobre el crimen de Santiago: “estamos totalmente seguros de que han sido los padres”.
Posiblemente yo mismo coincida con tal afirmación, pero yo no soy más que un particular comentando en un foro de internet.
Que lo haga un responsable (o irresponsable) policial, ante un micrófono de radio, es una cosa muy grave. En la formación que este hombre habrá recibido, ¿no le hablaron nunca del principio de presunción de inocencia?. ¿No se da cuenta de que él no puede hablar en público en el mismo tono que en una conversación de bar?. Teniendo en cuenta que nuestra Policía tiene un nivel general bastante bueno, hemos de pensar que eligen para representantes sindicales a los más garrulos.
4 de Octubre , 2013 - 11:23 am
Muy bueno lo suyo, Doña Eulalia. Y el artículo sobre el valor del silencio, impagable.
4 de Octubre , 2013 - 12:03 pm
Precioso.
Yo soy otra enamorada del silencio, doña Eulalia, pasa que, en ocasiones, has de acallar o distraer los malos pensamientos con algo de escandalera. Ahí entra la libertad de elección para escoger el ‘ritmo’ apetecible.
Según que pensamientos, pesan mucho, y muchas veces sentimos la necesidad de repartir ese peso. Mal está que nuestros excesos de decibelios, deban soportarlos los demás.
4 de Octubre , 2013 - 12:05 pm
Chegarei tarde, mais irei ao San Froilán. Hoxe mesmo.
Verémonos, ou?. Como todos os anos.
E prometo non saír correndo e ás apuradas.
Trifón
4 de Octubre , 2013 - 12:25 pm
Caray, Doña Eulalia, qué bueno.
No entendí muy bien la queja de BAU. Qué pasa, que aquí también hay filtros?.
Me extraña, y menos para sus comentarios.
4 de Octubre , 2013 - 12:34 pm
Muchas felicidades en el día de tú Santo. Para tú satisfación de Padre , te diré, que en la librería de Ágreda, Soria, encontré el libro de tú hija, En tiempos de prodigios, que por cierto compré y leí. Y para tú propia satisfación, encontré en una librería de Benajarate, Málaga, tú libro uno de Lucenses, que compré,(es usado y tiene una dedicatoria tuya). Cuando vaya por Lugo, te lo llevaré. En esta librería, tienen una colección de libros Galaicos, muy amplia. Nuevos y usados. Que tengas un Feliz día de tú Santo y pases unas buenas Fiestas. Marcial P.D. Este comentario, si haces el favor, no lo publiques.
4 de Octubre , 2013 - 12:53 pm
Por si ustedes no lo saben, les comento que el ayuntamiento de Lugo ha abierto la veda recaudatoria procediendo a comunicar todas las sanciones de los estacionamientos regulados por la ORA.
Todo esto ocurre después de que se publicara una sentencia a su favor, se falló en contra ya que la denunciante alegaba la nulidad de la concesión y la jueza no lo estimó.
Como ustedes saben los controladores de la ORA no tienen presunción de veracidad por lo cual son ellos los que tienen que probar la veracidad de los hechos, ante lo cual el ayuntamiento se vale de dos subterfugios, el primero, y si han recibido alguna denuncia lo podrán comprobar, es el uso de un supuesto testigo, según los datos también controlador de la ORA que corrobora la multa, y el otro es la fotografía tomada con un dispositivo PDA que portan.
Lo del testigo rechina, ya que como pueden comprobar todos los días en Lugo, los agentes de la ORA multan en solitario, visto por mis propios ojos y los de todos los lucenses, y al tramitar la denuncia, supongo, firma el primero que encuentran en la oficina, lo cual es un delito de falso testimonio.
Y el segundo no me parece una prueba valida ya que las PDA no son cinemómetros de los usados para sancionar por exceso de velocidad por ejemplo y no están homologados para tal fin, pudiendo no reflejar la fecha y hora correctas.
Otro tema es el uniforme que estos señores lucen, muy parecido al de la policía Local incluso llegando a portar el escudo que puede causar confusión con un agente.
El hecho es muy grave, porque da pie a que cualquiera se compre un sonómetro y se pasee por el ferial midiendo la contaminación acústica (espero que me lean los vecinos del parque) y se ponga a denunciar al ayuntamiento con igual validez. También se pueden preguntar por qué cierto parking de la cuidad se le deniega la licencia como ayer aparecía reflejado en este diario, y no es objeto de sanción, como también denunciaba el grupo popular en el ayuntamiento anteriormente, el hecho de carecer de licencia parece no ser sancionable en esta ciudad, tomen nota aquellos que se molesten en tenerla.
4 de Octubre , 2013 - 13:08 pm
Lo de la ORA tiene miga. Tenemos a unos cuantos señores camuflados de Policías Locales (la buscada confusión del uniforme es evidente) expidiendo sanciones a tutiplén. No solo van de camuflaje los controladores. En la oficina que tiene la empresa concesionaria, figuran, en la fachada y en el mismo cristal, el nombre de la empresa y el del Ayuntamiento de Lugo. Será para que el local se considere también “cuasi-oficial”. El caso es confundir.
Si la finalidad del sistema fuera ordenar el aparcamiento, y aún recaudar para el Ayuntamiento el importe de los tickets, bastaría con sancionar sólo las conductas reiterativas y graves. A estas alturas, todo el mundo tiene asumido que hay que sacar el ticket, y no creo que sea preciso sancionar al que se despista 10 minutos.
Pero, claro, como el sistema está para lo que está (no sólo para que recaude el Ayuntamiento, sino para que obtenga beneficios una empresa privada), hay que sacar todo lo que se pueda, con multas exageradas.
¡En fin!. Hay que ser comprensivos. Supongo que se precisan fuertes cantidades de dinero para pagar las fianzas, y los abogados criminalistas son muy caros también. La empresa tendrá que hacer frente a los gastos derivados de las imputaciones de sus responsables en la operación Pokémon.
Pero de poco valen estas quejas. Lo que hay que tener es memoria, y recordar todo esto a la hora de votar, que las elecciones municipales están llegando. Si votamos otra vez en masa al Sr. Orozco, será que nuestras quejas de ahora no son para tanto, y será la muestra de que tenemos justamente lo que nos merecemos.
4 de Octubre , 2013 - 13:19 pm
Gracias por explicar la para-legalidad de la maldita ORA.
¿Cuánto gastan en barricadas anticiudadanas y qué poco en actuaciones a favor de la vida normal ciudadana?
parece inconcebible que se permita la nula visibilidad que dejan para ver los pasos de peatones esas barracadas de plasticuchos de los tenderetes; y lo mismo en la entrada a la rotonda final de Ramón F: no dejan ver para nada los coches que circulan, a los que quien entra tiene que ceder el paso: La policía de tráfico debía retirar por lo menos una de la esquina, y unos metros en cada paso de peatones, porque, aunque sea a paso lento, no se puede impedir la circulación.
Y los chicos de las escuelas ¿qué hacen sumergidos en ese mar de cutrería? ¿qué lección de vida reciben?
4 de Octubre , 2013 - 13:21 pm
(Evidentemente, la ora está siempre, y el feireo- barracudo es ocasional ¡Pobre san freilán!)
4 de Octubre , 2013 - 13:33 pm
Algunos de lss “endividu@s” que trabajan para la empresa concesionario de la ORA si que se lo tienen creído de verdad.
Una señorita (por decir algo) de melena rubia, que se mueve por la zona de Montero Rios, y a la que le llaman de todo menos “Rubiaaaaa”,un día que me recetó me dijo: “yo soy una funcionaria”, a lo que no pude reprimir una estentórea carcajada.
4 de Octubre , 2013 - 13:48 pm
Paco en el dia de San Francisco que el santo te siga protegiendo hasta ahora y te siga concediendo todos los dias un ratito,para entretenernos a los que con gusto tus lectores te leemos en tu blog.
4 de Octubre , 2013 - 13:48 pm
¡como hasta ahora!
4 de Octubre , 2013 - 13:49 pm
¡como hasta ahora! esta mal por un error informatico
4 de Octubre , 2013 - 14:02 pm
Muchas gracias por las flores que han dejado en mi butaca del Salón Rivera, y de forma particular a don AURELIANO BUENDÍA: muchas gracias en nombre propio y en el de la autora (o autor) del artículo que he copiado. Pero además quería decirle que…
No le falta razón… No, mejor, no le faltan razones, don AURELIANO, en cuanto nos cuenta de la Ora y demás. Unas las comparto y otras no, quizá porque expone con rigor las unas y generaliza y dramatiza en las otras.
Por eso permita, señor mío, que de su discurso no me quede tanto con la idea de su exordio, cuanto con la de los paralipómenos, que me parece válida independientemente de lo que he dicho sobre las razones por usted esgrimidas: ¡¡¡recordemos esto a la hora de votar!!! Pero no para votar a otros, porque harán lo mismo con discursos análogos, idénticos o contrarios, por muy otra cosa con que ahora aparezcan ante nosotros desgarrándose las vestiduras. Un día, paseando con él por la estoa, me dijo Séneca el Viejo que no hay nada más inicuo que creer en privado y enojarse en público. Pues bien, los que ahora se desgarran las vestiduras por lo que hacen sun oponentes están enojándose en público, pero sus creencias privadas son igualitas que las de sus denostados rivales.
Recordemos cuando nos llamen a votar: todos estos no valen. Si no hay otros, no votemos y entonces se verá a quién dicen que representan con sus solos sufragios. Recuerde, señor BUENDÍA que unos, otros, los de más allá e incluso los que se han quedado fuera por falta de papeletas no tienen ningún tipo de ideología que defender, sino sólo intereses, casi siempre espurios.
Con su permiso, cual si amigablemente le besase a usted, beso la flor que me ha dado, dejándole yo así un afectuoso saludo en este Salón Rivera que siempre nos acoge.
Eulalia
4 de Octubre , 2013 - 14:22 pm
Aprovechando que el Miño pasa por Lugo, mientras en Irlanda hacen un Referendum con vistas a sustituir el Senado, sí ese que aquí no se sabe bien para que sirve fueraparte que diría Herrera de que les pagamos los pinganillos para cuando sus señorías les da por la charleta, pongamos por caso un galego con un cataá y un vasco, de lo contrario no se entienden !oiga! y sale aquello del cofee and leche, pues bien con el pretexto de que “el año que viene hay Elecciones europeas y que los Partidos Políticos necesitan dinero” se suben su presupuesto en un 27,9%. ¡ Ahí queda éso!.!!A que me amargan el San Freilán!!
4 de Octubre , 2013 - 14:27 pm
Ha dicho Montoro que la economía productiva española va a tener cura. Y efectivamente, va a tener cura, sacristán, ataúd y velatorio.
Aquí y ahora, habrá que ir a ver como va la intendencia de los manteros.
4 de Octubre , 2013 - 14:31 pm
Estimada Dª Eulalia:
Me temo que no comparto su opinión. No en lo referente a la baja calidad política de los oponentes de Orozco, en eso he de estar totalmente de acuerdo. Tanto el PP como el BNG (por mentar nada más a los que habitualmente obtienen representación en el Ayuntamiento de Lugo) tienen programas, candidatos y actitudes manifiestamente mejorables.
En lo que difiero de Vd. es en la solución que puede darle el ciudadano. No me parece correcto apuntarse al abstencionismo masivo. Al contrario, lo que hay que hacer es votar más, pero con menos fidelidad de voto. El recambio en el poder es la única forma de que se ejerza con mayor acierto, entre otras cosas porque es la única forma de que nuestros políticos-politiquillos perciban con toda claridad la que debía ser su regla de oro: que el poder no es suyo, sino de los administrados.
Y si, como Vd. dice, todos van a defender intereses, la renovación hace más difícil que tales intereses puedan consolidarse.
Cuando hacemos lo contrario, es decir, cuando mantenemos en el poder durante 14 años al mismo Alcalde, a pesar de haber cometido ya casi todos los errores del libro (casi es normal, en tanto tiempo), entonces es lógico que el caballero en cuestión llegue a pensar que tiene el sillón escriturado a su nombre.
Dirían los antiguos, que escribían mejor que nosotros: quedo de Vd. afectísimo, y a sus pies.
4 de Octubre , 2013 - 14:54 pm
Aureliano Buendia, hoy he leido en un Digital que por lo visto Montoro, finalizó sus prediciones de una Arcadia feliz para un próximo futuro con esta frase que le habia oido a Benedicto XVI: “Es verdad que la Iglesia, a veces, es sucia. Pero sigue siendo la Santa Madre Iglesia”. Una forma piadosa de justificar que el PP se apartara de su programa electoral. Son los renglones torcidos de Dios.
En Lugo, podríamos decir aquello de son unos hijos de p. pero son nuestros hijos de p.
Estoy con Doña Eulalia, porque tesis como las de usted son las que hacen que las cosas sigan como el dicho lampedusiano, de cambiar para que nada cambie.
4 de Octubre , 2013 - 14:56 pm
Claro, claro, señor BUENDÍA: usted considera que el sistema que soporta esto de las votaciones es válido. Tiene fe en él y en su renovación, e incluso no le da mayor importancia a que gobiernen los intereses en lugar de las ideologías. Eso no es bueno, ni malo ni todo lo contrario: es.
Yo no; yo carezco de fe, no soy “feísta”. Esto que denominamos las “democracias occidentales” son el mejor de los sistemas políticos que en nuestra área de desarrollo económico social se ha conseguido. Pero se trata de una superestructura ya tan gastada que incluso cabe dudar de su democratismo primigenio. No lo digo por un solo motivo; a buen seguro a usted no se le escapará que son estos múltiples y variopintos, y atañen desde la profesionalización de la política hasta el elemental derecho al voto como algo universal sin más.
Desarrollar todo esto sería más que el objeto de un comentario de salón, el tema de un ensayo de teoría política, que bien pudiera titularse “Miseria de las democracias”, emulando a aquel señor de las barbas.
En resumen, señor mío, y simplificando, hay ante nuestros planteamientos varias posibilidades: una la que invita a votar a otros con el fin de que los unos salgan de sus sillones; otra, que es votar en blanco (ambas dos comulgan con el sistema) y una tercera que manifiesta no dar aprecio al sistema electivo, sea por los electores o sea por los elegibles. La vida es un sistema de opciones y cada uno podrá elegir lo que considere más acorde con lo que piensa o con sus intereses.
Muchas gracias por su amable e interesante conversación.
De usted afectísima queda y segura servidora
Eulalia Carballeira Palacios
4 de Octubre , 2013 - 15:14 pm
Lo dicho, naciste para el San Froilán .Felicidades y que te diviertas con tus nietos en las tracciones . Deberían colocar atracciones, tan siquiera para niños, en Sto. Domingo . El águila no estaría en soledad granîtica, igual que la Plaza en estas fechas . No entiendo a quien dice que las atracciones tradicionalmente estuvieron en el Parque . Debe llevar poco tiempo viviendo en LUgo .
4 de Octubre , 2013 - 15:32 pm
Acabo de leer la nueva ley de tráfico y estoy patidifuso, nuevo limite de velocidad: 130 Km/h según y como ¿Alguna apuesta sobre donde se van a poner radares?
Parece ser que no dice nada del color del que tienen que ser los calcetines que use los martes el primo hermano del cuñado del tío que nos vendió el coche.
Si te pillan cruzando por la Avenida de La , perdón A avenida de a Coruña, sin mirar a las 4 de la mañana le pueden hacer la prueba de detección de psicotrópicos al portero de tu casa y endilgarte una multa de 4.000 euskos, o unas preferentes de NCG Banco, más conocido por EVO Banco, a elegir.
Mola mogollón esta la ley es que van a hacer test de droga y alcohol a los viandantes… haya habido o no un accidente, ossea, voy yo con tó mi moco hasiendo eses por la asera y ¿me pueden multar?
Los amantes del trago largo y la farlopa, !!abandonad el Parque Rosalía!!, (para satisfación de Monsieur le Burranzan), tendréis que tomarlo ya en casita, a ser posible con las persianas bajadas, en silencio y sentados sin moveros ni pa ir al baño, no vaya a ser que a nuestros próceres diputados no les llegue a fin de mes y establezcan controles “aleatorios” domiciliarios… jijiji, es que ya me he puesto hasta arriba con el aperitivo, vostedes perdonen.
4 de Octubre , 2013 - 15:50 pm
Bau- Bauuu, (el de las 12:07 pm), impagable que vuelvan a salir las viejas glorias en la casa de al lado, lamiendo con saliva de adulación la bota del Boss jejeje, lo que yo no sabía es que Cora usaba sombrero. !que descojoncio!. Lástima que lo baneen a usted, lo pasaba bien el personal.
Que me disculpe Don Paco Rivera por traer a colación algo ajeno, aprovecho para felicitarle en su onomástica.
4 de Octubre , 2013 - 15:53 pm
Don SEITO:
En lo tocante a la ubicación de las barracas, le ruego se abstenga de dar ideas que no sean la de ponerlas en el salón de su casa. Gracias. (Es broma, pero usted a buen seguro me entiende, ¿verdad?).
Me pregunto a qué llaman (usted también) tradición: ¿a lo que uno recuerda del pasado?, ¿a lo que del pasado uno ya no recuerda?; ¿a lo más antiguo de que se tiene memoria?, ¿a aquello que se ha venido repitiendo de lo que siendo antiguo se tiene memoria?… ¡¡¡Uf!!! ¡¡¡Tradiciones…!!!
Pues si de tradición hablamos, las fiestas de San Froilán no son tales, sino una feria en la que se compraba y se vendía la producción de un amplio entorno de la ciudad y se fomentan las relaciones humanas para que hubiese casorios y la sangre no se corrompa por la endogamia (esta parte era lo festivo). Acaso, en medio de los mercaderes, unos músicos tocando para que les cayesen unos maravedíes y algún que otro saltimbanqui. Y, por supuesto, la misa del santo como parte indispensable, sine qua non. Nada más. Todo prácticamente si ruido.
Si ha de respetarse la tradición (lo más antiguo de lo que se tiene memoria), volvamos a aquello y que pongan la feria donde les plazca, traigan a unos titiriteros y a un par de gaiteros y ya está. Eso sí: ¡¡¡ todo el mundo a misa!!! ¿No quieren tradición?: nuestra tradición milenaria es católica y clerical; sólo pentasecular (dicen) la castellanohablante, pero son unas buenas credenciales. Tradiciones, o todas o ninguna, es decir, o vivir al mandato de los muertos o no hacerlo. No hay término medio. Por mi parte, yo he decidido hace tiempo que el muerto al hoyo y el vivo al bollo.
Entre tanto se deciden, bastante tienen los del parque con padecer el ruido que, contra su voluntad, les entra por las ventanas, ¿no le parece?
Eulalia
4 de Octubre , 2013 - 18:12 pm
! MUCHAS FELICIDADES, PACO !; CREO QUE AÚN LLEGO A TIEMPO, ESTUVIMOS CHARLANDO ESTA MAÑANA EN EL AYUNTAMIENTO Y AL MARCHARME ME DI CUENTA DE QUE ERA TU ONOMÁSTICA.
4 de Octubre , 2013 - 18:35 pm
AYER NOS REUNIMOS 10 AMIGOS A COMER EL PULPO, COSA QUE SOLEMOS HACER DESDE HACE UNOS 5O AÑOS – YA LLOVIÓ – ERAMOS: JOSE LUIS VELOSO, PEPE ROMAY, HUMBERTO, CARLOS Y LUIS RUIZ, JUAN CARLOS MADRIÑÁN, DARIO REIGOSA MINGUILLÓN, JOSE ANTONIO DIEZ DEL CORRAL Y MI HERMANO MANOLO Y YO; TODOS PASAMOS DE LOS 70 AÑOS; FUÉ EN LA CASETA DE MANOLO DE MARCE Y TODO ESTUVO FANTÁSTICO, PULPO, CACHELOS, VINO, PAN, DULCES VARIADOS, CAFÉ Y COPAS. LO MEJOR, DESDE LUEGO, LA REUNIÓN CON LOS AMIGOS; ALGUNOS NOS CONOCEMOS DESDE HACE LA FRIOLERA DE 60 AÑOS; LLEVÉ ALGUNAS FOTOS DE LOS MARISTAS QUE ME FACILITÓ EL HERMANO TOMÁS, EN DONDE ESTAMOS VARIOS DE NOSOTROS, EN LOS AÑOS 40. MI SORPRESA FUÉ MAYÚSCULA CUANDO AL PRINCIPIO DE LA COMIDA SE ME ACERCA UNA SEÑORITA CUYA CARA ME SONABA UN POCO, Y ME DICE: TU ERES LORENZO; LE DIJE QUE SÍ Y LE PREGUNTÉ ¿QUIEN ERES? Y ME DIJO: SOY DOSITA; AL PRINCIPIO NO CAÍ, PERO ENSEGUIDA ME DI CUENTA DE QUE ERA DOSITA LA DEL BLOG Y NOS DIMOS UN GRAN ABRAZO. TUVE UNA GRAN ALEGRÍA; TE LO AGRADEZCO, DOSITA, ERES UN ENCANTO; SI NO TE LLEGAS A DAR A CONOCER, HUBIESEMOS PASADO DESAPERCIBIDOS. ESTOY QUEMANDO LOS ÚLTIMOS CARTUCHOS, YA QUE LA SEMANA QUE VIENE ME MARCHO A SANTANDER, CAMINO YA DE BARCELONA. LLEVO EN LUGO MES Y MEDIO Y CREO QUE LE HE SACADO TODO EL PROVECHO QUE HE PODIDO. FELIZ SAN FROILAN A TODOS….
4 de Octubre , 2013 - 18:49 pm
Lo de tradición y Parque, Dña Eulalia, creo haberlo leído en declaraciones del baranda del Untamiento en esta casa edición papel ayer mismo . Claro está que hago alusión a mis recuerdos que lo son de las fiestas de hace ya más de 50 años, con un volumen de megafonía normal y del que nadie se quejaba, fruto tal vez de la ausencia de columnas para amplificación, elemento del que abusa ya cualquier chiringuito .
La imagen de un buen carrusel de caballitos, carente de ruidos, puede verse a lo largo del año en otras ciudades .
En estas fechas, entrar por la Porta Falsa y hacer el recorrido hacia las barracas, da la impresión de desnudez, incrementada por la Plaza de La FontBidé realizada en San Marcos .
Desnudez y vacío palpable en Sto Domingo, para luego no poder andar por las cercanías del recinto ferial .
Si se quiere poner en valor La Muralla, dejar vacío el recinto desde San Fernando, otra plaza con espacio disponible, es contraproducente y hay obligación de hacer entradas alegres por todas sus puertas y no concentrar el jolgorrio en dos .
Soy anti ruido y creo que el espectáculo de los feriantes puede existir sin el culto al Decibelio actual, incluso para el de “Y otro Perro Piloto” .
En mi infancia, el único ruido era el de las motos alrededor de Muurallas, porque en las verbenas donde aprendimos a bailar los que no pertenecíamos a ningún círculo hablábamos con las mozas sin necesidad de levantar la voz, con la música de la orquesta en La Alameda y la distancia inevitable al oído de quien ponía la barrera anti tentación en medio .
Sin ser del Parque, aunque era habitual de pasearlo en el recreo del Masculino, ni habitual de rezo en La Catedral, pediría clemencia y un trato similar para ella, lugar. monumento aparte, sagrado y por tanto necesitado de silencio, al que se le acoplan espectáculos musicales atronadores en palco casi adyacente al altar mayor .
Ya ve Dña Eulalia, que uno ama tanto la música como el silencio y de la tradición aquello alcanzado, como en la forma de hacer el caldo, por consenso .
Reciba un saludo y el deseo de que en estas fiestas gaste sus ahorrillos con sus nietos y se ponga fina a base de pasteles, que , para conservar la tradición y esta supongo s desde siempre, le lleven sus invitados . Porque por LUgo siempre hubo muchas maneras de pasear, pero el paseo con la bandeja de la Calle de Las Dulcerías, es de monumento ( y nadie lo ha hecho todavía ) .
Como dice Dña Dosita, “me voume” pues me comienzan a salir las jotas por el lajrimal .
4 de Octubre , 2013 - 19:04 pm
Buenas tardes, me indica Bolita, deje este enlace para Doña Eulalia.
http://es.scribd.com/doc/157077867/Mozarab-Es
4 de Octubre , 2013 - 19:10 pm
Abofé, SEito, que falache (pero espero que el monumento a la bandejita de pasteles colgando del lazo lo deslocalicen un poco, ‘que aquí ya no cogemos’, dijo Curros Enríquez la otra tarde).
4 de Octubre , 2013 - 19:12 pm
Paco, el Lunes 7 este año, todavía es Festivo en Garabolos de Mar, asì que este año, festa rachada desde hoxe .
4 de Octubre , 2013 - 19:58 pm
http://youtu.be/KqKphgnUJjk
4 de Octubre , 2013 - 20:52 pm
Podiano poñer por Obispo Odoario, que hai moito espacio, alì enriba da Calle Chantada e mais Germán Alonso, xunto a unha moto con un Martínez enriba ( unha apreta para eles e os seus primos que viviran na Prolongación da Calle Tuy, Miguel e Javier se non me equivoco) .
Porque a da muller con cesta de cara A Plaza cas madas de navizas, e unha mao collendoa mentras a oitra leva o Caneco da leite, isa por min, irìa preto da Rua de San Pedro pola parte de fora da Muralla .
Hai moito a quen poñer esculturas sen nome propio, pero con moitos na memoria de cada un dos que chejamos a conocer .
E mais nada, que por non prejuntar primeiro, teño as maos tiznadas dos conchos, e as orellas gachas por non deixar que maduraran na/no nogueira/carroleiro as noces/carrolas por medo a que as Ardillas bos deixaran sen ellas, como fixeran os Merlos cas Cireixas iste vrao . Seica entre oiutras labores pra as que serven, rstaba a de dar mao de pintura a madeira para que aparemtara vella . !Cajonoseprona e nos ecologistasdesalon! .
4 de Octubre , 2013 - 21:08 pm
Doña CRISTINITA, el enlace que de parte de don BOLITA ha dejado para mí excede con mucho mis posibilidades informáticas. Lo siento, pero gracias a ambos.
¿Con mis nietos por la calle de las Dulcerías, don SEITO? Ya sería con mis bisnietas. Y no, insisto en que no practico las tradiciones, a no ser la de desayunar, comer y cenar sentada a la mesa. Y eso no sé si es una tradición o una rutina, que es algo asaz diferente.
Ya veo, pues, que usted metería el barraqueo intramuros. Yo no. Y frente a lo que usted dice, mi recuerdo es que las tómbolas, el Muro de la Muerte, el Teatro Argentino, etc., hacían también un ruido de todos los demonios. Lo que pasa es que nuestra memoria es selectiva y que entonces el derecho a la intimidad, al recogimiento, al silencio como derecho de las personas no se llevaba. Recuerde que en aquella época eran los peatones los que cedían el paso a los coches y muchas cosas más en las que desde entonces hemos avanzado y a veces mejorado.
Gracias, una vez más, por su conversación.
Eulalia
4 de Octubre , 2013 - 21:57 pm
Recuerdo de pasada que no de entrada, por ser para mayores ( mientras yo propongo los puramente infantiles ) El Teatro Argentino y El Muro de La Muerte, en La Plaza de La Soledad, parte del espacio englobado por la centralidad de Sto Domingo . Como cada labor era a su hora, tanto en San Pedro y la capilla, como en el Museo y El Gobierno Civil, no había manifestación en contra .
Pero, ahora que me acuerdo, en base a la apreciación hecha por Trifòn para explicar la dificultad de los jóvenes actuales a la hora de hacer una fiesta de boda por tener unas 200 al año, si se quiere hablar en serio de ruido a eliminar, comencemos con el de las 51 semanas restantes afectando a una mayoría por los lugares donde caminamos .
No se merecen . Gracias a Vd ,
4 de Octubre , 2013 - 22:18 pm
Muchas felicidades Paco.
4 de Octubre , 2013 - 22:43 pm
Pues lo siento Doña Eulalia, la cosa iba de la repoblación en Lugo, y los primeros mercados que se realizaban entonces al ir creciendo “el burgo”, a partir de Alfonso VI, y en la tesis que usted ha sostenido sobre cosas como lo que le queda de romana, a la muralla.
El Boli, investiga mucho sobre Lugo, por influencia materna, supongo querido Watson.
Me voy de copas a celebrar en San Froilan. Le deseo buena noche.
4 de Octubre , 2013 - 23:57 pm
Don Lorenzo, fue un placer saludarlo. Ah, y que lo sepan todos: ¡da gusto verlo a usted comer! (ya observará que, de cuerpo presente, le soy aínda menos “ceremoniosa” que aquí). A ver si fragua alguna cuchipanda de esas que una propone -y luego ustedes disponen- con bastante poca fortuna.
Lo dicho: el gusto es mío y el sol lo es usted…, además de por onomástica.
Efectivamente: ayer caté el primer pulpo de la temporada sanfroilanera, que no será el último porque el pulpo me gusta y me sienta. Y además, lo dan hecho y no hay que asustarlo ni martirizarlo en la pota de casa. Y, por riba, sabe muuucho mejor, ¡dónde va a parar!
Esta tarde abrieron las barracas y por ellas paseé un buen rato, con una pita en una mano y la máquina de afotos en la otra… (¡lástima, no tener las del pulpo!). Había muchos niños montados en los cochecitos, en los caballitos…y sus mamás los saludaban con la mano en cada vuelta. Por los Tilos, más gente de paso que participando, aunque la churrería trabajaba bien, como es costumbre. La tarde, muy buena; siempre lo es, mientras no llueva.
Y de ahí ya no pasé. Ahora corresponde a don Paco contar aquello de que el centro estaba petado, los hosteleros contentos, entonado el pregonero… Y los ronchas de los vecinos del Parque, que ya se pueden dar con un canto en los dientes con la rebaja de los decibelios. En fin, esas cosillas que tanto le gustan. Por cierto, don Paco: y de charangas, ¿qué tal andamos? Acabo de escuchar una, por cierto muy buena, entonando de paso polo Alto, camino de no sé dónde.
Y mañana, el santo Patrón. Aunque servidora se quede hoy con las ganas de echarle una flor a San Francisco de Asís, que es su santo favorito.
Buenas noches a todos, y FELICES FIESTAS!
5 de Octubre , 2013 - 0:31 am
E estiven con Don PACO e esquencéuseme felicitalo!!!
Unha ledicia velo tan ben e atento a todo como sempre, o pregoeiro estivo tan melancólico como todos pero reclamou a presenza do duquesiño Froilán, boa idea.
5 de Octubre , 2013 - 0:51 am
Qué me dices, Cristina, que reclamó la presencia del duquesito???
Para mí, ya la cagó (perdonando)
5 de Octubre , 2013 - 0:54 am
Dosita, sabemos que es de natural modesta, acabo de verla en el vídeo empolingrada en un carro, lo que me parece pero que muy mal es que llevase las pitas metidas en una jaula, yo me esperaba más de su sensibilidad, claro está que nos cuenta que cató la primera pulpada, pero no nos ha dicho nada del bebercio, porque iba muy sentadiña.
Observo que ultimamente Don Paco sale encorbatado en las entrevistas de los viernes, (le felicito el Santo), pero le quedaban muy bien los fulares, según la moza aquí presente.
Cristinita (que andará haciendo el recorrido de las copichuelas), yo te dije que eso enlaces que mandas a mi emilio, se parecen a los escritos de Doña Eulalia, no que se los endilgases, que luego me echa a mi el rapavolvo…..(!! así, no vaya a ser!!).
Bien, pues que ustedes lo froilaneen bien.
PD.- La Estuarda no se quiere ir….. jajajaja…..
http://www.elcorreo.com/vizcaya/20131004/mas-actualidad/sociedad/veteranos-osakidetza-piden-relevo-201310011813.html
5 de Octubre , 2013 - 0:58 am
!!Cuenta, cuenta Burran!! !que no me entero!, y no te hagas republicano, que aquí tienen paralizado al país, no quieren poner la Sanidad pública. ¿Ó es que quieres de Presi de República al Ansar ó a Zapatiesto?
5 de Octubre , 2013 - 1:07 am
Madrugada del día 5 de Octubre. Vecino del Parque. Leo con tranquilidad en mi butaca mientras diviso el paso de la gente por el ferial. Mucho bullicio y sonidos de atracciones, pero sin que molesten mi concentración en la lectura. Nada que ver con los ruidos estridentes e insoportables que tanto irritaban, y no solo a los vecinos, también a muchos visitantes del ferial, que salían medio sordos de tanto guirigay a todo volumen del conjunto de las atracciones, y que obligaban a hablar a voz en grito para poder entenderse. Me pregunto, ¿porqué hubo que llegar a la intervención judicial?, ¿porqué el Ayuntamiento nunca dialogó con los vecinos?. Daré respuestas en adelante, que quiero seguir leyendo.
5 de Octubre , 2013 - 1:07 am
Siento mucho, don BOLITA y doña CRISTINITA no saber cómo apañarme con eso que me han mandado, porque a ustedes no les sorprende ya que las cuestiones de esa índole me interesen.
Pero, claro está: sea lo que fuere, en los tiempos del rey Casto hablar de San Froilán y la feria no se puede. La cuestión ferial viene siendo (cuajando) del siglo XVIII, con independencia de ferias anteriores. El libro (tesis doctoral) que citaba ayer don Francisco estudia -con un relativo acierto- el asunto. Yo no lo reeditaría sin someter las ideas allí recogidas a una profunda revisión. En todo caso, quién soy yo para criticar así: tomen con pinzas este comentario porque soy una bachiller demasiado atrevida.
Los mercados y las ferias medievales (c. s. XIII-XIV) fueron lo que propició que los dos núcleos “urbanos” intramuros a los que llamaban Lugo (burgos Vello y Novo) llegasen a unirse en trono al campo de la feria, denominado Cortiñas de San Román. Por eso precisamente las Casas consistoriales acabaron situándose allí, donde ahora -transformadas mil veces-, tenemos el edificio de los ayuntamientos del Concejo.
No los aburro más.
Buenas noches.
Eulalia
5 de Octubre , 2013 - 1:11 am
ggggrrrrrrrr!!!, Bolita, no los tragoooo!!!
5 de Octubre , 2013 - 1:16 am
Pues ya podia disertar sobre ello un poco más a fondo Doña Eulalia, servidor es su más sentido admirador en esos asuntos de las fuentes, mercados y buratos de la Muralla. Cuando le “pete” y le venga bien.
Tambien son muy interesantes “los contenciosos” de los clérigos y las Pymes de entonces.
Le deseo una feliz noche, que no va a ser tan tranquila para Burran jajajaja….a lo mejor hasta Cristinita se pone a ulular debajo de su ventana…..
5 de Octubre , 2013 - 1:19 am
Pardón, quise escribir su más “rendido” admirador, (¿a que nunca le han dicho esto?) jajaja….jopé, todavia no me he tomado hoy ningún gin tonic.
5 de Octubre , 2013 - 1:19 am
Oído, don BOLITA. Cualquier día, si esto sigue en cauces de diálogo civilizado, le mando un ladrillo con cositas de estas, a pesar del riesgo de despertar celos y que vuelva el cien en uno a convertir el Salon Rivera en una olla de grillos. En ese caso me retiraré de nuevo, que una ya no tiene edad para disputar ni ser discutida por jovenzuelos alborotados y alborotadores con delirios de grandeza colateral.
De nuevo, buenas noches.
Eulalia
5 de Octubre , 2013 - 1:23 am
Está bien Burran, haré uso de mis influencias para que te nombren Duque de Recatelo. Todos tenemos un precio, y tal y como están las cosas!……
5 de Octubre , 2013 - 1:25 am
Hmmmm!!!, Duque de Recatelo!!!. No suena mal, no!!!
5 de Octubre , 2013 - 1:25 am
¡¡¡Jóvenes!!!: Recatelo es un marquesado.
5 de Octubre , 2013 - 1:30 am
El ducado es el de Paraday, establecido por las tropas de Moore cuando huían de los franceses, otorgando el título de Duke of Paradise, de donde se deriva la palabra Paraday, claro. El otro ducado lucense es el de Motirón, que en origen se pronunciaba, lógicamente Mont-airon, asilvestrándose luego al dicho Montirón.
5 de Octubre , 2013 - 1:36 am
No importa Doña Eulalia, privatizamos el marquesado y se lo adjudicamos a Burran; por cierto, si los oriundos no son descendientes de los romanos, y lo de los celtas es una bonica leyenda, no vaya a ser que sea yo por parte materna !descendiente del moro Muza!.
Ya en plan pidigüeño Doña Eulalia, otro filón son lo de los títulos nobiliarios de la Provincia, sólo me sé lo del Conde de Lemos, mi abuela nos cantaba una vieja nana cuando éramos niños sobre Ines de Castro.
Señor Marqués, me voy a preparar un calimocho a vuesa salud.
5 de Octubre , 2013 - 1:37 am
Pues a mí la que me gustaba era la partenaire de Moore en la espía que me amó
5 de Octubre , 2013 - 1:38 am
Bárbara, era.
5 de Octubre , 2013 - 1:47 am
Bueno Burran, no mientes los OO7, que vienen la Estuarda y Dosita con el de la faldita escocesa…..
Aquí chove, pero hay 23ºC, así que me sacan a cenar fuera, que mañana no se madruga y las siete de la tarde es buena hora. Muy buenas noches y felices fiestas.
5 de Octubre , 2013 - 1:51 am
Por cierto Don Paco no ha sacado la columna todavía, supongo que andará en la movida, !y si todavía tiene que cenar!….lo leeré a la vuelta, que ya suenan los tacones, y hay que salir por cjns, !!me ha salido un pareado!!
5 de Octubre , 2013 - 2:12 am
Buenas noches, Eulalia, la veo hoy muy parlanchina… Por eso, antes de dejarle un recado a don Paco, me deje: y, de paso,saludo a la escelentísima señora duquesa de Lalín… Déase, pues, por saludada, a la par que genuflexiono.
A lo que iba: que le diga don Paco a su hija novelista que adquirí mi ejemplar de la Boda el mismo día del pistoletazo. Mismamente, la señorita de La Voz de la Verdad abrió la caja del pedido para mí. Lo que pasa es que aún no tuve el momento para hincarle el diente, porque servidora no es de picar, sino de darse la panzada completa y total, y primero he de digerir otros asuntos pendientes. Igual mañana ya puedo dar razón.
Los que cantaban hoy na Horta (no tengo el gusto) la verdad que se empleaban bien a fondo: llegaba el estereofónico hasta mi ventanuco, rebotaba y volvía a salir. No me quejo, eh. Sólo digo que se ganaron bien las lentejas.
Bolita:No uso más carro que el de san fernando, así que ya me está enseñando ese vídeo…
Esta, para la estuarda:
http://youtu.be/j02rn8TjaxM
5 de Octubre , 2013 - 2:14 am
“eXcelentísima”… Usted me disculpará, pero es que a estas horas yo ya escribo en ruso
5 de Octubre , 2013 - 3:11 am
Por la presente, dejó aquí copia “textual” del mensaje que a don Manel acabo de enviar polo mancontro. Es para que luego no diga que no lo “viera”:
“Oiga, don Nanel… s
Si biwene usted por occidente y no da un aturuxo, esque no le vuewlvo a hablar,
Y además, ya nunca iré por BarZaLona”
(luego le adjunto una fotito dehoy en las barracas, tratada al estilo Hopper por esta servidora, de la locomatora del tren Popof. Una foto de conscurso por la wue ya bebían darme el pulizziter.
Un dia destds se van caer todos de culo, prdonando. EWstoy escribiendo un libro que.. quew va !rasar! Ridevos, rídevos y nads de castrapo, en fino castellamo, y lo de la exposiciñn fotogrsfics ira a contnuaciom. Lu siento, ahora m e puede el ruso. <<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<Buenas
ns ni
oches
5 de Octubre , 2013 - 6:40 am
—abran sus corazones y sus bolsillos—
http://www.providavlugo.org/ccm_paging_p_2.html
5 de Octubre , 2013 - 8:19 am
¡Hala! un vídro para disfrutar al aire libre, que no todo va a ser res-acoso… Dosita andaba anoche muy perjudicada, hasta le dio por el Ruso. Donde esté lo nacional, amiga mía…
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=3wbvpOIIBQA
Y no se olviden de guardar calderilla para el S O S de más arriba.., el martes a más tardar (el hambre no espera)
5 de Octubre , 2013 - 18:34 pm
http://www.teinteresasaber.com/2012/09/como-se-hacen-los-fuegos-artificiales.html
6 de Octubre , 2013 - 2:55 am
Es cosa sabida y que el periodico de Lugo, diario gris y familiar no desea publicar, lo que sigue.
Fundiciones pardo: Empresa que lo fue ejemplar cuando la llevaba y el gerente era el viejo fundidor PARDO. Ese señor tuvo dos hijas, la una que se casó con Sito Carracedo, el Luthier y la otra que casó con José Luis Otero, un señor que por las fechas ni tenia oficio ni beneficio, pero por lo del casamiento heredó las fundiciones. Y en condiciones venebolas ya que era empresa prospera y familiar hasta el momento en que la familia se expandio.
Hizose cargo este señor. Jose Luis Otero y en el plazo de menos de 10 años quebró la empresa.
Este individuo vivio muy bien a cuenta de las ganancias que su suegro (que murio joven por muerte prematura) le habia dejado. Al punto de que hasta en un a famosa urbanización de Lugo llamada Santa Marina, llegó a habitar y se paseaba conduciendo un automovil porche y molestando con sus horteradas a los alli otros residentes (gente más rica que este nuevo rico).
El Jose luis otero antes de hacerse cargo de la empresa, fue entrenador de balonmano en infantiles, y tanto los defendio que hasta le dijeron pederasta ya que agredió a un arbitro por culpa de una banalidad de niños y tuvo que pagar tres meses de carcel en estocolmo ( suecia).
Así las cosas, fardaba al punto de que en el periodico de lugo, el progreso, se llegó a decir lo que sigue fechas incluidas:
19/02/2011 – Marta Becerra / El Progreso (Lugo)
LUGO SE SUBE al escenario en una de las últimas producciones teatrales que versionan la célebre obra ‘Un tranvía llamado deseo’ del dramaturgo estadounidense Tennessee Williams. Todas las piezas de fundición que forman el decorado las fabricó una empresa de Lugo con 55 años de historia, Fundiciones Pardo, cuyo director gerente es José Luis Otero .
Esta industria asentada en el polígono industrial de O Ceao, que cuenta con más de 60 trabajadores, realizó la escalera de caracol, la barandilla, las columnas, las cenefas y los pilares que aparecen en escena.
Esta empresa lucense también se ha hecho un hueco en las últimas semanas en la televisión, indirectamente, porque realizó trabajos de fundición en el chalé que tiene en la capital de España el ex jugador del Real Madrid y de la Juventus Zinadine Zidane . Esas piezas, que fabricó por encargo del estudio coruñés A Cero, se pudieron contemplar en el programa ‘Supercasas’de la Sexta, que dirige el prestigioso arquitecto Joaquín Torres . Los trabajadores de Fundiciones Pardo que pudieron estar cerca del ex futbolista francés comentaron que es «la persona más tímida del mundo»
De esto a aquello:
voz 060213 Las discrepancias entre la empresa Fundiciones Pardo, en liquidación y el Concello de Lugo por la factura de la restauración de los leones de la plaza Maior se dilucidó ayer en un juicio en la sala de lo contencioso administrativo.
Fundiciones Pardo, que acudió representada por el administrador concursal nombrado en su día por el Juzgado Mercantil, reclama al Ayuntamiento de Lugo 28.000 euros en concepto de los gastos de restauración de los cuatro leones.
En la vista declaró, en calidad de testigo, José Piñeiro, el que fue concejal de Infraestructuras, quien aseguró que la reparación de los leones era una donación de la empresa al concello de Lugo. Esta institución estuvo representada en el juicio por su asesor jurídico.
El abogado que representaba a Fundiciones Pardo en la vista preguntó al exedil dónde estaba el documento que acreditara su afirmación, que no pudo aportar. Le mostraron el presupuesto que firmó y el albarán de recogida de las piezas. En el presupuesto figuraba que la restauración de cada uno de los leones tenía un coste de 5.93 euros, sin el IVA correspondiente.
En caso de que la sentencia sea favorable a la empresa los 28.000 euros pasarán a formar parte de la masa del concurso de acreedores.
Y de aquello a esto: El gerente de fundiciones pardo, por aficionado a las gerencias heredadas, nunca mejor dicho, fundio la empresa, acabó con ella y con sus trabajadores y aun por encima quiso nincunear al concello de Lugo, que en principio le respaldaba ya que la restauración de la matrona era por cuenta de Otero y el concello le compensaba con una acreditación de buen fundidor.
Ni lo uno ni lo otro. Salvese quien pueda.
Y Francisco rivera, el pseudo periodista, adcrito a el progreso de lugo, lo entrevistó y despues fue al juzgado. Pero eso lo contaré en el siguiente post. Gracias por leer la veriteeee
6 de Octubre , 2013 - 2:57 am
VUELVO la vista atrás y me doy cuenta de que desde que en el verano de 1982 la familia Núñez Torre inauguró su hotel, he estado siempre en los actos públicos que han organizado. Ayer se lo recordé a todos: Asunción, Manolo, Montserrat, Ana, José Manuel. Ellos también se habían dado cuenta; y eso que yo, y se lo dije, no confiaba mucho en sus proyectos de hostelería; se nota que de eso entiendo poco.
————————-
CUANDO ayer a media mañana me pasé por el Ayuntamiento, estaban un poco revolucionados en la zona de Cultura, donde se organizan el San Froilán; me contaron lo ocurrido: el número fuerte de las fiestas, el espectáculo “Les Tambours du Bronx”, se había caído del programa; o sea, que no había “tambours”. La justificación aparentemente peregrina: los “tambours” estaban detenidos en Brasil, en la aduana. Puede ser y puede no ser. Siempre fui muy reticente a las atracciones que vienen de fuera porque son frecuentes estos plantones. Ahora les lloverán las críticas a los organizadores, pero no seré yo el que se sume a ellas.
————————
ESTUVE un rato con Lucía Pérez y Chema Purón. Después de concluir hace dos o tres días su temporada de verano con un concierto en Barcelona, piensan ahora en seguir trabajando en el próximo disco que llevará una mayoría de canciones propias (de Chema especialmente) y que quieren sacar al final del invierno o en la primavera, para que sirva de base e la campaña del verano 2014. Y en cuanto a actuaciones, a primeros de diciembre se van a Panamá para dar varios recitales.
P.
————————–
NO sé si llegó a celebrarse formalmente la presentación del libro “3327. Yo soy la luz del mundo” de J.M. Calero, que estaba anunciada para las doce y media de la mañana en el Círculo; a la hora anunciada asistían al acto 5 personas y tuve que irme a la Catedral para estar en la presentación del comic “San Froilán, el lobo y otras historias”. Lo ha editado el Obispado, se vende a 12 euros y todos los beneficios que se consigan de la venta de los 2.000 ejemplares de la primera edición serán para Cáritas. Los autores, Manuel Rajal (dibujante) y Vanesa Ferreiro (guionista), han cedido todos sus derechos para que la ONG obtenga los mayores beneficios.
Del libro del que hablaba en primer lugar (“3327…”) hoy estará el autor en las librerías de Lugo; si quieren verlo y hablar con él (y por supuesto comprar el libro) es fácil que lo localicen.
———————
6 de Octubre , 2013 - 7:29 am
Es cosa sabida y que el periodico de Lugo, diario gris y familiar no desea publicar, lo que sigue.
Fundiciones pardo: Empresa que lo fue ejemplar cuando la llevaba y el gerente era el viejo fundidor PARDO. Ese señor tuvo dos hijas, la una que se casó con Sito Carracedo, el Luthier y la otra que casó con José Luis Otero, un señor que por las fechas ni tenia oficio ni beneficio, pero por lo del casamiento heredó las fundiciones. Y en condiciones venebolas ya que era empresa prospera y familiar hasta el momento en que la familia se expandio.
Hizose cargo este señor. Jose Luis Otero y en el plazo de menos de 10 años quebró la empresa.
Este individuo vivio muy bien a cuenta de las ganancias que su suegro (que murio joven por muerte prematura) le habia dejado. Al punto de que hasta en un a famosa urbanización de Lugo llamada Santa Marina, llegó a habitar y se paseaba conduciendo un automovil porche y molestando con sus horteradas a los alli otros residentes (gente más rica que este nuevo rico).
El Jose luis otero antes de hacerse cargo de la empresa, fue entrenador de balonmano en infantiles, y tanto los defendio que hasta le dijeron pederasta ya que agredió a un arbitro por culpa de una banalidad de niños y tuvo que pagar tres meses de carcel en estocolmo ( suecia).
Así las cosas, fardaba al punto de que en el periodico de lugo, el progreso, se llegó a decir lo que sigue fechas incluidas:
19/02/2011 – Marta Becerra / El Progreso (Lugo)
LUGO SE SUBE al escenario en una de las últimas producciones teatrales que versionan la célebre obra ‘Un tranvía llamado deseo’ del dramaturgo estadounidense Tennessee Williams. Todas las piezas de fundición que forman el decorado las fabricó una empresa de Lugo con 55 años de historia, Fundiciones Pardo, cuyo director gerente es José Luis Otero .
Esta industria asentada en el polígono industrial de O Ceao, que cuenta con más de 60 trabajadores, realizó la escalera de caracol, la barandilla, las columnas, las cenefas y los pilares que aparecen en escena.
Esta empresa lucense también se ha hecho un hueco en las últimas semanas en la televisión, indirectamente, porque realizó trabajos de fundición en el chalé que tiene en la capital de España el ex jugador del Real Madrid y de la Juventus Zinadine Zidane . Esas piezas, que fabricó por encargo del estudio coruñés A Cero, se pudieron contemplar en el programa ‘Supercasas’de la Sexta, que dirige el prestigioso arquitecto Joaquín Torres . Los trabajadores de Fundiciones Pardo que pudieron estar cerca del ex futbolista francés comentaron que es «la persona más tímida del mundo»
De esto a aquello:
voz 060213 Las discrepancias entre la empresa Fundiciones Pardo, en liquidación y el Concello de Lugo por la factura de la restauración de los leones de la plaza Maior se dilucidó ayer en un juicio en la sala de lo contencioso administrativo.
Fundiciones Pardo, que acudió representada por el administrador concursal nombrado en su día por el Juzgado Mercantil, reclama al Ayuntamiento de Lugo 28.000 euros en concepto de los gastos de restauración de los cuatro leones.
En la vista declaró, en calidad de testigo, José Piñeiro, el que fue concejal de Infraestructuras, quien aseguró que la reparación de los leones era una donación de la empresa al concello de Lugo. Esta institución estuvo representada en el juicio por su asesor jurídico.
El abogado que representaba a Fundiciones Pardo en la vista preguntó al exedil dónde estaba el documento que acreditara su afirmación, que no pudo aportar. Le mostraron el presupuesto que firmó y el albarán de recogida de las piezas. En el presupuesto figuraba que la restauración de cada uno de los leones tenía un coste de 5.93 euros, sin el IVA correspondiente.
En caso de que la sentencia sea favorable a la empresa los 28.000 euros pasarán a formar parte de la masa del concurso de acreedores.
Y de aquello a esto: El gerente de fundiciones pardo, por aficionado a las gerencias heredadas, nunca mejor dicho, fundio la empresa, acabó con ella y con sus trabajadores y aun por encima quiso nincunear al concello de Lugo, que en principio le respaldaba ya que la restauración de la matrona era por cuenta de Otero y el concello le compensaba con una acreditación de buen fundidor.
Ni lo uno ni lo otro. Salvese quien pueda.
Y Francisco rivera, el pseudo periodista, adcrito a el progreso de lugo, lo entrevistó y despues fue al juzgado. Pero eso lo contaré en el siguiente post. Gracias por leer la veriteeee