El pasaporte

ESTA semana tuve que renovar el pasaporte y acudí a la dependencia que en Ramón Ferreiro funciona para este tipo de gestión y también para todo lo relacionado con el Documento Nacional de Identidad. Ahora ya no hay que guardar grandes colas ni soportar esperas de horas. Lo tienen muy bien organizado porque funciona previa cita. Me dijeron que debería estar allí a las doce y media del martes y a las doce y media del martes me estaba atendiendo una amable dama. Pero los modernos métodos no son eficaces al 100%, porque por ejemplo las maquinas esas que registran la huella digital sin necesidad de entintar el dedo, a veces funcionan peor que una escopeta de feria y algo parecido ocurre con la que expide el documento al instante. La buena mujer que me atendía se pasó una media hora larga peleando con los nuevos inventos; su insistencia, su paciencia y su buena voluntad le permitió salir airosa de la batalla. Al final se superaron los inconvenientes y me dieron  el nuevo pasaporte previo pago de una tasa de 25 euros.
———————————

ESTOS fallos de los artilugios modernos son también muy frecuentes en las entidades bancarias. Antes llegaba uno a un banco o caja de ahorros con una cartilla. Quería retirar, pongamos por caso, 2.000 pesetas de una cuenta que tenía 7.000 y el empleado de turno hacía a mano la operación, ponía un sello de la entidad sobre ella, te hacían firmar un papel y te daban las 2.000 pesetas. En un par de minutos la operación estaba concluida. Ahora lo mismo, con toda la tecnología a disposición de la entidad, lleva bastante más tiempo y suerte tendrá usted si en medio del proceso, el funcionario no empieza a darle a la cabeza y dice por la bajini: “vaya, me parece que nos hemos quedado sin conexión”.
———————————–

AYER se me olvidó reflejarlo: la entrada para el concierto que el día 23 dará en el Auditorio el grupo canario “Los Gofiones” costará 10 euros.
—————————–

ESA noche, la del sábado 23 de noviembre, los hosteleros lucenses se pondrán las botas: cerca de 2.000 aficionados asturianos que serán espectadores del partido C.D. Lugo-Sporting de Gijón (se jugará el domingo a las doce de la mañana en el “Ángel Carro”) pernoctarán en nuestra ciudad y en localidades cercanas; ya en el verano se agotaron las plazas hoteleras y eso entraña que bares, restaurantes y locales de copas se llenarán. Y el domingo, después del partido (concluirá a las dos menos cuarto) más negocio para bares y restaurantes. En total se espera que más de 4.000 aficionados gijoneses vengan al encuentro. Una vez más se comprobarán los beneficios del futbol para la hostelería, aunque muchos empresarios del sector no echan una mano para que el proyecto del C.D. Lugo se consolide.

——————————-

EL espacio de participación de los oyentes dentro del programa de Carlos Herrera, lo dedicaron ayer al tema de las becas Erasmus. Intervinieron padres, alumnos y hasta profesores. Conclusión: todos están muy contentos con la fórmula, pero se deduce de lo que he oído que salvo alguna rara excepción, al Erasmus  solo puede acceder gente de cierto nivel económico. Unos gastos medios, sin incluir viajes, libros, ocio, etc. de entre 800 y 1.000 euros mensuales no está al alcance de un sector muy importante. Y el dinero necesario para comer o alternar no es baladí: el kilo de pollo en Noruega está a 12 euros; tomarse una cerveza sale por 7 euros. Y hay casos especialmente sangrantes como el de los Erasmus que están en Atenas: una chica española contaba que está allí desde el 16 de septiembre y cerca de dos meses después aún no han tenido un día de clase.
——————————

AYER HACÍA aquí referencia a la muerte de Carmen Freixas, una catalana que ya mayor, por los años 80, se había venido a vivir a Lugo con su familia (su hijo político era José Luis de Castro, Director del Lugo Husa) y contaba lo bien que se había adaptado a esta tierra y a su gente. Ayer mismo, Margot Lage, la actual directora del Gran Hotel que ya trabajaba allí entonces y conoció mucho a Carmen, me hacía llegar la siguiente nota enviada por su nieta Sonia de Castro

“…no es que se adaptase bien a Lugo y a su gente es que te aseguro que fue la época más feliz de su vida. Todavía en la cama del hospital recuerdo que le dije: yaya ¿sabes qué? este año te llevaré a San Froilán y al hotel del papa y veremos a Marta y a Susana y a Margot y veras como nos vamos a poner a pulpo!!! y ella sonreía…
Lugo está siempre en nuestro recuerdo y mucho más los amigos.
Un abrazo enorme”.
———————————–

ME gusta la columna de Pepe Cora en EL PROGRESO y especialmente cuando utiliza para la crítica el humor y se convierte en sistema de mano de hierro en guante de seda; ayer le atizaba a la periodista Beatriz Cortazar, especialista más en Belén Esteban que en historia, literatura y personajes de la vida seria. Beatriz Cortazar criticó que otra vez el Dr. Cabanela dirija la intervención de cadera de S.M. el Rey “cuando en España hay muy buenos especialistas” y se refirió a Mondoñedo como “el pueblo ese”. Le dice Cora en su columna: “te escribo para recordarte que a lo mejor te refieres a Mondoñedo, una de las capitales del Antiguo Reino de Galicia y de la provincia bretoña, sede episcopal, patria de Cunqueiro y referencia obligada de mil maravillas que quizás no alcances a conocer en la vida, si eres incapaz de mencionar ni siquiera su nombre”. Y en este tono está todo el artículo. Pregunta ingenua: ¿hubiese utilizado una crítica similar si Cabanela fuese de un pueblo vasco o catalán?
——————————-

HABLO por teléfono con el arquitecto Santiago Catalán, con actividad importante al margen de la puramente profesional e incursiones notables en el arte. Me anuncia la próxima celebración en Santiago de una muestra de lo que él llama “retratos inestables”; no se trata de imágenes de gente conocida sino de seres anónimos con gestos diferentes. Me explica: “es mi última incursión en esta fórmula que abandono para intentar otras diferentes; es nuevo trabajo, un riesgo y, desde luego, un partir de cero”
P.
———————————

MAÑANA a las ocho, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento se presenta “La Boda de Kate”, la novela de Marta ya está de la lista de los diez más vendidos. En la que hace el suplemento cultural del ABC figura en el puesto número nueve  en la general y el cuarto de la lista de escritores españoles.
—————————-

ESTA tarde, a las ocho, en salón de la antigua Caixa Galicia, asistiré a la presentación de la novela de Manolo Romay sobre “María Balteira (A soldadesa máis fermosa da  Corte do Rey Sabio)”, editada por la Diputación de La Coruña tiene como protagonista a un curioso personaje histórico de nuestra tierra
——————————

BAUL DE LOS RECUERDOS (Puro Cora)
MAÑANA se celebra la entrega del Premio Puro Cora de Periodismo y este acto me trae a la memoria al lucense que le da nombre: Puro Cora Paradela, descendiente de los fundadores y que muy joven, con poco más de 30 años, tras la muerte de su padre, tuvo que hacerse cargo empresarialmente de los destinos del diario. Él no era periodista como su hermano José sino Ingeniero, pero fue capaz de conducir brillantemente la sociedad en tiempos difíciles. Murió muy joven, apenas cumplidos los 50 años y mis recuerdos de él, que traigo aquí hoy, están totalmente desvinculados de la prensa, de su periódico y de su profesión.
A Puro, a Purito como le llamábamos, le conocí en el Instituto; él iba un curso superior y  tuvimos la relación normal en gente más o menos de la misma edad que coincidíamos en un centro con poco más de 500 matrículas. Luego, como suele suceder entre condiscípulos, la vida y el trabajo nos llevó por caminos diferentes, aunque en ocasiones  coincidiésemos y halásemos. Hubo una etapa en la que nos veíamos casi todos los días; íbamos a recibir un tratamiento rehabilitador para un problema de espalda que ambos teníamos.
Pero la imagen más feliz que tengo de él y de otros alumnos del Instituto fue con ocasión de una xuntanza que por los años 80 organizaron Higinio Gómez Illán, entonces gravemente enfermo, y Moncho Dorrego; quisieron celebrar una fiesta con algunos de los que por la misma época coincidimos en el Instituto. Nos reunimos alrededor de una treintena, algunos venidos desde lejos y disfrutamos de un programa de actos que convirtió la reunión para todos en algo inolvidable. Se inició a media tarde con una visita a la zona de vinos (hay una foto de todos posando ante de la fuente de San Vicente), siguió luego con una cena en el Restaurante Campos y concluyó al amanecer después de visitar algunos de los locales de copas de la época, aunque permanecimos varias horas en uno de ellos, el desaparecido Dickens, donde además nos habían preparado un programa de música de nuestros años mozos.
Tengo de aquella fiesta una imagen agradable y triste al mismo tiempo, porque varios de los asistentes han fallecido y todos muy jóvenes: Higinio, Puro, Viaño, Manolo Borrego…; guardo en casa una figura
de Sargadelos que los organizadores había comprado para que nos sirviese de recuerdo de aquella reunión. Tiene una placa de plata y cada vez que la veo me viene a la memoria un tiempo que no volverá y unos amigos que ya no están con nosotros y que además se han ido muy pronto.
—————————

LA RECETA
SE han puesto de moda los huevos rotos, pero mi receta es una variante muy interesante:
1)    Se fríen patatas, pero a fuego lento para que se queden blandas.
2) Se fríen los huevos cuidándose de que la clara quede cuajada y la yema no.
3) Se hace una ajada con pimentón dulce.
4) A la ajada se le echa un chorro de vinagre.
5) Se rompen los huevos y sobre ellos y las patatas se echa la ajada con vinagre.
—————————-

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•    “El voto a favor del acuerdo deberá representar los tres cuartos del total, que es aproximadamente el 75%” (Profesor de Empresariales”
•    “¿Qué son dos fuerzas? Dos fuerzas son un par de fuerzas” (Profesor de Física)
•    “Hay ocasiones en las que el uso de la fuerza es lícito: cuando hay una razón que excluye la ilicitud” (Profesor de Derecho)
•    “Esta cuestión es discutida; por eso se discute” (Profesor de Derecho)
•    “El proyectil es una bala en realidad” (Profesor de Física).
•    “Os puede chocar si os choca; si no, no” (Profesor de Filosofía)
——————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1)    Futbol: Juventus-Real Madrid.- 7,1 millones de espectadores.
2)    “Vive Cantando”.- 2,7 millones.
3)    “Tierra de Lobos”.- 2,1 millones.
4)    “Pasapalabra”.- 2 millones.
5)    “Generación Rock” (estreno).- 2 millones.

-    Por cadenas los programas con mejor cuota de pantalla han sido
La 1:  Fútbol: Juventus-Real Madrid (36.3%)
Telecinco: ‘El Programa de AR’ (21.7%)
Antena 3:  ‘La Ruleta de la suerte’ (19.6%)
La Sexta: ‘Al rojo vivo’ (10.5%)
La 2:  ‘Saber y Ganar’ (8.7%)
Cuatro: ‘Mentes criminales -00:15h-’ (7.5%)

-    El informativo con mejor share del martes correspondió a Antena 3 Noticias 1 con un 14,5%

-    El “minuto de oro” se lo llevó el martes al partido Juventus-Real Madrid; a las 22,34 horas veían el partido 9.347.000 espectadores con una cuota de pantalla del 43,2%.

-    El estreno de TVE “Generación Rock” tuvo unos discretos resultados, pero sin embargo le funcionó muy bien, como es habitual, el partido de futbol.

-    Con una tirada de 300.000 ejemplares y 190 páginas El País lanza “Icon” su revista masculina. Hoy será distribuida gratuitamente con el diario y los restantes jueves se venderá al precio de 3 euros.

-    TRISTE lo del cierre de la radiotelevisión valenciana, pero no menos que un medio que podría funcionar con 300-400 profesionales tuviese 1.700. Pero todavía es peor lo de las catalanas, vascas y andaluzas. ¿Y la gallega? Dicen  que le cuesta a la Xunta cerca de 100 millones de euros anuales.
———————————–

-
PASEO con Bonifacio y “La Piolina”. Noche agradable, pero menos que la de ayer; pero no hace frío; el cielo está parcialmente despejado.
—————————————

LAS FRASES
“El esclavo es un tirano tan pronto como puede” (HARRIET B. STOWE)
“El sabio teme a su enemigo” (MONTAIGNE)
—————————-

LA MUSICA
El pasado día primero de noviembre, Adamo cumplió 70 años. El cantante belga, aunque muchos lo tengan por francés, interpretó las más populares canciones de amor de los años sesenta y seguro que fue responsable de cientos de miles de idilios de los jóvenes de la época con títulos como este “Mis manos en tu cintura”

—————————-

EL HASTA LUEGO
Durante la mayor parte de la jornada alternarán las nubes y los claros y las probabilidades de lluvia son escasas salvo en las últimas horas de la jornada. Las temperaturas se mantendrán suaves. Las extremas previstas son:
-    Máxima de 17 grados
-    Mínima de 13 grados

53 Comentarios a “El pasaporte”

  1. Candela

    Bon dia!!
    Sobre televisiones: Haciendo pasadas por las autonómicas, de siempre la tv de Galicia -la cual parece que encima está saneada- me ha parecido muy profesional, y acostumbro a separar pasiones (no siempre lo consigo) antes de juzgar.

    Un comentarista se mostraba ayer aquí, desilusionado con la s(u)ociedad relevante.., No vale venir a soltar la triste pedorreta, debe dar usted con la Vía que le lleve a decírselo uno a uno a la cara. No se calle…con un PAR…

    ¡¡Paco¡¡ imagino que al verter el vinagre a la ajada le pondrás una tapa a la sartén para que no salpique demasiado. Interesante.

    Otra cosita -ésta me desapasiona- y es lo que me incomoda la continuada alusión de Bau al presidente, siempre en los mismos términos. Tanta inquina sólo sería justificada si tuviese un hijo, hermano etc. metido en tal desgracia. El hecho de que este señor se haya retratado con alguien indeseable (mientras no se me pongan prubas claras, quiero pensar que fue en el desconocimiento, debido a que a lo largo de una vida uno se rodea de todo bicho viviente) no debería ser motivo de tales manifestaciones. Lo siento, Ba Bau, desde el aprecio tenía que decírtelo.

  2. Luis Cambria

    ¿ Cual de los hermanos Viaño ha fallecido?. Uno de ellos jugó muy bien al baloncesto

  3. Candela

    Precio de las castañas hoy: 6,95 ; mangos a 7 euros kilo y clementinas a 3…
    Comparen, y después, compren.

    Pimiento italiano: 2,95.., compro éstes porque me resultan más tiernos para rellenar. Hoy los prepararé con carne de vacuno y unos granitos de arroz previamente hervido, -antes les doy un cortecito en el culete para que al preparado le llegue bien la cocción-.

    Una vez rellenos, vuelco el borde sobre harina para que no salga el preparado.

    Después atravieso por el centro la carne con un palito grueso, y los pongo a cocer dentro de un caldito de carne que me haya sobrado de un cocido (ya lo tengo a descongelar). Pero antes de verter el caldo, preparo un sofrito de cebolla, al que le añado un concentrado de tomate y pimiento, de esas que vienen en unas latitas pequeñas que llevan todo tipo de especies (pues yo no doy con el toque exacto de hierbas y más de una vez he estropedo un plato por pasarme.., me pasa lo mismo con el riego de las plantas, ellas no reaccionan como yo con el calor puesto que se adaptan mejor y de tanto tanto cariño las ahogo) y unos patatitas pequeñitas, hasta que quede una salsita espesa.

  4. Pilastra

    Candela, si no me he enterado mal comentas sobre la reiterada alusión de Bau al presidente gallego. Según he podido leer en la prensa, esa foto no fué algo imprevisible cuando él pasaba a la misma altura del padrino.

    Se dijo que fueron a viajes juntos, pagando el padrino, el yate era un viajecito más de una estrecha relación de ¿amistad?. Se publicó que al presidente lo llevó hasta esta “gran amistad” un chofer presidencial que ejercía desde hacía tiempo como tal. Se entiende que de la misma red.

    ¿Qué por qué esta amistad de tiempo del pp con la saga de contrabandistas? Ahí ya entra lo que cada uno tiene en mente. No, no coincidieron por casualidad. Lo raro es que además se tenga una foto. Todo esto presunto, claro. Está escrito y publicado.

  5. Pilastra

    Se me ha olvidado, uno de los amiguitos era un alto cargo de la Xunta. No estamos hablando de compañeros de instituto.

  6. Candela

    Servidora tiene retrato con un ex de aquí -con mantel y cuchillos familiares por medio- y no por ello se ha visto mezclada en nada reprochable.., A las pruebas me remito, ya que si nuestra “amistad” hubiera sido interesada, no estaría yo buscando ahora trabajo en lo que sea… Por ahí iba, Pilastra.

  7. Candela

    María de la O: Muy buena tu intervención en el vecinal patio. Pero con ésa tampoco quiero ya compartir mesa, ¡y menos, pulpada!!!

  8. rois luaces

    La gente medianamente culta y bien formada -en cualquier terreno- raramente tiene sitio en este país: deben gobernar los zafios, hasta en el lenguaje, y si alguno mínimamente descolla por un poco de buen hacer, o sencillamente, no ‘comisionar’ demasiado: garrotazo y tentetieso! calumnia, que algo queda; piensa mal, y te quedarás corto; engaña a los jóvenes, que se lo tragan todo; envenena, que: a río revuelto, ganancia de pescadores. No hay tutía.

  9. rois luaces

    ‘Obradoiro’, término hermoso para referirse a necesidades naturales, olvidado su sentido, dio solar para los ‘lirios gemelos’ compostelanos. Hoy doblan un ‘my God!’ de un programa por ”¡mecago en la Puta!’, y escuchar las conversaciones de las universitarias en el bar es de nauseabundo a deprimente. Horresco referens!

  10. Amelia

    Pongámosle nombre, rois luaces. La Feli de la Sexta o la Genma de la tarde en Inter, no son buenos ejemplos ¿Por qué no remonta el partido socialista ahora mismo en intención de voto? en liderazgo? Porque la sociedad está pidiendo otro discurso y otro lider que llegue a los ciudadanos, y en este momento el pesoe no conecta…, y a partir de aquí, hay que poner otra persona que pueda abrir una nueva etapa.

    Por ello ssiempre resulta más sospechosa toda esse demérito a la fuerza actual, que por otra parte, se está haciendo meritoria, de que poco, sí, pero al menos ve que algo se hace.

    ¿Los otros? en la situación actual, cualquiera entrará con mal pie. Es mi parecer, claro.

  11. Candela

    Ya se´que fritos son divinos, y yo los prefiero así, pero aunque te parezca extraño, en este caso no se fríen, pq se trata de restar grasas al preparado y no al contrario. Los servios los preparan de esta manera. Ese procedimiento al menos yo lo aprendí allí.
    Del resto, ahora lo tengo más claro, no obstante, y en ocasiones, ¿no valdría más el borrón y cuenta nueva?

  12. Pepiño

    No puedo comprender que este blogger, este periódico, esta casa respetable, sirvan de soporte a un individuo que se hace llamar Bau-Bau, y que se dedica a calumniar e insultar gravemente al presidente de la Xunta de Galicia día tras día..
    Si alguna cosa tiene que denunciar, que lo haga en los Juzgados pertinentes con su DNI.
    Lo que resulta incomprensible es que aproveche los lugares en que no existe control ni censura para difamar persistentemente desde el anonimato más absoluto. En la mayoría de los foros no le publicarían las burradas que va soltando desde su inquina ideológica.

  13. Mara

    Si previamente antes de introducir el nick, hubiese que hacer un pequeño registro de nombre, apellidos y dni, no sucederían ataques o suplantación de nicks en comentarios de fechas anteriores.

    No todos vamos a opinar lo mismo, por lo tanto debe existir el respeto y un mínimo de valores. Cabeziña ante todo.

  14. Aureliano Buendía

    Mara:

    Si hubiera que dar la verdadera identidad, no habría ni la décima parte de comentarios, ni en este blog, ni en ningún otro. El anonimato que proporciona internet es crucial, vital para mucha gente, que puede decir aquí lo que jamás se atrevería en un medio donde estuviera identificado.

    Y me parece bien que así sea. La privacidad debe ser respetada, y cada uno tiene derecho a opinar lo que le dé la gana, sea de forma anónima o dando la cara. Lo contrario sería muy peligroso para la salud de una sociedad que se quiera llamar libre.

    Otra cosa es que esas opiniones puedan rebasar la (no siempre nítida) línea roja del delito contra el honor de las personas. En tal caso, hay los medios para perseguirlo, y el anonimato, ahí, se vuelve también relativo, ya que existen medios para, en la mayoría de los casos, detectar al responsable. En tal caso, cada palo aguantará su vela, supongo yo.

  15. BURR

    Entro aquí un minutito para relatar una anécdota (a Paco le sucedió algo similar con el personaje, creo recordar).
    Hace ya muchos años, en los tiempos de la tardomirinda, compartí gimnasio con un conocido proxeneta de esta sacrosanta ciudad. Yo, al contrario que la mayoría (así, como Billy Hayes en la escena final del “psiquiátrico”) jamás crucé una palabra con él. Ah, y en la foto de “fin de curso”, el burr no salió (defecto del fotógrafo, seguro).
    Un saludo.

  16. arinesa

    No se cuestiona una fotografía(en esto es lo que insiste el PP y Feijoo). Se cuestiona una relación mantenida a lo largo de los años entre un narco y un alto cargo de la Xunta en una época en el que la droga llevaba ya muhos años haciendo estragos. El alegar el desconocimiento de las actividades del acompañante de farras suena a chiste.

  17. moscardon

    Decir a Mara, que participo en algún Blog de tirada nacional, y jamás piden el DNI, lo que se hace es solicitar al moderador el participar, a continuación se pone en contacto con el solicitante por medio del correo electrónico pidiendo el avatar y una contraseña; a partir de ahí con ese correo sólo puede comentar con el mismo avatar. Y se hace responsable del contenido de lo que haya escrito. Nunca dé su DNI por la Red, ya tienen bastante con el IP de su ordenador.

    No voy a entrar en lo de Feijoo, cada uno se retrata a si mismo, y la opinión pública tiene su opinión formada, creo que el Sr. Bau-Baubauuuu, se pasa con el tema, se puede ser crítico con el personaje sin recurrir persistentemente a afirmaciones de ese calibre.

  18. PEPITO "EL RÁPIDO"

    Caray, el blog ha empezado fuerte: comida y política parecen hermanadas… En verdad, bien sabéis que paso de ambas, no por “pasota” sino por estoico. Sin embargo, el inquietante diseño de Google, con Sísifo empujando la roca hacia arriba… me ha alarmado un poco, pero no porque la “absurda” vida me pese, sino porque hace diez minutos, al ir a por el pan (candeal y espiga), la guapa ventera guaraní me dijo: “Serghio… hoy tenemos garúa”, ¿un lunfardismo como fa(r)lopa? Por “fa-sol”… Bau, Eulalia, María-neska, Rois, Ron… ¡al Salón Rivera!

    https://www.youtube.com/watch?v=45sENCIN7BE

    Y la ga-rúa (llovizna-nieblina, calabobos, orballo, txirimiri, etc) ¡que os ga-rúe!

  19. Cotilla

    Hoy se le han pegado las sábanas a Doña Eulalia. Faltan sus sabrosos y retranqueros titulares de periódicos Logsianos.

  20. Maria I

    Cotilla, Doña Eulalia ha salido a comprar el Panis Angelicus fit panis hominum. Dat panis coelicus figuris terminum. O res mirabilis, manducat Dominum pauper et servus et humilis.8viene la tradución en más idiomas en el apartado información)

    http://youtu.be/l8w_ItmJ5bU

  21. Maria I

    Y de regalo.

    http://youtu.be/MugXdU-h6UU

  22. PEPITO "EL RÁPIDO"

    Cuidadín…

    No toméis a la ligera eso de… ¡que os garúen! Al parecer, significa algo así como
    “que os sea leve” (la insoportable levedad del ser, amigo Bau). Pues, “bebamos y comamos… desde Domingo de Ramos hasta Domingo de Ramos”… Por cierto,
    esta “boutade” comensal… ¿sabéis si lo escribió algún ilustre escritor gallego? Tengo la leve impresión de que pudo ser el genial mindoniense (“o da cunca”…)

    Aparte de la élite literaria del blog (y lo digo bona fide) Arcadio López Casanova,
    ilustre académico honorario, podría confirmar la paternidad de esa frase. Pero no
    creo que disponga de tiempo para compartir el Salón Rivera (Eulalia ©opyright).

  23. EULALIA CARBALLEIRA PALACIOS

    De tiempo atrás, cuando menos desde las 10 de la madrugada, me encuentro aposentada en la camilla del Salón Rivera. Estoy oyendo muy atenta lo que aquí se dice, pero no me interesa personalmente, porque no me conduce a nada, ni siquiera a aprender algo.
    En resumen de cuentas, que a mi buen don BAU… le han comentado el efecto que su machacona muletilla de los copos de nieve causa en algunos contertulios, ya por la muletilla en sí, ya por la machaconería. Él, muy en su línea (al tiempo muy masculino el asunto), no sólo no cede un ápice, sino que redobla fuerzas hasta parecer que ya nieva en este noviembre recién nacido.
    Quienes le afean su actitud no entienden lo serio que es el asunto: está haciendo la revolución y lo han dejado solo; está poniendo al descubierto un grave delito al declarar tales verdades a los tres vientos (el cuarto, aquí no llega).

    Recuerdo otra de estas revoluciones, que consistió en llamar a don Manuel Fraga “El Zapatones”. Quizá para que rimase, él siguió ganando las elecciones. Allá penas de a quien le gustase y a quien le disgustase el asunto.

    No obstante, debemos estar tranquilas, porque es cierto que no corre riesgo alguno nuestro BAU…, ya que el supuestamente ofendido no va a leer los requiebros que le manda, y si los leyese no se molestaría en sentar en los tribunales a nuestro contertulio, tenga o no tenga razón, por obvias razones que resulta ocioso exponer.
    Así las cosas, esa guerra del culto profesor (no hay en ello reticencia alguna) que nos acompaña es toreo de salón, una pose revolucionaria inocua. Es, en fin, el pataleo al que todos tenemos derecho, pero bajito, en un blog “de provincias”, no sea que nos traiga la tempestad el viento que sembramos. No sirve para nada, pero una se desahoga.
    ——————-
    Veo además que don GIUSEPPINO IL PRESSUROSO me cita, pero tengo un porblema con los textos y textículos que estos días deja aquí en su nueva etapa en el Salón. A fuer de conceptismo llega a tan esenciales cotas que no entiendo ni jota de lo que nos cuenta. Sé, caro don GIUSEPPE, que no es problema de su gongorismo superlativo sino de mi cortedad de entendederas para ese género y créame que lo siento.

    A todos, mi nacional saludo: ¡¡¡Heil, Carballeira!!!

  24. PEPITO "EL RÁPIDO"

    Gracias, Maria-neska, por recordarme el “Panis Angelicus”, letra de mi cofrade
    Sto Tomás de Aquí-no y por ponerme (puf, que me pone) a la Cecilia Bartoli, porque la recuerdo vivamente en el aria “Assisa a piè d’un salice” (Sentada al pie de un sauce… llorón, pensando en Desdémona). Ojo, lo de “assisa” nada que ver con ASISA, mi estimada entidad médica. Aaah, la morena “Chechilia Bartola” me recuerda a la pianista argentina Martha Argerich (chitón, y a una bloguera). Las musas (en cante hondo, jazz y ópera -mis tres asignaturas pendientes que no acabo de aprobar-) son las que me hacen vibrar (jóvenes o ma-duras). Más nada, monada. Donde terminan las palabras… empieza la…

    http://www.youtube.com/watch?v=CnCJJpN5va8

    Nota Musical: Las primeras notas evocan las de “El cant dels ocells” e incluso
    la nostálgica romanza… “Solvejgs sång” (Canción de la joven), cuya “å” en noruego se pronuncia como “o”) de la Suite “Peer Gynt”, de Edvard Grieg. No
    la bajo aquí, porque la que yo tengo no aparece en YouTube. Se trata de una
    orquesta israelí acompañando a una rubia vestida con típico traje noruego…
    salvo que la “atope” el ínclito busca-yutús (diría SEito… neno, ¿te arreglaron
    ya la conexión a Internet?) Mr JUKE BOX… uno de los 12 bloggers de Paco R.

  25. Amelia

    ¡Doña Eulalia! Uno: Se nota que a usted las habichuelas ya se las dan cocinadas.
    Dos: que el romanticismo barato no es lo suyo
    Tres: Que a la hora de entender, no entiende demasiado entre porcelanas o bronces.
    Cuatro: Que más parece estar sentada sobre el univwerso que sobre una silla.
    Podría seguir, pero es hora siestera.

  26. Maria I

    Estimado Pepe, hay que dejar ya de estar a la “bartola”, vamos hacer unas cabriolas.

    http://youtu.be/qBDODIWeKbE

    Estimado Bau, lo que sucede es que aquí eres un diputado accidental, juajuajua.

  27. arinesa

    Con respecto a Canal Nou pienso que sus trabajadores están donde ya hace tiempo se merecían estar. Por “profesionales”.

  28. EULALIA CARBALLEIRA PALACIOS

    Cierto, doña AMELIA, muy cierto. Mi reino ya casi no es de este mundo que a veces me cuesta entender, por eso me limito a mirarlo y remirarlo desde mi turris ebúrnea, siempre a lomos de mi trono rodante.
    Pero si en algo atina usted en el 10 de la diana es en que el romanticismo barato no es lo mío: desde luego sólo me decanto por el caro o el carísimo. De ahí quizá que distinga -aunque no entienda- la porcelana en que me sirven la comida del bronce del mortero en el que el servicio prepara el adobo.
    Buenas tardes.
    Eulalia

  29. Pilastra

    “Dime con quien andas y te diré quién eres”. Ésto decían nuestros antepasados y no me parece a mí que anduvieran muy descaminados. El coincidir en un local con alguien, digamos que problemático para nuestras almas, no quiere decir que tengamos ninguna confianza con él. Viajar en nuestro tiempo libre con alguien, y hacerlo muchas veces, es otra cosa. Si uno es un alto cargo del ejecutivo y el otro un empresario con posibles que negocia además con la administración, pues ya sabemos de lo que va la cosa. Esto es claro como el agua. El que le haya dado la bendición Fraga no significa nada. Fraga vivió del Estado con chófer, despacho y demás… hasta los 90 porque no llegó a los 100. Y visitó su casa familiar de Cuba también como visita oficial. ¡Qué ejemplo!

  30. El pasaporte

    http://youtu.be/lpJ1YCvo6sU
    Dejen aquí sus pasaportes

  31. PEPITO "EL RÁPIDO"

    Grazie… cara Eulalia. Siempre tan comprensiva. Virtualmente (más que en mi presente realidad), suelo ser un “tránsfuga” culterano-conceptista y, en mis delirios culturales, ni yo mismo me aclaro. Pero, correcto (como bien hablada) que, al pataleo, todos tenemos derecho. Desde LUego, lo tengo muy claro: el poderoso al pasteleo y el pobre al pataleo… aunque éste último sea pertinaz en votar, sin saber a quien vota (no he dicho nada, eh). Respecto a la cita de tu copyright virtual… la considero justa, pues el ingenio, sea cual fuere, merece derecho de autoría; incluso el de pagaduría. Pero, ay, esto es harina de otro costal que no debo tocar por ser Giuseppe van Beethoven una parte interesada según normativa legal vigente: al César, lo que quiere el César y al pueblo, hm, sólo el puchero. ¡Hey Carballeira, gloria provincial del Salón Rivera! Ciao, signora.

  32. abre el ventanuco

    ¡Qué animado está el saloncito!

    http://youtu.be/bW36NFSNA6c

  33. PEPITO "EL RÁPIDO"

    María… Las 8 notas primeras de esa “Danza de los Mirlitones” son idénticas a las del schottisch -escocés, pero madrileño- “Agua de la fuentecilla” (de “La blanca doble”) del Maestrp Jacinto Guerrero. Ah, precioso el cuadro de baile; pero, neska, le tengo cierta grima al ballet por esas piernas de gallina o garza (que no me ponen). Y, ahora, la Canción de Solveig en la voz de una noruega

    https://www.youtube.com/watch?v=eolykko5eM0

    Y a continuación (¡ojo! siempre texto entre 2 links) una ¿noruega? en Japón

    https://www.youtube.com/watch?v=JyQ9lbgZDpQ

  34. PEPITO "EL RÁPIDO"

    María… Las 8 notas primeras de esa “Danza de los Mirlitones” son idénticas a las del schottisch -escocés, pero madrileño- “Agua de la fuentecilla” (de “La blanca doble”) del Maestrp Jacinto Guerrero. Ah, precioso el cuadro de baile; pero, neska, le tengo cierta grima al ballet por esas piernas de gallina o garza (que no me ponen). Y, ahora, la Canción de Solveig en la voz de una “noruega”

    https://www.youtube.com/watch?v=JyQ9lbgZDpQ

    NOTA “ni Fu ni Fa”. Al parecer… lo que dije, días antes, sobre poner texto entre
    2 enlaces (“links”) no “furrula”, pues sale Your comment is awaiting moderation

  35. rois luaces

    (Anonimato no hay en esto, las ips o como se llamen permitirán, es de suponer, la identificación judicial o policial si fuere menester, y la carnal o social, a veces se deduce; pero la firma es identificativa de un ente de ficción con su sabor personal: hay a quien le gusta aquello de ‘ladro, luego cabalgan’… Pues, vale. Así se anima el cotarro. Pero la profesionalización de la difamación y la calumnia son penosas; y dar a entender que aún hay más y más de lo que se dice es un truco ineficaz cuando no tiene el respaldo de una demostración fehaciente (fe-facente, fidedigna); ya decían los antiguos que debía haber una piedra de toque para distinguir la verdad de la mentira).
    Garúa -ar, bonita verba. Según drae, de un port. dial. ‘caruja’ ¡no se lo creen ni ellos, con perdón! Suena como ‘barruza -ar’: “en casa do cura, cando non chove, barruza” En fr. tenemos ‘brouillard’ =niebla, ‘bruiller’ =emborronar, pero no está tampoco claro, por lo visto.
    En la Barranca de Navarra dicen que viene mal tiempo “cuando San Donato (monte) se pone la boina”: A ver si va a ser un medio vasquismo: gorra, gorruna: garúa.
    ¡Asunto borrascoso y emborronado!

  36. Mara

    Gracias moscardón por sus consejos, acepto que no pidan el dni, aunque le podría rebatir en esto, pruebe a poner su nombre y apellidos en google, con el mío sale información.

    Al menos que soliciten registrarse para que luego no se suplanten los nicks o avatar como VD le llama, porque más de una vez me parece estar leyendo comentarios que son de la misma persona, pero distinto avatar.

    Respecto a lo de la IP, la de mi compañía no es fija.

  37. PEPITO "EL RÁPIDO"

    Y, por último, en base al célebre spot de la lavadora (“Venga, vea y compare”)
    cambio la anterior noruega, Sissel Kyrkjebø (con cara y “pano” de galleguita), por otra noruega… Marita Solberg (una auténtica wikinga, con pechonalidad)

    Como ésta, vi varias en Drammen y Tromsö (esta segunda “o” sonando como la “e” oscura francesa), aunque “me tira” más Sissel (¿Sissie? Sí, sí… lo confieso).

    https://www.youtube.com/watch?v=eolykko5eM0

    NOTA MUSICAL.- La verdad es que llevo una época llorona… suspirando por Noruega (pero la de verano). Hay que vivir allí, pero no en plan crucero. OK?

  38. Pilastra

    El Tribunal Supremo revoca el indulto del Gobierno al kamikaze del bufete del pp y familia. Era un condenado a 13 años de cárcel y a la calle…

    http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2013/11/07/527bc9a863fd3d61058b4574.html?a=d4f1963deb1c96ba09a7d533aa08aa24&t=1383848572

  39. Pilastra

    La noticia del kamikaze la da la tv1 pero se supone que evitando que aparezca el nombre de Gallardón o bien fué eliminado, ya que en otro diario aparecen las verdaderas declaraciones de la hermana de la víctima que lleva año luchando para que se haga justicia.

    http://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/29/valencia/1375116837.html?a=d4f1963deb1c96ba09a7d533aa08aa24&t=1383850201&numero=

  40. Pilastra

    Sobre los Erasmus, efectivamente la ayuda es mínima pues el esfuerzo económico es grande y como dice Paco sólo una familia con buenos ingresos puede mandar un hijo por ahí a verlas venir por Europa. La beca es una cantidad para pagarle el botellón a todos estos estudiantes. Por ello es una aportación que nos podemos ahorrar.

  41. Candido

    Hay que reconocer y así lo hacen en su propio partido, que se ha metido la pata hasta el fondo, en cualquier país de nuestro entorno, improvisar el recorte, aplicarlo de repente en medio del curso, sería causa de dimisión, en cambio aquí, hay que buscar un chivo expiatorio, en este caso el dedo acusador el funcionariariado, !que novedad! he llegado a leer que ha sido debido por situar en cargos donde se toman decisiones a tecnócratas y no a políticos.!Acabáramos! si no existieran los tecnócratas, nuestros políticos hundirían el país en dos dias, ejemplos a cientos, el último la televisión regional valenciana, que deja una deuda de más de 1.000 millones de €.Luego estos agujeros como en el caso de las Cajas se socializan las pérdidas y las cubre el españolito de a pié, con nuestros impuestos.

    Me parece el colmo de la desfachatez leer cosas como aprovecharse del “tecnócrata” que pasaba por allí y le tocó la china, ” porque suelen dejar agujeros de cientos de millones con criterios politicos de promoción del cargo y carnet del partido”. Pero Señores, el Ministro responsable ¿no lee los informes y no se habla de ello con pelos y señales en los Consejos de Ministros? Nuestros dirigentes ¿no saben lo que es responsabilidad política? Parece que el supuesto cabeza de turco-tecnocrata en esta ocasión efectivamente sería un hombre de partido: Federico Moran.

    Hay otra supuesta recomendación de Bruselas se la han pasado por el arco del triunfo para el año entrante, como se han infringido normas comunitarias en la LOFAGE.

    Hasta donde yo sé de este asunto, lo que se mantienela es la retirada, el próximo año de la aportación directa del estado a las Erasmus, el resto de la beca que financia la UE, (parte de ella con el 1% del IVA que recauda la UE a nivel Europeo, tambien en España).

    Erasmus a veces, todo hay que decirlo, y me consta, es un año de ‘juerga’ . Pero también es un año, de sentir lo que es ser extranjero, de vivencias sobre lo que antes se llamaba “VER MUNDO”, de resolverse los problemas por si mismo, fuera del nido hogareño, y de madurar -ahora que no hay mili-, de mejorar los idiomas etc. en mi entorno ha resultado positiva.

  42. Cotilla

    Por cierto Pilastra, ya que habla de Madrid, ¿es cierto que Don Nacho Glez el del Ático de Delaware, castiga a los hospitales que se resistieron a ser privatizados. Que los seis centros que el Gobierno de la CAM quiere ceder a contratistas reciben el mayor recorte presupuestario para su actividad en 2014, un 6,9% menos, frente al 0,8% de bajada del resto?. ¿que las partidas destinadas a material sanitario y personal se reducen, a la vez que aumenta el alquiler que se paga a las constructoras por utilizar el edificio, para ahogarlos hasta hacerlos inviables?.

  43. PEPITO "EL RÁPIDO"

    Gracias, Rois…

    Por incidir en la etimología de “garúa”… Ciertamente es una bonita verba, más pluvial que nuestro “orballo” (¿con “b” o con “v”?). Ja, ja… me he reído con eso de “caruja” (que no “carajo”)… ¡no se lo creen ni ellos, con perdón!. Es que los de la RAE limpian mucho, pero no acaban de fijar o no dan más de sí, con todo mi intelectual respeto… pues tan sólo soy un “acá-demo”. Bueno, lo esencial es no confundir “garúa” con “garufa” (fiesta, juerga, etc) y, menos, con “garula” o “garrula” (paleta, pueblerina). ¡Anda la hostia! (como dicen en el católico País Vasco)… pues a mí también me “suena” a un medio vasquismo: gorra, gorruna, por aquello de ponerse la “txapela” para protegerse del “txirimiri”. ¡Agur, kolega!

  44. EULALIA CARBALLEIRA PALACIOS

    Gracias, don BAU…, por su siempre conmigo delicada atención.
    Su duda sobre mí y la última cuestión que plantea me hace sospechar un raro despiste en su natural agudeza: primero que la tal cuestión no puede ir dirigida a mí porque veo que dice “a xente do común”, ergo, yo no. Segundo, porque es aquí también público y notorio que esta que lo es no votó nunca, por razones que están en el origen mismo del hecho de y el derecho a votar. Ahora que usted me hace realizar un ejercicio de política-ficción, reparo en que tampoco podría votar aunque quisiese, puesto que no entregaría mi ápice de confianza a ningún partido de derechas, con lo que todos cuantos se presentan a las elecciones quedan ipso facto eliminados. En cualquier caso, está usted en su derecho a no creerme, al igual que yo en el de estar o no diciéndole la verdad. “In dubio pro reo” (me parece que significa algo así como “si dudas fúmate un porro”).
    Amable conversador, yo también he oído esas cosas que usted comenta en su segundo post (¿se dice así?) sobre otros políticos: que si Zapatitos, que si Aznar asesino, que si loco Beiras… Tampoco donde lo he oído me ha gustado, créame. ¡¡¡Y cuidado que con Zapatero estuvieron pesaditos!!! Pero nunca a una sola persona se lo oí decir de forma reiterada como si fuese por una afrenta rigurosamente personal; de verdad no lo recuerdo así.

    Discrepo de medio a medio sobre su concepto de revolución. Supongo que el suyo proviene de la banalización del hecho que han comportado decenios, decenios y decenios de lenta “castración democrática”. No, no son así las revoluciones; revueltas hay muchas, revolucines muy pocas. Algunas -y no afortunadamente- mueren a poco de comenzar , pero dejan siempre sangre en el suelo e ideas en el aire, no insultos en un ordenador y chismorreos en los papeles.
    Por último, sus formas son sus formas y desde luego no son las mías. Ya le he dicho que las entiendo como una pose suya más, común a mucho desmitificacor por vía de la ruptura de las formas (cara a la galería). Pero sé que es teatro. Dudo, no obstante, que a muchos les agraden; a mí no me importan porque creo ver con claridad lo que hay detrás.
    Una vez más, BAU.., me ha alegrado charlar con usted.
    Eulalia

  45. PEPITO "EL RÁPIDO"

    ¡ATENCIÓN, ATENCIÓN, PACO!

    Si, acaso, no miras los comentarios de última hora (ya de madrugada) de la bitácora anterior… no dejes de hacerlo, porque ayer (a las 6 horas) te puso un
    comentario una persona que te conoce mucho y te pide algo (dinero no, eh)

    Antonio V. Melús
    7 de Noviembre , 2013 – 6:07 am

    Hola Paco:

  46. Pilastra

    Lo del botellón de los Erasmus, “son sólo 20 millones de euros”, a ellos no les soluciona nada porque no da para mucho pero es un dinero tirado.

    Yo de Madrid no hablé, esto es la corrupción hecha política. Gonzalez no es más que el delfín de Esperancita, algo así como el Medvedev de Putin. Yo creo que lo ha sacado a la palestra mientras ella está en espectativa de destino, o sea, mientras no cae Rajoy. Estos días amenaza también con cerrar Telemadrid, con un ere denunciado por los sindicatos, no creo que lo haga antes de las elecciones porque es el brazo propagandístico del pp.

    Hace un par de días hubo un seísmo justo en Alcorcón, donde va a ir el cacao de Las Vegas. Y al día siguiente llega Adelson con el club judío al que pertenece y es recibido por el rey. Por otro lado, a la Casa del Rey no han creído oportuno hacerle recortes. Y los exconsejeros de Sanidad de Madrid, Güemes y Lamela, dos listorros del pp, están imputados en la privatización de hospitales, uno de ellos casado con la hija del cacique Fabra de Castellón. Y como no, Botella sube el IBI para pagar las deudas de Gallardón, los juegos son ahora nuestros suplicios olímpicos.

  47. Águila Roja

    http://www.youtube.com/watch?v=3LxaP5IeI8Y

  48. Admirador de Juanito

    Paco, no sabia nada del fallecimiento de Juanito Molina en Zaragoza. Hoy rastreando en internet, he encontrado la noticia en un foro de Antonio Molina. Su hermana Yolanda dejo constancia en este foro de la muerte de su hermano. Desconozco si en tu blog o en Progreso se publico su muerte.
    D.E.P.

    yolanda

    Mensajes: 1
    Registrado: Agosto/2012
    Estado: Off-line
    Grupo: Nuevo usuario

    Re: Re: Juanito Molina 28/Agosto/2012 – 14:21

    ——————————————————————————–
    Me llamo Yolanda y soy hermana de JUANITO MOLINA te envio este mensaje para que puedas comunicar en vuestro foro el fallecimiento de mi hermano el 20-08-2012 y deciros a todos lo que me enorgullece que lo recordeis,creo que nunca tuvo la predisposicion de imitar a Antonio,simplemente DIOS le concedio de forma natural y sin preparacion alguna esa condicion,ahora estara con su hermano,ya que Antonio le decia que era su hermano pequeño,tenian una relacion estupenda al igual que con toda la familia molina,por la cual yo tambien me he sentido muy querida y aun a dia de hoy mantenemos contacto.Gracias de corazon,ha sido muy bonito para mi ver que hay gente que le recuerda y si en algo te puedo ayudar no dudes en ponerte en contacto,sera un placer.Un saludo

  49. La abuela de Tancredo

    Extracto dos mensaxes de Bau-Bau:

    “E VELAÍ A TRAXEDIA DE VER A BILDU NA DEPUTACIÓN DE GUIPUZCOA, E AO IMPRESENTABLE ESTE EN MONTEPÍO”.

    Logo: Partido Popular = Bildu.

    “AQUELES QUE RACHAN AGORA A VESTIMENTAS POLA MIÑA LINGUAXE, CHAMARON E CHAMAN SEN RUBOR NINGÚN COUSAS COMA “TOLO” A BEIRAS, “INEPTO” A ZAPATERO OU “ASASINO” A OTEGI SEN QUE ISO LLES MEREZA O MÁIS MÍNIMO REPROCHE”.

    Logo: Beiras = Zapatero = Otegi.

    Por si a alguén non lle quedaba claro.

  50. Santos

    BAU:
    Usted tiene muy mala baba pero no es tonto. Por esa razón me extraña que no se haya dado cuenta de que Beiras está para encerrarlo.

  51. Bua bua

    Mi voto para el PP y para D. Alberto Núñez Feijoo, actual Presidente de Galicia con mayoría absoluta, aunque les pese a muchos.

  52. EULALIA CARBALLEIRA PALACIOS

    Don BAU…, no, no ha debido usted citar el mal de mi cabeza anciana, aunque fuera cierto. Eso es una vileza que yo no le tengo en cuenta; lamento, eso sí, no poder perdonarle, porque el perdón que viene de otro parece exonerarnos por obra y gracia de una paloma mensajera, cual si los hecho no hubieran sucedido. Pero yo no soy un cura ni obviamente puedo serlo. Si desea algún perdón, perdónese usted mismo. Es más, si considera que nada hay que precise exculpación, pues continúe siendo feliz.

    Respecto al resto de su comentario sería fácil para mí ponerme de su lado diciendo que el fondo de la cuestión, lo hechos, son ciertos. No lo sé y me da lo mismo, don BAU…, porque para el caso no importan ya esos hechos, que nadie -y menos yo- ha entrado a discutir. Importa sólo justamente la frase mía que usted ha copiado. No es cosa de ayer, ni de hace tres días. Lleva usted mucho tiempo apostrofando a ese señor con los copos de nieve. Le hemos oído. Le entendemos; ya le habíamos entendido su chanza tiempo ha y tal parece que ni tirios ni troyanos se han reído. No hemos dicho nada hasta ayer ni los que compartimos su indignación ni los que no la compartimos. Y lo que se le ha dicho es que ya le hemos oído, que como facecia pudo estar bien en su momento, pero ya va bien. Naturalmente, su ira, sus frustraciones quizá, o sabe Zeus qué, le incitan a seguir dale que te pego por una cuestión de principios, dice usted. ¿Qué principios son esos que con tan poca cosa como un insulto se calman o se sacian?
    No, don BAU…, amigo: no. Y no salga ahora con que va a ser la perdición de la juventud el ejemplo desdichado de un futuro presidente corrupto, que no podrá enseñarle sus principios a los alumnos que tiene porque será más poderoso el influjo de la nieve… No se me desgarre usted las vestiduras, que no es Caifás. Baje de las tablas y reflexione, que un mal post lo pone cualquiera.

    ¿Se me nota tanto que no tengo alzheimer, ni siquiera selectivo, BAU…? Lo único que tomo son pastillas para la circulación, que es lo que ha venido a postrarme en el trono rodante. Tengo que tomar también otra cosa para proteger el estómago y además un diurético para que no me hinchen mucho las piernas, también un discreto betabloqueante por si acaso, junto con acetilsalicilina no sea que los trombos… No recuerdo ahora cómo se llama lo que me dan para los dolores de las articulaciones, pero no es por el alzheimer que se me ha escapado el nombre, es porque a todos se nos olvidan cosas. ¡¡¡Y a estas edades!!! ¿Quiere creer que a veces los nombres de mis hijas? Los de mis nietos no, los de mis hijas.
    Ahora que ya tiene mi ficha médica, puede usted disparar sin recato.
    Buenas noches, don BAU…, amigo. Y dé un beso de mi parte a sus hijos, que hace mucho que no se los mando.
    Pero sobre todo crea que lamentaría haber metido el dedo en alguna yaga.
    Eulalia

  53. juan

    El canario españolito es un pájaro poco conocido pero es muy buen pájaro.

Comenta