BABALLA
SE llama Lucía Sandez Sanmartin, es lucense, y la única gallega y una de las pocas españolas colaboradoras asiduas del bloc que Ricky Martin (Piccolo Universe) elabora con un grupo de expertos y dedicado al mundo de los niños.
Ricky conoció a Lucía a través del blog que ella tiene desde hace 7 años (www.baballa.com , como ser madre trabajadora y no morir en el intento) y que inició para mostrar sus creaciones artesanas y que con la llegada de sus dos hijos se ha convertido en un espacio del que ella dice: “En este blog cabe de todo, anécdotas con los niños, manualidades, cosas que hacer con ellos, cosas que hacer sin ellos, ideas varias, belleza, cosas que regalar, vamos un cajón de sastre…”
P.
—————————
DE su “Piccolo Universe” escuchen lo que dice Ricky Martín:
—————————-
SOBRE la transformación del “Ánxel Fole” de relatos cortos en premio de novela corta.
Aunque se habla de “creación del premio” refresco la memoria de los promotores: antes de que ellos mismos modificasen las bases, en la etapa del Patronato de Cultura, este premio ya contó entre sus alicientes con la publicación de las obras y en ediciones de cierta calidad. En la información facilitada por los promotores se destaca “…como siempre, la obra deberá estar escrita en lengua gallega…”. Otra vez falla la memoria: porque en otras etapas no se limitaba a los escritores en gallego sino que se abría la posibilidad de que lo hiciesen en castellano los que se desenvolviesen mejor en el otro idioma oficial y que también tienen derecho a que su ayuntamiento les dé oportunidades. Incluso se llegaron a realizar dos convocatorias distintas: una para escritores en gallego y otra para escritores en castellano.
P.
———————————
PEPE Cora publicaba ayer en su columna de EL PROGRESO un comentario bajo el título “Carta a Iker Jiménez”. Partiendo de que la mayoría de las veces las columnas de José, por muy críticas que sean están endulzadas por el humor, supongo que en esta ocasión alguien (Iker Jiménez, está claro) se ha pasado de la raya. Lean:
“Acabo de ver horrorizado cómo asesinas de certera cuchillada verdad, historia y periodismo, y cómo pretendes sin el más mínimo empacho que yo te ayude a desollar las víctimas en el ingrato papel de cómplice. Hablamos del crimen de Legua Dereita, claro; que la noche del domingo te dedicaste a emborronar por donde te dio la realísima gana. Es una lástima, pero elegiste mal la cuadrilla y te ha salido un traidor.
Cuando hace días tu cámara salió de mi despacho, se llevaba la detallada descripción de los hechos de un crimen, por otra parte bastante vulgar, cuya única particularidad distintiva fueron las tajadas que el autor causó en el rostro del asesinado para dificultar su identificación y una leyenda que los cuentos de lareira falsearon sin tasa, como deben hacer todos los cuentos para entretener a la audiencia.
No te gustó la historia. Tú ya tenías el guión bajo la premisa “no dejes que la verdad te estropee un reportaje”, y lejos de admitir el error y de reconstruir las fechorías del falso desollador de Vilalba y su fantástica leyenda, te fuiste a la lareira para meter más leña al fuego, consciente del engaño, la mentira y la manipulación que estabas cometiendo; eso sí, con prólogo de Juan Rof Carballo, para más inri.
Has comprometido mi palabra y la de El Progreso, que hace algo más de cien años publicó con toda suerte de detalles lo ocurrido al desgraciado vecino de Ladra. De ahí el motivo de esta carta, con la que pretendo avisar al mayor número de tus espectadores de que lo visto en tu programa del domingo es más falso que las alas de Dumbo y que si el tratamiento de tus temas se realiza con el mismo rigor, deberían pasar el programa a la tarde, en horario infantil, al lado de las tortugas Ninja.
La próxima vez elige mejor a la banda y de mí, ni te acuerdes”.
—————————–
“HOLA soy… Luis Pimentel”
Tengo ciertas dudas: ¿Este vídeo está hecho en serio? Parece ser que está patrocinado por el Plan Urban y pretende la promoción de Lugo. En principio pienso que el “resucitar” a algunas figuras de la ciudad debería hacerse con más medios. Vean y escuchen:
—————————
AYER estaba previsto que en Madrid se encendiese el alumbrado especial de Navidad. Supongo que así habrá sido. ¿Y en Lugo? Seguro que tardará un poco más, entre otras cosas porque estarán pactando con los comerciantes su aportación, que hay que decir que es más bien pequeña ya que el Ayuntamiento suele ser generoso, los mismo que la Xunta a través de la Federación de Comercio. De todas formas habrá quien se eché atrás por unos euros. No crean que es una suposición gratuita. No hace mucho una zona del centro se quedó sin ese especial servicio porque algunos se negaron a pagar unos cuantos euros (menos de 50, que quede claro).
P.
—————————-
SOBRE la influencia en Navidad del alumbrado especial: un estudio hecho en el pasado daba un plus del 30% más de ventas en las zonas con esta ornamentación.
—————————–
LA orquesta “Acordes” es una de las pocas de Lugo que superviven. Desde siempre la lleva Armando, que ya es un clásico dentro del colectivo de músicos locales. Me lo encontré el sábado comprando fruta por la zona de la Aceña de Olga y le pregunté cómo había ido la temporada:
- Mal y bien al mismo tiempo. Sigue habiendo el mismo trabajo, pero menos dinero; por lo tanto hemos trabajado más o menos como siempre, pero con una facturación bastante menor. Ha sido así para todos.
- ¿Y ahora en la temporada otoño invierno?
- En Galicia muy poco trabajo y nosotros salemos hacer León y su provincia. Actuamos sobre todo en salas de baile y con mucho público.
- ¿Y eso mismo en Galicia?
- No funciona. La gente joven de aquí está más por las copas y el botellón. Una pena porque en Lugo, por ejemplo, había varias de las mejores salas de Galicia; la mayoría han cerrado.
——————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
CUANDO el otro día me hacía eco de la muerte de Gil Colmenares, mencionaba también los dos negocios de hostelería que tuvo en la calle del Dr. Castro. Del primero, “La Coruñesa”, hablé estos días; al otro, también emblemático en su época, el “Agena Club” me referiré a partir de hoy. Y empezaré por su “antepasado”, el llamado Café-Bar “Anduriña”, que estuvo muy de moda por los años 40, 50 y parte de los 60.
(Advierto antes de entrar de lleno en el tema que no cuento con ningún tipo de información que no sea mi memoria y por lo tanto pido disculpas anticipadas de algún posible error u omisión.)
Hasta donde yo recuerdo el “primer Anduriña” estuvo regido por Perico Cabrer, un mallorquín que había casado con dama lucense y que por mediados del pasado siglo era uno de los profesionales de hostelería más significados de la ciudad, un barman (como se decía) experimentado y buen conocedor de su trabajo. Él lanzó el “Anduriña” hasta convertirlo en un lugar de referencia, pero por finales de los 50 decidió ampliar su horizonte profesional e irse a su tierra. En Palma de Mallorca, posteriormente, fue propietario de varios negocios de hostelería (restaurantes y hoteles) y un personaje muy influyente en el sector, hasta el punto de que desempeñó, durante años, el cargo de Presidente del Sindicato de Hostelería. Cuando Perico Cabrer dejó su negocio lucense se hizo cargo de él un señor llamado Julio, que creo que antes había sido militar. En su honor hay que decir que a pesar de la gran formación profesional del anterior propietario, Julio lo llevó de manera ejemplar y el “Anduriña”, con una decoración muy clásica en la que la madera resultaba un elemento primordial, siguió siendo uno de los locales del centro más concurridos. Ya entonces los locales con buenas tapas eran habituales y en el de Julio, por ejemplo, destacaba la ensaladilla (ensaladilla rusa le decía todo el mundo), ideal para acompañar el vermú o la taza de ribeiro, que eran bebidas muy habituales allí.
Desconozco las razones por las que Julio dejó su negocio, puede que por que le llegase la hora de la jubilación, pero por mediados de los 60 cerró el “Anduriña”, momento en el que entró en liza el desaparecido Gil Colmenares para transformarlo. Pero de eso escribiré mañana.
——————————
Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
• “Si estás con tu novia mirando las estrellas y ves que la luna sale por la Puerta del Sol… ¡Tate, que llega el fin del mundo! Bueno, o Kepler estaba equivocado o es que yo os he mentido” (Profesor de Física)
• “Los hombres realizan la absorción por los pelos absorbente de la nariz” (Profesor de Biología)
• “Quien haya hecho BA le quedará igual, y quien haya hecho AB le quedará lo mismo, pero al revés. ¡Qué bonito me ha quedado!” (Profesor de Matemáticas)
• Hablando sobre las mareas, una alumna pregunta: “En este caso, ¿hacia dónde va el viento?”. El profesor responde: “El viento es eso que sopla” (Profesor de Medio Ambiente)
• “Ustedes sigan haciendo el tontaina, porque así conseguirán lo que otros no desearán” (Profesor de Inglés)
————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “El tiempo entre costuras”.- 4,8 millones de espectadores
2) “Isabel”.- 3 millones.
3) “La Voz”.- 3 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones
5) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
- Por cadenas los programas con mejor cuota de pantalla han sido:
Antena 3: ‘El tiempo entre costuras’ (24.6%)
Telecinco: ‘El programa de AR (22.4%)
La 1: ‘Isabel’ (14.8%)
La Sexta: ‘Al rojo vivo’ (10.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.1%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (6.3%)
- El noticiario con mejor share correspondió el lunes a Informativos Telecinco 15h con un 14,8%.
- El “minuto de oro” se lo llevó “El tiempo entre costuras”; a las 23,23 horas veían la serie 5.266.000 espectadores con una cuota de pantalla del 26,4%.
- ¿Se rinde “La Voz” a “El tiempo entre costuras”?. De momento a partir del próximo día 27 el concurso de Telecinco abandona los lunes y se pasa a los miércoles. Supongo que a esa decisión no son ajenos los datos de audiencia que en la confrontación de los dos programas aparecen cada semana y en los que “El tiempo…” arrasa una y otra vez.
- Vertele da otra explicación: “El movimiento no obedece a una estrategia de programación sino que se ve obligado ante la imposibilidad de producir el show en directo en lunes. El equipo al completo siempre ensaya el día antes de la grabación/emisión, algo que no puede darse en domingo.
Además, David Bisbal está compaginando su labor de coach en España con la edición de México. Allí las galas tienen lugar en domingo imposibilitando que el almeriense esté en Madrid antes del martes.
Telecinco tiene en nevera distintas producciones que podrían ocupar el hueco que deja La Voz. Opciones que van desde estrenar la nueva temporada de La que se avecina, apostar por cine, miniseries o CSI. La decisión dependerá de cómo vaya su audiencia media y las necesidades de la cadena”.
- Los Morancos serán los encargados de poner humor a la noche de Fin de Año en TVE. El programa de 70 minutos de duración se llamará “La puerta del tiempo” y según Vertele estará compuesto de sketches con los que Cesar y Jorger Cadaval harán incursiones en personajes históricos y actuales, momentos clave de nuestra historia y de la actualidad más reciente, parodias musicales y cameos sorprendentes. La grabación del programa se ha iniciado esta semana.
- Lucía Etxebarria ha roto su silencio televisivo, tres meses después de su tumultuosa participación en Campamento de Verano. La escritora visitó el plató de Perdona? (Canal Catalá), para una extensa entrevista en la que cargó duramente contra Mediaset España.
“El dinero no lo compra todo. Se me ofreció mucho dinero por volver a Telecinco. Al final, les demandé y en ese momento pararon. Si la demanda prospera, ganaré mucho dinero”, narra Etxebarria a Jordi Anjauma, presentador del espacio. “Me metí en un juego que no calibré, no sabía que las reglas del juego eran tan salvajes”, añade.Durante la charla, la ganadora del Premio Planeta 2004 también criticó la mecánica de los realities, un tipo de programa al que “jamás volvería”: “No hay cámaras todo el rato: hay un guión, y si hay 24 horas al día, te graban una o dos”, explica. “De mí decía que no me duchaba, pero era la persona que más perseguían porque querían verme el pecho”.(Fuente: Vertele)
——————————
PASEO muy breve con Bonifacio y “La Piolina”. Noche fría pero con el cielo totalmente despejado. Ni el perro ni el gato aguantaron demasiado en la calle y por lo tanto regresamos en menos de 15 minutos.
————————–
LAS FRASES
“Las personas más insoportables son los hombres que se creen geniales y las mujeres que se creen irresistibles” (ANONIMA)
“Todos los órganos humanos se cansan alguna vez salvo la lengua” (KONRAD ADENAUER)
—————————–
LA MUSICA
Vuelve un dúo clásico de los años 50: Xavier Cugat, el español director de orquesta que estaba en todas las producciones musicales de Hollywood, y Abbe Lane, su pareja sentimental y una señora de rompe y rasga que suplía con buen gusto, físico espectacular y ciertas dosis de picardía, otras carencias relacionadas con la música. Aquí les tenemos en “Me lo dijo Adela”, un cha cha cha clásico:
——————————
EL HASTA LUEGO
Disfrutaremos del sol durante la mayor parte del día, aunque en las primeras horas habrá nubosidad alternando con claros. Las temperaturas se mantendrán en la línea de las últimas jornada con estas extremas:
- Máxima de 15 grados.
- Mínima de 10 grados.
13 de Noviembre , 2013 - 8:36 am
Sï Paco en Madrid ayer iluminaron el árbol de Navidad de ficción. Pagan por lo visto las Loterías, que no sé bien lo que es porque yo no juego. Lo que supongo que no pagan es el coste de energía que desde el 12 de noviembre hasta dentro de dos meses pagaremos los sufridos madrileños. Por lo visto los vendedores venden más. ¿No había que ahorrar energía? Por lo visto, no. Y además se cargan lo que es un símbolo navideño. Ahora cae ya por Difuntos.
Yo creo que Cora no ha entendido bien lo que es el programa de Iker Jiménez. Yo soy asidua de por lo menos de la primera media hora, luego ya paso a mejor vida. Este programa es de ficción, nadie espera un reportaje “verídico”. Esa es la gracia. Lo que sí estaría bien es que lo pusieran a otra hora, si es la infantil, mejor. Siempre que no le haga sombra a Bob Esponja.
13 de Noviembre , 2013 - 9:24 am
Creo q
13 de Noviembre , 2013 - 9:25 am
Creo que las luces de navidad deberían estar encendidas todo el año.
Seguro que con ese insignificante gasto, salíamos todos de la crisis,se revitalizaría el comercio, las parejas no se romperían y el Madrid triunfaría en la Champions.
13 de Noviembre , 2013 - 9:51 am
Estamos en noviembre, don PoliticoEnParo, y eso significa que el PP lleva dos años con el poder absoluto y lo quiere revalidar. Ha empezado la precampaña electoral, a partir de ahora todo es mentira. Es tan falso como lo fueron las promesas del PP. Ni salimos de la crisis ni hay consumo ni nada, tan falso como los programas de don Iker.
A don Iker y a doña Carmen, su esposa y colaboradora fiel, no hay duda que les ha dado el sol de la meseta allá en su facultad de periodismo. Les tocó el lado de los ventanales y ya sabemos como pega detrás de un cristal a mediodía en Madrid. Cora ha estado en invernadero y eso al final se nota.
13 de Noviembre , 2013 - 10:24 am
Vaya, don ESTEPA, (¡cuánto tiempo sin aparece “por aquí” , el EL sobra, no?)… Por prescipción facultativa iba yo a hablar de L.Etxebarr´ia , cuando me pongo a mirar el día anterior y me encuentro con que P Rivera tal, “su” querida cinderel.la tal cual, el cabo y el rabo (de la cosecha? ,que te levantas para mirar la utilización de avatares… No mira, no se trata de incisiones sino de incidencias, a mí no me lo dijo Adela, ni espe-CULO, yo CONSTATO fusilamientos, y eso ya cansa, sobre todo cuando se topa con algo tuyo..Es lo que tiene ir de aquí para allá. Si no se me hiciera tarde tb me gustaría hacerle un comentario a BEE sobre los pseudónimos. Lo siento, m, si no quieres réplica en público puede ser en privado. Si acaso “lo has olvidado” (a “nuestras” edadades la memoria tiene esas rarezas) por aquí he dejado otro mail, o bien preguntarlo a quien tb lo sepa de la familia. Será un placer dar razones -a propósito de..: y explicaciones por (desde hace POQUITOS DÍAS acá) lo que yo juego sin malicia a escondites como nuestra Cosita. C., espera nuevas ansiosamente. Salut i FORÇA¡¡
13 de Noviembre , 2013 - 11:30 am
¿Alguien me puede traducir lo que ha escrito BRUJULEANDO?
Debe ser un nuevo estilo que consiste en forzar al lector a la realización de un esfuerzo especial para luego darse cuenta de que le han tomado la cabellera. Si de eso se trata tengo que felicitar a BRJULEANDO porque lo ha conseguido en mi caso puesto que me he pasado media hora intentando sacar algo en limpio y he terminado por prepararme una tila.
13 de Noviembre , 2013 - 11:50 am
Yo lo que mejor entendí de BrujuleAndo es precisamente lo que está escrito en catalán. Qué bien suena el “Salut i FORÇA!!” después de ese texto encriptado. Yo no intenté ir más allá pero también capté lo que se refiere a aquella canción de la época de mi padre: ¿Quién te lo dijo leré? Me lo dijo Adela… Me lo dijo Adela… Lo demás lo dejo para los expertos.
13 de Noviembre , 2013 - 11:52 am
Es un mensaje en clave, Virtu: aclárese (ó) o apártese.
13 de Noviembre , 2013 - 11:55 am
Con sostenidos y bemoles, Pilastra.
13 de Noviembre , 2013 - 12:03 pm
Me parece que dan un curso de criptología (nivel acceso) en la página del CNI.
Al paso que vamos, pronto lo necesitaremos para leer en este blog.
Sobre las cuestiones que hoy nos plantea Paco, me llama la atención lo del alumbrado de Navidad. Aparte de la racanería de los comerciantes de Lugo (típica mentalidad del empresario español, siempre dispuesto a recibir pero pocas veces a invertir), me pregunto yo: ¿es preciso el alumbrado navideño? ¿realmente tiene incidencia sobre las compras?. Yo creo que la austeridad consiste en prescindir de lo superfluo, y esto me lo parece.
13 de Noviembre , 2013 - 12:15 pm
Candelaria, anda, mira el correo.
Candelaria es también el nombre del personaje -para mí- más entrañable de El tiempo entre costuras que pone en antena (3) la tele esta temporada.
Me extraña que nadie, ni don Paco en su sección televisiva, haya hecho mención a una serie que es todo luminosidad, buen hacer de los intérpretes, ambientación excelente y una trama mucho más dinámica y entretenida que la de la propia novela.
Mis felicitaciones a sus responsables.
13 de Noviembre , 2013 - 12:25 pm
Será según ” las luces” Bdía… Se empieza con un ¡qué bien suena¡ y acaba gustándote el pa amb tomàtigues, Pilastra. Como gústale a ´esta luz , la serie de Antena 3 que lleva sin verla pfff … ¡¡¡¡Vamos inmediatamente a la trastienda¡¡¡¡
13 de Noviembre , 2013 - 12:51 pm
¿Quiénes eran los que propugnaban la denominada “escritura automática”? ¿Los dadaístas o los surrealistas?. No lo recuerdo en este momento.
13 de Noviembre , 2013 - 13:23 pm
Buendia, yo diría que el surrealismo, en el sentido de dejar expresar al subconsciente, con André Breton como máximo exponente, ¿no?. Desde ese punto de vista, se aprecia mucho en algunas personas en los Foros.
13 de Noviembre , 2013 - 13:31 pm
Cierto, moscardón, ahora ya lo he comprobado. Eran los surrealistas, con Breton al frente.
Y también es cierto que tenemos por aquí algún émulo del poeta francés, en el sentido de “escribir sin pensar”.
13 de Noviembre , 2013 - 14:23 pm
No caigo, ¿a quien se refiere?
13 de Noviembre , 2013 - 15:10 pm
más que escribir, copiar, mosquita plaf (viva muestra surrealista)
13 de Noviembre , 2013 - 15:11 pm
Buena noticia.
Los responsables del Prestige no tienen ninguna responsabilidad penal.
Al menos triunfa la cordura por una vez.
virgencita… virgencita….
13 de Noviembre , 2013 - 16:35 pm
Yo creo que esta noticia sobre la embajada de Mas a Israel va bien con el tema del surrealismo
http://www.abc.es/espana/20131113/abci-espanoles-201311122140.html
13 de Noviembre , 2013 - 16:47 pm
De acuerdo con Dosita, antena 3 tuvo un gran acierto con la serie de El Tiempo entre Costuras. Otra cosa que me gusta mucho es el vestuario.
13 de Noviembre , 2013 - 16:53 pm
Otra píldora surrealista. El libro de una escritora italiana que publica el arzobispado de Granada. Curioso también el título dedicado por la autora a los hombres… les anima a morir por ella. El problema es que se la llevan a ella por delante, los que siguen estas consignas tan cristianas.
http://www.20minutos.es/noticia/1975501/0/constanza-miriano/casate-y-se-sumisa/revuelo/
13 de Noviembre , 2013 - 18:49 pm
Lo del Prestige es ya el colmo de la irresponsabilidad irresponsable. Yo estaba en aquel entonces en la Argentina y no seguí la desgracia de cerca. Se hizo justo lo contrario de lo que había que hacer. Y se decidió el mismo día, por gente sin ningún tipo de preparación como aquí suele ocurrir desoyendo los informes técnicos.
Lo de sacar el barco a mar abierto es de una gran irresponsabilidad porque vulnera todos los protocolos que había para atajar con rapidez un vertido y poder sacar el fuel. La responsabilidad es del gobierno pero anda por ahí el nuncio Paco Vázquez diciendo que él dijo en aquel momento que de ninguna manera el barco iba a entrar en el puerto de La Coruña. Su opinión no sé si valió de algo pero no era ninguna autoridad con voz a respetar.
El barco tenía que haberse refugiado en el puerto de La Coruña pero todos los ineptos que nos gobernaban entonces obraron irresponsablemente aunque hayan sido absueltos. E incluso metieron en la cárcel al capitán después de poner en riesgo su vida y la de otros dos. Muy buenas también las declaraciones de Arias Cañete de entonces que creo que también andaba de cacería con Fraga y alguna otra autoridad.
Hay un estudio “La desgracia del Prestige” de Juan Zamora Terrés del 2003 realizado en Barcelona, muy completo, que se puede consultar en internet. Cuando llegué de viaje algunos meses después, llamé a la Xunta por si podía ser de utililidad, desinteresademente se entiende, la respuesta fué que si quería ayudar en algún lugar yo tenía que buscarme la vida, coche, medios y demás y costeármelo.
13 de Noviembre , 2013 - 20:27 pm
Pues creo que paradójicamente el Prestige dio, al fin y con efecto retardado, el triunfo a Rajoy, porque a él le tocó ejecutar las ayudas a damnificados, etc.: le llamaron de todo menos bonito, se rieron mucho de los hilillos a la mar, pero no quedó mal. Espero que los archipiratas del mar -los armadores de la tumba flotante de los marineros filipinos destinados a la muerte, que fueron salvados por el Marítimo- tengan que pagar algo al menos vía seguros
13 de Noviembre , 2013 - 20:54 pm
Pilastra, lo que he leido sobre el libro que recomienda el Obispo de Granada, observo que San Pablo es el alma mater, bueno, nadie debe sorprenderse, de toda la vida se ha sabido que San Pablo era, y es, el mejor representante de la misoginia más fundamentalista. Es grotesco que se diga que la mujer debe estar “abajo” porque es la base, los cimientos de la familia.
Lo mismo dice el Coran, pero más “fisno”, cosa distinta es en la práctica en ciertos paises. Dicen algo así las Suras: como la mujer es más débil, más frágil y por tanto mas proclive a dejarse influenciar, el hombre debe asumir la responsabilidad de protegerla incluso de sí misma (?). Primordialmente por amor,respeto y agradecimiento, porque la mujer es la propia madre y la de los hijos de uno…
Por más que se empeñen, ó nos empeñemos, el mundo masculino y el femenino son distintos. Como seres humanos que somos, a veces no las entendemos,ni ellas nos comprenden, así que salvo amarnos, todo lo demás es puro rollo patatero, y a estas alturas me parece anacrónico.
13 de Noviembre , 2013 - 21:02 pm
Como viejo “caza-nicks” (aparte de “menistro de cultura” de la R.I.R.) ya le voy cogiendo onda a BrujuleAndo que, además de venir de “buxis” o “boxus”, y de ahí cajita (como el término inglés “box”, caja) la RALE dice: buscar, por indicios y conjeturas, algún asunto pendiente. Y no hace falta usar “brújula”, salvo si el blogger indagador fuera una “brujita” (sin duda, mujer clarividente) Bueno, chistes aparte, este blog es todo un matriarcado de “brújulas”… pues hace días que no paro de ver nombres femeninos… Amelia, Arinesa, Beatriz, Candela, Cristina, Dosita, Eulalia, Mara, Merliña, Pilastra, Virtu y dos Marías, más 3 gerundios en activa: brujuleando, candeleando, cospedaleando. Amigo LUaces, el blog se está volviendo críptico, del griego “krupto” (pron. la “u” como “u” francesa), ocultar. Si este verbo tuviera género… ¡sería femenino!
P.S. De estos femeninos, obviar a: Bolita, Maloca y Miley Cirus (= Pepe “B”)
13 de Noviembre , 2013 - 21:05 pm
Y Voy a dar mi opinión de la sentencia del Prestige, y no es de mi cosecha: Hoy he leido un twiter que lo resume, “Mayor desastre ecológico de España, cero responsables. Chica de 18 años, la fiscalía pide 7 años por contaminación acústica”. ¿Y como es posible?, !Ah que el agua como el viento no es de nadie, por ironías del destino y carambolas de la vida, la sentencia coincide con el 26 aniversario de una célebre y muy puñetera “sentencia”:” En España la justicia es un cachondeo”. Pedro Pacheco,el mejor “retratista” en temas judiciales desde Estrabón al gol de Iniesta, tendrá el homenaje que se merece en los próximos días. Tierra de conejos, ¿Vamos hacia un Estado fallido?.
13 de Noviembre , 2013 - 21:37 pm
Pil-astra… ¿Qué tal luce el árbol madrideño? Mi parienta y yo (la reina y yo) lo vimos un día antes, cuando dos operarios (parecían liliputienses, dada su altura)
remataban la obra. Esperemos que la huelga de limpieza urbana se arregle, pues
la basura circundante se vería a plena luz nocturna. Lo que no han dicho es el
coste del andamio estelar (impresionante). Bueno, lo amortizarán con la bestial
subida del IBI y otros emolumentos (no confundir con monumentos). En cuanto al libro de la periodista italiana Constanza Miri-ano… ciertamente, muy su-misa.
Imagino que no habrá obviado lo de la “postura del misionero”… la hembra en posición decúbito su-pino y el macho en decúbito prono (nunca porno). A ver que dice, sobre tal forzosa co-habitación, nuestro popular papa Fran-cisco. Hm,
eso de “Cásate y muere por ella”… se parece a eso de “T’as casat, l’as cagat”.
13 de Noviembre , 2013 - 21:41 pm
Los de “Nunca máis” quedaron con esta sentencia con el culo al aire y por si había alguna duda del carácter político de su movimiento, esto deja claro cuales eran sus intenciones.
13 de Noviembre , 2013 - 22:02 pm
Ventura, majete, !cuanta razón tenés, la culpa además es de nosotros los gallegos por tener ese peazo de costa, y ahí tenemos nuestra parte de responsabilidad, los políticos si se equivocan !a joderse, y callar la boca!
Vayamos preparándonos para archivar de los sobres de Luisito el cabrón, y demás, demos gracias al capotillo de la virgen del rosío .!señor! !señor! que ante una mala gestión se hable de culo al aire.
13 de Noviembre , 2013 - 22:22 pm
Mira, pepe: una insumisa…
¡Y no es de cocina! (la batería)
¡Y tendrá vecinos!
http://youtu.be/MUAhV8K-v3A
¡Miña madriña!
13 de Noviembre , 2013 - 22:29 pm
Otra que le daba de miedo era la “carpintera”…
http://youtu.be/TYnmdBKRnWw
13 de Noviembre , 2013 - 22:51 pm
La culpa es de Bárcenas.
14 de Noviembre , 2013 - 0:27 am
!que solitario está esto! Dosita, pués yo veo lo de la Reina Isabel, dejo programado y lo gravo, para ver calentito en cama que ya aprieta el frio.
lo último de café quijano
http://youtu.be/wkGm8Q7E2Pg
14 de Noviembre , 2013 - 0:28 am
La culpa fue, es y será, siempre, siempre, de ZP. ¿No?.
14 de Noviembre , 2013 - 0:33 am
Do-si…
Ya lo dice el mismo subtítulo del vídeoclip: “10 Year Old Girl Owns The Drums”
“Paulina, con 10 años de edad domina la batería”. Me ha en-cantado. ¡Cómo lle zosca! A ver qué vecina/no le diría algo… Con esos “paus” tan certeros no quedaría títere sin cabeza… jajaja. Pero la cosa no llegaría a tanto. Fuera de España, la ley es muy severa con todo tipo de ruido… Enseguida aparece la policía a la menor queja vecinal. De esto tuve yo constancia en Berna (Suiza)
cuando improvisaba en mi habitación con mi reluciente melódica (300 FR) Ah, la niña me ha recordado mi único año de baterista (mediocre) en Los Sogas, un pobre conjunto leonés que sólo percibió 300 ptas per cápita (¡cáspita, ca pita!)
14 de Noviembre , 2013 - 0:34 am
Rectificando…
no quedaría títere CON cabeza… jo,jo
14 de Noviembre , 2013 - 0:45 am
Boli…
Y tanto que está solitario el blog. Por lo que intuyo… todo dios a la piltra. Ya veo que te va mi paisana (de “Abula”), la Trastámara impostora. Sin embargo, qué bien la ponen (que me pone) en versión televisiva. Sólo me diferencio de ella en una cosa: ella falleció en Medina del Campo. mientras que yo nací aquí.
También oigo que te gustan los “Café Quijano”. Llevan el mismo sello paterno. Manuel Quijano era muy bolerista. Lamentablemente, no les conozco (salvo al padre, claro). Pero, alguno de ellos (el mayor, supongo) tuvieron que verme actuar en alguna de las salas de fiesta en León, en los años de la Mirinda-70…
14 de Noviembre , 2013 - 0:52 am
Con todo meu respeto á xudi-catura… ¡Nunca mais á Sentencia! Tamén, dicise,
a xusticia é cega (O Cega pasa por Palencia… non cabe dúbida). Bóas noites.
14 de Noviembre , 2013 - 1:08 am
Vamos a ver que me ha colado Tocape.
chiste y bailongo.
Cariño, haz el favor de creerme ¡te digo que mi relación con esa chica es estrictamente profesional!!
¡Que no me mientas, que me he enterado que trabaja de prostituta !!
¡Pues justo lo que te estoy diciendo!
http://youtu.be/AXXe5KMFQ-o
14 de Noviembre , 2013 - 1:19 am
!Hay que ver!, encuanto pasan de los sesenta…
http://youtu.be/NCG5xp9QfwY
14 de Noviembre , 2013 - 1:43 am
Los tipos estos de la Audiencia de La Coruña son una gente de lo más impresentable. ¡Habráse visto, la sentencia esta del Prestige!.
Ni Aznar, ni Rajoy, ni un mal Cascos que llevarse a la boca… ¡al menos, podrían haber condenado a Fraga, a título póstumo!.
Pero, ¡nada!. Hay que ver la capacidad que tiene un Presidente de Audiencia, un tipo, un individuo, para decepcionar a millones de personas que esperaban un buen ahorcamiento mediático.
Lo dicho, no hay vergüenza, y la Justicia está vendida a la derechona.
Al igual que Bau, confío en que el caso termine llegando a Estrasburgo, y allí pondrán las cosas en su sitio. Eso sí, que nadie tenga prisa, porque vienen tardando 7-8 años.
14 de Noviembre , 2013 - 14:05 pm
Ay, meus, que vou ter que repitilo ingreso no bachalerato! Por facer un chiste…
dixen, falando da xusticia cega, que “O Cega pasa por Palencia”. Non, que non.
Pois non é o mesmo dicir Cega (río que pasa por Cuéllar, preto a Penafiel) que Cea… Iste sí pasa por Palencia. Pero, bó, tamén podía haber dito: a cea cega.
14 de Noviembre , 2013 - 15:06 pm
Buendía , muy bueno su comentario en tono humorístico, pero le voy a contar suscintamente, y sin una miga de sectarismo, soy votante del partido que nos gobierna; Bien, el”accidente”: un golpe de mar a un barco viejo con la ITV recién pasada, un fraude dado que no tenia doble casco para transportar el crudo abrió un boquete,que estuvo a punto de irse a pique.
Con un escoramiento permanente de 25 grados y con las máquinas apagadas, sin gobierno, en medio de un fuerte temporal, el capitán mangouras llega a dos conclusiones que nadie puede reprocharle: La primera, solicitar de las autoridades españolas la evacuación de la tripulación dado que el buque se encontraba en inminente peligro de naufragio.
En segundo lugar, mandar a algunos tripulantes junto con el primer oficial a abrir las válvulas de fondo de los tanques laterales de lastre de babor para compensar la inundación producida en los tanques de estribor y eliminar, o al menos reducir, la escora permanente.
Así evita Mangouras que el barco se hunda y se produzca una marea negra que luego, debido a una decisión que resultó errada, las autoridades españolas, provocaron.
Una vez que los tripulantes abandonan el barco, el valiente capitán (que han sentado en el banquillo, y le caen nueve meses) dedide permanecer a bordo para seguir controlando el buque y evitar la catástrofe. Quedan con él el jefe de máquinas, Nikolaos Argyropoulos, y el primer oficial del buque, Ireneo Maloto.
Acude un remolcador pagado por el gobierno español, el “Ría de Vigo” al “rescate”. Es propiedad de la empresa “Remolques Nosa Terra” (Remolcanosa), fletado en exclusiva por la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima y llega sobre las 18.30/18.45 horas poniéndose al pairo al lado del “Prestige” para ¡hacer negocio.
¿Hace algo “Ría de Vigo”? . Simplemente espera a que se firme un suculento contrato para salvar al “Prestige”.
Marina mercante, (el director general) llama por teléfono al presidente de Remolcanosa, José Silveira Cañizares, para recordarle “expresamente los compromisos adquiridos por su empresa” pero este pasa. Piensa más en la pasta que va a conseguir con el salvamento que en cualquier otra cosa. Desde Madrid la pasividad es total y no le dan dos *stias para que cumpla con sus deberes contractuales y enganche al “Prestige”.Álvarez-Cascos anunció en su comparecencia en el Congreso el día 10 de diciembre de 2002, que se había abierto un expediente a Remolcanosa por su incumplimiento contractual en la actuación del auxilio “Prestige”. De ese expediente nada más se ha vuelto a saber.
No obstante, un día después de la comparecencia de Álvarez Cascos en el Congreso, el BOE publicA una resolución por la que se contratan para el año 2003 con Remolcanosa los servicios del Ría de Vigo para las tareas de salvamento público por 1.337.000 euros anuales.
Sigue el despropósito: El propietario del remolcador Ría de Vigo, identificado como barco público de salvamento, pero actuando como caza-recompensas privado, negocia un contrato de salvamento con la compañía holandesa Smit Salvage, que si todo sale bien habrá de reportarle varios millones de Euros de beneficio.
Se lo digo claramente: el Ría de Vigo estaba allí para ejecutar un
buen negocio con la cobertura de ser un barco de salvamento del Estado mientras Fomento miraba para otro lado.
Y ahora dígame, ¿Cabrían ó no reponsabilidades políticas?