La prueba
EN la entrevista que le hice al que fue alcalde de Lugo Tomás Notario, para la sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…”, se pronunció claramente sobre la ubicación de las barras y el sistema de adjudicación de puestos para las barras:
“Hay que hacer todo lo necesario para que las barras molesten lo menos posible, pero el cambio de escenario sería un disparate y acabaría con el San Froilán posible. Cuando era alcalde pedí a los técnicos un informe sobre la incidencia que para las fiestas y su economía tendría el cambio de ubicación del ferial y del sistema de adjudicación de parcelas para las barracas. Me presentaron un trabajo minucioso que aconsejaba no tocar nada y así se hizo. Ahora han cambiado la fórmula y el Ayuntamiento gasta todos los años mucho dinero en subvencionar los festejos. Para los escépticos que puedan dudar de que en otras épocas el San Froilán se autofinanciase, tengo aquí el capítulo de gastos e ingresos en mi última etapa de Alcalde; están sacados de la tesis doctoral de una profesora lucense afincada en Madrid:
AÑO 1991:
- Ingresos, 49.367.300 pesetas.
- Gastos, 51.081.602 pesetas
- DEFICIT, 1.714.002 pesetas
AÑO 1992:
- Ingresos, 59.343.000 pesetas.
- Gastos, 53.228.338 pesetas.
- SUPERAVIT, 6.114.662 pesetas.
AÑO 1993:
- Ingresos, 67.852.600 pesetas.
- Gastos, 64.705.884 pesetas.
- SUPERAVIT, 3.146.716 pesetas.
AÑO 1994:
- Ingresos, 54.853.600 pesetas.
- Gastos, 52.486533 pesetas.
- SUPERAVIT, 2.367.067 pesetas.
En el total de los cuatro años, sin aportar el Ayuntamiento NI UN CENTIMO y corriendo TODOS los gastos por cuenta del Patronato de Cultura, organizador de los festejos, el superávit, fue en números redondos de 10 millones de pesetas”
————————-
¿SE acuerdan ustedes del Restaurante Covadonga? ¿Acaso mejor de una sala de juegos recreativos que se instaló en el mismo local más tarde? Disfrutaron de un lugar excelente al final de la calle de la Cruz, cerca de la Plaza del Campo. Ahora está vacío, pero será por poco tiempo porque se ha hecho cargo de él la empresa de la Taberna de Daniel y pronto utilizará los más de 200 metros de superficie disponible, distribuidos en dos plantas, para poner en marcha un moderno complejo de hostelería en el que varios ambientes lo harán atractivo para gentes de todas las edades. El inicio de las obras está pendiente de cuestiones burocráticas y puede que en el próximo Arde Lucus ya está funcionando el negocio.
P.
——————————-
SIGUE fallando la promoción de Lugo. Ni siquiera en las fiestas más importantes, “Arde Lucus” y San Froilán especialmente, logramos un hueco en los medios informativos nacionales de prensa, radio y televisión. Ayer por la mañana escuchaba en una cadena nacional de radio hablar de un montón de fiestas populares, algunas modestas y de pueblos pequeños, mientras que las del Pilar en Zaragoza están presentes estos días “en todas partes”. De las patronales de Lugo ni una línea, ni una imagen, ni una voz en ningún sitio. Bueno, no es correcto, lamentablemente el conflicto con los manteros sumó un poco más para reforzar la imagen de “Lugo city, ciudad sin Ley”; como Dodge en la mítica “vaquerada” dirigida por Michael Curtiz en 1939 y protagonizada por Errol Flynn y Olivia de Havilland.
P.
—————————-
UN mensaje publicitario de Media Mark ha incendiado la Red. La empresa difundía coincidiendo con el desfile del Día de la Hispanidad el siguiente mensaje:
“¿Ver a la legión o pasarte a ver las nuevas TV 4K o el Samsung Galaxy Gear? Vivir en el SXIII o ser un ciudadano del SXXI?”
La cadena que tan habilidosamente maneja la publicidad, casi siempre agresiva pero muy ingeniosa, parece que en esta ocasión se ha equivocado. Y suerte tienen, es broma, si un Tercio de la Legión no toma sus sedes. En la Red se dice que al autor del texto ya le están haciendo la cuenta.
—————————
ENTRE los visitantes que estuvieron en las fiestas saludé a Víctor Calvo (hijo), vulcanólogo de profesión que acababa de regresas de Hawaii; estuvo trabajando allí y vino sólo para tomar el pulpo con su familia y regresar sabe Dios a dónde. En Navidades pasará aquí unos días; hemos quedado para hablar de lo suyo.
—————————-
DE mis recortes: “La obra Social de Inditex lleva invertidos 128 millones de euros en ayudar a los más desfavorecidos. Es una de las empresas españolas que ha creados más puestos de trabajo y especialistas en diseño y ventas de 30 países distintos trabajan ya para la multinacional gallega”
—————————
NO me ha movido ayer de casa salvo para pasear con Bonifacio y “La Piolina” y con el agua que abundantemente ha caído, sobre todo por la tarde, ha quedado demostrado que el tiempo se porta con nuestras patronales de una manera especial. No ha caído una gota de agua durante los nueve días de las fiestas; hemos disfrutado de un tiempo primaveral y de verano en algunos momentos, cuando había sol desde luego y el agua esperó a que la celebración se consumase para hacer su aparición. No nos podemos quejar.
—————————-
HE visto en la televisión la insólita situación de un condenado a seis años perteneciente a ETA al que un grupo de otros como él protegieron de las fuerzas orden público. ¡Vaya país!. Pero las imágenes sirvieron para algo: se ha descubierto el eslabón perdido; el tío es un primate.
—————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
SE armó un buen lío. La ausencia de verbena en el último “Domingo das Mozas” es un hecho sin precedentes en la historia de las fiestas de la ciudad. Y no ha habido ningún motivo especial, ni siquiera el económico, sino simplemente que no le salió del moño a los responsables de las patronales; así de simple y así de sencillo.
En unas fiestas populares como las de Lugo hay cuatro tipos de espectáculos que nunca deben faltar: el alumbrado especial, los fuegos artificiales, las verbenas y las barracas.
Si repasamos la historia del San Froilán veremos que las verbenas no han faltado nunca, aunque hay que reconocer que en la década de los 80 pegaron un bajón.
En el repaso que hemos hecho al modesto programa que se ofreció a los lucenses en 1941 habrán observado que las verbenas y la música no faltaron en las fechas señaladas y que en algunas de ellas se celebraron simultáneamente dos verbenas, una en la Plaza de España y otra por el área de la calle de la Reina y Santo Domingo, que, se explicaba, eran amenizadas por cuatro bandas, dos para cada uno de los escenarios. Porque por aquellos tiempos eran las bandas o los grupos de folklóricos los que animaban esta actividad. En el caso de los que había en la Plaza de España, tomando el templete como base, mientras para las que tenían lugar en Santo Domingo se levantaba un improvisado escenario hecho malamente de tablas, que se situaba más o menos en el lugar en el que ahora está el monumento al bimilenario y bajo un paraguas de luces, que era uno de los ornamentos más admirados de la zona.
En la Plaza de España se producía una escena que recuerdo como si fuera hoy: la orquesta de turno (“Velez” o “Maika”, por ejemplo) tocando sobre la base del quiosco y docenas de niños, por la parte exterior y sujetos a las barandillas, siguiendo la actividad de los músicos mientras que sus papás y abuelos bailaban abajo.
Rara vez, salvo en el caso antes citado de dos bandas de música para cada área, había dos orquestas para las verbenas, animadas normalmente por un solo conjunto que a lo largo de sus horas de actuación hacían varios descansos, aprovechados por los asistentes para tomar algo o para estar al tanto de los anuncios que se prodigaban del estilo: “Atención, atención, se avisa a los vecinos de Baralla que han venido a las fiestas que el autobús les sale dentro de 10 minutos de la Puerta de Santiago, frente al Café Manco”
Es interesante poner de relieve que no siempre los que venían de los alrededores de la ciudad, incluso de otros ayuntamientos, utilizaban el automóvil como medio de locomoción; caballos, carros, motos y hasta el llamado “coche de San Fernando” (un rato a pie y otro rato andando) servían para traer o llevar al público. En ese sentido recuerdo que mi amigo José Manuel Pol, que vivía en Aday, capitalidad del ayuntamiento de O Corgo, hacía siempre el viaje caminando.
(Mañana más)
——————————
Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
“¡No quiero risas, no quiero decir una burrada!. Es que estoy muy cargado”
(Profesor de Matemáticas)
“Tengo ganas de salir corriendo de esta clase”
(Profesor de Matemáticas)
“No sé cómo os enseñan la regla de Sarrus, que es la regla más tonta, estúpida, imbécil, asocial, deprimente, gilipollas, irracional y absurda”
(Profesor de Física)
“Estoy un poco quisquilloso, no sé si se nota”
(Profesor de Matemáticas)
“Me tomo una tortilla de Valium y me tranquilizo”
(Profesor de Lengua)
“Turutu, turutu, me ha dado un telele”
(Profesor de Matemáticas)
“Un día va a venir Garcilaso y se va a batir con vosotros en duelo”
(Profesor de Literatura)
—————————–
EL RINCON DEL LECTOR
- GILICOPTERO, otra “víctima” del helicóptero:
“Vaya si nos chafó el concierto el ruido de las aspas. No sé quién era, pero se lució.
Sus continuas pasadas consiguieron arruinarle a un montón de gente lo que pudo haber sido un bonito número de las fiestas.”
RESPUESTA.- Si alguien en las fiestas se cuidase de estos pequeños grandes detalles, en un par de minutos se hubiese solucionado, pero no; y el tío se pasó medio concierto sobrevolando la zona.
- OPINADORES se queja:
A veces, sólo a veces, en las teles dan noticias cercanas a la realidad. Ayer en CUATRO recordaban el origen del recién CorteInglesizado Haloween, gracias al pueblo de Cedeira, donde celebran desde hace 20 años la fiesta que por estas fechas hacían a su modo en cada aldea, vaciando cabazas para después ponerles velas, etc.
En TELE 5 se empeñaron desde el sábado, en hablar del temporal en Galicia mientras ofrecían imágenes mojadas del Levante con ocupaciones hoteleras del 90% y aquí uno tomaba café al aire libre después de comer, en lo que parecía una despedida del verano.
La primera es realidad y la segunda una mala prensa siempre en perjuicio de Galicia, nunca respondidas en tiempo real y como es debido por los diversos organismos públicos locales y regionales dedicados (¿) al turismo .
Hoy sí lloverá y mañana, pero quien más quien menos, ya dejó el trabajo hecho con las flores, las costuras y el curre.
RESPUESTA.- Es una batalla perdida si la comunidad como tal no toma cartas en el asunto. Lo único que podría funcionar aquí era una protesta oficial y colectiva, de todas las provincias y el ayuntamiento e incluso una advertencia de acciones legales en el caso de la información meteorológica que tanto nos perjudica.
- ARINESA contra cualquier cambio:
“El Domingo das Mozas siempre fue el siguiente al día de San Froilán. No veo por qué habría de cambiarse. ¿Para “asegurarse” una mayor afluencia de gente? Traslademos entonces el San Froilán al mes de septiembre para garantizar una meteorología más benigna.”
RESPUESTA.- Eso sería un disparate. Además reflexionando no es malo que ocurra esto. Por ejemplo: la noche de San Froilán no queda casi nadie en la fiesta si al día siguiente se trabaja. Y lo mismo sucede cuando al siguiente del doce es laborable.
- DESCONCIERTO y el Argentino:
“Pues a mí del teatro Argentino lo que más me gustaba era nuestro Ranita cuando cantaba “Soy Minero”. Canción, por cierto, de la que no conozco la versión de Sinatra, pero si la de Gil y Gil. Insuperable, ni Molina”.
RESPUESTA.- La canción preferida de “Ranita” era “El Pescador de Coplas”; decía “¡piscador de copas soy…”. Yo estuve presente en una de sus actuaciones protestada por su padre desde las gradas; entre los dos se produjo una disputa que hizo llorar de risa a los asistentes.
—————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
“El millonario secreto” vuelve a Atresmedia. Tras una primera experiencia fallida en 2009 en Antena 3, el grupo planea darle una segunda oportunidad al formato en el que millonarios abandonan su vida acomodada durante unas semanas para convertirse en voluntarios sociales, informa ECD y ha confirmado Vertele.
El proyecto será llevado a cabo por Magnolia TV (Supervivientes, Acorralados, Mujeres y Hombres y Viceversa) y ya se encuentra en fase de casting. Los directivos del grupo han decidido que esta segunda oportunidad al programa se verá en laSexta.
El secreto es una adaptación del formato The secret millonaire, que vimos por primera vez en Gran Bretaña de la mano de Channel 4 y que posteriormente fue adaptado en Estados Unidos (FOX), Alemania, Holanda y Dinamarca.
En ‘El secreto’ veremos a personas que olvidan por unas semanas sus elevadas cuentas bancarias y se centran en llevar a cabo voluntariados sociales. Reportajes de contenido humano en el que veremos a los personajes en comedores sociales, albergues para indigentes, hogares de familias con problemas para sobrevivir…
Durante unos días conocerán de primera mano todos los problemas ajenos a su vida de lujo. El último día desvelará su identidad real y anunciará si ayuda económicamente. (Fuente:Vertele)
—————————–
PASEO con Bonifacio y “La Piolina”; hace una noche estupenda; temperatura suave (unos 16 grados) y no llueve.
—————————-
LAS FRASES
“En medio del clamor de los aplausos el hombre inteligente cerrará los ojos, y con la mente pedirá a los que lo aclaman ¡Perdón por haber vencido!” (GREGORIO MARAÑON)
“Rema en tu propio barco” (EURÍPIDES)
————————–
LA MUSICA
Aunque han pasado de aquello más de 40 años, Dosita todavía recuerda una de las canciones que en su etapa de prometedora compositora e intérprete no falta en el repertorio de sus actuaciones; era “Si chiama María” uno de los temas italianos de moda entonces y que ella misma mandaba hace unos días en la versión de Pino Donaggio
——————————-
EL HASTA LUEGO
Terminar las fiestas y llegar la lluvia. La semana que empieza se va a caracterizar por la presencia del agua prácticamente todos los días y por supuesto la nubosidad abundante. Puede que tengamos algunos ratos de sol, pero serán anecdóticos y otro aspecto que destaca de la situación meteorológica es que las temperaturas mínimas van a subir y alcanzarán cotas de primavera. Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes y lluvia. Máxima de 19 grados y mínima de 14.
- Martes.- Nubes y lluvia. Máxima de 18 grados y mínima de 15.
- Miércoles.- Nubes y lluvia. Máxima de 21 grados y mínima de 14.
- Jueves.- Nubes y lluvia. Máxima de 19 grados y mínima de 14.
- Viernes.- Nubes y lluvia. Máxima de 20 grados y mínima de 15.
- Sábado.- Nubes y lluvia. Máxima de 19 grados y mínima de 15.
14 de Octubre , 2013 - 10:39 am
Sobre o comentario que fixo onte a Eulalia sobre os Obispos Basulto e Fray Plácido Rey Lemos (fillo de touciñeiro da Praza do Campo,para maís señas) recordo como se fose hoxe un fermoso comentario feito polo ínclito Seixo sobor destes Obispos e outros de século pasado de Lugo, naquelas maravillosas crónicas con que nos deleitou sobre tantas cousas do seu “Luguiño” dos primeiros coarenta anos do séxulo XX.
E atópome que agora a Eulalia copia de maneira descarada aquel comentario de tan ilustre como desparecido comentarista (expulsado maís ben do Blog). O copia da “a” a “z”.
Simplemente volve a equivocarse a Eulalia,como xa lle tivo que rectificar aquél egrexio comentarista, en que o Obispo Basulto non foi asasinado polas hordas roxas de camiño a Madrid senón na propia praza de touros de Xaén xunto con unhas sobriñas súas e outros familiares así com centos de persoas inocentes.
Rectifique Eulalia e non copie tanto e mal. Como asimesmo lle tivo que enmendar a plana o Sr.Seixo cando vostede -que tanto presume de coñecementos de Historia e maís de Lugo- afirmaba a animalada histórico-artística de que o escudo que hai no edificio de correos era da Primeira República, tendo que rectificárlle o Seixo dicendolle que era da Segunda República (das pouas cousas que da mesma se fixeron en Lugo). “Simplemente” equivocóuse a Eulallia, coma tantas veces e moitas maís que virán, en uns sesenta anos, casi nada para unha historiadora/o. Dende logo nos meus tempos estaba vostede “cateada” de por vida e “depurada” para dar leccións de historia, e menos de Lugo.
Claro está que si o publico ao que se dirixe non sabe estas cousas, que por outra banda non ten razón de sabelas, pode a Eulalia inventarse ou copiar(plaxiar) o que lle veña en gana xa que a xente do común non se entera dos seus erros garrafaís.
E respecto a animalada que di das monxas, é simplemente iso: unha animalada absolutamente indocumentada.
14 de Octubre , 2013 - 10:50 am
¿Que Fray Plácido acosaba a monjitas jovenzuelas?.
Pero Dª Eulalia, ¿no se le habrá ido la pinza?.¿De donde saca usted semejante afirmación?.
Salvo que una de esas jóvenes monjas fuese una tía suya o incluso su propia madre después de colgar los hábitos.
Fray Plácido era un Santo. Y Eulalia usted a dicho una verdadera injuria de un hombre que estando en el Cielo no se puede defender. Así que como pariente del mismo lo defiendo yo y niego la bestialidad de su afirmación de ayer.
Espero que rectifique. Si tiene lo que hay que tener.
14 de Octubre , 2013 - 11:06 am
Está muy bien que se cumplan los presupuestos de las fiestas , y que no tengamos déficit , pero me queda una duda, la calidad de las mismas.
14 de Octubre , 2013 - 11:09 am
Leo en la prensa que el primate está ya en la jaula.
14 de Octubre , 2013 - 11:10 am
Grenade:Alex Boyle, Lindsey Stirling y Salt Lake City’s Orchrestra
https://www.youtube.com/watch?v=YpRyJBoEiMg&feature=youtube_gdata_player
14 de Octubre , 2013 - 11:10 am
Pero, ¿ Doña Eulalia copia ?. Que desilusión.
14 de Octubre , 2013 - 11:13 am
Shadows – Lindsey Stirling
https://www.youtube.com/watch?v=JGCsyshUU-A&feature=youtube_gdata_player
14 de Octubre , 2013 - 12:11 pm
Joel
Te quería dar las gracias por tu comentario del día 7 de este mes. No soy ningún experto en música, pero te dí mi opinión sobre el tema, aquella vez.
Me place que la tuvieras en consideración y agradezco la dedicatoria de esta nueva versión que me ha gustado mucho, como otras canciones tuyas.
Eres de las personas del blog que siempre aportan algo positivo y lo convierten, en momentos determinados, en algo especial.
Un abrazo.
14 de Octubre , 2013 - 12:15 pm
Vaclav Petrõs
No se si eres un polaco, me refiero a los de los del Este, eh. Me ha gustado enlace de Lindsey Stirling. Yo tengo algunas grabaciones de Lord of de Dance y es sorprendente la manera de bailar de esta gente.
14 de Octubre , 2013 - 12:33 pm
!!Con la Iglesia hemos topado!!
14 de Octubre , 2013 - 13:56 pm
DesCONCIERTO, asegurolle, sen medo a equivocarme, que mellores que as de este ano SEGURO
14 de Octubre , 2013 - 14:07 pm
Porfin se acabó el San Froilán. ¡Todos a descansar!
14 de Octubre , 2013 - 14:39 pm
Hola, Centolo.
Soy checo, de Praga. Me alegro de que te halla gustado. Te adgunto otro, en este caso de un grupo de Hungria.
Saludos
https://www.youtube.com/watch?v=a4Fv98jttYA&feature=youtube_gdata_player
14 de Octubre , 2013 - 16:37 pm
Hoy parece que no me es dado el poder hablar con ustedes refiriéndoles ciertos datos de interés. Un problema en Internet o en este chisme me lo impiden, así que habrá que esperar tiempos mejores.
Eulalia
14 de Octubre , 2013 - 16:53 pm
Vaclav Petrõs
Veo que tienes un filón de enlaces de danza. Muy bueno también, pero me gustó más el primero, éste es demasiado selecto para mi. Es que yo te soy de bosque , como Dosita.
Muy bonita tu ciudad, cuando vuelva por ahí nos tomamos un copa de cerveza en cualquiera de los restaurantes de la plaza que está junto al reloj astronómico. El gulash es del mejor que he probado, aunque el húngaro tampoco es paja.
14 de Octubre , 2013 - 17:00 pm
Lamentable, y que pena me da que Doña Eulalia haga mutis por el foro, con lo bien que nos lo pasábamos aquí hablando y leyendo de lo divino y de lo humano, además de Lugo naturalmente.
Está claro, y es natural que mire uno datos para poner aquí un comentario sobre hechos y sucedidos del pasado, ¿que hay de malo en ello?
Cosa diferente es el rencor, la inquina, la envidia, la malauva etc. que se percibe en quien quiere atacarla. Cosa muy mala para la salud, por cierto.
Por otra parte, comprendo que no se le puede pedir a Paco, que esté como un policia baneando cada cierto tiempo del dia, a pesar de que lo ultrajen en esta su propia casa.
14 de Octubre , 2013 - 17:49 pm
POR LA BOCA MUERE EL PEZ
Si alguien copia textualmente -”O copia da ‘a’ a [á] ‘z’”- algo de un egregio personaje y resulta que la información “fusilada” -de la a a la zeta- está mal, mal estaría también, pues, en el egregio escribiente, ¿no?
————————
“O copia”, “touro”, “lle tivo”, “da ‘a’ a ‘z’” (fea traducción tiene esto al ser en gallego masculinos los nombres de las letras)… ¡¡¡Uf!!!; “¡¡¡El algodón no engaña!!!
————————
A quien pueda interesar, “respecto a [á] animalada que di das monxas, é simplemente iso: unha animalada absolutamente indocumentada”, respecto también a “¿Que Fray Plácido acosaba a monjitas jovenzuelas?” o a que “Fray Plácido era un Santo”, es decir, sobre el rijoso Ángel Rey Lemos (llamado fray Plácido) y las monjitas, y aunque yo no tengo lo que hay que tener, como me temo que esto no es custión de gónadas, puede consultarse:
-Archivo Secreto Vaticano, en Asuntos Eclesiásticos Extraordinarios, Spagna, III, pos. 1.232, fasc. 278 (pp. 41-97).
-Ídem en ídem, Spagna IV, pos. 734, fasc. 87, (pp. 42-78).
Y todo ello cit. en Rodríguez Lago, José Ramón, La religión, la Iglesia y los católicos en la Galicia de la guerra civil, Nigratrea, Vigo, 2010, p. 42, en nota 54.
Sobre el asesinato de Basulto por las “hordas roxas”:
“El día 12 de agosto de 1936 se forma una segunda expedición. En ella va incluido el Obispo, el Vicario general, la hermana del Obispo y el esposo de ésta. Las escenas de aquel trayecto en tren las cuentan los supervivientes y lo horrible de aquella matanza se recoge en un expediente del Archivo Nacional de España: Al llegar a Vallecas, cerca de Madrid, el tren fue dejado a merced de las turbas. Los pormenores de la muerte del Siervo de Dios nos son conocidos por los testimonios de los supervivientes o de los mismos participantes en la matanza. Unos y otros dicen que colocados en grupos de veinticinco sobre un repecho de un paraje, muy cercano al cerro de Santa Catalina, iban dando cuenta de ellos tres ametralladoras apostadas frente por frente a muy pocos metros.”
(En http://es.catholic.net/santoral/articulo.php?id=57709).
(Continúa en el siguiente)
14 de Octubre , 2013 - 17:50 pm
(Continuación y final)
“El 2 de agosto de 1936 fue detenido en su domicilio del palacio episcopal junto con su hermana Teresa Basulto y el esposo de ésta, Mariano Martín, así como el deán de la catedral, Félix Pérez Portela. Encarcelado en la catedral de Jaén, el 11 de agosto fue incluido en la segunda expedición de “Trenes de la muerte” que partió de Jaén con destino a la prisión de Alcalá de Henares (Madrid). Dicha expedición fue asaltada en la estación de Santa Catalina (Madrid), y desviada. El obispo y 190 presos más fueron ametrallados, y sus cadáveres saqueados.”
(En http://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Basulto_Jim%C3%A9nez).
Etc., etc., etc.
¡¡¡Para qué seguir!!!, ¿no?
En el caso de Rey Lemos hay que leerse un libro con notas incluidas; para el de Basulto, por ser un hecho mucho más manido, hay información por doquier y he seleccionado, si no la más académica, sí la que puede encontrarse con un clic, y no por ello de fuente cuestionable.
————————
En cierta ocasión, hablando de no sé qué, dejé dicho en este Salón Rivera que el escudo del edificio de Correos era el de la I República. Se me hizo saber de inmediato -mediante un exabrupto- mi equivocación, pues el tal escudo es de la II República; entonces pedí disculpas por mi error, procediese éste de donde procediese.
————————
Hasta dentro de una temporada, buena gente, que vuelve a brillar la luna sobre el cuarzo lechoso que por aquí llaman seixo, entre muchos otros apelativos; tengan ustedes unos muy buenos días.
Eulalia
14 de Octubre , 2013 - 18:20 pm
Yo también encuentro problemas en dejar aquí mis comentarios (no sé qué de moderación, dicen). A ver si éste entra.
Un saludo afectuoso para EULALIA.
14 de Octubre , 2013 - 19:47 pm
Venga Seixo, a que esperas, tu club de fans no duda de que sabrás defender tus argumentos como sabes. Te echamos de menos y confiamos en que vuelvas a deleitarnos con tu prosa y tus conocimientos. No consientas que la señora se te suba a las barbas por muy respetable y brillante que sea, que eso sí hay que reconocérselo ya que plantea y argumenta de forma sobresaliente y con una buena dosis de mala leche
14 de Octubre , 2013 - 20:16 pm
A morte de Basulto está sobradamente documentada. Mesmo na Causa General (pgs.177-178), recóllese o seu asasiñato e o da sua irmá no Pozo del Tío Raimundo, Vallecas, Madrid. Ata cita o nome da muller que disparou a irmá do prelado.
Non sei de donde sae o da Praza de Touros de Jaen.
De Fray Plácido non sei, pero Dª Eulalia cita fontes. Non vexo a tan respetable dama columpiándose a sua idade.
15 de Octubre , 2013 - 0:08 am
La polémica entre historiadores, sobre el Obispo asesinado y el Obispo pecador, prometía, pero, afortunadamente, los polemizadores han optado por no tirarse los trastos a la cabeza.
Haiga paz.
15 de Octubre , 2013 - 1:06 am
¿Qué sería un disparate?¿Qué no es malo que ocurra?
15 de Octubre , 2013 - 2:16 am
¡Cuánta obsesión sexual reprimida desde la juventud se manifiesta en la Eulalia esa…! Debería hacérselo mirar.