Arcadio
EL catedrático Arcadio López Casanova que este fin de semana ingresó en la RAG, se reunió ayer con alumnos del llamado Instituto Masculino, en él que cursó el bachillerato por los años 50. Les hablo, claro, de Literatura. Y una curiosidad: en el hall del centro se expone el original del examen escrito de ingreso en el centro, que el docente y escritor realizó en los inicios de la segunda parte del siglo pasado.
P.
———————————
EL SILLON (de orejas) DE DOÑA AULALIA:
NUESTRA egregia comentarista ha estado el fin de semana en La Coruña para asistir al acto del que Arcadio López Casanova fue protagonista; del mismo nos ha enviado esta crónica:
“Ahora ya estoy bastante repuesta del agotamiento que me sobrevino por el viaje a La Coruña, o sea, Garabolos de Mar.
Fui y de muy buen grado, porque me invitaron a un acto solemne: en la Real Academia Gallega fue recibido como académico de honor don Arcadio López Casanova. Y fue él precisamente, mediante don Xesús Alonso Montero, quien me invitó a tan magnífico (sic) acto.
A tono con la importancia del suceso, la ovación durante la entrada del nuevo académico en el salón de reuniones fue larga y atronadora, en medio de un numeroso público puesto en pie a la par de la práctica totalidad de los académicos, que ocupaban sus sillones.
A los académicos los fui reconociendo poco a poco porque, destartalados como yo, denotan que su media de edad es sin duda la Edad Media. Entre ellos había, sí, algún pimpollo, como el secretario (¿Monteagudo?) o don Darío Xoan Cabana, Manuel… sí, ese que está siempre en pose…, ¡¡¡Rivas!!!
Muy amables, a saludarme vinieron don José Ramón Barreiro, don Francisco Díaz Fierros y don Ramón Villares, porque nos conocemos de viejo; pero especialmente destaco al siempre encantador presidente, el señor Alonso Montero.
Entre el público, amén de los familiares de don Arcadio (¡¡¡cuánto me acordé de mi amiga Evangelina y su marido, Eliseo!!!), distinguí a Fernández Bello, a don Manuel Matalobos, y a don Julio Valcárcel, quien me presentó a don Xesús Rábade Paredes, poeta de patriarcal barba. Eché de menos a don Claudio Rodríguez Fernández.
Pude ver también, a pesar de la escasa movilidad que mi trono me permite, a don Fernando López-Acuña quien, si mal no recuerdo, es correspondiente de la institución. Un hombre culto, sin duda, especialmente en cuanto a la música se refiere.
El discurso de don Arcadio versó sobre los aspectos de modernidad en Follas Novas. Ya me gusta más Rosalía. ¡¡¡Vaya lección magistral!!! Don Arcadio, el crítico literario, entró a saco en la obra de una poeta vista por un poeta: un magnífico tándem en el que el nuevo académico nos enseñó a una rosalía vanguardista, reparando en los aspectos más novedosos de la señora de Murguía en relación con la poesía española y extranjera de su tiempo y hasta las vanguardias del siglo XX, a las que se anticipa y parece dar pie.
Además, trufó el discurso recitando… ¡¡¡No!!!: diciendo poemas aquí y allá, o dejando caer, como hojas de otoño, una estrofa ahora, luego un par de versos. A veces una oye a los poetiñas de palleiro cual rapsodas domésticos arremeter contra cualquier poeta, o contra sí mismos, cuajando el declamado de puntillas, impostaciones y gorgoritos, todos tres risibles de principio a fin. ¡¡¡Para que luego me digan que no hay clases!!!: hasta entre poetas las hay.
El calurosísimo aplauso con el que acogimos a don Arcadio al final de su lección fue largo y sentido. Apagados sus últimos ecos, tomó la palabra Alonso Montero. Tengo que decir a este viejo profesor que un día en lugar de pronunciar un discurso que le hayan encargado, lea la guía de teléfonos de Cangas Tomorrow. Estoy segura de que la lectura será entretenida, simpática y se llevará al público de calle, porque don Xesús tiene el don de la Palabra. Cualquier cosa que yo les diga es poco y les sabría a poco a ustedes, conque quede el asunto en que Alonso Montero respondió a López Casanova; ¿cómo?: ¡¡¡brillantísimo!!!
Ambos hablaron todo en gallego, pero de eso me di cuenta después, ya cuando salía por la calle Tabernas. No hablaron para decirnos que lo estaban haciendo en alemán, en gallego, en castellano o en latín (Alonso Montero también habló en latín, sí), hablaron para que comprendiéramos su verbo, querían llegar y llegaron a nostros. Lo consiguieron en tanto la hermosísima forma y el denso fondo de sus palabras.
Fue, amigos del Salón Rivera, un acto solemne y emotivo al que me complazco de haber asistido.
Me dijo al salir don Arcadio que hoy estaría en Lugo y que le gustaría que fuese al Instituto masculino, porque allí tendría un encuentro con algunos alumnos. “Me paso en edad, Arcadio”, le contesté y él me dijo “¡¡¡Pero si tú has acabado ayer el bachillerato!!!”.
¡¡¡Zalamero!!! Pero él mismo comprendió que ya no podía ser y no insistió. Me dio, firmado de su mano, el librillo que la Academia ha hecho con los discursos. Lo guardaré entre mis tesoros, porque yo a don Xesús Alonso lo aprecio mucho y a Arcadio… Arcadio es el hijo de Eliseo y Evangelina. Laus tibi domine!!!”
——————————-
ESTOS días hablamos aquí del desaparecido Restaurante “La Coruñesa” y a raíz del tema salió el nombre de uno de sus más conocidos trabajadores: el metre Francisco Villares. Una mayoría le perdimos la pista y se especuló sobre la posibilidad de que hubiese fallecido. Ayer recibimos este texto firmado por Nieves, su sobrina:
“Sr. Rivera: me alegro enormemente, como sobrina de Francisco Villares “Paco de la Coruñesa” el buen recuerdo que se tiene sobre mi querido tío.
E de contarles que Paco no murió, todavía vive en Lugo, tiene 83 años pero está delicado de salud y su memoria se resiente y ya hace años que no sale a la calle. Efectivamente el Sr. Maloca tiene una memoria envidiable, su padre (mi abuelo) era Cipriano Villares y durante muchos años estuvo en el Cuartel de Garabolos y en el de Ingenieros “Isabel La Católica” de La Coruña hasta que se jubiló, viviendo también después en Lugo, conmigo.
Además le cuento Sr. Rivera que puede preguntarle también sobre mi tío a Paco Busto(que sé que es muy amigo suyo), por ser íntimo amigo de mi familia, sobre todo de Lelo (ya fallecido) que era el hermano pequeño de Paco de la Coruñesa. Soy asidua lectora de este blog (participando en algunas ocasiones), y tan pronto leí los comentarios se lo hice saber a mi tío Paco. Porque aunque flaquea su memoria se sigue alegrando de que se acuerden de él aunque los nombres de muchos conocidos de aquella época se le hayan olvidado.
En su nombre, en el de su esposa y en el de toda su familia gracias de corazón por este recuerdo” NOTA DE PACO RIVERA.- Me alegro mucho de que Paco todavía esté entre nosotros y más todavía de que tenga un entorno como el que tiene, de gente por ejemplo como su esposa o como esta sobrina, Nieves, a la agradezco especialmente el tono de su texto.
———————————
COINCIDI días pasados en una comida con el presidente del C.D. Lugo. Pepe Bouso alterna ahora con los grandes y contó que había escuchado cosas muy interesantes relacionadas con los grandes como el Madrid y el Barcelona, clubes en los que también hay ropa sucia, que no siempre consiguen lavar en casa.
—————————
Y ahora hablo de un ex del Lugo.
Ayer me encontré con Pepe Illán que ha dejado el timón de sus negocios a sus hijos y se dedica entre otras cosas a cuidar a sus nietos, a los que iba a buscar al colegio cuando nos encontramos en la Plaza Mayor. La marca Illán tiene ya larga trayectoria en la ciudad. Él se inició en “La Espiga de Oro”, una de las panaderías más conocidas por mediados del siglo pasado y cuyo propietario también llevaba los servicios de ambigú del antiguo “Los Miñones”, más tarde “Ángel Carro”. ¿Le vendría de ahí a Illán su interés por el balompié?
——————————–
ESCUCHO una entrevista de Carlos Herrera a Chicho Lorenzo, padre de Jorge Lorenzo y director de una escuela para motoristas, me llamó especialmente la atención el dato de que tenía un alumno de dos años y medio.
—————————
EL escritor lucense Francisco Narla, saca una nueva novela histórica y de aventuras; se titula “Ronin” y será presentada en el Círculo el próximo día 18. La cosa va de samuráis y escenarios orientales. Promete.
—————————
COMO ayer en el “Baúl…” hacía referencia a las ostras y al marisco (rechazado por un grupo de técnicos de la Alemania Oriental) algunos habituales de la bitácora han contado experiencias más o menos parecidas:
- SUSO ARMESTO:
“Respecto a las comidas y los extranjeros yo también añado a la de Paco dos anécdotas: a finales de los 80 invité a Lugo a un amigo finlandés, compañero de trabajo en Estocolmo. No quería comer calamares porque eran “bichos”. Acabamos cenando con otros compañeros en el Mesón de Alberto, cuyo propietario nos recomendó ostras fresquísimas. Cuando Niels (mi amigo), se había despachado media docena preguntó cómo estaban cocinadas. Al saber que eran crudas,, cambió de expresión mientras huía hacia el baño. A su regreso le preguntamos si había vomitado. “No, pero casi”, respondió con un hilo de voz. Una copa de albariño para reponerse y siguió comiendo, pero sin entusiasmo. Al día siguiente fuimos a Caurel y comimos en Quiroga, en casa Luis de Rairos. Cuando el hombre vio las piscinas llenas de anguilas de tamaño pequeño, que es como las sirven allí, no probó bocado. “Y vosotros sois los que habláis del arenque fermentado”, repetía como un mantra”.
- POLITICO EN PARO:
“Una vez llevé de tapeo a un inglés, y se comió fabada, callos, etc…
Le encantaron los callos, y cuando le dije en que consistían, se quedó medio sorprendido, pero no le hizo ascos”
- PILASTRA:
“A los ingleses lo que les repugna bastante son los calamares en su tinta, mi plato preferido desde siempre. Yo, las ostras ni las pruebo, me da asco sólo verlas. Parece que lo heredé porque a mi madre según me contaron le pasaba lo mismo”.
——————————–
UNA empresa especializada ha dado a conocer el ranking de Book Trailers más vistos del 3 al 10 del presente mes. El de “La Boda de Kate” ocupa el puesto número 3 tras el de “La Agencia”, de Borja Cabrero, y el de “Los años de peregrinación del chico sin color”, de Haruki Murakami.
Si lo quieren ver ustedes, aquí lo tienen:
———————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
CIERRO de momento las historias de “La Coruñesa” con una para la que hay que remontarse a la noche del 7 de diciembre de 1967. Allí se celebró una pequeña fiesta de inauguración de Radio Popular de Lugo que había empezado sus emisiones unos días antes. Fuimos allí por dos razones, porque su propietario Gil Colmenares fue uno de los primeros clientes de la emisora y porque se estaba celebrando una de las primeras ediciones de las “Jornadas Gastronómicas Lucenses” como respaldo al recién inventado “… Y para comer, Lugo”, jornadas dedicadas nada menos que a la zorza. Ya se puede imaginar ustedes que la cena no fue precisamente de régimen. Entre los que acudimos a ella recuerdo ahora, además de al director Benito Vázque, a Tino Cabanas, Manolo Lombao, Teresa Castro, Cristina Sánchez, Bortolo, Juan Abellán, Juan José Martínez… Después de la cena se hizo allí mismo una grabación que luego sería enviada al Director General de la Cadena, el Padre Sacristán, y al que todos le dedicamos unas palabras. Fue una reunión muy agradable; la primera de otras muchas que durante los años iniciales de la emisora celebramos y que no se terminaban con el café; para sentar un precedente, al concluir la cena nos fuimos al Agena Club, también propiedad de Gil Colmenares y del que también hablaré en esta sección. En el Agena, un lucense que vivía en Brasil y con el que coincidimos allí nos ofreció la posibilidad de escuchar las últimas grabaciones de Roberto Carlos que él se había traído de América y que aún no estaban editadas en España. A la música de la noche aportamos nosotros la versión en castellano de “Ojos de España” interpretada por el Príncipe Kuldip, un supuesto noble hindú que con esa canción, la primera música que se emitió en Radio Popular de Lugo, estaba en la mayoría de las listas de éxitos.
Dejamos el Agena ya casi amaneciendo y nos encontramos con una nevada intensa. Para celebrarla, Tino Cabanas dio un recital de poesía desde el templete de la música.
—————————–
Frases ocurrentes, divertidas o simplemente descabelladas de sus profesores, que alumnos de COU y de la Universidad han puesto a disposición de los periodistas Miguel Villarejo y Javier Serrano, que ellos recogieron en el libro “Voy a pasar lista por orden cronológico y otros disparates de los profesores”:
• “Este tema está sucesivamente bien” (Profesor de Arte)
• “Porque las vacas que yo he visto no vuelan; aunque a lo mejor sí. ¡O dan leche los postes de telégrafos!” (Profesor de Filosofía)
• “Aposentarse bien las cositas que tenemos en la cabeza por dentro; así, ustedes se aclaran para cualquier resquicio que tengan en la penumbra” (Profesor de Matemáticas)
• “¿Qué les parece eso de ser intransitivo? Está feo, ¿no?” (Profesor de Lengua)
• “La sinapsis es una separación que une, valga la redundancia” (Profesor de Medicina)
• “Un avión puede poner huevos y cantar” (Profesor de Lengua)
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
- EX VECINO confirma:
“Paco, creo que estas en lo cierto sobre Paco el de la Coruñesa. Se llamaba Francisco Villares Vázquez, recuerdo haber visto su esquela hace unos 5 años más o menos. Por cierto después de La Coruñesa estuvo muchos años en el Porton do Recanto.”
RESPUESTA.- Te equivocaste de esquela o de Paco. Como habrás leído más arriba aún le teneos por aquí. Por fortuna.
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) Moto GP Valencia.- 5 millones de espectadores.
2) Post Moto GP.- 3,2 millones.
3) “Salvados”.- 2,9 millones.
4) “Perros de paja” (cine).- 2,8 millones.
5) “Aída”.- 2,7 millones.
- Por cadenas estos han sido los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Mundial motociclismo GP C. Valenciana Moto GP’ (43.8%)
Antena 3: ‘Multicine: Identidad en la sombra 2’ (15.5%)
La Sexta: ‘Salvados: Precarios’ (14.2%)
La 1: ‘La película de la semana: Shrek: Felices para siempre’ (11.7%)
Cuatro: ‘Home cinema: Diarios de la calle’ (9.9%)
La 2: ‘El día del Señor’ (6.2%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana con un 13,4%.
- El “minuto de oro” correspondió al mundial de Motociclismo; a las 14,47 horas veían el programa 5.998.000 espectadores con una cuota de pantalla del 46,1%.
- Pregunta de concurso: ¿Cuántas semanas, meses o años el tema estrella de los programas de corazón o de telebasura será el embarazo de la hija de la Pantoja?
- Ayer seguí con especial interés “El Hormiguero”; el programa estuvo especialmente dedicado a los “Backstreet Boys”. Magnífico en todos los aspectos; muy bien hecho, muy divertido y con unos protagonistas que dieron mucho juego. El éxito de “El Hormiguero” está justificado.
———————————
- PASEO con Bonifacio y sin “La Piolina” que se adelantó y anda “por ahí”. Hace frío y el cielo está despejado.
———————————–
LAS FRASES
“El dinero no da la felicidad, pero sí tranquilidad, y una persona tranquila es una persona feliz” (ANONIMA)
“Piensa como piensan los sabios, pero habla como habla la gente sencilla” (ARISTOTELES)
————————-
LA MUSICA
Ayer escuchábamos a James Last y su orquesta con un pequeño homenaje musical a “Abba”; hoy se lo ofrecen a Elvis Presley: http://www.youtube.com/watch?v=6NoNKFZmv_4
————————
EL HASTA LUEGO
Jornada que empezará con sol, luego alternancia de nubes y claros y a última hora posibilidad de algunas precipitaciones. Las temperaturas extremas previstas son
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 9 grados
12 de Noviembre , 2013 - 2:26 am
Paco… ¡Menos mal que alguien te recordó poner el Book Trailer que puse ayer!
PEPE “BEETHOVEN”
11 de Noviembre , 2013 – 0:04 am
Hola, Bau… Bó retorno ao Blog. Saúdos pra a túa sogra. Ah, por certo, ¿sabías
que sogra ven de su ogra (eiquí non chamo a Rois LU… pola conta que me ten).
Bueno, ahora hablemos de literatura. Pero “como vale más una imagen que cien palabras”, traigo aquí un book trailer de “La boda de Kate”, de Marta Rivera de la Cruz, arropado con la romántica “Ständchen” (Serenata) de Franz Schubert.
http://paginatrece.com/2013/11/06/booktrailer-de-la-boda-de-kate-de-marta-rivera-de-la-cruz/
12 de Noviembre , 2013 - 2:59 am
Pero, todavía, quedaba el último (hacía el nº 50) sobre Marta Rivera en la Web…
PEPE “BEETHO” XA NON VOLVE
11 de Noviembre , 2013 – 3:23 am
Como Paco, al redactar su diaria bitácora, obvia los tardíos comentarios de la anterior, aprovecho para bajar aquí el enlace con la bibliografía completa de su hija Marta Rivera… y, así, nadie crea que estoy en connivencia con él. Este “link”
está muy bien diseñado al tener cada libro su propio vínculo que abre una bella página con el resumen de la obra, imágenes e, incluso, varios vídeos… De toda la bibliografía de Marta tengo 5 libros (siempre el 5), cuatro de ellos ya firmados por su autora: “Que veinte años no es nada” (1997), “Hotel Alimirante” (2002), “En tiempo de prodigios” (2006), “La importancia de las cosas” (2009) y… “La boda de Kate” (2013), que leeré en breve. Por “fa-sol”, no digáis nada a Paco.
http://www.lecturalia.com/autor/676/marta-rivera-de-la-cruz
P.D. De todos modos, la culpa es mía (es decir, de PEPE “TARDÓN”). Un abrazo
12 de Noviembre , 2013 - 3:09 am
Y, para disfrutar del resumen de su obra… detenerse en donde dice: “Todos los libros y obras de Marta Rivera de la Cruz”… haciendo clic en cada uno de ellos…
12 de Noviembre , 2013 - 4:20 am
En cuanto a BAUBAU…antes de nada le quiero dar las gracias por su comentario.
Yo solo pretendía hacer un poco de pedagogía pero el nos brinda una confesión en toda regla, admitiendo el consumo de estupefacientes, si bien cultivados por sí mismo o pagados religiosamente, cosa que nadie pone en duda.
La perspicacia de la que suele presumir le traiciona cuando, errando en la interpretación, cree que lo acusan de comerciar con farlopa y no del hecho real de escamotear a sus patronos del colegio, donde dice impartir docencia, compañeros y familias de alumnos, el dossier completo de sus andanzas juveniles en Madrid y en Santiago, sus fotos con tipos inconvenientes, la constatación de sus parrandas, borracheras, colocones, deslices diversos, actos de vandalismo, palabrotas habituales y fotos incontables con amigotes del submundo, en barco, en tren y en bicicleta, pero sobre todo flotando, todo eso que asustaría a buen seguro al director y a los desavisados padres.
Todo sea dicho por pura pedagogía, claro.
12 de Noviembre , 2013 - 9:04 am
Trailers de libros!!! Adónde vamos a llegar!
12 de Noviembre , 2013 - 11:35 am
No insista ni se moleste, BAUBAU, ya le habíamos entendido. Lo suyo se pilla a simple vista.
Había quedado perfectamente claro que usted es un “prenda” de cuidado y que además de sus odios, insidias y escupitajos habituales, que lo han hecho expulsar de varios foros para venir a recalar al reino del cotilleo y la tercera edad, cuando habla de meterse “cosas cultivadas”, “cosas peligrosas”, todos saben de qué está hablando.
No hay que tener mucha imaginación, y basándose solo en sus balandronadas habituales, para imaginar sus “viajes” y sus compañías, algo que, por otra parte nos trae sin cuidado -y creo hablar en nombre de todos- si no fuera por la magnitud de la tragedia que supone que un individuo de su calaña se dedique a “formar” criaturas de padres que lo ignoran todo del “maestro”.
Eso si que puede ser terrible para ellos.
Me viene ahora el recuerdo de la angustia de esas profesoras a las que la pobre niña Asunta confesó que su madre la quería matar, y su pesar por no haberlo puesto en conocimiento de las autoridades.
Escamotear a sus patronos del colegio, donde dice impartir docencia, a sus compañeros y familias de alumnos, el dossier completo de sus andanzas en Madrid y en Santiago, sus fotos con tipos inconvenientes, la constatación de sus parrandas, borracheras, colocones, deslices diversos, actos de vandalismo con “petardiños”, palabrotas habituales y fotos con amigotes del submundo en “viajes” interminables, todo eso que asustaría a buen seguro al director y a los desavisados padres, produce un grado importante de malestar y desprecio.
Es comprensible su fijación obsesiva y enfermiza con el mundo del narco. Esas cosas marcan de por vida.
Todo sea dicho por pura pedagogía, claro. Como el hecho de que esté participando en foros en horas lectivas.
12 de Noviembre , 2013 - 12:13 pm
Estimado Pepe Castro, bienvenido, nos faltaba aquí el Marhuenda Foril de Galicia, ya sabe, ataques personales “y tu más”, ojo, no digo que no se pueda tener opción política,y expresarla, pero es que el tufo cheira de carallo.
Intervengo por el golpe bajo que le pega usted a este foro; puede que este salon Rivera sea como un bazar chino, no digo que no; tan pronto se puede estar hablando de sartenes como de ropa interior de señora y, un poco mas adelante, del reloj de la Catedral, ó de la Independencia de Recatelo, y acabar hablando de Hitler y de mujeres.
Supongo que, en el fondo, esto es como una taberna. Y en vez de Blog de Paco Rivera,podría llamarse “al fondo hay sitio”,
Ahora bien, le noto a usted mala idea cuando afirma que este rincón es “donde recala al reino del cotilleo y la tercera edad”, ahí se equivoca, aquí tiene a uno que ha mojado esta noche, tras tomar droga tolerada a saber, un par de yintonis y un cigarrito de marijuana, mientras veía a Cospedal hablar de nuestros próceres. Y es que !me pone esta mujer!.
En cuanto a quien dirige usted sus diatribas y que como dicen en mi pueblo, “trata usted de quitarle la honra”, cosa muy fea y revanchista, me parece a mi que pincha en hueso, se descojonará de usted.
12 de Noviembre , 2013 - 12:18 pm
é porqué mete a nena Apsunta? !Mais respeto!
Oiga Bau, que xa nos entraron os cadelos da Mirinda, (!vostede entende!), pídolle encarecidamente que non lle conteste, a idea é intoxicar ó Blog.
12 de Noviembre , 2013 - 12:28 pm
Qué interesante el comentario del acto de la RAG de doña Eulalia. Casi lo vivimos como si estuviésemos presentes en el acto. Yo no conozco al autor pero le voy a dedicar mi Oda a la Piedra Pómez de cuando me daba por hablar con las piedras.
¡Ráscame otra vez, Piedra Pómez !
Te has metido en nuestras casas porque eres única
Eres doméstica y suave. Servicial
Llevas incluso apellido aunque te haces llamar Pumita por los amigos
Estás al mismo camino de la encantadora esponja que del queso de gruyère o de la mismísima gaseosa
Haces maravillas. Lo mismo rascas, que pules, que aireas … hasta formas parte del cemento. ¡Qué barbara!
Tan discreta y tan importante
Has salido como sopa achampañada del centro de la Tierra. Hasta Plinio lo contó hace años en los alrededores del Vesubio. Lo peor lo hicieron los gases que te acompañaban
Hoy estás más tranquila. Te dedicas a tus labores cotidianas. Salvo excepciones
Eres grisácea, gordita y porosa. Una monada. Ligerita donde las haya aunque dura y consistente
Estás llenita de aire pero intentas disimularlo
Te frotas contra nosotros suavemente
Flotas en nuestra bañera y compartes nuestras vidas
Una piedra muy casera
Una roca de compañía.
12 de Noviembre , 2013 - 12:29 pm
¿Las profesoras de Asunta son adictas a la drogaína?
Puestos a elegir prefiero que a mis hijos los eduque un profesor que haya tenido “experiencias”con las drogas(no digo que éste sea el caso)a que lo haga un cura pedófilo.El primero podrá evitarle un peligro, el segundo tratará de arrastrarlo como sea a él.
12 de Noviembre , 2013 - 12:41 pm
¿Ataques personales y “tú más”?
¿Revanchismo?
¿Intento de quitar la honra?
Pero hombre de dios, ¿qué honra?
A estas horas los efectos del casquete, la copichuela y la maría de anoche ya deberían haberle pasado, pero no se nota. Está usted crúo. Hágses mirar sus filias.
12 de Noviembre , 2013 - 13:28 pm
MARIA IB´artola -me escuchas? eres toda una quijotesca de alto estanding… Pepre CASTRO (cassstro¡¡) YU en mi nombre no, por supuesto q no habla. No le diré mucho pq no tengo el tiempo que precisaría para darle razonses sobre si me importa o no todo lo concerniente a Bau… Contenido no será pero entretenido un rato…. Haciendo un alto desde donde me encuentro, deseaba entrar en la simpática tabernita -casi me gusta + q soloncito, Eulalia- para introducir nuevamente el tema del ruído, Esta vez tras escuchar la denuncia que le hicieron a una concertista profesional que vive en cataluña (tant si sona com si no sona catalunya ´es bona) PPB, en mis tiempos de práctica siempre eran a horas que no fuesen de siesta o descanso nocturno… nunca más allá de las 8 de la noche, pensando tb en los de casa. Ahora, tras esta denuncia, la cosa se les complica a los músicos, y ´es sin duda una buena noticia para los aplicables acústicos…A este paso va a ser peor tocar que robar … Gracias PILASTRA por compartir habladurías….DOSITA, espero vistas de ese lugar parecido a la felicidad que anuncia.
12 de Noviembre , 2013 - 13:35 pm
Un consejo Rivera: Como no ejerza la censura pura y dura, y a cada comentario descalificador de otro no lo banee, irá la cosa in crescendo y se puede convertir esto en infumable, como sucedió cuando el romano. Usted verá.
Yo aplico la escoba ó la fregona.
12 de Noviembre , 2013 - 13:38 pm
Le voy a dedicar esta canción al señor BAU. Que sepa que aquí le queremos mucho
Besitos
http://www.youtube.com/watch?v=gGZ8OX6Ahg8
12 de Noviembre , 2013 - 13:52 pm
el otro castro también se las trae, tras la Juana y un par de gintonics, la cosa no decrece, se pone con la Cospe. gexus portera, esto no es apto para la IIIa idá
12 de Noviembre , 2013 - 14:15 pm
Estimado “Señor” BAU BAU,
Observo con el mal contenido desagrado habitual, que el tema que a usted ocupa habitualmente es el de las drogas, en el que usted insiste pertinazmente, dia tras dia, varias veces al dia, algo bastante impropio en este foro y en este respetable periódico.
Que sea cuestión baladí y habitual en su propia vida no significa que tengamos que aturar sus desafueros.
Siento desilusionar su patológica vanidad, pero ignoraba que tuviera usted un blog, donde juro que no entraría ni con subvención. Con todos los alias diferentes que utiliza por aquí en su autoapoyo, ya vamos servidos.
En cualquier caso, que usted pida mesura, educación y cabeza en un foro es como si Belén Esteban se postulase para entrar en las ursulinas.
Creo hablar en nombre de todos cuando le recomiendo que se relaje y se tome unas tilas sin alcohol ni tripi, en beneficio de sus alumnos y demás perjudicados.
Todo sea dicho por pura pedagogía, claro.
12 de Noviembre , 2013 - 14:22 pm
(Variado Pepe: Muy bueno el apócrifo antisocral! “Ésa é boa!” como le dijo el portugués a su amigo cuando iban por la selva brasileña y vieron una sierpe grandecita)
12 de Noviembre , 2013 - 14:29 pm
Sra. Cospedaleando: le rogaría que no especule a propósito de nuestra querida Maria, puedo asegurar y aseguro, que sería incapaz de escribir cosas más incisivas, pero no estas de dicho sujeto en El Progreso, de modo que pruebe a atacarla por otro flanco, sin atribuirle la utilización de otro avatar, que es algo desagradable y tramposo, cosa que usted utiliza hoy y en otras ocasiones.
Como leo “de cabo a rabo”, todos los dias El Progreso, le aseguro que Doña Maria, nunca escribiría cosas antisistema como esta pequeña muestra del tal Bartolo que me molesto en “levantarme a mirar” para usted:
http://elprogreso.galiciae.com/nova/289910-rubalcaba-psoe-vuelto
Por último, hace mucho tiempo que no escribo aquí, sólo decirle que me consta que Don Francisco Rivera sabe quien soy. Le rogaría por tanto, si le parece bien, y lejos de intentar cercenar su libertad de expresión, de atribuirme otra personalidad.Más que nada porque no voy a darle réplica.
12 de Noviembre , 2013 - 14:37 pm
La verdad es que me cuesta bastante tragar el interminable cuento de Bau, Alberto y la farlopa. Me parece que se pasa siete pueblos, y que debería dejarlo.
Ahora bien, he de reconocer que, al ver que, para criticar a Bau, se menciona a “esas profesoras a las que la pobre niña Asunta confesó que su madre la quería matar”, me he quedado ojiplático. ¿Qué tendrá que ver el culo con las témporas?.
Y decir que esto es un blog de “cotilleo y tercera edad”, pues tampoco termino de verle el encaje.
Quizá habría que pensar un poco, antes de escribir. Si soltamos el comentario como quien suelta un pedo, es posible que huela mal.
12 de Noviembre , 2013 - 14:43 pm
Pepe Castro
Creo que hablo en nombre de todos al pedirte que te vayas a tomar por culo.
12 de Noviembre , 2013 - 14:49 pm
arinesa: guarda el bazooka, hombre, que no es para tanto (de momento).
12 de Noviembre , 2013 - 15:19 pm
http://www.elmundotoday.com/2013/11/ana-botella-encarga-a-su-asistenta-la-limpieza-de-madrid/
12 de Noviembre , 2013 - 16:11 pm
Obzervo con odgullo y satishfazión que Don Pepe Castro, que nos saca la manguera (dicho sea con el máximo de los respetos) y nos introduce ( item, lo del máximo respeto), y ha pasado a llamagnos “reino del cotilleo y la tercera edad” a “este foro y en este respetable periódico”. !leñe!, ¿el Foro no es respetable?.
12 de Noviembre , 2013 - 16:20 pm
Terribles las imágenes que nos ofrecen a la hora de comer; me parece bien la ayuda que pueda ofrecer España, debido a nuestra vinculación con Filipinas, no olvidemos sin embargo lo que sucede en Latinoamérica, sin necesidad de que los elementos se hayan puesto en contra.
http://youtu.be/LwBMRmBpc-Q
12 de Noviembre , 2013 - 19:07 pm
Bill, dear…
¡Dichosos mis ojos ambliópicos que vuelven a leerte! (ah, y el día que en Lugo te vea o me veas, salúdame sin reparo y reproche). Siempre te recordaré por ser el promotor hagiográfico del blog. Ayer fue San Martin de Tours (con su milagro del “veranillo”) y hoy San Josafat -palabra hebrea escrita por el profeta Joel… que significa “Javeh juzgará”… a los gentiles (inquisidores, reyes, nazis, etc, que no les trataron bien) que, por extensión, se aplica al Valle del Juicio que, según dicen algunos, se ubica en el Valle del Cedrón (que no en Cedrón del Valle de la R.I.R.) ¿Qué tal va Hillary, tu fiel consorte? Bueno, no te asustes con los “Trailers” de los libros de Marta. Nos gusten o no, hay que hacer patria (es de Lugo y no lo niega).
12 de Noviembre , 2013 - 19:22 pm
Bueno, que no se diga, si te dedico una que me gusta mucho, y ahí donde lo ves, ha pasado de los sesenta tacos el tio.
http://youtu.be/fEjzBKo-sxI
12 de Noviembre , 2013 - 19:23 pm
Y con esto y un bizcocho…
http://youtu.be/O8WzDO_hj8A
12 de Noviembre , 2013 - 19:25 pm
Hasta mañanaa las ocho. (Saludos Don Pepe el rápido, e vaise, e volve, joer tu si tienes psudónimos….).
http://youtu.be/mVGm93II-UA
12 de Noviembre , 2013 - 20:21 pm
Gracias, María Latas… por bajarnos “Te estoy queriendo locamente”, en blanco y negro, que conjuga tan bien con el vestuario op-art del coro de baile. Ahora, vuelvo a ponerla, porque esa letra y música de Felipe Campuzano (1973) podía haber dado mucha guerra, en 1974, al “Waterloo” de Abba, en base a palabras como “locamenti”, “acobenzo”, “acombenzo” y “ausenci” que, aunque no tienen nada de “caló”… salvo la ligera inflexión en “i” (propia del romaní), tienen raro impacto (por la llamada de lo grotesco). La música (rumba-rock flamenca), con clásica “cadencia andaluza” (Lam, Sol7, Fa, Mi) es única, “made in Spain”. Aquí va la letra tal como la pronuncian Carmela y Tina. Ah, y como siempre, el amor.
https://www.youtube.com/watch?v=U4il05Pt5Nk
Te estoy amando locamenti,
pero no sé como te lo vi’a decir.
Quisiera que me comprendieras,
y sin darte cuenta te alejas de mi.
Prefiero no pensar, prefiero no sufrir.
Lo que quiero es que me beses,
recuerda que deseo tenerte muy cerca,
pero sin darte cuenta te alejas de mí…
Si me acobenzo, si me acombenzo,
dame tu ausenci que sabe a beso,
Ay nanai na naina, ay nanai na naina,
ay nanai nananai nanana.
12 de Noviembre , 2013 - 20:23 pm
Rectifico lo de “coro del baile”… por “cuerpo de baile”.
12 de Noviembre , 2013 - 21:30 pm
Hola, Candy…
También me enteré (por la cuenta que me trae) de la denuncia de una vecina por el traqueteo sonoro-mecánico de un piano de estudio. Desde LUego, tú lo tenías
bien asumido, como lo tuve yo en mis tiempos de aporreo-no-artrósico… Pero,
aun respetando esas horas, no suele faltar un “contrapunto”… de arriba o abajo. Un buen amigo mío, pianista, me diijo con cierto sarcasmo: “el peor vecino que puedes tener, es un músico”. En el caso del piano acústico, hace tiempo salió al mercado un modelo con dispositivo eléctrico (basado en unos auriculares) que recoge los sonidos percutidos, sin que se oigan al exterior (salvo leve traqueteo
de teclas, macillos y pedales). Los mejores pianos, dotados de auriculares, son los electrónicos; pero, claro, la ausencia de armónicos… les resta belleza sonora.
12 de Noviembre , 2013 - 21:59 pm
Greetings, little ball…
Ultimamente me estoy adiccionando a los pseudónimos… pero son tan claros, en forma y fondo, que todo dios sabe que soy Pepe de Cabo (a Rabo). Listen, fellow,
hoy has puesto unas muestras de rock-blues que “manda moita fina peseta”, como
le dijo Alvaro Cunqueiro a Anxel Fole, saliendo ambos del Hotel Méndez Núñez, en una tarde-noche de 1961… si mal no recuerdo. Iba conmigo Fernando Rodil (Yeta).
12 de Noviembre , 2013 - 22:23 pm
http://youtu.be/htZir_Taizg
“Oh Boss, tu eres un caballero, no te sientas estafado” ¡¡¡AAAhhh OOOhhh jajajajajaja!!!
pufffffffffff me he reído una barbaridad…………:))))))