Viaje a La Coruña

LA mañana del sábado que suelo dedicar a compras y a ir de cañas con la familia, tuve que sustituirla por unas horas de viaje para llevar a Marta al aeropuerto de La Coruña para coger el avión que en las primeras horas de la tarde va a Madrid. Marta pasó menos de 24 horas aquí para estar en la entrega del Puro Cora y presentar su última novela en Lugo. En el acto, por cierto, contó que los derechos de edición también han sido vendidos a Italia. Hace unos días se confirmó que también se publicará en Alemania. Regresé a casa con el tiempo justo de echar una pequeña siesta y luego dediqué el resto del día a arreglar cosas que tenía pendientes.
—————————-

NO sé si se han percatado, pero el día de ayer sábado ha ido uno de los más fríos y desapacibles de los últimos meses. El termómetro casi llega a los cero grados. Tres grados fue la mínima.
—————————–

IBERIA hace cosas rarísimas. Verán: venden a precio especial billetes de ida y vuelta. Pero si usted no va, no puede volver. ¿Lo entienden? Se lo diré de una forma más didáctica: imaginen que por la razón que sean pierden el viaje de ida; pues a pesar que tienen el de vuelta pagado se lo anulan aunque lo advierta. ¿Se imaginan en un restaurante que después de pagar el menú no le sirviesen el segundo plato porque no se ha comido el primero? Pues algo parecido es lo del billete. ¡Cousa de tolos!
——————————–

Y hablando de tolos: un año más José Blázquez y “Ágora Cultural” organizan la noche dedicada a ellos. “A noite dos tolos” reunirá próximamente a los que lo son (locos) y a los que se lo hacen, en un espectáculo lleno de humor y buen rollo. He ido a varias ediciones y trataré de no faltar a esta.
——————————–

VARIOS pasajeros que a media tarde de ayer venían a Lugo en tren desde Orense sólo se pudieron apear en la Estación de Gutiríz. ¿Qué pasó? Pues que el tren para muy poco en la estación de Lugo y la puerta por la que intentaban abandonar el vagón no se abrió en su momento; cuando decidieron intentarlo por otra puerta el convoy ya había reanudado su marcha.
P.
————————–

TUVE una llamada telefónica de la artista Mary Quintero, protagonista ayer de la sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…”. Muy curioso que la publicación de la entrevista coincidió con el día en el que la fotógrafo cumplía 83 años y estaba reunida con toda su familia. La historia profesional de Mary es un caso raro de precocidad: a los 15 años se inició en el estudio de sus padres y a los 17 ya era en Lugo una fotógrafo de sociedad famosa, hasta el punto que empezaron a llamarla de fuera y de Vigo especialmente. Fue tanto su éxito en la ciudad pontevedresa que decidió trasladar allí su estudio, que todavía funciona. Especializada en fotografía de sociedad hacía en Vigo una media de 700 bodas anuales y algún día atendió 20 ceremonias de este tipo.
—————————

ME da mucha pena lo de Sargadelos. Le echarán la culpa a la crisis, pero ahí hubo algo más que la mala situación económica del país. Suerte ha tenido Isaac Díaz Pardo de no tener que asistir al hundimiento de una obra tan personal y de la que estaba más que orgulloso.
—————————-

LA noche lucense pierde uno de sus clásicos. Parece ser que ayer ha cerrado “Anagrama” probablemente ahora el bar de copas más antiguo que quedaba en Lugo. La crisis ha ganado la batalla a este local que fue durante muchos años un referente para los noctámbulos. Ocurre poco después de que hubiese caído el “Budha”, su hermano “gemelo”, este último volvió a abrir meses más tarde con otro nombre y otra empresa. ¿Ocurrirá lo mismo con “Anagrama”? Hay versiones; desde que pasará a ser un “24 horas” a que hay un grupo de La Coruña interesado en mantener el mismo tipo de negocio pero dándole un giro de 180 grados. Por lo que yo sé: seguirá en manos de otra gente de Lugo que ha alquilado el local que volverá para Navidades.
—————————–

UN proyecto de convertir el barrio lucense de Recatelo en una república independiente ha suscitado en la sección de comentarios una serie hilarante de ellos. En primer lugar quiero dejar una cosa clara: a pesar de que allí, en Recatelo, están mis orígenes y no me parece mal la idea, soy totalmente ajeno a ella y no he participado en nada, ni siquiera en la formación de ese gobierno para el que ya se han repartido los cargos. ¿Qué es una broma? No más broma que el funcionamiento de algunas autonomías y sus pretensiones. Además, se empieza echando unas risas y se acaba separándose de los territorios del señor Orozco. Y como no he hecho nada hasta ahora en esa serie de propuestas en las que han participado la mayoría de nuestros más activos comentaristas, sugiero como debe ser la bandera: Destacará un vaso orlado con una docena de chorizos, sobre un fondo color vino tinto. Lo de la república independiente de Recatelo ha generado el viernes más de un centenar de comentarios y ayer alrededor de 60; superando la media habitual de la bitácora.
——————————-

UN relativo paso atrás del Lugo con su empate en casa ante el Murcia, pero al mismo tiempo con su actuación el equipo deja claro que las numerosas bajas no son suficientes para que pierda su personalidad y sus opciones de estar arriba al final de la Liga.  ¿Y lo del Breogán? Barata esta esta temporada la categoría. A pesar de la modestia de su presupuesto hay que contar con el equipo lucense para los puestos de cabeza.
—————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
CUANDO recientemente me refería a la muerte de Gil Colmenares, hice referencia a dos negocios emblemáticos que fueron de su propiedad y hoy empiezo a hablar de uno de ellos; me refiero al Restaurante “La Coruñesa”, una marisquería famosa a partir de la mitad del pasado siglo y que “vivió” hasta hace tres o cuatro años, aunque los últimos en una zona distinta. “La Coruñesa” “de verdad” estuvo siempre en la calle Dr. Castro, conocida popularmente como “calle de las dulcerías”. Creo que  su primer propietario fue Eduardo García, oriundo de La Coruña, de ahí el nombre del local, cuya esposa regentó aquí muchos años una conocida peluquería. Eduardo se la traspasó a Gil Colmenares y bajo su dirección conoció una etapa muy brillante por los años 60. Hay una cosa que siempre me chocó de este restaurante que apenas fue sometido a obras de mejora y conservó siempre un aspecto tirando a antiguo y con una decoración más de tasca que de lo que entonces se llevaba; a pesar de eso gozó durante lustros del favor de los lucenses.  Aunque era un restaurante con carta convencional, tenía en el marisco su gran especialidad. Era uno de los lugares a los que se podía ir a tomar un buen centollo con la seguridad de que iba a ser un buen centollo. Recuerdo que allí se puso de moda un plato que fue bautizado popularmente como “el caprichito del Doctor”; no era otra cosa que lo que ahora se conoce como “San Jacobo” (una especie de emparedado de filete, jamón y queso), pero que en los años 60, al menos que yo sepa, no estaba en la carta de otros establecimientos del ramo. Me han contado que la primera persona que lo pidió allí y al que se lo hicieron por encargo fue al oftalmólogo Manolo Sández, uno de los fundadores del Sanatorio de La Milagrosa, de ahí lo de “el caprichito del Doctor”, plato que primero se popularizó en gente de su entorno y luego entre clientes habituales del local; no sé si llegó a figurar en la carta con ese nombre, pero desde luego si se pedía “un caprichito del Doctor”, en “La Coruñesa” sabían perfectamente a que se refería el cliente.
(Mañana más)
——————————-

Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano,  que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
•     “En los exámenes te evaluarán por lo que sabes, no por lo que sepas, que eso lo sabes tú solo” (Profesor de Lengua)
•    “Bajad el televisor un poco más alto” (Profesor de Química)
•    “Este movimiento se da en España., más concretamente en el resto del mundo” (Profesor de Literatura)
•    “Recrearse en el yo, en suma, recrearse en un mundo infinito que se manifiesta en el yo, que es, en definitiva, por el yo” (Profesor de Filología Francesa)
•    “Como vosotros sabéis, no es lo mismo volar en la tierra que en el agua” (Profesor de Ingeniería Aeronáutica)
•    “Yo tengo en cuenta la luna para cortarme el pelo: lo hago en cuarto menguante, que es más barato” (Profesor de Física)

EL RINCON DEL LECTOR
-    ALBADALEJO, recuerda:
“En canto ao irmán Viaño finado foi Juán, xa hai anos.
Eu tamén acudín á academia de don Gregorio durante varios anos cando o bacherelato, na compaña de Higinio e outros moitos. Algúns na fotografía ante a fonte da plaza do Campo, da que Ribera falaba o outro día, feita na celebración dos cincoenta anos de compañeiros do Instituto do mesmo curso.
Tiven a honra de disfrutar anos con don Gregorio dunha moi boa amizade en Vigo, ata o momento da súa morte.
Unha aperta”
RESPUESTA.- Yo también acudí a la clase de don Gregorio. Albadalejo: ¿Asististe al homenaje que le hicimos a don Gregorio  un grupo de exalumnos, creo que con motivo de su 90 cumpleaños? Juraría que sí. Por otro lado, bien aquí o en mi correo (pacoriveracela@hotmail.com) me gustaría que enviases información sobre la vida artística de tu padre, que por lo que recuerdo era un muy buen cantante lírico.
-    LUIS CAMBRIA sobre óbitos:
“Gracias, Paco, por la información. Me fastidia mucho que amigos de la infancia vayan desapareciendo; creo que también fallecieron los hermanos de la Fuente, que fueron de aquella época a D. Gregorio.
Un abrazo, y espero que la próxima vez que entre sea para algo más agradable.” RESPUESTA.- Me pasa lo mismo; es lógico. Sobre los hermanos (y gemelos) de la Fuente: efectivamente han muerto los dos; el último, hace menos de un año.
-    PILASTRA confusa:
“No he leído la novela de Marta Rivera pero me sorprende un poco el título… ¿Kate? Un nombre extranjero Middleton?”
RESPUESTA.- Probablemente si la lees lo entenderás. No puedo decirte nada más clarificador, porque yo, aunque te sorprenda, tampoco la he leído; todavía.
———————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
-    1) “Deluxe”.- 2,4 millones.
-    2) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones
-    3) “Sálvame”.- 2,1 millones.
-    4) “Los mayores gamberros”.- 2,1 millones.
-    5) “Atrapa un millón”.- 2 millones.

-    EL “Deluxe” se aprovechó de que a sus fieles les vale casi todo siempre que se mantenga en la línea de telebasura en barra libre y sed aprovechó de la que ya llaman “no exclusiva” del embarazo de la hija de Isabel Pantoja.

-    El viernes de la próxima semana, viernes, Antena 3 estrena “Me resbala” un programa de humor presentado por Arturo Valls con el que pretende incordiar al “Deluxe” y a los restantes programas de otra cadena que coinciden en el prime time. Varios de los mejores cómicos del país (Florentino Fernández, Anabel Alonso, Leo Harlem, Edu Soto, Fernando Albizu, Santi Rodríguez, Toni Acosta o Carlos Latre) participaran en este nuevo formato, que no se va a reducir al clásico especio de chistosos contando chistes.
——————————–

PASEO con Bonifacio y sin “La Piolina”, que ni siquiera vino a cenar. La temperatura ha subido un poco y no llueve. Todas las radios deportivas que escucho durante el paseo se refieren al garantizado espectáculo del Mundial de Motos que se celebra hoy en Valencia y en el que hay dos títulos en juego.
—————————-

LAS FRASES
“Es absolutamente imposible demostrarlo todo” (ARISTOTELES)
“La ignorancia puede ser curada, pero la estupidez es eterna” (MATT ARTSON)
————————

LA MUSICA
Ya están a la venta las entradas para asistir al concierto que el grupo canario “Los Gofiones” dará el próximo día 23 en el Auditorio de Lugo. Al precio de 10 euros pueden adquirirlas en la Boutique Nora, de la Plaza de España.
Y aprovecho para poner aquí algo de “Los Gofiones”. Como aparte del folklore canario  hacen todo tipo de música les escuchamos en uno de los éxitos del cubano Ernesto Lecuona:  http://www.youtube.com/watch?v=kzSp3ayDE_I
——————————-

EL HASTA LUEGO
Una subida notable de la temperatura mínima será una de las características climatológicas de la jornada de hoy después de haber sufrido el sábado como un día del invierno crudo. Hoy no se prevén lluvias y si las hay serán de escasa importancia. Las temperaturas extremas serán estas:
-    Máxima de 15 grados.
-    Mínima de 10 grados.

48 Comentarios a “Viaje a La Coruña”

  1. churrusqueitor

    Anonadado estou co movemento separatista recatelino. Cousa de tolos e insensatos que atenta aos intereses económicos das nosas principáis empresas. De feito, as irmás Prado Ltda., Herdeiros de Jovita Enterprises e a Cervexería Internacional valoran seriamente a posibilidade de se instalar na Rúa Vilalba.
    O consello de administración de Irmás Prado Ltda. considerou inasumible ter que pagar arancéis por levar cimos, patacas e ovos aos clientes extranxeiros de García Portela, polo que a súa marcha de Recatelo pode ser inminente.
    Fontes ben informadas apuntan a que a solución podería pasar cun tratado de libre comercio coa Rúa García Portela, e mesmo o Paseo dos Tilos e Armando Durán. Pero ben sei que Orozco non vai tragar.
    Noutro orden de cousas, aínda non xurdiu a polémica pola lingua oficial da nova República. Mais vistas as intevencións da maioría dos seus partidarios, parece que será o recastelán, híbrido do español adobado con enxebrismos dosiformes e caralladas varias.

  2. Pilastra

    Una pena que, como el cónclave socialista, no haya quedado en nada concreto la organización de la república recatela. Yo ya tenía pensado en el próximo cambio de gabinete que me metieran dentro del Ministerio recién creado de Pescados y Mariscos, por algo soy de puerto de mar, en la subsecretaría de Mariscos y más concretamente en la Dirección General de Percebes.

    Qué bien estuvo el “Mi casa en un árbol” del viernes pasado. Hicieron una cervecería tipo gótico con vidrieras de colores y que además vinieron unos amish a colaborar por el fallo de maquinaria para elevar las paredes. Luego un arreglo de balaustrada de las escaleras de una circular en pleno Manhattan y debió de haber alguna otra cosa pero me debí de quedar frita. ¿Es que nadie tiene casa en un árbol por ahí?

  3. churrusqueitor

    E mesmo andaban onte no César os sediciosos a compoñer o himno. As duas da máñá, xa nun banco do parque e ante as hordas botellonís expectantes, xurdiua pimeira estrofa:

    Gloria,gloria a Recatelo
    onte feble cimo
    hoxe firme grelo.
    Un país distinto
    de fermosa historia
    cheo de esperanza
    e de viño tinto.

    A cousa non deu para mais ante o esgotamento das reservas de viño novo e a negativa a libar o vil calimocho e os licores caribeños misturados que os bárbaros botelloneiros ofrecían aos conxurados.
    A dignidade é o pimeiro.

    Ante o grave da situación, contan que foron convocados os lexionarios da Cohors do Arde Lucus para reprimir o movemento.
    As horas da insurrección parecen contadas.

  4. Centolo

    Pues a mi me pareció entender que el himno sería el “Vaite lavar porcona, vaite lavar. Sí non che chega o río tírate a o mar”. En este caso se contempla una expansión hasta Garabolos de Mar, donde Seito sería nombrado Delegado do Goberno Recateliano.

  5. trifoncaldereta

    Queridiños,

    pasei dous días mergullado -e ademais sumerxido- nun curso profesional de Alimentación en primeira instancia (actividade á que sabedes que dedico parte das horas de vixilia).
    Fóime imposíbel pasear polo barrio! Así que fágoo agora para agradecérvos as apertas, felicidades e parabéns recibidos co gallo do meu cumpleanos.
    O amigo Vicente logrou despistarme ao completo nun primeiro momento; pero vexo que garda tan boa memoria do pasamento daquel espléndido Remelluri, como a garda servidor.
    O puto “pior” é que aos amigos lles gustou o tamaño; e para a vindeira fin de semán (que será cando vaiamos ao Courel iste ano) estou condenado a portar unha outra botella de igual tamaño e contido (malia que, evidentemente, non será de reserva, perda coidado!).
    Gracias, maese Ludwig, pola agarimosa lembranza. Xa ben sabe vostede que esa é- por azar- a canción da miña vida.
    Agardo, co paso dun par de días, ler o contido das reboticas pasadas e poñerme ao día.
    Pero agora, preciso descanso: Traio moitos “concétos” de Dios para tan pouca mente. E preciso dixerílos. Xa saben vostedes que “o concéto é o concéto”.
    apertas e bicos mil a todos
    Trifón

  6. Maloca

    Ahora, que con motivo del fallecimiento de Gil Colmenares hablas de La Coruñesa, también se me viene a la memoria la figura más destacada del restaurante, Paco Villares o Paco de La Coruñesa, ‘maitre’ formidable y en su tiempo personaje muy popular en Lugo. ¿Qué es de él? Hace mucho que no le veo. ¿Falleció? Espero que no. Al marcharse del restaurante se estableció por su cuenta, creo que en la calle Río Neira, por detrás de Telefónica, con el ‘Rincón de Paco’, me parece que se llamaba. ¿Alguien sabe algo de Paco? Por cierto, su padre, Cipriano Villares, oriundo de Merille, en Ourol, fue durante muchos años, primero en Lugo y después en A Coruña, cocinero del Regimiento de Ingenieros, con el que yo coincidí durante mi etapa de mili en la ciudad herculina.

  7. PEPE "BEETHOVEN"

    ¡Por fin, por fin… a bandeira mailo hino da R.R. ou R.I.R están eiquí (gracias a Paco; gracias a Churrus)! Y todo vino, subliminalmente, por alusiones al “Presi”.
    Es curioso que el acrónimo RIR coincida con el verbo gallego… pues ha sido una auténtica catarsis virtual… que hubiera llegado al hiperorgasmo mental con la presencia de COMPLEJitos, Honorio, María de Magdala, SEito y Trifón Caldereta.
    Desde LUego, el poder de convocatoria RIR llegó, a última hora, a Don Centolo.

    Pero no hay que olvidar la climatología… Justo, después de San Froilán-64, tras conocer a Elsa, compuse “Este otoño loco” (que, como ya sabéis, lo retitulé a “Cuándo vendrás”). La historia se repite. Este otoño será inolvidable en el blog de Paco Rivera… pues, hasta los “yutús” han sido geniales (graciñas, Dosita).

  8. PEPE "BEETHOVEN"

    Hola, Trif…

    Vexoche moi tenro. E isto, seguro, ten moito que ver co ramito. Pero, non cho poño, non sexa que vaxas chorar coma Magdalena… Ay, por certo, espero que abralo teu com-puta-dor, a ver si tés ahí o meu vídeo (“na nube…”) pra que a miña improvisación talegre o corpo, sobre todo o boogie-woogie… Só tes que ollalos meus zapatos-verao pra ver cómo Ludwig-PPB lle peta ao ritmo jazzy…

    En canto á R.I.R (temos rido a esgalla) é unha pena (= rocha) non haxas tido tempo pra intervenir nista ópera bufo-blogueira, pois ti es “republicano de toda la vida”… ¿non sí? O que é republi-can de feito, debe de sere o noso Bau-Bau.

  9. Amelia

    Esta mañá, -e despoxada xa do cargo polo marisco.., estou dacordo si é o SEitiño quen me releva!- o husband avisoume duna campanita que sonara no trasto este cando estaba na ducha, e qui era que a sonaba? pois ni menys ni manco que o noso desaparecido (e recentemente resucitado) en combate Remelluriano (…Saludiños) -Logo dun breve descansiño, teñes moito trabaixo na R I R, pois haberás de confeccionar o novo diccionario coas recoñocidas variantes Miño/riba-Miño/baixo. Servidora precisaría ademáis dun cursiño acelerado de concetos como ‘mergullado’ máis o ‘gallo’ ,que espero non sexa o da nosa Dosi.

  10. PEPE "BEETHOVEN"

    Amélie…

    Gracias a tí mailos outras/tros que virán… a R.I.R. sigue no blogue… Saudiños

  11. Amelia

    Los himnos podrían pasar, pero el fondo en rojo vino en la bandera, -si se me permite-, preferiría el naranja o amarillo, que son colores más creativos. El rojo embarulla las entendederas y mirar pra ela, non sei…

    ¡Casiña nun árbol! No vea lo que me gustaría, Pilastra ¡y a la canalla ni le cuento¡ Pasaríamos de ser la familia Tal, a ser los de Can Robinson segón. Igual teniendo influencia en la nueva República Recateliense, nos dejan instalarla allí y me olvido de la cabaña, la cual será más húmeda y menos ventilada… Ahora que hablo de vientos, parece que el tifón que anduvo por Filipinas ha ido a instalarse a otras islas cercanas. Las torradas fuera deberán suprimirse este domingo porque igual las gambas tornan pájaros. Ayer al final sus amigos comieron nun restaurante, -bacallà a la llauna- (…pero ningú como “el sabroso” de Ponteareas).

    De verdad que una casita pequeñita y bien acondicionada, colgada entre árboles, si descontáramos los mosquitos, sería una delicia. Considero que estamos a tiempo de aprender a trepar a ella en un posible plan B, caso de que una ventisca se llevase la escalera.
    Y es que verán, ayer me di el palizón en esa casa al uso (y disfrute), y hoy lo tengo todo nuevamente lleno de hojas y tierra. Además, lo indeseable roedore tendrían más difícil la entrada que en la casita del paraguay.
    Y las visitas? Como estaría tan ventilada permitiría fumar, y las Toñita’s sister tendrían una segunda residencia asegurada, puesto que no habría tapicerías ni cosas parecidas que cepillar, mientras no se suban a las literas…

    Si les parece, ustedes me buscan una adecuada ubicación, (no deseo mirar hacia la ventana de nadie pero no respondo del consuerte) de momento yo voy pensando en cómo deshacerme de un histórico mobiliario … ¿Le cogería a Maluna en alguna de sus residencias?

  12. Amelia

    Ayer, después del besamanos me puse con un librito de poemas y reparé en uno que me gustó.. dice así… lo tecleo

    Quando ela passa

    Quando eu me sento à janela
    Polos vidros qu’a neve embaça
    Vejo a doce imagem d’elia
    Quando passa.. passa.. passa
    N’esta escuridÄo tristonha
    Duma travessa sombria
    Quando aparece risonha
    Brilha mais qu’a luz do dia.

    (cartas d’amor/Pessoa)
    Me parece haber escrito en catalán

  13. PEPE "BEETHOVEN"

    Amélie…

    Hermoso poema-carta del infortunado Pessoa (persona) a Ophelia Queiroz, pero firmado por Alvaro de Campos, uno de sus heterónimos… Se ha publicado un libro con las cartas. ¡Pobre Ofelia, pobre Pessoa! (Poor Ophelia, poor Fernando) Bueno, para ver a la joven, aquí dejo un enlace. Por cierto, se parece a… Chit

    http://www.google.es/imgres?imgurl=http://bucket1.clanacion.com.ar/anexos/fotos/09/1661109w300.jpg&imgrefurl=http://www.lanacion.com.ar/1552467-pessoa-y-ofelia-una-historia-de-amor&h=408&w=300&sz=18&tbnid=g74qeYspAPMjHM:&tbnh=90&tbnw=66&zoom=1&usg=__mj512K1MtiAIzd2DTmEtfoOnOW8=&docid=DPnLjiS_bViPkM&sa=X&ei=cnN_Uo6XCIGItQbWxoDYBg&ved=0CDsQ9QEwBQ

  14. trifoncaldereta

    Vexo a interpretación de Ludwig ao piano familiar nun video do ano 88 que me manda a de Magdala por correo particular.
    Abofé que se da xenio, maese Ludwig, en aires de todo tipo.
    Pero héille recoñecer que servidor non mirou tanto para vostede, como para a fermosa loira cun traxe de lunares que semellaba atender a todo canto acontecía na casa, coa vixilancia dunha perfecta anfitriona (mesmo lle deu tempo de disfrutar dun cigarrillo) que agasalla a todo aquel que a súa beira chega.
    Parabéns pola interpretación, e parabéns pola parenta, a quen- malia poñérlle cuarto de século por riba-, imaxino seguirá sendo unha dama encantadora e fermosa.
    Apertas musicáis dende o Val Miñor.
    Trifón

  15. PEPE "BEETHOVEN"

    Si eu son Pepe “O Rápido”… ti es Trifón “O Tifón”… Meu, respondiches axiña! Ay, pois agora lembro que teño que envialo vídeo a miña “concuñada” que, a o mellor, está na Mariña alicantina ou quén sabe onde… Bó, rapaz, tes bóa vista. É dicir, pasaches de mín, pra ollala loira (telo mismo gosto que Paco i pensou que era a miña irma Carlota), que non era a miña parienta, eh, senon a prima e muller do cámara italiano. A dona da casa mailo piano era a morena que entrou na escena ao final do recital doméstico. Graciñas polo teu xuicio musecal (sen ter conta da “Trunka”… jaja) Sen mais que escribire, unha aperta musecal. PPB

    P.D. Ah, un bico pra á Maga-dala, sempre atenta ós nosos intercambios dixitaes.

  16. Estrella de Galicia

    ¡Bien por Marc Márquez!

    PpBEETHOVEN…

    Muchas veces cuando me pongo a estudiar (ho sents? I have returned to the school) te enchufo a ti y a Tchaikovsky y todo va como la seda, pero cuando empieza Granados debo adelantarte porque me distraes ((me gusta tanto la musica española, y me ocurre lo mismo con Hortas)) Os tengo por ahí siempre, pasa ¡qué pasa? sona sona…
    Ah! en un próximo vuelo a hiedra tienes que darle nuevamente el número de telf, ya que se le fue en unos correos que echó a la papelera. Lo cuarto, de va-mojado, lo conserva.

    Como me consta tu interés por la història de cualquier sitio, (como a mí) me pregunto si tendrías tiempo de leer el discurso de la nueva académica (..se vistió muy flamenca y ello ha dado pie para la crítica insular) . En caso afirmativo, ahí te va, pero ten presente que es muy largo:
    http://rae.es/sites/default/files/Discurso_ingreso_Carme_Riera.pdf

  17. Amelia

    Otra sonora “denuncia” familiar. Regresan a casa de un viaje y al pisar el Aeropuerto de Santiago, se encuentran con que solamente pueden tomar aguas francesas o catalanas embotelladas. ¿En Galicia?

  18. SEito

    e En stos últimos días, no es el “estás enviando demasiados mensajes” el impedimento . La NejraBerry no hace más que ponerme avisos de que no puede abrir la página por su tamaño, en medio de mis visitas a Movistar para cambiarla ante sus repetidos achaques por un esmarfone de esos, mientras me mandan una tablet ( pizarra) para suplir la falta del fenecido ordenata .
    Entre los fallos de la NejraBerry el de borrar las notas del candelario es de los + preoocupantes . Si además por despiste , no están donde debieran, pasa lo de ayer tarde, a eso de las 6, llamando a Paco al recordarme de la firma de “La boda d K” en Betanzos, previa a la Alvedro departure . Añado a lo anterior, un movil no existente y otro con llamadas restringidas ?? .
    Total Paco/Marta, que siento no haber podido estar ayer en Betanzos y espero que no lo utilice el gobierno de la República de Recatelo, para retirarme su confianza tanto por ayer haber estado ausente en tu visita al segundo aeropuerto LUcense, como en días anteriores con la convención Recateliana .

  19. SEito

    Amelia
    Solo cabe el boicot a Mèdas ( Cat), adjudicataria de los antes magníficamente atendidos por “La Ruta Jacobea”, de Sd C, con la diferencia de contar con varios camareros ( + puestos de trabajo) y su amplia oferta gastronómica y calidez en el trato .
    Las marcas adjudicatarias de concursos promovidos por la administración, deberían contar con suministradores locales cuando como ente este caso aportan con sus aguas, el máximo nivel exigible, contrastado en el tiempo .
    De lo contrario nos sentimos colonizados y con el mismo ò + derecho que otros a decir que “ens roban” .

  20. Manolo Sández

    Querido Paco:
    Agradecerte el cariñoso recuerdo de mi padre ,uno con motivo de su reciente fallecimiento y ahora con la mención de su plato en La Coruñesa: sólo un pequeño apunte respecto a ese “caprichito del doctor” ,en lugar del filete de ternera lo que el pedía era un filete de rape relleno de jamón y queso como acertadamente mencionas .Como siempre un abrazo de un fiel seguidor de tu blog
    Manolo

  21. Pejerto

    La pela es la pela a la hora de adjudicar marcas, y si es con dinero público se debe ir a lo más económico.

    Lo demás de si son catalanas ó de las Hurdes, por poner un ejemplo, es de un localismo cateto, con trasfondo tal vez de un revanchismo solapado.

  22. Aigües turbulentes

    Localista lo será usted en si misma, pendejo, que a la que sisoma se le ve el plumero. ¿Dónde está el revanchismo????? no se le ocurre argumentar de distinta forma?

  23. Pejerto

    Aigüis sosiéguese, se puede alegar la disconformidad de un comentario sin proferir insultos, que le dejan en evidencia.
    De modo que no me da la gana de decir a que me refería con el revanchismo anti-catalán. .

  24. Tancredo

    Lo de pendejo, suena a Candela……. jijijiji

  25. SEito

    Los monopolios privados, son perjudiciales para la distribución del dinero público y por esa razón en fechas recientes, la administración le ha parado los pies a uno de ellos, en base ha haber copado el mercado en número de gasolineras . No digo su nombre porque lo mismo me da ser colonizado por Cat que por M o por V, aunque la única voz parlamentaria en el Congreso, contraria a la actualización de la red ferroviaria en/hacia Galicia, demostrando que la pela solo es buena cuando cae para ellos .
    Mèdas lo es (monopolio ), vistos el numero de unidades de restauración que ha copado en organismos o entidades relacionadas con el dinero Cat . Eso sin olvidar que da peor servicio y crea menos puestos de trabajo al convertir en autoservicio lo que antes era correcto servicio, es decir, la misma línea seguida por la petrolera antes mencionad
    a, dedicada a eliminar personal incrementando actividades nada relacionadas con el petróleo .con las que hace competencia a los comercios de la localidad .

  26. VENTURA

    Lo de pendejo es más venezolano y mejicano que cubano.

  27. Pejerto

    Señor SEito, en mi primer comentario, no me refería a su persona, sinó a la discrepancia sobre el origen de los productos, si acaso he molestado, pido disculpas.
    Y hablando de voces, hombre las opiniones de Feijoo sobre Cataluña estan en las hemerotecas, y creo que no ayudan en nada el polarizar a la población, aunque tenga razón en el fondo. Es importante la mesura en los dirigentes.

  28. Admirador de Juanito Molina

    Paco, el día que tú te incorporaste al CIR de Parga para cumplir el servicio militar, Juanito Molina hacia lo mismo pero con destino a otro CIR. Por lo tanto tendría la edad que tú tienes ahora

  29. SEito

    Meter al Presidente de los gallegos en esta tertulia no veo a que viene, porque viaja en coche oficial desde que tiene uso de razón en lo político y no creo que sea cliente de las áreas de descanso aquì mencionadas y menos aún de las aeroportuarias o las gasolineras .
    En aguas mineromedicinales, donde nos dan opción entramos, por calidad y diversidad ya contrastada . Y me consta, por venir a colación, que una marca gallega ha desarrollado por ejemplo, un agua mineral con gas capaz de hacer olvidar su Vichy no original a los Cat .
    Conste que mi antimonopolio incluye la propia Catalunya, porque allí también lo sufro excepto en el aeropuerto, por ejemplo, donde hay más de una marca con el personal para una correcta atención al cliente .

  30. Aigües turbulentes

    Simplemente quise responder al insulto con un tipismo similar y utilizando letras parecidas, le vale? Tan solo me sumaría a las disculpas si hubiese errado en la dedicatoria.

  31. Ken

    ¿ Frontera en Recatelo ?
    Ayer un colega me dijo haber visto desde Mexico ( lindo y bonito ) a través del canal deportivo de Al Yazira, en inglés , el partido Lugo – Murcia. ¿Fronteras ?.
    Por cierto, una pregunta al responsable urbanístico del futuro gobierno de Recatelo. Tengo una huerta con lechugas en la Fontenova, cree Vd. sería posible convertirlo en urbanizable , aeropuerto o tener la alternativa de hacer una autovia de peaje con salida al Panjón. Regalo las lechugas.

  32. música tradicional de Recatelo dabaixo

    http://youtu.be/WiAsn3rKjFk

  33. Follet

    Cada grillo con su lechuga y a olvidarse de llevar delante el Pepito .

  34. PEPE "BEETHOVEN"

    Estrella (nunca fugaz)

    Enhorabuena por tu retorno a la escuela (de música, supongo) y, mucho más,
    por el hecho de que al escuchar “la Andaluza” (o “Playera”) y toda la música española, además de lo que nos canta Xoel Hortas, te siga entHusiasmando…
    Vale, noia, esta misma noche le enviaré a hiedra el teléfono. Ah, cierto, entre otras disciplinas (filología, medicina, astrología, informática), mi interés por la historia lo tengo presente (con la ventaja de tener a mi lado una licenciada).
    En cuanto a leer a la Excma. Sra Carme Riera (220 páginas) la pongo en lista
    de espera… pues tengo pendiente muchas páginas del P. Niceto Blázquez OP
    y un par de obras de David Otero, bajista de Queimada y ahora novel escritor.

  35. PEPE "BEETHOVEN"

    Estrella…

    Perdón, pues había olvidado ponerte esta barcarola de Albéniz. La toqué hace mucho tiempo (y fue una más, de las 3.000, que “rachéi”… via Cestona), pero
    no le tuve mucho aprecio… porque me sonaba algo chopiniana… Pero es bella.

    https://www.youtube.com/watch?v=tsVTCt1WgV4

  36. PEPE "BEETHOVEN"

    Esa música de Recatelo de Abaixo… Hm, bien podría titularse “¡H-ale-manita!”…
    no sólo porque parezca ser de BEETHOVEN (?), tal como reza la portada de la “parturienta”, sino por la acción mecánica de la mano (de aquí, ¡hale, manita!).

  37. Rescateliano

    !!!Huyyyyy!!! ! ya empezamos con el culto a la personalidad…….

  38. PEPE "BEETHOVEN"

    Hola, Bau… Bó retorno ao Blog. Saúdos pra a túa sogra. Ah, por certo, ¿sabías
    que sogra ven de su ogra (eiquí non chamo a Rois LU… pola conta que me ten).

    Bueno, ahora hablemos de literatura. Pero “como vale más una imagen que cien palabras”, traigo aquí un book trailer de “La boda de Kate”, de Marta Rivera de la Cruz, arropado con la romántica “Ständchen” (Serenata) de Franz Schubert.

    http://paginatrece.com/2013/11/06/booktrailer-de-la-boda-de-kate-de-marta-rivera-de-la-cruz/

  39. cabaré Recatelo club

    Al piano ¿Vicente ó Pepe Beethoven?

    http://youtu.be/_8FLXwmuVbY

  40. Recatel'os boys

    Y julita de Recatelo d’arriba

    http://youtu.be/_8FLXwmuVbY

  41. Las pitas a dormir

    Escenas cotidianas de la granja Dositea en granja Recatelo Center

    http://youtu.be/99D4ovym-VE

  42. PEPE "BEETHOVEN"

    En el Cabaret Recatelo Club…

    Ni Vicente ni Pepe “Beethoven” actúan ahí… pues Vicente toca (aparte de otras
    cosas) la guitarra, ya que fue tuno o tunante. Y “menda”, aunque he tocado ese
    tema de swing-jazz, “Mysty” (brumoso), tan sólo he tocado la melodía, sin hacer
    improvisación jazzística, cosa que no sé hacer… salvo en subgéneros como el boogie woogie, rock o rhythm & blues. De todos modos, gracias por ponerlo. PP

  43. PEPE "BEETHOVEN"

    A COMPLEJitos… ¡¡¡ COMPLEJ… por “fa-sol”, VUELVEEE !!!

    ¿Se acuerda “la vieja guardia” del Blog cuando hace cosa de 4 años atrás… COMPLEJitos escribió sobre la formación de un Nuevo Ayuntamiento en Lugo?

    COMPLEJitos
    30 de Agosto , 2009 – 10:36 am

    Hola a todos.

    Por cierto, un espontáneo – o no tan espontáneo – escribía ayer de forma sarcástica y burlona: “DESDE AQUÍ, PROPONGO AL COMPLEJITOS NUEVO ALCALDE DE LUGO” .
    Todavía no, Orozco ya ha anunciado que se presentará de nuevo en el 2011 así que mi proyecto municipal tendrá que esperar. En todo caso ya estoy perfilando mi equipo: Paco sería mi jefe de prensa; Trifón me escribiría los discursos; Pepe B. asesor multidisciplinar personal; Rois asesor lingüístico; Pepon Concejal de deportes; Celestino asesor jurídico y musical; SEito, Medio ambiente y zona rural; Centolo, con su admirable vitalidad, en la Concellería de Xuventude y, por supuesto, Mónica Coz de portavoz municipal, ahí, enfrentándose a los periodistas críticos. ¡Diossssssss!¡Qué tensión!¡Arriba la Mónica!

  44. pregunta

    Entiendo que a los políticos no se les crea por ser proclives a la mentira , pero Ana Pastor es siempre tan agresiva como lo ha sido hoy con Aguirre ?

  45. EULALIA CARBALLEIRA PALACIOS

    Hoy lamento dos cosas: estar tan fatigada todavía por mi “andadura” de ayer y haber sublimado a don BAU… mi amigo. ¿No serán vapores etílicos, don BAU…, lo que le hace sentir la sensación de ser sólo gas? Lamentaría infinito que desde ahora no sea usted sino un vaporoso fantasma. ¡¡¡Digame que no es así, por favor!!!
    Eulalia

  46. EL CONCERTINO

    PEPE BEETHOVEN:
    ¿Preguntas por Complejitos como si lo echaras de menos?
    ¡Pero si sigue aquí!
    ¿No te das cuenta, maestro?

  47. PEPE "BEETHOVEN"

    Concertino…

    Si pregunto o reclamo a COMPLEJitos… es porque, lamentablemente, ya estoy perdiendo mis facultades de “caza-nicks”. Desde LUego, puedo presumir de que tengo “encarpetados” a 24 bloggers y que a COMPLEJ, en San Froilán de 2009, lo tuve frente a mí… pero mantuvo el tipo y no se identificó… Me dices que sigue aquí… Es posible, pero ya no detecto su camaleonismo… aparte que ya no tiene
    aquella sana frescura con la que se dirigía a Paco… He dado, varias veces, mi correo electrónico (gracias al cual he conocido varios “nick-names”) para ver si yo
    conseguía “cazarlo” y, con plena seguridad, de que nunca le delataría (como hago
    con todas/dos mis encartados). Pero, en fin, sigue reacio a revelarse… Una pena.

  48. PEPE "BEETHO" XA NON VOLVE

    Como Paco, al redactar su diaria bitácora, obvia los tardíos comentarios de la anterior, aprovecho para bajar aquí el enlace con la bibliografía completa de su hija Marta Rivera… y, así, nadie crea que estoy en connivencia con él. Este “link”
    está muy bien diseñado al tener cada libro su propio vínculo que abre una bella página con el resumen de la obra, imágenes e, incluso, varios vídeos… De toda la bibliografía de Marta tengo 5 libros (siempre el 5), cuatro de ellos ya firmados por su autora: “Que veinte años no es nada” (1997), “Hotel Alimirante” (2002), “En tiempo de prodigios” (2006), “La importancia de las cosas” (2009) y… “La boda de Kate” (2013), que leeré en breve. Por “fa-sol”, no digáis nada a Paco.

    http://www.lecturalia.com/autor/676/marta-rivera-de-la-cruz

Comenta